ba lotario

14
CUESTIONARIO DE EDAFOLOGÍA 2013 1. ¿A qué aspectos del suelo afecta las propiedades físicas del suelo? Afecta el crecimiento de las plantas, tales como: La proporción y agregación de las partículas individuales. La resistencia a la penetración de las raíces. El poder de sorpotabilidad y rigidez. La capacidad para el almacenamien del agua, la pegajosidad, plasticidad, el color y la temperatura condicionen el manejo de la labranza, el riego, drenaje, fertilizacion y conservacion de los suelos. 2. ¿Cómo se define textura del suelo? Es una propiedad física del suelo, que deriva del tamaño de las partículas del suelo. Expresa la proporción de arena, limo y arcilla expresados en porcentajes. Las combinaciones texturales son casi infinitas, pero se consideran 12 clases texturales. 3. ¿Cuáles son las clases texturales básicas? Se consideran 12 clases texturales básicas: Arena (A) Arena Franca (AF) Franco Arenosa (FA) Franca (F) Franco Limosa (FL) Limo (L) Franco Arcillo Arenosa (FrArcA) Franco Arcillosa (F Arc) Franco Arcillo Limosa (FArcL) Arcillo Arenosa (ArcA) Arcillo Limosa (ArcL) Arcilla 4. ¿Cómo se denominan a las partículas menores y mayores de 2 mm. de diámetro? Las partículas menores de 2 mm se denominan fracciones, separados, o separatas y las partículas mayores de 2mm de diámetro se denominan fragmentos de roca o modificadores texturales. 5. ¿Qué métodos se utiliza para determinar la textura del suelo en laboratorio y en campo? Los métodos para determinar la textura del suelo en el laboratorio son: El método de la pipeta de Robinson y el Método del Hidrómetro

Upload: deysililiapena

Post on 10-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

preguntas que ayudan al estudis de edafologia

TRANSCRIPT

Practica edafo1

CUESTIONARIO DE EDAFOLOGA 20131. A qu aspectos del suelo afecta las propiedades fsicas del suelo?Afecta el crecimiento de las plantas, tales como:La proporcin y agregacin de las partculas individuales.

La resistencia a la penetracin de las races.

El poder de sorpotabilidad y rigidez.

La capacidad para el almacenamien del agua, la pegajosidad, plasticidad, el color y la temperatura condicionen el manejo de la labranza, el riego, drenaje, fertilizacion y conservacion de los suelos.2. Cmo se define textura del suelo?Es una propiedad fsica del suelo, que deriva del tamao de las partculas del suelo. Expresa la proporcin de arena, limo y arcilla expresados en porcentajes. Las combinaciones texturales son casi infinitas, pero se consideran 12 clases texturales.

3. Cules son las clases texturales bsicas?Se consideran 12 clases texturales bsicas:

Arena (A) Arena Franca (AF) Franco Arenosa (FA) Franca (F) Franco Limosa (FL) Limo (L) Franco Arcillo Arenosa (FrArcA) Franco Arcillosa (F Arc) Franco Arcillo Limosa (FArcL) Arcillo Arenosa (ArcA) Arcillo Limosa (ArcL) Arcilla4. Cmo se denominan a las partculas menores y mayores de 2 mm. de dimetro?

Las partculas menores de 2 mm se denominan fracciones, separados, o separatas y las partculas mayores de 2mm de dimetro se denominan fragmentos de roca o modificadores texturales.5. Qu mtodos se utiliza para determinar la textura del suelo en laboratorio y en campo?Los mtodos para determinar la textura del suelo en el laboratorio son: El mtodo de la pipeta de Robinson y el Mtodo del Hidrmetro de Bouyoucos (densmetro). En campo la textura se determina por el mtodo del tacto.

6. Cules son las caractersticas de un suelo arenoso y arcilloso?El suelo Arenoso se caracteriza principalmente por poseer baja fertilidad, baja capacidad de retencin de humedad, facilidad para el trabajo, buen drenaje. Los suelos arenosos estn conformados por arena y limo.

Los suelos Arcillosos poseen buena fertilidad dependiendo del tipo de arcilla que predomine, alta capacidad de retencin de humedad, dificultad para el trabajo, poca aireacin y mal drenaje.7. Cmo se define la estructura del suelo?Es una propiedad fsica se se define como el agrupamiento de las partculas constitutivas del suelo que dan como resultado la formacin de unidades mas grandes denominados PEDS (agregados individuales) del suelo.

