banco agrario

4
Acerca de Banco Agrario Información General Razón Social: Banco Agrario de Colombia S.A. Sigla: Banco Agrario NIT: 800.037.800-8 Dirección General: Cra. 8 No. 15-43, Bogotá, D.C. PBX: 3821400 Línea gratuita nacional: o Contacto Banagrario : 01 8000 91 5000. o En Bogotá: 594 8500 E-mail: [email protected] Creación El 28 de junio de 1999 el Banco Agrario de Colombia S.A., entidad financiera estatal, abrió sus puertas al público con el objetivo principal de prestar servicios bancarios al sector rural. Actualmente, a través de sus 738 sucursales financia actividades rurales, agrícolas, pecuarias, pesqueras, forestales y agroindustriales. Para atender las necesidades financieras del sector rural y urbano cuenta con la red de oficinas más extensa del país. El Banco es el producto de la conversión de la sociedad Leasing Colvalores -Compañía de Financiamiento Comercial-, de establecimiento de crédito del tipo de las Compañías de Financiamiento Comercial al tipo de los establecimientos de crédito de los bancos comerciales, denominado inicialmente Banco de Desarrollo Empresarial S. A. y, posteriormente, Banco Agrario de Colombia S.A.; conversión autorizada por la Superintendencia Bancaria, mediante Resolución No. 0968 del 24 de junio de 1.999. Por su composición accionaria, el Banco es una sociedad de economía mixta del orden nacional, del tipo de las anónimas, sujeta al régimen de empresa industrial y comercial del Estado, vinculada al Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural. Estatutos Marco Legal Normas de Carácter General - Actividad Financiera

Upload: jjeneiry-paola-maldonado-hinestroza

Post on 26-Jul-2015

239 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Banco Agrario

Acerca de Banco AgrarioInformación General

Razón Social: Banco Agrario de Colombia S.A. Sigla: Banco Agrario NIT: 800.037.800-8 Dirección General: Cra. 8 No. 15-43, Bogotá, D.C. PBX: 3821400 Línea gratuita nacional:o Contacto Banagrario : 01 8000 91 5000.o En Bogotá: 594 8500 E-mail:  [email protected] Creación

El 28 de junio de 1999 el Banco Agrario de Colombia S.A., entidad financiera estatal, abrió sus puertas al público con el objetivo principal de prestar servicios bancarios al sector rural. Actualmente, a través de sus 738 sucursales financia actividades rurales, agrícolas, pecuarias, pesqueras, forestales y agroindustriales. Para atender las necesidades financieras del sector rural y urbano cuenta con la red de oficinas más extensa del país.

El Banco es el producto de la conversión de la sociedad Leasing Colvalores -Compañía de Financiamiento Comercial-, de establecimiento de crédito del tipo de las Compañías de Financiamiento Comercial al tipo de los establecimientos de crédito de los bancos comerciales, denominado inicialmente Banco de Desarrollo Empresarial S. A. y, posteriormente, Banco Agrario de Colombia S.A.; conversión autorizada por la Superintendencia Bancaria, mediante Resolución No. 0968 del 24 de junio de 1.999.

Por su composición accionaria, el Banco es una sociedad de economía mixta del orden nacional, del tipo de las anónimas, sujeta al régimen de empresa industrial y comercial del Estado, vinculada al Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural.Estatutos

Marco LegalNormas de Carácter General - Actividad Financiera

Principios Constitucionales de la Actividad Financierao Constitución Política: Artículo 150, numeral 19; Artículo 189 numerales 24, 25;

Artículo 335 Regulación de Actividades Financieras y Bursátilo Leyes: Ley 964 de 2005 Estatuto Orgánico del Sistema Financiero (EOSF): Decreto 663 de 1993 En lo no regulado por el Decreto 633 de 1993, aplicación analógica o indirecta

de la Ley Comercial: Código de Comercio Instrucciones para el desarrollo de la Actividad Financiera y Bursátil

Page 2: Banco Agrario

o Circulares: Circular Básica Jurídica No. 007 de 1996 de la Superintendencia Bancaria, hoy

Superintendencia Financiera Circular Básica Contable No. 100 de 1995 de la Superintendencia Bancaria, hoy

Superintendencia Financierao Resoluciones: Resolución 1200 de 1995 Resolución 400 de 1995 de la Superintendencia de Valores

Normas de Aplicación Específica al Banco Agrario - Como Sociedad de Economía Mixta

Naturaleza del Bancoo Leyes: Ley 795 de 2003 Disposiciones aplicables a las sociedades de Economía Mixtao Leyes: Ley 489 de 1998 Estructura y Marco Funcionalo Decretos: Decreto 4895 de 2011 o Resoluciones: Resolución No. 2591 del 30 de agosto de 2012

Marco Institucional

En esta página encontrará documentos en PDF reglamentarios del Banco Agrario de Colombia.

Reglamento de Junta Directiva Actualizado en septiembre de 2009Reglamento Comité de Auditoría Actualizado en septiembre de 2009Código de Buen Gobierno Actualizado en Febrero de 2012

Estructura Organizacional

Organigrama

Estructura organizacional del Banco Agrario de Colombia S.A.

Composición accionaria

Información sobre la composición accionaria del Banco Agrario de Colombia S.A.

Directivos

Información sobre los cargos directivos del Banco Agrario de Colombia.

Page 3: Banco Agrario

Acerca de Banco AgrarioInformación General

Razón Social: Banco Agrario de Colombia S.A. Sigla: Banco Agrario NIT: 800.037.800-8 Dirección General: Cra. 8 No. 15-43, Bogotá, D.C. PBX: 3821400 Línea gratuita nacional:o Contacto Banagrario : 01 8000 91 5000.o En Bogotá: 594 8500 E-mail:  [email protected] Creación

El 28 de junio de 1999 el Banco Agrario de Colombia S.A., entidad financiera estatal, abrió sus puertas al público con el objetivo principal de prestar servicios bancarios al sector rural. Actualmente, a través de sus 738 sucursales financia actividades rurales, agrícolas, pecuarias, pesqueras, forestales y agroindustriales. Para atender las necesidades financieras del sector rural y urbano cuenta con la red de oficinas más extensa del país.

El Banco es el producto de la conversión de la sociedad Leasing Colvalores -Compañía de Financiamiento Comercial-, de establecimiento de crédito del tipo de las Compañías de Financiamiento Comercial al tipo de los establecimientos de crédito de los bancos comerciales, denominado inicialmente Banco de Desarrollo Empresarial S. A. y, posteriormente, Banco Agrario de Colombia S.A.; conversión autorizada por la Superintendencia Bancaria, mediante Resolución No. 0968 del 24 de junio de 1.999.

Por su composición accionaria, el Banco es una sociedad de economía mixta del orden nacional, del tipo de las anónimas, sujeta al régimen de empresa industrial y comercial del Estado, vinculada al Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural.Estatutos

Estatutos del Banco Agrario Actualizado en noviembre de 2009