ayuntamientos

58
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL AYUNTAMIENTOS. 1690-1695 TOMO I 1.- Expediente instruido acerca del nombramiento de Don Pedro Jaspe de Montenegro, Familiar Alguacil Mayor del Santo Oficio de la Inquisición y Regidor Perpétuo de la ciudad de Caracas, para servir la Mayordomía del Hospital de San Pablo y del Seminario de Santa Rosa, por orden de su Majestad.- Caracas, 7 de Octubre de 1690.- Folio 1. 2.- El Maestro de Campo Don Juan de Ibarra Protesta ante el Cabildo Justicia y Regimiento de la ciudad de Caracas, contra la elección de Alcalde Ordinario hecha en el Regidor Don José Rengifo Pimentel, la que pide se declare nula y sin efecto, y al mismo tiempo se entregue la Vara de Alcalde que corresponde en justicia al solicitante.- Caracas, 10 de Enero de 1690.- Folio 5. 3.- El Marqués del Casal, Don Diego Ximénez de Enciso, Gobernador y Capitán General de la Provincia de Venezuela, da cumplimiento a la Real Cédula fechada en Madrid a 3 de Febrero de 1690, ordenando no se pongan ni tengan Tenientes de Justicias en ninguna de las ciudades de la Provincia, donde les está prohibido a los Gobernadores, si no fuere en las de Caracas y Trujillo; y en consecuencia suspende a los yá nombrados, previniendo a los Cabildos no les permitan ejercer sus Oficios.- Caracas, 28 de Mayo de 1690.- Folio 23. 4.- Título del nombramiento para Regidor de la ciudad de Coro recaído en Don Luis de los Reyes Monsalve, vacante por renuncia hecha por el Capitán Felipe Gutiérrez de Vega, en Lucas y su hijo.- Santa Ana de Coro, 30 de Octubre de 1691.- Folio 54. 5.- Don Gaspar Santiago de la Parra, Regidor Perpétuo de la ciudad de Barquisimeto, protesta contra la órden del Gobernador y Capitán General de la Provincia, Marqués del Casal, mandando depositar la Vaca de Alcalde Ordinario en el Capitán Antonio Vásquez Calderón por muerte del Castellano Don Gerónimo Cortaverría, por corresponder la sucesión, según las leyes y Provisiones Reales y al regidor más antiguo. - Barquisimeto, 26 de Marzo de 1692.- Folio 60. 6.- Diligencias instruidas por Don Santiago de la Parra y Don Diego López Barona, Regidores de la ciudad de Barquisimeto, para acreditar la legitimidad de sus Títulos y cumplir con los requisitos de las Ordenanzas.- Caracas, 3 de Octubre de 1692.- Folio 114. 7.- Don José Páez de Várgas presenta una Real Provisión de la Audiencia de Santo Domingo, en la que se le confiere el Título de Alférez Real de la ciudad de la Nueva Valencia del Rey, para su confirmación, se le guarden los honores concedidos y el goce de la preeminencia de asiento, voz y voto en el Cabildo Justicia y Regimiento de la dicha ciudad.- Caracas, 15 de Marzo de 1692.- Folio 141. 8.- Don Nicolás Sainz de la Varguilla, Regidor Perpétuo de la ciudad de Santiago de León de Caracas, renuncia su Oficio en favor de Don José de Sojo Palacios, quien presenta los recaudos comprobativos

Upload: edumass2014

Post on 14-Jul-2015

116 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

AYUNTAMIENTOS.

1690-1695 TOMO I

1.- Expediente instruido acerca del nombramiento de Don Pedro Jaspe de Montenegro, Familiar Alguacil Mayor del Santo Oficio de la Inquisición y Regidor Perpétuo de la ciudad de Caracas, para servir la Mayordomía del Hospital de San Pablo y del Seminario de Santa Rosa, por orden de su Majestad.- Caracas, 7 de Octubre de 1690.- Folio 1. 2.- El Maestro de Campo Don Juan de Ibarra Protesta ante el Cabildo Justicia y Regimiento de la ciudad de Caracas, contra la elección de Alcalde Ordinario hecha en el Regidor Don José Rengifo Pimentel, la que pide se declare nula y sin efecto, y al mismo tiempo se entregue la Vara de Alcalde que corresponde en justicia al solicitante.- Caracas, 10 de Enero de 1690.- Folio 5. 3.- El Marqués del Casal, Don Diego Ximénez de Enciso, Gobernador y Capitán General de la Provincia de Venezuela, da cumplimiento a la Real Cédula fechada en Madrid a 3 de Febrero de 1690, ordenando no se pongan ni tengan Tenientes de Justicias en ninguna de las ciudades de la Provincia, donde les está prohibido a los Gobernadores, si no fuere en las de Caracas y Trujillo; y en consecuencia suspende a los yá nombrados, previniendo a los Cabildos no les permitan ejercer sus Oficios.- Caracas, 28 de Mayo de 1690.- Folio 23. 4.- Título del nombramiento para Regidor de la ciudad de Coro recaído en Don Luis de los Reyes Monsalve, vacante por renuncia hecha por el Capitán Felipe Gutiérrez de Vega, en Lucas y su hijo.- Santa Ana de Coro, 30 de Octubre de 1691.- Folio 54. 5.- Don Gaspar Santiago de la Parra, Regidor Perpétuo de la ciudad de Barquisimeto, protesta contra la órden del Gobernador y Capitán General de la Provincia, Marqués del Casal, mandando depositar la Vaca de Alcalde Ordinario en el Capitán Antonio Vásquez Calderón por muerte del Castellano Don Gerónimo Cortaverría, por corresponder la sucesión, según las leyes y Provisiones Reales y al regidor más antiguo. - Barquisimeto, 26 de Marzo de 1692.- Folio 60. 6.- Diligencias instruidas por Don Santiago de la Parra y Don Diego López Barona, Regidores de la ciudad de Barquisimeto, para acreditar la legitimidad de sus Títulos y cumplir con los requisitos de las Ordenanzas.- Caracas, 3 de Octubre de 1692.- Folio 114. 7.- Don José Páez de Várgas presenta una Real Provisión de la Audiencia de Santo Domingo, en la que se le confiere el Título de Alférez Real de la ciudad de la Nueva Valencia del Rey, para su confirmación, se le guarden los honores concedidos y el goce de la preeminencia de asiento, voz y voto en el Cabildo Justicia y Regimiento de la dicha ciudad.- Caracas, 15 de Marzo de 1692.- Folio 141. 8.- Don Nicolás Sainz de la Varguilla, Regidor Perpétuo de la ciudad de Santiago de León de Caracas, renuncia su Oficio en favor de Don José de Sojo Palacios, quien presenta los recaudos comprobativos

Page 2: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

para entrar en el ejercicio de dicho cargo.- Caracas, 20 de Enero de 1693.- Folio 150. 9.- El Capitán Ángel Felipe de Segovia hace postura para obtener el Oficio de Alguacil Mayor de la ciudad de Trujillo, con voz y voto en su Cabildo, ofreciendo la cuantía de doscientos pesos para servir a su Majestad.- Caracas, 23 de Septiembre de 1694.- Folio 165. 10.- El Maestro de Campo Don Francisco de Berroterán, Gobernador y Capitán General de la Provincia de Venezuela, nombra a Don Gerónimo Henríquez de Santamaría, Justicia Mayor del puerto de La Guaira, Castellano de la fuerza principal y de las demás Fortificaciones.- Caracas, 30 de Septiembre de 1695.- Folio 188. 11.- Acta del Cabildo de la ciudad de la Nueva Segovia de Barquisimeto y demás diligencias, haciéndo oposición al nombramiento de Alcalde de la Santa Hermandad, atendiendo a una Real Provisión de la Audiencia de Santo Domingo.- Barquisimeto, 1° de Enero de 1695.- Folio 194.

Page 3: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1702-1721 TOMO II

1.- Acta formuladas por el Cabildo Justicia y Regimiento de la ciudad de Caracas, para la elección de las personas que han de servir los Oficios de República en el presente año, en las que constan las oposiciones y contradicciones puestas de manifiesto por algunos Regidores, en defensa de las Ordenanzas.- Caracas, 1° de Enero de 1702.- Folio 1. 2.- Los Capitanes Don Antonio de Viscaya y Don Alonso González de Yepes, Regidores perpetuos de la ciudad del Tocuyo, protestan contra el procedimiento de los Alcaldes Ordinarios Maestre de Campo Don Juan de Linares Valera y el Alférez Luis Francisco de Silva y Peña, quienes con ánimo dañado se confederaron para hacer las elecciones añales a su gusto y apetito, valiéndose de la fuerza y negándose luego a confirmar la elección recaída en el Capitán Bartolomé de Viscaya y en el Maestre de Campo Don Juan Luis de Escalona Córdova y Piña.- Tocuyo, 3 de Enero de 1703.- Folio 29. 3.- El Capitán Don Juan Nicolás de Ponte hace postura para un Oficio de Regimiento llano de esta ciudad, la que se admite y manda a pregonarse en el término de ley, con citación de los Oficiales Reales y cumplimiento de los requisitos legales. Igualmente la hacen para otros Oficios de Regidores vacos, el Capitán Don Francisco Hurtado de Monasterios, Don Francisco Carlos de Herrera, Don Diego Blanco Infante, Don Antonio Alejandro Blanco Infante y otras personas beneméritas.- Caracas, 14 de Agosto de 1704.- Folio 62. 4.- El Sargento Mayor Don Andrés de Mena Vetancourt, protesta contra el embargo de bienes a que fué condenado para responder de la fianza que prestó a favor del Capitán Matías Blanco, para ejercer el Oficio de Alcalde Ordinario de aquella Villa, en el juicio de residencia.- San Carlos de Austria, 2 de Agosto de 1706.- Folio 215. 5.- Testimonio de los Cabildos celebrados en la ciudad de San Juan Bautista Portillo de Carora, para la elección de los Oficios anuales en aquel Gobierno, donde constan las oposiciones hechas por el Alcalde Ordinario de aquella localidad con motivo de tales nombramientos.- Carora, 1° de Enero de 1707.- Folio 224. 6.- Mandamiento expedido por Don Fernando de Rojas y Mendoza, Gobernador y Capitán General de la Provincia de Venezuela, dirigido al Juez Receptor de los Valles de Aragua Don Asisclo Criado de Lara, con el fin de que haga efectiva la cobranza, sin dilación alguna, del importe de las condenaciones que se echaron y repartieron a los residentes en su jurisdicción.- Caracas, 7 de Enero de 1708.- Folio 237. 7.- Autos de la renuncia del Oficio de Regidor perpétuo y Alférez Real de la ciudad de Barquisimeto, hecha por el Capitán José Ruiz de Cárdenas y Título despachado a favor del Capitán Don Pedro

Page 4: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

Joaquín de Anzola y Vergara, vecino de la dicha ciudad.- Caracas, 31 de Octubre de 1711.- Folio 246. 8.- Autos que tratan de la confirmación hecha a las elecciones de Oficios concejiles en el Ayuntamiento de Guanare, en que fueron electos Alcaldes Ordinarios los Capitanes Francisco Martínez de Oropeza y Miguel de Trejo y Quesada, y Procurador General José Gaspar de los Reyes.- Caracas, 13 de Enero de 1711.- Folio 280. 9.- Autos disponiendo Librar Despachos a los lugares de la tierra adentro, con el fin de que las Justicias reconozcan por Alcalde Gobernadores para ejercer el Gobierno de la Provincia a los Alcaldes Ordinarios de la ciudad de Caracas, en virtud de la prisión de su Gobernador Don José Francisco de Cañas y Merino y lo dispuesto en Real Cédula de su Majestad.- Caracas, 25 de Septiembre de 1714.- Folio 286. 10.- Autos instruidos por ante el Teniente Contador de la ciudad de Coro, Don Nicolás Sánchez de Agrega y Oficio de Alguacil Mayor y dos de Regidores que se encuentran vacos.- Santa Ana de Coro, 16 de Septiembre de 1715.- Folio 293. 11.- Diligencias instruidas por el Ayuntamiento de la ciudad de Trujillo, para depositar la Vara de Alcalde en el Regidor más antíguo, en atención de haber fallecido el Alcalde Ordinario Juan Martínez y Fuentes.- Trujillo, 4 de Marzo de 1716.- Folio 325. 12.- El Teniente de Caballería Don Juan Antonio Pérez del Castillo Losada, Regidor de la ciudad de la Concepción del Tocuyo, protesta contra el depósito que se hizo de la Vara de Alcalde Ordinario en el Provincial y Alcalde de la Santa Hermandad Don Juan Bernabé González de Yepes, por haberse excusado el Regidor decano Don Domingo Pérez Hurtado.- Tocuyo, 23 de Febrero de 1717.- Folio 340. 13.- Don Marcos Francisco de Betancourt y Castro, Gobernador y Capitán General de la Provincia de Venezuela, dá su confirmación a las elecciones celebradas por el Cabildo Justicia y Regimiento de la ciudad del Tocuyo.- Tocuyo, 12 de Abril de 1717.- Folio 372. 14.- El Cabildo Justicia y Regimiento de la ciudad del Tocuyo se niega a recibir en el uso y ejercicio del Corregimiento, al Teniente Don Pedro Advincula de Linares y Mireles, nombrado por el Gobernador y Capitán General de Venezuela.- Tocuyo, 22 de Abril de 1718.- Folio 379. 15.- El Alférez Sancho Nicolás Briceño y Pacheco, hace postura para obtener el Oficio de Regidor de la ciudad de Trujillo, ofreciendo la cantidad de cien ducados para servir a su Majestad.- Trujillo, 6 de Junio de 1718.- Folio 415. 16.- Autos instruidos acerca de no haber enviado los Cabildos y Regimientos de las ciudades y Villas de esta Provincia, los resultados de las elecciones para Oficios de República en el presente año, para su confirmación por la Capitanía General.- Caracas, 28 de Enero de 1719.- Folio 437. 17.- Mandamientos expedidos por el Gobernador y Capitán General de la Provincia de Venezuela a los Cabildos y Regimientos de las ciudades de Nirgua, Barquisimeto, Carora, Trujillo y San Sebastián de

Page 5: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

los Reyes, para que remitan los resultados de sus elecciones concejiles y prestarles su confirmación.- Caracas, 28 de Enero de 1719.- Folio 509. 18.- Don Martín Pérez Estanga Propone compra del Oficio de Regidor perpétuo de la ciudad de San Sebastián de los Reyes, por la suma de seiscientos reales de plata castellana, en virtud de lo dispuesto por su Majestad, ordenando vender todos los Oficios de República que se hallasen vacantes en las ciudades de la Gobernación de Venezuela.- Caracas, 21 de Agosto de 1720.- Folio 541. 19.- Don Cristóbal de Barbarrea, y en su nombre Don Alonso de Hostos, hace postura al Oficio de Regidor en esta ciudad.- San Sebastián de los Reyes, 9 de Enero de 1720.- Folio 564. 20.- Los Capitanes Don Ambrosio de Mendoza y Don Domingo Pérez Hurtado, Alcalde Ordinarios de la ciudad del Tocuyo, encargados de su Gobierno político y militar, por la vacante ocurrida en toda la Provincia de Venezuela, con la prisión de Don Marcos Francisco de Betancourt y Castro, su Gobernador y Capitán General, exhortan al Vicario Eclesiástico de aquella ciudad para que se les otorgue la prerrogativa de la Paz que les toca conforme lo dispuesto en las Leyes Reales.- Tocuyo, 24 de Diciembre de 1720.- Folio 576. 21.- Autos instruidos contra el Alférez de la Compañía de Criollos de la Nueva Valencia del Rey, Don Manuel de Ochoa, por haber depuesto la Insignia de su cargo en una forma irrespetuosa, imponiéndosele la pena de guardar Carcelería en las casas de su morada, bajo la multa de 500 pesos.- Valencia, 19 de Agosto de 1721.- Folio 593.

