ayuntamientoayuntamiento dede castueracastuera ... · chiringuito del pantano del zújar y las de...

25
SEÑORES ASISTENTES: PRESIDENTE: D. Francisco Martos Ortiz. CONCEJALES: Dª. Mª. Ascensión Godoy Tena D. Juan Peña López Dª. Piedad Roso Núñez D. Manuel Romero Díaz Dª. Mª. Rosalía Pozo Romero D. Juan María Vázquez García D. Maximino J. Fdez. Martín Vega D. Manuel E. Cancho Murillo Dª. Mª. Remedios Ruiz Caballero D. Baldomero Cáceres Sánchez D. Antonio Tena Flor-Laguna SECRETARIO GENERAL.: D. Alfredo Gimeno Torrón AYUNTAMIENTO AYUNTAMIENTO DE DE CASTUERA CASTUERA P P ROVINCIA ROVINCIA DE DE BADAJOZ BADAJOZ ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO, EL DÍA 30 DE MARZO DE 2.001. En la villa de Castuera, siendo las veintiuna horas y tres minutos del día treinta de marzo de dos mil uno, en esta Casa Consistorial, previamente convocados al efecto, se constituye el Pleno de la Corporación, bajo la Presidencia de su titular, D. Francisco Martos Ortiz y con la asistencia de los señores Concejales reseñados al margen, al objeto de celebrar sesión ordinaria, asistidos de mí, el Secretario General, D. Alfredo Gimeno Torrón. Por el Sr. Presidente se declara abierta la sesión y se pasa a tratar de los asuntos enumerados en el Orden del Día. 1º.- EXCUSAS DE ASISTENCIA.- Excusó su asistencia el Sr. Concejal D. Francisco Pérez Urbán. 2º.- ACTA ANTERIOR.- Por conocidos los términos del acta de la sesión ordinaria, celebrada el día 30 de enero de 2.001 la Corporación, por unanimidad de los miembros presentes, acuerda aprobarla en los términos en que se encuentra redactada. 3º.- INTERVENCIÓN DEL SR. ALCALDE.- Toma la palabra el Sr. Alcalde para informar a la Corporación de la reciente publicación en el DOE del Decreto que regirá la Sección Condicionada del Fondo Regional de Cooperación Municipal para el año 2.001. Seguidamente, el Sr. Alcalde-Presidente hace entrega a los Portavoces de los Grupos Políticos Popular e IU-CE del anteproyecto del Presupuesto de la Corporación para el año 2.001, entrega y recepción que el Sr. Alcalde quiere hacer constar en el acta de la presente sesión. Tras ello, el Sr. Alcalde alumbra a los miembros corporativos sobre la intención de la Consejería de Economía, Industria y Comercio de la Junta de Extremadura de construir 20 naves de unos 200 metros cuadrados cada una, en el Polígono Industrial recientemente finalizado, sobre las que existirán unas condiciones de financiación “interesantes” para los particulares que deseen adquirirlas, siendo por tanto, en palabras del Sr. Alcalde, los primeros en la región que contarán con este tipo de instalaciones. Del mismo modo, informa el Sr. Alcalde sobre el inicio del procedimiento de venta por parte de la Junta, en ese mismo Polígono Industrial, de parcelas para la instalación de industrias varias, venta que se iniciará en un plazo aproximado de dos semanas. El Sr. Alcalde, en el uso de la palabra, continúa su intervención para informar a los Sres.

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA ... · Chiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tres años y un precio de 350.000

SEÑORES ASISTENTES:

PRESIDENTE:

D. Francisco Martos Ortiz.

CONCEJALES: Dª. Mª. Ascensión Godoy Tena D. Juan Peña López Dª. Piedad Roso Núñez D. Manuel Romero Díaz Dª. Mª. Rosalía Pozo Romero D. Juan María Vázquez García D. Maximino J. Fdez. Martín Vega D. Manuel E. Cancho Murillo Dª. Mª. Remedios Ruiz Caballero D. Baldomero Cáceres Sánchez D. Antonio Tena Flor-Laguna SECRETARIO GENERAL.:

D. Alfredo Gimeno Torrón

AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA PPROVINCIAROVINCIA DEDE BADAJOZBADAJOZ

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA POR EL PLENO DEESTE AYUNTAMIENTO, EL DÍA 30 DE MARZO DE 2.001.

En la villa de Castuera, siendo las veintiuna horas y tresminutos del día treinta de marzo de dos mil uno, en esta CasaConsistorial, previamente convocados al efecto, se constituyeel Pleno de la Corporación, bajo la Presidencia de su titular, D.Francisco Martos Ortiz y con la asistencia de los señoresConcejales reseñados al margen, al objeto de celebrar sesiónordinaria, asistidos de mí, el Secretario General, D. AlfredoGimeno Torrón.

Por el Sr. Presidente se declara abierta la sesión y sepasa a tratar de los asuntos enumerados en el Orden del Día.

1º.- EXCUSAS DE ASISTENCIA.- Excusó suasistencia el Sr. Concejal D. Francisco Pérez Urbán.

2º.- ACTA ANTERIOR.- Por conocidos los términosdel acta de la sesión ordinaria, celebrada el día 30 de enero de2.001 la Corporación, por unanimidad de los miembrospresentes, acuerda aprobarla en los términos en que seencuentra redactada.

3º.- INTERVENCIÓN DEL SR. ALCALDE.- Tomala palabra el Sr. Alcalde para informar a la Corporación de la

reciente publicación en el DOE del Decreto que regirá la Sección Condicionada del FondoRegional de Cooperación Municipal para el año 2.001.

Seguidamente, el Sr. Alcalde-Presidente hace entrega a los Portavoces de los GruposPolíticos Popular e IU-CE del anteproyecto del Presupuesto de la Corporación para el año 2.001,entrega y recepción que el Sr. Alcalde quiere hacer constar en el acta de la presente sesión.

Tras ello, el Sr. Alcalde alumbra a los miembros corporativos sobre la intención de laConsejería de Economía, Industria y Comercio de la Junta de Extremadura de construir 20 navesde unos 200 metros cuadrados cada una, en el Polígono Industrial recientemente finalizado, sobrelas que existirán unas condiciones de financiación “interesantes” para los particulares que deseenadquirirlas, siendo por tanto, en palabras del Sr. Alcalde, los primeros en la región que contaráncon este tipo de instalaciones. Del mismo modo, informa el Sr. Alcalde sobre el inicio delprocedimiento de venta por parte de la Junta, en ese mismo Polígono Industrial, de parcelas parala instalación de industrias varias, venta que se iniciará en un plazo aproximado de dos semanas.

El Sr. Alcalde, en el uso de la palabra, continúa su intervención para informar a los Sres.

Page 2: AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA ... · Chiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tres años y un precio de 350.000

Corporativos del reciente viaje que ha efectuado, en compañía de los dos Tenientes de Alcalde,durante los días 15, 16 y 17 de marzo, a la Feria Multiétnica de Tarrasa, feria que tiene comofinalidad la integración de emigrantes en las diversas Comunidades Autónomas. Alude el Sr.Alcalde al origen del viaje, que no fue otro que la invitación cursada por la Casa de Extremaduraen Tarrasa para acudir a la referida Feria en representación de Castuera, y a las actividadesdesarrolladas en aquella localidad, cuales fueron el dar a conocer los productos típicos de la zona,la difusión de una nueva imagen de nuestro pueblo a través del Aula de la Naturaleza Interactivay la toma de contactos variados relacionados con el comercio o el folklore de otras regiones.

Para terminar su intervención, el Sr. Alcalde informa a los presentes de la aprobación delos Pliegos de Cláusulas que habrán de regir el otorgamiento de las correspondientesautorizaciones reglamentarias para la explotación de las instalaciones del Centro Cultural, delChiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tresaños y un precio de 350.000 pesetas anuales las dos primeras y 50.000 pesetas anuales las últimas.

La Corporación se da por enterada.

COMISIÓN DE RÉGIMEN INTERIOR, URBANISMO Y HACIENDA

4º.- EXPEDIENTE DE IMPOSICIÓN DE CONTRIBUCIONES ESPECIALESPOR ARREGLO DE LA CALLE PARAGUAY: RECLAMACIONES DE VARIOSCONTRIBUYENTES.- Visto el Dictamen de la Comisión Informativa de Régimen Interior,Urbanismo y Hacienda de fecha 27 de marzo.

Por el Grupo Popular, toma la palabra el Sr. Fernández Martín de la Vega para hacerconstar la oposición de su Grupo Político a la figura de las contribuciones especiales, dado elabuso que, en su opinión, se está haciendo de este recurso impositivo, en especial el que atañe ala calle Paraguay. No obstante, manifiesta el Sr. Concejal del Grupo Popular la intención de votarfavorablemente a las tres reclamaciones presentadas.

Por el Grupo IU-CE, el Sr. Cáceres Sánchez manifiesta igualmente el rechazo hacia lascontribuciones especiales por suponer una doble presión fiscal hacia los afectados, si bien en lasúltimas obras realizadas por el Ayuntamiento no se ha hecho uso de dicha figura, haciendoreferencia seguidamente a la situación perjudicial para los vecinos consistente en ver limitado porOrdenanza Municipal su derecho de enajenación de solares no urbanizados. Para terminar suintervención, el Sr. Portavoz de IU-CE manifiesta igualmente su posición favorable a laestimación de las reclamaciones presentadas por varios afectados, si bien hace referencia a ladiscordancia entre las nuevas mediciones efectuadas y las antiguas, toda vez que, según suscálculos, falta algo menos de un metro, discordancia que, en opinión del Sr. Alcalde, puede estaren la parte correspondiente al futuro parque a construir en la zona. Asimismo, el Sr. Alcalde aludeal convenio suscrito con la familia Benegassi para el pago de las contribuciones especiales en lacalle Paraguay, sin perjuicio de que los propietarios puedan repercutir las cantidadescorrespondientes a cada parcela a los compradores de dichos terrenos.

