báez,fernando -filtración, censura y poder en eeuu

Download Báez,Fernando -Filtración, censura y poder en EEUU

If you can't read please download the document

Upload: elizabeth-jacobs

Post on 01-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

FILTRACIN, CENSURA Y PODER EN EEUUpor Fernando Bez (*)

Escribo porque hay alguna mentira que quiero dejar al descubierto George Orwell

El acceso a los documentos est reservado a las lites en el poder, escribi el experto cataln Ramn Alberch Fugueras. En efecto, es innegable que, desde Mesopotamia hasta nuestra poca, los privilegiados han destruido o restringido archivos de acuerdo a sus intereses egostas justificados por conceptos ambiguos de paz y seguridad.La bsqueda de transparencia informativa ha sido el ideal de millones de hombres y mujeres en Oriente y Occidente. Sin embargo, desde el perodo de la Guerra Fra el caso de EEUU puede dar una idea de la poca utilidad que han tenido las leyes que combaten los arcanos de la burocracia. Basta recordar el Acta de Libertad de la informacin de 1966, origen de la Freedom of Information Clearing House, un organismo que simul proteger de modo independiente a los ciudadanos que indagaban informacin denegada por funcionarios pblicos.Dcadas ms tarde, sabemos que esta institucin era irrelevante como queda claro cuando se revisan los datos obtenidos en la historia de las filtraciones numerosas que han sido necesarias durante casi 50 aos. Hoy nos asombra cunto ha permitido saber Wikileaks o Edward Snowden en el campo vertiginoso de las Tecnologas de la Informacin y Comunicacin (TIC), pero los antecedentes no son menos increbles. El primer golpe importante contra las mentiras gubernamentales ocurri en 1971, cuando el agudo periodista Neil Sheeban del New York Times tuvo acceso a 7.000 pginas clasificadas como secreto de Estado mximo sobre la guerra de Vietnam. De inmediato, una sucesin de reportajes expuso la corrupcin y criminalidad en un captulo sorprendente de la historia del periodismo que fue conocido como el Escndalo de los Papeles del Pentgono y, pese a la feroz oposicin poltica, el Tribunal Supremo sentenci que la seguridad nacional no estaba por encima del derecho a la verdad. En ese momento, el autor intelectual de la filtracin de documentos fue el analista militar Daniel Ellsberg, quien destruy su carrera por un asunto de conciencia al entregar a 18 diarios el informe Relaciones Estados Unidos-Vietnam, 1945-1967: Un estudio preparado por el Departamento de Defensa. No pas mucho tiempo antes de que un consumado manipulador como Henry Kissinger advirtiera que Ellsberg era el hombre ms peligroso de Estados Unidos y debe ser detenido a cualquier costo". El segundo caso emblemtico de filtracin fue el Watergate, que tuvo la fortuna de causar tal impacto que el Presidente Richard Nixon renunci el da 8 de agosto de 1974: esta historia puede leerse en Todos los hombres del Presidente, un memorable recuento de Bob Woodward y Carl Bernstein que mantuvo annima la fuente identificada como Garganta Profunda, y slo por el mero azar de la dignidad hoy sabemos que se llamaba W. Mark Felt, director adjunto del FBI, quien saba y se atrevi a oponerse a las escuchas ilegales y pagos de soborno del equipo ms cercano al primer mandatario. Son apenas dos ejemplos, pero destacarlos es imprescindible para entender la repercusin que caus el australiano Julin Assange al posibilitar la filtracin masiva ms significativa del mundo en un fenmeno llamado Wikileaks (wiki significa rpido en hawaiano, y leaks se traduce como goteo). La hiperinflacin de archivos que ha acelerado la era digital en Internet puede explicar que hayan sido difundidos 1.251.287 documentos entre noviembre de 2010 y marzo de 2013, unos menos importantes que otros, pero fundamentales para conocer la actividad de 274 embajadas del mundo. En general, la publicacin de la organizacin Wikileaks apareci en prestigiosos medios internacionales como El Pas, Le Monde, Der Spiegel, The Guardian y The New York Times sin otro compromiso que atender el descontento popular con la guerra de Iraq y demostrar la falsificacin de pruebas en el tema de la presencia de armas de destruccin masiva como argumento de George Bush II para atacar a Saddam Hussein. Entre la difusin de material ms controversial acaso est un vdeo del 12 de julio de 2007 donde se ve claramente cmo las tropas de EEUU asesinaron con desprecio al reportero de Reuters Namir Noor-Eldeen, y, para no dejar testigos, masacraron a otras diez