bach 16 18 - santignasi.fje.edu

8
BACH 16 AÑOS 18 Bachillerato - 2º BACH.

Upload: others

Post on 17-Oct-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BACH 16 18 - santignasi.fje.edu

BACH 16

AÑOS18

Bachillerato 1º-2º BACH.

Page 2: BACH 16 18 - santignasi.fje.edu

Proyecto educativo

Entender el nuevo contexto global y los retos que plantea el siglo XXI es clave para adaptar la educación de las personas y de los futuros profesionales y para preparar a los alumnos con las competencias personales y académicas que estos nuevos tiempos exigen.

El objetivo de la educación jesuita es formar personas integrales –competentes, conscientes, compasivas y comprometidas–para una sociedad diferente, enmarcada en pleno siglo XXI. De manera transversal, en todas las etapas educativas de la escuela, y desde la innovación pedagógica, nuestro proyecto educativo se enmarca en un contexto pluridimensional para conseguir que los alumnos logren un Proyecto de Vida que integre los seguientes ámbitos.

MAGIS PERSONAL

Personas excelentes, con valiosas experiencias de vida. Personas persistentes, con criterio propio y recursos, capaces de adaptarse, de integrar la realidad compleja y evolucionar en ella. Personas críticas con capacidad de dar respuestas creativas y contribuir a crear un mundo mejor.

EXCELENCIA ACADÉMICA

Potenciamos en nuestros alumnos la inquietud intelectual para que extraigan lo mejor de sí mismos. Queremos formar personas curiosas y motivadas por saber y descubrir; personas que escojan su profesión priorizando los valores y la vocación propia y que después las desarrollen con competencia. Personas autónomas y con habilidades comunicativas, que sepan trabajar en colaboración y en red.

APERTURA AL MUNDO

Personas con mentalidad abierta, emprendedoras y digitales, con oportunidades de desarrollo global. Capaces de afrontar el reto de la diversidad en un mundo complejo y multicultural.

VÍNCULOS Y COMPROMISO SOCIAL

Ofrecemos espacios y formas de vinculación que se estabilicen en el tiempo favoreciendo la participación de las familias.

Una formación integral

en la que el alumno

es el protagonista de su

propio aprendizaje.

Page 3: BACH 16 18 - santignasi.fje.edu

Un bachillerato en transformación

Un Bachillerato que se transforma:

El docente acompaña para que el proceso de reflexión sea personalizado.

¿Qué potenciamos?

Jornada

de reflexión1r trimestre1º BACH.

Jornada

de reflexión1r trimestre1º BACH.

Parada

2º trimestre1º BACH.

Parada

3r trimestre1º BACH.

Parada

1r trimestre2º BACH.

Parada

2º trimestre2º BACH.

Parada

3r trimestre2º BACH.

Estudios Superiores y Universitarios

PAU1A 1B 2 3 4 5 6

Reforzando el acompañamiento con un espacio semanal de entrevistas con el tutor.

Ofreciendo espacios y herramientas para la reflexión y el crecimiento.

Desarrollando procesos de toma de decisiones.

Haciendo paradas en momentos clave del curso para ayudar a los alumnos a interiorizar todo lo que aprenden y viven.

Compromiso social

Esfuerzo, responsabilidad y rigor

Liderazgo personal y

toma de decisiones

Consciencia global

Autonomía

Iniciativa y descubrimiento

Habilidades comunicativas

Pensamiento crítico

BACHILLERATOSSANT IGNASI

EvaluaciónAcciónReflexiónExperienciaInicio-contexto

Page 4: BACH 16 18 - santignasi.fje.edu

AutoconocimientoLos test de autoconocimiento, acompañados del trabajo tutorial, ayudan a los jóvenes a hacerse conscientes de los propios intereses, a avanzar en la reflexión personal, a revisar los propios valores, a averiguar las opciones vitales y los ayuda a tomar decisiones de cara al futuro profesional.

