badajoz 3 página 4badajoz y algunos de la de je-rez de la frontera, cádiz, en el museo de la...

16
PADRÓN SEGÚN EL INE La ciudad, con 150.530 vecinos, pierde 13 respecto al año anterior BADAJOZ 3 Página 4 ANDRÉS RODRÍGUEZ Tina Ramos queda segunda en los 10 kilómetros y primera en los 5 tras 10 meses lesionada. Corren casi 2.000 deportistas con ambiente navideño en el parque del río BADAJOZ 3 Página 3 Caldera y Domínguez ganan la San Silvestre La carrera San Silvestre reunió a casi 2.000 deportistas en un ambiente navideño, ayer. El SES asegura que sería «negativo» abrir un centro de salud en Pardaleras RESPUESTA A LA PROPUESTA DE LA ASOCIACIÓN DEL BARRIO Considera que lo adecuado es un centro urbano para una población de alrededor de 20.000 personas Explica que supondría cambiar el mapa sanitario y aumentar los costes al duplicar edificios y recursos Página 6 BALANCE Iberocio cierra sus puertas con unas 40.000 visitas registradas BADAJOZ 3 Página 6 ÍNDICE DE EXCELENCIA El Hospital Universitario pacense vuelve a ser el mejor de Extremadura BADAJOZ 3 Página 8 PERSONAL SANITARIO El TSJEx da la razón al SES y respalda la jubilación a los 65 años EXTREMADURA 3 Página 10 31 DE DICIEMBRE DEL 2018 LUNES Correo:[email protected] www.lacronicabadajoz.com DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. NÚMERO 3.663 �������lunes 31 MENSAJE FIN DE AÑO Vara marca los retos de 2019: tren y desempleo Cita la despoblación como otro desafío EXTREMADURA 3Página 12

Upload: others

Post on 27-May-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PADRÓN SEGÚN EL INE

La ciudad, con 150.530 vecinos, pierde 13 respecto al año anteriorBADAJOZ 3 Página 4

ANDRÉS RODRÍGUEZ

Tina Ramos queda segunda en los 10 kilómetros y primera en los 5 tras 10 meses lesionada. Corren casi 2.000 deportistas con ambiente navideño en el parque del río BADAJOZ 3 Página 3

Caldera y Domínguez ganan la San Silvestre

La carrera San Silvestre reunió a casi 2.000 deportistas en un ambiente navideño, ayer.

El SES asegura que sería «negativo» abrir un centro de salud en Pardaleras

RESPUESTA A LA PROPUESTA DE LA ASOCIACIÓN DEL BARRIO

Considera que lo adecuado es un centro urbano para una población de alrededor de 20.000 personas

Explica que supondría cambiar el mapa sanitario y aumentar los costes al duplicar edificios y recursos

Página 6

BALANCE

Iberocio cierra sus puertas con unas 40.000 visitas registradasBADAJOZ 3 Página 6

ÍNDICE DE EXCELENCIA

El Hospital Universitario pacense vuelve a ser el mejor de ExtremaduraBADAJOZ 3 Página 8

PERSONAL SANITARIO

El TSJEx da la razón al SES y respalda la jubilación a los 65 añosEXTREMADURA 3 Página 10

31 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES Correo:[email protected]

www.lacronicabadajoz.comDIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

NÚMERO3.663

����

����������

������������������������������� lunes31

MENSAJE FIN DE AÑO

Vara marca los retos de 2019: tren y desempleoCita la despoblación como otro desafíoEXTREMADURA 3Página 12

Salidas desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 09.05 10.05

MADRID LMXJVD 19.55 20.55

BARCELONA M 19.40 21.15

BARCELONA J 13.25 15.00

BARCELONA V 09.50 11.25

BARCELONA D 09.40 11.15

Llegadas al aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 07.30 08.30

MADRID LMXJVD 18.15 19.15

BARCELONA M 11.15 12.55

BARCELONA J 11.15 12.55

BARCELONA V 07.40 09.20

BARCELONA D 07.30 09.10

aeropuerto 924 210 400Badajoz-Mérida-MadridLMXJV Regional 06.55 12.30LMXJV Intercity 07.17 14.24Sabados 06.35 08.35Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz- Mérida-BarcelonaLMXJV 06.45 07.17 14.24SD 06.55

Badajoz-Mérida-C. del BueyLMXJVS 06.55 14.24 17.25

Badajoz-MéridaLMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58Zafra-MadridLMXJVS 06.55 17.21

Enlaces Via AVEDesdeBadajozMeridaCáceresaBarcelona 13.20 16.15 19.00Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30Pamplona 14.10 19.30Logroño 18.00

trenes 924 271 170autobuses

Badajoz-Madrid00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30

Badajoz- Barcelona16.00Badajoz-SevillaDiarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00Findesemana 09.00 13.15 15.30 20.00Badajoz- Cáceres07.30 08.00 09.30 16.00 16.30Badajoz-Mérida08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00Badajoz-Don Benito-Villanueva11.00 12.55 15.00 18.30Badajoz-Almendralejo13.30 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Villafranca13.00 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Zafra06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00Badajoz-Jerez06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00Badajoz-Castuera11.00 15.00 18.30Badajoz-Llerena14.00 18.45Badajoz-Montijo09.00 12.00 14.00 18.30

924 258 661

Badajoz por delante

Exposición de Dioramas en el Museo de la Ciudad

Dentro de la amplia programa-ción prevista con motivo de las fiestas, hoy permanece abierta al público la Exposición de Dio-ramas de Navidad y el Belén Mo-numental creados, montados e instalados por los miembros de

la Asociación de Belenistas de Badajoz y algunos de la de Je-rez de la Frontera, Cádiz, en el Museo de la Ciudad ‘Luis de Mo-rales. Se puede visitar desde las 10.00 hasta las 14.00 horas. La Asociación de Belenistas de Ba-dajoz muestra 16 dioramas con-feccionados por sus miembros, y la asociación de Jerez de la Frontera expone seis.

Además, también se puede vi-sitar el Mercado Navideño ins-talado en el paseo de San Fran-cisco, con más de 50 casetas.

NavidadExposición de Dioramas y be-

lén MonumentalAsociación de BelenistasMuseo ‘Luis de Morales’

••

••

Desde las 10.00 horas

NAVIDAD

2 La Crónica de BadajozAgenda 31 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES

F. LEÓ[email protected]

Carlos Caldera y Josefina Domínguez fueron los ganadores de la gene-ral de 10 kilómetros de

la Carrera Pedestre de San Silves-tre 2018 en Badajoz, que organi-zada por la Asociación Deportiva Solidaria se celebró la mañana de ayer en el parque de la margen derecha del río. A Caldera, que re-levó al vencedor de 2017, Javier Echave -ganó tres años-, le siguie-ron en la clasificación masculina Álvaro Gañán y Francisco Rivero. Domínguez relevó a su anteceso-ra, Mª Fernanda Fernández, y la siguieron Tina María Ramos, se-gunda, y María Castaño, tercera.

Pero si Caldera y Domínguez vencieron en la prueba tradicio-nal, que partió junto al puente Real a las 11.00 horas, el triunfo quizás más destacado fue de Ti-na María Ramos, que además de quedar en segundo puesto en la general de los 10 kilómetros, ga-nó la de los 5, y ello tras un parón obligatorio de diez meses tras su-frir una lesión -explicó José Ma-nuel Muñoz, atleta, profesor y organizador de la carrera-, sien-do recibida a su entrada en meta con aplausos y gritos de ánimo.