Se conoce reclamación presentada por D. Benito León Fernández, con D.N.I. nº76.237.095-F y domicilio en calle Pilar nº 149-1º-B de esta localidad, por la que solicita le searevisada la liquidación que el Servicio de Recaudación le giró en concepto de ContribucionesEspeciales por 12 metros lineales, toda vez que el interesado aduce que el solar de su propiedadtiene 8.10 metros lineales de fachada.

Page 3: AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA ... · Chiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tres años y un precio de 350.000

Vista la corrección efectuada por el Sr. Arquitecto Técnico Municipal en la medicionesiniciales, y comprobada la existencia de error material en dichas mediciones, que afecta alinteresado y a D. Miguel Romero Romero, la Corporación, tras deliberar y por unanimidad de losmiembros presentes, acuerda:

Primero.- Aceptar la reclamación presentada por D. Benito León Fernández, anulandola liquidación efectuada en su momento, y proceder a una nueva liquidación en función de losmetros lineales de fachada del terreno de su propiedad, que quedan establecidos en 8.10 metroslineales.

Segundo.- Anular la liquidación efectuada en su momento a D. Miguel Romero Romero,y proceder a una nueva liquidación en función de los metros lineales de fachada del terreno de supropiedad, que quedan establecidos en 13.65 metros lineales.

Tercero.- Notifíquense ambas liquidaciones a los interesados con expresión de losrecursos a que haya lugar, así como al Servicio de Recaudación Municipal, a los efectosprocedentes.

Se conoce reclamación presentada por D. Juan Muñoz Canela, Médico, con D.N.I. nº25.302.861 y domicilio en calle Zújar nº 2 de esta localidad, por la que solicita se le practique unanueva liquidación por contribuciones especiales por las obras de urbanización en la calle Paraguay,toda vez que “en dichas obras de urbanización se incluyen todas las partidas de obrascorrespondientes a las mismas, como son la ejecución del acerado, de la calzada y de las redes deinstalaciones”, alegando en base a ello que al encontrarse su vivienda en esquina y estar terminaday habitada hace ya bastante tiempo, todas las conexiones para electricidad, telefonía, saneamientoy agua potable se realizaron en su día desde la calle Zújar, no beneficiándose en modo alguno delas redes existentes ahora en la calle Paraguay, por todo lo cual solicita se le practique nuevaliquidación basada en las obras de ejecución de calzada y acerado exclusivamente, sin contabilizarlas obras referentes a extensión de redes.

Visto el informe del Arquitecto Técnico Municipal de fecha 17 de enero de 2.001, en elque se hace constar que en las obras realizadas en la calle Paraguay no están incluidas las obrasde saneamiento, abastecimiento de agua potable, canalizaciones y arquetas para electricidad ytelefonía, ni encintado de bordillos.

Considerando que las obras realizadas en la calle Paraguay corresponden a la construcciónde seis imbornales sifónicos, pavimentación de calzada, pavimentación de acerado izquierdo,solera de hormigón, canalización para alumbrado público, e instalación de farolas de alumbradocon todos sus accesorios

Considerando que las referidas obras producen un aumento de valor en los bienespropiedad de D. Juan Muñoz Canela, como sujeto pasivo de las contribuciones especiales

Considerando que la liquidación notificada en su momento al interesado se efectuótomando como base el importe de las obras realizadas y el metro lineal de fachada como módulode reparto

La Corporación, tras deliberar, por unanimidad de los miembros presentes, acuerda:

Page 4: AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA ... · Chiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tres años y un precio de 350.000

Primero.- Desestimar la reclamación interpuesta por D. Juan Muñoz Canela, contra laliquidación efectuada por contribuciones especiales en la calle Paraguay.

Segundo.- Notifíquese el presente acuerdo al interesado con expresión de los recursosa que haya lugar, así como al Servicio de Recaudación Municipal, a los efectos procedentes.

Se conoce reclamación presentada por D. Juan Antonio Merino Plano, con D.N.I. nº34.769.247.D y domicilio en calle Tena Artigas 2-1º Dcha de esta localidad, contra la liquidaciónde contribuciones especiales por las obras de urbanización de la calle Paraguay de fecha 21 dediciembre de 2.000, por un importe de 203.728 pesetas, alegando que mediante escritura públicade fecha 29 de septiembre de 2.000 permutó el solar de su propiedad y por el que se le practicóla liquidación de referencia, por una obra futura a realizar por la empresa compradora“LEMAFESA S.C.L.”, trámites que se completaron con la escritura notarial de declaración deobra nueva en construcción, división horizontal y constitución en régimen de propiedadhorizontal.

Considerando que en la escritura pública de permuta por edificación futura que elinteresado acompaña a la reclamación se deriva que D. Juan Antonio Merino Plano, DoñaInmaculada Becerra Castro y Doña Susana Becerra Castro recibirán un local determinado quetiene asignado un 35% de participación en la comunidad

La Corporación, tras deliberar, por unanimidad de sus miembros presentes, acuerda:

Primero.- Aceptar la reclamación presentada por D. José Antonio Merino Plano,anulando la liquidación efectuada en su momento, y proceder a una nueva liquidación en funciónde la participación del local de referencia en la comunidad, que a tenor de la escriturareferenciada, asciende a un 35%.

Segundo.- Proceder a una nueva liquidación a la empresa “LEMAFESA S.C.L.”enfunción de la participación en la comunidad del resto de locales y viviendas, que, a tenor de laescritura referenciada, asciende a un 65%.

Tercero.- Notifíquense ambas liquidaciones a los interesados con expresión de losrecursos a que haya lugar, así como al Servicio de Recaudación Municipal, a los efectosprocedentes.

5º- ACEPTACIÓN, SI PROCEDE, DE DONACIÓN INCONDICIONADA DEINMUEBLE SITUADO EN CALLE ARRABAL Nº 43.- Visto el Dictamen de la ComisiónInformativa de Régimen Interior, Urbanismo y Hacienda de fecha 27 de marzo, por el Sr. Alcaldese informa a los miembros corporativos sobre la intención de los herederos legales de Dª.Consuelo García León de hacer donación incondicionada al Ayuntamiento de una casa sita en lacalle Arrabal nº 43 de esta localidad, agradeciendo el Sr. Alcalde, la iniciativa de dichos vecinos.

Visto el informe emitido por el Sr. Arquitecto Técnico Municipal, así como certificacióndel Registro de la Propiedad de Castuera, por lo que se certifica que mencionada finca seencuentra libre de cargas y gravámenes, la Corporación, tras deliberar, y por unanimidad de susmiembros presentes, acuerda:

Primero.- Aceptar a beneficio de inventario, la donación incondicionada por los herederos

Page 5: AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA ... · Chiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tres años y un precio de 350.000

de Dª. Consuelo García León, del inmueble sito en la calle Arrabal nº 43 de esta localidad, inscritaen el Registro de la Propiedad de Castuera, con los siguientes datos registrales: Tomo 559, Libro114, Folio 56, Finca 5.691.

Segundo.- Autorizar al Sr. Alcalde-Presidente, tan ampliamente como en Derechoproceda, para formalizar la donación de referencia en escritura pública notarial y la firma decuantos documentos necesarios fueren, para el buen fin de lo acordado.

6º.- APROBACIÓN INICIAL, SI PROCEDE, DE LA MODIFICACIÓN DE LASBASES DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL DE 2000, PRORROGADO,PARA SU ADAPTACIÓN A LA NUEVA REDACCIÓN DEL ART. 75 DE LA LEY 7/85DE 2 DE ABRIL, REGULADORA DE LAS BASES DE RÉGIMEN LOCAL.- Visto elDictamen de la Comisión Informativa de Régimen Interior, Urbanismo y Hacienda de fecha 27de marzo, el Sr. Alcalde presenta al Pleno Corporativo propuesta de modificación de las Basesde Ejecución del Presupuesto Municipal para su adaptación a la nueva redacción del art. 75 dela Ley de Bases de Régimen Local dada por la Ley 14/2000 de 29 de diciembre, de MedidasFiscales, Administrativas y de Orden Social, que preceptúa en su apartado 3º que sólo losmiembros de la Corporación que no tengan dedicación exclusiva ni dedicación parcial percibiránasistencias por la concurrencia efectiva a las sesiones de los órganos colegiados de la Corporaciónde que formen parte, en la cuantía señalada por el Pleno de la misma.

Por el Grupo Popular, se manifiesta por su Portavoz la abstención en el asunto planteado.

Por el Grupo IU-CE, el Sr. Cáceres Sánchez anuncia el voto negativo de su Grupo a lapropuesta formulada, toda vez que, aunque se trata de una adaptación al nuevo régimen legal,considera excesivo para esta Corporación la existencia de cinco cargos políticos “liberados”.

El Sr. Alcalde-Presidente interviene para hacer constar que son cuatro y no cinco loscargos políticos que tienen dedicación total o parcial, dado que la Secretaria Personal de laAlcaldía no se puede considerar legalmente como cargo político.

Suficientemente debatido el asunto, la Corporación, tras deliberar, por siete votos a favordel Grupo Socialista, tres abstenciones del Grupo Popular y dos votos en contra del Grupo IU-CE, acuerda:

Primero.- Aprobar inicialmente la modificación de la Base 7ª de las de Ejecución delPresupuesto Municipal en los términos que se expondrán a continuación.