personas. Crmenes silenciados: los archivos de la Guerra de Afganistn, que totalizan 92.000 documentos, revelan los embustes sobre el nmero de muertos y las acciones de exterminio de aldeas enteras. Obama, un sospechoso Premio Nbel de la Paz que ha pasado toda su administracin en guerra, ha acusado al periodista Julian Assange de poner en peligro la vida de los soldados, pero este argumento ha sido desmantelado por los familiares de esos mismos militares que exigen saber qu est pasando en una guerra que no ha podido conseguir la rendicin de los talibanes ni de la poderosa Al Qaeda, hoy extendida en el frica subsahariana con armas adquiridas en la rebelin y saqueo del arsenal de Libia. Assange, como consecuencia de su trabajo, ha sido estigmatizado como violador en Suecia y no falta el cargo previsible de conspirador. Es un terrorista de alta tecnologa", ha sealado el mediocre vicepresidente Joseph Biden que aspira a encerrarlo en una crcel. El bloqueo a WikiLeaks ha pasado por una cibercensura extrema: nada menos que la Biblioteca del Congreso, un bastin conservador en manos de James Billington, negaba hasta hace poco acceso a los cables. No tiene sentido perder de vista dnde comienza esta historia. La fuente principal de la filtracin de Wikileaks fue Bradley E. Manning, un joven defensor de los derechos homosexuales nacido en 1987, criado en Oklahoma, la ciudad donde el veterano Timothy McVeigh atent contra un edificio federal en 1995. De Manning, entrenado en Fort Huachuca, un centro militar de Arizona, sabemos que tena acceso a la red secreta de documentos, y que estaba especializado en determinar las vulnerabilidades del adversario, analizar y preparar emboscadas. En Iraq, estuvo en Contingency Operating Station Hammer, donde adems del amor por el golf de sus oficiales se conocen las operaciones de guerra sucia que han llevado a cabo sin repercusiones. Ningn supervisor pudo predecir que el enojo reprimido por el abuso de sus compaeros llev a que Manning preparara un CD al que puso en su etiqueta el nombre de la extravagante cantante Lady Gaga y descarg los datos que tena a la mano. Posteriormente, contact a la organizacin Wikileaks y su accin le cost crcel, aislamiento y tortura brutal, sin contar el misterioso manto de olvido desagradecido que ha cubierto sus acciones. El juicio marcial que se le sigue slo pudo lograrse por la presin de una opinin pblica cada ms escptica con los polticos. El porvenir de Julin Assange es incierto, no se puede asegurar si se mantendr el asilo que solicit en la Embajada de Ecuador en Reino Unido desde el 19 de junio de 2012; Assange ha sido linchado y asesinado moralmente por tcnicas combinadas de argucia psicolgica meditica de masas; tampoco hay garantas de un juicio justo para Manning que puede ser el chivo expiatorio de una venganza dantesca de sus superiores afectados. Han sido muchos los detalles que siguen indignando al mundo, pero no cesa la controversia porque en junio de 2013, en medio de la decisin sobre el papel de la OTAN en la Guerra Civil de Siria, ha surgido otra ola de detalles sobre cmo ha sido violada la privacidad de los ciudadanos de la forma ms sistemtica y compleja. Un grupo valiente de periodistas de The Guardian y The Washington Post revelaron que Edward J. Snowden, nacido en 1983, empleado de la poderosa contratista de seguridad Booz Allen Hamilton, haba dejado atrs una hermosa novia, un contrato seguro cumpliendo los proyectos de seguridad con la CIA y el Pentgono y denunci la existencia de PRISMA, un programa oficial de la Agencia de Seguridad Nacional (por sus siglas en ingls NSA) para recolectar toda la informacin de los usuarios de compaas de Internet como Microsoft, Google, YouTube, Skype, AOL, Apple, Twitter y Facebook, con especial nfasis en los contenidos de las redes sociales y las comunicaciones telefnicas. Segn Snowden, condenado como sus precursores a ser un paria mundial por el FBI y la INTERPOL, su misin consista en acceder ilegalmente a la informacin militar y econmica de pases como China as como datos comprometedores de miembros del gobierno en Beijing y Hong Kong. Sus palabras textuales fueron: Hackeamos losbackbonesde la red son como grandes routers de internet, bsicamente que nos dan acceso a las comunicaciones de cientos de miles de computadores sin tener que hackear a cada uno (South China Morning Post, junio 2013). El programa PRISMA pas de ser una lista de tareas antiterroristas a una proto-versin del Gran Hermano que imagin George