A Ramos le siguieron en la cla-sificación femenina de los 5 kiló-metros las corredoras Lidia Du-rán en segundo puesto y Soledad Correa en el tercero. Y en la mas-culina, el ganador fue Alberto Majuelo, seguido de Francisco Ri-vero --tercero en la de 10-- y Javier Feijó. Ramos y Majuelo relevaron en el escalón alto del podio a Je-sús Palomo y Laura Durán, gana-dores en esta prueba en el 2017.

Las distintas pruebas de adul-tos --las infantiles se celebraron el sábado en Ifeba-- de la San Sil-vestre pacense se celebraron en un ambiente festivo con una nu-merosa asistencia de ciudada-nos, muchos disfrazados, para apoyar a los corredores y disfru-tar de una mañana soleada y azul de invierno, mezclados con otros ciudadanos que simplemente pa-seaban solos, en grupos y con sus mascotas.

La organización contó con di-versos tenderetes dedicados a la logística y el cuidado de los par-ticipantes y los asistentes, con la colaboración de Cruz Roja, de los Scouts, de miembros del Grupo Salud, Deporte y Solidaridad con ropero, venta de camisetas, pho-

GRAN PARTICIPACIÓN EN LA TRADICIONAL CARRERA PEDESTRE DEL GRUPO SALUD, DEPORTE Y SOLIDARIDAD, EN EL PARQUE DEL RÍO

Tina María Ramos queda segunda y gana la de 5 kilómetros tras parar diez meses por una lesión

Con 2.000 participantes, los fondos van a la Cruz Roja, el Economato Social y Fundación Neofacial

Carlos Caldera y Josefina Domínguez ganan la general de la San Silvestre

33Línea de salida de la carrera de 10 kilómetros, de la San Silvestre de Badajoz, ayer, en el parque de la margen derecha del río.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

33Entrada en meta de Carlos Caldera, ganador absoluto de la prueba.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

33Tina María Ramos entra en la meta tras su recuperación de una lesión.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

33Samuel Colomer, ejemplo de participación en la diversidad.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

tocall y equipo de jueces y técni-cos para tomar los datos.

Según las cifras disponibles al inicio de la prueba general, has-ta ese momento había unos 800 inscritos en la de 10 kilómetros,

900 en la de 5 y unos 200 en la Ca-minata por la Salud y la Solidari-dad, en total unos 1.900, además de los 106 de la infantil, aunque pudieron inscribirse más hasta la salida de las otras dos, a las 12.15

y las 13.00 horas, respectivamen-te. El año pasado fueron 1.680 en total, con lo que ha crecido el nú-mero de participantes, que el año pasado se redujo en 70.

Por otro lado, la recaudación

de ayer se destinará el 30% a Cruz Roja; un 20% al Economa-to Social, un 20% a la Fundación Neofacial y el 20% restante para gastos de organización del Grupo Salud y Deporte. H

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 331 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES

BADAJOZ

4 La Crónica de BadajozBadajoz 31 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES

Es tiempo de acabar el año y la serie, que daría para más. Pero no quiero abu-rrir, si es que el respeta-

ble no lo está ya. Si no se publican los resultados de las excavaciones es como si no se hubieran hecho. Porque eso de que se documentan los sitios y luego, con el tiempo, se pueden estudiar los materiales y darlos a conocer es una milon-ga como otra cualquiera. Porque si el excavador de solares se pone a estudiar lo que ha descubierto, no cobra. En ninguna parte se le obliga a escribir una memoria y a lo que se llama de esa manera en la mayoría de las administracio-nes regionales, no en todas, dis-ta mucho de serlo. Ya sé que es-to es cansino. De no tener razón, alguien podría corregirme. En al-gunos órganos de gobierno – con-

sejerías de Cultura – y, específica-mente, en la extremeña, eso del silencio se lleva mucho.

¿Quién dio por buena la prime-ra memoria del Campillo, sin es-tudio de materiales? ¿Quién qui-so darnos gato por liebre? No pue-de haber un solo técnico, si lo es, que, callándose, pueda admi-tir como correcto un trabajo sin acabar. El tiempo ha venido a de-mostrarlo. Sin estar mal era in-suficiente. Pero la culpa no pue-de recaer solo en el excavador. Si se pagase el trabajo de gabine-

te, con las condiciones precisas, otro gallo nos cantase. Eso no lo hace ningún contratante, públi-co o privado. Bastante trabajo da cobrarles el servicio. Mucha prisa para comenzar, poca para pagar. En definitiva, algunas ad-ministraciones hacen cumplir la letra de la Ley, pero se han olvidado del valor científico de la Arqueología. Solo cubren las apariencias. O sea, en ciertos as-pectos estamos peor ahora que en los tiempos del centralismo. Y no estoy seguro de que se ac-túe de modo menos autoritario. Hemos ido para atrás. Y tampo-co se convocan comisiones im-parciales para juzgar aspectos opinables. Si fuera así quizás la última memoria publicada sobre los trabajos de la Alcaza-ba de Badajoz no sería un me-ro informe descriptivo con pla-nos de colorines, sin análisis de materiales y con un panorama bibliográfico capaz de poner en evidencia a cualquiera. Ni en un trabajo de clase pasaría.

Ustedes dirán. ¿Hemos mejo-rado la gestión? En algunas re-giones sí. Aquí, no. Cosas de la autonomía. H

Arqueología (y V)

la atalayaFERNANDO VALDÉS

Arqueólogo

¿Hemos mejorado la gestión? En algunas regiones sí. Aquí, no. Cosas de la autonomía

33 Vecinos de la ciudad de Badajoz.

ARCHIVO OTO

EL BOE PUBLICA LOS DATOS DEL INE

Badajoz, con 150.530 habitantes, pierde 13 según el nuevo padrón

La provincia tiene 676.376, lo que supone una pérdida de 3.508

b

Badajoz capital cuenta con 150.530 habitantes en la actuali-dad, según los datos del último padrón municipal elaborado por el Instituto Nacional de Estadís-tica (INE), a fecha del 1 de enero del 2018, datos que publicó el Bo-letín Oficial del Estado (BOE) del pasado sábado.

Estas cifras suponen que la ca-pital pacense ha sufrido una pér-dida de 13 habitantes respecto a los datos recogidos en el padrón del 2017, año en el que se regis-

tró un número de 150.543 veci-nos, y ejercicio en el que Badajoz creció en 597 habitantes, esto es un 0,4% de población, siem-pre según las tablas comparati-vas del INE.

Así mismo, según los datos re-lativos a toda la provincia de Ba-dajoz, a fecha de 1 de enero de 2018, ésta cuenta con un total de 679.376 habitantes censados, cifra que supone que son 3.508 vecinos menos que en el cen-so anterior, que era de 679.884 habitantes, año en el que había perdido a su vez un 0,62% de po-blación, es decir, 4.229 habitan-tes menos que en el 2016, cuan-do el número oficial de residen-tes alcanzaba la cifra de 684.113 habitantes. H

F. LEÓNBADAJOZ

www.periodicoextremadura.com

CALENDARIO DE AMIGOS DE BADAJOZ CON LOS PUENTES3 Amigos de Badajoz ha presen-tado su Calendario Cultural, que cada año dedica a un momento o conjunto y que éste, el 19, se cen-tra en Los puentes de Badajoz, «para realzar las vistas y belleza que ofrecen». La asociación agra-deció la colaboración de Caja Ru-ral de Extremadura, pues «sin su patrocinio no seria posible esta actividad», según la directiva.

