azkorri

2
El centro se funda en 1970. Nace de la iniciativa de un grupo de familias y profesionales que querían un centro escolar de calidad y que ofreciera una colaboración real entre las familias y los educadores. Se constituye desde entonces como Sociedad Cooperativa de padres/madres. Su principal objetivo es ofrecer una educación integral de Calidad que ayude al desarrollo personal del alumno/a. El centro se encuentra en un entorno rural, alejado de la contaminación, está rodeado por caserios y campas. Los alumnos acuden al centro en su mayoría en autobús de los pueblos cercanos. Aunque cada vez hay más alumnos que van en coche a pesar de que el parking es pequeño. El colegio consta de 3 pabellones iguales situados en fila, otro pabellón más grande a la derecha de estos y debajo de este último y comunicado por el interior el comedor. El primer pabellón pertenece a los cursos de educación infantil y los dos siguientes a educación primaria, cada uno de ellos con su patio interior y exterior. En el pabellón grande se encuentran los alumnos de la E.S.O. y Bachiller. Hay 2 clases por curso en los que hay más o menos 25 alumnos por aula. Son grupos de chicos y chicas bastante equilibrados.

Upload: herbosa

Post on 04-Aug-2015

425 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Azkorri

El centro se funda en 1970. Nace de la iniciativa de un grupo de familias y

profesionales que querían un centro escolar de calidad y que ofreciera una colaboración

real entre las familias y los educadores. Se constituye desde entonces como Sociedad

Cooperativa de padres/madres.

Su principal objetivo es ofrecer una educación integral de Calidad que ayude al

desarrollo personal del alumno/a.

El centro se encuentra en un entorno rural, alejado de la contaminación, está

rodeado por caserios y campas. Los alumnos acuden al centro en su mayoría en autobús

de los pueblos cercanos. Aunque cada vez hay más alumnos que van en coche a pesar

de que el parking es pequeño.

El colegio consta de 3 pabellones iguales situados en fila, otro pabellón más

grande a la derecha de estos y debajo de este último y comunicado por el interior el

comedor.

El primer pabellón pertenece a los cursos de educación infantil y los dos siguientes a

educación primaria, cada uno de ellos con su patio interior y exterior. En el pabellón

grande se encuentran los alumnos de la E.S.O. y Bachiller.

Hay 2 clases por curso en los que hay más o menos 25 alumnos por aula. Son grupos de

chicos y chicas bastante equilibrados.

Además cuenta con un frontón cubierto y en el exterior una pista de atletismo,

un campo de hierba, dos de baloncesto y uno de futbito. El centro también cuenta con 2

salas de ordenadores, 2 bibliotecas, una clase de música, un laboratorio, un aula para

dibujo y una de video situadas entre los pabellones de primaria, secundaria y bachiller.

Respecto a las familias la gran mayoría tienen como lengua materna el

castellano. Por ello el colegio comienza reforzando el euskera desde el aula de 2 años

con el modelo D. Pero en primaria pasa a ser modelo B y en secundaria reduce las horas

de euskera para acabar bachillerato siendo modelo A.

Las familias son de clase media y en su mayoría trabajan fuera de casa tanto el

padre como la madre.