Page 6: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1717-1723 TOMO III

1.- El Gobernador y Capitán General de la Provincia de Venezuela, Don Diego Portales Meneses, considerando que por haber estado las ciudades de su jurisdicción por dilatados años sin Justicias Mayores y Tenientes, ejerciendo el mando absoluto los vecinos Alcaldes Ordinarios, recayendo este en parientes consanguíneos, resuelve colocar Lugartenientes suyos en dichas ciudades y nombra para la de Valencia al Capitán Don Lucas Lovera y Otañez.- Caracas, 30 de Abril de 1722.- Folio 1. 2.- El Capitán Don Miguel del Castillo presenta los documentos necesarios para hacer postura del Oficio de Regidor Perpétuo de la ciudad de Espíritu Santo de Guanaguanare, ofreciendo la cantidad de cien pesos para servir a su Majestad.- Guanaguanare, 20 de Julio de 1722.- Folio 6. 3.- Autos instruidos para el remate del Oficio de Regidor y Depositario General de la ciudad de Nirgua, hecho en el Capitán Cristóbal Marcos de la Parra.- Caracas, 13 de Agosto de 1718.- Folio 29. 4.- Autos del remate del Oficio de Regidor y de Alcalde Mayor de la Santa Hermandad de la ciudad de San Sebastián de los Reyes, en el Capitán Ignacio Pinto.- San Sebastián, 25 de Enero de 1720.- Folio 50. 5.- Autos sobre los pregones dados al Oficio de Regidor Perpétuo y Alférez Real de la ciudad de San Sebastián de los Reyes y remate pedido por parte del Capitán Don Clemente de Thorralba, su último postor.- Caracas, 23 de Diciembre de 1717.- Folio 76. 6.- El Gobernador Don Diego Portales Meneses, ordena suspender del ejercicio de Alcalde de la Santa Hermandad a Don Fernando de Rivera y Malpica.- Caracas, 12 de Marzo de 1722.- Folio 104 7.- El Gobernador y Capitán General Don Diego Portales Meneses, comisiona a Don Alonso de Porte, vecino del valle de Ocumare de la Costa, para averiguar la conducta observada por el Alcalde de la Santa Hermandad de la ciudad de Valencia, Don Fernando de Ribera y Malpica, quien contra las órdenes del Gobernador Había procedido a conocer en causas de comisos, desconociendo la autoridad del Maestre de Campo don Francisco Eustaquio Galindo, que había sido colocado en aquellos valles para celar el ilícito comercio con los extranjeros.- Caracas, 18 de Junio de 1722.- Folio 123. 8.- Don Francisco Galindez y Hurtado, natural del Señorío de Vizcaya, hombre de calidad, descendiente de Casas solariegas de aquel Señorío y con más de veinte y cinco años de residencia en la ciudad de Nueva Segovia de Barquisimeto hace postura al Oficio de Regidor Llano del Cabildo de aquella ciudad, que vacó por muerte del Coronel Don José Ramírez de Arellano.- Barquisimeto, 25 de Agosto de 1722.- Folio 139.

Page 7: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

9.- Los Alcaldes Ordinarios de la ciudad de Carora se niegan a reconocer a Don Juan José de Oruña, como Teniente de Gobernador y Capitán General para que fué nombrado por el Gobernador y Capitán General de la Provincia Don Diego Portales Meneses.- Barquisimeto, 26 de Enero de 1722.- Folio 172. 10.- Diligencias instruidas por el Cabildo de Nuestra Señora de la Paz de Trujillo, con el fin de hacer elecciones de Alcaldes Ordinarios, de la Santa Hermandad y demás Oficios anuales.- Trujillo, 1° de Enero de 1720.- Folio 185. 11.- Diligencias instruidas por el Capitán Don Nicolás Hidalgo Juez Receptor de Residencias, en la ciudad de la Nueva Valencia del Rey, cumpliendo una comisión del Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia de Venezuela, para que en aquella localidad haga información de las elecciones concejiles practicadas en el presente año, como de los anteriores, por tenerse noticia de ilegalidades cometidas, para cuenta de todo ello a su Majestad.- Valencia, 9 de Diciembre de 1722.- Folio 199. 12.- Autos criminales hechos en virtud de comisión de su Señoría Don Diego Portales Meneses, Gobernador y Capitán General de la Provincia, sobre los Regidores y Alcaldes Ordinarios y demás que consta por dicha información, relativa a los parentescos que han tenido y tienen las personas electas para tales cargos con los electores de la ciudad de Coro.- Coro, 14 de Diciembre de 1722.- Folio 263. 13.- Testimonio de los autos en que Don Blas de Landaeta, Regidor Perpétuo de la ciudad de Caracas y Fiel Ejecutor en ella, hace renuncia de dichos títulos en favor de su hijo el capitán de Caballos Corasas Don Blas Joseph de Landaeta, persona de calidad y condiciones suficiente.- Caracas, 1° de Diciembre de 1722.- Folio 325. 14.- El Virrey de Santa Fé, Nuevo Reino de Granada, Don Jorge de Villalonga, Conde de Cueva, ordena a los Alcaldes de la ciudad de Santiago de León de Caracas procedan a la prisión del Gobernador y Capitán General de la Provincia Don Diego de Portales Meneses, al embargo de sus bienes, exceptuando los de su decencia y de todos los autos y papeles que se hallen en su poder, asumiendo dichos Alcaldes el Gobierno Político y Militar, el Vicepatronazgo Real y demás funciones privativas del Gobernador.- Caracas, 21 de Marzo de 1723.- Folio 362.

Page 8: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1734-1740 TOMO IV

1.- Don Feliciano de Sojo y Palacios retira la renuncia que había hecho del puesto de Regidor Perpétuo del Ilustre Ayuntamiento, con el fin de presidir con tal carácter la ceremonia de la jura y proclamación de su Majestad el Rey Don Luis Primero. Le fué negada la pretensión a Don Feliciano por el Alcalde Gobernador de la ciudad y Provincia Don Francisco Carlos de Herrera, solo por estar ausente el otro Alcalde Maestre de Campo Don Ruy Fernández de Fuenmayor, y a instancias del Regidor Don Pedro Rengifo Pimentel.- Caracas, 20 de Julio de 1724.- Folio 1. 2.- Autos acerca de la venta y remate de varios Oficios concejiles de la ciudad de Valencia, que fueron acordados a Don Francisco Fernández Pereira, Capitán Don Pedro Francisco Hidalgo, Don Buenaventura de Aldana, Francisco Lozano Velásquez, Alférez José de Ochoa, Alférez Don Juan Hermenegildo Matute de la Llana y Alférez Don Juan Machado de Alfonseca.- Valencia, 10 de Julio de 1724.- Folio 13. 3.- Autos sobre el remate de los Oficios de Regidores Llanos, Fiel Ejecutor y Escribano Público y de Cabildo de la ciudad de la Nueva Valencia del Rey.- Caracas, 3 de Octubre de 1724.- Folio 29. 4.- Cabildos celebrados por la Justicia y Regimiento de la ciudad de Espíritu Santo de Guanaguanare, para la elección de Oficios de República en el presente año, y reclamaciones del Alférez Don José Francisco Fajardo para que se le entregue la vara de Alcalde Ordinario.- Guanaguanare, 1° de Enero de 1726.- Folio 219. 5.- Autos de la oposición hecha por Don Francisco de Campos y otros individuos vecinos de la ciudad de Barquisimeto, para que no reciba la vara de Alcalde Ordinario Don Tomás de Andrade, elegido por aquel Cabildo.- Barquisimeto, 31 de Enero de 1731.- Folio 231. 6.- Cabildo celebrado en la ciudad de la Nueva Segovia de Barquisimeto, sobre no haber querido admitir la vara de Alcalde Ordinario Don Cristóbal Ordoñez y nombramiento hecho en Don Diego Gómez de Alvarado.- Barquisimeto, 29 de Abril de 1733.- Folio 277. 7.- Autos seguidos por Don Miguel de Rojas Queipo sobre las elecciones de Alcalde y Oficios públicos de la ciudad de la Nueva Valencia del Rey.- Caracas, 31 de Enero de 1733.- Folio 280. 8.- El Gobernador y Capitán General de la Provincia hace elección de Alcalde Ordinario, de la Hermandad y otros funcionarios, para la ciudad del Tocuyo, conforme la nómina remitida por el Ayuntamiento de aquella localidad,. Caracas, 23 de Noviembre de 1735.- Folio 315.

Page 9: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

9.- Querella ocurrida entre Don Domingo Alvarado Franco, Alguacil Mayor del Santo Oficio de la ciudad de Carora y Don Ignacio Basazaval, Teniente Justicia Mayor, Cabo a Guerra y Juez de Comiso de aquella jurisdicción, por cuestiones de prerrogativas.- Carora, 10 de Diciembre de 1737.- Folio 329. 10.- Testimonio del Cabildo de la ciudad de la Nueva Valencia del Rey dando cuenta de la Licencia concedida a Don Juan de Quiñones, para que pueda en dos viajes conducir seis cargas de carne al Valle de Ocumare, costa del mar de esta jurisdicción con los requisitos que se expresan.- Valencia, 28 de Enero de 1737.- Folio 341. 11.- Don Nicolás Gudiño Alcalde Ordinario de la ciudad de Barquisimeto, remite al Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia, una nómina de los vecinos principales y beneméritos de aquella localidad para que en ellos se haga la elección de empleos de República, por no haber Cabildo.- Barquisimeto, 23 de Marzo de 1737.- Folio 359. 12.- Despacho librado al Teniente de la ciudad de Nirgua, en vista de la petición dirigida por Don Sebastián Rodríguez, vecino benemérito de ella, para que se practiquen las elecciones concejiles en personas hábiles y meritorias.- Caracas, 18 de Noviembre de 1737.- Folio 366, 13.- Don Pedro Gómez de Collazos, en nombre de los vecinos de la Villa de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza de Araure, pide se nombre en ella Regimiento y Alcaldes para su gobierno político, como lo determinó su Majestad en las Reales Cédulas de fundación fechadas el 15 de Junio de 1692 y el 7 de Junio de 1696, que van insertas en estos autos, junto con el acta de fundación de aquella Villa.- Caracas, 15 de Enero de 1738.- Folio 372. 14.- Expediente contentivo de las elecciones de Oficios políticos en la ciudad de Barquisimeto, hechas en personas principales y beneméritas.- Barquisimeto, 1° de Enero de 1740.- Folio 439. 15.- Nómina de los Alcaldes Ordinarios y de otros Oficios para las ciudades de San Carlos de Austria y Carora en el presente año.- Barquisimeto, 1° de Enero de 1740.- Folio 452. 16.- Testimonio del Cabildo de la ciudad de Nirgua en el que constan las elecciones de Ministros de Justicias y otros funcionarios de aquella jurisdicción, en el presente año.- Nirgua, 1° de Enero de 1740.- Folio 460.

Page 10: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1741. TOMO V.

1.- Testimonio de los autos en que Don Juan Manuel Tirado, vecino de la ciudad de Carora, hace postura para obtener el Oficio de Alcalde Provincial y Mayor de la Santa Hermandad, en la cantidad de ciento sesenta y seis ducados de plata, y que por muerte de éste más después lo pretende su hijo Don Juan José Tirado, derivándose varias incidencias y oposiciones en el presente asunto.- Carora, 24 de Mayo de 1741.- Folio 1 hasta el 662 de que consta el presente tomo.

Page 11: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1743 - 1767. TOMO VI.

1.- Las Justicias de la ciudad de Barquisimeto remiten a la Capitanía General una nómina de las personas en quienes puedan recaer los Oficios de República de aquella ciudad y su jurisdicción, para el próximo año, cuyos nombramientos hace el Señor Gobernador de la Provincia.- Caracas, 26 de Noviembre de 1743.- Folio 1. 2.- Testimonio instruido por el Cabildo de la ciudad de Guanare, referente a las elecciones de Oficios y renuncia hecha por Don José Miguel del Castillo elegido Alcalde Ordinario de Segundo Voto.- Guanare, 1° de Enero de 1744.- Folio 14. 3.- Don Juan Manuel Tirado Regidor y Alcalde Provincial de la Santa Hermandad de la ciudad de Carora, solicita la nulidad de las elecciones practicadas en el presente año para Oficios concejiles, instruyendo al efecto una información comprobativa de sus pretensiones por ante el Justicia Mayor de aquella localidad.- Carora, 24 de Mayo de 1747.- Folio 19. 4.- Don Clemente Torrealba y Sotomayor hace postura por la cantidad de cuatrocientos reales, al Oficio de Alguacil Mayor y Regidor del Cabildo de San Sebastián.- San Sebastián de los Reyes, 15 de Septiembre de 1749.- Folio 38. 5.- El Cabildo de la Villa de San Carlos remite al Gobernador y Capitán General de la Provincia, una nómina de los sujetos beneméritos de dicha población, en quienes deben recaer el ejercicio de los Oficios políticos para el próximo año, cuya elección se practica por este superior gobierno.- Caracas, 26 de Diciembre de 1749.- Folio 49. 6.- El Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia, lleva a cabo la elección para el gobierno de la ciudad del Tocuyo en el año venidero, seleccionada de la nómina de sujetos competentes y capaces que ha remitido el Cabildo de esta localidad.- Caracas, 18 de Noviembre de 1756.- Folio 73. 7.- El Cabildo de San Sebastián de los Reyes, hace elección de sus funcionarios concejiles para el presente año, la que se somete a la confirmación del Señor Gobernador y Capitán General.- San Sebastián de los Reyes, 1° de Enero de 1758.- Folio 83. 8.- El Ayuntamiento de la ciudad de Nirgua remite a su Señoría el Señor Capitán General de esta Provincia, una lista de las personas entre las que puede hacerse la elección de Ministros de Justicia para dicha ciudad en el año venidero, la que se verifica en la forma establecida.- Caracas, 20 de Diciembre de 1758.- Folio 102. 9.- Expediente instruido por ante el Ayuntamiento de la ciudad de Guanare, con el fin de hacer elección

