balance de riesgos: comportamientos y proyecciones del banco central

13
Comportamientos y proyecciones del Banco Central Balance de Riesgos

Upload: giannio-enzo-tellez-de-vettori

Post on 11-Jul-2015

1.976 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BALANCE DE RIESGOS: Comportamientos y proyecciones del Banco Central

Comportamientos y proyecciones del Banco Central

Balance de Riesgos

Page 2: BALANCE DE RIESGOS: Comportamientos y proyecciones del Banco Central

¿Qué mide un balance de Riesgos de BCRP?

“El balance de riesgos del Banco Central permite realizar un análisis probabilístico de la dirección de divergencia de las variables exógenas de las variables exógenas respecto al escenario central”

- ¿Qué quiere decir? Riesgos por los cuales su proyección de inflación puede desviarse de lo estimado

Page 3: BALANCE DE RIESGOS: Comportamientos y proyecciones del Banco Central

Es necesario comprender el comportamiento del BCRP con relación a los riesgos para determinar los distintos escenarios futuros con los cuales pueda encontrarse el banco de inversión.

Para esto se ha estudiado la evolución sobre los cambios en la percepción de los riesgos sobre la proyección de inflación.

Se descubren escenarios repetitivos, en donde el BCRP actúa de diferentes maneras.

Page 4: BALANCE DE RIESGOS: Comportamientos y proyecciones del Banco Central

Escenarios Recurrentes

Page 5: BALANCE DE RIESGOS: Comportamientos y proyecciones del Banco Central

Escenario internacional

22 de 23 balances de riesgo los contienen

Son riesgos asociados al crecimiento mundial, mas que todo de EUA, que afectan a nuestras exportaciones.

Riesgos no materializados giros inesperados sobre el crecimiento mundial

Riesgos materializados previsión de la crisis internacional desde 2006

BCRP: sube o baja la tasa de interés dependiendo de las presiones inflacionarias

Page 6: BALANCE DE RIESGOS: Comportamientos y proyecciones del Banco Central

Precio del petróleo y oferta de alimentos

Precio del petróleo: 16 de 23 balances

Oferta de alimentos: 15 de 23 balances

Riesgo materializado sólo en una ocasión: en 2007, hubo una muy grande inflación importadaAun. La inflación salió del Rango Meta.

¿Qué hace el BCRP?: al ser el shock transitorio, no afecta su decisión de política monetaria, pero si cambia las expectativas de los agentes, interviene.

Al materializarse el riesgo, elevó progresivamente la tasa de interés hasta un nivel histórico.

Page 7: BALANCE DE RIESGOS: Comportamientos y proyecciones del Banco Central

Escenarios Coyunturales

Page 8: BALANCE DE RIESGOS: Comportamientos y proyecciones del Banco Central

Choques de demanda interna

PBI peruano creciendo a tasas por encima del potencial. Gran demanda interna y mejora de los términos de intercambio.

2005: balances de riesgo comienzan a tomar en cuenta presiones inflacionarias por posible incremento de gasto agregado

Posición monetaria menos flexible

Materialización: La inflación de 2008 no fue solamente por los precios internacionales, sino por el exceso de demanda interna.

Page 9: BALANCE DE RIESGOS: Comportamientos y proyecciones del Banco Central

Volatilidad del tipo de cambio

Riesgo asociado a una mayor volatilidad

Apreciación: inflación baja Depreciación: inflación sube

BCRP: Controlar la volatilidad del tipo de cambio a fin de evitar el efecto hoja de balance Sólo intervino en el mercado cambiario pero no mediante la

tasa de interés.

Page 10: BALANCE DE RIESGOS: Comportamientos y proyecciones del Banco Central

Escenarios poco recurrentes

Page 11: BALANCE DE RIESGOS: Comportamientos y proyecciones del Banco Central

Riesgos que se disipan rápidamente, BCRP no actúa

Cambio en la legislación Aumento del riesgo país

Restricciones en la oferta de energía eléctrica

Al ser un shock de oferta, sólo intervendrá si es que afecta los demás precios.

Page 12: BALANCE DE RIESGOS: Comportamientos y proyecciones del Banco Central

Conclusiones y proyecciones

BCRP actúa de diferentes maneras dependiendo del riesgo y si se materializa o no

Escenarios recurrentes: los 3 asociados mas que todo a choques internacionales

Proyección: 2 escenarios. Uno donde la recuperación mundial sea menor a la esperada, bajando aun más la tasa, y otro en donde la recuperación sea mas rápido, subiendo la tasa.

Precio del petróleo y alimentos: solo actuara si los riesgos afectan las expectativas de inflación

Page 13: BALANCE DE RIESGOS: Comportamientos y proyecciones del Banco Central

Escenarios coyunturales: si bien muchos riesgos no se materializaron, BCRP actuó de manera consistente con su plan de contingencia.

Proyección ante Choques de demanda: aumento del gasto interno eleva las tasas de interés por presiones inflacionarias, caso contrario las baja. Si la inversión privada se recupera mas rápido de lo esperado, elevara sus tasas.

Volatilidad tipo de cambio: Tomar en cuenta las elecciones presidenciales a finales de 2010, pueden aumentar la volatilidad.

Escenarios poco recurrentes: Proyecciones: firmas de TLCs (UE, Japón, etc), continuarán los riesgos en

torno a las restricciones de energía eléctrica.