SeminariosMás de 25 seminarios de los ámbitos científico, tecnológico, social, empresarial, humanístico, económico, artístico, musical y de inteligencia emocional que amplían y profundizan temas de actualidad. Son espacios privilegiados de reflexión y diálogo que contribuyen a completar una formación que queremos integral y que ayudan a confirmar vocaciones y perfilar su futuro.

Ámbito cientificotecnológicoMisterios del Universo • Matemagia • La amenaza del cambio climático en 3D • Cambio global: cómo hemos llegado hasta aquí y qué nos espera • Química insólita • Seminario médico y virus emergentes • Mecánica, automática y electrónica • Todo es química ...

Ámbitos social, humanístico y económico Liderazgo empresarial, búsqueda de empleo y economía social • Participación política y democrática • Introducción al derecho • Club de debate • Daré testimonio hasta el final • Los enigmas del Jardín de las delicias de El Bosco • Los secretos del mundo editorial • La vocación del traductor...

Ámbito artístico y musical Taller de Pintura mural • Taller de pintura Sumi-E • Producción musical • Análisis cinematográfico ...

Ámbito de inteligencia emocionalViolencia de género • Resiliencia y reconciliación en tiempos de pandemia • Aprender a ser felices • (Des) aprender a amar ...

Salidas de modalidadVisitas a empresas y organizaciones para acercarse a la realidad del mundo laboral y conocer de primera mano diferentes perfiles y las competencias personales y profesionales más valoradas en su entorno laboral. Estos contactos los ayudan a desvelar y confirmar vocaciones y, sin duda, a tomar decisiones importantes que marcarán el camino de su futuro profesional.Ciutat de la Justícia • Hewlett Packard Española • Hospital Clínic de Barcelona • Parc Científic de Barcelona • Facultat de Turisme i Direcció Hotelera Sant Ignasi • Magma Design - Fundació Privada Centre de Producció Artística i Cultural Palo Alto • Advocats Rousaud Costas Duran • Grupo Lactalis Nestlé España • Penguin Random House- Grupo Editorial • Fàbrica Puig • Parc Científic de Barcelona

Jornadas de orientación profesionalMESAS RODONDAS DE ANTIGUOS ALUMNOSMesas redondas simultáneas de las diferentes ramas de estudio: científico, tecnológico, social, humanístico y artístico, en las cuales más de 40 exalumnos universitarios explican lo que significó el paso de la escuela a la universidad, qué esperaban y que se encontraron, la actitud con que hay que afrontar los estudios universitarios, como se tiene que preparar un mismo y lo que hay que trabajar desde el Bachillerato.MESAS REDONDAS DE PROFESIONALESMás de 50 profesionales de diferentes sectores de actividad como el diseño, la salud, la arquitectura, las artes escénicas, la cultura, el márqueting, la educación, el turismo, el emprendimiento, el derecho, la ingeniería o la física, entre otros, participan en 12 mesas redondas en las cuales comparten su trayectoria profesional. Esta jornada ayuda a los alumnos resolver dudas y les abre nuevas posibilidades de futuro.

Estrategias de autoconocimiento, seminarios multidisciplinarios

de actualidad y de diferents ámbitos de conocimiento, y contactos

con el mundo profesional y universitario.

Acompañamiento Orientación vocacional y professional

El Bachillerato es una etapa en que los chicos y las chicas tienen que tomar decisiones importantes para su

futuro. Para acompañarlos en este proceso, les ofrecemos varias propuestas orientadas a mejorar el

conocimiento que tienen de sí mismos y de lo que les ofrecerá el mundo universitario y laboral.

