balotario-monetario

10
DERECHO MONETARIO Y BANCARIO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Fecha de presentación y primer examen parcial 27 de mayo del 2015 DERECHO MONETARIO Para poder responder a las preguntas siguientes, usted debe conocer los conceptos básicos siguientes: Dinero, moneda, curso legal, medio de intercambio, patrón de valor, reserva de valor, convertibilidad, crédito, valor, precio, mercado del dinero, inflación, deflación, deudas monetarias, acreedor, deudor, valor nominal, valor constante, interés (real, normal, simple, al rebatir), anatocismo, soberanía monetaria, sistema monetario, pago, sustitutos del dinero. MONEDA Y DERECHO MONETARIO MONEDA : . Dinero o Moneda, Características y clasificación del dinero. Conteste las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las funciones del dinero? Explique cada una de ellas. Señale las características del dinero y explique cada una de ellas. ¿Cuáles son las clases de dinero? ¿Cuáles son las formas que adopta el dinero? Desde el punto de vista jurídico. ¿Qué tipo de bienes son los billetes y monedas? ¿Por qué? Puede describir detalladamente la apariencia física de un billete y de una moneda. ¿Cuáles son los sustitutos del dinero? Explique la naturaleza jurídica del dinero. ¿Por qué no es posible definir dinero? Qué sucede con el dinero extranjero cuando se desplaza a otros territorios ¿Por qué se dice que la Unidad de Cuenta es algo arbitrario y abstracto? Cite cuatro ejemplos de dinero mercancía. ¿Por qué se habla de monedas ideales? ¿Las monedas fraccionarias son dinero? ¿El valor de la unidad monetaria depende de su valor adquisitivo? ¿Qué función desempeña el Banco Central de Reserva en nuestro sistema monetario? ¿Cómo definiría usted “La moneda es un sistema metálico? Explique la convertibilidad del dinero. Marque verdadero (V) o falso (F) según corresponda:

Upload: angie-contreras-gil

Post on 03-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

BALOTARIO

TRANSCRIPT

Page 1: BALOTARIO-MONETARIO

DERECHO MONETARIO Y BANCARIO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Fecha de presentación y primer examen parcial 27 de mayo del 2015

DERECHO MONETARIO

Para poder responder a las preguntas siguientes, usted debe conocer los conceptos básicos siguientes:

Dinero, moneda, curso legal, medio de intercambio, patrón de valor, reserva de valor, convertibilidad, crédito, valor, precio, mercado del dinero, inflación, deflación, deudas monetarias, acreedor, deudor, valor nominal, valor constante, interés (real, normal, simple, al rebatir), anatocismo, soberanía monetaria, sistema monetario, pago, sustitutos del dinero.

MONEDA Y DERECHO MONETARIO

MONEDA : . Dinero o Moneda, Características y clasificación del dinero.

Conteste las siguientes preguntas:

¿Cuáles son las funciones del dinero? Explique cada una de ellas. Señale las características del dinero y explique cada una de ellas. ¿Cuáles son las clases de dinero? ¿Cuáles son las formas que adopta el dinero? Desde el punto de vista jurídico. ¿Qué tipo de bienes son los billetes y monedas? ¿Por

qué? Puede describir detalladamente la apariencia física de un billete y de una moneda. ¿Cuáles son los sustitutos del dinero? Explique la naturaleza jurídica del dinero. ¿Por qué no es posible definir dinero? Qué sucede con el dinero extranjero cuando se desplaza a otros territorios ¿Por qué se dice que la Unidad de Cuenta es algo arbitrario y abstracto? Cite cuatro ejemplos de dinero mercancía. ¿Por qué se habla de monedas ideales? ¿Las monedas fraccionarias son dinero? ¿El valor de la unidad monetaria depende de su valor adquisitivo? ¿Qué función desempeña el Banco Central de Reserva en nuestro sistema monetario? ¿Cómo definiría usted “La moneda es un sistema metálico? Explique la convertibilidad del dinero.