Segundo.- Exponer el expediente al público, previo anuncio en el Boletín Oficial de laProvincia, a efectos de reclamaciones, por plazo de 15 días hábiles, en la Secretaría General delAyuntamiento, en cumplimento de lo dispuesto en el art. 150 de la Ley 39/88 de 28 de diciembre,reguladora de las Haciendas Locales. La citada modificación se considerará definitivamenteaprobada si expirado el plazo de exposición pública no se hubiesen presentado reclamaciones.

“BASE 7ª.- Retribuciones, Asistencias y Grupos Políticos Municipales.

Los miembros de la Corporación percibirán exclusivamente las cantidades que seexpresan, en concepto de asistencia a Órganos Corporativos, referidas a todo el ejercicio.

Page 6: AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA ... · Chiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tres años y un precio de 350.000

RETRIBUCIONES

El Alcalde-Presidente, por dedicación exclusiva, de conformidad con lo acordado por elPleno de la Corporación en sesión del día 30-09-1999, percibirá como retribución bruta anual lacantidad de 6.387.636 pesetas, a razón de 5.518.440 pesetas en 12 mensualidades (459.870pesetas mensuales) más dos pagas extraordinarias de 434.598 pesetas cada una.

Los cargos con dedicación parcial de la Corporación Municipal percibirán, comoretribución bruta anual, la cantidad de 1.113.224 pesetas, a razón de 79.516 pesetas mensuales.

ASISTENCIAS

Los miembros de la Corporación Municipal que ejerzan su cargo sin dedicación exclusivani parcial percibirán, en concepto de asistencia por concurrencia a los órganos de los que formenparte, la cantidad que a continuación se especifica.

A efectos de cómputo anual por concurrencia a sesiones de Pleno Corporativo yComisiones Informativas, se asistirá a un mínimo de 15 sesiones.

Asimismo, los miembros de la Corporación que lo sean también de la Comisión deGobierno, se tomará a efectos de cómputo, por concurrencia a Pleno Corporativo, ComisionesInformativas y Comisiones de Gobierno, la asistencia a un mínimo de 20 sesiones.

Conforme a lo anteriormente dispuesto, la no concurrencia a sesiones determinará ladeducción de la parte proporcional a que hubiera dado lugar, por ausencias no justificadas.

Por asistencia a la totalidad de las sesiones epigrafiadas, se percibirán las cantidades brutassiguientes:

* Concejales miembros de la Comisión de Gobierno: 26.010 pesetas mensuales x 12mensualidades.

* Resto de Concejales: 18.727 pesetas mensuales x 12 mensualidades.

GRUPOS POLÍTICOS

Al objeto de contribuir a los gastos derivados de las actividades de los Grupos Políticoscon representación en el Ayuntamiento de Castuera, para las distintas actividades y actuacionesque en el seno del mismo se realicen, se dispondrá de una asignación proporcional a liquidarmensualmente por doce mensualidades de 15.000 pesetas por cada Concejal integrante de losmismos.

* Grupo Municipal Socialista: 8 Concejales por 15.000 pesetas por 12 mensualidades. Total: 1.440.000 pesetas* Grupo Municipal Popular: 3 Concejales por 15.000 pesetas por 12 mensualidades. Total: 540.000 pesetas* Grupo Municipal Izquierda Unida - CE: 2 Concejales por 15.000 pesetas por 12 mensualidades. Total: 360.000 pesetas.”

7º.- ESCRITO DE D. FRANCISCO HOLGUÍN MENESES Y ANA LORENZO

Page 7: AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA ... · Chiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tres años y un precio de 350.000

RODRÍGUEZ, POR EL QUE SE RENUNCIA A LA PARCELA Nº 5 DE LA MANZANADE MIGUEL HERNÁNDEZ/RAMÓN CARANDE.- Se conoce escrito del vecino de estalocalidad, D. Francisco Holguín Meneses y Dª. Yane Lorenzo Rodríguez, adjudicatarios de laparcela nº. 5 de la manzana de Miguel Hernández/Ramón Carande, por el que renuncian a referidaadjudicación, al no haber podido conseguir las ayudas de la Junta de Extremadura para laedificación de dicha parcela, solicitando la anulación del acuerdo plenario de adjudicaciónprovisional, de fecha 30-07-99, quedando libre la parcela referida, para su posible venta aterceros.

Visto el dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda, del día 27 de los corrientes,la Corporación, por unanimidad de los miembros presentes, acuerda aceptar la renuncia a laadjudicación de la parcela nº. 5 de la manzana de Miguel Hernández/Ramón Carande, efectuadaa favor de D. Francisco Holguín Meneses y Dª. Yane Lorenzo Rodríguez, por acuerdo plenariode 30 de julio de 1.999, quedando, en consecuencia, dicha parcela a disposición de esteAyuntamiento.

8º.- REVISIÓN DE LOS CRITERIOS DE BAREMACIÓN ADOPTADOS POR ELPLENO CORPORATIVO EN ENERO DE 2000, PARA LAS CONTRATACIONES ACELEBRAR POR EL AYUNTAMIENTO Y LA UNIVERSIDAD POPULAR DECASTUERA.- Visto el dictamen de la Comisión Informativa de Personal, de fecha de hoy, porlo que se presenta una propuesta conjunta del Grupo Socialista y Popular, de la revisión de losbaremos para las contrataciones de personal del Ayuntamiento y de la Universidad Popular deCastuera.

Por el Grupo IU-CE, su portavoz, Sr. Cáceres Sánchez, difiere de la propuestapresentada, planteando un acuerdo de carácter global, cual es que todas las contratacionesefectuadas por el Ayuntamiento y la Universidad Popular, pasen necesariamente por la Comisiónde Personal, dado que las contrataciones “a dedo” son incomprensibles y benefician a unaspersonas en detrimento de otras. Igualmente, el Sr. Cáceres Sánchez, rechaza la aplicación de lafigura de contrato de colaboración social, toda vez que son pocos los ayuntamientos que lautilizan y que es indigno, según las organizaciones sindicales, dado que las retribuciones pordichas contrataciones, oscilan entre 25.000 a 30.000 pesetas mensuales. Según el portavoz deIzquierda Unida, la propuesta conjunta de PSOE y PP, podría ser aceptada para los no titulados,pero no aprueba que solo se pasen por Comisión Informativa de Personal las contrataciones queobliga la Ley; lo cual resta control y transparencia a las contrataciones municipales.

El Sr. Alcalde responde que existe un total control y transparencia en las contratacionesque se vienen realizando, puesto que las bolsas y ofertas de empleo público son expuestas en elTablón de Anuncios y traslada al Sr. portavoz de Izquierda Unida, el sentir ciudadano de laadecuación del procedimiento seguido en las Oficinas Municipales.

En cuanto a las contrataciones por colaboración social -continúa el Sr. Alcalde- seprocuran utilizar lo menos posible, informando a la Corporación que actualmente no hay ningúntrabajador en tal situación y que en el año actual, tan solo se ha formalizado un contrato de esetipo.

El Sr. Cáceres Sánchez, insiste en que habitualmente se efectúan contratos que no conocela Comisión de Personal y afirma que no se ha consultado a su grupo político sobre los criteriosde baremación de referencia. Finalizando su intervención en el sentido de afirmar que en la materia

Page 8: AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA ... · Chiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tres años y un precio de 350.000

que se está tratando, no se permite ningún tipo de control por parte de la oposición.

Suficientemente debatido el asunto, la Corporación, por diez votos a favor de PSOE y PPy dos en contra de IU-CE, acuerda:

Aprobar los criterios de baremación para las contrataciones de personal laboral a celebrarpor el Ayuntamiento y la Universidad Popular de Castuera, del tenor siguiente:

CRITERIOS GENERALES DE BAREMACIÓN PARA SELECCIÓN DEPERSONAL DEL AYUNTAMIENTO Y DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DECASTUERA.

I.- TITULA CIÓN:

La titulación exigida para cada puesto de trabajo, objeto de convocatoria, tendrá carácterexcluyente.

II.- APARTADO DE FORMACIÓN:

La puntuación total por este apartado, será de SIETE CON CINCUENTA PUNTOS.(7'50).

No se valorarán cursos con menos de 15 horas lectivas ni se procederá a la acumulaciónde horas de cursos de duración inferior, para llegar a completar el mínimo referido de 15 horas.

Asimismo, la duración de los cursos con especificación de horas lectivas, deberá veniracreditado en el documento de su realización, en su consecuencia, no se tendrán en cuenta aefectos de valoración, los cursos que vengan referidos a días.

A). La valoración de los cursos, individualmente considerados, se hará atendiendo a lossiguientes tramos:

Curso de 15 a 30 horas. 0'50 puntos.Curso de 31 a 50 horas. 0'75 puntos.Curso de 51 a 100 horas. 1'25 puntos.Curso de 101 a 200 horas. 2'00 puntos.Curso de 201 a 300 horas. 2'50 puntos.Curso de 301 a 500 horas. 3'50 puntos.

La puntuación máxima a obtener en este apartado, será la de CINCO PUNTOS.

No obstante lo anterior, cuando se trate de proveer puestos de formadores, los cursos demetodología se considerarán directamente relacionados con el puesto a cubrir y, a dichos efectos,será objeto de valoración el CAP.

B). Asimismo, cuando para el puesto de trabajo, sea exigible la presentación de proyecto,éste se valorará hasta un máximo de UN PUNTO y MEDIO.

Para estudio y valoración de proyectos, se elaborará un panel de expertos asesores,

Page 9: AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA ... · Chiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tres años y un precio de 350.000

proponiéndose dos por cada grupo político con representación en la Comisión, sacándose a lasuerte uno, que será el que actúe. La Comisión, oída la defensa del proyecto realizada por elaspirante y a la vista del informe y valoración del técnico asesor actuante, pasará a baremar losdistintos proyectos, dándoles la puntuación correspondiente, dentro del apartado de formación.

