aztv fta_ antena satelital experimental para banda c

10

Upload: wilmar-adolfo-colina

Post on 13-Aug-2015

250 views

Category:

Documents


13 download

TRANSCRIPT

Page 1: AzTV FTA_ Antena Satelital Experimental Para Banda C

20/03/13 AzTV FTA: Antena Satelital Experimental para Banda C

azcolombia.blogspot.com/2012/01/antena-satelital-experimental-para.html 1/10

9 de enero de 2012

Antena Satelital Experimental para Banda C

Introducción

Desde este blog pretendo facilitar a las comunidad FTA la posibilidad de hacer una

antena parabólica para captar señales satelitales a un costo mínimo y aprovechando

materiales de bajo costo. No es un manual de montaje científico ni pretende serlo, mas

bien es una guía práctica para comprender el funcionamiento de una antena parabólica,

en este caso una de foco central para banda C y su aplicación al mundo FTA.

Los parámetros mínimos que se buscan son: lógicamente de foco central, sólida,

mínimo de 1.80 mts, fácil de hacer, económica y sin muchos cálculos matemáticos,

creo que no es mucho pedir.

Antes de emprender este proyecto leí muchos artículos de como construir antenas

parabólicas, algunas muy complejas y otras no tanto, entre las muchas opciones que

estudie me pareció muy interesante este articulo sobre como "Construir Grandes

Reflectores Parabólicos Usando Segmentos Planos" que he tomado como marco teórico

para la construcción de la antena y que espero sea leído porque hago referencia de este

articulo en varias partes de esta explicación:

http://vzone.virgin.net/ljmayes.mal/var/parabola.htm

Y aquí su traducción al español:

http://cocinasolar.files.wordpress.com/2009/11/parabola.pdf

No seguí paso a paso ningún procedimiento descrito aquí sino que tome ideas de

diferentes artículos y con algunas ideas de mi propia inventiva las aplique a mis

necesidades.

I- Mi Método

Como cada persona tiene una forma de hacer las cosas, aquí voy a tratar de explicar

como hice este proyecto, no pretendo que esto sea un manual de instrucciones sino que

cada persona lo adapte a sus necesidades y esta basado en la recopilación de diferentes

fuentes como de mis propias experiencias.

La idea general es la de cortar laminas en secciones triangulares y montarlas en tres

aros concéntricos de diámetros precisos para así formar una superficie parabólica; el

primer aro tendrá un radio de 31 cm, el segundo de 62 cm y el tercero de 93 cm, las

secciones triangulares tendrán 1mt de largo por 15cm de base, estas medidas se

pueden ajustar de acuerdo al tamaño de antena que se quiera construir.

Las especificaciones de la antena van a ser:

Diámetro 186.0 cm

Ayúdanos a mantenernosOnline, con tu donación

vía PayPal

Donar

Menú

DishPointer

LyngSat

PortalLeds

Yuiniks

Web de Interés

Select Language ▼

Miércoles 20 de Marzo de 2013

Translate

Vibra.fm en vivo

www.amazonasiks.com

AmazonasIKS

www.transmundialtv.com

Transmundial TV

Azamerica Oficial Colombia

Page 2: AzTV FTA_ Antena Satelital Experimental Para Banda C

20/03/13 AzTV FTA: Antena Satelital Experimental para Banda C

azcolombia.blogspot.com/2012/01/antena-satelital-experimental-para.html 2/10

Foco 70.0 cm

Profundidad 30.9 cm

Relación f/d 0.37

Secciones 39

Para este método solo hay que realizar los cálculos descritos en la siguiente tabla:

Aro Radio Aro Circunferencia z circuf/39

1 31 195 31.2 5

2 62 390 32.7 10

3 93 585 35.4 15

Donde:

Radio Aro = Es el radio del aro y con relación a la tabla del articulo mencionado

correspondería al incremento de cada segmento en este caso es de 31cm

Circunferencia = 2πr

z = Distancia lineal entre un punto x y x' de la Parábola.

circunf/39 = Es el ancho de cada sección en ese punto, es equivalente a la medida

"desde el medio" pero de vértice a vértice, aquí me parece mas fácil usar esta formula

que la planteada en el articulo que es: x.tan(ø) y donde el ángulo ø = 1/2*360/N. de

secciones.

