balanza de pagos trabajo final(1)

16
LA BALANZA DE PAGOS Integrantes: Josefa Bueno Orostica José Luis González Esteban Reyes Verdugo

Upload: alejandra-orostica-bueno

Post on 05-Jul-2015

1.247 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Balanza de Pagos Trabajo Final(1)

LA BALANZADE PAGOS

Integrantes: Josefa Bueno Orostica

José Luis González

Esteban Reyes Verdugo

Asignatura: Economía

Fecha: 17 de junio de 2011

Page 2: Balanza de Pagos Trabajo Final(1)

INTRODUCCION:

La Balanza de pagos constituye una importante fuente de información sobre el

desempeño de los países frente a la economía internacional, al ser un registro

sistemático de la actividad económica que ha tenido lugar durante un determinado

periodo tiempo entre los agentes de una economía y el resto del mundo.

Por tal razón, es importante para economistas y no economistas, tener nociones sobre

la estructura de la misma, qué comprende, las cuentas que la componen, qué se

registra dentro de los diferentes rubros y por consiguiente qué implica que estas, en

determinado momento, presenten déficit o superávit.

La balanza de pagos es un registro estadístico de las transacciones realizadas entre

residentes y no residentes dentro de un periodo determinado de tiempo, por lo general

un año. Las transacciones comprenden bienes, servicios y transferencias, además de

los cambios en los activos y pasivos financieros. Se puede entender la balanza de

pagos como una cuenta T en la que cada transacción debe generar cambios tanto en

el debito como en el crédito, los créditos se registran con signo positivo y los débitos

con signo negativo.

Antes de continuar, es importante definir el concepto de residencia que permite

determinar qué transacciones se incluyen en la balanza de pagos. Se considera

residente de un país a todo agente cuyo principal interés económico se encuentra

dentro del territorio nacional. El territorio no sólo comprende los límites geográficos si

no también las aguas territoriales, las sedes diplomáticas de dicho país en el

extranjero, los buques y las naves explotadas por residentes que operan en otros

países.

Cabe anotar que no todas las transacciones que corresponden al “sector externo” se

efectúan entre residentes y no residentes, existen transacciones que se dan sólo entre

residentes o no residentes e imputaciones, un ejemplo de esto son las transferencias

que tienen carácter unilateral.

En cuanto a la valoración de las transacciones, estas se realizan a precios del

mercado, aunque no siempre es posible determinar el valor de mercado de algunos

bienes y transacciones. Un ejemplo son las donaciones, las cuales realizan

aproximaciones basadas en los costos del bien o el servicio. Las cuentas se presentan

por convención en dólares. Para incluirlas en la balanza, se determina su ocurrencia

mediante el criterio de traspaso de propiedad, es decir, cuando los derechos y

obligaciones pasan de residentes a no residentes.

Además, se debe tener en cuenta que la balanza de pagos se construye a partir de

diversas fuentes de información que posteriormente se agregan, esto implica la

Page 3: Balanza de Pagos Trabajo Final(1)

aparición de discordancias entre los debitos y los créditos contabilizados. Estas

discordancias se incluyen en otra cuenta denominada “errores y omisiones netas”.

Después de esta breve reseña sobre aspectos fundamentales de la construcción de la

balanza de pagos podemos desarrollar la estructura de la misma.

¿Qué es la balanza de pagos?

Definición de balanza de pagos.

Entre las diferentes naciones existe una interacción económica. Esa interacción

económica se produce a través del intercambio de bienes, servicios, activos, etc. La

economía se interesa por estudiar esta dependencia económica, y para ello tienen un

concepto básico que es la balanza de pagos

La balanza de pagos nos resume la dependencia económica de un país con el resto

del mundo.

Es un documento contable que recoge el valor de las transacciones realizados entre

los residentes de un país y el resto del mundo, durante un período de tiempo.

Las transacciones de la balanza de pagos se registran a través del sistema de

contabilidad de partida doble. En este sistema cada transacción internacional entra

automáticamente en la balanza de pagos dos veces, una como un crédito y otra como

un débito.

La transacción que implica un pago al extranjero entra en la balanza de pagos

como un débito (-), y

La transacción que implica un ingreso desde el extranjero entra en la balanza

de pagos como un débito (+).

“El balance o balanza de pagos es un documento contable en el que se registran, de

manera sistemática, las operaciones comerciales, de servicios y de movimientos de

capitales llevadas a cabo por los residentes en un país con el resto del mundo durante

un período determinado, normalmente un año. La balanza de pagos suministra

información detallada sobre todas las transacciones entre residentes y no residentes

Las transacciones registradas en la balanza de pagos aparecen agrupadas en

diferentes sub.-balanzas, de acuerdo con el carácter que tengan. La diferencia entre

ingresos y pagos de una determinada sub.-balanza se denomina saldo de la misma. El

Page 4: Balanza de Pagos Trabajo Final(1)

saldo final de la balanza de pagos en su conjunto dependerá del régimen de tipo de

cambio de la economía. En el caso de un sistema de flotación limpia la balanza de

pagos siempre está equilibrada, esto es, tiene saldo cero. En cambio, cuando la

economía se rige por un tipo de cambio fijo, el saldo es equivalente al cambio en las

reservas netas del Banco Central.

