az s te l te e g e t l n a e suspendida la … · pos duros y de que si no se espabilan se les...

48
Depósito Legal: M-28515-1995 - [email protected] / [email protected] La revista líder de la zona Norte ALGETE SUSPENDIDA LA CONDENA JEFE POLICIA EL PREBENJAMIN “A” CAMPEON DE LIGA ALGETE / VALDETORRES FUENTE EL SAZ TALAMANCA DE JARAMA VALDEOLMOS - ALALPARDO URBANIZACIONES N-I Publicidad: Cristobal Alba Tlf.: 670 70 46 10 Julio 2013 FIESTA CRISTO DE LOS ULTRAJES EN VALDETORRES DE JARAMA EL ALCALDE DE ALALPARDO CONSIGUE QUE LA CAM ARREGLE LA M-123 CORPUS CHRISTI EN ALGETE FERIA DEL CABALLO EN TALAMANCA FUENTE EL SAZ FIESTA DE LA ROSA ALGETE

Upload: duongminh

Post on 21-Sep-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Depósito L

egal: M

-28515-1

995 -

public

idadla

voz@

yahoo.e

s /

redaccio

nla

voz@

yahoo.e

s

La

re

vis

ta l

íde

r d

e l

a z

on

a N

orte

AL

GE

TE

SUSPENDIDA LA CONDENA JEFE POLICIA EL PREBENJAMIN “A” CAMPEON DE LIGA

ALGETE / VALDETORRESFUENTE EL SAZ

TALAMANCA DE JARAMAVALDEOLMOS - ALALPARDO

URBANIZACIONES N-I Publicidad: Cristobal Alba Tlf.: 670 70 46 10

Julio

2013

FIESTA CRISTO DE LOS

ULTRAJES EN

VALDETORRES DE JARAMA

EL ALCALDE DE ALALPARDO

CONSIGUE QUE LA CAM

ARREGLE LA M-123

CORPUS CHRISTI

EN ALGETE

FERIA DEL CABALLO

EN TALAMANCA

FU

EN

TE

EL

SA

Z

F IESTA DE LA ROSA

AL

GE

TE

Rosa Diéz, Diputada Nacional yPortavoz de UPyD

Rosa Díez

http://www.rozadiez.net/

De pactos y de secretosEn los últimos días parece haberse impuesto una especie de furor pactista que reco-rre la práctica totalidad de los medios de comunicación. El objetivo de lavar la cara aPP y PSOE y, sobre todo, de salvar al bipartidismo resulta tan evidente que llega a serpatético. A diestra y siniestra nos llegan las reacciones de quienes otrora desprecia-ban cualquier tipo de acuerdo de Estado para atajar la crisis; si Rubalcaba y sus hues-tes sindicales decían que no se puede pactar la política económica con el PP porquees “ideológica”, el PP y las suyas ponían sobre la mesa reformas como la educación oel aborto para evitar cualquier tipo de confrontación de ideas que no fuera, ésta sí,meramente ideológica. Pero asustados por las encuestas que reiteradamente mues-tran el hundimiento del bipartidismo, el establishment político, económico y mediá-tico ha reaccionado al unísono y ha puesto en marcha una estrategia de disoluciónde cualquier política alternativa. Así se explica que despidiéramos la semana parla-mentaria con un “acuerdo” sobre transparencia, en un texto que no existe, porque elproyecto de ley sobre el que se supone se ha construido el acuerdo que dice todolo contrario de lo que se proclama que va a regular; ni la Casa Real, ni los partidospolíticos, ni los sindicatos, ni los lobbys… nada de eso está dentro de esa ley que hanpactado el PP y el PSOE… y los nacionalistas. O sea, los que más interés tienen en serellos mismos quienes definan lo que ha de seguir siendo opaco a los ojos de los ciu-dadanos. Así, en pleno ataque de euforia regeneracionista y de alabanzas al nuevoclima en pro de la transparencia nos enteramos que la agenda secreta de Rajoy nopara de crecer. A las entrevistas clandestinas mantenidas con Mas y Urkullu se sumanlas de Adelson, González, Zapatero, Rubalcaba… Y cuando alguien lo ha contado, elGobierno nos dice que todas esas reuniones forman parte de la “normalidad institu-cional”. Sí, de lo que ellos consideran la “normalidad institucional”: una democraciade baja calidad en la que los gobernantes y los aspirantes – eternos herederos, fijosdiscontinuos – controlan la información a su gusto.Tengo claro a qué obedece toda esta táctica de distracción. Y es que tanto el PSOEcomo el PP son conscientes de que se les está pasando el arroz, de que vienen tiem-pos duros y de que si no se espabilan se les acaba el chollo. La alternancia toca a sufin en España porque se abre paso a la alternativa política; y el escenario en el que eltodopoderoso bipartidismo pueda comprar los votos de los nacionalistas para man-tener el chiringuito de forma alternativa, toca su fin.Por eso proclaman pactos sobre las políticas que van a cambiar que se quedarán enagua de borrajas; mientras, en la oscuridad, sancionarán auténticos pactos de hie-rro para que no cambie nada. No habrá pacto en políticas de empleo; no habrá pactoen materia de pensiones; no habrá pacto en educación; no habrá pacto de políticafiscal; no habrá pacto en sanidad… Pero pactarán que nada sustancial cambie en lareforma de la Administración; pactarán mantener los más de ocho mil ayuntamien-tos, sin presupuesto y reduciendo sus propias competencias; pactarán mantener lasdiputaciones; pactarán que no cambie nada en los órganos reguladores y de controlpara que ni la CNMV, ni el Tribunal de Cuentas, ni el Banco de España… sean autén-ticamente independientes y para que sus órganos puedan seguir siendo designados,por rigurosas cuotas de poder, por los propios partidos políticos; pactarán para noreformar la ley electoral; pactarán para no tocar la Constitución en todo aquello quese necesita para garantizar la sostenibilidad del Estado y la cohesión e igualdad entreespañoles; pactarán para mantener las duplicidades y los despilfarros, las más decuatro mil sociedades públicas, fundaciones, mancomunidades… Pactarán lo que seapreciso para mantenerse en el poder. El único e inalterable pacto de Estado que rigelos destinos de España desde que se consagró el bipartidismo es el que consiste enno tocar nada de lo que perpetúa el reparto de poder alternativo entre el PSOE y elPP y sus aliados coyunturales. Ese es el pacto que están empeñados en mantenermientras tratan de distraernos con apelaciones a la responsabilidad. Me resultacurioso que nadie parezca apercibirse de que es justo eso lo que está ocurriendo.Bueno, quizá si se dan cuenta; pero al fin y al cabo, las estructuras del poder estántan entrelazadas que los intereses también son transversales. Y cuando se rompaeste modelo bipartidista no sólo serán los partidos políticos los que pierdan poder….En fin, apuntado queda.