A los efectos de valoración de los proyectos, cada grupo político puede emitir un solovoto.

C). Pos los aspirantes se realizará una prueba tipo test de conocimientos de la localidad,cuya puntuación máxima será de UN PUNTO. El contenido y extensión del examen, será fijadopor la Comisión Informativa de Personal.

III.- APARTADO DE EXPERIENCIA LABORAL:

Para puestos que no requieran de especial capacitación (peones generales demantenimiento) se tendrá en cuenta y valorará la experiencia laboral en cualesquiera tipo detrabajo, en el resto y atendiendo al perfil del puesto de carácter específico que se convoque, sevalorará la directamente relacionada con el mismo.

La puntuación máxima a obtener en este apartado, será de UNO CON VEINTEPUNTOS, (1'20) a cuyos efectos, constituirá la base del cómputo, el mes o la fracción superiora quince días, a razón de 0'05 puntos.

IV.- APARTADO DE SITUACIÓN SOCIO-ECONÓMICA:

La puntuación máxima a obtener en este apartado, será de SIETE CON DIEZ PUNTOS(7'10).

Para los puestos que se convoquen del Fondo Social Europeo, se incrementará esteapartado hasta el 50% del total de puntos que pueda obtener el aspirante.

En su consecuencia, dicho incremento en este apartado, se destinará exclusivamente a labaremación del subapartado de antigüedad en demanda de empleo e ingresos familiares delaspirante, sin alteración del resto de los subapartados.

A).SUBAPARTADO DE ANTIGÜEDAD EN DEMANDA DE EMPLEO:

La puntuación máxima a obtener, será de TRES PUNTOS CON SESENTA (3'60) ypara su determinación, se atenderá a la antigüedad en la demanda de empleo, a razón de 0'10puntos por mes o fracción superior a los 15 días.

La antigüedad en la demanda de empleo, se acreditará mediante certificación expedida porel Instituto Nacional de Empleo, referida a la situación del solicitante, dentro del plazo de lacorrespondiente convocatoria.

B). SUBAPARTADO DE INGRESOS DE LA UNIDAD FAMILIAR:

La puntuación máxima a obtener, será de UNO CON SESENTA PUNTOS (1'60).

Page 10: AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA ... · Chiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tres años y un precio de 350.000

En su consecuencia, la baremación de ingresos de la unidad familiar, entendida por tal lacompuesta por el solicitante, cónyuge/conviviente e hijos, se realizará atendiendo a la siguienteescala:

De 0 a 15.000 pesetas. 1'60 puntos.De 15.001 a 30.000 pesetas 1'15 puntos.De 30.001 a 40.000 pesetas 0'75 puntos.De 40.001 a 55.000 pesetas * 0'30 puntos.Más de 55.000 pesetas * 0'00 puntos.

* Dicha cantidad vendrá determinada por el importe de la prestación de subsidio familiarvigente a la fecha de la respectiva convocatoria.

La acreditación de los ingresos de la unidad familiar, con referencia a los seis mesesanteriores a la fecha de la convocatoria, se llevará a cabo, mediante la presentación decertificación de prestaciones emitida por el Instituto Nacional de Empleo, recibos bancarios deingresos de dichas prestaciones; nóminas; pensiones por minusvalía; etc, o en su caso, declaraciónjurada o última declaración de la Renta que se hubiera presentado, y todo ello referido a losmiembros de la unidad familiar declarada a efectos de computación por el solicitante y para suimputación de acuerdo con la escala, atendiendo al número de miembros de la unidad familiar.

C). SUBAPARTADO DE CARGAS DE LA UNIDAD FAMILIAR:

La puntuación máxima a obtener por este subapartado, será la de CERO CONNOVENTA PUNTOS (0'90).

Sea por razón de miembros de la unidad familiar (familia numerosa), sea por minusvalía.

C.1). Familia Numerosa: A los efectos del cómputo de miembros de la unidad familiar,sólo se tendrán en cuenta aquellas familias que tuvieren reconocido el beneficio de familianumerosa de cualquier clase, lo que se acreditará acompañando a la solicitud, copia compulsadadel libro de familia numerosa, llevándose a efecto aquél, del modo que se expresa:

Familia numerosa (básica): 0'30 puntos.Familia numerosa + 1 miembro: 0'60 puntos.Familia numerosa + 2 miembros: 0'90 puntos.

C.2). Minusvalía: A efectos del cómputo de minusvalía, sólo se tendrá en cuenta aquellaque estuviera reconocida con carácter oficial, con un porcentaje mínimo del 33% y con unapuntuación de 0'45 puntos por miembro de la unidad familiar que la tuviera reconocida, incluidoel solicitante, y hasta un máximo de 0'90 puntos.

D). SUBAPARTADO DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO:

La puntuación máxima a obtener, será de UN PUNTO (1).

Parados sin derecho a prestación por desempleo: 1'00 punto.Parados con derecho a ayuda por desempleo: 0'50 puntos.Parados con derecho a ayuda por desempleo que le reste un mes: 0'75 puntos.

Page 11: AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA ... · Chiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tres años y un precio de 350.000

Parados con derecho a subsidio por desempleo: 0'25 puntos.Parados con derecho a subsidio por desempleo que le reste un mes: 0'50 puntos.

9º.- MOCIONES Y PROPUESTAS.- No se presentaron en este punto.

10º.- SECCIÓN DE URGENCIAS.- Previa declaración de urgencia, la Corporaciónpasa a conocer los siguientes asuntos:

MOCIÓN DEL GRUPO PSOE.- Por el Sr. Alcalde, se da lectura a la mociónpresentada por el Grupo Socialista, del siguiente tenor:

“A lo largo de los últimos años, en todas las reuniones del Consejo Comarcal de Salud,se ha venido reclamando al Ministerio de Sanidad (INSALUD) la necesidad de dotar al Centrode Salud de CASTUERA de un doble equipo médico de guardia, que permita evitar los casos dedesatención médica que se producen en nuestro Centro de Salud, especialmente durante los finesde semana.

Esta reivindicación ha sido constantemente desestimada en los últimos cinco años porel gobierno del P.P. condenando a los ciudadanos de CASTUERA, MONTERRUBIO YBENQUERENCIA (HELECHAL, LA NAVA Y PUERTO HURRACO) a soportar una atenciónmédica que para los casos de avisos y urgencias en fines de semana, llega a ser deplorable yestá muy lejos de los parámetros normales que miden la calidad de la asistencia médica en unpaís del que continuamente se nos dice que va bien.

Todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Castuera, se hanhecho eco de esta necesidad, tratando en cada caso de aportar soluciones a la misma. Hoyhemos llegado al paradójico caso de que el P.P. de CASTUERA “vendió” a bombo y platillo,es decir en prensa escrita, radio y panfletos callejeros, que a partir de ENERO de este año, elproblema estaría resuelto y que además la solución era un mérito que nadie más deberíaatribuirse, puesto que era un logro de su gestión política.

Desafortunadamente, hoy 30 de marzo, el problema sigue sin resolverse, es decir, secomprueba el desinterés que el Ministerio de Sanidad manifiesta tanto ante nuestras continuasreivindicaciones, como ante las realizadas por los representantes del P.P. de CASTUERA a losresponsables del área de Sanidad de su Partido a nivel Regional.

Debemos manifestar nuestra repulsa ante la actitud adoptada por el P.P. de CASTUERAen este asunto, por cuanto al día de hoy no ha intentado al menos explicar a los ciudadanos denuestro municipio las causas por las cuales aquello que en el mes de julio de 2000 era tan fácilconseguir, por medio de su gestión política, hoy siga siendo una más de las continuas promesas,sin resolver, efectuadas por este partido político para con CASTUERA.

El grupo PSOE plantea que ante esta situación se lleven a cabo las siguientes acciones:

1.- Celebrar una reunión de todos los grupos municipales para que de forma conjuntaelaboremos una serie de propuestas con el fin de lograr que la Sanidad Pública no continúedeteriorándose como consecuencia de una política que piensa más en la cuenta de resultadosque en la prestación digna de un servicio público y lograr cuando menos esta reivindicaciónpara Castuera.

Page 12: AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA ... · Chiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tres años y un precio de 350.000

2.- Instar a que a partir de hoy, cada persona que sufra un caso de desatención médicaen el servicio de urgencia, originada por la falta de médico o ausencia del mismo, presente anteel Juzgado la correspondiente denuncia contra el Ministerio de Sanidad y prestar desde elAyuntamiento todo el apoyo necesario para que llegue a buen fin.

3.- Expresar nuestro apoyo y reconocimiento a los profesionales sanitarios médicosadscritos al Centro de Sanidad de Castuera, por cuanto gracias a su esfuerzo y profesionalidadvienen evitando que en algunos casos las carencias de plantilla que sufre nuestro centro deSalud ocasionen consecuencias graves para los pacientes.

4.- Exigir al Sr. Floriano, actual Presidente del P.P. Regional, que explique a los vecinosde Castuera el incumplimiento de su promesa recogida en el diario regional “HOY” de 16 deJulio de 2000, en el que dice textualmente: “el próximo mes de Enero el Centro de Salud deCASTUERA estará dotado de un doble equipo médico de guardia”.

Seguidamente, el Sr. Alcalde, explicando la moción presentada por su Grupo, hacereferencia al hecho de que ha transcurrido suficiente tiempo para que todas las informacionesdirigidas, tanto en los medios de comunicaciones como en los “panfletos” divulgados por elPartido Popular en Castuera, se haya podido cumplir.

