baloncesto

10
Tema: Baloncesto REGLAS Las reglas de este deporte cambian frecuentemente para intentar dar más velocidad a sus acciones, aumentar el marcador y aminorar las ventajas de los equipos con  jugadores muy altos. Normas algo diferentes regulan el baloncesto internacional, el universitario, el escolar, el profesional y el femenino en Estados Unidos. En 191 las reglas del baloncesto femenino se modi!caron y se "icieron más parecidas a las de los partidos masculinos. Los partidos están supervisados por árbitros, anotadores y cronometradores. JUEGO El partido comien#a cuando el árbitro lan#a la pelota al aire en el c$rculo central donde los p$vots de cada equipo saltan e intentan golpear la pelota con sus manos y pasársela a sus compa%eros. El equipo que consigue la pelota trata de avan#ar "acia la canasta defendida por sus oponentes para encestar y conseguir dos o tres puntos, dependiendo de la distancia desde donde tire el jugador. Un jugador puede "acer avan#ar la pelota pasándosela a un compa%ero o correr con ella a lo largo de la pista botándola y esquivando a los jugadores contrarios. &i un jugador corre con la pelota sin botarla, comete una infracci'n llamada pasos, que le da la posesi'n de la pelota al otro equipo. (uando se logra una canasta, el equipo contrario pone la pelota en juego desde

Upload: maggie

Post on 06-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Información sobre el baloncesto

TRANSCRIPT

Page 1: Baloncesto

7/17/2019 Baloncesto

http://slidepdf.com/reader/full/baloncesto-568cd56ba208c 1/10

Tema: Baloncesto

REGLAS

Las reglas de este deporte cambian frecuentemente paraintentar dar más velocidad a sus acciones, aumentar elmarcador y aminorar las ventajas de los equipos con

 jugadores muy altos. Normas algo diferentes regulan elbaloncesto internacional, el universitario, el escolar, elprofesional y el femenino en Estados Unidos. En 191 las

reglas del baloncesto femenino se modi!caron y se "icieronmás parecidas a las de los partidos masculinos. Los partidosestán supervisados por árbitros, anotadores ycronometradores.

JUEGO

El partido comien#a cuando el árbitro lan#a la pelota al aireen el c$rculo central donde los p$vots de cada equipo saltane intentan golpear la pelota con sus manos y pasársela asus compa%eros. El equipo que consigue la pelota trata deavan#ar "acia la canasta defendida por sus oponentes paraencestar y conseguir dos o tres puntos, dependiendo de ladistancia desde donde tire el jugador. Un jugador puede"acer avan#ar la pelota pasándosela a un compa%ero ocorrer con ella a lo largo de la pista botándola y esquivandoa los jugadores contrarios. &i un jugador corre con la pelotasin botarla, comete una infracci'n llamada pasos, que le dala posesi'n de la pelota al otro equipo. (uando se logra unacanasta, el equipo contrario pone la pelota en juego desde

Page 2: Baloncesto

7/17/2019 Baloncesto

http://slidepdf.com/reader/full/baloncesto-568cd56ba208c 2/10

detrás de su l$nea de fondo y trata de mover la pelota "aciaadelante para anotar.

FALTAS Y TIROS LIBRES

El jugador sobre el que se comete un contacto ilegal,llamado falta personal, tiene derec"o a lan#ar uno o dostiros libres desde una l$nea situada a ) m de la canasta,siempre que *ste se encontrara en posici'n de tiro o que el

equipo contrario "ubiera llegado a un n+mero determinadode faltas que es variable en cada pa$s- cada tiro encestadovale un punto. /altas t$picas son empujar, agarrar y cargar.El jugador al que se le "ace falta en el momento en queestá tirando y que consigue encestar, tiene derec"o a untiro libre adicional, lo que se conoce como jugada de trespuntos. En baloncesto profesional el e0ceso de faltaspenali#a, ya que concede al contrario oportunidades e0tra

de tiros libres. Un jugador que e0ceda el n+mero permitidode faltas cinco o seis seg+n las diferentes normativas delas asociaciones correspondientes-, queda eliminado delpartido. (uando el bal'n se encuentra en trayectoriadescendente "acia la canasta y es desviado por undefensor se llama tap'n ilegal y se da por válida la canastasi lo "ace un jugador en ataque se llama interferencia y lacanasta no es válida.