Presidenta del Partido Popular de Madrid

Esperanza Aguirre

http://esperanza.ppmadrid.es/

El pasado jueves en la Asamblea tuvo lugaruna votación que yo creo que expresa laactitud que los partidos de izquierda espa-ñoles mantienen frente a la imperiosanecesidad de reformar las instituciones,que es lo que nos están exigiendo todos losciudadanos. En un momento en el que sehacen ineludibles las reformas para reducirel gasto público, para disminuir el númerode representantes políticos el GrupoParlamentario Popular presentó una pro-posición para reducir a la mitad el númerode diputados de la Asamblea, pasar de los129 actuales a 65, que es una medida quesupone un importante ahorro para los con-tribuyentes madrileños y además era unamedida para transmitir a los ciudadanosque los representantes también quierenapretarse el cinturón como está haciendotodo el mundo: empresas, familias…Llegado el momento de la votación, losdiputados del Partido Popular a pesar deque con una reducción a la mitad delnúmero de escaños saben que muchos deellos perderían su puesto y su sueldo deparlamentarios, votaron a favor de la refor-ma. Y los diputados socialistas y los comu-nistas de Izquierda Unida votaron como unsolo hombre en contra de esta sensatapropuesta de reducir a la mitad el númerode diputados. Este es un ejemplo regionalpara que se conozca cuál es la verdaderaactitud de los partidos de izquierda a lahora de hacer sacrificios en estos tiemposde vacas flacas, cuál es su voluntad desacrificarse y de perder los sueldos, que esnula. Que no se confunda nadie, que losepa todo el mundo: socialistas y comunis-tas no están dispuestos a sacrificarse lomás mínimo por los demás ciudadanos,por difícil que sea la situación económica ypor mucho que se les llene la boca hablan-do de solidaridad. Mucha solidaridad ensus discursos pero ninguna cuando tocansus intereses.

La verdadera actitud

de los partidos de

izquierdas

La VOZ [3]

3Editorial

Aparte de por su mala gestión, recortes, corrupte-las y demás, la mala imagen de los políticos tambiénse debe muchas veces a la incapacidad que tienenpara comunicarse con los ciudadanos. De formadirecta en el caso de los más cercanos (concejales yalcaldes) y a través de los medios de comunicaciónen casi todos los casos (municipales, autonómicos ynacionales).A veces parece que les cuesta informar de sus visi-tas o de los actos que organizan, sean para los veci-nos o de mero carácter institucional. El más recien-te ejemplo se dio en un municipio de Madrid, SanAgustín del Guadalix, donde la ministra de Trabajoacudió de visita sin avisar siquiera a su alcalde.Es cierto que acudió a una empresa privada,Iberdrola, pero no lo es menos que su discurso fuepublicado por las agencias de noticias nacionales,así que también es un fallo incomprensible porparte de los responsables de una gran empresa,Ibredrola, que estando ubicada en el municipio tam-poco comunicó la celebración del acto.¿Y la prensa local? Ni agua. Lo que no entiende laministra (en este caso) y sus encargados o asesoresde comunicación es que a lo mejor hay vecinos de alos que les gusta conocer qué personalidades, detodo tipo, visitan su municipio.El vía crucis informativo que sufrimos los medioslocales en algunos municipios con falta de convoca-torias, a veces ni notas de prensa, deja sin sentido,salvo honrosas excepciones, la existencia de algu-nos gabinetes de prensa. Los habitantes de los pue-blos pequeños y medianos, o al menos una partesignificativa de los mismos, quieren estar informa-dos de todo lo que sucede en el sitio donde viven.Para eso nacieron fundamentalmente los medios decomunicación locales, tantas veces ninguneadospero cuya importancia e influencia es más de la quealgunos se creen. O quieren creerse. La comunicación sigue siendo la asignatura pen-diente de muchos políticos, con especial mención,salvo excepciones, para los del Partido Popular.

