b baammbbaallÚÚaa tteeaattrroo ” bambalÚa teatro · garabato en la pizarra, en el olor de una...

18
B BA A M MB BA AL L Ú ÚA A T TE EA A T TR RO O E E l l L La a d dr r ó ó n n d de e I I s s l l a a s s B B A A M M B B A AL L Ú ÚA A T T E E A AT T R RO O E E l l L La a d d r ró ó n n d d e e I I s s l l a as s María Teresa León

Upload: others

Post on 18-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: B BAAMMBBAALLÚÚAA TTEEAATTRROO ” BAMBALÚA TEATRO · garabato en la pizarra, en el olor de una goma de borrar? ¿Quién no sintió su primer amor como fruto de fantasía, como

BBBAAAMMMBBBAAALLLÚÚÚAAA TTTEEEAAATTTRRROOO ”””EEElll LLLaaadddrrróóónnn dddeee IIIssslllaaasss”””

BBBAAAMMMBBBAAALLLÚÚÚAAA TTTEEEAAATTTRRROOO

EEElll LLLaaadddrrróóónnn dddeee IIIssslllaaasss

María Teresa León

Page 2: B BAAMMBBAALLÚÚAA TTEEAATTRROO ” BAMBALÚA TEATRO · garabato en la pizarra, en el olor de una goma de borrar? ¿Quién no sintió su primer amor como fruto de fantasía, como

BBBAAAMMMBBBAAALLLÚÚÚAAA TTTEEEAAATTTRRROOO ”””EEElll LLLaaadddrrróóónnn dddeee IIIssslllaaasss”””

EEELLL EEESSSPPPEEECCCTTTÁÁÁCCCUUULLLOOO Quién, estando en el colegio, no se ha perdido en el vuelo de una mosca, en un

garabato en la pizarra, en el olor de una goma de borrar? ¿Quién no sintió su primer amor como fruto de fantasía, como aventura de su imaginación? Todos hemos sido “El ladrón de Islas”, todos fuimos y somos ese niño que escapó del son de la tabla de multiplicar, que se fugó de los afluentes por la izquierda... y voló en pos de ser el protagonista de una gran historia que siempre crece en nuestra imaginación.

CCCAAARRRAAACCCTTTEEERRRÍÍÍSSSTTTIIICCCAAASSS Espacio: Sala Público: Infantil (a partir de 8 años) y público familiar Duración: 60 minutos Técnicas: Obra basada en los cuentos de María Teresa. Adaptación poética para el escenario de un espectáculo con música en directo, acción continua, elementos cómicos y de humor, efectos, técnicas de cine mudo, de sombras y títeres. Música en directo: BANDA INAUDITA En campañas escolares, se presenta una Unidad Didáctica y un Fórum después de la representación. Dirección: David Virosta

Festival: Teatralia. Madrid 2005 (gira de 12 representaciones) Feria: FETEN Gijón 2004 Red de Teatros de Castilla-León 2003-2004 Campañas escolares 2003-2006

Page 3: B BAAMMBBAALLÚÚAA TTEEAATTRROO ” BAMBALÚA TEATRO · garabato en la pizarra, en el olor de una goma de borrar? ¿Quién no sintió su primer amor como fruto de fantasía, como

BBBAAAMMMBBBAAALLLÚÚÚAAA TTTEEEAAATTTRRROOO ”””EEElll LLLaaadddrrróóónnn dddeee IIIssslllaaasss”””

SINOPSIS

“El Ladrón de Islas” nos sitúa, en su primera escena, en el aula de un colegio de 1933 –año en que fue escrito el texto por María Teresa León-, en plena época de la segunda República.