Page 5: BACH 16 18 - santignasi.fje.edu

BA

Materias comunes

Latín I

Latín II

Humanidades y Ciencias Sociales

Materia común de opción

Materia común de opción

Materias de modalidadobligatorias

Materias de modalidadobligatorias

Materias optativasespecíficas

Materias optativasespecíficas

EN COLABORACIÓN CON:

Modalidadess

Historia contemporánea

Griego I

Historia del arte Literatura Castellana

Alemán I Francés I Literatura Universal Empresa I Cultura Audiovisual I

Alemán II** Francés II** Literatura Catalana Psicología y Sociología Empresa II Cultura Audiovisual II

Historia y Fundamenetos de las Artes I

Historia y Fundamentos de las Artes II

ArtesItinerariro artístico Itinerario Humanidades

Cultura Audiovisual I Dibujo Artístico I

Cultura Audiovisual II Diseño

Alemán I Francés I Dibujo Técnico I Volumen

Alemán II** Francés II** Dibujo Artístico II Dibujo Técnico II

Catalán* Castellano* Inglés* Ciencias para el Mundo Filosofía Historia de la Filosofía Historia Educación Física Religión Tutoría Análisis y Acción Social Seminarios Trabajo de Invesitgación

Itinerarios pensados

para facilitar el acceso a los

grados universitarios y

desarrollarlos con éxito.

Organización del currículum

Page 6: BACH 16 18 - santignasi.fje.edu

Estrategias y metodologíasEl estudio sistemático de la etapa

anterior acontece en Bachillerato

más consciente y responsable:

incorpora metodologías y

estrategias más maduras,

potenciando la capacidad de

globalizar los contenidos.

1º 1º

2º 2º

Matemáticas Ciencias Sociales I

Matemáticas Ciencias Sociales II

Humanidades y Ciencias Sociales

Historia del mundo Contemporáneo Empresa I

Empresa II Geografía

Alemán I Francés I Economía Cultura Audiovisual I Literatura Universal

Alemán II** Francés II** Cultura Audiovisual II Historia del arte Psicología y Sociología

Itinerario Ciencias Sociales Itinerario Científico Itinerario Tecnológico1º 1º

2º 2º

Matemáticas I Matemáticas I

Matemáticas II Matemáticas II

Ciencias y Tecnología

Ciencias y Tecnología

Biología I Química I Física I

Física I Química I

Biología II Química II

Física II Dibujo Técnico II o Química II

Alemán I Francés I Dibujo Técnico I Empresa I Tecnología Industrial I

Alemán II** Francés II** Ciencias de la tierra Física II Psicología y Sociología

Alemán II** Francés II** Dibujo Técnico II Tecnología Industrial II o Electrotecnia

Empresa II

**

Siempre y cuando acrediten tener el nivel solicitado a pesar de no haber cursado en la escuela Francés o Alemán I.

Catalán* Castellano* Inglés* Ciencias para el Mundo Filosofía Historia de la Filosofía Historia Educación Física Religión Tutoría Análisis y Acción Social Seminarios Trabajo de Invesitgación* En grupos reducidos para trabajar la expresión oral.

En equipo

Búsqueda

Creatividad Experimentación

Reflexión y análisis

Retos reales

En colaboración con organizaciones, empresas externas y

universidades

Argumentación y debate

MÁS ALLÁ DEL CURRÍCULUM ACADÉMICO

Page 7: BACH 16 18 - santignasi.fje.edu

Una escuela abierta al mundo

Intercambios

Experiencias vitales

Saint Ignatius Preparatory

SAN FRANCISCO (USA)

Instituto de CienciasGUADALAJARA (MÉXICO)

Oak Knoll SchoolNEW JERSEY (USA)

Marymount SchoolNEW YORK (USA)

Georgetown PreparatoryNORTH BETHESDA (USA)

Saint Peter’s PreparatoryNEW JERSEY (USA)

Preparamos a nuestros alumnos para

afrontar el reto de la diversidad, conocer las

diferencias existentes y saber encontrar un

terreno común entre las diferentes culturas y

personas y, en este contexto, el impulso de

las lenguas es fundamental para lograr este

objetivo.