LA ‘GRAN RECOGIDA’ LLEGA A 159.820 KILOS DE ALIMENTOS3 La Fundación Banco de Alimen-tos de Badajoz ha recaudado en el transcurso de La Gran Recogi-da celebrada en fechas pasadas, un total de 159.820 kilos de pro-ductos, superando la previsión de los 150.000, según fuentes de la propia entidad, que agradece la solidaridad de la ciudadanía y colaboración de empresas, y que atiende a 16.000 usuarios.

Publicidad La Crónica de Badajoz 531 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES

6 La Crónica de BadajozBadajoz 31 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES

RESPUESTA A LA PROPUESTA DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DEL BARRIO

El SES dice que abrir un centro de salud en Pardaleras sería negativo

F. LEÓ[email protected]

El SES, en relación a la pro-puesta de desgajar Parda-leras del Centro de Salud de Badajoz-Zona Centro

y crear uno propio para esta ba-rriada de unos 10.000 habitantes, con la idea de descargar el de la Zona Centro para hacer más fácil el traslado, manifestó que «siem-pre está abierto a estudiar cual-quier propuesta que pueda me-jorar la asistencia sanitaria de la población y que pueda ser asumi-da por el Sistema Público de Sa-lud», si bien aseguró que asumir dicha medida «acarrearía «impor-tantes perjuicios».

No obstante, indicó que «no se ha recibido en la Consejería de Sa-nidad y Políticas Sociales ningu-na propuesta» concreta que plan-tee «crear un centro de salud» en Pardaleras, ni siquiera durante el

Considera que lo adecuado es un centro urbano para unos 20.000 usuarios

b Señala que ello requiere un nuevo mapa sanitario y que duplicaría recursos

b

reciente proceso de elaboración del Decreto 180/2017, que mo-difica el 166/2005, por el que se aprueba el Mapa Sanitario de Ex-tremadura, «en el que hubo una amplia participación de la socie-dad extremeña a nivel de los con-sejos de salud», añadió.

La división de la Zona Centro en dos nuevas zonas de salud con-llevaría «importantes implicacio-nes negativas, tanto a nivel asis-tencial, como económico y orga-nizativo» en el Área de Salud de Badajoz, según el SES.

Uno de esos perjuicios sería en el ámbito asistencial, pues consi-dera adecuado un centro urbano «con una población atendida de alrededor de 20.000 personas». Otro sería por el mapa sanitario, que «habría modificar para crear una nueva zona de salud».

En lo económico, «aumentaría notablemente el coste respecto a un solo centro de salud, al dupli-

33Escuela de Salud Pública, en la barriada de Pardaleras.

ARCHIVO S. GARCÍA

car locales y recursos». Y en lo or-ganizativo, habría que «repartir los recursos humanos reducién-dose los miembros de cada equi-po (médicos, pediatras, enferme-ras, apoyo a la Atención Primaria) y repartir la población con los in-convenientes que acarrea».

El SES concluye que la división de la Zona Centro en dos necesita-ría «un estudio minucioso», aun-que «de forma preliminar se pue-de afirmar que es una propuesta de difícil realización por las im-portantes implicaciones negati-vas que conllevaría». H

BALANCE

Iberocio cierra sus puertas tras registrar unas 40.000 visitas

La XXVIII edición de Iberocio llegó a su fin «con un gran éxito de público», al registrar unas 40.000 visitas, cifra si-milar a la del año anterior, procedentes de Extremadura y de Portugal, según fuentes de la organización. Cabe des-tacar la gran participación de jóvenes y niños en las activi-dades, especialmente Ibero-Chef, donde el Supermerca-do de El Corte Inglés, como patrocinador, ha donado los excedentes de la despensa al comedor de las Hijas de la Ca-ridad. Otras actividades muy seguidas y valoradas fueron el Taller de Habilidades Domés-ticas y el juego de igualdad; los simuladores de Fórmula 1, videoconsolas y el Torneo FIFA19, las torres de aventu-ras, fotomatón, la San Silves-tre Infantil y el espacio Creac-tivity del proyecto EduCaixa, o la Isla de los Investigadores. También la acción solidaria con la Aoex, destinataria del euro de cada pulsera de Ibero-cio vendida. H

REDACCIÓNBADAJOZ

Navidad en el geriátri-co: no más que car-ne de invierno en pe-queños sarcófagos de

una o dos camas. Antes, los asi-los tenían otro porte. Otra gran-deza. Eran fruto de su tiempo. Como los ateneos o los casinos. Tenían algo de beneficencia y, a la vez, de escarnio. Nadie que-ría terminar en un asilo. Era el estigma de la vergüenza. Era la señal denigrante del fraca-so. No tanto el económico, que también; sobre todo, el naufra-gio del buen nombre de la fami-lia. El abandono de uno de los nuestros. El chancro del buen nombre. La gangrena del ape-llido. Eran tiempos de familias largas como manadas, de casas grandes de altos techos, de mu-chos hijos y de más nietos. Eran otros tiempos. Era cuando no se abandonaba a nadie hasta pere-cer todos, eran tiempos cuasi le-gionarios.

Los geriátricos son medias sonrisas. Media al ir a pregun-tar, al ingresar, al decir adiós; y ya está. Media sonrisa. Media porque ahora, para poder en-trar en uno, se necesita cierta fortaleza económica. O la so-lemnidad de ser pobre. Media sonrisa, como si se tratara de una de esas pensiones húme-das y destartaladas de después de la guerra; solo media sonri-sa, solo media sopa, solo medio huevo frito. Solo media. La otra media se nos va en impuestos,

en enfermedades, en silencios, en renuncias,… Y fin.

Abandonamos a los viejos por-que no tienen futuro. Son co-mo naranjas exprimidas. Cuan-do no dan más zumo, la cáscara sobra. Por higiene. Por comodi-dad. Por el bien común. Eso pa-sa porque al mundo lo mueven solo las esperanzas. Las ilusio-nes. Y los viejos solo son viejos, solo alcanzan la categoría pau-pérrima de viejos, cuando se les acaba el zumo. Ese día dejan de esperanzar, de ilusionar. Dejan de ser y pasan a, simplemente, estar. Es entonces cuando deci-mos que lo importante es que estén bien. Que allí están mejor que en su casa. Que en su casa, desde que se les acabó el zumo, ya no podían estar más. Y tie-nen razón los que lo dicen. Tie-nen la razón de la desesperan-za. La opulenta razón de la ma-temática. De los balances. De los saldos. La razón omnímoda de las tercas realidades. Tienen la razón. No les falta la razón, pe-ro les falta la poesía. Queremos a los niños no por lo que son, si-no por las esperanzas que nos despiertan, las que ponemos en ellos, nuestras propias esperan-zas. A los viejos de geriátrico, a diferencia de a los tiernos in-fantes, las heces no les huelen a esperanza. Les huelen solo a heces; lo que viene a significar que huelen al mañana tétrico de cráneos vacíos, despellejado y lelo, que les acecha.