Page 4: B BAAMMBBAALLÚÚAA TTEEAATTRROO ” BAMBALÚA TEATRO · garabato en la pizarra, en el olor de una goma de borrar? ¿Quién no sintió su primer amor como fruto de fantasía, como

BBBAAAMMMBBBAAALLLÚÚÚAAA TTTEEEAAATTTRRROOO ”””EEElll LLLaaadddrrróóónnn dddeee IIIssslllaaasss””” Juan Calero, que así se llama nuestro protagonista, atiende la

explicación que el maestro está impartiendo sobre las islas del Mediterráneo y habla a hurtadillas con su compañera de clase, Florinda, en un momento de la explicación del maestro, y llevado por su ensoñación, Juan se cuela por la pizarra y se traslada a otro mundo fantástico.

Page 5: B BAAMMBBAALLÚÚAA TTEEAATTRROO ” BAMBALÚA TEATRO · garabato en la pizarra, en el olor de una goma de borrar? ¿Quién no sintió su primer amor como fruto de fantasía, como

BBBAAAMMMBBBAAALLLÚÚÚAAA TTTEEEAAATTTRRROOO ”””EEElll LLLaaadddrrróóónnn dddeee IIIssslllaaasss””” Tras navegar en un barco

y sentir el peso de la soledad, nuestro protagonista arriba a una costa en la cual residen el Día y la Noche; ésta no permitirá a Juan la estancia en su país, y Juan, por salirse con la suya ata a la Noche y el Día, provocando de esta forma que no amanezca, pues el tiempo ha quedado detenido. La euforia lleva a Juan a recorrer ese país de fantasía y a hacer amistad con los cuarenta ladrones de Alí Baba. Cuando Juan y los ladrones entran en las casas en pos de un preciado botín, nuestro protagonista queda embebido por el canto de una muchacha, la bordadora.

Page 6: B BAAMMBBAALLÚÚAA TTEEAATTRROO ” BAMBALÚA TEATRO · garabato en la pizarra, en el olor de una goma de borrar? ¿Quién no sintió su primer amor como fruto de fantasía, como

BBBAAAMMMBBBAAALLLÚÚÚAAA TTTEEEAAATTTRRROOO ”””EEElll LLLaaadddrrróóónnn dddeee IIIssslllaaasss”””

Ante el amor que ha

nacido, Juan busca desesperado a la bordadora, no encontrándola y solicitando ayuda a la presa noche, esta, le dice que se encuentra en la isla Celicoral, y nuestro amigo se dispone a secuestrar todas las islas del mundo para que la Noche le señale en cuál está la bordadora a cambio de su libertad. Pero la isla Celicoral sólo existe en la imaginación de Juan, y antes de que por fin amanezca, Juan Calero devolverá todas las islas a sus parámetros y hemisferios y volverá a clase, donde en realidad se halla la verdadera bordadora, su compañera Florinda.

Page 7: B BAAMMBBAALLÚÚAA TTEEAATTRROO ” BAMBALÚA TEATRO · garabato en la pizarra, en el olor de una goma de borrar? ¿Quién no sintió su primer amor como fruto de fantasía, como

BBBAAAMMMBBBAAALLLÚÚÚAAA TTTEEEAAATTTRRROOO ”””EEElll LLLaaadddrrróóónnn dddeee IIIssslllaaasss””” LLLAAA MMMÚÚÚSSSIIICCCAAA

Nuestra creación, presenta la posibilidad de contratar el espectáculo con música en directo o grabada. La música de “El ladrón de islas” la debemos agradecer a un trío acústico de excepción: Juan Pablo Muñóz Zielenski, Laura Villa y Santiago Puente que son los componentes de Banda Inaudita. Este grupo compone su propia música con un estilo original dentro de las nuevas tendencias utilizando como base el clarinete, el violín y la guitarra.

Sus composiciones ofrecen una música muy evocadora y visual, dirigida a todo tipo de público. Es alegre, rítmica, novedosa y muy personal, con sabores mediterráneos, latinos, flamencos ....