Page 12: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

de los Ministros de Justicia para su Gobierno, resultando Don Félix del Castillo electo alcalde Ordinario de Primer Voto y Don Raimundo Fajardo de Segundo Voto.- Cuanare, 2 de Enero de 1758.- Folio 117. 10.- Autos formados acerca del remate del Oficio de Alcalde Provincial de la ciudad de Valencia, adjudicado a Don Joseph Ignacio Párraga.- Valencia, 11 de Abril de 1758.- Folio 139. 11.- Listas enviada por los Ayuntamientos de las ciudades del Tocuyo, Nuestra Señora de la Paz de Trujillo, Barquisimeto y San Felipe, con el fin de practicarse la respectiva elección de sus Alcaldes que han de gobernarlas en el próximo año.- Caracas, 9 de Noviembre de 1758.- Folio 170. 12.- El Ayuntamiento de la ciudad de Carora practica sus elecciones concejiles para el próximo año, nombrando a Don Juan Álvarez Franco para Alcalde de Primera Elección y a Don Joseph Camacho para Alcalde de la Hermandad, cuyos nombramientos se someten a la confirmación del Señor Gobernador y Capitán General.- Carora, 26 de Enero de 1756.- Folio 180. 13.- Nombramientos de los funcionarios que han de constituir los Cabildos de las ciudades de Nirgua y Barquisimeto, en el año próximo venidero, hechos conforme lo previenen las Reales Ordenanzas.- caracas, 22 de Noviembre de 1766.- Folio 186. 14.- Expediente que trata de las elecciones hechas en la Nueva Valencia del Rey de los Regidores, Alcaldes y Justicias que han de formar su Gobierno en el presente año, con las diligencias de oposición aducidas por Don Alejandro Díaz Vetancourt y otros, solicitando ante el Gobernador y Capitán General de la Provincia la nulidad de ellas, por los defectos de que adolecen.- Valencia, 1° de Enero de 1768.- Folio 191. 15.- Nómina de personas competentes enviada por los Alcaldes Ordinarios de la ciudad de Barquisimeto, para que el Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia elijan las que han de componer su gobierno en el próximo año.- Barquisimeto, 12 de Noviembre de 1772.- Folio 300. 16.- Testimonio del juicio instaurado por el Procurador Don Luis Escrivano de Sepúlveda y Don Félix José de León, vecinos de la Villa de Araure, por las violencias e ilegalidades llevadas a efecto en la elección de funcionarios para el gobierno de aquella localidad en el año próximo venidero.- Caracas, 6 de Diciembre de 1774.- Folio 305. 17.- Autos obrados a pedimento de Don Eusebio de Segovia sobre pretender éste se le prorrogasen a dos años más de los cinco que se tenían yá conferidos para hacer confirmación Real del Oficio de Regidor, Fiel Ejecutor de la ciudad de Guanare.- Caracas, 12 de Diciembre de 1744.- Folio 318. 18.- Nómina que remiten los Alcaldes Ordinarios y Procurador General de la ciudad de Guanare, al Tribunal Superior del Señor Gobernador y Capitán General de esta Provincia, de los sujetos beneméritos que pueden obtener los Oficios concejiles para el gobierno del año próximo venidero.- Guanare, 21 de Noviembre de 1750.- Folio 358. 19.- Nómina que remite el Ayuntamiento de la ciudad de Barquisimeto a la Capitanía General, para que

Page 13: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

de ella se elijan los sujetos que han de servir los empleos políticos en el gobierno del año próximo venidero.- Caracas, 27 de Noviembre de 1750.- Folio 362. 20.- Confirmaciones de Alcaldes Ordinarios, Procurador General y Alcalde de la Santa Hermandad de la ciudad de la Nueva Valencia del Rey, por ante su Cabildo.- Valencia, 14 de Septiembre de 1751.- Folio 381. 21.- Don José Galindo y Liendo solicita se le ponga en posesión del cargo de Regidor Depositario perpetuo de la ciudad de Caracas, por haberlo renunciado en su favor su tío Don Eustaquio Galindo y Tovar, para todo lo cual presenta sus comprobantes legales.- Caracas, 17 de Diciembre de 1767.- Folio 397.

Page 14: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1757 - 1770. TOMO VII.

1.- Don Juan de Almenar con poder de su hermano Don Bartolomé Almenar, hace postura por ante los tribunales de la ciudad de la nueva Valencia del Rey, del Oficio de Provincial Alcalde Mayor de la Santa Hermandad, en favor de su representado.- Valencia, 12 de Octubre de 1757.- Folio 1. 2.- Don Fernando Buenaventura Terrero y Vásquez, en nombre de Don Josí Baquero, hace postura para obtener el Oficio de Regidor Decano de la Villa de Ospino, ofreciendo la cantidad de treinta pesos en favor del Real Erario, al que se dá la buena pro por no haberse presentado otro postulante con mejor oferta.- Caracas, 21 de Octubre de 1757.- Folio 23. 3.- Don Pedro Navarro Villavicencio presenta ante el Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia, dos Reales Cédulas en las que su Majestad lo Faculta expresamente para hacer nombramientos de Justicias, Escribanos de Registro, Visitadores de embarcaciones, de Minas y miembros de Juzgados de Real Hacienda, eligiendo a Don José Bernardo de la Peña para ejercer estas funciones en la ciudad de Coro.- Caracas, 14 de Octubre de 1758.- Folio 44. 4.- Don Francisco de Ponte y Mijares hace postura para obtener el Oficio de Regidor llano de la ciudad de Caracas, que lo había obtenido Don Fernando Antonio de Lovera y Otañez, y que para la fecha se encontraba vaco por falta de Real confirmación.- Caracas, 23 de Agosto de 1758.- Folio 60. 5.- El Teniente de Capitán Don Domingo Jerez de Aristeguieta pretende el uso del Oficio de Regidor llano de la ciudad de Caracas, que lo había obtenido Don Fernando de Aguado, cuyo cargo vacó por falta de Real confirmación, haciéndole éste último al primero donación de los dos tercios que le correspondían en el valor de dicho Oficio.- Caracas, 12 de Septiembre de 1758.- Folio 79. 6.- El Sargento Mayor Dr. Don Fernando Madriz hace oposición al Oficio de Depositario General y Regidor de la ciudad de Coro, que se encuentra vaco por muerte del que fué su propietario Don Pedro Dabalos y Chirinos.- Coro, 14 de Julio de 1760.- Folio 94. 7.- El Cabildo Justicia y Regimiento de la ciudad del Tocuyo, remite al Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia, una nómina de personas idóneas de aquella localidad para que de ella elija las que han de servir los Oficios concejiles en el año próximo venidero, conforme las Reales Ordenanzas.- Tocuyo, 29 de Octubre de 1759.- Folio 112. 8.- Don Miguel Antonio de Eyzaga hace postura para obtener el Oficio de Regidor Alguacil Mayor de la ciudad de Coro, que se saca a remate por el término legal, en cuyo proceso se interpone Don José

Page 15: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

Antonio de Castro Loscobos, mejorando la proposición en el precio del remate.- Coro, 19 de Enero de 1763.- Folio 116. 9.- Los Alcaldes Ordinarios de la ciudad de San Felipe remiten a la Capitanía General una nómina de personal competentes, para que de ella elija al Señor Gobernador de la Provincia las que deban servir los empleos políticos de dicha ciudad en el año entrante.- San Felipe, 28 de Noviembre de 1763.- Folio 144. 10.- Diligencias admitiendo la postura que hace Don Manuel José Jiménez y Castro para obtener el cargo de Regidor de la ciudad de San Sebastián de los Reyes, por la cantidad de cien pesos, cuyo cargo se le adjudica previos los pregones de ley y demás requisitos.- Caracas, 21 de Diciembre de 1766.- Folio 149. 11.- El Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia nombra a Don Bernardo Antonio Lamata Procurador General de la ciudad de Guanare, en vista de las instancias que han dirigido el Teniente y demás Justicias de dicha población.- Caracas, 23 de Febrero de 1759.- Folio 164. 12.- Don Miguel Gerónimo Fernández de la Fuente, por causa de enfermedad y otras circunstancias, se excusa de aceptar el cargo de Alcalde de la Santa Hermandad de la ciudad de Barquisimeto para que ha sido elegido, pidiendo a la vez se le indemnice de la multa impuesta por no haber concurrido oportunamente a recibirlo, todo lo cual se concede por el Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia, nombrando en su lugar a Don Antonio de Andrade.- Caracas, 22 de Marzo de 1759.- Folio 170. 13.- Nómina remitida por el Cabildo Justicia y Regimiento de la ciudad de San Felipe, de sujetos que pueden servir los empleos de Alcaldes y demás Ministros para el año venidero, cuya elección verifica el Señor Gobernador y Capitán General en auto dictado a este efecto.- Caracas, 14 de Diciembre de 1767.- Folio 174. 14.- Autos instruidos por ante el Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia, sobre remate del Oficio de Regidor llano de la ciudad de Caracas que vacó por muerte de Don Florencio de la Plaza, cuyo cargo se adjudica al Marqués de Mijares Don Francisco Mijares de Solórzano en consideración de tenerse como el postor que hizo la mayor oferta.- Caracas, 29 de Enero de 1768.- Folio 181. 15.- Nombramiento de Alcalde y demás funcionarios que han de componer el gobierno de la ciudad de Nirgua en el año entrante, hechos por el Señor Gobernador de esta Provincia de la nómina enviada por el Cabildo de aquella ciudad, a los que se ordena poner en posesión de sus cargos y hacerles entrega de la Vara de la Justicia.- Caracas, 15 de Diciembre de 1768.- Folio 234. 16.- Don José Solano Gobernador y Capitán General de esta Provincia hace los nombramientos de Alcaldes Ordinarios, Procurador General y Alcalde de la Santa Hermandad de la ciudad del Tocuyo, para el año próximo venidero, librándose el Despacho correspondiente para la toma de posesión y entrega del gobierno.- Caracas, 1° de Diciembre de 1768.- Folio 238. 17.- Expediente del remate del Oficio de Regidor llano de la ciudad de la Nueva Valencia del Rey, el

Page 16: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

que se adjudica a Don Francisco Cipriano Salazar como el postor que hizo la mayor oferta.- Valencia, 15 de Febrero de 1769.- Folio 250. 18.- Nómina enviada por el Cabildo de la ciudad de Barquisimeto de las personas que pueden ejercer los Oficios concejiles en el año entrante, cuya elección verifica de acuerdo con las ordenanzas vigentes el Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia.- Caracas, 28 de Noviembre de 1769.- Folio 286. 19.- Nómina remitida por el Ayuntamiento de la ciudad de Nirgua de los sujetos en quienes puedan recaer en el año próximo venidero, los Oficios de República de aquella ciudad, lo que verifica el Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia haciendo las elecciones correspondientes.- Caracas, 30 de Diciembre de 1769.- Folio 290. 20.- Diligencias instruidas con motivo de la oposición hecha al Oficio de Regidor llano de la ciudad de Caracas, que vacó por muerte de Don José Antonio Rengifo Pimentel, el que se adjudica a Don Joaquín Castilloveitía, previas las formalidades legales y despachándole el título correspondiente.- Caracas, 25 de Junio de 1770.- Folio 300. 21.- Autos formados con ocasión de excusarse el Ilustre Ayuntamiento de la ciudad de Caracas, para recibir por Regidor de ella a don Joaquín Castilloveitia.- Caracas, 4 de Abril de 1770.- Folio 316. 22.- El Ayuntamiento de la ciudad de Barquisimeto remite una nómina de los sujetos que pueden ejercer los cargos de Oficios concejiles de ella, para el presente año, cuya elección verifica el Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia.- Caracas, 5 de Enero de 1770.- Folio 345. 23.- Autos de la renuncia hecha por Don Alejandro Blanco de Ponte del Oficio de Regidor de la ciudad de Caracas, el que se remata y adjudica a Don Manuel de Clemente y Francia por la cantidad de doscientos cincuenta pesos.- Caracas, 28 de Junio de 1770.- Folio 350.

Page 17: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1772 - 1776. TOMO VIII.

1.- El Licenciado Don Diego Obelmegía y Don Marcos de Rivas, Regidores de la ciudad de Caracas, se oponen y promueven la nulidad de la elección para Alcalde de Primer Voto recaída en Don Pedro Manrique, por los impedimentos que tiene para ejercer dicho cargo.- Caracas, 21 de Enero de 1772.- Folio 1. 2.- Autos instruidos por el Licenciado Don Diego Obelmegía y Don Marcos de Rivas, Regidores de la ciudad de Caracas, exponiendo sus quejas y protestas por la injusticia con que se les trató por el Ilustre Ayuntamiento despojándolos del voto y acción que les competía en dicho Cuerpo.- Caracas, 21 de Enero de 1772.- Folio 13. 3.- El Procurador Don Luis Escrivano de Sepúlveda en representación de Don Juan José Alvarado, promueve sus instancias para que se adjudique el Oficio de Alférez Real de la ciudad de Barquisimeto a su poderdante, cuyos pregones se publican con los demás requisitos.- Caracas, 22 de Marzo de 1774.- Folio 32. 4.- Se dá la buena prO para obtener el Oficio de Alguacil Mayor de la ciudad de Barquisimeto, por el precio de trescientos pesos, a Don Carlos Joseph de Salas, previas las formalidades legales.- Caracas, 22 de Octubre de 1774.- Folio 51. 5.- Diligencias practicadas con motivo de la renuncia que hizo Don Francisco Palacios y Sojo, del Oficio de Regidor Llano de la ciudad de Caracas, en favor de Don Martín de Jerez y Aristeguieta.- Caracas, 3 de Julio de 1773.- Folio 83. 6.- Don Francisco Ramón Páez Capitán de milicias, hace oposición para obtener el Oficio de Regidor Fiel Ejecutor de la ciudad de Valencia, vacante por muerte de su propietario Don Francisco Lucas de Rojas, ofreciendo el precio de dos mil quinientos pesos que se enteran en las Cajas Reales de Puerto Cabello, declarándose el remate en toda forma a favor del solicitante.- Caracas, 9 de Agosto de 1773.- Folio 96. 7.- Autos formados sobre el remate del Oficio de Alcalde Provincial de la Villa de Araure, que se verificó en Don José Francisco Brito vecino de ella.- Villa de Araure, 22 de Diciembre de 1775.- Folio 218. 8.- Renuncia de uno de los Oficios de Regidores Llanos de la ciudad de Valencia, hecha en Don Alejandro Díaz Betancourt en su hijo Don Francisco Díaz Portocarrero en cuya virtud se le despachó título.- Valencia, 30 de Octubre de 1775.- Folio 268.

Page 18: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

9.- Remate del Oficio de Fiel Ejecutor de la Villa de San Carlos, por la cantidad de doscientos diez pesos que ofrece don Juan Esteban de Solano, como la mayor postura entre las varias que se han presentado, a quien se dá la buena pro y se cumplen los demás requisitos.- Caracas, 6 de Diciembre de 1775.- Folio 292. 10.- Elección de los empleados políticos que han de formar el gobierno de la ciudad de San Felipe en el presente año, verificada por el Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia de la nómina que ha remitido el Cabildo de aquella localidad.- Caracas, 28 de Enero de 1775.- Folio 232. 11.- El Cabildo de la Villa de San Carlos elije los Oficios concejiles de República para su gobierno en el presente año, cuyos nombramientos confirma el Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia prévia remisión del acta en que constan las elecciones.- San Carlos, 1° de Enero de 1775.- Folio 331. 12.- Don José Félix Canelón vecino de la ciudad del Tocuyo, instruye diligencias para obtener el Oficio de Regidor Fiel Ejecutor de dicha ciudad, al que se dá la buena pro por el precio de doscientos cincuenta y cinco pesos.- Tocuyo, 17 de Noviembre de 1775.- Folio 337. 13.- Autos formados para el remate de uno de los Oficios de Regidor Llano de la Villa de Todos los Santos de Calabozo, vacante a favor de su Majestad por renuncia que hizo Don Andrés Cúrvelo, vecino de ella.- Caracas, 15 de Noviembre de 1776.- Folio 363.