Como se han podido dar cuenta aquí no se utiliza la formula de la parábola para calcular

una tabla de valores x y, que luego se usan para hacer las cerchas o brazos en una

antena convencional, aquí lo que se calcula es la distancia entre un punto x y un punto x'

de la parábola.

1- Materiales

Antes de poner manos a la obra vamos a ver que materiales necesitaremos para llevar a

buen fin nuestro proyecto:

✓ 3 Tubos de aluminio de 6 Mts X 5/8"

✓ 1 Tubo de aluminio de 6 Mts X 1/2" o Platina de aluminio de 6 Mts X 3/8"

✓ 3 Mts de lamina de cualquier tipo (Escogí de aluminio 0.4mm (3 Mts X 1 Mt))

✓ 160 tornillos de 1" con sus respectivas tuercas y arandelas, también pueden ser

remaches tipo pop o tornillos de lamina.

✓ 20 tornillos de 1 1/2" con sus respectivas tuercas y arandelas

✓ Pintura mate

2- Herramientas

✓ Taladro con brocas de diferente diámetro

✓ Destornilladores

✓ Cinta métrica

✓ Regla

✓ Cortador

✓ Marcadores

✓ Curvadora-Roladora : Es una herramienta para curvar tubo o varillas, mas adelante

muestro como se puede hacer una curvadora casera.

✓ Computador, en mi caso tengo un Mac con un programa que grafica ecuaciones

llamado Grapher y Adobe Illustrator.

3- Seguridad

Se recomienda trabajar en una área amplia y libre de obstáculos, usar gafas de

seguridad y guantes, si va a instalar la antena en un sitio alto o de difícil acceso tomar

las precauciones necesarias y si hay niños en la casa mantenerlos alejados de nuestro

sitio de trabajo, recuerde: Seguridad ante todo.

4- Preparación de las Partes

4.1- Secciones Triangulares.

Para escoger el numero de secciones que debería llevar la antena, analice desde 24

hasta 72 secciones, a mayor numero de secciones mayor precisión pero igualmente se

requiere más trabajo, teniendo en cuenta que el anillo del LNB es de 16cms y la lamina

de 3 Mts de largo decidí hacer cada sección de 15cms con lo que me dan 39 secciones,

un numero intermedio entre precisión y trabajo, creo que un numero de secciones entre

30 y 40 nos puede funcionar bien, ademas tiene la ventaja de que los valores calculados

para circunf/39 me dan números enteros (5, 10, 15) facilitando así las mediciones

posteriores.

IKSLATINO.15w 61w70w 89wwww.ikslatino.blogspot.…Te damos la Solución alApagón. Todos los PackFull. Hasta 50 HD

B2B Platform forFasternewww.chinafastener.com/Eye/Anchor/Hex/Carriage/FlangeBolt Choose What YouWanna Now!

Equipo paracableadowww.canadienco.com.mxherramientas parainstalacion de cablejaladores, lubricantes,polea

altimiswww.altimis.esremaches y tornillosrivets and screws

CortadoraRebobinadorawww.Karlville.comKarlville ofrece líneacompleta cortadoras,inspeccionadoras

Categorías:

- Electrónica, Audio y Video

- Computación

- Celulares y Teléfonos

- Ropa y Accesorios

Búsquedas relacionadas:

- Azbox

- Bravissimo

- Azamerica

- Celulares

Audifonos Mix Style

Diadema Mp...

$18,999

Reproductor Mp3

Cuadrado Con P...

$20,000

Espectacular

Teclado En

Españo...

$78,000

Cctv Nuevo Dvr De

8 Ch 2013- !...

$480,000

Camara Ip Marca

Easyn Colombia...

