bajada de cargas

14
BAJADA DE CARGAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA SISTEMAS ESTRUCTURALES IV

Upload: maximiliano-baez

Post on 02-Aug-2015

341 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bajada de Cargas

BAJADA DE CARGAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ARQUITECTURA

SISTEMAS ESTRUCTURALES IV

Page 2: Bajada de Cargas

BAJADA DE CARGAS

• Método de la bisección: este método consiste en descargar la carga de forma tributario, ya que existen tableros que trabajan de forma perimetral distribuyendo las cargas uniformemente repartida en cada uno de sus lados y otros que lo hacen en un sentido es decir en los lados mas largos del tablero

Page 3: Bajada de Cargas

• Perimetral: cuando la relación del lado

mayor entre el lado menor

es igual o menor a 1.5

• Ejemplo 5 en el ejemplo la condici

on se cumple ya que si

5 dividimos 5/5 nos da 1

y es menor a 1.5

Page 4: Bajada de Cargas

• En un sentido: cuando la relación de la lado mayor entre el lado menor de mayor de 1.5

EJEMPLO

7 En el ejemplo anterior se

cumple la condición es decir

4 si dividimos el lado mayor

entre el lado menor 7/4 nos

da mayor a 1.5 la condición se cumple para este termino

Por lo tanto solo trabaja en un sentido

Page 5: Bajada de Cargas

ÁREA TRIBUTARIA

• Para determinar las cargas que transmitirá la losa a los ejes de carga tenemos que calcular primero las áreas tributarias, que se forman después de haber bisecado en ángulos iguales cada esquina de los tableros los cuales cuando son perimetrales puede conformar triángulos o trapecios, o solo triángulos cuando se trata de cuadrados

• Si fuese en un sentido el tablero se divide en dos áreas iguales a lo largo del mismo

Page 6: Bajada de Cargas

MÉTODO DEL TABLERO RÍGIDO

Este método es mas sencillo para realizar la bajada de cargas ya que, en el ya no tenemos que hacer las bisecciones de los tableros ni tenemos que tomar en cuenta las relaciones anteriores, el método consiste en tener el tablero sacar su área, perímetro y índice tributario

Page 7: Bajada de Cargas

EJEMPLO

• Tenemos un tablero que tienes las siguiente medidas

5 Área: L2 O LxL

52 = 25 O 5x5=25

5 Perímetro: 4xL

4x5=20

ID: índice tributario:

Área/perímetro 25/20=1.25 esto se multiplica por el peso total de la losa

Page 8: Bajada de Cargas

ANÁLISIS DE CARGAS MUERTAS Y VIVAS CUBIERTA PLANA DE CONCRETO ARMADO CON

PENDIENTE NO MAYOR A 5% 1 impermeabilizante y lechada

2 enladrillado (2cm)

3 mortero cemento arena (2cm)

4 entornado de cal arena (3cm)

5 ripio de tezontle (prom 8cm)

6 losa concreto (10cm)

7 aplanado de yeso (1.5cm)

Page 9: Bajada de Cargas

• Teniendo ya el análisis de lo que lleva la cubierta plana de concreto armado con una pendiente menor de 5% se saca el peso total de cada material y se va sumando

1. Impermeabilizante 5 kg

2. Enladrillado 1 m. x 1 m. x 0.02 m. x 1500 kg/m3 = 30 kg

3. Mortero cemento arena 1 m. x 1m. x 0.02m. x 2100 kg/m3 = 42 kg

4. Entornado de cal y arena 1 m. x 1m. x 0.03 m. x 1800 kg/m3 = 54 kg

5. Ripio de tezontle 1 m. x 1m. x 0.08m. x 1200 kg/m3 = 96 kg

Page 10: Bajada de Cargas

6. losa de concreto 1 m. x 1m. x 0.10m. x 2400 kg/m3 = 240 kg

7. aplanado de yeso 1 m. x 1m. x 0.15m. x 1100 kg/m3 = 16.15 kg

carga muerta total 483.5kg en cada metro cuadrado mas 40 kg./ m2 (articulo 196 RCDF) = 523.5 kg/ m2

Page 11: Bajada de Cargas

MURO DE TABIQUE RECOCIDO (APLANADO DE YESO INTERIOR MEZCLA CEMENTO ARENA

EXTERIOIR 1 MURO DE TABIQUE DE BARRO RECOCIDO (13CM)

2 APLANADO DE YESO INTERIOR (1.5CM)

3 APLANADO EXTERIOR MEZCLA DE CEMENTO Y ARENA (2CM)

1 muro de tabique de barro recocido 1 m. x 1 m. x 0.13 m. x 1500 kg/ m3 = 195kg

2 aplanado de yeso interior 1 m. x 1 m. x 0.015 m. x 1100 kg/ m3 = 16.5kg

3 aplanado exterior de mezcla de cemento arena 1 m. x 1 m. x 0.02 m. x 2100 kg/ m3 =42 kg

Total de carga muerta 235.5kg en cada metro cuadrado

suponiendo una altura del muro de 2.30 m. tenemos una carga muerta total de 235.5 kg x 2.30 m = 583.05kg

Page 12: Bajada de Cargas

ENTRE PISO CON LOSA DE CONCRETO ARMADO • 1 Piso de granito de 30x 30

• 2 mortero cemento arena ( 2.5cm)

• 3 losa maciza de concreto armado (10cm)

• 4 aplanado de yeso (1.5cm)

• 1 piso de granito de 30 x 30 = 55 kg

• 2 mortero cemento arena 1 m. x 1m. X 0.025 m. x 2100kg/m3 = 52.5 kg

• 3 losa maciza 1 m. x 1m. X 0.10 m. x 2400kg/m3 = 240 kg

• 4 aplanado de yeso 1 m. x 1m. X 0.015 m. x 1100kg/m3 = 16.5 kg

Total de carga muerta 364 kg en cada metro cuadrado analizado mas 20 kg/ m2 ](articulo 197 RCDF) = 384KG / M2

Page 13: Bajada de Cargas

1

EJEMPLO DE BAJADA DE CARGAS POR EL MÉTODOS DE LA BISECCION

Tomando en cuenta el criterio de la baja de cargas por

3 4 por bisección y los criterios al primer tablero le toca de fo forma perimetral haciendo el criterio de dividir 3/3 nos

3 1 y diseccionado no da puros triángulos, el otro tablero

según el criterio solo trabaja en dos sentidos ya que si

dividimos 7/4 es igual a 1.75 entonces se cumple el

4 criterio.

C

2 3

B

A

Page 14: Bajada de Cargas

Teniendo ya bien definida la bisección de los tableros procedemos a sacar las áreas de cada lado

• 1 triangulo bxh/2 =3x1.5/2 = 4.5/2= 2.25 M2

• 2 triangulo bxh/2 =3x1.5/2 = 4.5/2= 2.25 M2

• 3 triangulo bxh/2 =3x1.5/2 = 4.5/2= 2.25 M2

• 4 triangulo bxh/2 =3x1.5/2 = 4.5/2= 2.25 M2

• 1 rectángulo bxh = 7x4= 28 M2

• 2 rectángulo bxh = 7x4= 28 M2

Teniendo esto procedemos a la suma de ejes hare la suma del Eje 2 de a-c 2.25M2 + 28M2 = 30.25/7= 4.321 M2 esto se multiplica por la carga total de la losa que es de 523.5 x 4.321 = 2262.04kg mas el muro que es de 583.05 kg mas el entrepiso si es que es de dos niveles 4.321x 384= 1659.264kg mas el muro 583.05 kg total de la bajada de cargas 5087.364kg/m