La falta de comunicación dealgunos políticos

Presidente de Sociedad Civil y Democracia

Mario Conde

http://www.intereconomia.com/blog/blog-mario-conde

Blesa, el extraño juez y el cinismo de la FiscalíaNo me creo nada, absolutamente nada de la Fiscalía española. Hahecho gala de un cinismo superlativo, de un actuar por motivacio-nes políticas, por órdenes superiores, sin importarle el ajuste odesajuste de sus escritos a la pureza de la Ley. No existe dudaalguna:la irritación social está alcanzando cotas crecientes y paraalgunos incluso peligrosas. Y, como siempre sucede en nuestrosingular país, en este producto al que todavía llamaos España, almenos algunos así la mentamos, la búsqueda del culpable se con-vierte en el deporte nacional. Un culpable a tiempo es el mejor delos antídotos contra la irritación. Pero al igual que sucede con elalcohol, es capaz de provocar un efecto terapéutico momentá-neo, transitorio, pero que una vez superado, la contracción vas-cular que ha generado devuelve la irritación y la angustia a susitio de origen añadiendo un profundo dolor de cabeza, cuandono vómitos y lesiones hepáticas. En fin, que como todo en estavida es orgánico, los ejemplos de este tipo pueden ilustrar. Losgrandes culpables son banqueros y políticos. Quien no quieraverlo es afiliado a la ceguera social. Y cuando una sociedad haidentificado a sus culpables, guste o no, ya ha ejecutado un juiciosumario y dictado una sentencia y lo único que desea es que seacumplida. Por eso el grito es ¡a la cárcel!. es parecido al que reso-naba hace muchos años pidiendo la guillotina. La sustancia es lamisma, aunque varíe el modo de ejecutar la sentencia. No tengodemasiadas dudas de que si en España existiera la pena de garro-te, algunos estarían pidiendo que se aplicara de modo sumario.Basta con entrar en cualquier medio digital y echar un vistazo alos comentarios que deja la gente ante la decisión del juez deencarcelar nuevamente a Miguel Blesa. Confieso que he recorri-do algunos y casi da miedo leer en esa forma la ira incontenida,el odio, el desgarro...España en su versión más pura.Sinceramente el auto de prisión incondicional me resulta extraño.Quiero decir, lo que he leído sobre el auto porque no dispongo deese documento. Ya me pareció muy singular el anterior, el de laprisión con fianza, porque se dedicaba no a identificar delitos sinoa criticar un gestión concreta de una entidad concreta y la misiónde un juez no es convertirse en auditor de la calidad de gestiónsino que debe limitarse a identificar hechos que puedan subsu-mirse, como se dice en la jerga jurídica, en los tipos delictivos.Puede existir una gestión brillante en la que localizar delitos y unamala gestión en la que no aparezcan figuras delictivas. La suplan-tación del papel del juez, su abandono por asumir otras funcionesque le son ajenas, es un problema muy serio. Un juez convertidoen analista financiero, en auditor de cuentas, en inspector deentidades financieras, antes que en Juez, es muy aberrante y siencima resulta que por lo que sea se encuentra muy enfadadocon los banqueros, al igual que la inmensa mayoría de este país,el resultado final solo puede ser uno: autos de privación de liber-tad de encaje jurídico dudoso.¿Qué ocurre? Que casi nadie seatreve a escribir en contra de esa decisión porque todo el mundoestá encantado con la idea de Blesa en prisión. Bueno, todo elmundo no. Algunos pensamos que vivimos momentos peligrosos

cuando cosas así suceden. Ni conozco ni tengo el menor interésen conocer a Blesa, pero es un español, que haya hecho lo quehaya hecho tiene derecho a que su libertad sea tratada conformea nuestras normas constitucionales. Y al menos en apariencia seestá produciendo un maltrato jurídico. Digo en apariencia porqueno dispongo de mas elementos que las apariencias transmitidasen medios de comunicación social. No entiendo que le fije unafianza en la ocasión anterior y le ingrese 24 horas sin darle tiem-po a buscar el dinero para pagarla. Eso evidencia que queríaencarcelarle como fuera. Y pocos días después, en base a unoscorreos algo singulares, le vuelve a ingresar, pero ahora sin fian-za. ¿Por riesgo de fuga? Ya le había quitado el pasaporte y entre-gado la fianza. ¿Por destrucción de pruebas? Pero si ya no está enCaja Madrid...¿Que tiene gente dentro? Entonces habría queencerrar a los hipotéticos colaboradores.... Me resulta extrañocasi todo en esta prisión incondicional. ¿Y la Fiscalía? Ahora resul-ta que estudia según el País, presentar querella contra el juez.Insólito. Se opone a la medida de prisión. Una cosa es que no lapida y otra que se convierta en abogado defensor de una encar-celado. ¿Cuando hemos visto algo así en España? No lo recuerdo.Cuando el Juez del Juzgado 16 de Madrid envió una comisiónrogatoria a Suiza para saber quiénes habían percibido el dinerode Argentia Trust por el que yo había sido condenado, el Fiscal deMadrid, Bermejo, después ministro de “Justicia”, se opuso a quese supiera esa información y presentó una querella criminal aljuez por osar obtenerla por los cauces legales. No quería que sesupiera que la condena se produjo sin fundamento alguno. ¿Y nofue el Fiscal Gordillo el que pidió la prisión y la condena para mí?¿Acaso no sabía lo que estaba haciendo? ¿No pretendía con esapetición obtener méritos para ser designado Fiscal Jefe de laAudiencia Nacional? Podría citar más ejemplos, pero es ocioso Nome creo nada, absolutamente nada de la Fiscalía española. Hahecho gala de un cinismo superlativo, de un actuar por motivacio-nes políticas, por órdenes superiores, sin importarle el ajuste odesajuste de sus escritos a la pureza de la Ley. Seamos sinceros:tenemos a la Fiscalía actuando como defensora de la Infanta y deBlesa y a la Agencia Tributaria entorpeciendo la labor del JuezCastro en la averiguación de posibles delitos fiscales y de blan-queo de la Infanta Cristina. ¿Cómo quieren que con estas actua-ciones se crea en la igualdad ante la Ley, en la imparcialidad de laCorona, en la neutralidad de la Fiscalía? Están echando cada díamás leña seca al fuego que ya arde con fuerza en el cuerpo social.Una cosa es que me parezca más que extraña la prisión de Blesay otra que me crea la pureza de comportamientos de la Fiscalía yla limpieza general de la actuación judicial. Vuelvo a insistir. esnecesario una auditoria de como se han tratado las libertades endeterminadas instancias judiciales. Singularmente la AudienciaNacional. Estos días en el Gato al Agua, Mendizabal, antiguoPresidente de la Audiencia Nacional, explica cosas mas que llama-tivas sobre Garzón. pero detenerse en ese juez es de nuevo cinis-mo. Hay mas, mucho mas en esa Audiencia