Acción socialCon una tradición de más de 25 años, el programa de Acción Social de 1º de Bachillerato moviliza a los alumnos a vivir una experiencia de aprendizaje-servicio en más de veinte entidades del sector social. Educamos a nuestros alumnos en la sensibilidad respecto los demás, el entorno y la sociedad para que se conviertan en personas participativas y solidarias.

COLABORAMOS CON:

Hospital Infantil de Sant Joan de Déu • Serveis sociosanitaris de Sant Joan de Déu • Residència Betània • Residència Dolça Llar • Fundació Albà • Jardín Residencia Pedralbes • Germanetes dels pobres Tetuan • Germanetes dels pobres Gràcia • Fundació La Vinya • Família Natzaret • Centre Obert Sant Jaume • Fundació Pare Manel • Llar Trafalgar • ADSIS - Casc Antic • Casal Loiola • Escola Oscus • Migrastudium • Institut SES de Badalona • Tu pots – Casp, Marginals • ADECO - AFA Dona (Santa Gemma) • ASDI • Fundació Estímia • Fundació Hospitalitat de la Mare de Déu de Lourdes • Escola Moragas • ASPASIM • Entrecultures

JEEPJesuit European Educational ProjectProyecto internacional en el cual participan ocho escuelas europeas de jesuitas con el objetivo de fomentar la ciudadanía global simulando el trabajo del Parlamento Europeo.

THE JESUIT STAR CONFERENCEProject Mount ST Mary’s College (UK) Foro en el que los estudiantes pueden «unirse a la conversación» y contribuir a los objetivos de las declaraciones de acción de Río de 2017. Durante la conferencia los equipos internacionales debaten sobre un tema común que tiene un impacto universal en el mundo.

THE JESUITS AND HISTORYAcontecimiento internacional que involucra escuelas jesuitas y ignacianas de Europa para promover el conocimiento de la Compañía de Jesús centrando diferentes temas en cada edición.

WATER IS LIFE Congreso internacional bianual en el que los estudiantes de los diferentes países comparten los resultados de su investigación, dándoles la oportunidad de conocerse y de aprender y crecer como jóvenes líderes en el ámbito de la investigación y la gestión del agua a escala mundial.

LOIOLAEste viaje es una oportunidad para acercarnos a los orígenes de la Compañía de Jesús y ofrece un tiempo de reflexión personal y espiritual y un espacio para dar respuesta a las preguntas que planteamos: ¿Quién soy yo?,¿Quien quiero ser?,¿A favor de quién quiero vivir?.

AUSCHWITZ Visita al campo de exterminio de Auschwitz y entorno, que facilitará experiencias de profundización personal y espiritual en torno a esta realidad, para plantearse individualmente la posición de cada uno ante el mundo.

TAIZÉ Experiencia espiritual con compañeros/as de las diferentes escuelas jesuitas. Un tiempo de silencio, de plegaria, de toma de consciencia del momento vital que viven.

Our desire to effectively help students face global challenges.

Este programa se inicia en 2º, 3º o 4º de la ESO y acaba en

Programa de intercambio lingüístico (inglés-castellano) para conocer mejor la cultura británica, fortalecer las competencias de comprensión y expresión oral, y mejorar la confianza en el uso del inglés.

Page 8: BACH 16 18 - santignasi.fje.edu

Jesuïtes Educació transformamos la educación Jesuïtes Educació es la red que integra las escuelas de la Compañía de Jesús en Cataluña.Nuestro modelo educativo ofrece, en los ocho centros, una educación fundamentada en la pedagogía ignaciana, y se inspira en los valores evangélicos, que han caracterizado nuestra tradición educativa. El trabajo conjunto de los ocho centros de la red nos permite aprender continuamente, compartir experiencias y construir un modelo educativo innovador, sólido y riguroso.

Carrasco i Formiguera, 3208017 BarcelonaTel. 93 602 30 [email protected]

www.santignasi.fje.eduComo llegar:FGC Sarrià S1, S2, S55, S5,Autobús H4, 60, 68, 75, V3, V7, V9