Técnicas de ataque

Las principales t*cnicas de ataque que necesita cualquier jugador, además de pericia esquivando o controlando lapelota, son pasar y tirar. Los pases a los compa%erosincluyen pases frontales, pases por detrás de la espalda,

Page 3: Baloncesto

7/17/2019 Baloncesto

http://slidepdf.com/reader/full/baloncesto-568cd56ba208c 3/10

pases saltando y pases botando la pelota un pase que dalugar a una canasta se denomina asistencia.

La "abilidad más importante en baloncesto consiste en tirara canasta con precisi'n. Entre los tipos de tiros delbaloncesto moderno se encuentran la dejada o bandeja, enel que se apro0ima lo más posible la pelota a la canasta yse le deja entrar el tiro en suspensi'n, en el que se saltaestando en posesi'n de la pelota y en el momento en elque el jugador se queda suspendido en el aire, lan#a acanasta el ganc"o, tiro en arco sobre la cabe#a impulsadocon un solo bra#o, "abitualmente en trayectoria lateral,cuando el jugador se está saliendo del área de canasta y!nalmente el mate, en el que el tirador salta elevando lapelota por encima de la cesta y la introduce violentamenteutili#ando una o dos manos. El tiro desde una posici'n !ja ocon el jugador detenido, tan popular cuando el juego eramás lento, es muy raro en el baloncesto moderno. Los tirosde falta se lan#an desde la l$nea de tiros libres.

ebotear signi!ca ganar la posesi'n de la pelota que vienerebotada del tablero cuando se "a fallado un tiro. 2ambi*nconsiste en palmear dentro de la canasta despu*s de unfallo previo.

Una defensa presionante a lo largo de toda la pista sobrelos jugadores que tienen que sacar y avan#ar, impide elmovimiento 3uido del bal'n y di!culta la anotaci'n alcontrario. 2ambi*n es esencial en baloncesto el bloqueo opantalla, en el que un jugador permanece quieto pone unbloqueo-, de manera que impide el movimiento de un

 jugador defensivo y deja libre a un compa%ero para que tire

a canasta.

Page 4: Baloncesto

7/17/2019 Baloncesto

http://slidepdf.com/reader/full/baloncesto-568cd56ba208c 4/10

4ablando com+nmente, una estrategia de ataque puedecontar con pautas deliberadas de ataque o soltarse en un

estilo más improvisado de juego. En todo caso, el objetivoes invadir la canc"a contraria y esfor#arse para tirar acanasta desde la posici'n más c'moda o pasar a uncompa%ero que tenga mejor oportunidad de marcar.

El patido

Page 5: Baloncesto

7/17/2019 Baloncesto

http://slidepdf.com/reader/full/baloncesto-568cd56ba208c 5/10

  El árbitro principal da comien#o al partido lan#ando elbal'n al aire en el c$rculo central para un salto entre dos

 jugadores, uno de cada equipo id*ntico procedimiento sesigue para iniciar el segundo tiempo y en caso de

producirse pr'rrogas o tiempos e0tras.

Una ve# en posesi'n de la pelota, uno de los dos equipos,sus jugadores intentarán por medio de pases, dr$bbling,etc., llevarlo al campo contrario e introducirlo !nalmente enel cesto. &e marca cuando el bal'n en juego entra por laparte superior del cesto y se queda en la red o pasa atrav*s de ella. El cesto marcado en juego vale 5 puntos un

cesto marcado en un tiro libre vale un punto.

Un jugador atacante no puede tocar el bal'n en el árearestringida mientras cae "acia el cesto y se encuentra sobreel nivel del aro, eliminándose la restricci'n cuando lan#a un

 jugador contrario, e0cepto cuando se trata de un remate.