Algete La VOZ [7]

La Orquesta de Plectro “LA-SOL-MI” de Algete

presente en el V FestivalNacional de Orquestas dePulso y Púa Villa de Chiva

El pasado 16 de junio, laOrquesta de Plectro“LA–SOL–MI” participó en el VFestival Nacional de Orquestasde Pulso y Púa que se celebróen Chiva (Valencia). El festivalostenta un gran reconocimien-to a nivel estatal y ha contadocon la participación de laOrquesta de Pulso y Púa “LA-SOL-MI” de Algete, de laAsociación Musical de Pulso y

Púa "Deleite" de Santa Cruz dela Zarza (Toledo) y de la orques-ta Villa de Chiva que este añocumple su 30º Aniversario(1981-2013).El Teatro Astoria de la localidadvalenciana fue el encargado deacoger los conciertos de las tresorquestas participantes quefueron presentadas a los asis-tentes a través de la proyecciónde un vídeo con imágenes desus localidades de origen, en elcaso de Algete, se contarondetalles históricos, culturales yfestivos, haciendo especialmención a la festividad de San

Roque y Santa Cecilia.Esta es la cuarta visita de laOrquesta de Pulso y Púa “LA-SOL-MI” de Algete a las tierraslevantinas, que en esta ocasiónaprovecharon para poner sobreel escenario el pasodoble “ElAlgeteño”, compuesto en 1916por D. Rafael Franco Rastrollo,dedicado al novillero RemigioFrutos "El Algeteño", y quedesde hace 60 años llevaba sin

interpretarse debido al robo dela carpeta donde estaban losoriginales y a su misteriosa des-aparición del Fondo Musical dela SGAE. “Afortunadamente contamoscon copias manuscritas por losmúsicos de la extinta Banda deAlgete por lo que después de suadaptación a los instrumentosque componen la tradicionalOrquesta, y tras obtener losoportunos permisos de losherederos del autor, hemospodido volver a interpretarlo”,aseguró un miembro de laOrquesta.

CARTA AL DIRECTOR

ELECCION DE DAMAS CON POLEMICAEl pasado sábado día 25 de mayo del 2013 fue la participa-ción de las Reinas y Damas de las fiestas de Algete en la cualAndrea Blanco Olmedo, menor de edad, lleva apuntadadesde marzo puesto que a mi madre el año pasado cuandointentó apuntarla le dijeron que tenía que llamar por teléfo-no. Entonces, dicho esto, a las diez de la noche cuandoAndrea Blanco Olmedo fue llamada para hacerle una entre-vista apareció una mujer con su hija de doce años, de nacio-nalidad ecuatoriana, diciendo a Juan Manuel Alfaro que“venía de parte de Cristina Expósito", la cual fue jurado tam-bién, a apuntarse en ese mismo momento. Por otro lado, hoy día 30 de mayo me llaman de la Casa dela Juventud para darles mi número de cuenta e ingresar unagratificación a mi hija menor de edad por haber participado.Cuando me acerco a la Casa de la Juventud me dice unaseñora que lo siente pero que se ha equivocado de niña, quese refería a otra que salió dama. Bueno con esto quiero decir que me parece un cachondeo,que hubo tongo puesto que la Reina infantil venía de partede Cristina Expósito. Y yo, madre de Andrea, la cual se fuedisgustada, estoy indignada por lo ocurrido, quiero que seentere todo el mundo que hubo tongo en la elección de lasReinas y Damas. Entiendo que es un concurso y estoy deacuerdo con ello, pero no entiendo y estoy en desacuerdo enla manera de hacer las elecciones, que vuelvo a repetir hubotongo. Un saludo.