8. En base a qu caractersticas se determina la estructura del suelo?La estructura del suelo se basa en 3 caractersticas:

el tipo o forma. el tamao o la clase. el grado o claridad.9. Cules son las formas, tamaos y grados de la estructura del suelo?a) Tipo o forma: Laminar. Prismtica y Columnar. Bloques Angulares y Subangulares. Esferoidalb) Tamao o Clase: Muy fino 10mmc) Grado o Claridad: Sin estructura. Suelo estructurado.10. Cmo se determina la estructura del suelo?La Estructura de un suelo se determina en laboratorio, efectuando una clasificacin granulomtrica de sus materiales slidos, mediante tamices de distintas mallas dispuestas en un cilindro vertical, de forma que cada una de estas retiene las partculas de dimetro mayor que la malla dejando pasar el resto de la muestra.11. Cmo se define la consistencia del suelo?La consistencia del suelo es una medida de labranza del suelo, expresada en trminos de la resistencia que ofrece el suelo para la deformacin o ruptura cuando esta sujeta a fuerzas de compresin.12. Cmo se determina la consistencia del suelo?, explique.La consistencia puede ser tomando en seco, hmedo o mojado y determinada apretando el suelo entre el pulgar y el ndice sintiendo y observando los cambios que se registran segn niveles o contenidos de humedad.

13. Cules son los trminos que se utilizan para determinar la consistencia del suelo en seco, hmedo y mojado? En seco: Suelta, Ligeramente dura, Dura, Muy dura, Extremadamente dura. En hmedo: Seca, Muy friable, Friable, Firme, Muy Firme, Extremadamente firme. En mojado: No adhesivo, ligeramente adhesivo, adhesivo; no plstico, ligeramente plstico, plstico, muy plstico.14. Cmo se define plasticidad, friabilidad del suelo? Plasticidad:Es la propiedad que habilita a las arcillas a cambiar de forma cuando estn sujetas a una fuerza deformante superior a las fuerzas cohesivas y mantener esa forma cuando la fuerza deja de aplicarse.

Friabilidad: Es la facilidad de desmenuzarse del suelo bajo presiones bajas y moderadas.15. Cmo se define densidad real, densidad aparente del suelo y para qu sirven?

Densidad real:Es una relacin de la masa de suelo seco a la estufa por la unidad de volumen de los slidos del suelo. Esta densidad se determina en el laboratorio y se relaciona con la mineraloga del suelo y la densidad de sus componentes. Sirve para calcular la separacin de varios minerales del suelo tambin para velocidad de sedimentacin de las partculas, la porosidad total del suelo, y tambin para hallar la porosidad total del suelo con los datos de la da. Densidad Aparente:

Es una relacin de la masa de suelo seco a la estufa por la unidad de volumen total del suelo. Este volumen total incluye la parte slida y el espacio poroso. Esta densidad corresponde a la densidad de campo y es afectada por la estructura del suelo, el contenido de materia orgnica, la labranza, etc. Sirve para estimar el peso de la capa arable, estimar el grado de compactacin del suelo por medio del clculo de la porosidad, sirve para hallar la porosidad del suelo conociendo la dr.16. Cmo se determina el peso del suelo de un rea determinada y a una cierta profundidad?

17. Cmo se define porosidad y espacio areo y cul es la diferencia?

La porosidad es el volumen de espacios en el suelo que se encuentran ocupado por el aire o el agua en proporciones variables, se expresa generalmente en porcentajes.

El espacio areo es

18. Qu es adhesin y cohesin del suelo? Adhesin: Se refiere a la atraccin de la fase liquida sobre la superficie de la fase slida.

Cohesin:

En suelos mojados es la atraccin que existe entre las molculas de la fase lquida que estn como puentes o films entre partculas adyacentes.19. Cmo se determina el color del suelo?

La determinacin del color se basa en la comparacin de pequeos terrones de suelo con las muestras de color estndar de la Carta de colores de suelos Munsell.

20. Qu es matiz, valor y croma del color del suelo?

Matiz:La notacin del matiz de un color indica su posicin relativa en una escala de 100 matices de color distintos. Intensidad o Croma:Indica el grado de alejamiento de un determinado matiz de color respecto a un gris neutral con el mismo brillo. La escala de la intensidad va desde /0 (gris neutro) hasta /10, /12, /14 o ms, dependiendo de la muestra que se evale. Valor o Brillo:Indica la luminosidad u oscuridad de un color en relacin con una escala neutra de grises, que va desde el negro absoluto (0/) hasta el blanco absoluto (10/).

