b2-t1-asael la nutriciÓn

10
Secuencia Didáctica LA NUTRICIÓN LA NUTRICIÓN TEMA 1. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA VIDA Y TEMA 1. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA VIDA Y LA SALUD LA SALUD ELABORADA POR: ASAEL LUNA GUERRERO ASAEL LUNA GUERRERO ESPECIALIDAD: CIENCIAS BIOLÓGICAS ESPECIALIDAD: CIENCIAS BIOLÓGICAS

Upload: asaellg

Post on 11-Jul-2015

10.730 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: B2-T1-Asael LA NUTRICIÓN

Secuencia Didáctica

LA NUTRICIÓNLA NUTRICIÓNTEMA 1. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA VIDA Y TEMA 1. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA VIDA Y

LA SALUDLA SALUD

ELABORADA POR:

ASAEL LUNA GUERREROASAEL LUNA GUERREROESPECIALIDAD: CIENCIAS BIOLÓGICASESPECIALIDAD: CIENCIAS BIOLÓGICAS

Page 2: B2-T1-Asael LA NUTRICIÓN

ÍNDICE

INTRODUCCIÓNTAREAPROCESOACTIVIDADESRECURSOSCONCLUSIÓNEVALUACIÓNCRÉDITOS

Page 3: B2-T1-Asael LA NUTRICIÓN

INTRODUCCIÓN La alimentación es la base de la salud, todos sabemos que sin los alimentos no podemos vivir, porque estos contienen los nutrimentos que al ser ingeridos, nuestro organismo los absorbe y pasan a formar parte de los materiales que necesita nuestro cuerpo, para proporcionar la energía para el crecimiento, mantener en buen estado nuestro pelo, piel, uñas, dientes y nuestros sistemas esquelético, nervioso, muscular, circulatorio, sanguíneo y reproductivo; además a través de los alimentos obtenemos las defensas para protegernos contra las enfermedades. Para saber como llevar a cabo una alimentación balanceada la Secretaría de Salud recomienda el plato del bien comer, está recomendado por la Norma Oficial Mexicana de la Secretaría de Salud 043-SSA2-2005; de acuerdo con esta norma, los alimentos se clasifican en tres grandes grupos: verduras y frutas; cereales y tubérculos ; y leguminosas y alimentos de origen vegetal.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

ACTIVIDADESACTIVIDADES

RECURSOSRECURSOS

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 4: B2-T1-Asael LA NUTRICIÓN

TAREA

El alumno analizará y comprenderá la importancia de llevar a cabo una buena alimentación, en base a una dieta balanceada, completa e higiénica.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

ACTIVIDADESACTIVIDADES

RECURSOSRECURSOS

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 5: B2-T1-Asael LA NUTRICIÓN

PROCESO

1. El trabajo a investigar sobre la nutrición se realizará en equipos de tres integrantes.2. El equipo realizará primeramente una recogida de datos en materiales impresos e Internet, haciendo una contrastación con lo investigado.3. Se harán preguntas, las cuales comentarán para llegar a una sola conclusión. 4. Pondrá en práctica sus conocimientos, diseñando tarjetas de los 4 grupos de alimentos y las ordenaran pegándolas con cinta en la pared.5. En equipo construirán un modelo de el plato del buen comer, con plastilina, poniendo en juego su creatividad.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

ACTIVIDADESACTIVIDADES

RECURSOSRECURSOS

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 6: B2-T1-Asael LA NUTRICIÓN

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

ACTIVIDADESACTIVIDADES

RECURSOSRECURSOS

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

ACTIVIDADESLa utilidad del plato del bien comer

4.Imagina la siguiente cena: sopa de pasta con albóndigas, pan con ajo y un vaso de leche. Analiza esta dieta con base en el plato del bien comer y contesta las siguientes preguntas: * ¿Faltó algún alimento de alguno de los tres grupos? * ¿Consideras que tu cena fue nutritiva? Escríbelo en tu cuaderno argumentando con base en los conceptos de dieta balanceada y completa. Compara tus respuestas con las de los compañeros. * ¿Qué podrías añadir a esta cena para que se ajustara mejor a las recomendaciones para una dieta correcta? Analícenlo en equipo.11.Diseña y elabora un juego de cartas con ilustraciones de los distintos grupos de alimentos de el plato del bien comer, es la figura 2.12 del libro de texto, pág. 109.