Miriam Olmedo Cantelar

Lavado + Corte Chico + Gomina = 8€Lavado + Corte y Peinado Chica = 20€

Lavado + Corte + Peinado + Californianas = 40€Lavado + Corte + Peinado + Tinte = 35€

Diseño de Cejas + Labio = 6€ (En el lavado va incluido champú de tratamiento y mascarilla)

Promoción para Jóvenes de 15 a 26 años con un

30% de descuento:

Limón Verde, 32 - Algete 916 280 314w w w. p e l u q u e r i a m a r t a y b e l e n . c o m

Algete La VOZ [10]

JULIO 2013

El Ayuntamiento y Asociación AMAPArenuevan el convenio de colaboración

El Ayuntamiento de Algete renueva el convenio de colaboración con

los mayores del Municipio “Asociación Volver a Empezar”

El Ayuntamiento de Algete, a través de laConcejalía de Servicios Sociales, pone adisposición de los vecinos del municipiodiferentes servicios de información, ase-soramiento, orientación y ayuda sobreasuntos relacionados con la accesibili-dad, la integración y la mejora de la cali-dad de vida de las personas discapacita-das y sus familias. En ese claro compro-

miso con los discapacitados, elAyuntamiento ha renovado el conveniode colaboración con la AsociaciónAMAPA (Asociación de MinusválidosPadres y Amigos de Algete), cuyo objeti-vo principal es ofrecer un punto deencuentro y respiro a personas afectadaspor una discapacidad así como a las fami-lias y su entorno.

NOTA DE LAREDACCIÓN DE

LA VOZAnte la acumulación de actos de todo tipo–deportivos, culturales, galas fin de curso,etc- celebrados en las últimas semanas,los reportajes de los mismos se ir iránpublicando a lo largo de las revistas quesaldrán en los meses de verano. Muchasgracias y Felices Vacaciones a todos.

El Ayuntamiento de Algete, a través de la Concejalía de Servicios Sociales y Mayores, reno-vó el convenio de colaboración suscrito con la Asociación de mayores del municipio“Volver a empezar”. El objetivo primordial de esta asociación, es facilitar que los mayorespuedan realizar diversas actividades facilitándoles atención recreativa, cultural y de aseso-ramiento a lo largo del año, promoviendo su autonomía, y siempre dirigidas a todas lasedades desde los 65 hasta los 90.“Volver a empezar” tiene más de 1.200 miembros a los que cada año van sumándose más,de los que más de la mitad participan en las actividades programadas anualmente y quecontribuyen a la mejora de su bienestar físico, psicológico, social, familiar y cultural.

Algete La VOZ [11]

Tomás Gómez acudió de nuevo a la

Fiesta de la Rosa del PSOE de Algete

El secretario general del PSOE de Madrid, Tomás Gómez,

participó en la ya tradicional Fiesta de la Rosa del PSOE de

Algete celebrada en la Plaza de

Toros del municipio. Gómez

subrayó “el trabajo de Jorge

Rodríguez, secretario general del

PSOE de Algete, agradeció el

esfuerzo de todos los militantes

del municipio y afirmó que se

siente orgulloso porque están

demostrando que son trabajado-

res y serios, que tienen un proyec-

to a largo plazo para Algete y por-

que han recordado que los socia-

listas están en política para cambiar las cosas injustas

desde los gobiernos, nunca para ocupar el poder”. Un com-

promiso que también destacó Jorge Rodríguez, que dijo

que ante “la rabia y la tristeza” de la gente por los recortes

a los que menos tienen y el des-

gobierno del PP, los socialistas de

Algete trabajarán por el cambio

para Madrid, un cambio de pro-

greso que representa Tomás

Gómez y su proyecto, el de una

izquierda social y política. La

Fiesta de la Rosa concluyó con un

recuerdo para Eva Blanco, joven

vecina de Algete que fue asesina-

da hace 16 años y aún no han des-

tapado al autor. Los socialistas

han hecho gestiones para que el caso no caiga en el olvido,

como piden la familia de Eva y sus vecinos.

Algete La VOZ [14]

La Procesión del Corpus Christi recorre las calles de Algete

Más de medio centenar de niños y niñas vestidos de comu-nión participaron en la procesión del Corpus Christi celebra-da en Algete, donde los pequeños llenaron las calles de péta-los de rosa. A las 12.30 horas, todo el público, corporaciónmunicipal, catequistas, y niños que este año han tomado laprimera comunión, recorrieron las calles del pueblo cele-brando el Corpus Christi, una fiesta en la que, tradicional-mente, el Señor sale en procesión y es aclamado por lascalles de pueblos y ciudades.

Algete La VOZ [15]

Algete La VOZ [17]

Algete La VOZ [18]

Algete La VOZ [19]

JULIO 2013

Incendio en El Cigarral a escasosmetros de las casas

César de la Puebla visita a los mayoresde Algete en su viaje a Gandía

El pasado 15 de junio los vecinos del últi-mo portal de la C/ Valserrano de Algetedespertaron bruscamente de la siestacuando las llamas y el olor a quemado lesobligaron a utilizar los extintores de susportales para sofocar en lo posible unasllamas que se acercaban peligrosamenteal edificio.Rápidamente se personaron en el lugarvarias dotaciones de Bomberos de laComunidad, un helicóptero contra incen-

dios, Policía Local y Guardia Civil.Asimismo, también acudieron el alcalde,César de la Puebla, y el concejal deServicios, Mariano Hidalgo.El fuego fue rápidamente apagado y lasuperficie calcinada convenientementeregada por los Bomberos para evitar quese propagase de nuevo el fuego.Afortunadamente, sólo quedó el susto yel fuerte olor a chamusquina que se pro-pagó por todo el barrio de El Cigarral.