6espu*s de cada cesto y de la ejecuci'n del segundo tiro

libre, si se transforma, cualquier jugador contrario al equipoal que se acreditan los puntos pondrá el bal'n en juegodesde un punto cualquiera de su propia l$nea de fondo,pasándolo a un compa%ero en un pla#o má0imo de 7segundos desde que el bal'n está en sus manos.

El partido es ganado por el equipo que obtenga mayorn+mero de puntos en el tiempo de juego. &i el tanteo estáempatado al terminar el tiempo reglamentario, se contin+ael juego durante un per$odo e0tra o pr'rroga de 7 minutosnecesarios para des"acer el empate. Esta regla no es deaplicaci'n en determinados pa$ses Espa%a, por ejemplo- oen partidos del sistema de (opa ida y vuelta- en las que seadmite el empate siempre y cuando no sea obligatoriodesignar un vencedor.

!ases

Page 6: Baloncesto

7/17/2019 Baloncesto

http://slidepdf.com/reader/full/baloncesto-568cd56ba208c 6/10

(onsiste en impulsar el bal'n, con una o dos manos, "aciaotro compa%ero de equipo. Es un gran medio para lograr

rapide# en un equipo el 8bal'n llega más rápido quecualquier jugador8. En el vuelo de la pelota al ser pasada,in3uyen tres aspectos velocidad del pase, altura del pase yresistencia del aire.

 2:;<& 6E ;=&E&

Loa jugadores deben acostumbrarse a reali#ar varios tiposde pases, a manera de enga%ar al contrario. Entre ellosdescribimos los más usuales

 

;=&E 6E ;E(4<

&e emplea entre > metros de distancia es el que damejores resultados de todos, por lo tanto el más usual, yconstituye la base de todos los pases. El bal'n se sostiene ala altura del pec"o, los codos ligeramente separados deltronco, los dedos confortablemente separados sobre elbal'n, con los dedos pulgares se%alando uno al otro. 6esdeall$ se lleva ligeramente la pelota "acia 8adelante y abajo,atrás y arriba8 conjuntamente con un paso adelante ysimultáneamente se e0tienden las e0tremidades superioresen direcci'n del pase, dando impulso as$ al bal'n con lasmu%ecas y dedos. El pase debe estar dirigido entre lacadera y los "ombros del receptor

 

;=&E (<N 6<& ?=N<& &<@E L= (=@EA=

&e utili#a para distancias oscilantes entre > y B metrosgeneralmente lo emplean los jugadores altos para pasar al

pivote. La posici'n de piernas, manos y dedos sobre elbal'n, es igual al pase de pec"o, pero no se lleva "acia el

Page 7: Baloncesto

7/17/2019 Baloncesto

http://slidepdf.com/reader/full/baloncesto-568cd56ba208c 7/10

pec"o, sino detrás y encima de la cabe#a y de all$ se leimprime el respectivo impulso no necesariamente se da elpaso adelante, pero s$ se debe continuar el movimiento,quedando as$ en punta de pies. Los dedos y las mu%ecas

trabajan igual que el pase de pec"o.

 

;=&E& (<N UN= ?=N<

@*isbol-

&on pases largos que oscilan entre B y 15 metros. 4ay

ocasiones de cesta a cesta casi 5) metros-, siendo másusual el de b*isbol. El pase de b*isbol es frecuentementeusado para iniciar un ataque rápido. El bal'n no se coloca alpec"o sino detrás y encima de la cabe#a y de all$ se leimprime el respectivo impulso no necesariamente se da elpaso adelante, pero s$ se debe continuar el movimiento,quedando as$ en punta de pies. Los dedos y las mu%ecastrabajan igual que el pase de pec"o.

