banco de preguntas de pis

13
BANCO DE PREGUNTAS DE PIS 1. ¿Qué es un Proyecto Integrador de Saberes? 1p. Proyecto es un conjunto de actividades que se pueden desarrollar para alcanzar un objetivo específico, solucionar un problema o tomar decisiones, aplicando los conocimientos recibidos en el aula. 2. ¿Qué tipos de Investigación existen y defina cada uno de ellos?. 1p. a. Bibliográfica. Es aquella que se basa en hechos documentados anteriormente y nos ayuda a fundamentar los criterios. b. De Campo: Es aquella que nos permite recopilar la información directamente de la fuente de investigación. c. Cuasi Experimental (en el caso de productos nuevos y maquetas): Es aquella que nos permite aproximarnos a los resultados de una investigación experimental. 3. Subraye la respuesta correcta: 1p. Para formular el tema debemos revisar que el mismo conste de: a) Portada y capítulos. b) Variable independiente, variable dependiente y propuesta. c) Contenido de infraestructura. Los objetivos que se deben plantear son: a) 4 objetivos generales. b) 1 general y 3 específicos. c) 2 generales y dos específicos. En los antecedentes de la investigación se indica: a) Una investigación anterior que se relacione con el tema de investigación. b) La variable independiente y dependiente. c) Comentarios personales. El planteamiento del problema tiene por objeto:

Upload: kache-kh-santiago

Post on 27-Jan-2016

56 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

proyecto inet

TRANSCRIPT

Page 1: Banco de Preguntas de Pis

BANCO DE PREGUNTAS DE PIS

1. ¿Qué es un Proyecto Integrador de Saberes? 1p.

Proyecto es un conjunto de actividades que se pueden desarrollar para alcanzar un objetivo específico, solucionar un problema o tomar decisiones, aplicando los conocimientos recibidos en el aula.

2. ¿Qué tipos de Investigación existen y defina cada uno de ellos?. 1p.

a. Bibliográfica. Es aquella que se basa en hechos documentados anteriormente y nos ayuda a fundamentar los criterios.

b. De Campo: Es aquella que nos permite recopilar la información directamente de la fuente de investigación.

c. Cuasi Experimental (en el caso de productos nuevos y maquetas): Es aquella que nos permite aproximarnos a los resultados de una investigación experimental.

3. Subraye la respuesta correcta: 1p. Para formular el tema debemos revisar que el mismo conste de:

a) Portada y capítulos.b) Variable independiente, variable dependiente y propuesta.c) Contenido de infraestructura.

Los objetivos que se deben plantear son:a) 4 objetivos generales.b) 1 general y 3 específicos.c) 2 generales y dos específicos.

En los antecedentes de la investigación se indica:a) Una investigación anterior que se relacione con el tema de investigación.b) La variable independiente y dependiente.c) Comentarios personales.

El planteamiento del problema tiene por objeto: a) Describir la situación actual a investigar, identificando síntomas y posibles causas y

efectos que se le presenten a un grupo poblacional en tiempo y espacio determinadob) Estructurar las referencias en términos confusos c) Determinar las características que den lugar a falsas interpretaciones

4. Complete 1 PEl método científico

Page 2: Banco de Preguntas de Pis

Es el conjunto de …………………….lógicos que sigue la ………………….. para descubrir las relaciones internas y externas de los ………………….. de la realidad natural y social.

a) procedimientos, investigación, procesos. b) predicamentos, averiguación, acontecimientos. c) indicadores experimentación, actores. d) conectores, energía, conductores

5. Seleccione de la siguiente lista tres requisitos que el investigador requiere para la construcción del Marco Teórico y píntelo al final de la pregunta: 1p.

a) Que exista una teoría complementaria desarrollada que se aplique a nuestro problema de investigación.

b) Que exista algunos elementos de orientaciónc) Que hayan varias teorías que se aplique al problema de investigación.d) Que sea lógico y empírico al mismo tiempoe) Que existan generalizaciones empíricas que se apliquen a dicho problema.f) Que solamente exista guías no estudiadas e ideas vagamente relacionadas con el

problema de investigación.

a) X b) c) X d) e) X f)

6. Identifique la definición correcta de los objetivos que persigue la investigación y pinte el literal correspondiente: 1p.

