banca en la sombra : una primera aproximación (panamá)...el contenido expresado en estas...

25
Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá) Por: Luis Samudio Barría Marzo, 2015

Upload: others

Post on 20-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)...El contenido expresado en estas diapositivas ... •La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número

Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)

Por: Luis Samudio BarríaMarzo, 2015

Page 2: Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)...El contenido expresado en estas diapositivas ... •La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número

El contenido expresado en estas diapositivasrepresenta la opinión del autor y no la posiciónde la Superintendencia del Mercado de Valores

Page 3: Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)...El contenido expresado en estas diapositivas ... •La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número

AGENDA A DESARROLLAR

•Estructura del Sistema Financiero de Panamá

•Evolución del mercado de valores de Panamá

•Esfuerzos de la SMV en materia de normas desupervisión y regulación de actores

•Desafíos para la supervisión de conglomerados

Page 4: Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)...El contenido expresado en estas diapositivas ... •La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número

Estructura del SFP• La estructura del sistema financiero de Panamá está comprendido por las siguientes

instituciones:– bancos,

– empresas de valores,

– fondos de pensiones,

– aseguradoras,

– cooperativas,

– empresas financieras,

– leasing

• Los activos totales de la estructura del sistema financiero suman 117,307 millones al 2013. Losbancos ocupan la primera posición en importancia, representando el 83% del total de estaestructura financiera. Esta se ha desarrollado gracias a variables que colocan a Panamá como unpunto estratégico en la región, acompañado principalmente por el uso del dólarnorteamericano como moneda legal; entre otras características de servicio que posee.

• Las empresas de valores y los fondos de pensiones es la segunda en importancia, representandoel 11% de esta estructura financiera. La Superintendencia de Valores, como tal, fue creada en el2011 para darle mayor dinamismo y regulación a este mercado.

Page 5: Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)...El contenido expresado en estas diapositivas ... •La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número

Estructura del SFP• La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número de

casas de valores en 97, lo que representa un 7.4% más que el 2012. Ladistribución de estas 97 casas de valores es la siguiente: el 70% correspondena casas de valores independientes; 20% son casas de valores subsidiarias delos bancos y el 10% restante son bancos con licencias de casas de valores.

• Los montos transados enero a diciembre 2013 totalizan 56,565 vs. 93,282para el año 2012, lo que corresponde a una disminución del 39%, o sea unos36,717.

• En cuanto a las licencias para asesores de inversión, en el 2013 se otorgaron46, lo que representa un aumento de 9.5% con respecto al 2012.

Page 6: Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)...El contenido expresado en estas diapositivas ... •La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número

Estructura del SFP

• Los afiliados a los fondos de pensiones de Progreso y Profuturo, en el 2000 totalizaron5,925 y para el 2013, esta cifra es de 62,137, lo cual se registra un aumento de 949%.

• Las aseguradoras ocupan la tercera posición, representando el 2%; las cooperativasestá en la cuarta posición con el 2% de participación en la estructura; y el resto, de lasotras instituciones financieras, de menor importancia representativa se encuentran lasempresas financieras y las operaciones de leasing en su conjunto representan el 2%.

Sistema Bancario: 83Mercado de Valoresy fondos de pensiones: 11Aseguradoras 2Cooperativas 2Empresas financieras, leasing 2

Page 7: Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)...El contenido expresado en estas diapositivas ... •La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número

Estructura del SFP

Page 8: Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)...El contenido expresado en estas diapositivas ... •La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número

Estructura del SFP

SISTEMA BANCARIO

• El Centro Bancario de Panamá se caracteriza por mantener fundamentos sólidos y estables,sustentados en una alta liquidez, dolarización, tasas competitivas y una regulación ajustadas a losmejores estándares internacionales. Esto ha permitido un incremento continuo y sostenido ensu nivel de activos los cuales ascendieron para diciembre 2013 a US$97,928 millones,reflejando así un crecimiento anual de 9.1%.