Page 19: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1777 - 1778. TOMO IX.

1.- Expediente instruido con ocasión del remate del Oficio de Regidor Alguacil Mayor de la ciudad de Caracas, vacante por muerte del Licenciado Don Diego de Obelmegía, en el que hacen sus posturas Don Antonio de Egaña, Don José de Orá, Don Bernardo Vélez y Don Juan de Casas.- Caracas, 18 de Enero de 1777.- Folio 1. 2.- Don Manuel Felipe de Salazar, Vecino de la ciudad de San Felipe, hace postura para obtener el Oficio de Regidor Fiel Ejecutor de aquella ciudad, en cuyo proceso se interpone con el mismo fin Don Pedro Ignacio de Iriarte, a quien se dá la buena prO y se le despacha el título en toda forma.- Caracas, 7 de Diciembre de 1778.- Folio 115. 3.- El Procurador Don Manuel Antonio Martínez, con poder de Don Manuel Vargas Machuca, instruye diligencias para que a su poderdante se le adjudique el Oficio de Regidor Fiel Ejecutor de la ciudad de San Sebastián de los Reyes, cuyos pregones y demás diligencias se cumplen.- Caracas, 24 de Octubre de 1777.- Folio 158. 4.- Diligencias del remate de los Oficios de Alguacil Mayor y Fiel Ejecutor de la ciudad de San Felipe el Fuerte, adjudicados a Don Domingo Antonio Melean y Don Tomás Ignacio de Arrivilaga, las que se instruyen por ante el Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia.- Caracas, 10 de Julio de 1778.- Folio 180. 5.- Remate del Oficio de Regidor Llano de la ciudad de Caracas, adquirido por Don Diego Moreno y Piñango, conforme el Acta y título expedido por el Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia, y oposición presentada por algunos miembros del Ilustre Ayuntamiento, por no saberse que concurren en el interesado las cualidades requeridas para entrar en el ejercicio del noble Oficio.- Caracas, 14 de Julio de 1769.- Folio 228. 6.- Remate del Oficio de Regidor Llano de la ciudad de Valencia, adquirido por Don Joseph Hidalgo, Capitán del Batallón de Milicias Blancas, por el precio de doscientos pesos en que fué avaluado dicho Oficio.- Caracas, 18 de Marzo de 1778.- Folio 299. 7.- Autos formados sobre el Oficio de Alférez Real y Regidor Perpétuo de la ciudad de San Felipe el que se adjudica a Don Gabriel de Maya, por el precio de seiscientos cincuenta pesos, al que se le expide su título en forma.- Caracas, 7 de Julio de 1778.- Folio 323. 8.- Expediente contentivo de la comisión dada al Teniente Justicia Mayor de la ciudad de San Felipe,

Page 20: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

para que proceda a pregonar el remate de los seis Regidores Llanos y demás Oficios que deben funcionar en aquella localidad, para la formación de su Ayuntamiento con todos los requisitos legales.- Caracas, 29 de Agosto de 1777.- Folio 398.

Page 21: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1778 - 1784. TOMO X.

1.- Expediente y Real Cédula dirigida al Gobernador de la Provincia, participándole haberse declarado por legal y bien hecho el remate del Oficio de Regidor y Alguacil Mayor de la ciudad de Caracas, obtenido por Don Antonio de Egaña, al que se le expide el Título correspondiente con la calidad que se expresa.- Caracas, 27 de Febrero de 1778.- Folio 1. 2.- Diligencias relacionadas con la venta que hace Don Hipólito González a Don Manuel Sebastián Moreno, del Oficio de Regidor Decano de la Villa de San Carlos, en las que constan los recaudos necesarios para obtener su Título el nuevo poseedor.- Caracas, 11 de Junio de 1779.- Folio 10 3.- Remate en pública subasta del Oficio de Regidor Llano de la ciudad de la Nueva Valencia del Rey, obtenido por Don Tomás Joseph Villamediana, por el precio de doscientos pesos de su avalúo, a quien se le expide el Título.- Valencia, 19 de Julio de 1779.- Folio 31. 4.- Nombramiento de Regidor Llano del Cabildo de la ciudad de Caracas, recaído en Don Fernando Ignacio de Ascanio, a quien se dá la buena pró por el precio de dos mil seiscientos cincuenta pesos en el remate verificado a este respecto.- Caracas, 21 de Abril de 1780.- Folio 57. 5.- Don Vicente Yepes Dávila que ha obtenido el empleo y Título del Alférez Real de la ciudad del Tocuyo, se presenta a su Cabildo y Regimiento, sin que sea recibido en dicho Cuerpo por las causas legales que se alegan por parte de los otros Regidores.- Tocuyo, 11 de Diciembre de 1780.- Folio 82. 6.- Expediente contentivo de una Real Provisión de la Audiencia de Santo Domingo, dirigida al Gobernador de Caracas, para que cumpla lo determinado por ella en los recursos hechos sobre la elección de Alcalde Ordinario efectuada en Don Feliciano Palacio y Sojo, y relevación exclamada por éste del citado empleo.- Santo Domingo, 8 de Abril de 1782.- Folio 102. 7.- Testimonio de los autos formados acerca del Oficio de Alcalde Provincial de la ciudad de Nirgua, rematado por el Capitán Don Diego Joseph de Meza, solicitando prorroga para su confirmación en vista de las dificultades por el actual estado de guerra.- Caracas, 3 de Septiembre de 1782.- Folio 158. 8.- El Gobernador y Capitán General de la Provincia de Venezuela dirige un Despacho al Capitán de Infantería de la Tropa de dotación de la Provincia de Guayana, solicitando la remisión de los autos instruidos en la formación del Cabildo de esa localidad y puntualizando ciertas irregularidades cometidas por sus funcionarios.- Caracas, 9 de Agosto de 1782.- Folio 195. 9.- Diligencias para la provisión de los Oficios de Alcalde Provincial, Depositario General y dos Regidores Llanos de la ciudad de Guanare.- Caracas, 2 de Marzo de 1782.- Folio 214. 10.- Autos formados para el remate del Oficio de Regidor Alférez Real, Alguacil Mayor y seis Oficios

Page 22: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

de Regidores Llanos correspondientes al Cabildo de la ciudad de Guayana.- Guayana, 13 de Mayo de 1782.- Folio 248. 11.- Don Luis Escribano de Sepúlveda a nombre de Don Nicolás Antonio Hurtado, hace proposición para obtener el Oficio de Regidor Alguacil Mayor del Ayuntamiento de la Villa de Calabozo.- Caracas, 31 de Enero de 1782.- Folio 283. 12.- Don Antonio Blanco y Salazar Regidor y Depositario General de la Villa de San Carlos de Austria, comprobando que por varias ocasiones ha ocurrido con los documentos necesarios al Real y Supremo Consejo de Indias impetrando la confirmación de su Oficio.- Caracas, 18 de Mayo de 1782.- Folio 315. 13.- Expediente instruido por ante la Comandancia de Puerto Cabello con el fin de elegir los Alcaldes y demás funcionarios para el Gobierno de aquella localidad.- Puerto Cabello, 4 de Abril de 1783.- Folio 336. 14.- Elección y confirmación por el Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia, de los nombramientos de Alcaldes y otros funcionarios para el Cabildo de la ciudad de Nirgua.- Caracas, 16 de Diciembre de 1783.- Folio 384. 15.- Remate del Oficio de Regidor y Fiel Ejecutor de la ciudad de Barquisimeto, el que se adjudica al Bachiller Don Domingo Canelón por el precio de 255 pesos.- Caracas, 28 de Julio de 1784.- Folio 387.

Page 23: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1777 - 1786. TOMO XI.

1.- Auto y demás diligencias del Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia, ordenando al Ayuntamiento de Caracas rectifique las elecciones de Alcaldes y demás funcionarios para el presente año, por no haberse observado las reglas establecidas para tales actos.- Caracas, 3 de Enero de 1777.- Folio 1. 2.- Elección hecha por el Cabildo de la ciudad de Guanare, para los empleos de República en el año venidero, confirmada luego por auto del Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia.- Caracas, 19 de Diciembre de 1778.- Folio 35. 3.- Don Tomás Paz del Castillo, Alcalde de 2° Voto, Don Juan Eugenio Ledesma, Regidor Depositario General y Don Juan Ignacio Torrealba Regidor Decano, contra el Teniente de Gobernador Don Pedro Antonio Lander, por haberles privado del Voto en la elección anual del M.I. Ayuntamiento de aquella ciudad.- San Sebastián, 1° de Enero de 1779.- Folio 43. 4.- Actuaciones del Ayuntamiento de la ciudad de la Nueva Valencia del Rey, para la elección de Jueces y Ministros de Justicia que han de actuar en el presente año.- Valencia, 1° de Enero de 1779.- Folio 132. 5.- Recurso intentado por Don Juan González de Abello, a nombre del Alférez Real de la ciudad del Tocuyo y de Don Manuel Lucena, contra las disposiciones del Teniente de aquella localidad quien se opone a la confirmación de los Alcaldes que se han elegido para su gobierno.- Caracas, 19 de Enero de 1780.- Folio 175. 6.- Expediente en el cual el Ilustre Ayuntamiento de Caracas declara conforme lo solicita el Señor Gobernador y lo dispone una Real Cédula de su Majestad, no haber inconveniente alguno para nombrar Alcalde en uno de los Regidores del Cuerpo y otro en vecino que sea persona noble y meritoria.- Caracas, 17 de Marzo de 1783.- Folio 205. 7.- Nómina de las personas propuestas para los empleos de Justicia de la ciudad de Guanare, remitida por parte de sus Alcaldes, para elegir los funcionarios que han de constituir el Gobierno en el año venidero y diligencias cumplidas en este particular.- Caracas, 12 de Diciembre de 1783.- Folio 223. 8.- Expediente contentivo de una Real Provisión de la Audiencia de Santo Domingo, dirigida al Gobernador de la ciudad de Caracas, para que cumpla lo determinado por ella en los autos del recurso intentado por el Regidor Don José Hilario de Mora, en razón de las elecciones hechas por el Cabildo Justicia y Regimiento de dicha ciudad, para el año corriente.- Santo Domingo, 26 de Febrero de 1785.- Folio 305.

Page 24: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

9.- El Procurador Don Sebastián Hidalgo en representación de Don José Miguel Meleán y de Don Ginés José Moreno Escudero, Capitulares de la ciudad de San Felipe, solicita se pidan las diligencias acerca de elecciones de Alcaldes de aquella localidad y se confirmen en la forma legal.- Caracas, 10 de Enero de 1785.- Folio 323.

Page 25: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1784 - 1785. TOMO XII.

1.- Don Ginés Joseph Moreno y Escudero, Alcalde Ordinario de la ciudad de San Felipe, ordena el depósito en casa de familia honesta de María Antonia y María Teresa Berodes, por la vida escandalosa que llevan de cuya medida se queja José Facundo Berodes, padre de las susodichas, recusando al Señor Alcalde de los trámites de esta causa.- San Felipe, 30 de Abril de 1784.- Folio 1. 2.- Despacho librado al Teniente Justicia Mayor de la ciudad de Barquisimeto, para que se habiliten los Oficios vacos y se organice el Ayuntamiento de aquella localidad, publicándose pregones, haciéndose justiprecios y demás diligencias.- Caracas, 15 de Septiembre de 1784.- Folio 42. 3.- Expediente contentivo del avalúo y adjudicación de varios Oficios correspondientes al Ayuntamiento de la ciudad de Barquisimeto.- Caracas, 15 de Septiembre de 1784.- Folio 53. 4.- Expediente contentivo de los pregones y adjudicación de varios Oficios de Regidores de la ciudad de Guanare, seis Llanos y cinco de Oficio, Alférez Real, Depositario General, Alguacil Mayor, Fiel Ejecutor y Alcalde Principal, para la formación de su Gobierno.- Caracas, 16 de Octubre de 1784.- Folio 77. 5.- Don José Remigio de Ochoa, apoderado de Don José Francisco Fajardo, hace postura al Oficio de Regidor Fiel Ejecutor de la ciudad de Guanare, por el precio de doscientos pesos.- Caracas, 16 de Noviembre de 1785.- Folio 101. 6.- Diligencias instruidas con motivo de la elección de los Oficios concejiles de la ciudad de Guanare, encomendadas a Don José Pérez de la Peña, Justicia Mayor de dicha localidad.- Caracas, 13 de Mayor de 1785.- Folio 130. 7.- Actuaciones relativas al pregón y remate del Oficio de Regidor Alguacil Mayor de la Villa de San Carlos, con las proposiciones hechas por Don José Francisco Pérez Moreno, de aquel vecindario.- Caracas, 22 de Junio de 1784.- Folio 141. 8.- Don Vicente Travieso hace oposición al Oficio de Alcalde Provincial de la Villa de Araure, por estar su propietario Don Juan Miguel de Chaquea privado de ejercerlo.- Caracas, 25 de Noviembre de 1785.- Folio 167. 9.- Diligencias de pregones y demás anexas para el remate del cuarto Oficio de Regidor Llano del Ilustre Ayuntamiento de la ciudad de Barquisimeto.- Caracas, 13 de Mayo de 1785.- Folio 267.

Page 26: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

10.- Diligencias de pregones y demás anexas para el remate del segundo Oficio de Regidor Llano del Ilustre Ayuntamiento de la ciudad de Barquisimeto.- Caracas, 16 de Septiembre de 1785.- Folio 278.

Page 27: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1787 - 1788. TOMO XIII.