La juez suspendela condena

al Jefe de Policíade Algete

La Audiencia Provincial comunicó por faxal Ayuntamiento de Algete la suspensiónde cumplimiento de la condena al jefe dela Policía Local, Gabriel Trejo González,sentenciado a 16 años de inhabilitaciónpor dos delitos de detención ilegal duran-te una pelea en las Fiestas de 2009.La condena de la Audiencia Provincial fueratificada en todos sus términos por la salasegunda del Tribunal Supremo. Ademásde la inhabilitación, Trejo fue condenadoal pago de una multa de 2.700 euros.El fax recibido el jueves decía: “En virtudde lo acordado por resolución de estafecha les remito el presente oficio a fin decomunicarles, a los efectos oportunos,que se ha accedido, por autor del día de lafecha, a la suspensión de la ejecución de lapena de inhabilitación impuesta a GabrielTrejo González por él solicitada”.La juez ha suspendido el cumplimiento dela condena hasta el Gobierno se pronunciesobre la petición de indulto presentadapor Trejo con las firmas de colectivos yvecinos de Algete, y de numerosas organi-zaciones policiales de toda España.

Como todos los años, la Asociación de Mayores “Volver a empezar”, organizó el viaje devacaciones, este año, a la localidad valenciana de Gandía, donde disfrutarían de una sema-na de ocio y relax. El grupo, compuesto por 83 mayores del municipio, fue despedido porCesar de la Puebla, Alcalde de Algete y por Cristina Expósito, Concejal de Servicios Socialesy Mayores. Antes de su partida, los viajeros, solicitaron al Alcalde que les visitara en Gandíapara así comprobar las variadas actividades que estos realizan cuando salen de viaje. ElAlcalde, junto con Cristina Expósito, Concejal de Servicios Sociales y Mayores y MariaNieves Pérez, Concejal de Comercio y Participación Ciudadana, se desplazaron hasta tierrasvalencianas para sorprender con su visita a los mayores del municipio.A su llegada, el Alcalde y las ediles, compartieron una noche en compañía del extensogrupo y de las representantes de la Asociación “Volver a Empezar”. Una vez finalizada lavelada, compartieron el acto de bienvenida organizado por el hotel donde se alojaba elgrupo con un brindis y el correspondiente baile hasta la madrugada.

Algete La VOZ [20]

El Algete Juvenil asciende

a Preferente y se proclama campeónEl pasado 12 de mayo, el Polideportivo de Algete vivió unafiesta esperada, pero no por ello menos alegre. Así, el AlgeteCF Juvenil ganó 3-1 al Rayo Alcobendas y certificó su ascensoa Preferente después de una gran temporada en la que semantuvo líder durante la mayoría de las jornadas.Los jugadores y cuerpo técnico lo celebraron con la directiva,con los numerosos aficionados que lo festejaban en la grada y

recibieron la felicitación del alcalde y del concejal deDeportes, ambos presentes en el campo de fútbol.Una semana después, en el último partido de Liga, el Algetecertificó su excelente año goleando a domicilio a la UD Poveda(2-6) y proclamándose campeón del Grupo 3 de 1ª Juvenil.Enhorabuena a todos los que han hecho posible una tempora-da 2012-13 inolvidable.

Algete La VOZ [21]

Algete La VOZ [22]

Campeonato Infantil de Taekwondo

en Homenaje al Maestro Rafael MarínCientos de niños y niñas de varios municipios de la zona par-ticiparon en el Campeonato Infantil de Taekwondo celebra-do en el Pabellón del Polideportivo de Algete. La cita, además de mostrar los avances de los pequeños eneste deporte, tuvo un carácter muy especial por el homena-je que recibió el Maestro Rafael Marín Casaus, fundador y

presidente del Club Deportivo Taekwondo Algete.Además de recibir el cariños de todos los niños, acudieron alacto Jesús Tortosa, director técnico y seleccionador nacionalespañol de taekwonso; Santiago Maroño, presidente de laFederación Madrileña de taekwondo; y César de la Puebla,alcalde de Algete, entre otras personalidades.

Algete La VOZ [23]

Algete La VOZ [24]

Talamanca de Jarama La VOZ [25]

Los Amigos del Caballo de Talamanca de Jaramacelebraron el pasado 29 de junio su ya habitualromería organizada por la propia agrupación y porla parroquia de la localidad. Por cuarto año conse-cutivo jinetes y caballos inundaron las calles delmunicipio desde las 10 horas. Pero no solo ellos dis-frutaron de una apetecible mañana de sábado,también los de “a pie". La plaza de la Constituciónfue el punto de encuentro para todos. Hermososcorceles, carruajes engalanados, valientes amazo-nas y romeros de corto y ellas de flamencas;comenzaron la peregrinación desde el “Morabito”hasta la ermita de la Soledad para celebrar unamisa rociera en honor a "San Juan Bautista y laPurísima" y ofrecerle flores a la Virgen.Posteriormente se trasladaron al Parque de laChopera para disfrutar de una jornada campera enun ambiente festivo donde compartieron una estu-penda comida.A partir de las 6 de la tarde tuvo lugar una excelen-te exhibición de doma libre por parte de los jinetes,varios juegos ecuestres y concurso de sevillanas.Un día muy emotivo con el caballo como protago-nista que congregó a varios aficionados de este arteprocedentes de diferentes pueblos vecinos.