Page 8: B BAAMMBBAALLÚÚAA TTEEAATTRROO ” BAMBALÚA TEATRO · garabato en la pizarra, en el olor de una goma de borrar? ¿Quién no sintió su primer amor como fruto de fantasía, como

BBBAAAMMMBBBAAALLLÚÚÚAAA TTTEEEAAATTTRRROOO ”””EEElll LLLaaadddrrróóónnn dddeee IIIssslllaaasss”””

PPPOOORRR QQQUUUÉÉÉ “““EEELLL LLLAAADDDRRRÓÓÓNNN DDDEEE IIISSSLLLAAASSS””” María Teresa León escribió varios libros de cuentos, novelas y una autobiografía. Su

talento como escritora nunca ha sido plenamente reconocido, quizá porque quisieron verla a la sombra de su marido, el poeta Rafael Alberti, y porque fue una mujer que tomó partido activo en la guerra civil española.

Nuestra compañía, Bambalúa Teatro, quiere contribuir montando la adaptación

escénica de “El ladrón de islas”. Uno de los cuentos que María Teresa León publicó bajo el nombre genérico de “Rosa fría, patinadora de la luna”. En esta ocasión, hemos vuelto ha investigar en el mundo del teatro para niños y niñas, creando un espectáculo de sala, dirigido a un público de 8 años en adelante y familiar. En campañas escolares de 10 a 12 años y de 12 a 14 años. Los niñ@s de 6-7 años, pueden ver el espectáculo en pase familiar con sus padres, pero no lo aconsejamos en campaña escolar.

Rosa Fría, publicado en 1934, es un hito dentro de la literatura española del siglo XX,

pues en él se mezclan, maravillosamente, el cuento clásico, con una línea argumental muy influenciada por los ismos de principios del XX, en especial el surrealismo y el creacionismo, todo ello aderezado por la poesía y el simbolismo de una influencia albertiana.

Page 9: B BAAMMBBAALLÚÚAA TTEEAATTRROO ” BAMBALÚA TEATRO · garabato en la pizarra, en el olor de una goma de borrar? ¿Quién no sintió su primer amor como fruto de fantasía, como

BBBAAAMMMBBBAAALLLÚÚÚAAA TTTEEEAAATTTRRROOO ”””EEElll LLLaaadddrrróóónnn dddeee IIIssslllaaasss”””

PPPRRROOOYYYEEECCCTTTOOO EEEDDDUUUCCCAAATTTIIIVVVOOO

Para este espectáculo hemos desarrollado una Unidad didáctica para trabajar con el alumnado. Bambalúa Teatro siempre ha estado receptiva y sensibilizada con la interacción y complementación del campo teatral con el educativo. La participación y conocimiento de varios de sus componentes en la educación formal y no formal, nos generan un interés y una necesidad por aportar y colaborar en este aspecto. Se trata de unir la cultura y la educación, buscando valores de convivencia y tolerancia, acercando el teatro allí donde no existe.

Por otro lado hemos constatado a lo largo de los años, que cuando el alumn@

acude al teatro a ver uno de nuestros espectáculos, sensibilizado y motivado por sus profesores, el vínculo y la relación con la representación es altamente positiva. Por ello planteamos dos ejes troncales en el proyecto: el teatrofórum y algunas actividades para trabajar antes y después del espectáculo. EL TEATROFÓRUM

Planteamos la posibilidad de mantener un dialogo entre los actores y el aforo, nada más acabar la representación. Hablaremos sobre la obra, la autora, el surrealismo, la adaptación teatral del cuento, anécdotas, el mundo del teatro “por dentro”..., y si el espectáculo ha sido con música en directo, conocer los músicos, sus instrumentos, sus sonidos... La duración puede oscilar de 15 a 25 minutos.

