documentb

27
Panorama General del Desarrollo del niño y Habilidades Cognitivas Magister Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos Universidad Andrés Bello Docente: Patricia Garretón Valdivia Concepcion,9 de Octubre de 2014

Upload: profe-andreita

Post on 31-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Documentb

Panorama General del Desarrollo del niño y

Habilidades Cognitivas

Magister Desarrollo Curricular y Proyectos EducativosUniversidad Andrés BelloDocente: Patricia Garretón ValdiviaConcepcion,9 de Octubre de 2014

Page 2: Documentb
Page 3: Documentb

Panorama general del desarrollo del niño

Adultez Temprana

Adolescencia

Niñez intermedia y tardía

Niñez temprana

Infancia

Page 4: Documentb

La infancia

Page 5: Documentb

Niñez temprana (años preescolares)

Page 6: Documentb

Niñez intermedia y tardía (años de la escuela básica)

Page 7: Documentb

Adolescencia

Page 8: Documentb

Adultez temprana

Page 9: Documentb

Desarrollo Cognoscitivo

Page 10: Documentb
Page 11: Documentb
Page 12: Documentb

Taller 1

1. Explique el valor de estudiar el desarrollo de los niños, así como los procesos y periodos generales del desarrollo

2. ¿Qué implicancias tiene el concepto de desarrollo para la idea de un aprendizaje adecuado?

3. ¿Cuáles son los tres procesos generales que interactúan en el desarrollo de un niño? ¿A través de qué periodos generales pasa un niño desde el nacimiento hasta el final de la adolescencia?

Page 13: Documentb

Habilidades Cognitivas

Page 14: Documentb

¿Qué son las habilidades cognitivas?

Page 15: Documentb

¿Qué es el desarrollo cognitivo?

Page 16: Documentb
Page 17: Documentb

Procesos CognitivosSuperiores

Page 18: Documentb

• Expresa la capacidad de analizar todo lo que nos rodea y de reflexionar sobre ello mentalmente.

• Por lo tanto, se define pensamiento como un proceso interior que utiliza representaciones simbólicas de hechos y cosas no presentes en la realidad inmediata.

Pensamiento

Page 19: Documentb

El pensamiento puede realizar tres tipos de operaciones:

-Formar conceptos, “descripciones” por las que se atribuye alguna propiedad o conjunto de propiedades a algo y que sirven para clasificarlo y definirlo.

- Elaborar juicios, en los que se establece cierto tipo de relaciones entre conceptos.

- Realizar deducciones (inferencias, razonamientos), comparando lo expresado en varios juicios para obtener nuevos conocimientos o conclusiones.

Page 20: Documentb

Tipos de pensamiento

Page 21: Documentb

El lenguaje

Page 22: Documentb

Inteligencia

Page 23: Documentb

Principales teorías que explican el desarrollo cognitivo

Page 24: Documentb

Taller 2

• Lea el documento. Y resuelva lo siguiente

1. Analice el desarrollo del cerebro y compare las teorías del desarrollo cognoscitivo de Piaget y Vigotsky

2. ¿Cómo se desarrolla el cerebro y que implicancia tiene en el desarrollo de los niños?

3. Cuales son las tres ideas principales que utilizó Piaget para descubrir los procesos cognitivos? ¿Qué etapas identificó en el desarrollo cognitivo de los niños?

4. ¿Cuáles son los tres supuestos principales de Vigotsky? ¿Porqué son útiles para la enseñanza sus conceptos acerca del desarrollo próximo, del andamiaje y del papel del lenguaje?

Page 25: Documentb
Page 26: Documentb

ETAPA SENSORIOMOTRIZ

ETAPA PREOPERACIONAL

ETAPA DE LAS OPERACIONES CONCRETAS

ETAPA DE LAS OPERACIONES

FORMALES

El bebe construye un entendimiento del mundo por medio de la coordinación de experiencias sensoriales con actos físicos. Evoluciona de los actos reflejos hasta el inicio del pensamiento simbólico (al final de la etapa.

El niño representa el mundo con palabras e imágenes (mayor pensamiento simbólico y van más allá de la conexión de la información sensorial con los actos físicos

El niño razona de forma lógica acerca de eventos concretos y clasificar objetos en conjuntos diferentes

El adolescente razona de manera más abstracta, idealista y lógica

Del nacimiento a los 2 años

De los 2 a los 7 años de edad

De los 7 a los 11 años de edad

De los 11 años hasta la adultez

Page 27: Documentb