Encuentro de Caballos y Romería

en Talamanca de Jarama

Talamanca de Jarama La VOZ [26]

Talamanca de Jarama La VOZ [27]

Talamanca de Jarama La VOZ [28]

El alcalde de Talamanca, José Luis Herrero, participó como un vecino más en la Romería

Valdetorres de Jarama La VOZ [29]

Valdetorres del Jarama vivió la festividad de su Patrón, elCristo de los Ultrajes, fiestas eminentemente religiosas enla que los vecinos se ponen sus mejores galas y se lanzana la calle para dar gracias a su Cristo por todos los milagrosrealizados y el cuidado manifestado a lo largo de los años. Así, los habitantes de esta localidad asisten a las Vísperasdel Día Mayor o fiesta grande del Cristo. Previamente seprocede a la recogida de autoridades. La banda de músicaLos Amigos acompañada por el secretario, José Miguel

Celebración de las vísperas del

Cristo de los Ultrajes con la previa

recogida de autoridades

Acevedo y los mayordomos inician el recorrido. En primerlugar, acuden a la búsqueda del sacerdote, Iván Bermejo;seguidamente recogen al juez de Paz, Luis Vicente García;posteriormente al alcalde; José Manuel Acevedo; tambiénal prioste en funciones, José García Arranz y ya acompaña-dos por el pueblo, se dirigen a la iglesia de la Natividad deNuestra Señora donde Iván celebra las Vísperas para así, aldía siguiente vivir la fiesta mayor del Cristo, con la proce-sión del mismo.

Valdetorres de Jarama La VOZ [30]

Valdetorres de Jarama La VOZ [31]

Valdetorres de Jarama La VOZ [32]

Todos los años, los valdetorreñoscelebran las fiestas del SantísimoCristo de los Ultrajes. Según la tradición, la prioste ohermana mayor de la Cofradía esla encargada de invitar al puebloa un ágape en honor a su posi-ción y por la devoción manifiestaal Cristo. Este año 2013 la situación cam-bió. En esta ocasión, fueron losvecinos los que llevaron a cabo lainvitaron, con motivo de la dimi-sión de Dª Paulina de la MorenaParís, prioste del 2013. Así pues,en el Salón de Baile deValdetorres, el 2 de mayo a partirde las 18:30 horas ocupaba sulugar, el prioste en funciones, D.José García Arranz. Los asistentesdegustaron sangría, dulces ylimonada, disfrutaron de la músi-ca ofrecida por la banda “LosAmigos” y bailaron al son de lascanciones que estos tocaron.

Los vecinos de Valdetorres ofrecen el

refresco-homenaje al Cristo de los Ultrajes

Valdetorres de Jarama La VOZ [34]

Alalpardo La VOZ [35]

La insistencia del alcalde de Valdeolmos-Alalpardo

logra que la Comunidad de Madrid vaya a arreglar

por fin el lamentable estado de la carretera M-123

Han sido meses de lógicas pro-testas vecinales y de inconta-bles reclamaciones por partede Miguel Ángel Medranda,alcalde de Valdeolmos-Alalapardo. El estado de lacarretera M-123, concreta-mente del tramo que va deValdeolmos hasta la provinciade Guadalajara es una torturaimpresentable. Parabrisasrrotos por el salto de piedras,baches enormes y, como con-secuencia de ello, un enormepeligro para los conductoreshan sido las razones dadas unay otra vez a la Comunidad deMadrid para que lo arreglase. Ypor fin ha accedido a hacerlo.Así se lo comunicó en una cartafechada el 6 de junio BorjaCarabante, viceconsejero deTransportes, Infraestructuras yVivienda: “Te informo que eldía 3 de junio de 2013 ha sidopublicada en el Boletín Oficialde la Comunidad de Madrid laconvocatoria del contrato de‘Rehabilitación del firme de lacarretera M-123, tramo: p.k.7+270 a límite provincial’. Lasobras van a suponer una inver-sión por parte de la Comunidadde Madrid de 720.620,10euros. Con esta actuación pre-tendemos mejorar la seguridadvial, tanto de los conductorescomo de los vecinos de tumunicipio”.Miguel Ángel Medranda harecibido esta comunicacióncon la lógica alegría. “Por fin seha logrado después de muchotrabajar para ello. Esperemosque las obras empiecen y fina-licen cuanto antes para que lacarretera sea arreglada por elbien de todos los usuarios de lamisma”, señala el alcalde deValedolmos-Alalpardo.

Alalpardo La VOZ [38]

Jaime González, director general de Cooperación

con la Administración Local: “El dinero que la

Comunidad da a Valdeolmos-Alalpardo siempre es

un dinero bien gastado por su Ayuntamiento”

El Director General deCooperación con laAdministración Local, JaimeGonzález Taboada inauguró,junto con el alcalde deV a l d e o l m o s - A l a l p a r d o ,Miguel Ángel Medranda, elacondicionamiento de la zonade acceso a la plaza de torosde Valdeolmos y las mejorasurbanas en el núcleo deAlalpardo, que han sido finan-ciadas dentro de la línea desubvenciones para inversio-nes municipales 2012.Al acto asistieron varios con-cejales de Valdeolmos y

Al acto asistieron numerosos alcaldes de municipios cercanos como Valdetorres, Fuente el Saz Talamanca de Jarama que quisieron acompañar al alcalde de Alalpardo Miguel Angel M

Alalpardo La VOZ [39]