En este momento, siendo las veintiuna horas y treinta y cinco minutos, con la venia de laPresidencia, se incorpora a la sesión, el Concejal del PSOE, D. Francisco Pérez Urbán.

Continuando el Sr. Alcalde con su intervención, por él se defiende la necesidad de realizaractuaciones conjuntas de todos los grupos municipales, para “dejarnos de palabras y atajar elproblema”.

Por el Grupo Popular, el Sr. Fernández Martín de la Vega, afirma que no existe constanciade un “no rotundo” a la dotación en el Centro de Salud de Castuera, de un doble equipo deguardia. Igualmente -señala el Sr. Fernández- el Partido Popular no es responsable de la situacióncreada, recordando que en el año 1990 existía en Monterrubio de la Serena, un punto de atencióncontinuada que fue eliminado al año siguiente, bajo el mandato del Gobierno del PartidoSocialista; conllevando todo lo cual una saturación del Centro de Salud de Castuera. Por todoello, el Sr. Fernández Martín de la Vega, pregunta qué hizo el Partido Socialista para evitar lasituación creada y dónde estaba el Sr. Alcalde de Castuera en esos momentos. Igualmente, hacereferencia el Sr. Fernández, a que en los programas electorales del PSOE, en las EleccionesMunicipales de 1.995 y 1.999, se preveía el refuerzo de las guardias en el Centro de Salud deCastuera. Termina su intervención, el Sr. Fernández, afirmando que el Sr. Presidente de la Juntade Extremadura, no hizo referencia al Centro de Salud de Castuera en el debate sobre el estadode la Comunidad Autónoma, celebrado en fechas recientes.

El Sr. Alcalde, en contestación al Sr. Fernández Martín de la Vega, afirma que, en lasfechas aludidas, estaba trabajando para Castuera y que es indudable que el Partido Popular esresponsable de dar una explicación a los ciudadanos sobre los titulares de prensa publicados enel periódico “Hoy” de fecha 16 de julio de 2000, así como de las informaciones difundidas enotros medios de comunicación, en el sentido de afirmar que a partir de enero de 2001, se contaríacon refuerzos en el Centro de Salud de Castuera. Así pues, el Partido Popular, hizo una promesaa los ciudadano que no ha cumplido, interpretando el Sr. Alcalde que a los responsables delPartido Popular de Castuera, les engañó el Sr. Floriano, el Sr. Baselga “o quien sea”.

Page 13: AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA ... · Chiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tres años y un precio de 350.000

Continúa el Sr. Alcalde, deseando que se produzca una pronta solución al problemaplanteado, pero que en todo caso, el Pleno Corporativo merece una explicación, dado que elPartido Popular de Castuera “se tiró al barro”, así como un reconocimiento de que “se han reídode ustedes”.

El Sr. Fernández Martín de la Vega, en turno de réplica, no acepta las afirmacionesemitidas por el Sr. Alcalde, haciendo referencia a que, a partir de enero es un concepto amplioque puede ser cumplido, dado que estamos en el mes de marzo y que se está trabajando en lacuestión. En su opinión -continúa el Sr. Fernández- es el Sr. Alcalde el que tiene que explicar laausencia de movilizaciones cuando se suprimió, en Monterrubio, el Centro aludido.

El Sr. Alcalde, contesta al Sr. portavoz del Grupo Popular, que en el supuesto de que seacuerden movilizaciones, espera que el Partido Popular tome parte en ellas.

El Sr. Fernández Martín de la Vega, afirma que su grupo político, ha tomado concienciade la gravedad del problema y que por ello se ha solicitado por el Partido Popular, una entrevistacon el Director General del INSALUD, para tratar la cuestión suscitada, invitando, si el DirectorGeneral así lo desea, a los otros grupos políticos a asistir a la misma.

El Sr. Alcalde, en uso de las atribuciones que tiene conferidas, da por terminada laintervención del Partido Popular en el debate de esta moción, reiterando previamente, que lainvitación cursada por el Partido Popular “si el Director Territorial quiere, es el colmo”.

Toma la palabra el portavoz de Izquierda Unida, Sr. Cáceres Sánchez, para, en primerlugar, por el procedimiento seguido en la presentación de la moción del Grupo Socialista,aludiendo a la fecha del registro de entrada en la misma.

Seguidamente, el Sr. Cáceres Sánchez, hace un llamamiento a la unidad de los grupospolíticos con representación en este Pleno, para una pronta solución del problema de las guardiasen el Centro de Salud de Castuera, apelando, en última instancia, a los vecinos del municipio queserán los que, en su momento, juzgarán la actuación de sus representantes legales. Insiste el Sr.Cáceres, en la gravedad del problema, que produce demoras de más de una hora de retraso en laatención médica a recibir por los vecinos de la zona de influencia del Centro de Salud.

Hace referencia el Sr. Cáceres, a que los distintos grupos políticos, han realizadoactuaciones por separado, no comprendiendo como se cursa invitación para acudir a unaentrevista con el Director Territorial del INSALUD, cuando, por parte de esa Autoridad no seaceptó una reunión con una plataforma creada a tal efecto, avalada con 2.500 firmas, firmas quepor otra parte le fueron enviadas por correo certificado y con acuse de recibo, sin haberse dignadoel Director Territorial, a contestar.

Por otra parte, -continúa el Sr. Cáceres- el Sr. Alcalde, utilizando las vías institucionales,tampoco solucionó el problema, por lo que insiste en una actuación conjunta de los representantespolíticos. Para finalizar su intervención, el Sr. Cáceres insta a aunar las tres posiciones, realizandoentrevistas, tanto con el Delegado del Gobierno como con el Consejero de Sanidad y Consumode la Junta de Extremadura y el Director Territorial del INSALUD, para que se soluciones elproblema de las guardias en el Centro de Salud de Castuera, puesto que eso es lo que esperan ydesean los ciudadanos “y que se cuelgue las medallas quien quiera”.

Page 14: AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA ... · Chiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tres años y un precio de 350.000

El Sr. Fernández Martín de la Vega, interviene para afirmar que su grupo político noquiere medallas y vuelve a invitar a la Corporación a la entrevista con el Director Territorial.

Toma la palabra el Sr. Vázquez García, del Grupo PSOE, para alumbrar al Sr. FernándezMartín de la Vega, sobre la referencia que hizo en el debate sobre el estado de la ComunidadAutónoma, el Sr. Presidente de la Junta de Extremadura al Centro de Salud de Castuera, en elsentido de reforzar sus guardias y dotar al mismo de un centro de especialidades.

Suficientemente debatido el asunto, la Corporación, por diez votos a favor del PSOE eIU-CE y tres en contra de PP, acuerda aprobar la moción de referencia, en sus propios términos.

MOCIÓN DE IZQUIERDA UNIDA.- Por el Sr. Cáceres Sánchez, portavoz del grupoIU-CE, pese a que el fondo de la moción, ha sido tratado en la precedente, propone al Pleno, lasiguiente moción:

“ASUNTO: GUARDIAS DE URGENCIAS EN EL CENTRO DE SALUD DECASTUERA.

No habiéndose solucionado el grave problema de las guardias en nuestro Centro deSalud, ya que sigue 1 médico y 1 A.T.S. atendiendo los fines de semana y festivos a los tresAytos., Castuera, Benquerencia y Monterrubio, repitiéndose casos de urgencias con demorasde tiempo y asistencia importantes.

PROPONEMOS AL PLENO: Solicitar al Delegado del Gobierno y al nuevo Director delINSALUD y Consejero de Bienestar Social, una entrevista con una delegación municipalrepresentada por los tres partidos que integramos el Pleno Municipal para, de nuevo, reiterary dar a conocer el problema y exigir una solución inmediata.”

La Corporación, por unanimidad, acuerda aprobar la presente moción, en sus propiostérminos.

MOCIÓN DE IZQUIERDA UNIDA.- Por el Sr. Cáceres Sánchez, portavoz cel GrupoIzquierda Unida, se presenta al Pleno, la moción siguiente:

“ ASUNTO: RETIRADA ANTENA DE TELEFONÍA MÓVIL DEL CASCO URBANO.

Mientras buena parte de los informes oficiales concluyen que la radiaciónelectromagnética que origina la telefonía móvil y las antenas asociadas no provoca daño a laspersonas, son numerosos los trabajos, y el último del Colegio de Técnicos deTelecomunicaciones, que disienten de estos criterios.

Los efectos biológicos y neuro fisiológicos dependen del tiempo de exposición a lasmicroondas, aumentan con la potencia de la fuente de emisión y con la mayor proximidad a lasantenas (más potencia y más tiempo de exposición).

Ante la disparidad de criterios existente, lo razonable es un enfoque que prime la saludde los ciudadanos aplicando el principio de prevención en el uso de las tecnologías de telefoníamóvil.

Page 15: AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA ... · Chiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tres años y un precio de 350.000

PROPONEMOS AL PLENO:

1.- Se elabore una Ordenanza Municipal que prohíba la ubicación de antenas detelefonía móvil en el casco urbano y establezca distancias de seguridad siguiendo las másavanzadas normativas internacionales.

2.- Sea retirada de manera inmediata la antena de telefonía móvil de la compañíatelefónica AIRTEL, situada en Los Molinos a una distancia de viviendas inferior a 25 metros.”

El Sr. Cáceres, explicando la moción presentada, hace referencia a los recientes informespublicados en diversos medios, sobre los daños que puede producir la radiación electromagnéticade las antenas de telefonía móvil, en particular los efectos nocivos de carácter biológico yneurofisiológico, por lo que el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones, hasolicitado al Gobierno de la Nación, una regulación más exhaustiva sobre la materia.