Geriátricos

a la intemperie

FERNANDO VALBUENA ARBAIZA

Allí, aparcados, esperando la muerte, sin voluntad siquiera de esperar, en batería, paradó-jicamente, aún vivos. En el me-jor de los casos, jodidos. Y los hay aún más desdichados. Los hay lúcidos. Los que aún son capaces de ser y no solo estar. Los que aún tienen la grandeza de explicar, con sorprendentes pormenores, a quienes les visi-tan, lo muy bien que se encuen-tran. A las visitas que se van es-paciando. Y a las otras visitas, las que ni se esperan ni ven-drán. Los parientes, siempre le-janos, de la senectud. Los hijos sin padres; sin la dignidad de perder unos minutos junto a la herida de hoy, la misma herida que ayer se entretuvo en parir-les. Los padres sin hijos. Solos. En batería. Aparcados. Entre gritos de dolor. Entre lamen-tos bíblicos. Entre pensamien-tos en fuga. Angelitos negros varados en las negras playas del luto presentido. Tan lejos. Tan lejos de sí mismos que se les olvidó hasta llorar. Los ge-riátricos, los asilos, las residen-cias de la tercera edad, se lla-men como se llamen o cuesten lo que cuesten, resultan, -a pe-sar de todo, a pesar de sus me-nús sin grasa, a pesar de sus gimnasios, de sus capillitas y de sus peluquerías, a pesar de sus arbolitos de Navidad, a pe-sar de sus besos de contraban-do,- lugares inhóspitos. Fríos. Terribles. Inhumanos. H

«Los geriátricos son medias sonrisas. Media al ir a preguntar, al ingresar, al decir adiós; y ya está»

Badajoz La Crónica de Badajoz 731 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES

ÍNDICE DE EXCELENCIA 2018 DEL INSTITUTO COORDENADAS, DE CENTROS PÚBLICOS Y PRIVADOS

El Universitario de Badajoz repite como el mejor hospital de la región

REDACCIÓ[email protected]

El Universitario de Bada-joz repite por segundo año consecutivo como mejor hospital de Extre-

madura y Nuestra Señora de la Montaña se consolida en segunda posición, según el Índice de Ex-celencia Hospitalaria (IEH) 2018 publicado por el Instituto Coor-denadas. Entra Quirón Salud Cá-ceres como tercero; el de Mérida es cuarto y Clideba quinto, baja uno respecto a 2017.

El índice se elabora mediante encuestas a cerca de 2.000 profe-sionales sanitarios en toda Espa-ña, y se basa en los resultados y percepciones de los profesiona-les que trabajan en los centros. Entiende la excelencia hospita-laria como suma de calidad asis-tencial, atención personalizada y eficiencia de los recursos, cuyos

El de La Montaña y Quirón-Cáceres le siguen, el de Mérida cuarto, Clideba quinto

b Madrid y Barcelona encabezan el ranking nacional con 9 de 10, en el que entra Sevilla

b

resultados trascienden el núme-ro de servicios ofrecidos y se cen-tra en la calidad y su valoración.

RANKING NACIONAL / El ranking nacional lo encabeza por cuarto año consecutivo la Fundación Ji-ménez Díaz, de Madrid, ciudad (con 5) que con Barcelona (4) co-pan nueve de los 10 primeros puestos, entre los que no figura ninguno extremeño. La Paz vuel-ve al segundo puesto y el Clinic de Barcelona desciende del se-gundo al tercero.

Entre las novedades de este año destaca el ascenso Hospital Uni-versitario Virgen del Rocío de Sevilla, que sube del 11 al 9 en-tre los 10 mejores. El Clínico San Carlos sube al cuarto puesto.

Sánchez Lambas, vicepresiden-te del Instituto Coordenadas, se-ñala en su valoración que «el bienestar y la salud de los ciuda-danos son fundamentales para el

33Hospital Universitario de Badajoz, el mejor de Extremadura.

ARCHIVO S. GARCÍA

desarrollo de un país y en Espa-ña podemos estar orgullosos de una sanidad ejemplar, fruto de su carácter universal, calidad y compromiso de los profesiona-les, con una reputación interna-cional que nos sitúa entre los me-jores sistemas del mundo». Y ve

«fundamental ir de la mano pa-ra afrontar los grandes retos a ni-vel global, como son la sosteni-bilidad, la cronicidad, el empo-deramiento de los pacientes, la transformación digital y el uso de los datos, o la paridad entre hombres y mujeres». H

PROTECCIÓN CIVIL

Son cinco las fiestas de Nochevieja autorizadas

Cinco son en total las fiestas de Nochevieja que ha autori-zado la Dirección General de Emergencias y Protección Ci-vil de la Junta de Extremadu-ra para celebrar en la ciudad de Badajoz, de un total de sie-te empresas que presentaron su solicitud, por lo que son todas, como por un error ha salido publicado.

Las fiestas de Cotillón au-torizadas son las del Com-plejo Alcántara, con un afo-ro de 780 plazas; la de Puer-ta Vaguadas, con 300 plazas; la del Hotel Río, con 1.224, la segunda con mayor capaci-dad, pues la primera es la de Salones Murano, con 1.443; y la del Club de Campo Casino de Badajoz, con un aforo has-ta 500 personas.

Así mismo, se quedan sin autorización las del centro comercial Las Vaguadas, que solicitó el permiso para un co-tillón para 300 personas, y la de segunda del Casino de Ba-dajoz, con aforo de 350 per-sonas. H

REDACCIÓNBADAJOZ

8 La Crónica de BadajozBadajoz 31 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES

Publicidad La Crónica de Badajoz 931 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES

G. [email protected]ÁCERES

Primero lo dictó un juz-gado de Mérida y ahora el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura

vuelve a decir lo mismo: la jubila-ción obligatoria del personal sani-tario a los 65 años de edad es legal, ajustada a derecho y por lo tanto, el Servicio Extremeño de Salud (SES), puede seguir denegando la continuidad del servicio activo a quienes soliciten voluntariamen-te prolongar su actividad más allá de la edad legal de retiro (65 años y ocho meses en la actualidad).

Así lo establece la última sen-tencia del TSJEx, con fecha 20 de diciembre, que vuelve a dar la ra-zón al SES y desestima los recur-sos presentados por CSIF y por el Sindicato Médico de Extremadura (Simex) contra el Plan de Ordena-ción de los Recursos Humanos del SES publicado en el 2016. Este do-cumento establece la jubilación forzosa a los 65 años aunque per-

el alto tribunal ratifica el fallo dictado en primera instancia por un juzgado de mérida. ya solo cabe recurso ante el supremo

Desestima así los recursos de CSIF y Simex que pedían poder mantenerse activo hasta los 70 años

Sanidad no está obligada a cambiar el plan de recursos humanos aunque volverá a negociarlo

el tsjex da la razón al ses y permite la jubilación forzosa de los médicos a los 65

33Un médico atiende una consulta.

LA CRÓNICA

mite la prolongación del servicio hasta los 67 años a los profesiona-les que lo soliciten de forma vo-luntaria y que ocupen plazas que sean de difícil cobertura.

Ambos sindicatos anunciaron aquel año que acudirían a los tri-bunales para solicitar que se per-mitiera a los médicos trabajar hasta los 70 años, la edad máxi-

ma establecida a nivel nacional. Pero el pasado mes de septiem-bre el juzgado Contencioso Ad-ministrativo número 1 de Méri-da falló en su contra en primera instancia. Los sindicatos presen-taron sendos recursos contra esa sentencia ante el TSJEx, que vuel-ve a denegar ahora la petición de las dos formaciones sindicales.

Ambos recursos son nulos por-que entre otras cuestiones, según recoge el fallo del alto tribunal, «no existe vulneración del princi-pio de jerarquía» como apuntaba Simex, que defendía que tanto la Ley del Estatuto Básico del emplea-do público como el Estatuto Mar-co del personal Estatutario y la Ley de la Función Pública «permiten al funcionario la continuidad en el trabajo hasta los 70 años si sus condiciones físicas lo permiten». «La determinación de una posible prórroga de la edad de jubilación a partir de los 65 años puede y de-be hacerse normativamente en vir-tud del Plan de Ordenación de los Recursos Humanos y no por ley», argumenta la sentencia del TSJEx.

