banca española en latinoamérica

18
APIE- Junio 2002 Banca española en Latinoamérica Gonzalo Gil Subgobernador Banco de España

Upload: rowdy

Post on 16-Jan-2016

40 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Banca española en Latinoamérica. Gonzalo Gil Subgobernador Banco de España. Causas de la expansión. Negocio bancario maduro en España Crecimiento con diversificación del riesgo Mucho potencial de expansión del negocio Menor bancarización Negocio de fondos de pensiones - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Banca española en Latinoamérica

APIE- Junio 2002

Banca española en Latinoamérica

Gonzalo Gil

Subgobernador

Banco de España

Page 2: Banca española en Latinoamérica

APIE- Junio 2002

Causas de la expansión

• Negocio bancario maduro en España

• Crecimiento con diversificación del riesgo

• Mucho potencial de expansión del negocio– Menor bancarización

– Negocio de fondos de pensiones

• Ganancias potenciales en términos de eficiencia

• Rápida transmisión de la nueva orientación del negocio– Idioma, idiosincrasia, etc.

Page 3: Banca española en Latinoamérica

APIE- Junio 2002

Tipología de negocio

• Diferencias notables con otros países

• Concentración del negocio en países emergentes en Latinoamérica

• Predominio de la actividad local en moneda local (ALML)

• 2/3 de la exposición en Latinoamérica está en México y Chile (“investment grade”)

Page 4: Banca española en Latinoamérica

APIE- Junio 2002

Activos totales en el exterior en developing countries

0%

20%

40%

60%

80%

100%B

E

FR AL IT

HO ES

GB JP

EE

.UU

.

Tot

al

Europa del Este Latinoamérica y Caribe

Asia África y Oriente Medio

Page 5: Banca española en Latinoamérica

APIE- Junio 2002

Actividad Local-Moneda Local e International Claims en Latinoamérica

0%

20%

40%

60%

80%

100%

BE

FR AL IT

HO ES

GB JP

EE

.UU

.

TO

TA

L

International Claims AL - ML

Page 6: Banca española en Latinoamérica

APIE- Junio 2002

Activos totales. Distribución por países en Latinoamérica

0% 10% 20% 30% 40% 50%

Resto

Colombia

Perú

Venezuela

Argentina

Chile

Brasil

México

Page 7: Banca española en Latinoamérica

APIE- Junio 2002

Actividad local en moneda local (ALML)

• Tipo de negocio y riesgos diferentes

• Negocio minorista: venta cruzada (fondos)

• Ventaja comparativa en la selección, seguimiento y gestión del riesgo de crédito (mayor capacidad de anticipación)

• La ALML no tiene riesgo-país

• Financiación en moneda local– Menor riesgo de tipo de cambio

– Menor riesgo de liquidez

Page 8: Banca española en Latinoamérica

APIE- Junio 2002

Peso relativo sobre el balance bancario

• La presencia en Latinoamérica se concentra en los dos grandes grupos bancarios españoles

• A nivel consolidado, el negocio en España representa para SCH y BBVA en torno a la mitad del negocio total (en términos de activos)

• El peso relativo de Argentina sobre el total es muy reducido (3%)

Page 9: Banca española en Latinoamérica

APIE- Junio 2002

Activo total. Peso relativo por área geográfica a nivel consolidado

ESPAÑA

MEXICO

BRASIL

CHILE

ARGENTINA

EE.UU.

RESTO

Page 10: Banca española en Latinoamérica

APIE- Junio 2002

Crédito a otros sectores privados. Peso relativo por área geográfica a nivel consolidado

ESPAÑA

MEXICO

BRASIL

CHILE

ARGENTINA

EE.UU.

RESTO

Page 11: Banca española en Latinoamérica

APIE- Junio 2002

Evolución de la gestión

• En 2001 se ha producido una mejora de resultados antes de impuestos en la mayoría de países

• A pesar del mayor nivel de dotaciones y saneamientos en algunos países

• Mejora del ratio de eficiencia

• Mejora del margen de explotación

Page 12: Banca española en Latinoamérica

APIE- Junio 2002

2001/2000 MI MO ME RE DOT RM RAI

Argentina

Brasil

Mexico

Chile

Venezuela

Perú

Colombia

Bolivia

MI Margen intermediación

MO Margen ordinario

ME Margen explotación

RE Ratio eficiencia

DOT Dotaciones

RM Ratio morosidad

RAI Resultado antes impuestos

Evolución del negocio en Latinoamérica

Page 13: Banca española en Latinoamérica

APIE- Junio 2002

Dificultades argentinas

• Escaso contagio

• Discriminación de los inversores por países

• Ratings muy diferentes

• El peso relativo del negocio en Argentina, la inexistencia de contagio y la solidez de resultados y de recursos propios de los dos grandes grupos españoles justifican el escaso impacto en términos de mercado

Page 14: Banca española en Latinoamérica

APIE- Junio 2002

Correlaciones entre spreads soberanos

-0,1

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

ene-01 abr-01 jul-01 oct-01 ene-02

Brasil-ArgentinaBrasil-México

Brasil-ChileMéxico-Argentina

México-Chile

Chile-Argentina

Page 15: Banca española en Latinoamérica

APIE- Junio 2002

Evolución de ratings (Moody’s)

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

feb-99 ago-99 feb-00 ago-00 feb-01 ago-01 feb-02

Chile

México

Argentina

Brasil

Mejor calificación

B2

Baa1

Ba3

Ba2

C2

Investment Grade

Page 16: Banca española en Latinoamérica

APIE- Junio 2002

Evolución cotizaciones BBVA y SCH relativa al DJ Stoxx 600 Bank

90

92

94

96

98

100

102

104

106

108

110

nov-01 dic-01 ene-02 feb-02 mar-02 abr-02

SCHBBVA

Page 17: Banca española en Latinoamérica

APIE- Junio 2002

Variación interanual de los beneficios en los países europeos

-70,0

-60,0

-50,0

-40,0

-30,0

-20,0

-10,0

0,0

10,0

20,0

España ReinoUnido

Bélgica Italia Francia Holanda Suiza Alemania

Page 18: Banca española en Latinoamérica

APIE- Junio 2002

Medidas prudenciales

• Entidades– Amortización acelerada del fondo de comercio en años anteriores

– Amortización completa del fondo de comercio en 2001

– Posibilidad de abandonar la filial sin impacto en resultados

• Supervisor– Creación de un equipo especializado en Latinoamérica

– Intercambio de información con supervisores latinoamericanos

– Recomendaciones de prudencia valorativa y de adecuada gestión del riesgo