E0iste una variedad para estos pases. El llamado pase depique consiste en la misma t*cnica de cualquiera de lospases anteriormente e0plicados, pero contra el suelo y endirecci'n del receptor. Estos pases de pique se reali#aráncerca de los pies del receptor, es decir, muy cerca de lospica del receptor y con fuer#a. &e empleanmuc"o contra equipos de jugadores altos y depoca rapide#.8

Lan"amientos

E(<?EN6=(:<NE& ;== E=L:A= L<& L=NA=?:EN2<&

Page 8: Baloncesto

7/17/2019 Baloncesto

http://slidepdf.com/reader/full/baloncesto-568cd56ba208c 8/10

CUtili#ar varios tipos de lan#amientos.

CLan#ar con la seguridad de encestar.

C?ientras más con!an#a mejor.

CNo 8forcen8 el tiro "áganlo con estabilidad y equilibrio.

 C?ientras más cerca del cesto, "abrá más posibilidad de*0ito.

C2ratar de lan#ar lo más t*cnicamente posible.

CDuien tiene mejor visi'n del rebote es el lan#ador, por tal

ra#'n, *ste debe ir en busca de su rebote.CUtili#ar acertadamente el tablero, sobre todo por los lados.

C(oncentrarse antes de lan#ar

C&eleccionar el punto de mira y ser constante en *l.

CNo lancen apresuradamente "áganlo con tranquilidad y asu debida oportunidad.

CEn los lan#amientos con una mano, utilicen el bra#o librecomo factor de equilibrio.

CEl lan#amiento de tiro libre es de muc"a importancia en elresultado de los partidos pract$quenlo.

C Lancen desde posiciones c'modas, con buena base desustentaci'n y equilibrio corporal.

C No toquen el bal'n con la palma de la mano, sino con lasyemas de los dedos en el momento de lan#ar.

C (oordinen las respectivas 3e0iones y e0tensiones depiernas, codos, mu%ecas, dedos, etc.

6<@LE ;=&< = 6<@LE &=L2<

Page 9: Baloncesto

7/17/2019 Baloncesto

http://slidepdf.com/reader/full/baloncesto-568cd56ba208c 9/10

&e ejecuta reali#ando un doble salto "acia adelante,cayendo primero sobre el pie correspondiente a la mano delan#amiento, y luego sobre el otro pie con este +ltimo pasose "ará un salto "acia arriba y ligeramente adelante, al

igual que el lan#amiento en bandeja.

 

L=NA=?:EN2< 6E @=N6E=

6espu*s del doble paso-

Es un lan#amiento que se reali#a en movimientos y en

distancias muy cercanas al aro. &e reali#a con un pieapoyado en el suelo de la canc"a, el cual da el impulsonecesario para saltar lo más cercano posible al cesto laotra pierna queda 3e0ionada adelante. La mano delan#amiento será la contraria a la pierna de impulso.

 

L=NA=?:EN2< (<N L= ?=N<

&e emplea cuando se reali#an bandejas a gran velocidad.Esta forma de soltar el bal'n permite un lan#amiento mássuave.

 

L=NA=?:EN2< E?;U=6<

&e utili#a cuando es necesaria fuer#a e0tra para controlar lapelota despu*s de recoger un rebote o un tiro debajo delcesto.

Page 10: Baloncesto

7/17/2019 Baloncesto

http://slidepdf.com/reader/full/baloncesto-568cd56ba208c 10/10

Note ;ara tiros en bandejas es recomendable ayudarse conel tablero y la adecuada rotaci'n de mu%eca para que elbal'n tome el FpiqueteG necesario.

 2H(N:(=& 6EL 6<@LE ;=&<

&e toma el bal'n para el doble paso en el momento en quese va adelantando la pierna derec"a por el lado derec"o yviceversa- para dar el primer paso o salto.

 

I La pelota se lleva al costado, lo más lejano posible deldefensa.

I &e reali#a el segundo paso con la otra pierna, la cualviene desde atrás este paso debe ser un salto lo máscercano posible al aro o tablero.

I &i es necesario dar cierta rotaci'n al bal'n piquete-, enel momento de soltarlo.

I &e debe utili#ar adecuadamente el tablero.

I 2ener claro el punto de mira.