$135,000

Azamerica S925 HD a $350.000

Envíos a toda Colombia

Azbox Thunder HD en Colombia

Nuevo Azbox Thunder

Actualizacion Azbox

Actualizacion Dongles

Actualizacion Azamerica

¿Nagravision 4 en Brasil?

TPs del S@t Amazonas 61w

Post Recientes

Síguenos en Google+

Bienvenido al portal de .:AzColombia:. para mayor información síguenos a través de Facebook0 TwittearTwittear 1 0 Me gusta 718 Enviar

Page 3: AzTV FTA_ Antena Satelital Experimental Para Banda C

20/03/13 AzTV FTA: Antena Satelital Experimental para Banda C

azcolombia.blogspot.com/2012/01/antena-satelital-experimental-para.html 3/10

Por simplicidad, la forma de

las secciones van a ser

triangulares y no la forma

compleja explicada en el

articulo parabola.pdf, solo

necesitaremos saber la

distancia entre dos puntos

(z) para después hacer unas

perforaciones en esos

puntos.

Seleccioné una lamina de

aluminio de 300cm X 100cm

de 0.4mm de espesor, es un

calibre no muy delgado ni

muy grueso que nos permite

trabajarla fácilmente (estas laminas vienen en rollos y tienen un metro de ancho), cada

sección mide 100cms de largo por 15cms de base, los cortes los hice con un cortador

bien afilado y en forma de zigzag con lo que así se aprovechan al 100% los materiales.

Aquí una vez terminada esta

labor. =>

Una vez terminado el

proceso de cortado

procedemos a perforar las

laminas, aquí tenemos que

ser lo mas precisos que

podamos porque de esto

depende la curvatura que

tome nuestra antena.

De nuestra tabla de valores

tomamos el valor z, hay que

dejar una pestaña o borde

de mas o menos 1cm desde

la base y de ahí empezar a

medir estos valores, en la parte de la base van dos perforaciones con el fin de crear un

"triangulo" con las otras perforaciones y así darle mayor solidez a la estructura, hay que

tener en cuenta que las laminas cumplen doble función, una la de ser reflectora y la otra

ser parte de la estructura como tal, contrario a una de malla donde la malla solo se usa

como parte reflectora.

4.2- Aros

Para hacer los aros necesitamos una curvadora o roladora, esta es una maquina

industrial costosa que enrosca un tubo de acero fácilmente:

http://www.youtube.com/watch?v=hyP9B_CnZPQ&feature=related

ademas es una maquina que no todos tenemos en el garaje de nuestra casa como

herramienta de trabajo, si no desean hacer este trabajo hay empresas que prestan este

servicio.

Analizando que los tubos son de aluminio, material bastante maleable y que no son muy

gruesos, decidí hacer una roladora casera inspirado en este modelo.

Use tres poleas, compradas en el mercado de las pulgas, las coloque en una tabla de

madera y las asegure con un tornillo, así mismo perforé varios huecos en la tabla para

los diferentes diámetros de los aros, para curvar el tubo se coloca como se ve en la

imagen y se hace girar una polea colocando un destornillador en un orificio que tiene la

polea.

Jackie Pt

44 me tienen en suscírculos.

Vertodo

Añadir a círc…

Síguenos en Twitter

José A lexander A lbert C arlos

A lexandre Barceanton Renan A lexandre

Tw itter Social P lugin

Aztv @fulljackiept

SeguirSeguir

149 personas siguen a Aztv

Participar en este sitioParticipar en este sitioGoogle Friend Connect

Miembros (238) Más »

¿Ya eres miembro? Iniciar sesión

Seguidores de .:AzTV:.

Esta

página web no está disponible

Se interrumpió la conexión con

www.facebook.com.

A continuación se detallan algunas

sugerencias:

Volver a cargar esta página web

después.

Comprueba tu conexión a

Internet. Reinicia los routers,

módems y otros dispositivos de

red que estés utilizando.