Hay más razones: el SES «en ba-se a su potestad de autoorganiza-ción puede establecer los criterios que entienda más convenientes en aras a mejorar sus limitados re-cursos personales y materiales». Y además, entre otras cuestiones, la sentencia también señala que las normas nacionales «no establecen

un derecho a la prórroga en el ser-vicio activo hasta los 70 años de edad sino sólo una mera facultad de solicitarla condicionada al ser-vicio de salud». Contra este fallo se puede interponer recurso de ca-sación ante el Supremo.

FLEXIBILIZACIÓN / No obstante, el plan de ordenación recurrido tie-ne vigencia hasta el 2019 y desde el SES ya han anunciado una nue-va negociación con la mesa secto-rial de sanidad para flexibilizar la edad de jubilación, con lo que a priori la administración sanita-ria quiere proponer que puedan continuar trabajando hasta los 67 años todos los sanitarios que quie-ran. «Es una buena edad porque permite el equilibrio entre la in-corporación de los nuevos y la ju-bilación de aquellas personas que ya han dedicado mucho tiempo a lo mejor que tenían ellos mismos, que es atender a las personas y a los pacientes», aseguró el conseje-ro de Sanidad, José María Vergeles, el pasado septiembre. H

CSIF y Simex no recurrirán el falloLos sindicatos CSIF y Simex no re-currirán la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), ya que la Junta de Extremadura ha decidi-do abordar este asunto en mesa sectorial. De esta forma lo indica-ron a Efe la secretaria general del sindicato médico, María José Ro-dríguez, y la responsable de Sani-dad de CSIF, Emilia Montero, des-pués de que el tribunal extreme-ño haya ratificado la decisión de

un juzgado de Mérida, que daba la razón al SES para fijar la jubila-ción del personal sanitario a los 65 años. Las responsables sindicales explicaron que no recurrirán esta decisión ya que esta cuestión ya se ha llevado a mesa sectorial, donde la propia administración reconoce la carencia de profesionales, y por tanto, la necesidad de prorrogar la edad de jubilación en los casos don-de sea necesario. La secretaria gene-ral de Simex afirmó, en este senti-

reacciones

do, que tanto los sindicatos como la administración entienden la nece-sidad de negociar esta cuestión de una forma «urgente». Por su parte, la responsable de CSIF coincidió en aplaudir que el SES lleve esta cues-tión a mesa sectorial y que «vaya a existir un cambio en relación a có-mo aplicar la jubilación forzosa».

María José Rodríguez conside-ró, no obstante, que la sentencia es una «mala noticia» pues no se ajus-ta a la situación existente hoy en el

Servicio Extremeño de Salud. «La Justicia nos ha quitado la razón, pe-ro las necesidades actuales de mé-dicos nos la da», subrayó. El actual Plan de Recursos Humanos del Ser-vicio Extremeño de Salud, vigente hasta 2020, establece que el profe-sional facultativo solo se puede ju-bilar a los 67 años por necesidades del servicio, es decir, cuando tras esa decisión la plaza quede vacan-te al no haberse solicitado por otro profesional o demandante.

Es por tanto una cuestión muy relacionada con las bolsas de em-pleo, que reflejan hoy esa carencia de profesionales, los cuales encuen-

tran en otras comunidades mejo-res condiciones laborales. En es-te sentido, Rodríguez recordó que los sindicatos no estarían de acuerdo en prorrogar la edad de jubilación más allá de los 65 años si la región tuviera médicos des-empleados o bolsas suficientes.

Para Emilia Montero, lo impor-tante ahora es negociar las condi-ciones óptimas para que la admi-nistración aplique la «coherencia» en este ámbito, en aquellas cate-gorías donde haya opciones «se re-ponga la plaza» y donde no las ha-ya se permita prorrogar la actual edad de jubilación. H

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com10 La Crónica de Badajoz31 DE DICIEMBRE DEL 2018

LUNES

EXTREMADURA

Publicidad La Crónica de Badajoz 1131 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES

DISCURSO DE FIN DE AÑO DEL JEFE DEL EJECUTIVO REGIONAL

Vara destaca el tren, el empleo juvenil y la despoblación como «desafíos»

CARMEN [email protected]ÉRIDA

El futuro solo se construye si somos capaces de tener un proyecto en común y colectivo capaz de dar

respuesta a las necesidades que la gente tiene». Este fue uno de los mensajes que lanzó anoche el presidente del Gobierno regio-nal, Guillermo Fernández Vara, en su tradicional mensaje de fin de año, que fue retransmitido a las 21.00 horas por la televisión autonómica. El tren, el empleo juvenil y la despoblación del me-dio rural fueron algunos de los retos que puso sobre la mesa el lí-der del Ejecutivo extremeño.

Desde la «hermosa» plaza de Zalamea de la Serena (Badajoz), donde este año se conmemora el 25 aniversario de la represen-tación de la obra El alcalde de Za-lamea, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, el presidente inició su discurso haciendo alu-sión a Laura Luelmo, en defensa de la igualdad, y apostando por trabajar en esta línea para hacer frente a la violencia de género.

Tras recordar que hace 35 años Extremadura accedió a la autono-mía, y defender que hoy es una de las regiones del mundo «don-de tenemos un sistema sanitario

El presidente de la Junta apela a la unión de la sociedad para construir el futuro

b

Insta a la ciudadanía a reivindicar y exigir «de una vez por todas» las infraestructuras

b

33Guillermo Fernández Vara pronunciando su discurso, anoche, en la plaza de Zalamea de la Serena.

JUNTAEX

de mayor calidad», Vara destacó la transformación educativa que ha experimentado la región en este periodo, al afirmar que «la gente del mundo rural de ayer, hoy tiene títulos universitarios». «¿Cuál es nuestro reto hoy? Con-seguir que tengan un trabajo dig-no en Extremadura. Esa es nues-tra gran deuda. La deuda que te-nemos contraída con toda una generación de jóvenes», subra-yó. Para hacer frente a la escasez de empleo juvenil, el presiden-te apuesta por la llegada de em-presas a la región, que sean «más grandes, de mayor calidad, más intensivas en mano de obra».

Por otra parte, el jefe del Eje-cutivo manifestó que uno de los «grandes retos» para la región, y que «exige un gran acuerdo en-tre todos», es el que tiene que ver

«con la despoblación en el medio rural, con el desafío demográfi-co», a lo que se suma el cambio climático. Ante estos «desafíos», apuntó, «hay que ser capaces de dar una respuesta inmediata».

Otro de los retos mencionado por el presidente es el tren para la región: «Seamos exigentes, reivin-dicativos, pidamos de una vez por todas que en las infraestructuras se cumpla con Extremadura, que el tren llegue, que las infraestruc-turas terrestres continúen».

UNIDAD DE ESPAÑA // A nivel nacio-nal, el líder del Gobierno extre-meño reivindicó el papel de la Constitución de 1978 y la unidad de España. «Pau Gasol y José Ma-nuel Calderón no son de distin-tos países», afirmó. A su juicio, la clase política tiene la «obliga-

ción» de elaborar un «proyecto colectivo del que todos nos sinta-mos una parte integrante». «Con-cordia y convivencia, conviven-cia y concordia. Creo que por ahí es por donde están las llaves del futuro de nuestro querido país», apuntó. En materia migratoria, Vara manifestó que las fronteras exteriores «deben pasar a dejar un escenario de solidaridad».

