balanza de pagos y tipo de cambio real

Upload: jaime-velasquez-juarez

Post on 11-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • JAIME VELASQUEZ JUAREZ MACROECONOMIA TIPO DE CAMBIO REAL, BALANZA DE PAGOS

    FUENTE: http://www.banxico.org.mx/ayuda/temas-mas-consultados/balanza-pagos-comercio-exteri.html

    ANALISIS

    En una economa pequea como la de Mxico es importante sealar el tipo de cambio se va a ver

    afectado por mltiples cosas que pasan alrededor de las grandes potencias, pues Mxico no es lo

    suficientemente capaz de ser una economa que se maneje por s sola, ya que depende de gran

    manera de lo que pase con EU y es ah cuando el tipo de cambio varia, como se ve en la grfica.

    En el ao 2000 es cuando ms se redujo el tipo de cambio en Mxico pero se deba a la alza de la

    economa ya que el precio del petrleo aumento considerablemente, y con ello la moneda se hizo

    ms fuerte a comparacin de las de otros pases.

    Para que el tipo de cambio de reduzca se debe tener una economa muy fuerte y reservas grandes

    detrs de ella, para que se le pueda dar sustento a la moneda frente a las dems.

    0.0000

    20.0000

    40.0000

    60.0000

    80.0000

    100.0000

    120.0000

    140.0000

    Ene

    1995

    Ene

    1996

    Ene

    1997

    Ene

    1998

    Ene

    2000

    Ene

    2001

    Ene

    2002

    Ene

    2003

    Ene

    2005

    Ene

    2006

    Ene

    2007

    Ene

    2008

    Ene

    2010

    Ene

    2011

    Ene

    2012

    ndice de tipo de cambio real, ITCR, Clculo del indice de tipo de cambio real, Con precios consumidor y con respecto a 111 pases

    ndice de tipo de cambio real

  • JAIME VELASQUEZ JUAREZ MACROECONOMIA TIPO DE CAMBIO REAL, BALANZA DE PAGOS

    FUENTE: http://www.banxico.org.mx/ayuda/temas-mas-consultados/balanza-pagos-comercio-exteri.html

    ANALISIS

    Como se ve la cuenta corriente de Mxico siempre ha estado en nmeros negativos, pero se debe

    a que se acude mas a pases que extranjeros que a nosotros mismos, pues en Mxico no existe una

    gran inversin extranjera y sucede lo contrario con la nuestra, es decir, la balanza esta en dficit.

    Lo que se debe realizar es una poltica econmica para mejorar la balanza de Mxico y tratar de

    que este en equilibrio para poder tener un mejor desarrollo y tener una moneda ms fuerte. Lo

    que se debe de hacer es captar la atencin de inversin extranjera para tener un mayor equilibrio

    en la balanza y con esto tener nmeros positivos.

    -25,000.0

    -20,000.0

    -15,000.0

    -10,000.0

    -5,000.0

    0.0

    1995

    1996

    1997

    1998

    1999

    2000

    2001

    2002

    2003

    2004

    2005

    2006

    2007

    2008

    2009

    2010

    2011

    2012

    Saldo de la Cuenta Corriente (millones de dlares)

    Saldo de la Cuenta Corriente