Page 10: B BAAMMBBAALLÚÚAA TTEEAATTRROO ” BAMBALÚA TEATRO · garabato en la pizarra, en el olor de una goma de borrar? ¿Quién no sintió su primer amor como fruto de fantasía, como

BBBAAAMMMBBBAAALLLÚÚÚAAA TTTEEEAAATTTRRROOO ”””EEElll LLLaaadddrrróóónnn dddeee IIIssslllaaasss”””

FFFIIICCCHHHAAA AAARRRTTTÍÍÍSSSTTTIIICCCAAA

Actores Cristina Salces Alejandro Britos José Luis Manso Técnico de luz y sonido Mirian Clavero Música Banda Inaudita Vestuario El Pozo Amarillo Escenografía Alain Urbain Yolanda Heras Atrezzo Bambalúa Teatro Maquillaje Cristina Salces Diseño gráfico Raquel Tamames Realización de vídeo Lino Varela Fotografía Gerardo Sanz Producción Raquel Tamames Dramaturgia y dirección David Virosta

Page 11: B BAAMMBBAALLÚÚAA TTEEAATTRROO ” BAMBALÚA TEATRO · garabato en la pizarra, en el olor de una goma de borrar? ¿Quién no sintió su primer amor como fruto de fantasía, como

BBBAAAMMMBBBAAALLLÚÚÚAAA TTTEEEAAATTTRRROOO ”””EEElll LLLaaadddrrróóónnn dddeee IIIssslllaaasss””” FFFIIICCCHHHAAA TTTÉÉÉCCCNNNIIICCCAAA

*** TTTeeennneeemmmooosss uuunnnaaa fffiiiccchhhaaa tttééécccnnniiicccaaa mmmááásss rrreeeddduuuccciiidddaaa,,, pppaaarrraaa aaadddaaappptttaaarrr lllaaa eeesssccceeennnooogggrrraaafffíííaaa yyy lllaaa iiillluuummmiiinnnaaaccciiióóónnn aaa eeessspppaaaccciiiooosss eeessscccééénnniiicccooosss mmmááásss pppeeeqqquuueeeñññooosss...

EEEssspppaaaccciiiooo eeessscccééénnniiicccooo: Disposición del escenario: A la italiana y anfiteatro Dimensiones del escenario: Anchura: 10.70m.Fondo:9 m. Altura: 5m Camerinos:2 Cámara negra

EEEqqquuuiiipppooo dddeee iiillluuummmiiinnnaaaccciiióóónnn:::

Mesa programable mínimo 36 canales Equipo de regulación: 3 dimmers (12 canales) Potencia: 48000 w Aparatos:

PC 1000 W 27 unidades Recorte 36 ° 3 unidades Recorte 45° 8 unidades Panoramas asimétricos 9 unidades

CCCaaabbbllleeeaaadddooo::: El necesario para el montaje requerido, teniendo en cuenta el cableado de suelo.

Page 12: B BAAMMBBAALLÚÚAA TTEEAATTRROO ” BAMBALÚA TEATRO · garabato en la pizarra, en el olor de una goma de borrar? ¿Quién no sintió su primer amor como fruto de fantasía, como

BBBAAAMMMBBBAAALLLÚÚÚAAA TTTEEEAAATTTRRROOO ”””EEElll LLLaaadddrrróóónnn dddeee IIIssslllaaasss””” AAAcccccceeesssooorrriiiooosss:::

4 portagobos 4 pies de suelo 10 viseras de PC 2 estructuras de calle

EEEqqquuuiiipppooo dddeee sssooonnniiidddooo:::

Mesa sonido 1 reproductor de CD Cajas acústicas: 2 PA, 1 Micrófono inalámbrico para la realización del teatro-forum. (si se realizase)

PPPeeerrrsssooonnnaaalll:::

2 personas de carga y descarga 2 personas para el montaje y desmontaje. 1 técnico de iluminación 1 técnico de tramoya

Tiempo de montaje: 6 horas Tiempo de desmontaje: 2 horas minutos

Page 13: B BAAMMBBAALLÚÚAA TTEEAATTRROO ” BAMBALÚA TEATRO · garabato en la pizarra, en el olor de una goma de borrar? ¿Quién no sintió su primer amor como fruto de fantasía, como

BBBAAAMMMBBBAAALLLÚÚÚAAA TTTEEEAAATTTRRROOO ”””EEElll LLLaaadddrrróóónnn dddeee IIIssslllaaasss”””

LLLAAA AAAUUUTTTOOORRRAAA

María Teresa León Goyri nación en Logroño el 31 de octubre de 1904. Su padre era coronel del Ejército y su tía fue la primera mujer en España que obtuvo un doctorado en Filosofía y Letras e impartió clases en la universidad española. María Teresa estudió en la Institución Libre de Enseñanza y se licenció en Filosofía y Letras.

