azul de metileno

3
ENSAYO AZUL DE METILENO Este ensayo se recoge en la norma NLT-171. Esta norma describe el procedimiento que debe seguirse para determinar la presencia de elementos arcillosos en los materiales finos, como arenas naturales, polvos minerales, etc., empleados en la construcción de carreteras El método se basa en las propiedades de adsorción de las arcillas y su consiguiente efecto decolorante sobre las soluciones acuosas de azul de metileno. Se utiliza como ensayo alternativo, o complementario en algunos casos, del Ensayo del equivalente de arena, para caracterizar un árido fino determinando un índice representativo de la naturaleza y proporción de los finos que contiene dicho suelo El azul de metileno es absorbido preferentemente por las arcillas, los materiales orgánicos y los hidróxidos de hierro, siendo esta capacidad de adsorción consecuencia de la actividad superficial y físico – química de estos materiales. Esa capacidad de adsorción de azul metileno produce un efecto decolorante sobre las soluciones acuosas de este elemento. Por lo que se puede valorar la naturaleza y proporción de este tipo de partículas en un suelo fino mediante la cantidad de azul de metileno necesaria para que una solución acuosa de este elemento no se decolore al ser mezclada con una muestra de suelo. Para esto se utiliza una solución acuosa de una cantidad determinada de azul de metileno, en la que se mezcla una cantidad determinada de la fracción que pasa por el tamiz UNE 400 µm de suelo que se desea caracterizar, y se agita la mezcla, centrifugándose posteriormente. Si no presentase decoloración, o si su coloración fuese igual tras un segundo

Upload: jebnner

Post on 05-Feb-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Azul de Metileno

ENSAYO AZUL DE METILENO

Este ensayo se recoge en la norma NLT-171.

Esta norma describe el procedimiento que debe seguirse para determinar la presencia de elementos arcillosos en los materiales finos, como arenas naturales, polvos minerales, etc., empleados en la construcción de carreteras

El método se basa en las propiedades de adsorción de las arcillas y su consiguiente efecto decolorante sobre las soluciones acuosas de azul de metileno.

Se utiliza como ensayo alternativo, o complementario en algunos casos, del Ensayo del equivalente de arena, para caracterizar un árido fino determinando un índice representativo de la naturaleza y proporción de los finos que contiene dicho suelo

El azul de metileno es absorbido preferentemente por las arcillas, los materiales orgánicos y los hidróxidos de hierro, siendo esta capacidad de adsorción consecuencia de la actividad superficial y físico – química de estos materiales. Esa capacidad de adsorción de azul metileno produce un efecto decolorante sobre las soluciones acuosas de este elemento. Por lo que se puede valorar la naturaleza y proporción de este tipo de partículas en un suelo fino mediante la cantidad de azul de metileno necesaria para que una solución acuosa de este elemento no se decolore al ser mezclada con una muestra de suelo.

Para esto se utiliza una solución acuosa de una cantidad determinada de azul de metileno, en la que se mezcla una cantidad determinada de la fracción que pasa por el tamiz UNE 400 µm de suelo que se desea caracterizar, y se agita la mezcla, centrifugándose posteriormente. Si no presentase decoloración, o si su coloración fuese igual tras un segundo centrifugado, se añadiría una cierta cantidad adicional de azul de metileno

De esta forma, se define el índice de azul de metileno como:

Índice de azul de metileno = (A/S)*100

Siendo:

A: Cantidad en gramos de azul de metileno utilizadaS: Cantidad en gramos de muestra seca empleada

El Valor de Azul de Metileno determinado mediante esta norma, se puede emplear para estimar la cantidad de arcillas dañinas y materia orgánica presente en un agregado. Un valor significativo indica una gran cantidad de arcilla o de materia orgánica presentes en la muestra.

Page 2: Azul de Metileno

ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA MCAL. ANTONIO JOSE DE SUCRE “BOLIVIA”

“PAVIMENTOS”

INVESTIGACIÓN NOMBRE:

FRANCO QUIROGA TAPIA

CI: 8315961 LP

CURSO:9 – B

DOCENTE:ING. PERCY FLORES LAURA

FECHA: 15 – ABRIL – 2015