Marque verdadero (V) o falso (F) según corresponda:

Estamos plenamente de acuerdo con esta afirmación “el dinero es riqueza” ( ) El cheque es dinero ( ) La oferta monetaria es igual al efectivo más los depósitos a la vista ( ) La demanda de dinero depende principalmente de la necesidad de realizar

transacciones.( )

El oro y el dinero son activos cien por ciento líquidos. ( ) El dinero es perfecto como depósito de valor, especialmente cuando suben los precios.(

) El dinero fiduciario tiene generalmente un valor intrínseco. ( ) Las economías domesticas, las empresas y el Estado tienen dinero para comprar bienes,

servicios y otros artículos. Parte de la demanda de dinero se deriva, además, de la necesidad de tener un activo superseguro y sumamente líquido. ( )

Page 2: BALOTARIO-MONETARIO

La oferta monetaria es determinada conjuntamente por el sistema bancario privado y el banco central del país. ( )

Podemos incluir al dinero plástico –las tarjetas de crédito- en la cantidad de dinero de la economía. ( )

La función del dinero como medio de circulación estriba en servir de intermediario en el proceso de circulación de mercancías. ( )

El dinero fiduciario es aquel que goza de respaldo gubernamental, el dinero mercancía tiene valor por si mismo. ( )

Constituyen dinero las monedas, billetes y los depósitos en cuenta, el cheque es dinero bancario. ( )

El cheque es dinero y los depósitos en cuenta bancaria son dinero fiduciario. ( ) Las monedas conmemorativas son dinero de curso legal y tienen un mayor valor y costo

por el oro contenida en ellas. ( ) La función reserva de valor permite que el dinero pueda invertirse, la de unidad de cuenta

permite asignar el un valor o el precio de los bienes. ( )

Complete los espacios en blanco:

El dinero papel tiene valor ___________________________________________________ .

Si no existiera el dinero, los individuos tendrán que recurrir al ________________________ .

En una economía que se basa en el ____________________________ , el comercio exige la doble coincidencia de los deseos o voluntades.

La existencia del dinero facilita el _____________________________________________ .

Una _______________________ es el patrón que utilizan los individuos para registrar deudas.

Un ____________es un artículo que entregan los compradores a los vendedores cuando compran bienes y servicios.

Una ________________________ es el patrón que utilizan los individuos para marcar los precios.

Un ______________ es un artículo que puede utilizarse para transferir poder adquisitivo del presente al futuro.

El dinero es un artículo que entregan los compradores a los vendedores cuando compran bienes y servicios ____________ .

Cuando compramos una camisa es una tienda de ropa, ésta nos entrega la camisa y nosotros le damos nuestro dinero ______________ .

Es el patrón que utilizan los individuos para marcar los precios y registrar deudas __________ .

La existencia del dinero facilita el _________________ .

El concepto de dinero bancario es igual a _____________________________ .

El ______________________ se refiere a la cantidad de bienes que es necesario entregar para poseer otros u otros.

Marque la alternativa correcta:

El dinero se utiliza a veces como depósito de valor y moneda porque permite transportar valor a lo largo del tiempo; a ello se debe que cuando vamos de compras, podemos observar que una camisa cuesta S/. 200.00 y una hamburguesa S/. 10.00.b) Cierto – Cierto, con relación.

El artículo 43 de la Ley Orgánica del Banco central de Reserva estipula que los billetes y monedas que el banco pone en circulación se expresan en términos de la unidad monetaria del país y son de aceptación forzosa para el pago de toda obligación monetaria pública o privada; a ello se debe que el nuevo sol tenga curso legal.

Page 3: BALOTARIO-MONETARIO

c) Cierto – cierto, sin relación.d) Cierto – falso.e) Falso – cierto.f) Falso – falso.

a) Cierto – Cierto, con relación.b) Cierto – cierto, sin relación.c) Cierto – falso.d) Falso – cierto.e) Falso – falso.

El Banco Central de Reserva esta obligado a reemplazar el dinero que se encuentra desgastado por su uso / por lo mismo debe ser de fácil transportación. a) Cierto – Cierto.b) Falso – Falso. c) Cierto – Falso. d) Falso – Cierto.

Cuál de las respuestas es correcta?a) Curso forzoso significa

convertir los billetes y monedas en metal precioso.

b) Aceptación forzosa y curso forzoso son sinónimos.

c) El curso forzoso significa inconvertibilidad de los billetes y monedas en metal precioso.

d) Ninguna de las anteriores.

Dinero es:a) Renta – Ingreso. b) Monedas, billetes y depósitos a la

vista. c) Ninguna de las anteriores.

El dinero es:a) Un finb) Un medioc) Una representación en una moneda o

en un billete.

El cheque es:a) Dinero en efectivob) Dinero real.c) Medio de pago.d) Ninguna de las anteriores.