El presidente regional alabó el papel y la labor de las centrales sindicales, representantes em-presariales, asociaciones de veci-nos y de personas con algún ti-po de enfermedad o de discapaci-dad. También tuvo un recuerdo para los extremeños que viven en el exterior, para los padres y abuelos que «viven solos», y de-fendió que la familia es la «clave de bóveda de la sociedad». H

UNIVERSIDAD

Más del 40% de los alumnos de grado cambian de comunidad

Más del 40% de los extreme-ños que cursan un grado lo hacen en otra comunidad, muy por encima de la me-dia nacional, que está en el 14,2%, según un estudio de la Fundación BBVA elabora-do con datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional. A nivel nacio-nal, el 26,7% de los alum-nos de máster universitario estudia en una comunidad distinta a la de su residen-cia, el doble que en los títu-los de grado, que se situó en el 14,2% durane el curso aca-démico 2016-2017. H

REDACCIÓNMÉRIDA

A pARTIR DEL DíA 1

El bono social eléctrico se podrá solicitar desde enero

El bono social eléctrico, un descuento en la factura de la luz del que se pueden benefi-ciar hogares en situación de vulnerabilidad, podrá seguir solicitándose a partir del 1 de enero, según informa el Ministerio para la Transi-ción Ecológica. Según reco-ge Europa Press, los usua-rios del antiguo bono social que, aún cumpliendo los cri-terios, no hayan renovado el bono a 31 de diciembre, no pierden su derecho a solici-tarlo. H

REDACCIÓNMÉRIDA

12 La Crónica de BadajozExtremadura 31 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES

Esquelas La Crónica de Badajoz 1331 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES

14 La Crónica de BadajozOcio 31 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES

Géminis 21-5 / 21-6Trata de organizar un día diferente y ameno porque ahora la mo-notonía te pesará mucho. Necesitarás que estén más por ti, Gé-minis. No tengas vergüenza y pide más atención.

Tauro 21-4 / 20-5Tu estado anímico podría influir en tu salud. Intenta relajarte y hacer más ejercicio. También, rodéate de buena compañía, de aquellas personas que te hacen sentir bien.

Aries 21-3 / 20-4Es un buen momento para viajar y comunicarte con personas de diferentes culturas. Te gustará estar con gente, Aries, pero necesi-tarás, también, mantener tu espacio de libertad.

Virgo 23-8 / 21-9Gastarás más de lo que hoy habías planeado, Virgo, pero te sen-tirás compensado por lo bien que te lo pasarás. En el amor, evita ser posesivo y disfruta del tiempo juntos.

Leo 23-7 / 22-8Tienes mucha energía y curiosidad, así que, cualquier plan que te prometa estímulo mental, acción y relación social te sentará muy bien. Respecto a tu salud, cuida tu espalda.

Cáncer 22-6 / 22-7Un buen plan será quedarte en casa, cocinando, cuidando tus plantas o haciendo algunos arreglos. También, te gustará disfrutar de pequeños placeres: un baño, leer, dormir,…

Sagitario 22-11 / 20-12Prepárate para los imprevistos pues las cosas no sucederán como habías planeado. Compartirás muy buenos momentos con tus amigos y vivirás con ellos situaciones sorpresivas.

Escorpio 23-10 / 21-11Te beneficiará dejarte llevar por lo que se vaya presentando en vez de querer hacer siempre tu voluntad. Hoy será un día muy placentero si no le das vueltas a la cabeza.

Libra 22-9 / 22-10Aunque quieras complacer a todos, está bien que trates de velar por tus intereses. En general, estarás de buen humor y disfrutarás mucho de las conversaciones y de los viajes.

Capricornio 21-12 / 19-1Valdrá la pena esforzarse en crear un ambiente armónico y apar-tar el rencor y el enfado. Tu sensibilidad es alta y disfrutarás de la cultura y de las conversaciones profundas.

Piscis 19-2 / 20-3

Acuario 20-1 / 18-2Tendrás la oportunidad de pasar un día muy entretenido con tus amigos. Ahora, cualquier viaje o salida a la naturaleza que realices será una agradable experiencia para ti.

Horóscopo

Es mejor que no dependas demasiado de los planes de los demás y te organices el día de manera que disfrutes de lo que hagas. Si estás enfadado con alguien, no te calles.

PIRÁMIDEAUTODEFINIDO MARC ISERN

Soluciónes de ayerCRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

SUDOKUS

Crucigrama

Autodefinido

G V T M Y BR U G I D O A T A C A R

A R D O R O S A U S AE J E G O L C A R I Z

I S L A I T A L I C AI R E L E V A D A

O E S S A C A R

=

=

=

=

=

=

?8

8

8

Encuentre el valor de la palabra GROTESCA. A cada letra le corresponde el mismo número entre el 0 y el 9.

Pistas:S = 8N + I = 10E >R

G R O T E S C A

G A S16

R E ST24

N E G A R23

T O N I C A19

C R E T I N A27

HORIZONTALES: 1. Prenda interior de Sonia. Circunferencia de la gimnasia rítmica. 2. Átomo muy bien cargado. Dicen que no ocupa lugar. 3. La torre más políglota. Un poco de jarabe. 4. Noticiario documental en blanco y negro. Disfraz de pingüino. 5. Cero a la izquierda. Carne que protege la dentadura. Romano en solitario. 6. De ninguna manera. Patrón para trazar un perfil. 7. Palo de una embarcación. Distintivo del buen yudoca. 8. La última letra hebrea. Mujer de nariz aplastada. 9. Acción de palpitar aceleradamente, el corazón. Artículo en celo.

VERTICALES: 1. Matrícula vasca. Dicho de una cosa que todavía no existe. 2. Delito a mano armada. De boquilla. 3. El pato de Ana. Bueno, es un buey de Salamanca. 4. Cabeza de ganado. Canoa de los indios de la América Central. Té. 5. Tosté el pollo para la cena. Cerco metálico de una rueda. 6. Va por el tablero siempre en diagonal. Media hora y nada más. 7. Principios de abril. Tela muy gastada por el uso. 8. Labor que se da a la tierra con el arado. Remueve los huevos. 9. Libro compuesto de oraciones o que trata de ellas.

1 2 3 4 5 6 7 8 9

1

2

3

4

5

6

7

8

9

D I S C U S I O N J AI D E A A T R A C A RF E R A B A S A C AE M I T I R B A Ñ OR A I R O S O I B AE S M E S I A S E TN A S O A L O B O ET E I N A B O C A AE T A L L O R I C A

E M U L A Z A I N AA R E N I S C A L A SC A S A A U R E O L A

Ajedrez1…Dxd1+!! 2.Axd1 Te1+ 3.Rg2 Af1+ 4.Rf3 (Si 4.Rg1? Ah3++)…Ce5+seguido de capturar la dama en d7 y quedar con un caballo de ventaja.