En 1920, con dieciséis años se casa con Gonzalo de Sebastián. Escribe en el

Diario de Burgos destacando ya por su defensa de la mujer y la cultura.

En 1929 al conocer a Rafael Alberti rompe su matrimonio. Dice el poeta: “Surgió ante mí, rubia, hermosa, sólida y levantada, como la ola que un mar imprevista me arrojara de un agolpe contra el pecho”

En 1932 se casan por lo civil y tras serles otorgada una pensión para

estudiar el movimiento teatral europeo comienzan a viajar por Berlín, la Unión Soviética, Dinamarca, Noruega, Bélgica y Holanda.

Participa en la fundación de la revista Octubre que será plataforma de escritores y personas del mundo cultural, en defensa de la Cultura.

Page 14: B BAAMMBBAALLÚÚAA TTEEAATTRROO ” BAMBALÚA TEATRO · garabato en la pizarra, en el olor de una goma de borrar? ¿Quién no sintió su primer amor como fruto de fantasía, como

BBBAAAMMMBBBAAALLLÚÚÚAAA TTTEEEAAATTTRRROOO ”””EEElll LLLaaadddrrróóónnn dddeee IIIssslllaaasss”””

En 1934 vuelven a la Unión Soviética para asistir al Primer Congreso de Escritores Soviéticos. Tras el estallido de la Revolución de Asturias se van a los Estados Unidos a recaudar fondos para los obreros damnificados.

Estalla la guerra civil cuando están en Ibiza. Fue secretaria de la Alianza de Escritores Antifascistas, y fundó la revista El Mono Azul, participó en la Junta de Defensa y Protección del Tesoro Artístico Nacional que trasladó las obras de arte del Museo del Prado y del Escorial.

Tras la derrota republicana se exilian a: Francia, Argentina, Italia. En París viven hasta finales de 1940, trabajando como traductores de la radio francesa Paris-Mondial y como locutores para las emisiones de América Latina. Viven durante 23 años en Argentina y en 1963 se trasladan a vivir a Roma.

El 27 de abril de 1977 vuelven a España, tras 38 años de exilio, pero María Teresa arrastra ya una enfermedad que le provoca la pérdida de memoria. Desde entonces permanece ingresada en un sanatorio de la sierra madrileña, sin memoria ni recuerdos y así fallece el 13 de diciembre de 1988.

Page 15: B BAAMMBBAALLÚÚAA TTEEAATTRROO ” BAMBALÚA TEATRO · garabato en la pizarra, en el olor de una goma de borrar? ¿Quién no sintió su primer amor como fruto de fantasía, como

BBBAAAMMMBBBAAALLLÚÚÚAAA TTTEEEAAATTTRRROOO ”””EEElll LLLaaadddrrróóónnn dddeee IIIssslllaaasss””” EEELLL DDDIIIRRREEECCCTTTOOORRR YYY DDDRRRAAAMMMAAATTTUUURRRGGGOOO

Hemos contado con la participación en la dirección de David Virosta, el cual ha sido profesor de voz, dicción y ortofonía de gran parte de los componentes de Bambalúa Teatro. De su currículo cabe destacar:

Actor y profesor de entrenamiento del actor Especializado en trabajo orgánico del actor y su entrenamiento físico y

vocal con Alfonso Romera y Elfo Teatro Especializado en teatro infantil Ha desarrollado su actividad docente en:

? Elfo Teatro Estudio ? Escuela Municipal de Teatro de Alcorcón (Madrid) ? Escuela Municipal de Teatro de Arganda del Rey (Madrid) ? Escuela Municipal de Teatro de Burgos

Profesor del centro de investigación y pedagogía del actor de Alfonso Romera, en San Rafael (Segovia)

Sin duda, lo mejor de contar con él ha sido la energía y el entusiasmo que constantemente ha contagiado a todos los que hemos viajado con él por estas islas.