Según Bruno Moll, el dinero represente a:a) Una parte del producto social.b) Una herencia recibida.c) Una donación.d) Ninguna de las anteriores.

El patrón metálico:a) Se sustenta en la confianza.b) Es inconvertible.c) No tiene curso legal.

d) Ninguna de las anteriores.

El patrón fiduciario:a) Se sustenta en una base metálica.b) El valor del dinero está dado por el

valor del metal precioso.c) Es convertible.d) Ninguna de las anteriores.

El Euro como moneda única fue introducida en Europa:a) Diciembre del 1999.b) Enero de 1999.c) Enero del 2002d) Ninguna de las anteriores.

Valor del dinero y precio del dinero

Conteste las siguientes preguntas:

¿Qué es el valor? ¿Cómo se aplica al dinero? Explique en que consiste el valor de uso y el valor de cambio del dinero. Explique en que consiste la utilidad del dinero. ¿El dinero es un bien? ¿Es un bien de consumo, de capital? ¿Cómo se entiende : el dinero se consume? ¿Qué es la inflación? ¿Qué es la deflación? ¿Cómo influyen estos fenómenos en las partes

contratantes: Deudor – Acreedor, Comprador – Vendedor? Señale la clase de inflación que tuvo el Perú a finales de la década del 80. Precise las causas de la inflación. ¿Qué sucede en materia contractual cuando existe inflación? ¿Quién se beneficia, quién

se perjudica? ¿Cuál es la vinculación de la función “reserva de valor” con la inflación y con la

deflación? Si usted estuviera en el directorio del BCR ¿Que recomendaría en época inflacionaria? ¿Cuál es su opinión sobre la caída del dólar en el Perú? Explique en que consiste la “Dirthy Flotation” o flotación sucia. ¿Está de acuerdo con

ella? Keynes sostiene que se prefiere la liquidez del dinero por tres motivos. Señale los tres

motivos y explique uno de ellos.

Page 4: BALOTARIO-MONETARIO

Señale cuando menos dos definiciones de interés desde el punto de vista económico.

Marque verdadero (V) o falso (F) según corresponda:

John M. Keynes prefiere el dinero porque le permite especular, transar, prever; su valor como tal se encuentra relacionado con su utilidad. ( )

El valor de cambio del dinero está relacionado con la facultad de poder satisfacer directamente nuestras necesidades. ( )

El tipo de cambio se determina en función a la libre oferta y demanda. ( ) En el interés compuesto los intereses que se van generando, se van incrementando al

capital original en períodos establecidos y a su vez van a generar un nuevo interés adicional para el siguiente lapso. ( )

La tasa de interés real es igual a la tasa de interés nominal menos la tasa de inflación estimada. ( )

La tasa de interés es fija cuando se establece desde el inicio y para todo el período de la operación. ( )

Los intereses necesariamente deben imputarse a deudas dinerarias. ( ) La buena o la mala fe del deudor no inciden en la determinación ni en la cuantía de los

intereses moratorios debidos. ( ) Para el Derecho Civil, es posible que los intereses produzcan mas intereses. ( ) No debe confundirse al interés legal con la tasa de interés legal. ( ) Las entidades financieras pueden fijar intereses por encima del interés legal. ( ) El interés legal puede ser compensatorio o moratorio, dependiendo de cuál sea su

finalidad. ( ) El anatocismo consiste en la capitalización de intereses, por ello las personas naturales

pueden aplicarlo cuando sus deudas se encuentran vencidas en un año. ( ) La tasa de interés legal es fijada por el BCP. ( ) Para el pago de interés moratorio, basta con que se haya vencido la obligación. ( ) Las tasas máximas que fija el Banco Central de Reserva, aplicable en caso que las partes

no hayan fijado la tasa de interés, son aplicables a la intermediación financiera. ( ) El interés legal y el interés convencional de tasa legal son lo mismo. ( ) No existe sanción de nulidad cuando las partes pactan intereses superiores a las tasas

máximas. ( ) El interés es una obligación pecuniaria accesoria a una obligación principal, sin embargo

su naturaleza no es la de cubrir un riesgo implícito. ( ) El aumento de demanda de dinero implica que aumente el interés, la tasa de interés será

menor cuando abunde dinero en el mercado. ( ) El interés se paga en dinero y/o en especie, sin embargo cuando se aplique el interés

fijado por el Banco Central de Reserva no puede pagarse en especies. ( ) La tasa de interés activa es aquella que los bancos pagan a sus clientes por el dinero que

reciben y la tasa de interés pasiva es la que pagan por el dinero que colocan en el mercado. ( )

Si los fondos prestables son abundantes, el interés a pagar tendrá una tasa baja. ( )

Marque la alternativa correcta:

El interés es:a) El valor del dinero expresado en

precios.b) La contraprestación por el uso del

dinero y de cualquier otro bien.c) El precio del dinero.d) Ninguna de las anteriores.