21. Qu es la Carta de colores de suelos Munsell?

22. Cmo afecta la temperatura a las propiedades fsicas, qumicas y biolgicas del suelo? La temperatura es un factor determinante ya que influye en el crecimiento de la planta, en su germinacin, y tambin influye en la alteracin qumica de la fraccin mineral del suelo.23. Con que instrumento se determina la temperatura del suelo?

El termmetro de suelo o Geotermmetro.24. Cul es el comportamiento de la temperatura del suelo con respecto a la del aire?

25. Qu capacidad de campo y punto de marchitez permanente del suelo?

Capacidad de Campo:A partir de este punto, el suelo no tendr mas capacidad de retener el agua, todo aporte en exceso de este punto tender a escurrir superficialmente o por debajo porprecolacina capas profundas. Punto de Marchitez:Es la tensin mxima que puede realizar un cultivo para extraer el agua del suelo. A partir de all, esa planta en esas condiciones de humedad no tendr posibilidades de abastecerse de agua.26. Con que instrumento se mide la humedad del suelo?

La humedad del suelo se mide con el Tensimetro.

27. En qu unidades se expresan la tensin de humedad del suelo?

28. Qu es agua higroscpica, capilar y gravitacional del suelo?

Elagua higroscpicaomoleculares la fraccin del agua absorbida directamente de la humedad del aire. Elagua capilares la fraccin del agua que ocupa los microporos, se mantiene en el suelo gracias a las fuerzas derivadas de la tensin superficialdel agua. Esta fraccin del agua es utilizable por las plantas, es la reserva hdrica del suelo. El agua gravitacional es el agua que pierde un suelo saturado por la gravedad.

29. Cul es la funcin del agua en la nutricin de las plantas?Del total del agua que llega a la superficie del suelo, solo una pequea queda en la vecindad de la superficie de adsorcin de races. Las plantas se nutren del agua y llega a las races por 2 fenmenos: Movimiento capilar, y extensin radicula30. Cules son los elementos ms importantes en el suelo? Minerales: que provienen de la alteracin de las rocas por efecto del clima a lo largo del tiempo. Materia orgnica: Proviene de la descomposicin de restos animales y vegetales. Agua: Elemento indispensable para la vida de las plantas. Los vegetales la adsorben por las races junto con las sales disueltas en ella. Aire: Fundamental para la respiracin de las races de las plantas.31. Cmo se encuentran los cationes y aniones en el suelo?Los cationes se encuentran como simples elementos, mientras que los aniones se encuentran formando radicales, excepto el Cl.

32. Qu es capacidad de intercambio cationico?

Es una propiedad qumica que designa los procesos de:

a) Adsorcin de cationes por el Complejo arcillo-hmico desde la solucin suelo y

b) Liberacin de cationes desde el Complejo de Cambio hacia la solucin suelo.

33. Cmo se expresa la capacidad de intercambio cationico del suelo?

La CIC de un suelo se expresa en trminos de mili equivalentes por 100 gramos de suelo.

34. Cmo se define el porcentaje de saturacin del suelo?

Se define como el porcentaje de la CIC que est ocupado por los cationes principales y es expresada en %., con exclusin de los cationes hidrgeno y aluminio,. La saturacin de bases se relaciona positivamente con el pH delsuelo.35. Cules son los cationes bsicos y cidos del suelo?

Bsicos: Na, K, Mg, Ca

cidos:Al, H. 36. Cules son los cationes responsables de la acidez de los suelos?Los cationes responsables de la acides de los suelos es H y Al.

37. Cmo beneficia a los suelos la materia orgnica?

Mejora la fertilidad del suelo y tambin la productividad de las cosechas, la materia orgnica contiene los tres nutrientes esenciales el nitrgeno, fosforo, y potasio38. Qu factores afectan al pH del suelo? Meteorizacin de minerales presentes en el medio edfico. Mineralizacin de la materia orgnica que se incorpora al suelo.

Sales solubles acidas, bsicas, las cuales se acumulan en el suelo.

