balance de tracciÓn de tractores y automÓviles 16.docx

2
δ gir =1 + ( 1.04+ 0.05 i c 2 ) G G ' El miembro δ gir P j puede tener signo más o menos, dependiendo de que la marcha del vehículo sea acelerada o retardada. Teniendo en cuenta esto, escribiremos la ecuación definitiva del balance de tracción: P tg =P ψ ±δ gir P j +P ω + P gan En la teoría de automóviles esta expresión con frecuencia se expresa de la siguiente forma: dv dt = g δ gir G ( P tg P ψ P ω P gan ) =g P tg P r δ gir G Y se denomina ecuación diferencial del movimiento. Aquí P r es la suma de las resistencias exteriores que sufre el vehículo en las correspondientes condiciones de marcha estable. En las ecuaciones anteriores P tg expresa la fuerza tangencial de tracción desarrollada por el vehículo en caso de la marcha estable en las condiciones dadas. Siendo P tg > P r, entonces dv dt es positiva y el vehículo marcha con aceleración; si por el contrario P tg < P r, entonces la marcha del vehículo será retardada. Las ecuaciones anteriores son válidas también para tractores de ruedas y orugas, con la única diferencia de que el miembro P ω en estos casos comúnmente se omite, ya que la fuerza d resistencia del aire en los tractores, a causa de la pequeñez de las velocidades de marcha, n oes elevada. El coeficiente que toma en cuenta las masas giratorias en los tractores se puede determinar para cálculos aproximados por la formula empírica siguiente: δ gir =1.15 + 0.001 i tr 2

Upload: deyner-azanedo-atoche

Post on 15-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

balance de traccion de tractores y maquinaria pesada parte 16

TRANSCRIPT

Page 1: BALANCE DE TRACCIÓN DE TRACTORES Y AUTOMÓVILES 16.docx

δ gir=1+(1.04+0.05 ic2 ) GG'

El miembro δ girP j puede tener signo más o menos, dependiendo de que la marcha del vehículo sea acelerada o retardada. Teniendo en cuenta esto, escribiremos la ecuación definitiva del balance de tracción:

Ptg=Pψ±δ girP j+Pω+Pgan

En la teoría de automóviles esta expresión con frecuencia se expresa de la siguiente forma:

dvdt

= gδ girG

(Ptg−Pψ−Pω−Pgan )=gP tg−∑ Pr

δ girG

Y se denomina ecuación diferencial del movimiento. Aquí ∑ P r es la suma de las resistencias

exteriores que sufre el vehículo en las correspondientes condiciones de marcha estable.

En las ecuaciones anteriores Ptg expresa la fuerza tangencial de tracción desarrollada por el vehículo en caso de la marcha estable en las condiciones dadas.

Siendo Ptg>∑ Pr, entonces dvdt es positiva y el vehículo marcha con aceleración; si por el

contrario Ptg<∑ Pr, entonces la marcha del vehículo será retardada.

Las ecuaciones anteriores son válidas también para tractores de ruedas y orugas, con la única diferencia de que el miembro Pω en estos casos comúnmente se omite, ya que la fuerza d resistencia del aire en los tractores, a causa de la pequeñez de las velocidades de marcha, n oes elevada.

El coeficiente que toma en cuenta las masas giratorias en los tractores se puede determinar para cálculos aproximados por la formula empírica siguiente:

δ gir=1.15+0.001itr2

Es necesario señalar que para tractores de poca potencia, con motores de uno o dos cilindros, en los cuales para obtener la regularidad de rotación requerida del árbol cigüeñal se tiene que instalar grandes volantes, y la ultima ecuación ya n oes aceptable. En estos casos, la magnitud del coeficiente δ gir se debe calcular directamente por la fórmula general.