Los bancos tienen libertad para fijar sus intereses: a) Por encima de los límites que fija el

Banco Central de Reserva.b) Por debajo de los límites que fija el

Banco Central de Reserva. c) De acuerdo a la oferta y demanda del

mercado bancario. d) Ninguna de las anteriores.

Anatocismo significa:a) Restar los intereses al capital.b) Agregar los intereses al capital,

constituyéndose un nuevo capital.c) Ninguna de las anteriores.

a)

La tasa a la que se deduce el interés real es:a) La tasa que incluye la inflaciónb) La tasa ofrecida por los bancos

La tasa de interés legal:a) La determina el Código Civilb) La determinan las partes

Page 5: BALOTARIO-MONETARIO

c) La tasa en la que se deduce la inflaciónd) Ninguna de las anteriores.

c) La determina el BCR.d) Ninguna de las anteriores.

El interés moratorio se aplica:a) Al inicio de la deudab) Durante el período de vigencia de la

deuda.c) Cuando vencido el plazo estipulado, el

deudor no paga.d) Ninguna de las anteriores.

El interés moratorio se aplica:a) Al inicio de la deudab) Durante el periodo de vigencia de la deudac) Cuando vencido el plazo estipulado, el

deudor no paga.d) Ninguna de las anteriores.

El Anatocismo:a) Es permitido para todos los casos.b) Excluye a las cuentas financieras,

bancarias, mercantiles y similares.c) Ninguna de las anteriores.

La tasa de interés convencional: a) La impone la leyb) La establecen las partesc) La determina el Banco Central de

Reserva.

El interés compensatorio:a) Los determinan las partes.b) Lo determina el Banco Central de

Reserva del Perú.c) Las partes previa autorización del

Banco Central de Reserva del Perú.d) Ninguna de las anteriores.

. Deudas monetarias

Conteste las siguientes preguntas:

Explique las siguientes formas de extinguir deudas: Pago, Novación, Condonación, Consolidación,

Establezca las diferencias entre la teoría nominalista y la valorista. La teoría valorista: señale los métodos para mantener los valores actualizados

constantes. Causas que originan las deudas monetarias Construya la estructura de una deuda monetaria ¿Qué es la cláusula oro? ¿Qué es la cláusula valor oro? ¿Qué es la cláusula valor mercancía? Establezca las diferencias entre deuda de dinero y deuda de valor. Puede establecer

ejemplos de ambas?

Marque verdadero (V) o falso (F) según corresponda:

Se habla de deudas de valor cuando la suma de dinero ya está fijada con la debida anticipación. ( )

El pago de lo sentenciado en una resolución judicial constituye una deuda de dinero, así como lo constituye el pago de los impuestos. ( )

Aplicar el nominalismo significa evitar el perjuicio al acreedor y corregir la injusticia producida al acreedor, el que recibirá dinero que mantiene el mismo valor. ( )

El nominalismo considera el efecto inflacionario. ( ) La teoría valorista señala que al cancelar una obligación debe entregarse la misma suma

de dinero recibida. ( ) La transacción consiste en cambiar una deuda antigua por una nueva, la compensación

es cuando en una misma persona se dan la figura de acreedor y deudor. ( ) Las obligaciones monetarias surgen por acuerdo de las partes, por ley y por decisión

judicial, la que surge por una decisión judicial constituye una deuda de valor. ( )

Complete los espacios en blanco:

El______________ significa la cantidad de dinero nacional que debemos entregar para recibir dinero extranjero. Es fijado por _______________________________________________

Page 6: BALOTARIO-MONETARIO

El_____________________ o llamado también _____________ significa la cantidad de bienes y servicios que podemos adquirir con el dinero.

La_______________es aquella en la cual al suma de dinero que el deudor debe al acreedor está determinada desde el inicio de la moneda de curso legal.