39. Con que mtodos se determina la acidez o alcalinidad de los suelos?a) Mtodo colorimtrico: Generalmente se usa el HELLIGE TRUOG Se basa en el uso de sustancias qumicas llamadas indicadores que son sales de cidos dbiles orgnicos que cambian de color de acuerdo con la concentracin de H del medio donde estn disueltos.

b) Mtodo electromtrico Potencimetro o peachimetro:El potencimetro presenta dos electrodos: uno de vidrio y otro de calomel o referencia.La parte sensible del aparato a los cambios de pH es el electrodo de vidrio, que por medio de una pared de vidrio especial muy delgada desarrolla un potencial elctrico que depende de la actividad de los iones H de la solucin en que est sumergida.

40. Cules son las fuentes de acidez de los suelos?Iones de H cambiables que provienen de la superficie del mineral arcilloso que son neutralizados a pH bajos < 4.0.Iones de Al cambiables que constituyen el segundo grupo de radicales cidos a neutralizarse entre pH 4.0 5.5.Iones que provienen de los grupos SiOH y AlOH estructurales de los minerales arcillosos.41. En qu consiste la capacidad tampn de los suelos?

42. En qu consiste el encalado de los suelos y que enmiendas qumicas se utiliza?El encalado es prctica agronmica que consiste en la aplicacin de enmiendas qumicas al suelo para corregir o neutralizar la acidez de los suelos, a la vez que sirve para reponer Ca que se pierde por lavado, por extraccin de las cosechas y erosin. Adems para aumentar el pH.

Las enmiendas que se utilizan son la calcita, oxido de calcio, Gredas, Dolomita, Hidrxido de calcio.43. Cules son los macro nutrientes y micronutrientes que necesitan las plantas?

Macro nutrientes: Nitrgeno, Fosforo, potasio.Micronutrientes: Boro, Cloro, Cobre, Hierro, Manganeso, Molibdeno, Zinc.

44. Qu son suelos salinos, sdicos y salinos sdicos? suelo salino:Cuando tiene un exceso de sales solubles, cuyos iones en la solucin del suelo impiden o dificultan el desarrollo normal de las plantas. Los suelos Salinos Sdicos: Este tipo de suelos se forma como resultado de los procesos combinados de salinizacin y acumulacin de sodio. Siempre que contengan un exceso de sales, su apariencia y propiedades son similares a las de suelos salinos.

Los suelos sdicos: Son los llamados alcalinos negros por Hildgard y en ciertos casos, a los solonetz de los autores rusos.45. Cmo se clasifican los suelos segn su capacidad de uso mayor?

a. Tierras Aptas para Cultivo en Limpio (A)

Renen condiciones ecolgicas que permiten la remocin peridica y continuada del suelo para el sembro de plantas herbceas o semiarbustivas anuales o bianuales, bajo tcnicas adecuadas, econmicamente accesibles a los agricultores, sin deterioro de la capacidad productiva del suelo, ni alteracin del rgimen hidrolgico de la cuenca. Estas tierras por su alta calidad agrolgica podrn dedicarse a otros fines (Cultivo Permanente, Pastos,

Produccin Forestal y Proteccin), cuando en esta forma se obtenga un rendimiento econmico superior al que se obtendra de su utilizacin con fines

de cultivo en limpio o cuando el inters social del Estado lo requiera.

b. Tierras Aptas para Cultivo Permanente (C)

Son aquellas cuyas condiciones ecolgicas no son adecuadas a la remocin peridica y continuada del suelo, pero que permiten la implantacin de cultivos

semiperennes o perennes sean herbceas, arbustivas o arbreas, bajo tcnicas adecuadas y econmicamente accesibles a los agricultores del lugar, sin deterioro de la capacidad productiva del suelo ni alteracin del rgimen hidrolgico de la cuenca. Estas tierras podrn dedicarse a otros fines (Pastos, Produccin Forestal y Proteccin), cuando en esta forma se obtenga un rendimiento econmico superior al que se obtendra de su utilizacin con fines de cultivos permanentes o cuando el inters social del Estado lo requiera.

c. Tierras Aptas para Pastos (P)