1.- Diligencias actuadas a solicitud de Don José Antonio Pérez Calvo, pretendiente a uno de los Oficios de Regidor Llano de la ciudad de Valencia, que ha renunciado en su favor Don Miguel Salazar.- Caracas, 7 de Agosto de 1787.- Folio 1. 2.- Cuaderno de Audiencia acerca de las elecciones de los Oficios de Justicia de la ciudad de Coro, en este presente año.- Caracas, 27 de Junio de 1787.- Folio 61. 3.- Expediente de las elecciones practicadas por el Cabildo Justicia y Regimiento de la Nueva Valencia del Rey, con la prohibición de que no pueden votar ni tener empleos políticos ni administrativos, los parientes de los Párragas y Malpicas, conforme lo dispuesto por su Majestad, cuyas elecciones son confirmadas por el Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia.- Valencia, 1° de Enero de 1787.- Folio 76, 4.- Don Martín de Tovar Bañes (el Mozo), es compelido por el M.I. Ayuntamiento a la aceptación y uso del Oficio de Alcalde de la Santa Hermandad, para el cual fué electo por excusa aceptada a Son Juan Félix Sojo.- Caracas, 5 de Marzo de 1787.- Folio 109. 5.- Don Manuel de Carrera y Don Pablo Ignacio de Arcaya, Alcalde que fueron de la ciudad de Coro en el año de 1786, y Don Pedro Ignacio Rosillo, Alférez Real, apelan ante la Audiencia de Santo Domingo contra la confirmación hecha maliciosamente de las elecciones recaídas en Don José Antonio Betancourt y Don Francisco Hidalgo, para Alcaldes Ordinarios, y en Don Miguel Araujo para Procurador General, por el Teniente Justicia Mayor Don José Navarrete, quien no oyó las excepciones de nulidad alegadas en el mismo acto de la elección.- Coro, 23 de Octubre de 1787.- Folio 130. 6.- Representación del Sindico General y Acuerdo del Cabildo de Caracas, dictando sus provincias para ponerle remedio al desorden de robos de ganados y mulas en los Llanos de la Provincia.- Caracas, 27 de Octubre de 1788.- Folio 258. 7.- José Germán Oropeza indio tributario del pueblo de Santiago en el río del Tocuyo, Jurisdicción de la ciudad de Carora, hace oposición al Oficio de Alcalde Provincial de aquella localidad, al que se le da comisión por la Real Audiencia para la reducción y mejoramiento de los Indios.- Caracas, 6 de Marzo de 1788.- Folio 264. 8.- Testimonio del Cabildo de la ciudad de Guanare, referente a elecciones de Oficios concejiles para el presente año, cuya confirmación ha negado el Teniente Justicia Mayor.- Guanare, 1° de Enero de 1788.- Folio 269. 9.- Autos instruídos con motivo de la resistencia empleada por el Teniente Justicia Mayor de la ciudad

Page 28: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

de Guanare, para confirmar la elección de varios Alcaldes de aquella localidad.- Caracas, 23 de Enero de 1788.- Folio 277. 10.- Los Alcaldes Ordinarios, los de la Santa Hermandad y el Procurador General, electos en este año por el Ayuntamiento de Caracas, promueven recurso ante su Majestad sobre la intimación que les hizo el Señor Oidor Don José Patricio de Rivera, obligándolos a cumplimentar a cada uno de los Oidores de la Real Audiencia, como lo habían hecho y acostumbraban hecerlo con el Señor Presidente, Gobernador y Capitán General, después de las elecciones añales como demostración de obediencia.- Caracas, 3 de Enero de 1788.- Folio 347. 11.- Luis Antonio Medina, vecino de la ciudad de Coro, en los autos con el Síndico Procurador de dicha ciudad, sobre oposición hecha por éste al uso y ejercicio de su Oficio.- Caracas, 3 de Octubre de 1788.- Folio 372.

Page 29: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1787 - 1789. TOMO XIV.

1.- Diligencias instruídas y remitidas por Don José Antonio Luzardo, Teniente Justicia Mayor de la ciudad de Trujillo, en cumplimiento de la órden que se le dirigió por la Capitanía General, para que informase del estado de los Oficios concejiles de aquella República.- Maracaibo, 18 de Enero de 1787.- Folio 1. 2.- Autos instruídos a instancia de Don Sancho Briceño, sobre que no se le ponga embarazo en la posición del empleo de Alférez Mayor de la ciudad de Trujillo, sin embargo de no haber obtenido su real confirmación.- Caracas, 19 de Junio de 1787.- Folio 41.- 3.- Autos formados para el remate del Oficio de Regidor Llano de la ciudad de San Sebastián de los Reyes, cuyo cargo se adjudica en pública almoneda a Don Juan Rodríguez Alfonzo, por el precio de ciento setenta y cinco pesos.- Caracas, 7 de Febrero de 1789.- Folio 116. 4.- Información instruída por Don Juan Rodríguez Alfonzo, por ante Don Carlos Vargas Machuca, Teniente Justicia Mayor del pueblo de San Gabriel, para ella pedir la real confirmación de su Oficio de Regidor Llano de la ciudad de San Sebastián de los Reyes.- San Gabriel de Chaguaramal, 14 de Septiembre de 1789.- Folio 152. 5.- Autos obrados para el remate del Oficio de Regidor Depositario General de la ciudad de Barinas, celebrado en Don Rafael Piña, quien lo renuncia en favor de su Majestad, con reserva de la parte correspondiente de su valor, la que reclama su viuda Doña María de la Ascensión Encinoso, para que se le abone de aquellas Cajas Reales.- Barinas, 16 de Abril de 1787.- Folio 169. 6.- Expediente contentivo de la renuncia hecha por Don Rafael Piña, del Oficio de Regidor Depositario General del Muy Ilustre Cabildo de la ciudad de Barinas, en favor de su Majestad.- Barinas, 18 de Octubre de 1793.- Folio 242. 7.- Autos formados para el remate del Oficio de Regidor Llano de la ciudad de San Sebastián de los Reyes, al que hace oposición Don José María Aranguren, vacante por fallecimiento de Don José Lino González, su anterior poseedor.- Caracas, 18 de Mayo de 1789.- Folio 267. 8.- Autos formados para el remate del Oficio de Regidor Alguacil Mayor de la ciudad de San Sebastián de los Reyes, vacante por muerte de Don Patricio Borges, el que se adjudica a Don Melchor de Ayala y Betancourt, por el precio de doscientos pesos.- Caracas, 21 de Enero de 1789.- Folio 313.

Page 30: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1789 - 1791. TOMO XV.

1.- Testimonio de las diligencias obradas acerca de la excusa de Don Sebastián de Esponda, para admitir la Vara de Alcalde Ordinario de la ciudad de Maracaibo, y elección que se hizo en Don Francisco Suarez, con inserción de Reales Provisiones libradas a este efecto.- Maracaibo, 4 de Mayo de 1789.- Folio 1. 2.- Don José Méndez, natural de las Islas Canarias y vecino de la Villa de Perijá, pretende se le releve del ejercicio de cargos concejiles, por impedírselo el sostenimiento de su numerosa familia.- Caracas, 9 de Marzo de 1789.- Folio 42. 3.- Autos instruidos por don Felipe López y Don Julián Sumosa, sobre la nulidad de las elecciones de la Villa de San Luis de Cura, conteniendo Reales Provisiones dictadas en este proceso.- Caracas, 27 de Julio de 1789.- Folio 58. 4.- Autos formulados sobre prohibir a Don Francisco Xavier Gutiérrez de Noriega, Regidor de la Villa de Calabozo, el voto como tal en aquel Cabildo por tener cuentas pendientes con los propios de dicha Villa, con motivo de haber sido su Síndico Procurador General.- Caracas, 28 de Mayo de 1789.- Folio 216. 5.- Acta de Elecciones para la Diputación de Puerto Cabello en el presente año, y solicitud de Don Manuel Martínez Procurador del número de aquella localidad, pidiendo el establecimiento de dos Carnicerías para el abasto de la población, como otras obras de necesidad urgente.- Puerto Cabello, 3 de Enero de 1790.- Folio 251. 6.- Don José Antonio de Betancourt electo por el Cabildo de la ciudad de Coro para el Oficio de Alcalde de Primer Voto, fue declarado inhábil al acto de recibirse, por estar pendiente con la Real Hacienda la fianza que presto a favor de Don Antonio Ortiz, asegurando el retorno de la goleta “Caridad” que había salido del puerto de La Vela con un cargamento de mulas para las Colonias vecinas en el año de 1787.- Coro, 4 de Febrero de 1791.- Folio 389. 7.- Actas y demás diligencias del Cabildo de la ciudad de Nuestra Señora de la Paz de Trujillo, para elegir personas beneméritas en quienes se subroguen los Oficios Concejiles de Gobierno para el presente año.- Trujillo, 10 de Mayo de 1791.- Folio 443. 8.- Expediente formado acerca de las Elecciones de Justicias Ordinarias para la ciudad de San Sebastián, recaídas en Don Pedro Miguel Ledesma, Don José María Aranguren, Don Melchor de Ayala y Don Francisco Fonseca Pulido, con las incidencias y protestas presentadas.- Caracas, 19 de Enero de 1791.- Folio 492.

Page 31: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

9.- Don Sebastián Hidalgo Navarro Procurador de la Real Audiencia, se presenta con poder de Don José Francisco Delgado Alférez Real de la Villa de Calabozo, pidiendo se libre Real Provisión declaratoria de los privilegios y exenciones que corresponden a su Regimiento.- Caracas, 15 de Abril de 1791.- Folio 537. 10.- Autos seguidos por ante el Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia, acerca de la nulidad de las elecciones hechas en la ciudad de San Sebastián, para Jueces Ordinarios del presente año.- Caracas, 23 de Febrero de 1791.- Folio 544.

Page 32: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1792. TOMO XVI.

1.- Testimonio de las Elecciones verificadas por el Cabildo de la ciudad de Coro para el presente año, las que recaen en Don Pedro Ignacio Rosillo para Alcalde de Primera Elección, Don José de Arcaya de Segunda; Don Francisco José San Martín, Procurador General, Don Juan Esteban Atienza y Don José Manuel Morles, para Alcaldes de la Santa Hermandad.- Coro 1° de Enero de 1790.- Folio 1. 2.- Don José Antonio Mendoza, Alcalde Ordinario de Segundo Voto de la Villa de San Luis de Cura, ocurre ante la Capitanía General, postulando se anulen ciertas elecciones de empleos de Justicia nombrados por aquel Cabildo.- Villa de San Luis de Cura, 29 de Marzo de 1792.- Folio 30. 3.- Excepciones opuestas por Don Luis Fernando Mexías para aceptar el cargo de Alférez Real de la ciudad de Cumaná, nombrado por el muy Ilustre Ayuntamiento de esta localidad.- Cumaná, 9 de Enero de 1792.- Folio 39. 4.- Don Luis Fernando Mexías y Cova electo por el Cabildo de Cumaná para el Oficio de Alférez Mayor, se excusa por ser deudor a la Real Hacienda, hallarse cargado de familia y haber desempeñado varias veces el puesto de Alcalde Ordinario. Compelido por el Gobernador Carbonell y por el Alcalde Don Luis de Figueroa Vallejos, renovó sus excusas y fué arrestado en el Castillo de San Antonio hasta la decisión de la Audiencia.- Caracas, 13 de Enero de 1792.- Folio 155. 5.- Don Juan de Chaquea, Juez de Comisión en la ciudad de Guanare, comprueba sus largos servicios a las órdenes de su Majestad, y pide se le conceda el empleo de Alcalde Provincial de la Villa de Araure.- Guanare, 26 de Septiembre de 1792.- Folio 333.

Page 33: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1793. TOMO XVII.

1.- Testimonio de las elecciones verificadas en la Villa de Calabozo para los Oficios Concejiles del presente año, en el que constan las discordias y demás recursos interpuestos por el Alguacil Mayor Don Francisco Esteban Camero y el Alcalde de Segunda Elección Don Gabriel de Silva.- Calabozo, 3 de Enero de 1793.- Folio 1. 2.- Autos del Cabildo de la Villa de Araure solicitando la separación de Don Domingo Antía, del encargo de Receptor de la residencia de las Justicias de dicha Villa, por las causales que se anotan.- Villa de Araure, 27 de Julio de 1793.- Folio 60. 3.- Expediente formado por el Prior del Convento del Señor Jacinto, sobre la facultad de decisión en votos iguales, en elecciones de Diputados de la Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario, con el Señor Alcalde de Primer Voto.- Caracas, 4 de Marzo de 1793.- Folio 75. 4.- Expediente sobre elecciones de Oficios concejiles para la ciudad de Barquisimeto, conteniendo el recurso intentado por Don Juan Antonio de Aponte pidiendo a la Real Audiencia la nulidad del nombramiento de Alcalde de la Santa Hermandad recaído en Don José Félix Galindez, y lo demás que se expresa.- Barquisimeto, 27 de Febrero de 1793.- Folio 103. 5.- Testimonio de los autos promovidos acerca del nombramiento de Fiel Ejecutor interino del Ayuntamiento de esta Capitál, vacante por muerte de su propietario Don José Escorihuela, en el que se alegan los agravios inferidos al Licenciado Don José Hilario Mora, Regidor Perpetuo del Ilustre Cuerpo.- 2a. Pieza.- Caracas, 25 de Septiembre de 1793.- Folio 140. 6.- Expediente formado acerca del nombramiento de Fiel Ejecutor de la ciudad de Caracas, recaído en el Alcalde Provincial Don Luis Blanco, con las incidencias a que dió lugar esta elección.- 1a. Pieza- Caracas, 22 de Julio de 1793.- Folio 299. 7.- Testimonio de las diligencias promovidas por Don José Ignacio Fortoul, sobre resistirse a aceptar el cargo de Alcalde Ordinario de Segunda Elección de la Villa de San Cristóbal, interponiendo apelación para ante su Alteza Real.- Maracaibo, 20 de Marzo de 1793.- Folio 320. 8.- Representación del Síndico Procurador General de la ciudad de Caracas y Acta Capitular, referentes a los requisitos que deben cumplirse en las visitas de Cárceles.- Caracas, 7 de Febrero de 1793.- Folio 360. 9.- Los Alcaldes Ordinarios Don Juan Blanco y Plaza y Don Joaquín de Castillo Veytía, protestan ante el Cabildo porque en las visitas de Cárcel practicadas todos los sábados en unión de un Oidor de la Audiencia, no se les daba el Asiento que les correspondía.- Caracas, 14 de Marzo de 1793.- Folio 370.

Page 34: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

10.- El Ayuntamiento de Caracas, reclama ante la Real Audiencia contra la disposición del Gobernador y Capitán General Don Pedro Carbonell, ordenando que los Tenientes Justicias de su jurisdicción, prestasen el juramento de Ley ante aquel Alto Tribunal, alterando la costumbre de antaño establecida.- Caracas, 7 de Enero de 1793.- Folio 378

Page 35: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1794. TOMO XVIII.

1.- Expediente formado acerca de las elecciones de Oficios de Cabildo de la Villa de San Carlos, en el que constan las pretensiones de Don José Ignacio Sanoja haciendo oposición al nombramiento de Don José Antonio González y otros, por las razones que expone.- Caracas, 5 de Febrero de 1794.- Folio 1. 2.- El Teniente Justicia Mayor de la ciudad de Carora Don Juan Hilarión de Armas y Castro, se niega a confirmar las elecciones concejiles de dicho año, por haber recaído todos los Oficios en sujetos ligados entre sí por lazos de consanguinidad.- Carora, 3 de Enero de 1794.- Folio 147. 3.- Don Juan Fermín Goyzueta, Alférez Real de la Villa de Araure, apoyado en las Reales Provisiones libradas por la Audiencia de Santo Domingo en favor de los Regidores Alférez de los dominios de España y América, pide que los Alcaldes Ordinarios al ausentarse, le cometan el conocimiento de los autos y causas pendientes en sus Juzgados.- Araure, 16 de Junio de 1794.- Folio 177. 4.- Don Tomás Bustillos, electo por el ilustre Ayuntamiento de la ciudad de San Felipe, para el cargo de Procurador General, contra el Teniente Justicia Mayor Don Antoni Joaquín de Abasolo, por haberse negado con injuria y desaire a confirmarle en su empleo.- San Felipe, 1° de Enero de 1794.- Folio 216. 5.- El Doctor Don Francisco Hernández, pide información sumaria sobre la liga de parentesco y amistad que tienen entre sí el Teniente Justicia Mayor y los demás Magistrados del Ayuntamiento de San Carlos, que se compone de la familia Herrera, con lo demás que se expresa.- San Carlos, 1° de Enero de 1794.- Folio 261.

Page 36: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1794 - 1795. TOMO XIX.