Síguenos en Facebook

Visitantes en Linea

Page 4: AzTV FTA_ Antena Satelital Experimental Para Banda C

20/03/13 AzTV FTA: Antena Satelital Experimental para Banda C

azcolombia.blogspot.com/2012/01/antena-satelital-experimental-para.html 4/10

Para el Aro N.1 y de

acuerdo a nuestra tabla de

valores, necesitamos un

segmento de tubo de 195

cm, simplemente lo

colocamos en la roladora y

lo vamos curvando poco a

poco hasta que los dos

extremos se unan, lo mismo

hacemos para formar los

otros dos aros, es decir un

segmento de 390 cm para el

aro 2 y uno de 585 cm para

el aro 3, aquí se pueden ver

los resultados:

Realmente esta me parecía

la parte mas difícil del

proyecto, porque hacer círculos medianamente perfectos me parecía una tarea difícil de

hacer, pero bueno al final quede muy satisfecho con los resultados.

Una vez curvados los tubos procedemos a hacerle las perforaciones donde

posteriormente se van a fijar las laminas de aluminio.

Nuevamente nos referimos a la tabla de valores en la columna circunf/39 y para el Aro

N.1 se deben hacer perforaciones cada 5 cm para el Aro N. 2 cada 10 cm y para el aro

N.3 cada 7.5 cm este ultimo debería ser cada 15 cm pero como se explico anteriormente

aquí van a ir 2 tornillos por sección para darle mayor rigidez a la estructura.

Hay que tener en cuenta que las perforaciones de los aros se deben hacer en ángulo

para que en el momento del ensamblaje queden perpendiculares a la lamina de aluminio,

como lo detallo en esta gráfica. =>

4.3- Soporte LNB

Para el soporte del LNB

utilice un tubo de aluminio

de 1/2", también se puede

utilizar platina de aluminio o

T's de 1/2" o de 5/8".

Los brazos tienen 1.75 cms

de largo y los doble dejando

100 cms para el LNB y los

75 cms restantes para

asegurarlo a los aros, a esta

ultima sección le doy un

poco de curva para que

tomen la forma de la antena.

El soporte del LNB también

forma parte de la estructura

de nuestra antena y servirá para darle mayor rigidez y en la sección curva hacemos unas

904,330

Páginas vistas en total

Page 5: AzTV FTA_ Antena Satelital Experimental Para Banda C

20/03/13 AzTV FTA: Antena Satelital Experimental para Banda C

azcolombia.blogspot.com/2012/01/antena-satelital-experimental-para.html 5/10

perforaciones con las mismas medidas de los sectores triangulares

4.4- Base

Aquí trato de imitar la base de esta antena, no doy

mayores detalles pues cada persona puede hacerla

a su gusto, lo importante es que la antena quede

bien asegurada.

Para ajustar la elevación de la antena se van a

utilizar dos tubos, uno de 1/2" y otro de 5/8" ambos

de 80cm de largo.

5- Ensamblaje

Para el ensamblaje de todas las piezas utilice tornillos de 1/8" de diámetro con arandela

y tuerca, se pueden usar remaches tipo pop o tornillos de lamina, pero preferí tornillos

porque uno mismo escoge la fuerza con la que se aprietan las piezas y si posteriormente

se quieren hacer ajustes menores se pueden aflojar y volver a apretar sin ningún

problema.

5.1- Esqueleto

Lo primero que hacemos es

unir los tres aros a los tres

soportes del LNB para crear

una base donde se irán

colocando las secciones

triangulares.

5.2- Reflector Parabólico

Esta es la etapa que nos

toma más tiempo y parece

ser la parte más compleja,

pero teniendo todas las

piezas listas no lo es, mas

bien parece como estar

armando un rompecabezas.

5.3- Base

Luego ensamblamos la base, para ajustar la altura de la antena utilizamos el tubo de

1/2" X 80cm insertado en el tubo de 5/8 X 80cm.

