bacteria - wikipedia, la enciclopedia libre

Upload: diana-maribel-benites-salcedo

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Bacteria - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

    1/7

    3/4/2016 Bacteria - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria 1/7

    Bacteria

     

    Bacteria 

    Rango temporal: Arcaico - Holoceno

    Escherichia coli  aumentada 15 000veces.

    Clasificación científica

     Superr eino o Imperio: Prokaryota

     Dominio o Reino: Bacteria(Ehrenberg 1828, Woese et al 1990, Ruggiero et al2015)1

    Filos2

    Monodérmicos (Gram positivos)

     ActinobacteriaChloroflexiFirmicutesTenericutesThermomicrobia

    Didérmicos (Gram negativos)

     Acidobacteria Aquificae

     ArmatimonadetesBacteroidetesCaldisericaChlamydiaeChlorobiChrysiogenetesCyanobacteriaDeferribacteresDeinococcus-ThermusDictyoglomiElusimicrobiaFibrobacteresFusobacteriaGemmatimonadetesLentisphaeraeNitrospiraPlanctomycetes

    Lasbacterias son microorganismos procariotas que

    presentan un tamaño de unos pocos micrómetros(por  lo

    general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas

    incluyendo filamentos, esferas (cocos), barr as (bacilos),

    sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos). Las bacterias

    son células procariotas, por lo que a diferencia de las células

    eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.), no tienen

    el núcleo definido ni presentan, en general,orgánulos

    membranosos internos. Generalmente poseen una pared

    celular  y ésta se compone depeptidoglicano. Muchas

    bacterias disponen deflagelos o de otros sistemas de

    desplazamiento y son móviles. Del estudio de las bacterias

    se encarga la bacteriología, una rama de lamicrobiología. Lapresencia fr ecuente de pared de peptidoglicano junto con su

    composición en lípidos de membrana son la principal

    diferencia que presentan frente a las arqueas, el otro

    importante grupo de microorganismos procariotas.

    Las bacterias son los organismos más abundantes del

    planeta. Son ubicuas, se encuentran en todos

    los hábitats terrestres y acuáticos; crecen hasta en los más

    extremos como en los manantiales de aguas calientes yácidas, en desechos radioactivos,4 en las profundidades

    tanto del mar como de la corteza terrestre. Algunas bacterias

    pueden incluso sobrevivir en las condiciones extremas

    del espacio exterior . Se estima que se pueden encontr ar en

    torno a 40 millones de células bacterianas en un gramo

    de tierra y un millón de células bacterianas en un mililitro de

    agua dulce. En total, se calcula que hay aproximadamente

    5×1030bacterias en el mundo.5

    Las bacterias son imprescindibles para el reciclaje de los

    elementos, pues muchos pasos importantes de los ciclos

    biogeoquímicos dependen de éstas. Como ejemplo cabe

    citar la fijación del nitrógenoatmosférico. Sin embargo,

    solamente la mitad de los filos conocidos de bacterias tienen

    especies que se pueden cultivar en el laboratorio,6 por lo que

    una gran parte (se supone que cerca del 90 %) de las

    especies de bacterias existentes todavía no ha sido descrita.