Por todo lo expuesto, el Sr. Cáceres, distingue dos reflexiones: en primer lugar la primacíade la salud sobre el efecto económico y en segundo lugar la necesidad de reforzar el principio deprevención, evitando lo posible el uso de la telefonía móvil. Las reflexiones apuntadas, podríantener su plasmación, en primer lugar, en la elaboración de una nueva ordenanza municipal queregule la instalación y su seguridad, de las antenas de telefonía, como sucede en otros municipioscomo Cartagena o Santa Coloma de Gramanet; en segundo lugar, instando a la empresa Airtela retirar la antena que tiene instalada dentro del casco urbano, para evitar posibles daños.

El Sr. Alcalde, responde al Sr. Cáceres, transmitiéndole su posición favorable a laregulación de la materia, vía ordenanza municipal, pero en lo que se refiere a la empresa Airtel,le recuerda que está en vigor un contrato entre dicha empresa y este Ayuntamiento, si bien escierto que dicha empresa desea instalarse en la torre que actualmente es propiedad de AmenaRetevisión, situada en la Sierra de las Pozatas; estando condicionada dicha instalación, aldesmontaje de la de Los Molinos .

Continúa el Sr. Alcalde, que el incumplimiento contractual con la empresa Airtel,conllevaría unos efectos que, en su momento, se podrían informar por el Secretario y que, enconclusión, el Grupo Socialista no votará a favor de la moción de Izquierda Unida, pero recogela sugerencia de regular las antenas dentro del Casco Urbano, a través de ordenanza municipal.

Sometido el asunto a votación, la Corporación, por cinco votos a favor de PP e IU-CEy ocho en contra de PSOE, acuerda desestimar la presente moción.

MOCIÓN DE IZQUIERDA UNIDA.- Por el portavoz de Izquierda Unidas, Sr. Cáceres,se presenta la siguiente moción:

“ASUNTO: DESPRENDIMIENTOS EN LA CARRETERA AL PANTANO DEL ZÚJAR(C-430).

Habiéndose producido varios desprendimientos de rocas de considerable tamaño quehan obstaculizado la carretera con el consiguiente peligro de accidentes para los usuarios,inducidos por el talud de varios metros al no haberse tomado las medidas correctoraspertinentes (fijación, drenajes, modificación de la geometría,...) durante la ejecución del nuevo

Page 16: AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA ... · Chiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tres años y un precio de 350.000

trazado y siendo este riesgo incrementado en época de lluvias.

SOLICITAMOS AL PLENO:

Instar a la Consejería de Obras públicas, tome las medidas correctoras más apropiadaspara reducir dicho riesgo a la altura del Km. En la carretera C-430.”

Tras explicar, el Sr. Cáceres, la moción que presenta, interviene el Sr. Alcalde, parainformar a la Corporación que se ha puesto personalmente en contacto con la Consejería de ObrasPúblicas, pero que a fecha de hoy, aún no se ha solucionado el problema.

Sometido el asunto a votación, la Corporación, por unanimidad, acuerda aprobar lapresente moción, en sus propios términos.

MOCIÓN DEL GRUPO POPULAR.- Por el Sr. Fernández Martín de la Vega, portavozdel Grupo Popular, se presenta la siguiente moción:

“Los concejales integrantes del Grupo Municipal Popular, al amparo de lo establecidoen el artículo 97 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de lasEntidades Locales, formulan, para su discusión y, en su caso aprobación en el Pleno Ordinarioa celebrar el próximo día 30 de marzo, la siguiente MOCIÓN:

A la vista del estado en el que ha quedado la calle Zurbarán, y el peligro que conllevala colocación de los bancos, tanto para las personas que hagan uso de ellos, como para losvehículos que circulan por dicha calle, además del escaso espacio que ha quedado para lacirculación de los mismos en la zona donde están situados los pasos de peatones, es por lo queel Grupo Popular propone:

1º. Que se cambie la orientación de los bancos.

2º. Para darle más amplitud a la vía de circulación, sería conveniente quitarle unabaldosa a los salientes de los pasos de peatones, quedando de esta manera sitio suficiente paraque circulen tanto transeúntes como vehículos.”

El Sr. Alcalde, responde recordando al Grupo Popular, que este Pleno Corporativo, trascelebrar varias reuniones con los vecinos de la calle Zurbarán, aprobó el proyecto que se haejecutado en sus propios términos, por lo que entiende no tener sentido la moción presentada,toda vez que el Grupo Popular, ha tenido tiempo más que suficiente para estudiar el proyecto yproponer las modificaciones que tuviera por convenientes, antes de su ejecución.

El Sr. Fernández Martín de la Vega, recuerda al Sr. Alcalde, que el Partido Popular deCastuera votó en contra del proyecto y que en el fondo, se trata de una “metedura de pata delequipo de gobierno”.

Por Izquierda Unida, el Sr. Cáceres Sánchez, interviene para afirmar que, si bien, en sumomento, estuvo de acuerdo con el proyecto, lo cierto es que la calle ha quedado estrecha, muyiluminada y, en definitiva, no responde a las expectativas que cabría esperar, para una obra queha contado con un presupuesto de 42.000.000 de pesetas.

Page 17: AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA ... · Chiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tres años y un precio de 350.000

Suficientemente debatido el asunto, se somete a votación y por tres votos a favor del PP,ocho en contra de PSOE y dos abstenciones de IU-CE, la Corporación rechaza de presentemoción.

BORRADOR DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA FEMP Y LOSAYUNTAMIENTOS DE VALLADOLID, ALBACETE, PLASENCIA, CONIL DE LAFRONTERA Y CASTUERA, PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO PLÉYADE(DIFUSIÓN E IMPLANTACIÓN DE LA ESTRATEGIA EUROPEA POR EL EMPLEO.-Seguidamente, toma la palabra el Sr. Alcalde, para informar a la Corporación sobre el inicio delproyecto PLÉYADE, en el que participa el Ayuntamiento de Castuera, junto con lasCorporaciones de Valladolid, Albacete, Plasencia y Conil de la Frontera. A tales efectos, se haredactado un borrador de convenio de colaboración entre la Federación Española de Municipiosy Provincias y los ayuntamientos citados, para la ejecución del proyecto de referencia, el cual tienecomo principal finalidad, la difusión e implantación de la estrategia europea por el empleo,comprometiéndose, el Ayuntamiento de Castuera, a realizar, dentro de su ámbito territorial, lasactuaciones necesarias para la correcta ejecución del proyecto y, en particular, posibilitar que laFEMP realice un análisis del mercado de trabajo en el municipio, una evaluación ex-pos de laspolíticas de empleo desarrolladas, un análisis y evaluación (ex-pos y ex-ante) de la situación dela perspectiva de empleo en las áreas municipales, entre otras.

A tales efectos, el convenio que se pretende, regula la aportación para la cofinanciacióndel proyecto, a desarrollar en las áreas de: cultural, medio ambiente, servicios sociales, igualdadde oportunidades para las mujeres y nuevas tecnologías-sociedad de la información, aportaciónque consiste en una cantidad económica y una aportación en especies, con una cuantía total de1.793.546 pesetas.

La Corporación, por unanimidad, acuerda:

Primero.- Aprobar el borrador y documentos anexos, del convenio de colaboración entrela Federación Española de Municipios y Provincias y los ayuntamientos de Valladolid, Albacete,Plasencia, Castuera y Conil de la Frontera, para la ejecución del proyecto PLÉYADE (Difusióne implantación de la estrategia europea por el empleo), en los términos en que se encuentraredactado.

Segundo.- Facultar al Sr. Alcalde Presidente, tan ampliamente como en Derecho proceda,para la firma del convenio y documentos anexos, así como para cualquier otro que necesario fuerepara el buen fin de lo acordado.

PROYECTO COMPRENSIVO DE LAS ACTIVIDADES EN MATERIA DECONSUMO A DESARROLLAR DURANTE EL AÑO 2001.- Toma la palabra el Sr. ConcejalRomero Díaz para informar a la Corporación de la reciente publicación en el Diario Oficial deExtremadura de la Orden de 19 de marzo de 2.001 por la que se establecen normas para laconcesión de ayudas en materia de consumo a las Oficinas Municipales y/o Comarcales deInformación al Consumidor, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura,habiéndose elaborado por los responsables de esa Concejalía el correspondiente Proyectocomprensivo de las actividades en materia de consumo a desarrollar durante el año 2.001.

Por el Grupo Popular, por parte de su Portavoz se manifiesta la posición favorable a lapetición de la subvención de referencia.

Page 18: AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA ... · Chiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tres años y un precio de 350.000

Por el Grupo IU-CE, el Sr. Cáceres Sánchez pregunta al Concejal Delegado de la materia,Sr. Romero Díaz, sobre las actividades desarrolladas por la OMIC, opinando que si dicha Oficinase limita exclusivamente a tramitar denuncias, resulta insuficiente su actuación. En respuesta a lapregunta formulada, el Sr. Romero Díaz responde resumiendo las actividades de la OMIC en elámbito de información relacionada con la instauración del EURO, en materia de información alos mayores, tramitación de quejas y denuncias, entre otras, haciendo constar seguidamente queeste Ayuntamiento cuenta con una persona que gestiona la Oficina de referencia durante sietehoras diarias, Oficina que ha sido calificada por la Dirección General de Consumo de la Junta deExtremadura como una de las que cuenta con mayor índice de actividad, si bien se consideranecesario contar con mayores inversiones para un mejor funcionamiento a nivel comarcal.

El Sr. Cáceres Sánchez afirma que la actividad de la OMIC “no trasciende” a losparticulares, siendo necesario desarrollar actividades que mejore la información al consumidorpara así aprovechar mejor la labor de dicha Oficina.