Adicionalmente hice un anillo de 8 cm de radio para rematar las puntas de los sectores

triangulares, como se puede apreciar en esta imagen =>

Page 6: AzTV FTA_ Antena Satelital Experimental Para Banda C

20/03/13 AzTV FTA: Antena Satelital Experimental para Banda C

azcolombia.blogspot.com/2012/01/antena-satelital-experimental-para.html 6/10

Como detalle a la barra que nos sirve para

ajustar la altura le coloque un tensor para

poder hacer ajustes mas finos.

5.4- LNB

Para instalar el LNB utilice

tres platinas de hierro las

doble un poco y le hice dos

perforaciones a cada una

exactamente iguales a las

que vienen en el anillo

escalar y luego inserte las

platinas a los tubos, aquí

tengo la ventaja de que

puedo ajustar el foco de la

antena variando la

profundidad de las platinas.

5.5- Retoques Finales

Una vez terminado este

proceso pintamos nuestra

antena con una pintura

mate, para así evitar que los

rayos del sol se reflejen

sobre el LNB y lo puedan

quemar, finalmente le

colocamos el LNB, el cable,

el decodificador y ahora si a

hacer pruebas!!!

6- Costos

El costo de los materiales

para la superficie reflectora U$50

Por las poleas, tornillos y tuercas para la curvadora 10

Para herramientas que no tenia 15

Page 7: AzTV FTA_ Antena Satelital Experimental Para Banda C

20/03/13 AzTV FTA: Antena Satelital Experimental para Banda C

azcolombia.blogspot.com/2012/01/antena-satelital-experimental-para.html 7/10

Para la base use material que tenia pero que pueden valer 10

Pintura color mate 10

En el LNB Marca WS DMX241 25

Total Costos 120

En Colombia una antena sólida con estas mismas características la ofrecen en unos

U$600 que comparado con el precio de nuestra antena podemos decir que nos

ahorramos unos buenos pesos.

7- Pruebas

7.1 De Ensamblaje

Una vez terminado el ensamblaje verifiqué sus parámetros finales.

7.1.1 De Foco

Aprovechando que no había

pintado la antena y que su

superficie era bastante

brillante, coloque un cartón

en el foco, oriente la antena

hacia el sol y a los pocos

segundos ya se estaba

quemando, indicando así el

foco exacto.

Como pueden ver en la

imagen el foco no quedo en

el centro, para lo cual se

hicieron los ajustes

necesarios.

7.1.2 Medidas

Las medidas finales fueron:

Diámetro 187 cm

Foco 72 cm

Profundidad 30 cm

El ángulo de elevación

quedo entre 35º y 80º y la

antena se puede girar 360º.

La antena quedo pesando

5Kg Aproximadamente, sin

contar con el peso del

lastre.

El tiempo total usado en

este proyecto fue de 36

horas aproximadamente.

7.1.3 De Solidez

La antena no quedo 100% sólida, como lo esperaba, pero no se deforma fácilmente y

resiste la fuerza de un viento moderado sin sufrir alteración alguna.

7.2 Pruebas de Señal

Terminada la parte mecánica vamos ahora a la parte práctica que seguramente es mas

amena y la esperada por todos, por los deseos de saber si el trabajo que se realizo valió

la pena.

La orientación de la antena la hacemos siguiendo los procedimientos que todos

conocemos, el decodificador que se utilizó para estas pruebas fue un Sonicview Elite 360

con un LNB Marca WS DMX241.

Se hicieron pruebas de señal con los satélites Intelsat 14 45W y con el NSS-806 40.5W

y el nivel de la señal para el primero fue entre el 30% y 90% y para el segundo estuvo

entre el 10% y 50%, no están nada mal pero como no nos conformamos con cualquier

cosa, se me antoja que puedo mejorar aún mas la calidad de nuestra señal.

Adicionalmente con esta antena he cazado el NSS-10 37.5W, intelsat 11 43.1w y el

Intelsat 9 58w con muy buenos resultados.