18.Ahora todo el grupo deberá participar, pegando en la pared las tarjetas, en relación a hacer la clasificación de los tres grupos de alimentos.

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 7: B2-T1-Asael LA NUTRICIÓN

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

ACTIVIDADESACTIVIDADES

RECURSOSRECURSOS

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

RECURSOS

Libros:* Libro de ciencias 1 de Biología Autor: Ana Barahona, Editorial Castillo, México, 2007.

Páginas de Internet: A través de esta página podrá orientarse para encontrar información e imagen de el plato del buen comer:http://www.saba.com.mx/articulo.php?articulo_id=9

A través de esta página podrá encontrar información sobre nutrición: http://es.wikipedia.org/wiki/Nutrici%C3%B3n

En esta página podrá encontrar un diccionario didáctico donde podrá investigar conceptos de biología:http://www.tareasya.com/

Esta liga le servirá de guía para conocer amplia información sobre nutrición, si desea tener una amplia calidad de vida:http://obesidad.net/spanish2002/default.htm

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 8: B2-T1-Asael LA NUTRICIÓN

CONCLUSIÓN Es importante que el alumno comprenda que la alimentación es la base de la salud y que es relevante conocer cuales son los principales alimentos que proporcionan energía y vitalidad a nuestro cuerpo y que sus adecuadas combinaciones nos pueden proporcionar una dieta balanceada y que con buenos hábitos alimenticios se propicia una actitud de cuidado de la salud.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

ACTIVIDADESACTIVIDADES

RECURSOSRECURSOS

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 9: B2-T1-Asael LA NUTRICIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Rúbrica)

CategoríaCategoría 20 puntos20 puntos 15 puntos15 puntos 10 puntos10 puntos 5 puntos5 puntos

Contenido Demuestra un buen dominio del contenido.

No parece que tenga una visión completa del contenido.

Demuestra tener un conocimiento a medias del contenido.

No parece que sepa mucho del contenido.

Redacción

argumentativa

Redacta textos completos y enlaza muy bien lo que escribe.

Por su redacción se advierte que le falta conocer algunos datos importantes.

Algunas veces deja oraciones incompletas.

Pocas veces redacta oraciones completas.

Seguimiento del tema.

Se mantiene en el tema de la presentación el 100% del tiempo.

Se mantiene en el tema la mayor parte del tiempo.

Frecuentemente se aleja del tema de la presentación.

Es difícil identificar el tema de la presentación.

Diseño y colocación del juego de cartas

Demuestra saber hacer muy bien las combinaciones.

Titubea antes de colocar las tarjetas en el lugar correspondiente.

Solo comprende parte de la combinación.

No se identifica que comprenda la organización de las cartas.

Escucha a otros

Siempre escucha atentamente.

Escucha atentamente pero está inquieto.

Aparenta estar escuchando pero le falta mucho para comprender bien la explicación.

No está escuchando y distrae la clase.

Page 10: B2-T1-Asael LA NUTRICIÓN

CRÉDITOS

* Se agradece a los proovedores de imágenes que utilizé para la elaboración de la WEbquest http://obesidad.net/spanish2002/default.htm

* Expreso mis agradecimientos a los proovedores de la página http://www.aula21.net/Wqfacil/webquest.htm#evaluacion por aportar un valioso recurso para la elaboración de una Webquest.

* Se agradece a la maestra Nancy Zambrano Chávez, titular del curso, el material proporcionado y las orientaciones brindadas para la elaboración de la Webquest.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

CRÉDITOSCRÉDITOS

ACTIVIDADESACTIVIDADES