516839472789426135243175689628354917431297568975618243162983754854762391397541826

265987431894351627371264985549823716183746259726519843457632198632198574918475362

194623578536781294827459613479865321681342957352917846765198432943276185218534769Rellene las casillas vacías

de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

So

luci

on

es

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL5 8 7 28 9 4 1 34 7 8

6 52 9 7

1 36 8 55 4 2 3 9

3 9 1 6

FÁC

IL 84 1 6 2

3 2 6 55 9 3 11 7 6 9

2 5 8 34 3 2 8

3 2 1 57

ME

DIO 1 9 3 5

5 7 28 7 5 6 1

6 5 21 9

5 9 16 5 9 4 2

3 6 58 5 6 9

DIF

ÍCIL

Surrealistaen Cadaqués__________

Junto al champú

Anima lafiesta pirata__________Época del pasado

Nueva, actualy de pueblo__________

Máquinade vapor

Final felizpara Suarez__________Hace subir la temperatura

Niega el punto al tenista__________

Me pertenece, la Farrow

Se pierde con el primer sexo__________Rompan conlo de siempre

Salen porlos pelos

Buenas cartas en póquer__________Levante

hielo inglés

En dos idiomas

Orillaurbana__________

La que noestá herida

Quiero al propietario__________

Brutal,inhumano

En la barrigade Trini__________El 50%

del tanque

El pescadoque no

es pescado

El gnomodel flamenco__________

Motor de una canoa

Miden el campo inglés__________

Casa de tortolitos

El principiode Pitágoras__________

Ejerce de generoso

En el nombredel Papa, pero no

el de Roma

La primeray la últimaen clase

de lengua

Nombre

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Endesa 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410

Servicios

Gata0º/14º

Plasencia3º/14º

Coria0º/14º Navalmoral

2º/14º

Guadalupe5º/16ºTrujillo

1º/15ºValencia de Alcántara

3º/14º

Mérida2º/15º 1º/15º

DonBenito

Villanueva dela Serena1º/15º

Almendralejo2º/14º

Zafra2º/15º

Azuaga

2º/13ºJerez de losCaballeros

2º/16º

Badajoz1º/15º

Cáceres1º/14º

tª en grados CentigradosMÁXIMA

MÍNIMA

0o

15o

Los embalses

Alcántara 1.911 60%Guadiloba 14 70%Valdecañas 704 49%Gabriel y Galán 447 49%Cedillo 250 96%Torrejón 159 85%Plasencia 36 61%La Serena 1.330 41%Cíjara 897 60%Orellana 599 74%García de Sola 269 49%Alange 328 39%Villar del Rey 91 69%Montijo 11 100%Proserpina 4 80%Ruecas 21 48%Boqueron 4 67%Horno Tejero 21 90%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Farmacias de guardia

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

Poco nuboso o despejado. Probabilidad de brumas y nieblas dispersas en la primera mitad del día. Temperaturas mínimas en ascenso en zonas alts y sin cambios o en descenso en el resto, y máximas sin cambios. Algunas heladas débiles dispersas. Vientos de componente este, flojos.

Previsión para hoy

BADAJOZDe 9.30 a 22. horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Mari-na, 20; Santo Domingo, 79-A; Avda María Auxiliadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; C/ Suecia, 2.24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Vill-anueva, 19-A

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 1531 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES

TELEVISIÓN

08.00 Vicky el vikingo.08.20 The Shadowmsters.08.30 Extremadura, una histor ia natural.08.55 Hay un lugar.09.30 Made in Extremadura.10.35 De otra manera.11.30 Senderos de Extremadura.12.25 El huerto de Renato.13.30 En su punto, con Granero. Carabineros rellenos.13.57 Extremadura Noticias y Deportes.14.30 El Tiempo.14.45 Cine. ‘El hombre de Laramie’. EEUU. 1955. Sinopsis: Un capitán del ejército de los Estados Unidos se hace pasar por comerciante y va a México para averiguar quién le vendió rifles a los apaches que asesinaron a su hermano. Entre los sospechosos se encuentran un arrogante hacendado, su despiadado hijo y el capataz de su rancho.16.20 Cine. ‘El hombre que sabia demasiado’. Director: Alfred Hitchcock. Sinopsis: Ben y Jo MacKenna, una inocente pareja estadounidense pasa sus vacaciones en Marruecos junto con su hijo

CANAL EXTREMADURA

Hank. Tras la muerte de un espía en brazos de Ben cuando se encontraban visitando el mercado de Marrakech, el matrimonio descubre que su hijo ha sido secuestrado y trasladado a Inglaterra. Sin saber en quién confiar, los MacKenna se ven envueltos en una pesadilla de espionaje internacional, asesinatos y terror. 18.15 A esta hora.20.30 Extremadura Noticias y Deportes.21.00 El Tiempo.21.15 Lo que te rondaré. Con motivo de las fiestas de Navidad, dedicamos un capítulo especial al cancionero navideño de Extremadura. Carmen Lobo repasará junto a tres expertos en folclore, las canciones, las tradiciones y el modo en el que esta fiesta se ha celebrado a lo largo del tiempo. Un programa cargado de música, de nostalgia y de emoción.22.50 Algo especial.00.00 Fest ival de la Canción de Extremadura 2018.02.35 Extremadura Noticias y Deportes.03.25 Made in Extremadura.04.25 De otra manera.05.20 A esta hora.

TVE-110.00 La mañana. Presentado por María Casado.12.30 Viaje al centro de la tele. Mamma Mía.13.30 Torres en la cocina. Carrilleras ibéricas con plátano y tiramisú de limón.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón.15.00Telediario 1.16.00 Informativo territorial. 16.15 El tiempo.16.25 Servir y proteger.17.20 Acacias, 38.18.15 Centro médico.19.25 España directo.20.30 Aquí la Tierra.21.00 Telediario22.00 Retratos salvajes. Programa especial de José Mota.23.10 Feliz 2019. Con Roberto Leal y Elena Sánchez.23.40Campanadas 2019. Con Anne Igartiburu y Roberto Leal.00.05 Feliz 2019. Especial Nochevieja. 00.55Campanadas desde Canarias.

07.30Inglés on line TVE.08.00Documental. Experimento tiburón al ataque.08.50 Ajuste de programación.09.05El escarabajo verde.09.30 Documental. Avión, el pueblo ausente. 11.20 Documenta2.12.35 Documental.13.05 Documental. El gran teatro del Liceo.14.00 Destino España: La Rioja.15.00 Nochebuena con Jaime Oliver. 15.50Saber y ganar.16.30Grandes documentales.18.15Documenta2. Ciudades que se hunden: Nueva York. 19.05Código final.20.05 Documental.20.30 Imprescindibles: Chiquito de la calzada.21.25 Ese programa del que usted me habla. 22.00 Cachitos de hierro y cromo. 22.50 Cabaret de hierro y cromo.23.40 Campanadas 2019. Con Roberto Leal y Elena Sánchez.

LA 206.00 Minutos musicales.06.15Noticias de la mañana.09.00 Espejo Público. Con Susanna Griso.13.15Karlos Arguiñano en tu cocina.13.40La ruleta de la suerte. Especial Nochevieja.15.00Antena 3 Noticias. Con Sandra Golpe.15.45 Deportes. Con Rocío Martínez.16.00Karlos Arguiñano receta especial.16.02Tu tiempo con Roberto Brasero.16.30Amar es para siempre.17.30El secreto de Puente Viejo.18.45Ahora caigo. Con Arturo Valls.21.00Noticias 2. Con Vicente Vallés y Esther Vaquero.21.45 Deportes.21.55 El tiempo.22.10 Manual para una Nochevieja perfecta.23.45 Campanadas 2018-2019 Con Alberto Chicote y Cristina Pedroche.00.05 Cantando al 2019. Especial Nochevieja.00.55 Campanadas de Canarias.

ANTENA 307.00 El zapping de surferos.07.20Gym Tony XS.08.30El encantador de perros.09.30Alerta Cobra. Emisión de tres episodios.12.25Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Toñi Moreno.13.20 El concurso del año.14.15 Noticias Cuatro. Presentado por Mónica Sanz.14.45El Tiempo.14.55 Deportes Cuatro.15.45 Cine: Home: hogar dulce hogar.17.25 Cine: Kung Fu Panda 2.19.00 Cine: Aviones. Equipo de rescate.20.30 Ven a cenar conmigo.21.35 First dates. Especial Nochevieja Invitado: Tequila.23.30 Campanadas 2018: las uvas de la ilusión. Con Lara Álvarez y Jesús Calleja.02.00 Cine: Vamos de polis.