Por el momento aquí les dejo algunas imágenes del NSS-806:

Page 8: AzTV FTA_ Antena Satelital Experimental Para Banda C

20/03/13 AzTV FTA: Antena Satelital Experimental para Banda C

azcolombia.blogspot.com/2012/01/antena-satelital-experimental-para.html 8/10

7.3 Pruebas Medio Ambientales

Queda pendiente ver el comportamiento de la antena ante factores medio ambientales

como son viento, lluvia, calor, frío, humedad, etc. que con el paso del tiempo iré

analizando, si algo extraño sucede debido a alguno de estos factores lo estaré

anunciando.

8- Fe de Erratas

Aquí no voy a hablar de errores tipográficos ni de redacción, sino de los errores que se

cometen al pasar de la teoría a la practica y como de los errores también se aprende

aquí los menciono:

✓ Al tratar de curvar el aro mas pequeño no soporto las tensiones y se deformo por lo

cual no lo quise usar así y termine utilizando un rin de bicicleta, casi de la misma

medida y que tenia en desuso.

✓ En la practica los diámetros de los aros fueron diferentes a los que se tenían en teoría

y como quería ser lo mas preciso en esto calcule de nuevo los valores de la columna z.

✓ Lo ultimo que arme fue la base pero me iba complicando un poco, porque me tocaba

manipular el plato que ya estaba terminado, entonces como experiencia es mejor armar

la base antes de colocar las secciones triangulares y de paso también queda mas fácil

hacer esta tarea.

9- Resultado Final

Como se habrán podido dar cuenta, después de unos cuantos días de trabajo en la

fabricación y ajuste de la antena se pudo conseguir resultados bastante buenos muy

cercanos a los de una antena comercial y a unos costos bastante bajos, al final los

niveles de ganancia dados por esta antena son excelentes y se ven en la calidad de la

imagen recibida, por lo que quedo completamente satisfecho con el trabajo realizado,

teniendo en cuenta que nunca había hecho una antena y aplicando un método

experimental y no convencional que en buena parte fue diseñado y desarrollado por mi.

Page 9: AzTV FTA_ Antena Satelital Experimental Para Banda C

20/03/13 AzTV FTA: Antena Satelital Experimental para Banda C

azcolombia.blogspot.com/2012/01/antena-satelital-experimental-para.html 9/10

II- Otros métodos

Otro método que me pareció bastante interesante es el reseñado en el articulo original.

http://ashokk_3.tripod.com/srinivasan.htm

Aquí igualmente se puede hacer con secciones triangulares en lugar de la forma

compleja explicada en el mismo articulo.

En mi opinión este método tiene

sus ventajas y sus desventajas;

una ventaja es que el reflector

parabólico puede quedar de una

sola pieza y puede tener una

apariencia final mejor lograda y

como desventajas diría que si se

quiere hacer un reflector grande se

necesita una lamina igual de

grande, la otra desventaja que vi

es que se desperdicia material, lo

que se ve sombreado en el

Gráfico, aquí tengo en cuenta que

la lamina es cuadrada.

III- Feedback

Creo haber tocado todos los

tópicos necesarios para la

construcción de la antena, pero si

me hizo falta algo o desean

ampliación de algún punto con gusto lo hare.

Agradezco de antemano todos los comentarios que se hagan y si alguien se mide a

hacer una antena siguiendo este método me gustaría conocer sus experiencias.

Resumen en Video:

Page 10: AzTV FTA_ Antena Satelital Experimental Para Banda C

20/03/13 AzTV FTA: Antena Satelital Experimental para Banda C

azcolombia.blogspot.com/2012/01/antena-satelital-experimental-para.html 10/10

Entrada más reciente Página principal

Publicado por Jackie Pt en 06:14

Fuente: http://fta-elite.blogspot.com/

_________________________________________________________________________

Nota: El autor declina cualquier responsabilidad derivada de la aplicación de esta guía y

esta expresamente prohibida la distribución total o parcial de este documento con fines

comerciales por cualquier medio o soporte sin la autorización escrita del autor.

_________________________________________________________________________

Recomendar esto en Google