• La composición del activo está formado por 61.9% de cartera crediticia, 17.7% de activoslíquidos, 16.5% de inversiones en valores y 3.8% de otros activos. Este nivel de composición hasido el tradicional que se ha manejado el Centro Bancario Internacional.

Page 9: Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)...El contenido expresado en estas diapositivas ... •La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número

Estructura del SFP

Page 10: Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)...El contenido expresado en estas diapositivas ... •La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número
Page 11: Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)...El contenido expresado en estas diapositivas ... •La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número

Número de Casas de Valores Ene12- Sep 14 En Millones US$N. De CV

El número de Casas de Valores registra aumentos importantes. Al cierre deseptiembre 2014, el número de CV se ubicó en 97.

Page 12: Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)...El contenido expresado en estas diapositivas ... •La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número

Composición de las Transacciones globalizadasEne12- Sep 14

Las transacciones de compra - venta en el mercado internacional son labase transaccional del mercado (82% del total transado). Lo realizadoen Fuera de Bolsa es casi nulo.

9.462

8.366

9.655

5.781

7.966 7.833

4.345

5.145

5.5995.072

6.676

3.541 3.716

3.5153.687

3.4844.438

4.381

3.5053.154 3.201

4.157

4.297

3.065 3.012 2.957

3.648

3.057

3.8753.528

3.568

3.487

4.013

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

BOLSA FUERA DE BOLSA MERCADO INTERNACIONAL

En Millones US$

Page 13: Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)...El contenido expresado en estas diapositivas ... •La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número

El mercado local panameño registra un total de 192 emisores al cierre de dic.2014

Page 14: Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)...El contenido expresado en estas diapositivas ... •La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número

Del total de emisiones, los instrumentos con mayor emisión son los bonos corporativos (62%) , seguidos de VCN (14%), de notas estructuradas (12%) y

acciones (12%).

Page 15: Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)...El contenido expresado en estas diapositivas ... •La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número

El segundo participante del mercado de valores con mayor partiiapcción son los asesores de inversión que suman 59.

Page 16: Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)...El contenido expresado en estas diapositivas ... •La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número

En cuanto al total de cartera bajo administración manejado por los asesores de inversión tenemos que la misma suma US$10,580 millones.

Page 17: Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)...El contenido expresado en estas diapositivas ... •La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número

Conducta de actividades del mercado de valores

• Mercado completamente de intermediación.

• Operaciones de poca cuantía (nulas) en el mercado OTC. A losque realizan operaciones en dicho mercado, son objeto demonitoreo por parte del regulador.

• Mercado que intermedia títulos valores: bonos corporativos,valores comerciales, acciones y en menor proporcióninstrumentos complejos.

Page 18: Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)...El contenido expresado en estas diapositivas ... •La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número

Esfuerzos de la regulación del mercado de valores de Panamá

• Desarrollo y discusión de acuerdos relacionados a:

– Emisores

• Cumplimiento de Buen Gobierno Corporativo para empresas emisoras

• Calificación de riesgo a emisores locales

• Nivel de apalancamiento vs clasificación de garantías

• Modificación de la ley sobre la prevención del delito del blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.

– Casa de Valores y Asesores de Inversión

• Supervisión basada en riesgos

• Gestión integral de riesgos

• Director Independiente

• Mayores entandares para la entrada de actores al mercado de valores

• Modificación a la Ley de Valores.

Page 19: Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)...El contenido expresado en estas diapositivas ... •La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número

Desafíos:supervisión de Conglomerados financieros

Page 20: Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)...El contenido expresado en estas diapositivas ... •La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número
Page 21: Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)...El contenido expresado en estas diapositivas ... •La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número
Page 22: Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)...El contenido expresado en estas diapositivas ... •La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número
Page 23: Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)...El contenido expresado en estas diapositivas ... •La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número
Page 24: Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)...El contenido expresado en estas diapositivas ... •La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número
Page 25: Banca en la sombra : Una primera aproximación (Panamá)...El contenido expresado en estas diapositivas ... •La Superintendencia de Valores al cierre del 2013 incrementa el número

Muchas gracias