1. Es el enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen en razón de la solución de un problema.2. Son puntos de referencia, guían el desarrollo de una investigación. 3. Todo trabajo de investigación es evaluado por el logro de los objetivos de la investigación4. Al final han de ser identificables con los resultados mediante el proceso científico.

a) 1,2b) 2,4c) 3,1e) 3,2

7. Ponga verdadero o falso: 1p.a) La justificación e importancia de un proyecto de investigación describe la relevancia social, la

importancia tecnológica, la importancia social, los beneficiarios y las limitaciones ( V )

b) En los antecedentes de la investigación se indica las variables independientes y dependientes. (F )

Page 3: Banco de Preguntas de Pis

c) Generalizamos un fenómeno cuando lo vemos desde el punto de vista de los elementos que lo componen y las relaciones que podemos inferir de estos elementos ( F )

d) Formalizamos un fenómeno cuando lo definimos de acuerdo a un cierto número de características que comparten con fenómenos del mismo tipo y dejamos fuera lo que es particular. ( F )

8. Encierre en un círculo la respuesta correcta de este enunciado entre las siguientes opciones: 1p.

Los componentes básicos del método científico son:

a) Observación b) Metodologíac) Planteamiento de hipótesisd) Justificacióne) Factibilidadf) Experimentación g) Cronogramah) Informei) Conclusiones

9. Escoja las tres opciones acertadas, señalando las mismas con una X. 1pLas tres características de un problema son:

Produce intolerancia ( ) Produce persistencia ( ) Produce incertidumbre ( X) Produce ira ( ) Produce confrontación ( X ) Tiene una posible solución ( X ) No tiene una posible solución ( )

10. Elija las respuestas correctas relacionando los enunciados con las definiciones, escogiendo una de las posibles opciones. 1p

ENUNCIADOS DEFINICIONES1. Fuentes primarias a) Documental, de campo o experimental2. Investigación aplicada: b) Enumera, recopila o cataloga fuentes de

información primaria y secundaria.3. Las técnicas de investigación por la clase de medios utilizados para obtener los datos son:

c) La finalidad radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos científicos o filosóficos, pero sin contrastarlos con ningún

Page 4: Banco de Preguntas de Pis

aspecto práctico.4.Fuentes terciarias d) Se caracteriza porque busca la aplicación o

utilización de los conocimientos que se adquieren.

5. Investigación de campo e) Observación, encuesta, entrevista, sociometría, de organización y métodos.

6. Los instrumentos de investigación son: f) Este tipo de investigación se apoya en informaciones que provienen entre otras, de entrevistas, cuestionarios, encuestas y observaciones.

7. Investigación básica: g) analiza, interpreta o debate la información sobre una fuente primaria.

8 Fuentes secundarias h) información directa y de primera mano sobre un evento, persona, objeto u obra de arte.

Opciones de respuesta:a) 1a,2b,3c,4d,5e,6f,7g,8hb) 2g,1f,3e,4c,5h,7a,6d,8b c) 1h,2d,3a,4b,5f,6e,7c,8gd) 4d,3e,2f,1g,6a,5b,7c,8h

11. ¿Qué es un Proyecto Integrador de Saberes? 1p.

Proyecto es un conjunto de actividades que se pueden desarrollar para alcanzar un objetivo específico, solucionar un problema o tomar decisiones, aplicando los conocimientos recibidos en el aula.

12. Relacione la respuesta correcta, colocando al lado de cada literal del enunciado, el numeral que le corresponde de acuerdo a su definición. 1p.

2 a) Bibliográfica

1 b) De Campo3 c) Cuasi Experimental

1. Es aquella que nos permite recopilar la información directamente de la fuente de investigación

2. Es aquella que se basa en hechos documentados y ayuda a fundamentar los criterios

3. Es aquella que nos permite aproximarnos a los resultados de una investigación experimental

3. Identifique cuál es la función que cumplen las siguientes ideas en relación al siguiente tema de investigación y pinte el literal correspondiente: 1p.