    En el cuerpo humano hay aproximadamente diez veces más

    células bacterianas que células humanas, con una gran

    cantidad de bacterias en lapiel y en el tracto

    https://es.wikipedia.org/wiki/Tracto_digestivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Actinobacteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Monod%C3%A9rmicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Woesehttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_dos_superreinoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Prokaryotahttps://es.wikipedia.org/wiki/Prokaryotahttps://es.wikipedia.org/wiki/Prokaryotahttps://es.wikipedia.org/wiki/Clasificaci%C3%B3n_cient%C3%ADficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Clasificaci%C3%B3n_cient%C3%ADficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Clasificaci%C3%B3n_cient%C3%ADficahttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:EscherichiaColi_NIAID.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:EscherichiaColi_NIAID.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:EscherichiaColi_NIAID.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:EscherichiaColi_NIAID.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:EscherichiaColi_NIAID.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:EscherichiaColi_NIAID.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:EscherichiaColi_NIAID.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:EscherichiaColi_NIAID.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:EscherichiaColi_NIAID.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:EscherichiaColi_NIAID.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:EscherichiaColi_NIAID.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:EscherichiaColi_NIAID.jpghttps://es.wikipedia.org/wiki/Escala_temporal_geol%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/E%C3%B3n_Arcaicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Holocenohttps://es.wikipedia.org/wiki/Fusobacteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Elusimicrobiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-RappeCita-6https://es.wikipedia.org/wiki/Deinococcus-Thermushttps://es.wikipedia.org/wiki/Filohttps://es.wikipedia.org/wiki/Deferribacteraceaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Chrysiogeneteshttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_biogeoqu%C3%ADmicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_biogeoqu%C3%ADmicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_biogeoqu%C3%ADmicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_biogeoqu%C3%ADmicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_biogeoqu%C3%ADmicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_biogeoqu%C3%ADmicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_biogeoqu%C3%ADmicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_biogeoqu%C3%ADmicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Chlamydiaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Armatimonadeteshttps://es.wikipedia.org/wiki/Suelohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tenericuteshttps://es.wikipedia.org/wiki/Firmicuteshttps://es.wikipedia.org/wiki/Firmicuteshttps://es.wikipedia.org/wiki/Marhttps://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_terrestrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Actinobacteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-4https://es.wikipedia.org/wiki/Escherichia_colihttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteriolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Microbiolog%C3%ADahttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:EscherichiaColi_NIAID.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:EscherichiaColi_NIAID.jpghttps://es.wikipedia.org/wiki/Pared_celularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Peptidoglicanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pared_celularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pared_celularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pared_celularhttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:EscherichiaColi_NIAID.jpghttps://es.wikipedia.org/wiki/Org%C3%A1nulos_membranososhttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:EscherichiaColi_NIAID.jpghttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulas_eucariotashttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulas_eucariotashttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:EscherichiaColi_NIAID.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:EscherichiaColi_NIAID.jpghttps://es.wikipedia.org/wiki/Microorganismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Procariotahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tracto_digestivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pielhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-RappeCita-6https://es.wikipedia.org/wiki/Filohttps://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sferahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_del_nitr%C3%B3genohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_biogeoqu%C3%ADmicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-5https://es.wikipedia.org/wiki/Suelohttps://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_exteriorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_terrestrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Marhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-4https://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bitathttps://es.wikipedia.org/wiki/Arqueahttps://es.wikipedia.org/wiki/Microbiolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteriolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Flagelo_bacterianohttps://es.wikipedia.org/wiki/Peptidoglicanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pared_celularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Org%C3%A1nulos_membranososhttps://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleo_celularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hongoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Plantashttps://es.wikipedia.org/wiki/Animaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulas_eucariotashttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulas_procariotashttps://es.wikipedia.org/wiki/Micr%C3%B3metro_(unidad_de_longitud)https://es.wikipedia.org/wiki/Micr%C3%B3metro_(unidad_de_longitud)https://es.wikipedia.org/wiki/Procariotahttps://es.wikipedia.org/wiki/Microorganismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Planctomyceteshttps://es.wikipedia.org/wiki/Nitrospirahttps://es.wikipedia.org/wiki/Lentisphaeraehttps://es.wikipedia.org/wiki/Gemmatimonadeteshttps://es.wikipedia.org/wiki/Fusobacteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fibrobactereshttps://es.wikipedia.org/wiki/Elusimicrobiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Dictyoglomihttps://es.wikipedia.org/wiki/Deinococcus-Thermushttps://es.wikipedia.org/wiki/Deferribacteraceaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Cyanobacteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Chrysiogeneteshttps://es.wikipedia.org/wiki/Chlorobihttps://es.wikipedia.org/wiki/Chlamydiaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Caldisericahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteroideteshttps://es.wikipedia.org/wiki/Armatimonadeteshttps://es.wikipedia.org/wiki/Aquificaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Acidobacteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria_Gram_negativahttps://es.wikipedia.org/wiki/Thermomicrobiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tenericuteshttps://es.wikipedia.org/wiki/Firmicuteshttps://es.wikipedia.org/wiki/Chloroflexihttps://es.wikipedia.org/wiki/Actinobacteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gram_positivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Monod%C3%A9rmicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-2https://es.wikipedia.org/wiki/Filohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-Ruggiero-1https://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Woesehttps://es.wikipedia.org/wiki/Christian_Gottfried_Ehrenberghttps://es.wikipedia.org/wiki/Reino_(biolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Dominio_(biolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Prokaryotahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_dos_superreinoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Clasificaci%C3%B3n_cient%C3%ADficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Escherichia_colihttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:EscherichiaColi_NIAID.jpghttps://es.wikipedia.org/wiki/Holocenohttps://es.wikipedia.org/wiki/E%C3%B3n_Arcaicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Escala_temporal_geol%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:EscherichiaColi_NIAID.jpg