La estructura y las directrices para la elaboración de la balanza de pagos se plasman

en el Quinto Manual de Balanzas de Pagos del Fondo Monetario Internacional (FMI).”

(1)

(1) http://es.wikipedia.org/wiki/Balanza_de_pagos

Page 5: Balanza de Pagos Trabajo Final(1)

Estructura de la balanza de pagos:

La balanza de pagos recoge las diferentes transacciones en diferentes partidas o

apartados, según que las transacciones se refieran a compras o ventas de bienes,

servicios, activos, o sean sin contrapartida en cuyo caso se denominan transferencias.

La balanza de pagos se divide en dos subcuentas:

La cuenta corriente y la cuenta de capital.

Estas a su vez se subdividen en otras subcuentas, dando lugar a diferentes conceptos

útiles para el análisis del sector exterior de una economía. Para una mejor

comprensión el cuadro de abajo recoge una balanza de pagos en la forma de T típica

de contabilidad, aunque en las estadísticas de contabilidad nacional no se presenta en

esta forma:

 Balanza de pagos

  DEBE HABER

balanza por

cuenta

corriente

importación de bienes exportación de bienes 

importación de

serviciosexportación de servicios

rentas pagadas al

exterior 

rentas recibidas desde el

exterior

transferencias al RMtransferencias desde el

RM

balanza por

cuenta de

capital

exportación (salida) de

capital

importación ( entrada) de

capital)

aumento de reservas descenso de reservas

¿Cuál es su importancia?

Page 6: Balanza de Pagos Trabajo Final(1)

Es importante porque registran las operaciones comerciales, de servicios y de movimientos de capitales llevadas a cabo por los residentes en un país con el resto del mundo durante un período determinado, normalmente un año. La balanza de pagos suministra información detallada sobre todas las transacciones entre residentes y no residentes.

¿Qué cuentas considera?

La balanza de pago es un registro contable donde se recogen todas las operaciones

realizadas por un país con el resto del mundo durante un ejercicio.

La balanza de pago se divide en tres bloques:

1. Cuenta corriente

2. Cuenta de capital

3. Cuentas financieras.

a) Cuenta corriente

Incluye:

Compra / venta de mercancías (este subapartado se denomina balanza

comercial).

Compra / venta de servicios (transportes, turismo, seguros, royalties, servicios

empresariales, culturales, etc.).

Rentas del trabajo (salario de trabajadores fronterizos y remesas de

emigrantes).

Cobro / pago de dividendos.

b) Cuenta de capital

Incluye:

Transferencia unilaterales recibidas o realizadas por un país (condonaciones

de deuda, ayudas, etc.).

Adquisiciones / venta de activos no financieros (inmuebles, instalaciones

industriales, terrenos, etc.).

c) Cuenta financieras

Incluye:

Page 7: Balanza de Pagos Trabajo Final(1)

Inversiones realizadas por empresarios nacionales en el exterior (instalación de

fábricas, compra de inmuebles, adquisición de acciones, etc.).

Divisiones de la balanza de pagos

La balanza de pagos se estructura en cuatro subdivisiones:

1. Cuenta financiera.

2. Cuenta corriente

3. Cuenta de capital.

4. Cuenta de errores y omisiones

Cuenta financiera

Registra la variación de los activos y pasivos financieros. Por tanto recoge los flujos

financieros entre los residentes de un país y el resto del mundo.

Las diferentes rúbricas de la cuenta financiera recogen la variación neta de los activos

y pasivos correspondientes.

1) Inversiones directas.

2) Inversiones en cartera.

3) Otras inversiones.

4) Instrumentos financieros derivados.

5) Variación de activos de reserva.

Cuenta corriente

La balanza por cuenta corriente registra los pagos procedentes del comercio de bienes

y servicios y las rentas en formas de beneficios, intereses y dividendos obtenidos del

capital invertido en otro país. La compraventa de bienes se registrará en la balanza

comercial, los servicios en la balanza de servicios, los beneficios en la balanza de

rentas y las transferencias de dinero en la balanza de transferencias.

Page 8: Balanza de Pagos Trabajo Final(1)

La balanza por cuenta corriente estará dividida en dos secciones. La primera es

conocida como balanza visible y la compone íntegramente la balanza comercial. La

segunda sección se llama balanza invisible y está compuesta por la balanza de

servicios y por la balanza de transferencias.