“Factores que intervienen en desarrollo del noviazgo”. La atracción física, la confianza, la proximidad física (que vivan cerca y que se vean con cierta

frecuencia) El grado en que cada uno de los novios refuerce la autoimagen del otro. La similitud entre ambos (compartan la misma religión, valores, creencias y actitudes

centrales)

Page 5: Banco de Preguntas de Pis

a) Factores para formular la justificación b) Factores para determinar el problemac) Factores para formular la hipótesisd) Factores para formular los objetivos

4. Unir con líneas según corresponda. 1p.

Capítulo I PropuestaCapítulo II MetodologíaCapítulo V Marco teóricoCapítulo III El problemaCapítulo IV Conclusiones y recomendaciones

5. Escoja las tres opciones acertadas, señalando las mismas con una X. 1pLos tres componentes de un problema de investigación son lo siguientes

Razón ( ) Causas ( X ) Hipótesis ( ) Efectos ( X ) Objetivos ( ) Factibilidad ( ) Indicadores ( X )

6. Encierre en un círculo el literal de la respuesta correcta de este enunciado entre las siguientes opciones: 1p.

Los objetivos específicos básicos en un proyecto de investigación se relacionan con estos componentes:

a) Causa, efecto, contexto y propuestab) Causa, efecto, condición y propuestac) Causa, efecto y propuestad) Ninguna de las tres anteriores

El alcance de un proyecto de investigación se refiere a:a) La extensión del mismob) La línea de base de donde inicia el mismoc) Hasta donde va a llegar el proyecto.d) Ninguna de las tres anteriores

7. Si alguien piensa estudiar: 1p.

“Qué tan sublime es el alma de los adolescentes”, está planteando un problema que no puede probarse empíricamente debido a:

a) Falta delimitar temporalmente el problema

Page 6: Banco de Preguntas de Pis

b) "Lo sublime" y "el alma" no son observables.c) No se evidencian claramente las variables de estudiod) Carece de delimitación espacial

8. Elija las respuestas correctas relacionando los enunciados con las definiciones, escogiendo una de las posibles opciones. 1P

ENUNCIADOS DEFINICIONES

1. Saber a) es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje.

2. Conocer b). Son la metas o logros que intentamos alcanzar mediante el proceso investigativo.

3. Delimitación un tema de estudio c) Significa, enfocar en términos concretos nuestra área de interés, especificar sus alcances, determinar sus límites.

4. Formulación de objetivos d) se refiere al acto de llevar a cabo estrategias para descubrir algo con la intención de incrementar los conocimientos sobre un determinado asunto.

5. Investigación e) Es tener idea o captar cualidades y circunstancias de las personas o las cosas.

6. El conocimiento f) Es un verbo de origen latín, que significa adquirir conocimiento de algo.

Opciones de respuesta:a) 1c,2d,3b,4f,5e,6ab) 2a,1b,3c,4d,5e,6fc) 4e,3d,2c,1b,6f,5ad) 1f,2e,6a,4b,5d,3c

9. Complete 1p.

El marco teórico es un conjunto de ……………..... acumulados que guardan íntima relación con el …………… que se investiga; estos conocimientos permiten……………, explicar y analizar el problema en general y a sus……………… e indicadores en particular desde la perspectiva de la ……………. científica ya existente.

a) Relaciones, tema, alcanzar, combinaciones, teoría.

b) Acciones, camino, sintetizar, variaciones, matemática.

c) Conocimientos, problema, describir, variables, literatura.

Page 7: Banco de Preguntas de Pis

d) Orientaciones, tema, orientar, parámetros, física.

10. Escriba el Objetivo general de su Proyecto Integrador de Saberes: 1p.

Respuesta personal se calificará estructura.

13. ¿Qué es un Proyecto Integrador de Saberes? 1p.Proyecto es un conjunto de actividades que se pueden desarrollar para alcanzar un objetivo específico, solucionar un problema o tomar decisiones, aplicando los conocimientos recibidos en el aula

14. Unir con líneas según corresponda. 1p.

Capítulo I PropuestaCapítulo II MetodologíaCapítulo V Marco TeóricoCapítulo III El ProblemaCapítulo IV Conclusiones Y Recomendaciones

15. Relacione la respuesta correcta, colocando al lado de cada literal del enunciado, el numeral que le corresponde de acuerdo a su definición. 1p.