  • 8/18/2019 Bacteria - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

    2/7

    3/4/2016 Bacteria - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria 2/7

    ProteobacteriaSpirochaetesSynergistetesThermodesulfobacteriaThermotogaeVerrucomicrobia

    Filos candidatos3

     Acetothermia

     Aerophobetes Aminicenantes AtribacteriaCalescamantesCaldithrixCloacimonetesFervidibacteriaGracilibacteriaHydrogenedentesLatescibacteriaMarinimicrobia

    MicrogenomatesNitrospinaeOmnitrophicaParcubacteriaPoribacteriaThermi

    digestivo.7 Aunque el efecto protector del sistema

    inmunológico hace que la gran mayoría de estas bacterias

    sea inofensiva o beneficiosa, algunas bacterias patógenas

    pueden causar enfermedades infecciosas,

    incluyendocólera, difteria, escarlatina, lepra, sífilis, tifus, etc.

    Las enfermedades bacterianas mortales más comunes son

    las infecciones respiratorias, con una mortalidad solo parala tuberculosis de cerca de dos millones de personas al año.8

    En todo el mundo se utilizan antibióticos para tratar las

    infecciones bacterianas. Los antibióticos son efectivos contra

    las bacterias ya que inhiben la formación de la pared celular 

    o detienen otros procesos de su ciclo de vida. También se

    usan extensamente en la agricultura y la ganadería en

    ausencia de enfermedad, lo que ocasiona que se esté

    generalizando la resistencia de las bacterias a

    los antibióticos. En la industria, las bacterias son importantes

    en procesos tales como el tratamiento de aguas residuales,

    en la producción demantequilla, queso, vinagre, yogur , etc.,

    y en la fabricación de medicamentos y de otros productos

    químicos.9

     Aunque el término bacteria incluía tradicionalmente a todos los procariotas, actualmente la taxonomía y

    la nomenclatura científica los divide en dos grupos. Estos dominios evolutivos se denominan Bacteria

    y Archaea (arqueas).10 La división se justifica en las grandes diferencias que presentan ambos grupos a

    nivel bioquímico y genético.

    Índice  [ocultar ]

    1 Historia de la bacteriología

    2 Origen y evolución de las bacterias

    3 Morfología bacteriana

    4 Estructura de la célula bacteriana

    4.1 Estructuras intracelulares

    4.2 Estructuras extracelulares4.3 Endosporas

    5 Metabolismo

    6 Movimiento

    7 Reproducción

    8 Crecimiento

    9 Genética

    10 Interacciones con otros organismos

    10.1 Comensales

    10.2 Mutualistas

    10.3 Patógenos

    11 Clasificación e identificación

    12 Filos y filogenia

    https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#Filos_y_filogeniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#Clasificaci.C3.B3n_e_identificaci.C3.B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#Pat.C3.B3genoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#Mutualistashttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#Comensaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#Interacciones_con_otros_organismoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#Gen.C3.A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#Crecimientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#Reproducci.C3.B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#Movimientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#Metabolismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#Endosporashttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#Estructuras_extracelulareshttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#Estructuras_intracelulareshttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#Estructura_de_la_c.C3.A9lula_bacterianahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#Morfolog.C3.ADa_bacterianahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#Origen_y_evoluci.C3.B3n_de_las_bacteriashttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#Historia_de_la_bacteriolog.C3.ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-10https://es.wikipedia.org/wiki/Archaeahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-9https://es.wikipedia.org/wiki/Medicamentohttps://es.wikipedia.org/wiki/Yogurhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vinagrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Quesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mantequillahttps://es.wikipedia.org/wiki/Antibi%C3%B3ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_antibi%C3%B3ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Antibi%C3%B3ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-8https://es.wikipedia.org/wiki/Tuberculosishttps://es.wikipedia.org/wiki/Tifushttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADfilishttps://es.wikipedia.org/wiki/Leprahttps://es.wikipedia.org/wiki/Escarlatinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Difteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3lerahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_inmunol%C3%B3gicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-7https://es.wikipedia.org/wiki/Tracto_digestivohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Thermi&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Poribacteria&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Parcubacteria&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Omnitrophica&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nitrospinae&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Microgenomates&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Marinimicrobia&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Latescibacteria&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hydrogenedentes&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gracilibacteria&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fervidibacteria&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cloacimonetes&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Caldithrix&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Calescamantes&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Atribacteria&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aminicenantes&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aerophobetes&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Acetothermia&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-3https://es.wikipedia.org/wiki/Verrucomicrobiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Thermotogaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Thermodesulfobacteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Synergisteteshttps://es.wikipedia.org/wiki/Spirochaeteshttps://es.wikipedia.org/wiki/Proteobacteria

  • 8/18/2019 Bacteria - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

    3/7

    3/4/2016 Bacteria - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria 3/7

     Anton van Leeuwenhoek, la primerapersona que observó una bacteria a travésde un microscopio.