Las deudas monetarias pueden pagarse en: ________________________________________

La _______________________ es aquella en la cual la suma de dinero a pagar no está aún determinada, Podrá ser determinada por: a) ___________________, b) __________________ , c) ______________.

Marque la alternativa correcta:

Las obligaciones monetarias surgen por acuerdo de las partes, por ley y por decisión judicial, la que surge por una decisión judicial constituye una deuda de dinero. a) Cierto – Cierto, con relación.b) Falso – Falso.c) Cierto – Falso, sin relación.d) Falso –Cierto. e) Ninguna de las anteriores

La deuda contraída en moneda nacional no podrá exigirse en moneda distinta, siempre deberá ser cancelada en la moneda corriente al momento del pago. : a) Cierto – Cierto, con relación. b) Falso – Falso. c) Cierto – Falso, con relación.d) Falso – Cierto, sin relación. e) Ninguna de las anteriores.

Si se pacta pagar en moneda nacional, se paga: a) En moneda extranjera. b) En moneda nacional. c) Mitad en moneda nacional y la otra en

moneda extranjera.d) Ninguna de las anteriores.

En el caso de una indemnización por daños y perjuicios:a) Estamos frente a una deuda

monetaria.

b) Estamos frente a una deuda de valor.c) Estamos frente a una deuda mixta.d) Ninguna de las anteriores.

EL ESTADO Y EL DINERO

El sistema monetario

Conteste las siguientes preguntas:

¿Cómo actúa el Estado cuando decide cambiar el signo monetario? Señale tres unidades de cuenta de aplicación Supranacional. ¿Qué son los derechos especiales de giro? El Euro : defínalo. Por qué se dice que reduce los costos de transacción? Defina Política Monetaria. ¿Por qué razones en la política de control de cambios se otorga plena libertad para la

compra y venta de moneda extranjera? Cite los instrumentos de política monetaria. ¿Qué es un crédito de regulación monetaria? ¿Qué es el encaje? ¿Para que sirve el encaje? ¿Cuántas clases de encaje existen? ¿Quién regula el encaje?

Complete los espacios en blanco:

La relación intertemporal es ___________________________________________________ .

La relación intervalutaria es ___________________________________________________ .

Las razones que determinan el cambio de signo monetario son __________________________ .

Page 7: BALOTARIO-MONETARIO

DERECHO MONETARIO

Capítulo 8. Derecho monetario y orden monetario

Conteste las siguientes preguntas:

¿Qué es el derecho monetario? ¿Cuál es el objeto del derecho monetario? ¿Cuál es la naturaleza del derecho monetario? ¿Cuáles son las fuentes del derecho monetario? ¿Cuáles son las fuentes nacionales del Derecho Monetario? Señale los aspectos mas importantes de la Ley monetaria? ¿Cuáles son los sujetos del derecho monetario? ¿Qué es el orden monetario? ¿Cómo se define el sistema monetario? Explique la relación existente entre dinero y derecho. Explique la relación existente entre dinero y trabajo. ¿Qué función desempeña la Superintendencia de Banca y Seguros, como sujeto del

derecho bancario? ¿El derecho monetario es de naturaleza pública o privada? ¿En qué consiste el señoreaje? Señale usted las políticas monetarias. Explique brevemente cada una de ellas. ¿En qué consiste la soberanía monetaria? ¿En qué consiste la estabilidad monetaria?

Marque la alternativa correcta:

El Sistema Monetario es:a) Conjunto de leyes, reglas y estatutos

dictados por el Estado o quienes actúan por delegación de él.

b) Conjunto de normas aplicables al dinero en

una comunidad determinadac) Conjunto de elementos representados

por el patrón, formas de dinero, por las normas monetarias, por los sujetos.

d) Ninguna de las anteriores.

Capítulo 9. La ley monetaria y la delincuencia monetaria

Conteste las siguientes preguntas:

¿Cuáles son las características de los delitos monetarios?

Marque la alternativa correcta:

La delincuencia monetaria atenta contra la soberanía monetaria, uno de ellos es el libramiento indebido de dinero sin respaldo económico. a) Cierto – Cierto, con relación. b) Falso – Falso. c) Cierto – Falso, con relación. d) Falso – Cierto.e) Ninguna de las anteriores.

Es un delito monetario aplicable a funcionarios del Banco Central de Reserva del Perú:a) Emisión fraudulentab) Fabricación o importación de

instrumentos o insumos para la fabricación de dinero extranjero.

c) Emisión excesiva. d) Daños al circulante.