Orwell en su novela 1984 donde el mundo futuro no exista sin control extremo. Aunque muchos rechazaron su existencia, ya podan conjeturarse sus rasgos cuando fue publicada la Directiva Presidencial Nro. 20, un seco informe de 18 pginas donde se establecan las polticas de ciberseguridad, entre las cuales destacaban la definicin de blancos estratgicos para ciberataques y recoleccin inmediata de los factores obtenidos hasta la fecha.Snowden, tras su escalofriante recriminacin, desapareci misteriosamente en Hong Kong ante el temor de ser asesinado por lo que sabe de la lite poltica, corporativa y militar de EEUU, y no perdi tiempo en aclarar su atrevida posicin: No quiero vivir en un mundo donde se registra todo lo que hago y digo. Es algo que no estoy dispuesto a apoyar o admitir (The Guardian, junio, 2013).Segn William Binney, un matemtico que trabaj para la NSA durante 40 aos, las nuevas computadoras que se han instalado en lo que ser la millonaria sede de Utah pueden almacenar datos a 20 terabytes por minuto -esto es, toda la informacin de las diez bibliotecas ms grandes del planeta en un breve instante. Despreciada por dcadas, la NSA ha asumido el rol despreciable de aprovechar el contexto de la ciberguerra para compilar listas de potenciales enemigos de la seguridad nacional, con las dudas que eso causa. La NSA, hoy bajo la direccin del General Keith Alexander, puede alterar los algoritmos de Google para centralizar los enlaces ms dainos a la reputacin de un adversario y adems preparar una carpeta con todos los datos, imgenes y bsquedas de cualquier individuo acusado de actividades terroristas. El punto es que no existe una delimitacin exacta de lo que es terrorismo; tampoco hay credibilidad en los polticos y empresarios que manejan los sistemas de seguridad, las policas y unidades especiales de contrainsurgencia. Mucho menos hay apoyo ante la inslita confirmacin de la existencia de un Tribunal Secreto denominado por sus siglas FISA (Foreign Intelligence Surveillance Act) que emite rdenes jurdicas clandestinas a espaldas de los mximos juzgados estadounidenses. El mtico Daniel Ellsberg ha reconocido que la filtracin de Snowden prueba un golpe institucional contra el estado de derecho. El escndalo es enorme y supone el mayor desafo de Barak Hussein Obama II que no tuvo reparos en ordenar la ejecucin de Osama Bin Laden, presunto responsable de los atentados en Nueva York, sin un juicio mnimo y sin que se tenga hasta la fecha cuerpo que pruebe su muerte. Adems, es el Primer Presidente de la historia de la humanidad que hace uso discrecional de Aviones no Tripulados (UAV, tambin conocidos como Drones) para eliminar personas sin respetar la soberana de ningn pas ni cumplir con aspectos legales bsicos. Aturdido, desenmascarado ante el mundo, el Presidente de EEUU que prometi cerrar la abominable prisin Guantanamo y no pudo, ha intentado forjar como disculpa que no puede haber 100% de privacidad y 100% de seguridad. La apora paternal de las impertinencias: debemos vigilar cada movimiento del pueblo para que sea libre. Tambin ha dicho Obama, de un modo desvergonzado, que PRISMA no recolecta informacin de ciudadanos dentro de EEUU, lo que nos convierte en vctimas a todos los habitantes del resto del planeta. Quien no confa en el pueblo, pide un voto de confianza para su catico gobierno. Lo que importa es que de no ser por estas filtraciones sumadas a las anteriores, y las que seguirn apareciendo, slo elucubraramos vagamente que las lites estadounidenses cometen estos delitos, pero ahora se cuenta con evidencias y testigos. Es asombroso que todava puedan existir medios autnomos que posibiliten denuncias tan graves, pero las incesantes presiones de polticos o corporaciones nos obligan a arreciar la resistencia global en favor de una democracia ms transparente, ms justa y ms equilibrada en un mundo multipolar. Sin duda alguna, hemos alcanzado un punto sin retorno en el siglo XXI contra el monopoliode dominacin coactiva autoritaria y esto me lleva a concluir, como una reflexin final, que la filtracin, lejos de ser un acto de traicin, es una emboscada imprescindible contra la impunidad. Se repite sin argumentos que los jvenes se han convertido en zombies incapaces de combatir el sistema dominante; Bradley Manning y Edward Snowden refutan esa idea porque apenas tienen 22 y 29 aos y han causado una debacle inesperada a los poderosos.

(*) Escritor y activista. Autor de La destruccin cultural de iraq (Octaedro, 2005). Twitter: @BAEZFER