balance general

Upload: heins

Post on 08-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Balance general

TRANSCRIPT

Balance generalEl balance general es el estado financiero de una empresa en un momento determinado. Para poder reflejar dicho estado, el balance muestra contablemente los activos (lo que organizacin posee), los pasivos (sus deudas) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto).

El balance general, por lo tanto, es una especie de fotografa que retrata la situacin contable de la empresa en una cierta fecha. Gracias a este documento, el empresario accede a informacin vital sobre su negocio, como la disponibilidad de dinero y el estado de sus deudas.

El activo de la empresa est formado por el dinero que tiene en caja y en los bancos, las cuentas por cobrar, las materias primas, las mquinas, los vehculos, los edificios y los terrenos.

En el caso de los activos tenemos que subrayar que estos se suelen clasificarse en tres tipos claramente delimitados:

Activos corrientes. Entre los mismos se encuentran aquellos elementos que son capaces de convertirse fcilmente en dinero efectivo. De ah que dentro de esta tipologa se hallen el dinero que hay en el banco y el que existe disponible en la propia empresa, las cuentas que quedan por cobrar de clientes, los cheques que hay que cobrar y lo que son los bienes inventariados (materias primas, productos terminados, productos en proceso de elaboracin).

Activos fijos. Bajo dicha denominacin incluyen todos los inmuebles y los bienes muebles que la empresa en cuestin tiene y que le son bsicos para el desempeo de su actividad. De esta manera, ejemplos de activos de este tipo son los vehculos, los muebles, los terrenos, las construcciones o la maquinara, entre otros. Es importante saber que estos activos estn sometidos a lo que se conoce por el nombre de depreciacin, es decir, al desgaste que sufren por el uso.

Otros activos. En esta clasificacin se incluyen los activos que no pertenecen a ninguna de las dos categoras anteriormente citados. Ejemplos de aquellos seran los gastos que son abonados de manera anticipada.

El pasivo, en cambio, se compone por las deudas, las obligaciones bancarias y los impuestos por pagar, entre otras cuestiones.

En el caso de los pasivos estos tambin pueden clasificarse en tres categoras:

Pasivos a largo plazo. Son los que la empresa debe abonar en el plazo superior a un ao.

Pasivos corrientes. Son los que la industria debe pagar en el plazo menor a un ao: prestaciones, sobregiros, crditos

Otros pasivos. Son los que no se incluyen en ninguna de las dos anteriores clasificaciones.

Cabe destacar que el balance general tambin se conoce como estado de situacin patrimonial. El documento suele presentar distintas columnas, que organizan los valores segn sean activos o pasivos. La diferencia entre estos es el patrimonio neto, es decir, la diferencia entre lo que la compaa tiene y lo que debe.

Ms all de que los balances son tiles para los dueos de las empresas, su elaboracin suele estar a cargo de especialistas en contabilidad. Los contadores se encargan de analizar los nmeros y volcarlos al balance. Una vez cerrado el balance, es presentado al empresario o al directivo pertinente, quien es el tomar las decisiones correspondientes para la gestin de la empresa.