1.- Testimonio de las elecciones para Diputados de Puerto Cabello, recaídas en Don Fernando de Salaverria y Don Martin de Aramburu, y nombramiento de Síndico Personero en Don Pedro de Herrera, confirmados por el Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia.- Puerto Cabello, 27 de Diciembre de 1794.- Folio 1. 2.- La Real Audiencia de Caracas indica el Cabildo de la ciudad de Guanare los requisitos que deben observarse en el depósito de las Varas de Alcaldes, en caso de ausencia de los electos para este Ministerio.- Caracas, 16 de Marzo de 1795.- Folio 11. 3.- El Teniente Justicia Mayor de la ciudad del Tocuyo dá cuenta al Señor Capitán General de la Provincia, de la falta de asistencia de los Diputados en aquel Cabildo, ordenándose el despacho de una Real Provisión para que se cumpla la Ley en este punto.- Tocuyo, 14 de Junio de 1794.- Folio 17. 4.- Don Nicolás Malpica Regidor Alguacil Mayor de la ciudad de Valencia y Diputado de su Ilustre Ayuntamiento, instruye autos para que se declare que los Sargentos Mayores de Milicias en las ciudades y pueblos en donde lo son, no pueden obtener los empleos de Tenientes Justicias Mayores.- Caracas, 29 de Abril de 1795.- Folio 25. 5.- Excepciones opuestas por Don Nicolás Malpica y el Capitán Don Francisco Galindez y de Don Gregorio Párraga para Alcaldes de Segundo Voto, hecha por aquel Ilustre Ayuntamiento.- Valencia, 2 de Enero de 1794.- Folio 93. 6.- Expediente instruido a instancia de Don Gerónimo Anzola, acerca de la nulidad de la elección para Alcalde Ordinario de la ciudad de Barquisimeto, hecha en el Alguacil Mayor Don Carlos de Salas.- Caracas, 5 de Febrero de 1794.- Folio 199. 7.- Oposición que hacen Don Juan José Navarro y Don Juan Antonio Zárraga, a las elecciones practicadas por el M.I. Ayuntamiento de la ciudad de Coro, a causa del parentesco que une entre sí a los individuos electos.- Coro, 15 de Enero de 1794.- Folio 265.

Page 37: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1795. TOMO XX.

1.- El Alférez Mayor de la ciudad de Caracas Don Carlos Palacios y Blanco, presenta sus excusas, por las preeminencias y ocupaciones de su empleo para no admitir el nombramiento de Diputado de la Cárcel de Corte, las que se toman en consideración por la Real Audiencia, declarándolas justas y legítimas.- Caracas, 6 de Noviembre de 1795.- Folio 1. 2.- Expediente instruído con el fin de anular la elección de Alcalde de Segundo Voto recaída en Don Luis González, por excusa de Don Antonio del Pino, quien alega en esta ocasión las particularidades del fuero militar como soldado de una compañía de Milicias Blancas de la ciudad de Valencia.- San Carlos, 1° de Enero de 1795.- Folio 27. 3.- Oposición hecha por Don José Luis Yepez Alcalde de la Santa Hermandad de la ciudad del Tocuyo, a la elección recaída en Don Juan José Garmendia y en Don Pedro Peraza, para Alcaldes de 1a. Y 2a. Elección, hechas por aquel Ilustre Ayuntamiento.- Tocuyo, 1° de Enero de 1795.- Folio 79. 4.- Don José Rodríguez, Síndico Procurador de la ciudad de Barquisimeto, oponiéndose a que se confirme la elección de Don Guillermo Villalonga, para Alcalde, por razón de su menor edad.- Barquisimeto, 20 de Febrero de 1795.- Folio 119. 5.- El Regidor Don Manuel Monserrate y Urbina, sobre que se declare nula e inoficiosa la posesión de Regidor Depositario General, dada a Don Pablo Hernández Romero.- Caracas, 22 de Diciembre de 1795.- Folio 159.

Page 38: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1796 - 1798. TOMO XXI.

1.- Decreto de la Real Audiencia ordenando al Ilustre Ayuntamiento de Caracas, hacer venir de España un facultativo en medicina, para el más fácil despacho del considerable número de asuntos que por medio del Síndico Procurador se dirigen a aquel superior Tribunal, ya pertenecientes al mismo Ayuntamiento, como de los que tratan de la libertad y alivio de los esclavos.- Caracas, 25 de Enero de 1796.- Folio 1. 2.- Expediente instruido a solicitud del Cabildo de la Isla de Trinidad, exigiendo a la Real Audiencia determine la fianza que debe dar el Depositario General de dicha Isla para poder entrar al ejercicio de su empleo, y se resuelvan las dudas ocurridas acerca de este particular.- Caracas, 24 de Octubre de 1796.- Folio 31. 3.- Recurso del Regidor Alcalde Provincial, Alférez Real Don Manuel Isidro Osío, acerca de la nulidad de las elecciones practicadas en 1° de Enero del presente año, en la Villa de San Luis de Cura, exponiendo los agravios y quejas que le ha irrogado el Teniente Justicia Mayor Don Juan Manuel de Herrera.- Caracas, 21 de Enero de 1796.- Folio 47. 4.- El Cabildo de la ciudad de la Nueva Valencia del Rey, pretendiendo declarar vacante el Oficio de Regidor Llano que poseía Don José Antonio González de Párraga, por renuncia que en él había hecho Don José Natera, a causa de no haber asistido durante diez meses a los actos capitulares.- Caracas, 10 de Enero de 1797.- Folio 217. 5.- Testimonio del Título de Agrimensor público y general de esta Provincia, despachado a favor de Don Gerónimo Tirado, expedido por el Señor Presidente Gobernador y Capitán General y pidiendo se señale día para prestar el juramento de su obligación.- Caracas, 21 de Febrero de 1797.- Folio 257. 6.- El Fiscal Protector de los Indios de la Victoria solicita que el Corregidor de dicho pueblo se someta a lo indicado por la Real Ordenanza, en la confirmación de los funcionarios elegidos legalmente para componer el Cabildo del presente año.- Caracas, 18 de Enero de 1797.- Folio 269. 7.- Don José Santiago Guerrero nombrado Alcalde Ordinario de la ciudad de Guanare, presenta sus excusas para la aceptación del cargo, por no ser vecino de la jurisdicción.- Guanare, 6 de Febrero de 1797.- Folio 283. 8.- Don Juan Isidoro Nadal, Teniente Justicia Mayor de la ciudad de San Felipe, instruye expediente para que las elecciones de los empleos concejiles se hagan con toda libertad y recaigan en sujetos competentes, pues la mayor parte de los que ejercen los cargos se encuentran unidos por relaciones de parentescos.- San Felipe, 4 de Octubre de 1797.- Folio 300.

Page 39: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

9.- El Presidente Gobernador y Capitán General, declara la nulidad de la elección hecha en Don Alejandro Ramos, Fiel Ejecutor del Ayuntamiento de la Villa de Cura, para Alcalde de Primer Voto.- Caracas, 7 de Febrero de 1797.- Folio 307. 10.- El Gobernador de la Provincia de Barinas sobre que se suspendan por ahora las elecciones de Alcaldes Ordinarios y demás empleos de justicia de la ciudad de Pedraza, hasta que la Real Audiencia determine en el asunto lo que estime conveniente.- Barinas, 20 de Febrero de 1797.- Folio 348. 11.- Diligencias que contienen las elecciones de Diputados y Personero para la Diputación del Común de Puerto Cabello que han de actuar en el próximo año, y confirmación hecha por el Señor Gobernador y Capitán General.- Caracas, 15 de Enero de 1798.- Folio 376.

Page 40: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1798. TOMO XXII.

1.- Testimonio del Ayuntamiento de la Villa de San Carlos dirigido a la Real Audiencia de Caracas, para comprobar la falta de europeos en dicha Villa, por cual causa no puede observarse la alternativa prevenida por la ley en la elección de empleos concejiles.- San Carlos, 5 de Enero de 1798.- Folio 1. 2.- Don José Gabaldón, vecino y Alguacil Mayor de la ciudad de Trujillo, presenta una Real Provisión en la que se ordena al Alcalde Provincial Don Francisco Briceño haga guardar al solicitante las prerrogativas que le corresponden en aquel Ayuntamiento.- Caracas, 9 de Mayo de 1798.- Folio 9. 3.- El Cabildo Justicia y Regimiento de la ciudad de Barinas, dicta sus disposiciones con el fin de que el Gobernador nombrado para el gobierno Militar y Político de aquella Provincia, Don Miguel de Ungaro, presente las fianzas exigidas por la ley para poder entrar en el uso y ejercicio de su empleo.- Barinas, 1° de Noviembre de 1798.- Folio 87. 4.- Recurso de Don José Gabaldón, Regidor, Alguacil Mayor de la ciudad de Trujillo, Provincia de Maracaibo, sobre la irregularidad con que se procede en la elección y confirmación de oficios concejiles y de República.- Caracas, 9 de Mayo de 1798.- Folio 124. 5.- El Teniente Justicia Mayor de la ciudad de Nirgua, participando las elecciones de Alcaldes y Síndico Procurador para el presente año, y manifestando la duda que le asiste de si deberá en sus ausencias, recaer el empleo en uno de los Alcaldes Ordinarios, a causa de ser éstos de calidad pardos, y haber en aquel Distrito personas blancas y de distinción.- Caracas, 22 de Marzo de 1798.- Folio 128. 6.- El Licenciado Don José Hilario Mora, el Marqués del Toro, Don Manuel Monserrate atentados, inconsecuencias y agravios con que procedió el Tribunal de Gobierno en las elecciones celebradas en el presente año, despojando violentamente a algunos de los Regidores del M.I. Ayuntamiento, de las regalías y preeminencias de sus empleos.- Caracas, 4 de Enero de 1798.- Folio 146. 7.- Don Juan Isidro Nadal, Teniente Justicia Mayor de la ciudad de San Felipe, apela por ante la Real Audiencia de Caracas contra las elecciones de Capitulares para el presente año, por haberse hecho en personas unidas por vínculos de consanguinidad y afinidad.- San Felipe, 3 de Enero de 1798.- Folio 210. 8.- Don Ildefonso de Medina reclama la posesión de Regidor y Alcalde de la Santa Hermandad, para que fué electo por el Cabildo de la ciudad de la Asunción, y a lo cual se opuso el Alcalde Ordinario Don José Joaquín de Guevara, fundándose en ser Medina natural de la Isla de Menorca, “que hasta el año de 80 estuvo fuera de la dominación de S.M.C. y sujeto a S.M. Británica, declarando la Audiencia

Page 41: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

injusta e infundada la oposición.- Caracas, 2 de Noviembre de 1798.- Folio 336. 9.- El Ilustre Ayuntamiento de Caracas reelige al Regidor Don Isidoro Antonio López Méndez, para Diputado de la Real Cárcel de Corte y aprueba las cuentas presentadas por éste.- Caracas, 5 de Enero de 1798.- Folio 432.

Page 42: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1799. TOMO XXIII.

1.- Expediente instruído acerca de la confirmación de los empleos de Alcalde de Primera Elección y de la Santa Hermandad de la ciudad de Caracas, recaídos en Don Francisco García Quintana y en Don Gerónimo Azualde, respectivamente, y declarando nulas las elecciones hechas en los demás sujetos por inhábiles, conforme lo indicado por las Reales disposiciones.- Caracas, 1° de Enero de 1798.- Folio 1. 2.- Expediente formado sobre las elecciones de Oficios concejiles de república para la ciudad de Caracas en el presente año, y separación de sus cargos de los Regidores Don José Hilario Mora, Don Manuel Monserrate, Don Valentín de Rivas y Don José María Blanco Liendo.- (segunda pieza.) Caracas, 1° de Enero de 1798.- Folio 89. 3.- El Fiscal de S.M. Protector General de Indios, contra el Corregidor del pueblo de Sanare, por haber roto el Acta de elecciones anuales del Cabildo, negando su aprobación al nombramiento del indio José María Villanueva para Gobernador en el presente año.- Caracas, 5 de Enero de 1798.- Folio 240. 4.- Don Santiago Villalonga, Regidor Perpétuo de la ciudad de Barquisimeto, sobre nulidad del acto en que el Teniente Justicia Mayor de dicha ciudad, Don Manuel Antonio Marroquín confirmó la elección de Alcaldes Ordinarios hecha en Don Gerónimo Anzola y Don Antonio Planas.- Caracas, 15 de Marzo de 1798.- Folio 306.

Page 43: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1799. TOMO XXIV.

1.- El Teniente Justicia Mayor de la ciudad de San Felipe, Don Juan Isidoro Nadal, informa a la Real Audiencia que Don Francisco José de Huertas, Regidor Llano de aquel Ilustre Ayuntamiento hace largo tiempo se ausentó de dicha ciudad y pide se declare vacante el empleo que le corresponde.- San Felipe, 21 de Enero de 1799.- Folio 1. 2.- El Alcalde Mayor de Cuartel de la ciudad de Caracas, Don Francisco Ignacio Continez, hace la elección de los Alcaldes de Barrio para el año próximo, en los señores Don Juan José de Agreda y Don Pedro Paz del Castillo, personas de integridad y buena conducta.- Caracas, 23 de Diciembre de 1799.- Folio 30. 3.- Testimonio instruido a instancias del Ayuntamiento de la ciudad del Tocuyo, con el fin de solicitar la vacante del Oficio de Regidor que ha obtenido en él Don Pedro Peraza, por las razones que se expresan.- Tocuyo, 5 de Mayo de 1799.- Folio 33. 4.- Consulta dirigida por el Ayuntamiento de Caracas a la Real Audiencia, para resolver el punto de si el Brigadier Don Joaquín de Zubillaga debe o no dar fianzas por subrogado en el despacho de los asuntos y empleos del Señor Presidente y Capitán General, como su inmediato sucesor.- Caracas, 1° de Marzo de 1799.- Folio 65. 5.- Autos instruidos por Don Luis Serrano contra el Regidor Alguacil Mayor Don Antonio Egaña, sobre despojarle de la posesión y costumbre de nombrar y usar de Teniente o Ayudante.- Caracas, 7 de Diciembre de 1799.- Folio 76. 6.- El Teniente Justicia Mayor de la Villa de Calabozo, dá cuenta a su Real Alteza de lo acaecido en las elecciones de empleos concejiles y Curas Doctrineros para los pueblos de la Santísima Trinidad y Guardatinajas.- Caracas, 7 de Enero de 1799.- Folio 107. 7.- Expediente instruido por Don José Gutiérrez y Don Francisco Liendo, sobre nulidad de elecciones en la Provincia de Barinas, librándose Real Provisión para que el Gobernador de aquella entidad ponga en posesión de sus empleos a los Alcaldes nombrados.- Barinas, 11 de Mayo de 1799.- Folio 117. 8.- Expediente contentivo de las elecciones de Alcaldes de Barrio que han de actuar en las manzanas que componen la ciudad de Caracas, en el próximo año, confirmadas por el Señor Gobernador y Capitán General.- Caracas, 21 de Diciembre de 1799.- Folio 132. 9.- El Teniente Justicia Mayor de la ciudad del Tocuyo, Don José Francisco Yepez, somete a la consideración de la Real Audiencia el Acta de elecciones concejiles del presente año, por no haberse observado en ellas la alternativa entre españoles y criollos y faltando al cumplimiento de otros

Page 44: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

preceptos, por lo cual pide se declaren nulas en lo tocante a los dos Alcaldes Ordinarios, Alférez Real y Regidor Llano , y se confirmen las demás.- Tocuyo, 2 de Enero de 1799.- Folio 166. 10.- El Cabildo de la ciudad de Coro contra el Justicia Mayor, Don Mariano Ramírez Valderrain, por haberse negado a confirmar la elección hecha en Don José de Zavala para Alcalde de Segundo Voto, por hallarse desempeñando la Subdelegación de Real Hacienda.- Coro , 1° de Enero de 1799.- Folio 215. 11.- EL Cabildo de Naturales del pueblo de La Victoria, hace elecciones de Oficios concejiles para aquella localidad, ordenando la Real Audiencia la presentación del Acta respectiva con el fin de resolver la confirmación que se niega dar el Corregidor de dicho pueblo. La Victoria, 1° de Enero de 1799.- Folio 249. 12.- Testimonio del Ayuntamiento de la ciudad de San Felipe y Acta de elecciones concejiles, con el informe del Justicia Mayor, confirmando varios de los nombrados y haciendo excepción del Síndico Procurador General, por las razones que se expresan.- San Felipe, 2 de Enero de 1799.- Folio 281. 13.- Representación del Gobernador de la Provincia de Barinas y otras providencias, relacionadas con el nombramiento de dos Alcaldes de Barrio que funcionen en aquella localidad, para el mejor despacho de los negocios públicos.- Barinas, 14 de Noviembre de 1799.- Folio 296. 14.- Expediente instruído a instancias del Teniente Justicia Mayor de la Villa de Calabozo, dando cuenta de las faltas en que incurren los Regidores de aquel Ayuntamiento, para la celebración de los Cabildos y demás actos, por las ausencias para sus fundos y haciendas, lo que ocasiona gran retardo en el despacho de los asuntos públicos.- Calabozo, 8 de Julio de 1799.- Folio 304.

