balance general

23
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD • Conjunto de conceptos básicos y reglas para registrar información relevante de manera fiable integra, neutral y con ausencia de errores de las transacciones llevadas a cabo entre personas naturales y jurídicas. • El resultado de la contabilidad son los estados financieros los cuáles deben cumplir con las siguientes características: Comparabilidad. Verificabilidad. Oportunidad. Comprensibilidad.

Upload: juan-pablo-arciniegas

Post on 08-Apr-2016

10 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

facil

TRANSCRIPT

Page 1: Balance General

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD

• Conjunto de conceptos básicos y reglas para registrar información relevante de manera fiable integra, neutral y con ausencia de errores de las transacciones llevadas a cabo entre personas naturales y jurídicas.

• El resultado de la contabilidad son los estados financieros los cuáles deben cumplir con las siguientes características:– Comparabilidad.– Verificabilidad.– Oportunidad.– Comprensibilidad.

Page 2: Balance General

ESTADOS FINANCIEROS

1. Estado de Posición Financiera o Balance General.

2. Estado de Resultados.3. Estado de Cambios en el Patrimonio.4. Estado de Flujo de Efectivo.5. Estado de Posición Financiera.

Page 3: Balance General

BALANCE GENERALEl Balance General presenta el valor total de los recursos comprometidos en la empresa (Dinero, Equipos, Planta). El Capital aportado por los socios, las Deudas de la empresa, El Resultado (Utilidad) de cada periodo, las Utilidades acumuladas (de ejercicios anteriores) en una fecha determinada o dicho de otra manera presenta los Activos, Pasivos y Patrimonio de la Empresa en una fecha en un momento específico.

Page 4: Balance General

ESTRUCTURA DEL BALANCE

ACTIVOS: Activos CorrientesActivos Fijos Otros Activos

PASIVOS: Pasivo Corriente

Pasivo Mediano Plazo Pasivo Largo Plazo

PATRIMONIO: Capital Social Utilidades

Page 5: Balance General

CUENTAS DEL BALANCEACTIVOS: • Son recursos controlados por la empresa en

virtud de sucesos pasados que se espera proporcionen beneficios económicos en el futuro.

Clasificación: Activos corrientes, Activos Fijos,Otros Activos. (NIIF: Propiedades de Inversión,

Activos Fijos Mantenidos para la Venta)

Page 6: Balance General

CARACTERISTICAS DE LOS ACTIVOS

1. Activos Corrientes: • Son de fácil realización en el momento

que la empresa tenga la intención de convertirlos en dinero, venderlos o consumirlos a corto plazo.

2. Activos Fijos: • Tienen el carácter de permanentes.• Son utilizados en las operaciones

normales de la empresa.

Page 7: Balance General

CARACTERISTICAS DE LOS ACTIVOS3.Los Otros Activos: • Tienen el carácter de permanencia y no

son utilizados en el desarrollo de las operaciones normales de la empresa.

• Se tienen por lo general con ánimo de lucro, de poder o de dominio.

• O son aquellos bienes que no poseen las características necesarias para pertenecer a alguno de los grupos anteriores.

Page 8: Balance General

ACTIVOS CORRIENTES• Los activos corrientes son el efectivo y

aquellos bienes sobre los cuales existe una expectativa razonable, de convertirlos en efectivo o en servicios, venderlos o consumirlos a corto plazo, es decir, en un lapso no superior a un año a partir de la fecha del balance. Esta expectativa se establece desde el momento de su adquisición.

Page 9: Balance General

CUENTAS DEL ACTIVO CORRIENTE• EFECTIVO:

Caja, Bancos y Caja Menor• INVERSIONES TEMPORALES:

Títulos o Valores de fácil realización• DEUDORES:

Cuentas por cobrar, menos provisión para deudas malas; Documentos por cobrar; Préstamos a empleados; Préstamos a socios; Anticipos a proveedores; Deudores varios.

Page 10: Balance General

CUENTAS DEL ACTIVO CORRIENTE• INVENTARIOS:

Mercancías; Productos terminados; Productos en proceso; Materias primas; Materiales de fabricación; Mercancías en tránsito; Importaciones en tránsito.

• GASTOS DIFERIDOS O GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADOIntereses pagados por anticipado; Seguros pagados por anticipado; Arrendamientos pagados por anticipado; Impuestos pagados por anticipado.