Cuenta de capital

La segunda división principal de la balanza de pagos es la balanza de capital. En ésta

se recogen las transferencias de capital y la adquisición de activos inmateriales no

producidos. Las transferencias de capital engloban todas aquellas transferencias que

tienen como finalidad la financiación de un bien de inversión, entre ellas se incluyen

las recibidas de organismos internacionales con el fin de construir infraestructuras.

Cuenta de errores y omisiones

La cuenta de errores y omisiones abarca lo que se conoce como el capital no

determinado, es un ajuste por la discrepancia estadística de todas las demás cuentas

de la balanza de pagos.

El sistema de anotación de la balanza de pagos es de doble partida, es decir, cada

anotación tiene su contrapartida, por lo que si la información estadística es correcta el

saldo es cero, en la práctica no es así, por lo que, debido a las deficiencias en los

sistemas de información, resulta necesario utilizar esta partida para corregir las

diferencias. (1)

(1) http://es.wikipedia.org/wiki/Balanza_de_pa

¿Cuál fue su valor en chile 2010?

Cuenta corriente aumentó superávit respecto del año anterior

Page 9: Balanza de Pagos Trabajo Final(1)

En el año 2010, la balanza de pagos alcanzó un superávit global de US$3.024

millones, considerando errores y omisiones negativos por US$534 millones.

Por su parte, la cuenta corriente de la balanza de pagos registró un superávit de

US$3.802 millones, equivalente al 1,9% del PIB1/. Esta situación significó un

incremento de US$1.232 millones respecto del año anterior, explicado por un balance

comercial más robusto y por mayores transferencias corrientes, asociadas

fundamentalmente con los impuestos por remesas de utilidades de inversiones

extranjeras y los derechos devengados por concepto de indemnizaciones de seguros,

producto del terremoto de febrero.

Cuenta de capital y financiera reflejó egresos netos de capitales

La cuenta de capital y financiera acumuló un déficit de US$3.267 millones, cifra menor

al resultado del año 2009. Dicho monto es explicado por las inversiones de cartera y

directa hacia el exterior, cuyos flujos se incrementaron respecto del período pasado.

Lo anterior fue compensado por ingresos de capitales producto de bonos emitidos por

residentes, en el exterior.

Reducción en saldo deudor de la posición de inversión internacional con

respecto al año 2009

Al cierre del 2010, la posición de inversión internacional contabilizó un saldo deudor

neto de US$10.025 millones, equivalente a un 4,9% del PIB anual. Esto significó una

disminución de la posición deudora de US$8.928 millones respecto del año 2009,

producto principalmente de un aumento de activos (US$47.214 millones), compensado

por mayores pasivos (US$38.286 millones). En el incremento de activos destacó

principalmente la activación de cuentas por cobrar asociadas con indemnizaciones de

seguros, como consecuencia del sismo de febrero. (1)

(1)http://www.bcentral.cl/publicaciones/estadisticas/sectorexterno/pdf/Balanza010.pdfGRAFICOS:

Page 10: Balanza de Pagos Trabajo Final(1)

El Banco Central dio a conocer el PIB y la Balanza de Pagos del tercer trimestre del

año 2010. El ente rector precisó que Chile creció un 7% entre julio y septiembre en

línea con el consenso del mercado. Mientras, la cuenta corriente de la balanza de

pagos culminó en el periodo con un saldo negativo de US$416 millones, alrededor del

0,9% del PIB.

(1)

BALANZA DE PAGOS CHILE. PRIMER TRIMESTRE

(2)

(1) http://www.estrategiasdeinversion.cl/2010/11/analisis-de-mercado-dolarpeso-8/(2) http://www.estrategiasdeinversion.cl/2010/11/analisis-de-mercado-dolarpeso-49/

Page 12: Balanza de Pagos Trabajo Final(1)

Según el trabajo de investigación realizado, se entenderá que la balanza de pagos es un registro generalmente anual, de transacciones de bienes, servicios y transferencias, y se obtendrá como resultado: si existe un déficit o un superávit en las transacciones monetarias de determinados países, en que se utilice esta herramienta.

El concepto de balanza de pagos no sólo incluye el comercio de bienes y servicios e inversiones sino también el movimiento de otros capitales, como la ayuda al desarrollo, las inversiones extranjeras, los gastos militares y la amortización de la deuda pública.

La balanza de pagos al ser un instrumento que permite ver las situaciones económicas de no solo el país propio, si no una visión mas mundial, pues estamos en un sistema muy globalizado provocando que los hechos acontecidos en un país pueden repercutir en cualquier otro lugar del mundo. Por todo esto, países ricos como pobres se han vuelto más interdependientes económicamente y se enfrentan a problemas que afectan a todos ellos.

La balanza de pagos representa un estudio verídico, y asertivo, permitiendo un enfoque global total económico y guiando a inversionistas, economistas o simple estudiantes como nosotros a un conocimiento macro de varias aristas de la economía moderna en la que vivimos.