    12.1 Grupos termófilos

    12.2 Gram positivos y relacionados

    12.3 Gracilicutes

    13 Uso de las bacterias en la tecnología y la industria

    14 Galería

    15 Véase también

    16 Referencias17 Enlaces externos

    Historia de la bacteriología   [ editar  ]

    La existencia de microorganismos fue conjeturada a finales

    de la Edad Media. En el Canon de medicina(1020), Abū Alī 

    ibn Sīnā ( Avicena) planteaba que las secreciones corporales

    estaban contaminadas por multitud de cuerpos extraños

    infecciosos antes de que una persona cayera enferma, pero

    no llegó a identificar a estos cuerpos como la primera causa

    de las enfermedades. Cuando la peste negra(peste

    bubónica) alcanzó al-Ándalus en el siglo XIV, Ibn Khatima

    e Ibn al-Jatib escribieron que las enfermedades infecciosas

    eran causadas por entidades contagiosas que penetraban

    en el cuerpo humano.11 12 Estas ideas sobre el contagio

    como causa de algunas enfermedades se volvió muy

    popular durante el Renacimiento, sobre todo a través de losescritos de Girolamo Fracastoro.13

    Las primeras bacterias fueron observadas por el

    holandés Anton van Leeuwenhoek en 1683 usando

    un microscopio de lente simple diseñado por él

    mismo.14 Inicialmente las denominó animálculos y publicó sus observaciones en una serie de cartas

    que envió a la Royal Society de Londres.15 16 17Marc von Plenciz (s.XVIII) afirmó que las enfermedades

    contagiosas eran causadas por los pequeños organismos descubiertos por Leeuwenhoek. El nombre

    de bacteria fue introducido más tarde, en 1828, por Ehrenberg, deriva del griego βακτήριον -α, bacterion -a, que significa bastón pequeño.18 En 1835 Agostino Bassi, pudo demostrar 

    experimentalmente que la enfermedad del gusano de seda era de origen microbiano, después dedujo

    que muchas enfermedades como el tifus, la sífilis y el cóleratendrían un origen análogo. En las

    clasificaciones de los años 1850 se ubicó a las bacterias con el nombre Schizomycetes dentro del

    reino vegetal y en 1875 se las agrupó junto a las algas verdeazuladas en Schizophyta.19

    Louis Pasteur  demostró en 1859 que los procesos de fermentación eran causados por el crecimiento

    de microorganismos, y que dicho crecimiento no era debido a la generación espontánea, como se

    suponía hasta entonces. (Ni las levaduras, ni losmohos, ni los hongos, organismos normalmenteasociados a estos procesos de fermentación, son bacterias). Pasteur, al igual que su contemporáneo y

    colega Robert Koch, fue uno de los primeros defensores de la teoría germinal de las enfermedades

    infecciosas.20 Robert Koch fue pionero en la microbiología médica, trabajando con diferentes