• Contratos de construcción o de ejecución y/o bienes para la venta

Page 11: Balance General

ACTIVOS FIJOS

• A los activos fijos que son de uso permanente en la empresa, también se les suele denominar, “propiedad, planta y equipo” y se adquieren para ser usados en el desenvolvimiento de sus operaciones normales, sin ánimo de venderlos.

Page 12: Balance General

ACTIVOS FIJOS

TANGIBLES: A. Activos fijos de planta 1. No Depreciables : Terrenos, Construcciones en curso, Maquinaria en montaje. 2. Depreciables : Edificios, Maquinaria, Herramientas, Equipos. B. Recursos Naturales: Minas, Pozos de Petróleo y Gases Naturales, Bosques, Canteras, etc.

INTANGIBLES: A. Sujetos a Amortización: Patentes, concesiones, mejoras en propiedad arrendada, primas de arrendamiento. B. No sujetas a amortización: Good-Will, Marcas comerciales avaluadas.

Page 13: Balance General

OTROS ACTIVOS• El Balance presenta bajo este título a

aquellos activos que por sus características no pueden pertenecer a ninguno de los grupos anteriores tales como: activos improductivos o activos que sirven a finalidades sociales o para el bienestar de los trabajadores, participaciones en corporaciones, asociaciones, fundaciones o similares.

Page 14: Balance General

CUENTAS DEL PASIVO• Son Obligaciones presentes que resultan de

sucesos pasados cuya cancelación se espera de lugar a una salida de recursos que incorporan beneficios económicos.

• Estas obligaciones provienen de recursos adquiridos por la empresa y que en la fecha del balance todavía no ha cancelado, servicios recibidos y no pagados o compras a crédito sin cancelar o préstamos en dinero que la empresa recibe.

Page 15: Balance General

PASIVOS CORRIENTES• Son obligaciones cuya cancelación debe

hacerse en un lapso no superior a un año a partir de la fecha del balance.

• Las cuentas que con mayor frecuencia encontramos en éste grupo son: Sobregiros bancarios; Préstamos bancarios; Documentos por pagar; Cuentas por pagar; Impuestos por pagar; Gastos por pagar; Dividendos por pagar; Ingresos no devengados o diferidos; Vencimientos de obligaciones a largo plazo

Page 16: Balance General

CAPITAL O PATRIMONIO

• Al grupo de cuentas que conforman el capital de la empresa se le conoce con los siguientes nombres: Capital contable, Propiedad, Patrimonio, Valor neto, Participación de los propietarios o Patrimonio de los accionistas.

• Es el valor de los activos netos que queda tras la deducción de todos los pasivos.

Page 17: Balance General

CUENTAS DEL PATRIMONIO

• Propiedad Individual o capital social• Superávit de capital pagado• Reservas• Utilidades retenidas, Utilidades de

ejercicios anteriores o Utilidades por distribuir

• Valorizaciones• Utilidades del Período

Page 18: Balance General

ECUACIÓN FUNDAMENTAL DE LA CONTABILIDAD

ACTIVOS = PASIVO + PATRIMONIO

ACTIVOS - PASIVO = PATRIMONIO

Page 19: Balance General

LIBRO MAYOR Y CUENTAS

En el se registran los aumentos y disminuciones en cada una de las cuentas del balance general.

Según las normas de contabilidad generalmente aceptadas se maneja la teneduría de libros por partida doble.

Page 20: Balance General

DÉBITOS Y CREDITOS

En contabilidad débito significa izquierda y crédito derecha.

Regla de los débitos y créditos: El débito (izquierda) aumenta una cuenta del activo, el crédito disminuye el activo.

Del concepto de oposición entre activos y pasivos se deduce que al debitar un pasito se disminuye y al acreditarlo se aumenta.

Page 21: Balance General

DÉBITOS Y CREDITOS

Las mismas reglas de las cuentas del pasivo se aplican también a las cuentas del Patrimonio.

Page 22: Balance General

REGLAS DE LOS DÉBITOS Y CRÉDITOS

DEBITAR ACREDITARtransacción

Estado Fro.

P. &

G.

BA

LAN

CE Activo

Pasivo yPatrim.

Ingreso Cr.Egreso Db.

Aumenta Disminuye

Disminuye Aumento

Disminuye Aumenta

Aumenta Disminuye

Page 23: Balance General