2 a) Bibliográfica

1 b) De Campo3 c) Cuasi Experimental

1. Es aquella que nos permite recopilar la información directamente de la fuente de investigación

2. Es aquella que se basa en hechos documentados y ayuda a fundamentar los criterios

3. Es aquella que nos permite aproximarnos a los resultados de una investigación experimental

16. Encierre en un círculo el objetivo formulado correctamente de entras las siguientes opciones: 1p.

La formulación del problema de investigación puede redactarse como:a) Aseveración o variableb) Pregunta o condiciónc) Pregunta o aseveraciónd) Ninguna de las tres anteriores

17. Relacione el enunciado con el número del término correcto 1p.

Listado de términos1 La introducción 2 Planteamiento del problema 3 El objetivo general 4 La justificación e importancia 5 Los tipos de comunicación son 6 La formulación del problema

Page 8: Banco de Preguntas de Pis

7 La metodología de investigación 8 Un Proyecto comunitario:

9 El Proceso de Integración y Juicio Crítico está compuesto por: 10 El proyecto de integración de saberes.

Enunciado RespuestaConsiste en la exposición de las razones, motivos o argumentos que tiene el estudiante y por los cuales se evidencia que el proyecto es realizable.

4

Las técnicas e instrumentos para la recolección de la información del problema y su propuesta de solución.

5

Inicia con un verbo en infinitivo y debe tener ¿qué?, ¿para qué? y ¿cómo?

3

Consiste en la definición del problema a través de un enunciado claro, breve y preciso de las variables que estudia, y se formula en forma de pregunta.

6

Consiste en un diagnóstico empírico del estudiante sobre el problema o debilidad detectada, es un proceso de comprensión e interpretación del problema.

2

Es la búsqueda de documentación y evidencias de la importancia y existencia de un problema alrededor del tema previamente seleccionado.

7

Declara el objeto de estudio y el campo de acción, identificar actores y consolida el propósito principal de la investigación.

1

Detecta, analiza, valora y establecer soluciones a problemas que afecten la sociedad en diversos aspectos.

8

El análisis, síntesis y evaluación. 9Aporta al perfil básico del curso de nivelación, con énfasis en el aprendizaje de las ciencias y la resolución de problemas.

10

18. Encierre en un círculo el objetivo formulado correctamente de entre las siguientes opciones: 1p.

a) Análisis si hay o no diferencias entre las parejas de novios de distintas edades en relación con la importancia asignada a cada uno de estos factores.b) Analizar si hay o no diferencias entre las parejas de novios de distintas edades en función en relación con la importancia asignada a cada uno de estos factores.c) Se analizará si hay o no diferencias entre las parejas de novios de distintas edades en función en relación con la importancia asignada a cada uno de estos factores.d) Comprensión y análisis si hay o no diferencias entre las parejas de novios de distintas edades en función en relación con la importancia asignada a cada uno de estos factores.

19. Identifique de los literales a,b,c,d ¿cuáles son los problemas planteados correctamente?: 1p.

1.- ¿Por qué hay personas más satisfechas que otras?2.- ¿Cuál es el promedio de horas diarias de televisión que ven los niños ecuatorianos de las áreas urbanas?

Page 9: Banco de Preguntas de Pis

3.- ¿Cómo están vinculadas a la satisfacción laboral y la variedad en el trabajo en la gestión gerencial de las empresas industriales en el Ecuador?4.- ¿Cómo se relacionan los medios de comunicación con el voto?

a) 1, 2b) 2, 3 c) 3,1d) 3, 4

Page 10: Banco de Preguntas de Pis

20. Conteste: 1p. Si alguien piensa estudiar: “Qué tan sublime es el alma de los adolescentes”, está planteando un problema que no puede probarse empíricamente debido a:

a) Falta delimitar temporalmente el problemab) "Lo sublime" y "el alma" no son observables.c) No se evidencian claramente las variables de estudiod) Carece de delimitación espacial

21. Ponga verdadero o falso: 1p.

a) El objetivo del proyecto de investigación consta de tres preguntas: ¿Qué investigamos, cómo investigamos y para qué investigamos?

( V )b) Los objetivos específicos del proyecto de investigación deben relacionarse

directamente con las conclusiones y recomendaciones. ( F )

c) La justificación e importancia de un proyecto de investigación describe la relevancia social, la importancia tecnológica, la importancia social, los beneficiarios y las limitaciones

( V)

d) En los antecedentes de la investigación se indica las variables independientes y dependientes. ( F )

22. Encierre en un círculo la respuesta correcta de este enunciado entre las siguientes opciones: 1p.

Los componentes básicos del método científico son:

a) Observación b) Justificaciónc) Planteamiento de hipótesisd) Experimentación e) Metodologíaf) Cronogramag) Factibilidadh) Conclusionesi) Informe