CUATRO06.15Got Talent España.08.55El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana. 13.30Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos Telecinco. Con Roberto Fernández.15.40Deportes. Presentado por Rebeca Haro.15.50 El tiempo.16.00Sálvame limón.17.00Sálvame naranja.19.45 Pasapalabra.21.00Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras.21.40 El tiempo.21.50 Deportes.22.00 Got Talent España: Gala Nochevieja.23.30 Campanadas 2018: las uvas de la ilusión. Con Lara Álvarez y Jesús Calleja.00.15 Got Talent España: Gala Nochevieja.00.55 Campanadas de Canarias.01.00 Got Talent España. Momentazos02.45 Making Of: Super López.

TELE 507.15Comprando en casa.07.45 Bestial.09.30 Primeras 48 horas.10.45 Equipo de investigación. Dos episodios. Con Gloria Serra.14.00La Sexta noticias 1ª edición. Con Helena Resano.14.55 Jugones: el análisis. Con Josep Pedrerol.15.30La Sexta Meteo.15.45Zapeando. Con Frank Blanco. 17.30 Cine: Godzilla.20.00La Sexta noticias 2ª edición. Con Cristina Saavedra.20.55 Estación Sexta.21.05 La Sexta Deportes.21.30 El Taquillazo: Misión Imposible. 23.45 Campanadas 2018-2019. Con Cristina Pardo e Iñaki López.00.05 Cine: Tornado magnético. 00.55 Campanadas de Canarias. 01.45 Cine. Una mujer acorralada.03.15 Póquer cash challenge.

LA SEXTA

La asociación SOS Casco Antiguo de Badajoz pide la creación de un consorcio para el turismo. ¿Cree que es una petición razonable?PR

EGU

NTA

PAR

A N

AVEG

ANTE

S

(los

fant

asm

as d

e la

) CA

LLE

SU

R

Dadivan ZilefLe asoman unos moratones en el rostro, a la altura de la nariz, le-vemente por debajo de los ojos. Aún así, está bella. Su hija pre-gunta y una de las cuidadoras le dice que tan escandaloso estropi-cio se debe al manotazo de otra interna. Por una causa o por otra, hace años que las gafas le van y le vienen. Han muerto varias ve-ces y, varias veces, se las ha resu-citado su hija. Una vez murieron atropelladas entre los hierros de la silla de ruedas. Otra, patea-das. A ella no parece preocupar-le asunto tan banal. Los ojos se le pierden porque ya no sabe que los lleva, que son suyos, que de-bería usarlos. No lo sabe, por lo tanto, no le preocupa. De hecho, nada parece preocuparle en la ausencia en la que vive.

«Espérame en el cielo, rogan-do por mí a Dios…» Las manos de la agresora cuelgan de un cuerpo en fuga, y, errantes por el pasillo, a nada atienden. Un pasillo reple-to de sillas de ruedas a la deriva, como esperando en boxes los úl-timos neumáticos; y todo en la calma de saber que la carrera ter-minó ayer. No queda ni público. Solo esperan la photo finish, sin más. Ninguno habla, pese a estar muy juntos los unos de los otros. No miran. No se miran. No pare-cen tener ojos. Cráneos sin ojos. ¡Cráneos privilegiados!

«Si eres llaga, yo lamento...» Las cuidadoras, solícitas, van y vienen. Apagan los fuegos en que arden los cuerpos despareja-dos. En eso, un quejido violento y sordo sale de un cuerpo dolien-te. Uno entre muchos. Los mu-chos que pasan la tarde anclados frente a un televisor que ningu-no de ellos atiende. Ni entiende. Sentados en sillones de polipiel verde, dispuestos a modo de co-lumnatas de un templo converti-do en antesala del más allá. Sillo-nes donde los cuerpos presentan extrañas formas de abandono. Algunos parecen estar toman-do el sol del invierno, otros, los más, apenas pueden moverse por los arneses que les salvan de mo-rir por una mala caída. ¿Cuántas

desesperanzas caben apiladas en un salón de siete por siete?

«Bésame mucho, como si fuera esta no-che la última vez…» Alguien ha traído un perro; blanco primera comunión, blanco traje de novia. Y, como si de un patio de colegio se tratara, se alborotan los presen-tes. Al menos los que, aún lúcidos, están

EL PERIÓDICO

«Su hija pregunta y una de las cuidadoras le dice que tan escandaloso estropicio se debe al manotazo de otra interna...»

PORFERNANDOVALBUENA

en condiciones de responder a un estímu-lo. Las cuidadoras, todas. De los internos, uno de cada diez. Desde los sillones a los que viven abrazados, agitan levemente las manos y sonríen con sonrisas limpias de todo engaño. Francas. Tan de verdad que asustan. Les acercan el cachorro y lo acari-cian con dulzura.

«Y así pasan los días y yo desespera-do y tú, tú contestando quizás, qui-zás, quizás…» Su hija se la lleva al porche para tener cierta intimidad con ella, por sacarla unos minutos de las miradas impertinentes que ni miran ni ven. Le pregunta si sa-be quién es, si la reconoce, si ha ve-nido Fernando. ¿Qué ha dicho?, me pregunta. No sé qué contestar; quizá sí, quizá no. Le digo que ha me pare-cido oírle balbucear que sí, que eres su hija. Puede que no lo haya dicho, pero quizá lo haya pensado. ¿Acaso miento?

«No sé lo que daría porque esta confesión de amor oyeras…» En el porche, de una barandilla de estre-chos barrotes metálicos, cuelga uno de esos trapos rojos en los que luce un niño recién nacido. Dios ha na-cido. Feliz Navidad. En la residencia cuidan los detalles. El arbolito de lu-ces, el pequeño belén, las tarjetas de felicitación que aún van llegando… y el Niño Dios que cuelga de la baran-dilla del porche. Ella lo tiene frente por frente. Invertido, claro está. En negativo. Mientras, el viento maes-tral busca la sierra y la tarde se va muriendo. Las horas de los vivos, con sus afanes y sus dichas, van perdién-dose en la noche que se anuncia.

«No me abandones nunca al ano-checer, que la luna sale tarde y me puedo perder…» Las dos, ella y su hi-ja, frente a un dios en negativo. A veces suenan canciones de Machín. Del iphone hasta los andares. No re-conoce a su hija, pero recuerda los boleros de Machín. Y las canciones de Manolo Escobar. ¡Qué extraño es vivir! ¡Qué difícil seguir recordando! Allí, sin otra responsabilidad que es-perar a que te alcance la eternidad. Pero aún puede leer. Su hija le lle-va algún que otro folleto de grandes letras para comprobarlo en cada vi-sita. Lee estupendamente. Pero no es capaz de leer las letras en negativo del Niño Dios. Su voz es un trémolo dulce apenas audible. ¡Guapo!, dice señalando al recién nacido. Lo dice hasta en tres ocasiones. Otras tantas intenta leer las letras, pero es inca-paz. Es la metáfora de cuanto allí ocurre; todo está invertido. La reali-dad es ininteligible. Para ellos y pa-ra los que por allí pasan. La vida es ininteligible para los vivos. Para to-dos nosotros. Cuando le acercan el perrito hace por besarlo pero, en el último instante, muy lentamente, cual Saturno, abre la boca como pa-ra comérselo. H

«¡Partir! El dulce embarcadero de las almas»