Suficientemente debatido el asunto, la Corporación, tras deliberar y por unanimidad desus miembros presentes, acuerda aprobar el siguiente Proyecto de Actividades en materia deconsumo a realizar durante el año 2.001:

“INTRODUCCIÓN.-

Junto a las Asociaciones de Consumidores y en contacto permanente con ellas, lasOficinas Municipales de Información al Consumidor, han contribuido en gran medida aldesarrollo de la protección de los consumidores, y lo ha hecho desde varios campos: formaciónpara el consumo, difusión de derechos y deberes de los consumidores, tramitación dereclamaciones, quejas y denuncias...

Desde nuestra O.M.I.C. en concreto llevamos varios años prestando asesoramientorealizando jornadas formativas, tramitando quejas, etc, y lo hacemos no ya en nuestro ámbitoterritorial sino que procuramos llegar a todos los consumidores de la comarca.

Dicho así, da la sensación de que estamos próximos a lograr un objetivo fundamental nosólo para nosotros, sino también para la propia Administración Autonómica que así lo contemplaen el Plan de Acción sobre Política de los Consumidores de manera muy acertada a nuestroentender.

No obstante, son varias las dificultades que hemos tenido y tenemos que salvar para lograreste objetivo fundamental en grado óptimo. Al ampliar nuestro ámbito de actuación en variosaspectos: territorialidad, oferta de servicios, aplicación de nuevas tecnologías, etc, la inversión quetenemos que realizar se incrementa cada año en porcentajes muy grandes.

Es por ello que un año más solicitamos de esa Consejería de Sanidad y Consumofinanciación para afrontar este proyecto de realización de programas en materia de consumo quevan a redundar en beneficio de la defensa de los consumidores y usuarios.

JUSTIFICACIÓN.-

La necesidad de poner en marcha el presente proyecto, viene determinado por la cada vezmayor demanda de información por parte del consumidor en aspectos como: derechos del

Page 19: AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA ... · Chiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tres años y un precio de 350.000

consumidor, tramitación de quejas, reclamaciones y denuncias, educación para el consumo,entrada en vigor del Euro, etc.

LOCALIZACIÓN.-

- Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C.). Plaza de España, 1. 06420 Castuera (BADAJOZ).

- Aulas de Formación del Centro Cultural de Castuera.

TEMPORALIZACIÓN.-

Desde el 1 de Mayo al 31 de Diciembre de 2.001.- Mañanas: De 10’00 h. a 14’00 h. (Asesoramiento, tramitación de quejas, reclamaciones, denuncias y difusión).- Tardes: De 18’00 h. a 21’00 h. (Formación para el Consumo).

OBJETIVOS.-

Difusión de temas de interés para el Consumidor.Educación para el consumo, por grupos de edad.Asesoramiento.Tramitación de quejas, reclamaciones y denuncias.

METODOLOGÍA.-

1.- La difusión de temas de interés para el Consumidor, se hará a través de los medios decomunicación locales, mesas redondas, charlas informativas, publicaciones y a través del juegopara los más pequeños, que creemos que ofrece buenos resultados, tomando como referenciaexperiencias anteriores.

Este aspecto de la difusión a nuestro entender debe ser continuo, y así lo vamos a afrontar.

2.- En cuanto a la formación, se va a impartir mediante cursos de corta duración conexplicaciones claras y sobre temas específicos.

Haremos especial hincapié en la entrada en vigor del Euro, contactando con lasAsociaciones de Empresarios para que nos expliquen la adaptación de sus empresas a la nuevamoneda.

Asimismo, trataremos en profundidad la educación para el consumo de material recicladoo fácil reciclaje.

3.- Para el asesoramiento de los consumidores, creemos necesaria la incorporación de undiplomado o licenciado en derecho que nos permita una atención continuada a los consumidoresde la comarca.

4.- La tramitación de quejas, reclamaciones y denuncias, debe hacerse con un horario fijo

Page 20: AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA ... · Chiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tres años y un precio de 350.000

y en horario normal de atención al público. Para ello, consideramos de interés que se nos facilitepor parte de la Consejería una base de datos que nos permita estar conectados entre sí y con lapropia Dirección General de Consumo de la Junta de Extremadura.

RECURSOS HUMANOS.-

Un Diplomado/Licenciado en Derecho.Un Auxiliar Administrativo.

RECURSOS MATERIALES.-

Material Fungible.Material Informático.Teléfono y Fax.Material Divulgativo-

PRESUPUESTO.-

* GASTOS

Contratación de un Diplomado/Licenciado en Derecho(20 horas semanales). 675.000 ptas.Contratación de un Auxiliar Administrativo(35 horas semanales). 1.200.000 ptas.Material Divulgativo 400.000 ptas.Material Fungible 150.000 ptas.Luz, Agua y Basura 150.000 ptas.Teléfono y Fax 175.000 ptas.Material Informático 300.000 ptas.

TOTAL 3.050.000 ptas.

* INGRESOS

Recursos Propios 1.675.000 ptas.Subvención que se solicita a la Consejería de Sanidad yConsumo de la Junta de Extremadura 1.375.000 ptas.

11º.- RUEGOS Y PREGUNTAS.- Abierto por el Sr. Alcalde, el turno de ruegos ypreguntas, se pasan a conocer las propuestas y preguntas formuladas por escrito, por el GrupoIU-CE, siguientes:

1.- ¿Son los trabajadores de la Residencia de Ancianos y del Gabinete de EstimulaciónPrecoz, trabajadores de este Ayuntamiento?.

Responde la Concejala Delegada de Personal, Sra. Godoy Tena, en sentido afirmativo,toda vez que los referidos trabajadores tienen suscrito un contrato laboral con este Ayuntamiento.

Seguidamente, el Sr. Cáceres Sánchez, pregunta por qué no se ha incluido a esos

Page 21: AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA ... · Chiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tres años y un precio de 350.000

trabajadores en el borrador del convenio colectivo que se está confeccionando.

A lo que responde la Sra. Concejala de Personal, que los referidos trabajadores, estánsujetos a los convenios que el Ayuntamiento tiene suscritos con la Junta de Extremadura para elmantenimiento, tanto para la Residencia de Ancianos como del Gabinete de EstimulaciónTemprana.

El Sr. Cáceres Sánchez, en el uso de la palabra, se refiere a la necesidad de incluir elconjunto de los trabajadores referidos, en el borrador del convenio colectivo, así como lanecesidad de proceder a la catalogación de los puestos de trabajo, que viene de muy antiguo, parasu homologación, entendiendo por otra parte que no es excusa la existencia de los convenios demantenimiento referidos para su inclusión en el convenio colectivo, atendidas las diferenciasconsiderables de salarios existentes en la actualidad.

El Sr. Alcalde, en respuesta a la intervención del Sr. Cáceres, entiende que la reclamaciónefectuada por el portavoz de Izquierda Unida, debería dirigirse a la Junta de Extremadura, paraque aumente la aportación prevista en los convenios de mantenimiento, dado quepresupuestariamente, es imposible que desde la Corporación sea asumible el gasto que conllevaríaun aumento de sueldos.

Por otra parte, el Sr. Alcalde informa a la Corporación que, en lo que se refiere a lacatalogación de puestos de trabajo, se está trabando en ello y que, aproximadamente para enerode 2002, se aprobará la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento.

Finalmente, el Sr. Cáceres Sánchez, solicita al Sr. Alcalde que se de participación en ladefinición de la catalogación y en la confección de la relación de puestos de trabajo, a losdiferentes partidos políticos integrantes de la Corporación.

2.- ¿Para cuándo se va a definir la catalogación de los puestos de trabajo en nuestroAyuntamiento?.

Esta pegunta está contestada en la respuesta del Sr. Alcalde a la anterior.

3.- Solicitamos se nos comunique verbalmente en el Pleno o por escrito, los gastosocasionados por el llamado “Homenaje al Ejército del Aire”?.

El Sr. Alcalde responde, que aún no se ha efectuado un cálculo exacto de los gastosreferidos, toda vez que a fecha de hoy faltan por presentar algunas facturas de los proveedoresque han participado en dicho homenaje y sin perjuicio de la dación de cuenta de la cantidad exactaque se efectuará cuando se conozca, el cálculo aproximado que efectúa esta Alcaldía es de1.100.000 pesetas por la obra de acondicionamiento de la rotonda para la instalación del avión F-5y para las obras de urbanización de la zona. Y otras 500.000 o 600.000 pesetas imputables a lasactividades que se realizaron el día de la inauguración del monumento, por lo cual se pone demanifiesto que la cantidad total ha sito inferior en unos 12.000.000 de pesetas a lo que en algunoscírculos se comenta.

4.- ¿Qué miembros del Ayuntamiento de Castuera han asistido en el mes de marzo a unaMuestra Multicultural en Tarrasa?. ¿Qué finalidad tenía?. ¿Qué gastos se han ocasionado alAyuntamiento?.

Page 22: AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA ... · Chiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tres años y un precio de 350.000

Responde el Sr. Alcalde que los gastos ocasionados por la Muestra Multicultural deTarrasa, han sido los derivados del desplazamiento y la estancia de tres miembros del equipo deGobierno y la Secretaría personal del Alcalde, puesto que existieron ciertos gastos que han sidoasumidos por SERTUR.

El Sr. Cáceres Sánchez, considera excesivo el desplazamiento de cuatro personas a dichaferia y que hubiera sido más apropiado una pequeña representación institucional.

El Sr. Alcalde responde, informando al Sr. Cáceres, que a Tarrasa se trasladaron autobusesllenos de representantes políticos de otros municipios, resultando así que Castuera llevó una“escuálida representación”.

El Sr. Cáceres, considera, no obstante, que los gastos ocasionados por la feria dereferencia, han sido un derroche.