Page 45: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1800 - 1803. TOMO XXV.

1.- Don José Bonifacio Rodríguez solicita la nulidad de la elección del Alcalde Ordinario de la Villa de San Fernando de Apure, recaída en el Regidor Alférez Real Don Antonio Fuentes, por no ser legal que se reúnan dos oficios en una misma persona.- Caracas, 22 de Febrero de 1800.- Folio 1. 2.- Expediente instruído a instancias del Gobernador de la Isla de Margarita, por la falta de asistencia de los Regidores a las sesiones ordinarias de aquel Cabildo, lo que ocasiona retardo para la resolución de los asuntos urgente, por cuya causa se les impone multas y se dictan otras medidas.- Margarita, 19 de Mayo de 1800.- Folio32. 3.- Don Andrés José Berde contra las providencias del Gobernador de la Isla de Margarita, por haberle hecho elegir nuevamente 2° Alcalde Ordinario, presentando sus razones y acreditando el hecho de haber servido en el período anterior el empleo de Alcalde de la Santa Hermandad.- Margarita, 15 de Mayo de 1800.- Folio 47. 4.- Testimonio del Cabildo de la Isla de Margarita para que se mantenga a Don José Antolín Campos, en el empleo de Escribano Público de aquel Ayuntamiento.- Margarita, 30 de Junio de 1800.- Folio 69. 5.- Don Bruno Leal, Regidor Alcalde Mayor Provincial de la ciudad de San Felipe, sobre que no se le prive del voto que como tal tiene en las elecciones de empleos concejiles, por ser deudor de la Tesorería de Diezmos.- Caracas, 18 de Agosto de 1801.- Folio 77. 6.- El Alférez Real Don Luis de Vallenilla Guerra, se opone a la elección de Alcalde de 2° voto, recaída en el Dr. Don José Gervacio Rodríguez de Astorga, por ausencia del que había sido electo, Don José Gabriel Alcalá, alegando Vallenilla corresponderle el depósito de la Vara, sin proceder a nueva elección según era de costumbre.- Cumaná, 7 de Enero de 1801.- Folio 87. 7.- El Ilustre Ayuntamiento de Caracas declara, que no obstante hallarse caducos los Oficios de los señores Don Manuel Monserrate y Don Dionisio Palacios, por haber transcurridos los cinco años sin su confirmación, como también los otros elegidos, considera de suma importancia el que permanezcan en sus puestos, por los conocimientos que poseen, la costumbre que tiene el pueblo de obedecerles y por su probidad y amor al Rey.- Caracas, 28 de septiembre de 1801.- Folio 111. 8.- El señor Luis Vallenilla Alférez Real del Ayuntamiento de Cumaná, propone demanda de nulidad en el nombramiento recaído en el Dr. Gervacio Rodríguez, para Alcalde 2° de aquella ciudad.- 2a. Pieza.- Cumaná, 10 de Enero de 1801.- Folio 131. 9.- Regidor Alcalde Provincial, Procurador Síndico interino Don Diego de la Plaza, participa el nombramiento hecho en su persona por el Ilustre Cabildo, para Diputado de la Real Cárcel.- Caracas, 4

Page 46: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

de Enero de 1802.- Folio 153. 10.- Don Luis Serrano, Alguacil Mayor de la ciudad de Caracas, solicita se le señale el asiento que le corresponde en los actos del Ayuntamiento, para informar en beneficio y alivio del público, y que se le permita entrar con las insignias que caracterizan su empleo.- Caracas, 19 de Mayo de 1802.- Folio 158. 11.- El Alguacil Mayor de la Real Audiencia Don Pedro Palacios, solicita la declaratoria de sus preeminencias, facultades y obligaciones, y que se le forme el correspondiente arancel de los derechos que debe percibir por las funciones que ejerce, en asuntos de partes contribuyentes.- Caracas, 18 de Noviembre de 1802.- Folio 166. 12.- Don Manuel Antonio Pulido, solicita que se le exima del empleo de Procurador Síndico General, para que ha sido electo por el Ayuntamiento de Barinas, manifestando sus legales impedimentos.- Barinas, 7 de Enero de 1802.- Folio 177. 13.- Expediente formado en virtud de la pretensión que hacen varios sujetos para obtener la plaza de Alguacil de la Real Audiencia, vacante por muerte de José Antonio Alcántara y para Alcaldes de la Cárcel de Corte.- Caracas, 6 de Agosto de 1803.- Folio 189. 14.- Expediente promovido acerca de la provisión del Corregimiento del pueblo de La Victoria, en Don José Aurioles de la Torre.- Caracas, 24 de Mayo de 1803.- Folio 225. 15.- El Alguacil Mayor de la ciudad de Trujillo, Don José Gabaldón, y el Regidor Llano Don Manuel Felipe Pimentel, apelan por ante la Real Audiencia contra la elección practicada el 1° de Enero del presente año por los Alcaldes Ordinarios Don Luis Fernando de Mendoza y Don José Manuel Rendón, en Don Juan Betancourt y en Don Juan Ignacio Suarez, para los mismos Oficios, por ser ambos criollos y faltarse así a la alternativa entre españoles y criollos ordenada por la ley.- Trujillo, 4 de Enero de 1803.- Folio 245.

Page 47: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1804. TOMO XXVI.

1.- Autos instruídos por Don Antonio José del Bastardo Alférez Real de la Villa del Pao, con Don Agustín Canales Administrador de Real Hacienda de la misma, sobre preferencia de asiento en el Cabildo.- Caracas, 7 de Febrero de 1804.- Folio 1. 2.- Testimonio de las diligencias promovidas por el Doctor Don José Domingo Rús, a nombre y como apoderado de Don José Julián Sanchez, solicitando se le exima del empleo de Síndico Procurador General para que fué elegido por el Ayuntamiento de Maracaibo en el presente año, por causa de hallarse enfermo.- Maracaibo, 4 de Febrero de 1804.- Folio 18. 3.- Expediente instruído por el Cabildo de la ciudad de San Sebastián, acerca de los títulos despachados a los Jueces de Llanos de Calabozo y pueblo de El Calvario nombrados últimamente, y llamamiento que se les hace para que tomen posesión de sus cargos y presten las fianzas correspondientes.- San Sebastián, 13 de Agosto de 1804.- Folio 28. 4.- El Licenciado Don José Hilario Mora presenta el Acta del Ilustre Ayuntamiento de Caracas en la que se le distingue con el cargo de Asesor, y recurso del Alguacil Mayor Don Luis Serrano haciendo formal oposición a dicho nombramiento y a la elección de Síndico Procurador General recaída en Don Domingo Ascanio para el próximo año de 1805.- Caracas, 15 de Diciembre de 1804.- Folio 113. 5.- El Justicia Consejo y Regimiento de la ciudad de Cumanacoa, dirige a la Real Audiencia una representación junto con otras diligencias, acerca de las funciones que deben cumplir los Alcaldes de la Hermandad.- Cumanacoa, 9 de Abril de 1804.- Folio 142. 6.- La Real Audiencia aprueba el Acta del Ayuntamiento de Barinas, en la que consta el nombramiento de un Mayordomo de Propios para el arreglo conveniente de dicha renta de Propios.- Caracas, 23 de Octubre de 1804.- Folio 172. 7.- Don Esteban José Dros, Fiel Ejecutor de la ciudad de Barcelona, solicita, que no diciéndose cosa alguna en las Ordenanzas formadas para el Gobierno de aquel Cabildo acerca de las funciones de su empleo, ni sobre los derechos que por ellas ha de devengar, se mande a cumplir la Instrucción y Reglamento establecido.- Caracas, 21 de Julio de 1804.- Folio 186. 8.- Don Antonio Viso, apoderado de Don Esteban José Dros, presenta ciertas diligencias y una Real Provisión dirigida al Comandante Justicia Mayor de la ciudad de Barcelona, referentes al Reglamento de las funciones del Oficio de Fiel Ejecutor.- Caracas, 21 de Julio de 1804.- Folio 204. 9.- Expediente instruido por Don Clemente de Andraca y Ugarte, Regidor Fiel Ejecutor del Ayuntamiento de la ciudad de Valencia, sobre haberle prohibido el Comandante de Puerto Cabello y el

Page 48: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

Corregidor de Turmero el ejercicio de las funciones de su empleo.- Valencia, 17 de Diciembre de 104.- Folio 235.

Page 49: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1805 - 1806. TOMO XXVII.

1.- Expediente contentivo de las elecciones de Alcaldes para la ciudad de Guanare en el presente año, remitido a la Real Audiencia para que este Tribunal resuelva los recursos alegados por las personas que han resultado electas.- Caracas, 18 de Enero de 1806.- Folio 1. 2.- El Ayuntamiento de la ciudad de Caracas pide a la Real Audiencia la declaración de si será o nó vacante el Oficio de Regidor que obtiene don Valentín Rivas, por haber dejado de concurrir más de los ocho meses que tasa la Ley, sin embargo de que en el intermedio ha sido Diputado.- Caracas, 16 de Enero de 1806.- Folio 59. 3.- Don José Manuel Rodríguez Tamayo, Regidor Fiel Ejecutor del Ayuntamiento de la ciudad del Tocuyo, solicita Provisión auxiliatoria para que así el Teniente como los demás Justicias Mayores de aquella jurisdicción, no le impidan el uso y ejercicio de su empleo y haciendo se le paguen sus respectivos derechos.- Caracas, 15 de Octubre de 1805.- Folio 73. 4.- Expediente que trata de lo ocurrido entre el Fiel Ejecutor y Alférez Real de la ciudad de Valencia, para averiguar a quién corresponde el depósito de la Vara de Alcalde de Primera Elección, con los recursos interpuestos por las partes.- Caracas, 1° de Febrero de 1905.- Folio 102. 5.- El Comandante de la ciudad de Coro, Don Juan de Salas, remite a la Real Audiencia el testimonio de las Actas de aquel Ayuntamiento, referente a la fianza de lo juzgado y sentenciado que debe dar Don Francisco Ramos Venegas por el empleo de Teniente Justicia Mayor del pueblo del Tocuyo.- Caracas, 3 de Septiembre de 1805.- Folio 124. 6.- El Ayuntamiento de la ciudad de Caracas solicita la extinción de las plazas de Médico de ciudad y Fiel de Abastos y se opone al establecimiento del Juez de Policía.- Caracas, 15 de Noviembre de 1805.- Folio 138. 7.- El Alcalde Ordinario de Primera Elección de la ciudad de Caracas, solicita se declare que en la Junta que se celebra anualmente para el reparto de la Obra Pía de Chuao es indispensable la asistencia del que ocupa aquel empleo, para los fines determinados por la testadora Doña Catalina Mejía del Ávila en el documento que consta en autos.- Caracas, 10 de Abril de 1806.- Folio 148.

Page 50: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1806. TOMO XXVIII.

1.- Diligencias instruidas a instancias de Don Gerónimo Tirado y de Don José Berroeta, vocales de la Diputación de Puerto Cabello, sobre nulidad de elecciones de Oficios concejiles en el presente año.- Puerto Cabello, 1° de Enero de 1806.- Folio 1. 2.- Incidencias ocurridas por ante el Cabildo de la ciudad de Barinas con ocasión de las elecciones de funcionarios para su Ayuntamiento, en el presente año.- Barinas, 21 de Enero de 1806.- Folio 129. 3.- Expediente instruido por ante el Gobernador de Maracaibo, sobre la designación de Alcaldes, con los recursos interpuestos por Don José Manuel Añez y Don José Amador, querellándose por varios respectos.- Maracaibo, 9 de Enero de 1806.- Folio 171. 4,.- Don Manuel Guinán, Alguacil Mayor de la ciudad de la Nueva Valencia del Rey, pide se le declare el asiento que le corresponde en el Ayuntamiento, con preferencia a los demás Regidores.- Caracas, 26 de Septiembre de 1806.- Folio 250. 5.- Recurso dirigido a la Real Audiencia con motivo de la elección de los Oficios concejiles de la ciudad de Valencia, en el que las partes interesadas se quejan de los despojos hechos a varios de los que han sido electos por aquel Ayuntamiento.- Caracas, 15 de Enero de 1806.- Folio 282. 6.- Expediente acerca de las elecciones de Alcaldes para la ciudad de la Nueva Valencia del Rey, en el presente año, con las reclamaciones de Don José Antonio Díaz, Don Antonio Gómez y compartes, por el ignominioso y público despojo que sufrieron de los Oficios con que fueron designados.- Caracas, 7 de Enero de 1806.- Folio 329.

Page 51: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1806 - 1807. TOMO XXIX.

1.- La Real Audiencia y el Cuerpo Capitular de la ciudad del Tocuyo, sobre nulidad de la elección que se hizo para Alcalde de primer voto en la persona de Don Juan José Garmendia.- Caracas, 11 de Febrero de 1806.- Folio 1. 2.- Expediente contentivo del proceso eleccionario para los cargos del Cabildo de la ciudad de Barinas y también se promueve la nulidad del Oficio recaído en Don Víctor del Riego, por las razones que se expresan.- Barinas, 7 de Diciembre de 1807.- Folio 192. 3.- Don José de las Llamozas como Alcalde Ordinario de Primer voto que fue en el año próximo pasado, impugna la elección hecha en Don José Félix Ribas para el presente, con las probanzas que presenta.- Caracas, 6 de Febrero de 1807.- Folio 339. 4.- El Cabildo de la Villa de San Cristóbal quejándose del despojo que se le ha irrogado, por habérsele quitado la posesión en que se hallaba para proponer y elegir sujetos en quienes recayesen los Oficios concejiles de dicho Cuerpo.- Caracas, 9 de Septiembre de 1807.- Folio 416.

