b forradellas tipos de infusiones

11
Especialización en Entornos Virtuales Lic. Beatriz Forradellas

Upload: betfor

Post on 22-Jul-2015

422 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: B forradellas tipos de infusiones

Especialización en Entornos Virtuales

Lic. Beatriz Forradellas

Page 2: B forradellas tipos de infusiones

Tipos de Infusiones

Page 3: B forradellas tipos de infusiones

Chocolate Caliente

Bebida típica de la época colonial, es por esto que se toma principalmente en las fiestas patrias del país: el 9 de julio y el 25 de mayo. Fiestas que coincide con nuestro invierno, época ideal para un chocolate caliente.Su origen español nos trae devuelta a la marca que han dejado los inmigrantes en nuestra tierra.

Page 4: B forradellas tipos de infusiones

El Mate

Es una infusión típica de Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil.Se denomina mate a toda la bebida en general; pero también se denomina así al recipiente que contiene la hierba que origina la infusión. El recipiente debe ser de calabaza, aunque también se utiliza la madera (más típico de Uruguay) y otros materiales.

Page 5: B forradellas tipos de infusiones

¿Cómo se toma?

Un elemento importante para tomar el mate es la bombilla. Es un sorbete metálico, que contiene un pico en la parte superior (donde el tomador apoya sus labios) y un bulbo agujereado en la parte inferior, que es lo que se deposita en el fondo del mate. Funciona como filtro, ya que sus pequeños agujeritos evitan que tomemos la hierba.

El agua caliente que se sirve en un mate debe estar entre los 70 y 80 grados. Nunca debe hervir. Esto hace que la hierba se queme rápidamente, que pierda sus propiedades, y que después de dos o tres mates, ya no sirva más. ¿Cómo darnos cuenta? Cuando los palitos de la yerba comienzan a flotar en el agua el mate llegó a su fin. “Está lavado”, diría alguien. Ahí debemos tirar la yerba usada, y colocar nueva.

Page 6: B forradellas tipos de infusiones

Un poco de historia

Se denomina yerba mate a la hierba que compone esta bebida. Una planta que se origina en el nordeste de Argentina. La yerba cuenta con polvo, hojas y pequeños palos; producto del secado y el triturado o molienda de la planta.Esta hierba era utilizada por los indios guaraníes, que habitaban esa zona de Argentina. Creían que era un regalo de su Dios Tupá, para mantenerlos en buena forma y vigor físico. Los indios masticaban sus hojas, a modo de goma de mascar; o la colocaban en una calabaza, a la cuál agregaban agua, que luego tomaban mediante una caña.Cuando los jesuitas ocuparon la zona y comenzaron a crear sus misiones, descubrieron esta planta e iniciaron el proceso para su cultivo y comercialización.

Page 7: B forradellas tipos de infusiones

Para saber un poco más….

Page 8: B forradellas tipos de infusiones

El Té

Page 9: B forradellas tipos de infusiones

Tipos de TéTé verde: contiene casi intactas sus propiedades antioxidantes ya que no es

sometido a fermentación. Además contiene vitamina C y es considerado un eficaz diurético. Su otra gran virtud es que contiene muy poca teína. El mejor es, sin duda, el producido en Japón.

Té blanco: producido únicamente en China, es el más escaso y difícil de encontrar, y junto con el anterior, es el único que no necesita fermentación. Está especialmente recomendado para combatir la retención de líquidos.

Té negro: es la variedad más popular y comercializada. Destaca por ser un buen energizante, así como por sus propiedades relajantes y diuréticas. El de mejor calidad procede actualmente de la India y Sri Lanka.

Té azul: procedente mayoritariamente de Taiwan, se trata de una variedad semifermentada, por este motivo es diurético y depurativo como en negro, y antioxidante como el verde. Se distingue por su sabor ligeramente dulce.

Té rojo: su bajo contenido en taninos lo hace excelente para los trastornos digestivos y resulta ideal para dietas pobres en grasas y azúcares. Esta variedad semifermentanda ayuda a la pérdida de peso, al control del colesterol y facilita la digestión.

Page 10: B forradellas tipos de infusiones

El Café

Se denomina café a la bebida, infusión, que se obtiene a partir de las semillas tostadas y molidas de los frutos de la planta de café o cafeto.La bebida es altamente estimulante, pues contiene cafeína.

Page 11: B forradellas tipos de infusiones

Tipos de café

Cappuccino: café expreso con leche espumosa. El “Capuccino al Italiano” trae un toque de crema de leche batida, chocolate rallado y canela. En verano pedimos el “Frapucchino”: con hielo, chocolate y caramelo; puede llevar miel o dulce de leche.

Expreso: agua hirviendo y café molido. Tiene un sabor concentrado.Café filtro: es el que preparamos en casa, con agua hirviendo y filtro de

cafetera.Café irlandés: café con un toque de whisky.Café con leche: misma cantidad de leche que de café.Cortado: café negro “cortado” con un poco de leche. Conocido en otros

lugares como café expreso manchado o macchiato.Lágrima: a la inversa del cortado, es leche caliente con una “lágrima” (muy

poco) de café. Llamado en otros lugares latte macchiato.Descafeinado: no es muy popular, y puede ser que bares o cafeterías

pequeñas no lo ofrezcan.Solo: café negro pequeño y fuerte.Americano: café negro liviano en una taza más grande.