    https://es.wikipedia.org/wiki/Microbiolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-20https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_germinal_de_las_enfermedades_infecciosashttps://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Kochhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hongohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mohohttps://es.wikipedia.org/wiki/Generaci%C3%B3n_espont%C3%A1neahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fermentaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/1859https://es.wikipedia.org/wiki/Louis_Pasteurhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-19https://es.wikipedia.org/wiki/Schizophytahttps://es.wikipedia.org/wiki/Algas_verdeazuladashttps://es.wikipedia.org/wiki/Vegetalhttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3lerahttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADfilishttps://es.wikipedia.org/wiki/Tifushttps://es.wikipedia.org/wiki/Agostino_Bassihttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-18https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_griegohttps://es.wikipedia.org/wiki/Christian_Gottfried_Ehrenberghttps://es.wikipedia.org/wiki/1828https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-17https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-16https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-15https://es.wikipedia.org/wiki/Royal_Societyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-14https://es.wikipedia.org/wiki/Microscopiohttps://es.wikipedia.org/wiki/1683https://es.wikipedia.org/wiki/Anton_van_Leeuwenhoekhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-13https://es.wikipedia.org/wiki/Girolamo_Fracastorohttps://es.wikipedia.org/wiki/Renacimientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-12https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-11https://es.wikipedia.org/wiki/Ibn_al-Jatibhttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIVhttps://es.wikipedia.org/wiki/Al-%C3%81ndalushttps://es.wikipedia.org/wiki/Peste_negrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Avicenahttps://es.wikipedia.org/wiki/1020https://es.wikipedia.org/wiki/Canon_de_medicinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Mediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Microorganismohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bacteria&action=edit&section=1https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#Enlaces_externoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#Referenciashttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#Galer.C3.ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#Uso_de_las_bacterias_en_la_tecnolog.C3.ADa_y_la_industriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#Gracilicuteshttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#Gram_positivos_y_relacionadoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#Grupos_term.C3.B3filoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Microscopiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Anton_van_Leeuwenhoekhttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Anthonie_van_Leeuwenhoek_(1632-1723)._Natuurkundige_te_Delft_Rijksmuseum_SK-A-957.jpeghttps://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Anthonie_van_Leeuwenhoek_(1632-1723)._Natuurkundige_te_Delft_Rijksmuseum_SK-A-957.jpeg

  • 8/18/2019 Bacteria - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

    4/7

    3/4/2016 Bacteria - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria 4/7

    Enfermos de cólera.

     Árbol filogenético mostrando la divergencia de las especies

    modernas de su ancestro común en el centro.28 Los tres dominios estáncoloreados de la siguiente forma; las bacterias en azul, las archaeas en

    enfermedades infecciosas, como elcólera,

    el carbunco y la tuberculosis. Koch logró probar 

    la teoría germinal de las enfermedades

    infecciosas tras sus investigaciones en

    tuberculosis, siendo por ello galardonado con el

    premio Nobel en Medicina y Fisiología, en el

    año 1905.21

     Estableció lo que se ha denominadodesde entonces lospostulados de Koch, mediante

    los cuales se estandarizaban una serie de criterios

    experimentales para demostrar si un organismo

    era o no el causante de una

    determinada enfermedad. Estos postulados se

    siguen utilizando hoy en día.22

     Aunque a finales del siglo XIX ya se sabía que las bacterias eran causa de multitud de enfermedades,

    no existían tratamientos antibacterianos para combatirlas.23 En 1882 Paul Ehrlich, pionero en el uso de

    tintes y colorantes para detectar e identificar bacterias, descubre la tinción del bacilo de Koch ( tinción

    de Ziehl Neelsen) que poco después es perfeccionada por Ziehl y Neelsen independientemente. 24 En

    1884 se descubre latinción Gram. Erlich recibió el premio Nobel en1908 por sus trabajos en el campo

    de lainmunología y en 1910 desarrolló el primer antibiótico por medio de unos colorantes capaces de

    teñir y matar selectivamente a las espiroquetasde la especie Treponema pallidum, la bacteria causante

    de la sífilis.25

    Un gran avance en el estudio de las bacterias fue el descubrimiento realizado por Carl Woese en 1977,

    de que las arqueas presentan una línea evolutiva diferente a la de las bacterias.26 Esta

    nuevataxonomía filogenética se basaba en la secuenciación del ARN ribosómico 16S y dividía a los

    procariotas en dos grupos evolutivos diferentes, en un sistema de tres dominios: Arquea, Bacteria y

    Eukarya.27

    Origen y evolución de las bacterias   [ editar  ]

    Los seres vivos se dividen

    actualmente en tresdominios:

    bacterias (Bacteria), arqueas

    ( Archaea) y eucariontes (Eukarya).