Alalpardo, así como los alcaldes de municipios cercanoscomo Algete, Fuente el Saz, Valdetorres, Talamanca oRibatejada, entre otros.La actuación de Valdeolmos tiene por objeto mejorar elacondicionamiento del espacio ubicado frente a la Plaza deToros, en la calle de la Fuente nº 15 esquina con c/ Rondade la Dehesa, convirtiéndolo en una pequeña plaza urbanacomo antesala de aquella, que permita la entrada y salidade público sin necesidad de ocupar la calzada. La plaza se hapavimentado, su perímetro se ha delimitado con arbolado ycuenta con un cerramiento específico para la recogida deresiduos. La actuación de Alapardo comprende la zona sur de sunúcleo urbano y, engloba mejoras en el sistema de alumbra-do público de la Fuente del Parque de Nuestra Señora delRosario, así como del alumbrado exterior del Parque de losAdobes y su continuación hacia el Coto, y del entorno de laIglesia de Alalpardo. Para regular el cruce de las calles Alcalácon la Travesía de Carlos Martín Álvarez se ha colocado unsemáforo, de forma que la coexistencia entre peatones yvehículos sea acorde con las necesidades del municipio.Concluidas las dos visitas, la comitiva se reunión en la SalaAl Artis de Alalpardo, donde Jaime González reconoció que“siempre es gratificante venir a este municipio porque senota en sus calles el trabajo bien hecho del Ayuntamiento.Siempre percibo que aquí se hace algo más y algo atractivo.Cada vez que os visito me voy con la sensación que el dine-ro que la Comunidad de Madrid da al Ayuntamiento deValdeolmos-Alalpardo es un dinero bien gastado”.

z, Algete, Ribatejada, Serracines, Medranda en este acto.

Fuente el Saz La VOZ [42]

Campeonato de Judo en Fuente el Saz A finales de abril la Escuela de Judo José AntonioMartín, en colaboración con la Federación Madrileña deJudo, organizó un Campeonato de Judo en Fuente elSaz, al que acudieron unos 400 judocas de todas las eda-des y diferentes municipios. Lógicamente participaron

judocas de los centros que la citada Escuela tiene enFuente el Saz y Algete. El evento fue un éxito de partici-pación, y el nivel mostrado por los judocas (desde losmini-benjamines de 3 años hasta los alevines de 12años) fue excelente.

Fuente el Saz La VOZ [43]

Fuente el Saz La VOZ [46]

Fuente el Saz La VOZ [47]

JULIO 2013Fuente el Saz

El CF Fuente el Saz Prebenjamín A, campeón de LigaEl equipo PreBenjamín A del Club de Fútbol Fuente elSaz se proclamó campeón de liga 12/13, grupo 5Federación Fútbol Madrid. Durante toda la temporadahubo una bonita “lucha” con el CD Ajalvir, CDSerracines y la Escuela de Daganzo. Se disputaron untotal de 20 partidos por equipo en la sede de Daganzo,los viernes por la tarde, desde noviembre de 2012 amayo de 2013. Como premio, el equipo que finalizó enprimer lugar pudo acudir el pasado día 8 de junio altorneo de campeones que organiza la Federación enlos campos Ernesto Cotorruelo. Toda una experienciapara los chavales el acudir allí, jugar en campos llenosde público y poder compartir su pasión con equipos detoda la Comunidad de Madrid. De paso, pudieron reci-bir el trofeo de campeón de liga.Según reconocen los orgullosos responsables del CFFuente el Saz, “por su puesto, lo primordial en esta categoría esla formación deportiva y en valores de los chavales, pero, dado elsistema que establece la Federación, al final tiene que haber unganador. Por otro lado, los chavales tienen a los 6-7 años un

deseo innato de jugar, de ganar… El reto de los entrenadores-for-madores es conseguir que los chavales vayan desarrollando supotencial, de paso que disfrutan haciendo deporte y aprendenvalores que les acompañarán durante toda su vida”.

La Biblioteca Municipal "El Pilar", premiada denuevo por su labor de animación a la lectura

El Ministerio de Cultura y la Federación Española de Municipioshan vuelto a premiar a la Biblioteca Municipal "El Pilar" por sulabor de Animación a la lectura a través del Concurso MaríaMoliner, que convoca todos los años. Con este son ya 11 años losque han distinguido con este reconocimiento a la Biblioteca deFuente el Saz.En este concurso participan bibliotecas municipales de todaEspaña y el objetivo del mismo es seleccionar y premiar a las

bibliotecas con los mejores proyectos para "fomentar lalectura entre niños y jóvenes así como por la eficiencia ylabor y buenas prácticas bibliotecarias y la integraciónsocial dentro la biblioteca".Según explica María José López Bellón, directora de laBiblioteca, “La Lectura Nos Une es el título del proyectopresentado en esta nueva edición; con él he queridoresaltar precisamente el valor de la integración y la con-vivencia, ya que gracias a las distintas actividades que sehan propuesto y en las que han participado activamentevecinos y profesionales voluntarios, creo que hemos con-seguido ese objetivo: unirnos a través de lectura y seguirsacando adelante la biblioteca, a pesar de la crisis econó-mica, y sin presupuesto alguno, solo con el trabajo, elesfuerzo y una gran dosis de ilusión por parte de todos. Yestos ingredientes hemos tenido cuenta-cuentos, recita-les, Talleres para niños y adultos, concursos, exposicio-nes….” “Queremos agradeceros a todos vuestro interés y

participación en estas actividades, sin ello este nuevo premio notendría sentido. Y sobre todo gracias a todas las personas que hancolaborado con la biblioteca con carácter desinteresado, y sin lascuales muchas de estas propuestas no hubieran salido adelante. Elpremio consiste en un lote de 200 obras para las secciones infan-til-juvenil. Así es que estamos todos de enhorabuena”, concluyeMaría José.