Son las que no renen las condiciones ecolgicas mnimas requeridas para cultivos en limpio o permanente, pero que permite la implantacin de pastos cultivados o el uso de pastos naturales bajo tcnicas adecuadas y econmicamente accesibles a los agricultores del lugar, sin deterioro de la capacidad productiva del recurso, ni alteracin del rgimen hidrolgico de la cuenca. Estas tierras podrn dedicarse para otros fines (Produccin Forestal, cuando las condiciones ecolgicas lo permitan, o Proteccin), cuando en esta forma se obtenga un rendimiento econmico superior al que se obtendra de su utilizacin con fines de pastos o cuando el inters social del Estado lo requiera.

d. Tierras Aptas para Produccin Forestal (F)

No renen las condiciones ecolgicas requeridas para cultivos o pastos pero permiten su uso para la produccin de maderas y otros productos forestales, siempre que sean manejadas en forma tcnica para no causar deterioro en la capacidad productiva del recurso ni alterar el rgimen hidrolgico de la cuenca.

Estas tierras podrn dedicarse a proteccin cuando el inters social y econmico del Estado lo requiera.

e. Tierras de Proteccin (X)

Estn constituidas por aquellas tierras que no renen las condiciones ecolgicas mnimas requeridas para cultivos, pastos o produccin forestal. Se incluye dentro de este grupo: los picos, nevados, pantanos, playas, cauces de ros y otras tierras que aunque presentan vegetacin natural boscosa, arbustiva

o herbcea, su uso no es econmico y deben ser manejados con fines de proteccin de cuencas hidrogrficas, vida silvestre, valores escnicos, cientficos, recreativos, y otros que impliquen beneficio colectivo o de inters social.

46. Cmo se define, capacidad de uso mayor, calidad agrolgica y limitaciones de uso de los suelos segn ese sistema?

Capacidad de Uso mayor:Es un agrupamiento de tierras que tiene caractersticas similares en cuanto a su aptitud natural para la produccin ya sea de: Cultivo en Limpio, Permanente, Pastos, Produccin Forestal y de Proteccin. Calidad Agrologica: Conviene en ser la sntesis que comprende la fertilidad, condiciones fsicas, relaciones suelo-agua y las caractersticas climticas dominantes. Representa el resumen de la potencialidad del suelo para producir plantas especficas o secuencia de plantas bajo un definido conjunto de prcticas de manejo.

Limitacin de uso de los suelos:Esta limitacin se designa con el smbolo "s". El factor suelo representa uno de los componentes fundamentales en la evaluacin y calificacin de las tierras. De ah su gran importancia en los estudios de suelos y la conveniencia de identificar, describir, separar y clasificar los cuerpos edficos de acuerdo a sus caractersticas, base criterial sta, para establecer agrupaciones en trminos de uso. Esta factor se refiere a las caractersticas intrnsecas del perfil edfico, tales como profundidad efectiva, textura dominante y tipo de arcillas, estructura, presencia de grava o piedras, reaccin del suelo (pH), contenido de material orgnico, presencia y grosor de capas cementadas, capacidad retentiva de agua, as como las condiciones sobre la fertilidad y arabilidad del suelo.

47. Qu es un suelo frtil y productivo?

Casi todo suelo esproductivo, porque puede dar vida a casi cualquier tipo de vegetacin, tomando en cuenta diversos factores como la temperatura y la humedad (Que varian segun la region), pero existe una gran diferencia entre un suelo productivo comn y un suelofrtil, este es un suelo con las caractersticas ptimas para la actividad agrcola, dentro de ellos estn los llamadossuelos francos, que son los suelos con las mejores condiciones por excelencia para esta actividad.48. Cmo se clasifican los suelos segn el sistema USDA? Entisol:Casi nula diferenciacin de horizontes; distinciones no climticas: aluviones, suelos helados, desierto de arena.

Vertisol:

Suelos ricos en arcilla; generalmente en zonas subhmedas a ridas, con hidratacin y expansin en hmedo y agrietados cuando secos.

Insectisol:Suelos con dbil desarrollo de horizontes; suelos de tundra, suelos volcnicos recientes, zonas recientemente deglaciadas.

Aridisol:

Suelos secos (climas ridos); sales, yeso o acumulaciones de carbonatos frecuentes.

Mollisol:

Suelos de zonas de pradera en climas templados; horizonte superficial blando; rico en materia orgnica, espeso y oscuro.

Alfisol:Suelos secos (climas ridos); sales, yeso o acumulaciones de carbonatos frecuentes.49. En qu lugares del pas se encuentran los suelos ms frtiles y productivos?

50. Describe las caractersticas fsicas y qumicas de un perfil del suelo de una regin del pas?