Page 16: B BAAMMBBAALLÚÚAA TTEEAATTRROO ” BAMBALÚA TEATRO · garabato en la pizarra, en el olor de una goma de borrar? ¿Quién no sintió su primer amor como fruto de fantasía, como

BBBAAAMMMBBBAAALLLÚÚÚAAA TTTEEEAAATTTRRROOO ”””EEElll LLLaaadddrrróóónnn dddeee IIIssslllaaasss””” LLLAAA EEESSSCCCEEENNNOOOGGGRRRAAAFFFÍÍÍAAA

La escenografía de “El ladrón de islas” ha sido realizada por Alain Urbain y Yolanda Heras. Dos artistas dispares que se complementan a la perfección, que Bambalúa Teatro ha conseguido unir para que trabajen con un mismo objetivo: crear una escenografía teatralmente sugerente.

El resultado no ha podido ser mejor: un

espacio arquitectónico fantástico que evoca diversas culturas sin definir ninguna..

Los lienzos del espectáculo han sido

creados basándose en la pintura del artista austriaco Hundertwasser.

“Las arquitecturas más dignas del hombre se encuentran en los cuadros pintados por los niños y en los libros de cuentos. No sería muy

difícil transformar en realidad construida los sueños de los niños” HUNDERTWASSER

Page 17: B BAAMMBBAALLÚÚAA TTEEAATTRROO ” BAMBALÚA TEATRO · garabato en la pizarra, en el olor de una goma de borrar? ¿Quién no sintió su primer amor como fruto de fantasía, como

BBBAAAMMMBBBAAALLLÚÚÚAAA TTTEEEAAATTTRRROOO ”””EEElll LLLaaadddrrróóónnn dddeee IIIssslllaaasss””” EEELLL VVVEEESSSTTTUUUAAARRRIIIOOO

En este caso hemos contado con la colaboración de dos mujeres apasionadas con su trabajo: Esther y Eva, que juntas forman el taller de moda y complementos

El Pozo Amarillo.

Como el resto de ocasiones que hemos

contado con ellas. Ha sido un placer que hilen tan fino.

Page 18: B BAAMMBBAALLÚÚAA TTEEAATTRROO ” BAMBALÚA TEATRO · garabato en la pizarra, en el olor de una goma de borrar? ¿Quién no sintió su primer amor como fruto de fantasía, como

BBBAAAMMMBBBAAALLLÚÚÚAAA TTTEEEAAATTTRRROOO ”””EEElll LLLaaadddrrróóónnn dddeee IIIssslllaaasss”””

““...... UUnn rreelloojj ddiioo llaass oonnccee.. EEll mmuucchhaacchhoo,, ccoonn llaa mmoonntteerriillllaa ppuueessttaa,, ccooggiióó llaass llllaavveess aall ccaarrcceelleerroo yy aabbrriióó llaa ppuueerrttaa ddee ppaarr eenn ppaarr.. LLooss 4411 llaaddrroonneess ssee mmaarrcchhaarroonn ppoorr eell mmuunnddoo aa rroobbaarr llaass iissllaass ddee llooss mmaarreess,, yy aall ppooccoo ttiieemmppoo vvoollvviieerroonn ccoonn llooss bbrraazzooss ccaarrggaaddooss ddee iissllaass,, uunnaass ddee nnaarraannjjooss,,

oottrraass ddee ppaallmmeerraass,, aallgguunnaass ccoonn ccaassaass....”” EL LADRÓN DE ISLAS

María Teresa León

Para más información

BBBAAAMMMBBBAAALLLÚÚÚAAA TTTEEEAAATTTRRROOO Teléfonos:

Oficina: 947 260 750 Móviles: 617 055 888 (Distribución) 625 535 320 (Coordinación General) 625 575 054 (Medios de Comunicación)

Correo e-: [email protected] Web: www.bambaluateatro.com