    En los dominios Archaea y Bacteria

    se incluyen los

    organismos procariotas, esto es,

    aquellos cuyas células no tienen

    un núcleo celular  diferenciado,

    mientras que en el

    dominioEukarya se incluyen lasformas de vida más conocidas y

    complejas

    https://es.wikipedia.org/wiki/Eukaryahttps://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleo_celularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Procariotahttps://es.wikipedia.org/wiki/Eukaryahttps://es.wikipedia.org/wiki/Archaeahttps://es.wikipedia.org/wiki/Dominio_(biolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Ser_vivohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bacteria&action=edit&section=2https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-Woese-27https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_tres_dominioshttps://es.wikipedia.org/wiki/Svedberghttps://es.wikipedia.org/wiki/ARN_ribos%C3%B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Filogeniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Taxonom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-26https://es.wikipedia.org/wiki/Archaeahttps://es.wikipedia.org/wiki/1977https://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Woesehttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-25https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADfilishttps://es.wikipedia.org/wiki/Treponema_pallidumhttps://es.wikipedia.org/wiki/Espiroquetahttps://es.wikipedia.org/wiki/Colorantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Antibi%C3%B3ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/1910https://es.wikipedia.org/wiki/Inmunolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/1908https://es.wikipedia.org/wiki/Tinci%C3%B3n_de_Gramhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-24https://es.wikipedia.org/wiki/Tinci%C3%B3n_de_Ziehl_Neelsenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Ehrlichhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-23https://es.wikipedia.org/wiki/Antis%C3%A9pticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIXhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-22https://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Postulados_de_Kochhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-21https://es.wikipedia.org/wiki/1905https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Premio_Nobel_en_Fisiolog%C3%ADa_o_Medicinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tuberculosishttps://es.wikipedia.org/wiki/Carbuncohttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3lerahttps://es.wikipedia.org/wiki/Archaeahttps://es.wikipedia.org/wiki/Dominio_(biolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-Ciccarelli-28https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rbol_filogen%C3%A9ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:%C3%81rbol_geneal%C3%B3gico_simplificado.pnghttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3lerahttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cholerabaracke-HH-1892.gifhttps://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Cholerabaracke-HH-1892.gif

  • 8/18/2019 Bacteria - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

    5/7

    3/4/2016 Bacteria - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria 5/7

    verde, y las eucariotas de color rojo.

    (protistas, animales, hongosy plantas).

    El término "bacteria" se aplicó tradicionalmente a todos los microorganismos procariotas. Sin embargo,

    la filogenia molecular ha podido demostrar que los microorganismos procariotas se dividen en

    dos dominios, originalmente denominados Eubacteria y Archaebacteria, y ahora renombrados

    como Bacteria y Archaea,29 que evolucionaron independientemente desde un ancestro común. Estosdos dominios, junto con el dominio Eukarya, constituyen la base del sistema de tres dominios, que

    actualmente es el sistema de clasificación más ampliamente utilizado en bacteriología.30

    El término Mónera, actualmente en desuso, en la antigua clasificación de los cinco reinos significaba lo

    mismo que procariota, y así sigue siendo usado en muchos manuales y libros de texto.

    Los antepasados de los procariotas modernos fueron los primeros organismos (las primeras células)

    que se desarrollaron sobre la tierra, hace unos 3.800-4.000 millones años. Durante cerca de 3.000

    millones de años más, todos los organismos siguieron siendo microscópicos, siendo probablemente

    bacterias y arqueas las formas de vida dominantes.31 32 Aunque existen fósiles bacterianos, por ejemplo los estromatolitos, al no conservar su morfología distintiva no se pueden emplear para estudiar 

    la historia de la evolución bacteriana, o el origen de una especie bacteriana en particular. Sin embargo,

    las secuencias genéticas sí se pueden utilizar para reconstruir lafilogenia de los seres vivos, y estos

    estudios sugieren que arqueas y eucariontes están más relacionados entre sí que con las bacterias. 33

    En la actualidad se discute si los primeros procariotas fueron bacterias o arqueas. Algunos

    investigadores piensan que Bacteria es el dominio más antiguo con Archaea y Eukarya derivando a

    partir de él,30 mientras que otros consideran que el dominio más antiguo es Archaea.34 Se ha

    propuesto que el ancestro común más reciente de bacterias y arqueas podría ser un hipertermófiloquevivió entre 2.500 y 3.200 millones de años atrás.35 36 En cambio, otros científicos sostienen que tanto

     Archaea como Eukarya son relativamente recientes (de hace unos 900 millones de años)37 38y que

    evolucionaron a partir de una bacteria Gram-positiva (probablemente una Actinobacteria), que

    mediante la sustitución de la pared bacteriana depeptidoglicano por otra de glicoproteína daría lugar a

    un organismo Neomura.39 40

    Las bacterias también han estado implicadas en la segunda gran divergencia evolutiva, la que separó