Page 52: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1807 - 1808. TOMO XXX.

1.- La Diputación de Puerto Cabello cumple una Provisión de la Real Audiencia Dándole la libertad a Don Manuel de la Cova, restituyéndolo a su empleo de Alcalde Ordinario de aquella localidad.- Puerto Cabello, 20 de Junio de 1807.- Folio 1. 2.- Documentos del Cabildo de la ciudad de Guayana, acerca del nombramiento de Regidor Alguacil Mayor hecho en Don Juan Antonio Echeverría, por fallecimiento de Don José Gironas.- Guayana, 16 de Septiembre de 1807.- Folio 9 3.- Don Francisco Villafane solicita no se admita al empleo de Regidor del Ayuntamiento de Barinas, a Don Juan Ignacio Briceño, por las causales que alega.- Barinas, 19 de Octubre de 1807.- Folio 15. 4.- El Ayuntamiento de la ciudad de Caracas solicita por medio de su Síndico Procurador General, se prohíba al Licenciado Don José Hilario Mora, Regidor decano del mismo, su asistencia a la Sala, entretanto se indemniza de los cargos que le resultan en los autos que contra él se siguen sobre malversación en la Diputación del mes.- Caracas, 16 de Marzo de 1807.- Folio 40. 5.- Expediente contentivo de las elecciones de Oficios concejiles para la ciudad de Barinas, con los documentos producidos por los Regidores Don Pablo María Pulido y Don Francisco Villafane, reclamando al Gobernador de aquella Provincia el cumplimiento de lo dispuesto en una Real Provisión dictada en estos autos.- Caracas, 20 de Noviembre de 1807.- Folio 69. 6.- Don Antonio Fuentes, Alférez Real de la Villa de San Fernando, comunica a la Real Audiencia Haberse encargado Don Juan Antonio Rodríguez del Oficio de Justicia Mayor de aquel pueblo, quien ha ocasionado algunas dificultades en el ejercicio de su cargo, dejándose llevar del Religioso Capuchino que allí actúa.- San Fernando, 8 de Agosto de 1807.- Folio 147. 7.- Expediente contentivo de las elecciones de Oficios concejiles para la ciudad de San Carlos en el presente año, y del recurso interpuesto por Don José Leal y González contra un auto proveído por el Tribunal de Gobierno.- Caracas, 20 de Abril de 1807.- Folio 171. 8.- Recurso intentado por Don Domingo Oramas pidiendo la nulidad de la elección hecha en Don José Antonio de Ponte, para Alcalde único de la Villa de Araure, por las causales que alega.- Caracas, 11 de Febrero de 1808.- Folio 202. 9.- Don Nicolás García Regidor del Ayuntamiento de Guanare, se presenta a la Real Audiencia reclamando la nulidad de la elección de Alcalde Ordinario hecha en Don Manuel Luque, fundándose en los defectos personales del electo como en otras faltas legales.- Caracas, 18 de Febrero de 1807.- Folio 324.

Page 53: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

10.- El Ilustre Ayuntamiento de la ciudad de Caracas, sobre que se declare si es a él o al Señor Presidente Gobernador y Capitán General, que compete la facultad de nombrar el Alguacil Mayor, y de consiguiente los demás empleos concejiles que interinamente se hagan.- Caracas, 2 de Junio de 1808.- Folio 484.

Page 54: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1808 - 1810. TOMO XXXI.

1.- El Regidor del muy Ilustre Ayuntamiento de la ciudad de Caracas, Don Isidoro Antonio López Méndez, solicita que se declare nulo el voto que Don Silvestre Tovar, también Regidor, ha dado para el nombramiento de Agente del Síndico Procurador General, cuya plaza se encuentra vacante por renuncia que hizo Don José María Hernández, que la servía.- Caracas, 21 de Enero de 1808.- Folio 1. 2.- Don Miguel Guerrero, Síndico Procurador General de la ciudad de Guanare, manifiesta los perjuicios que experimenta la causa pública con la falta de los Regidores de aquel Ayuntamiento a los Acuerdos.- Guanare, 7 de Noviembre de 1808.- Folio 18. 3.- El Ayuntamiento de la ciudad de Cumaná, declarando que por fallecimiento de Don Antonio Maíz y Márquez, electo para Alcalde de la Hermandad en el presente año, sin haber tomado posesión del empleo, se ha procedido a nueva elección, haciéndose en Don Baltazar de la Cova, y pidiendo se acuerde providencia para cortar de raíz tales innovaciones perjudiciales al orden en él establecido.- Cumaná, 11 de enero de 1808.- Folio 26. 4.- Los Alcaldes Ordinarios de la ciudad de Guayana hacen presente el retraso que padece la causa pública y Administración de Justicia, por no haber profesores de Derecho con quien consultarse.- Guayana, 17 de Marzo de 1809.- folio 36. 5.- Expediente instruído acerca del nombramiento de Alcalde de Cárcel de Corte, por fallecimiento de Candelario Alcántara, que servía esta plaza.- Caracas, 23 de Marzo de 1809.- Folio 49. 6.- Testimonio del Cabildo de la ciudad de Cumaná, nombrando Alcaldes de Barrio a los señores Don Pedro Sánchez, Don Carlos López, Don Gerónimo Martínez y Don Vicente de Sucre, con facultades suficientes para mantener el órden y gobierno del vecindario.- Cumaná, 11 de Septiembre de 1809.- Folio 73. 7.- El señor Fiscal Protector General de Naturales, por el indio Manuel Rengifo, que lo es del pueblo de la Vega, quejándose del despojo que se le ha hecho de la Vara de Alcalde de su comunidad, para que fué electo en el presente año.- La Vega, 1° de Enero de 1809.- Folio 82. 8.- El Procurador Don Ramón Maucó, con poder de los vecinos distinguidos de la ciudad de Barcelona, se opone a que Don Francisco Capó sea recibido en el empleo de Alguacil Mayor de aquél Ayuntamiento, por decir que la mujer de éste es reputada y tenida en calidad de parda.- Caracas, 28 de Noviembre de 1809.- Folio 123. 9.- Documentos relativos a elecciones Consulares, celebradas en Caracas en los años de 1810 y 1811, que son parte y deben obrar por cabeza del expediente instruído a representación de varios

Page 55: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

comerciantes y cosecheros, pidiendo que se declaren nulas las elecciones consulares hechas posteriormente, en 5 de enero de 1815, y que se proceda a nuevas, con arreglo a las disposiciones Reales, expedidas sobre el asunto.- Caracas, 2 de Enero de 1809.- Folio 263. 10.- El Cabildo de la ciudad del Tocuyo participando a la Real Audiencia, la creación de siete Regidores Llanos que ha hecho, con los tres que se han recibido con títulos del Señor Presidente Gobernador y Capitán General de la Provincia.- Tocuyo, 5 de Enero de 1810.- Folio 287. 11.- Los Alcaldes Ordinarios de la ciudad de Caracas, por sí y demás Regidores del muy Ilustre Ayuntamiento, solicitando se declare por la Real Audiencia, cuáles sean las facultades del Señor Presidente Gobernador y Capitán General de la Provincia o las del Señor su Asesor, cuando asistan a presidir los Cabildos que se celebraren.- Caracas, 12 de Marzo de 1810.- Folio 301.

Page 56: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AYUNTAMIENTOS.

1814 - 1822. TOMO XXXII.

1.- Expediente instruído a representación de varios comerciantes y cosecheros de la ciudad de Caracas, pidiendo que se declaren nulas las elecciones Consulares celebradas el 5 de enero de 1815 y se proceda a nuevas, con arreglos a las disposiciones Reales expedidas sobre este asunto.- Caracas, 7 de Enero de 1815.- Folio 1. 2.- Instancia de los Alcaldes Ordinarios de la ciudad de Caracas pretendiendo el tratamiento de Señor, y se declare el lugar que corresponde al Tribunal de Apelaciones en las funciones públicas.- Caracas, 7 de Agosto de 1815.- Folio 44. 3.- Acuerdo celebrado a instancia del Síndico Procurador General sobre la suspensión del Tenientázgo del pueblo de Macarao, en la posesión que trataba de dársele a Don Agustín García, por hallarse este impedido para ejercerlo.- Caracas, 5 de Agosto de 1815.- Folio 55. 4.- Don Manuel de Iruretagoyena, vecino de la Villa de San Fernando de Apure, excusándose de aceptar el empleo de Alcalde único de dicha Villa.- Caracas, 29 de Febrero de 1816.- Folio 74. 5.- El Alcalde de Puerto Cabello, Don Francisco Illas, acerca de varias reclamaciones especialmente las relativas al ejercicio de Escribano, de que se dice se halla ocupado León de Mérida, sin embargo de ser reo de infidencia.- Puerto Cabello, 10 de Octubre de 1816.- Folio 79. 6.- El Síndico Procurador del Ilustre Ayuntamiento de Caracas, pidiendo se nombre a uno de los señores Oidores para que asista a las Juntas de Hacimientos.- Caracas, 10 de Junio de 1816.- Folio 108. 7.- Expediente promovido sobre la elección del Cabildo de Indios del pueblo de Petare.- Caracas, 10 de Enero de 1816.- Folio 114. 8.- Expediente instruído a instancias del Ayuntamiento de la ciudad de Coro, sobre la creación de cuatro Regidores más, por no poder alternar los que existen actualmente.- Caracas, 15 de Febrero de 1816.- Folio 120- 9.- Expediente formado para el remate del Oficio de Regidor Fiel Ejecutor del Cabildo de la ciudad de Carora, hecho en Don José María González.- Carora, 15 de Abril de 1817.- Folio 189. 10.- Instancia promovida por Don José Tomás Durán para que el Ayuntamiento de la Villa de San Luis de Cura, le reciba y le dé posesión del empleo de Regidor Llano, de que se le ha despachado Título.- Villa de Cura, 10 de Septiembre de 1817.- Folio 220. 11.- El Procurador Ramón Maucó, por Don José María Sampayo, sobre que se le exima de servir la

Page 57: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

Alcaldía de Barrio para que ha sido nombrado.- Caracas, 24 de Enero de 1817.- Folio 229. 12.- El Procurador Ramón Maucó por Don José Manterola solicitando se le exima del empleo de Alcalde Ordinario de Primera Elección de esta ciudad, para que ha sido electo en el presente año.- Caracas, 4 de Enero de 1817.- Folio 240. 13.- El Ayuntamiento de la ciudad del Tocuyo pide licencia para elegir cuatro Regidores anuales, y para que no se guarde la alternativa ordenada por las leyes, por la escasez de europeos.- Tocuyo, 7 de Noviembre de 1818.- Folio 250. 14.- El Alcalde Ordinario y Teniente Justicia Mayor de la ciudad de Valencia, Dr. Don Gerónimo Windevoxhel, dando parte de las vejaciones que le ha hecho el Coronel Don Luis Genaro de Rocque, Jefe de Estado Mayor y renunciando el empleo.- Caracas, 21 de octubre de 1818.- Folio 257. 15.- Don Pedro Rendón se excusa de aceptar la Vara de Regidor Síndico Procurador General del Ayuntamiento de Cumaná, para que ha sido nombrado en el presente año.- Cumaná, 1° de Enero de 1818.- Folio 270. 16.- Don Cristóbal de Goicoechea y Don Juan Agustín Llanos, vecinos de Valencia, se excusan de aceptar los cargos de Regidores para que han sido electos por el Ayuntamiento de aquella ciudad.- Valencia, 6 de abril de 1818.- Folio 295. 17.- Don Antonio Indave se excusa de aceptar el cargo de Alcalde Ordinario de Primera Elección para que ha sido nombrado, por el Ayuntamiento de la ciudad de Carora.- Carora, 7 de Abril de 1818.- folio 308. 18.- Don Manuel Cerero, Administrador de Tabaco de Villa de Cura, solicita se suprima el Cabildo de aquel lugar por no haber personas en quienes recaigan los empleos concejiles.- Villa de Cura, 8 de Noviembre de 1818.- Folio 316. 19.- Don Pedro Rendón se excusa de aceptar el empleo de Síndico Procurador General de la ciudad de Cumaná, para que ha sido electo en el presente año.- Cumaná, 15 de Junio de 1818.- Folio 348. 20.- El Gobernador de Cumaná dá cuenta de lo ocurrido en la elección de los Oficios concejiles de Barcelona.- Cumaná, 9 de Enero de 1819.- Folio 354. 21.- El Síndico Procurador General de la ciudad de Caracas, solicita se apruebe el nombramiento que ha hecho el Ayuntamiento en la persona de Don José Domingo González, de Auxiliar en la Recaudación del impuesto de solares, con el sueldo de 8%.- Caracas, 23 de Octubre de 1819.- Folio 380. 22.- El Procurador Ramón Maucó, con poder de Don Antonio Fernández de León, solicita se le admita prestar el juramento y se le dé posesión del empleo de Alguacil Mayor de la ciudad de Caracas, sin embargo de ser su representado menor de 25 años.- Caracas, 26 de Febrero de 1819.- Folio 392.

Page 58: Ayuntamientos

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ÍNDICE DE TÍTULOS – SERIE DOCUMENTAL

23.- Don Agustín Rodríguez, con el carácter de apoderado de Don Mateo Gómez de Lucena, sobre acreditar la idoneidad de su representado para que se le despache el título de Regidor Alférez Real de la ciudad del Tocuyo, cuyo Oficio remató.- Caracas, 21 de abril de 1820.- Folio 414. 24.- Diligencias practicadas por Don Bernabé Planas, vecino de Barquisimeto, con el fin de justificar su idoneidad para que se le despache el título de Regidor Alcalde Provincial del Ayuntamiento de dicha ciudad, que en él renunció su padre.- Caracas, 14 de Marzo de 1820.- Folio 423. 25.- El Procurador José Manuel Viso, po don Francisco Muñoz Gadea, sobre disputársele el voto en las elecciones de electores.- Caracas, 16 de Septiembre de 1820.- Folio 433. 26.- El Alcalde Constitucional de Coro Don Andrés Talavera, sobre si debe ejercer las funciones de Juez de Letras.- Coro, 24 de Septiembre de 1820.- Folio 448. 27.- El Alcalde de Turmero participa la erección del Ayuntamiento Constitucional en aquel lugar.- Turmero, 12 de Agosto de 1820.- Folio 454. 28.- El Alcalde Constitucional de Turmero dando parte de la elección de los Vocales de aquel Ayuntamiento para el presente año.- Turmero, 5 de Enero de 1821.- Folio 461. 29.- El ciudadano Juan de la Madriz, sobre que se le exima del empleo de Alcalde de Primera Elección para que ha sido nombrado por la Municipalidad de esta capital.- Caracas, 1° de Marzo de 1822.- Folio 465. 30.- Expediente que contiene las Actas formadas sobre la elección del Alcalde 1° Municipal del Cantón de Carora.- Caracas, 10 de Septiembre de 1832.- Folio 485.