     Archaea de Eukarya. Se considera que lasmitocondrias de los eucariontes proceden de

    laendosimbiosis de una proteobacteria alfa.41

     42

     En este caso, el antepasado de los eucariontes, queposiblemente estaba relacionado con las arqueas (el organismo Neomura), ingirió una proteobacteria

    que, al escapar a la digestión, se desarrolló en el citoplasma y dio lugar a las mitocondrias. Éstas se

    pueden encontrar en todos los eucariontes, aunque a veces en formas muy reducidas, como en

    losprotistas amitocondriales. Después, e independientemente, una segunda endosimbiosis por parte de

    algún eucarionte mitocondrial con unacianobacteria condujo a la formación de

    loscloroplastos de algas y plantas. Se conocen incluso algunos grupos de algas que se han originado

    claramente de acontecimientos posteriores de endosimbiosis por parte de eucariotas heterótrofosque,

    tras ingerir algas eucariotas, se convirtieron enplastos de segunda generación.43 44

    Morfología bacteriana   [ editar  ]

    Las bacterias presentan una amplia variedad de tamaños y formas. La mayoría presentan un tamaño

    https://es.wikipedia.org/wiki/Morfolog%C3%ADa_(biolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bacteria&action=edit&section=3https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-44https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-43https://es.wikipedia.org/wiki/Plastohttps://es.wikipedia.org/wiki/Heter%C3%B3trofohttps://es.wikipedia.org/wiki/Plantahttps://es.wikipedia.org/wiki/Algahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cloroplastohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cianobacteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Protistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mitocondriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Neomurahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-Dyall-42https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-41https://es.wikipedia.org/wiki/Proteobacteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Endosimbiosishttps://es.wikipedia.org/wiki/Mitocondriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-Cavalier-Smith2002-40https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-Cavalier-Smith2002b-39https://es.wikipedia.org/wiki/Neomurahttps://es.wikipedia.org/wiki/Glicoprote%C3%ADnahttps://es.wikipedia.org/wiki/Peptidoglicanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Actinobacteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gram-positivahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-smith2006b-38https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-smith2006a-37https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-36https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-35https://es.wikipedia.org/wiki/Term%C3%B3filohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ancestro_com%C3%BAn_m%C3%A1s_recientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-Wang-34https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-Gupta-30https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-33https://es.wikipedia.org/wiki/Filogeniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Estromatolitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-32https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-31https://es.wikipedia.org/wiki/Origen_de_la_vidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Procariotahttps://es.wikipedia.org/wiki/Reino_(biolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3nerahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-Gupta-30https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_tres_dominioshttps://es.wikipedia.org/wiki/Eukaryahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-29https://es.wikipedia.org/wiki/Archaeahttps://es.wikipedia.org/wiki/Dominio_(biolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Plantaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Fungihttps://es.wikipedia.org/wiki/Animaliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Protistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Eukaryota

  • 8/18/2019 Bacteria - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

    6/7

    3/4/2016 Bacteria - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria 6/7

    Existen bacterias con múltiples morfologías.

    diez veces menor que el de las

    células eucariotas, es decir, entre

    0,5 y 5 μm. Sin embargo, algunas

    especies como Thiomargarita

    namibiensisy Epulopiscium

    fishelsoni  llegan a alcanzar los

    0,5mm, lo cual las hace visibles alojo desnudo.45 En el otro extremo

    se encuentran bacterias más

    pequeñas conocidas, entre las que

    cabe destacar las pertenecientes al

    género Mycoplasma, las cuales

    llegan a medir solo 0,3 μm, es

    decir, tan pequeñas como

    los virus más grandes.46

    La forma de las bacterias es muy

    variada y, a menudo, una misma

    especie adopta distintos tipos

    morfológicos, lo que se conoce

    como pleomorfismo. De todas

    formas, podemos distinguir tres tipos fundamentales de bacterias:

    Coco (del griego kókkos, grano): de forma esférica.

    Diplococo: cocos en grupos de dos.

    Tetracoco: cocos en grupos de cuatro.

    Estreptococo: cocos en cadenas.

    Estafilococo: cocos en agrupaciones irregulares o en racimo.

    Bacilo (del latín baculus, varilla): en forma de bastoncillo.

    Formas helicoidales:

    Vibrio: ligeramente curvados y en forma de coma, judía o cacahuete.

    Espirilo: en forma helicoidal rígida o en forma de tirabuzón.

    Espiroqueta: en forma de tirabuzón (helicoidal flexible). Algunas especies presentan incluso formas tetraédricas o cúbicas.47 Esta amplia variedad de formas

    es determinada en última instancia por la composición de la pared celular  y el citoesqueleto, siendo de

    vital importancia, ya que puede influir en la capacidad de la bacteria para adquirir nutrientes, unirse a

    superficies o moverse en presencia de estímulos.48 49

     A continuación se citan diferentes especies con diversos patrones de asociación:

    Neisseria gonorrhoeae en forma diploide (por pares).

    Streptococcus en forma de cadenas.

    Staphylococcus en forma de racimos.

     Actinobacteria en forma de filamentos. Dichos filamentos suelen rodearse de una vaina que

    contiene multitud de células individuales, pudiendo llegar a ramificarse, como el géneroNocardia,

    https://es.wikipedia.org/wiki/Nocardiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Actinobacteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Staphylococcushttps://es.wikipedia.org/wiki/Streptococcushttps://es.wikipedia.org/wiki/Neisseria_gonorrhoeaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-49https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-48https://es.wikipedia.org/wiki/Citoesqueletohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pared_celularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-47https://es.wikipedia.org/wiki/Espiroquetahttps://es.wikipedia.org/wiki/Espirilohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vibriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacilohttps://es.wikipedia.org/wiki/Coco_(bacteria)https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-46https://es.wikipedia.org/wiki/Virushttps://es.wikipedia.org/wiki/Mycoplasmahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-45https://es.wikipedia.org/wiki/Mmhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Epulopiscium_fishelsoni&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Thiomargarita_namibiensishttps://es.wikipedia.org/wiki/Micr%C3%B3metro_(unidad_de_longitud)https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bacterial_morphology_diagram-es.svghttps://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Bacterial_morphology_diagram-es.svg

  • 8/18/2019 Bacteria - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

    7/7

    3/4/2016 Bacteria - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria 7/7

    Rango de tamaños que presentan lascélulasprocariotas en relación a otros organismosybiomoléculas.

    adquiriendo así el aspecto del miceliode un hongo.50

    Las bacterias presentan la capacidad de anclarse a

    determinadas superficies y formar un agregado

    celular en forma de capa denominado biopelícula o

    biofilme, los cuales pueden tener un grosor que va

    desde unos pocos micrómetros hasta medio metro.

    Estas biopelículas pueden congregar diversasespecies bacterianas, además

    de protistas yarqueas, y se caracterizan por formar 

    un conglomerado de células y componentes

    extracelulares, alcanzando así un nivel mayor de

    organización o estructura secundaria

    denominadamicrocolonia, a través de la cual

    existen multitud de canales que facilitan la difusión

    de nutrientes.51 52En ambientes naturales tales

    como el suelo o la superficie de las plantas, la

    mayor parte de las bacterias se encuentran

    ancladas a las superficies en forma de biopelículas.53 Dichas biopelículas deben ser tenidas en cuenta

    en las infecciones bacterianas crónicas y en los implantes médicos, ya que las bacterias que forman

    estas estructuras son mucho más difíciles de erradicar que las bacterias individuales.54

    Por último, cabe destacar un tipo de morfología más compleja aún, observable en algunos

    microorganismos del grupo de las mixobacterias. Cuando estas bacterias se encuentran en un medio

    escaso en aminoácidos son capaces de detectar a las células de alrededor, en un proceso conocido

    como percepción de quórum, en el cual todas las células migran hacia las demás y se agregan, dando

    lugar a cuerpos fructíferos que pueden alcanzar los 0,5 mm de longitud y contener unas 100.000

    células.55 Una vez formada dicha estructura las bacterias son capaces de llevar a cabo diferentes

    funciones, es decir, se diferencian, alcanzando así un cierto nivel de organización pluricelular. Por 

    ejemplo, entre una y diez células migran a la parte superior del cuerpo fructífero y, una vez allí, se

    diferencian para dar lugar a un tipo de células latentes denominadas mixosporas, las cuales son más

    resistentes a la desecación y, en general, a condiciones ambientales adversas.56

    https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-56https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-55https://es.wikipedia.org/wiki/Cuerpo_fruct%C3%ADfero_(plasmodio)https://es.wikipedia.org/wiki/Percepci%C3%B3n_de_qu%C3%B3rumhttps://es.wikipedia.org/wiki/Amino%C3%A1cidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mixobacteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-54https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-Davey-53https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-52https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-51https://es.wikipedia.org/wiki/Arqueahttps://es.wikipedia.org/wiki/Protistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biopel%C3%ADculahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria#cite_note-50https://es.wikipedia.org/wiki/Hongohttps://es.wikipedia.org/wiki/Miceliohttps://es.wikipedia.org/wiki/Biomol%C3%A9culahttps://es.wikipedia.org/wiki/Procariotahttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Relative_scale-es.svghttps://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Relative_scale-es.svg