5.- ¿Tiene el Equipo de Gobierno como prioridad para esta legislatura, solucionar elproblema de aparcamientos en la zona centro?.

El Sr. Alcalde contesta en sentido afirmativo, interviniendo seguidamente el Sr. Cáceres,entendiendo que es un problema que demanda una pronta solución, opinando que se podríaretomar la perspectiva del Alcalde anterior, de construir un aparcamiento subterráneo en la Plazade España.

El Sr. Alcalde interviene seguidamente, para puntualizar que los problemas deaparcamiento se producen durante la mañana y no durante la tarde, por otra parte, elAyuntamiento está negociando con los propietarios de los terrenos precisos para construir unazona de aparcamientos, si bien se está procediendo a estudiar la posibilidad de expropiar dichosterrenos, en el supuesto de que no se llegue a mutuo acuerdo con la propiedad para suadquisición.

El Sr. Cáceres Sánchez, afirma que aunque las intenciones sean buenas, si los resultadosson insuficientes, “se suspende”.

6.- ¿Se han otorgado las ayudas para compra de material escolar del curso 2000/2001?.

Contesta la Concejala Delegada de Bienestar Social, Juventud y Festejos, Srta. Del PozoRomero, que hasta la fecha no se ha otorgado ninguna ayuda, dado que no se sabe la cuantía delos libros, si bien informa al Sr. Cáceres que se ha efectuado la baremación de las solicitudespresentadas y que en unos quince días, aproximadamente, se estará en disposición de otorgar lasayudas de referencia.

El Sr. Cáceres Sánchez, interviene para afirmar que el Ayuntamiento de Castuera espionero en la concesión de este tipo de ayudas, iniciativa que no se puede plasmar si no se otorganantes de la finalización del curso escolar, por todo lo cual, reclama una mejor organización, menosgastos en aviones y mayor eficacia en la gestión municipal.

7.- ¿Qué negociaciones ha realizado el Alcalde con la Mancomunidad de Municipios dela Serena para dar cumplimiento a la reforma de estatutos aprobado en el Pleno ordinarioanterior?.

Page 23: AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA ... · Chiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tres años y un precio de 350.000

El Sr. Alcalde informa a la Corporación en general y al Sr. Cáceres en particular, que enel día de hoy, ha mantenido una conversación con los representantes de Izquierda Unida en laMancomunidad de Municipios de la Serena, que se ha materializado en el respaldo por parte delrepresentante de este Ayuntamiento en dicha Mancomunidad, a la propuesta de IU, de reformaestatutaria aludida, finalizando el Sr. Alcalde su intervención, afirmando que la reforma de losestatutos es el objeto de estudio en la Asamblea de la Mancomunidad y que por tanto, endefinitiva, el proyecto de reforma se está acelerando.

8.- ¿Qué negociaciones ha realizado el Equipo de Gobierno para tratar que el mataderode ovino se quedase en Castuera?.

El Sr. Cáceres, explica el sentido de la pregunta, toda vez que un sector importante en lamateria, se ha perdido y se ha trasladado a Villanueva de la Serena, cuestión que se agrava,teniendo en cuenta que el Ayuntamiento de Castuera es socio mayoritario en MAFRISESA.

Interviene el Sr. Vázquez García, del Grupo PSOE, para clarificar al Sr. portavoz de IU,que no se ha perdido ningún matadero del ovino, dado que OVISO, es una cooperativa desegundo grado, con sede social en Castuera, concretamente en un local propiedad municipal, quese ha limitado a alquilar el matadero de Villanueva de la Serena, porque el de Castuera no tienela suficiente capacidad.

El Sr. Cáceres Sánchez, acto seguido, propone una ampliación de la linea de ovino y cerdoen el Matadero Comarcal de Castuera, para solucionar la falta de capacidad que apunta el Sr.Vázquez.

Responde el Sr. Vázquez García que, en definitiva, se trata de hacer un mataderoexclusivamente destinado a la línea del sector ovino, existiendo un proyecto con diversosempresarios, para su construcción.

Informa el Sr. Alcalde, que la reforma planeada para el Matadero de Castuera, estávalorada en unos ochenta millones de pesetas aproximadamente, correspondiendo alAyuntamiento, una aportación de 36.000.000 de pesetas, reforma que resulta inviable si, por unaparte, el resto de los socios no aportan las cantidades que les corresponden y por otra adeterminados socios del Matadero, no les interesa la línea de ovino, sino la de porcino.

Para finalizar con la cuestión planteada, el Sr. Vázquez García interviene, manifestandoque la Junta de Extremadura estaría dispuesta a hacer una aportación del 49% del coste delproyecto anteriormente referenciado y el resto de la inversión necesaria, si en la comarca no seencuentran interesados, habría que buscarlos fuera.

Seguidamente, por el portavoz de IU-CE, Sr. Cáceres, se pregunta, in voce, sobre lasituación de la adjudicación de los servicios de Cafetería de la Caseta Malvarrosa y de la PiscinaMunicipal.

Informa al respecto el Sr. Alcalde que el procedimiento original ha quedado desierto y quese ha procedido a una rebaja en los precios a satisfacer por los posibles adjudicatarios, siguiéndoseel procedimiento negociado, previsto en la legislación vigente.

El Sr. Cáceres Sánchez, manifiesta su queja por haberse criticado a la oposición, en Plenos

Page 24: AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA ... · Chiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tres años y un precio de 350.000

anteriores, en lo referente al canon de dichos servicios y por utilizarse, ahora, el procedimientonegociado.

Seguidamente, se conoce escrito presentado por el Grupo Popular, en el que se formulanlas siguientes preguntas:

El pasado día 27 de enero, el B.O.P. publicaba la convocatoria para la inclusión delocalidades en la “Campaña de Animación a la Lectura”. Esta actividad está financiadaenteramente por la Diputación Provincial y habiendo acabado el plazo, este Ayuntamiento no laha solicitado. ¿Por qué Castuera no ha solicitado ser incluida en esta Campaña?. ¿Por qué se leniega al pueblo poder acceder a estas ayudas de entorno a 500.000 ptas. para gastos culturalesy de animación a la lectura?. ¿Quién ha sido el responsable directo de no participar en estaCampaña para los años 2001-2003 y qué supondrá no poder acceder a esta ayuda de Diputacióndurante los próximos tres años?.

Responde la Concejala Delegada de Educación y Cultura, Sra. Roso Núñez, haciendoreferencia al desconocimiento, por parte del Grupo Popular, de la Concejalía competente en lamateria, puesto que es “una responsable y no un responsable”. Seguidamente, la Sra. Concejalamanifiesta que la crítica del Grupo Popular, es injustificada, dado que sus miembros han tenidoel tiempo suficiente para proponer la actuación durante el plazo de presentación de solicitudes,que se extendió durante los quince días siguientes a la publicación en el B.O.P. de la convocatoriacitada, por lo que insta a la oposición a estar más atenta en su labor. Del mismo modo, la Sra.Concejala informa sobre la participación de Castuera durante el año 2000 en la misma campañay que en la Orden de 27 de enero, se prevé la preferencia de otros ayuntamientos, en lo que serefiere a la inclusión en referida campaña, que no han sido incluidos desde 1.996. Existe laposibilidad -continúa la Concejala- de que durante el trienio 2001-2003, se realice otra campañade animación a la lectura, con lo cual se garantiza la prioridad de este municipio en las siguientesconvocatorias.

El Sr. Fernández Martín de la Vega, del Grupo PP, manifiesta que a la Sra. Concejala levendría muy bien estar durante un tiempo en la oposición y está seguro de que pronto lo estará.Por otro lado, afirma el Sr. Fernández que, según sus informaciones, otras localidades que el añopasado obtuvieron la subvención, la han solicitado, con lo cual queda de manifiesto la incapacidade incompetencia del Equipo de Gobierno, así como la inexperiencia y falta de iniciativa de la Sra.Concejala, por lo que le insta a que “se trabaje el sueldo”.

La Sra. Concejala responde a la intervención del Sr. Fernández, instando al PartidoPopular a que haga un reconocimiento por la obtención de un premio por un accésit de más demedio millón de pesetas, por la confección de una página web para la Biblioteca, la obtención demás de doscientos libros de lectura, la instalación de un ordenador cedido por la Diputación deBadajoz en la Biblioteca, todo lo cual es pasado por alto por el Grupo Popular.

Finaliza el Sr. Fernández, su intervención en este punto, afirmando que “cuando sereconozca el trabajo del Partido Popular, el Partido Popular reconocerá”.

A continuación se conoce la pregunta formulada por escrito, por el Grupo Popular,siguiente:

¿Por qué no se nos ha informado de los actos de celebración del Día de la Mujer?.

Page 25: AYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTO DEDE CASTUERACASTUERA ... · Chiringuito del Pantano del Zújar y las de San Isidro de esta localidad, cuyo plazo será de tres años y un precio de 350.000

La Sra. Roso Núñez, pregunta a su vez al Grupo Popular, sobre si es necesario realizarlesuna comunicación expresa. A lo que responde la Sra. Ruiz Caballero, que lo correcto hubiera sidoinformar a todos los miembros de la Corporación, como se viene realizando todos los años.

Responde a su vez, la Sra. Roso Núñez, recordando que los actos de referencia, se dierona conocer a toda la población en general, a través de la Radio Municipal y de dípticos distribuidospor toda la población, amén de que la Sra. Ruiz Caballero, tiene conocimientos de dichos actos,dota vez que se le invitó a hacer sugerencias al respecto.

La Sra. Ruiz Caballero afirma que debería haberse informado por cortesía política.Contestando la Sra. Roso Núñez, que, en lo sucesivo, rectificará e informará a los miembros dePP e IU-CE.

Y no habiendo otros asuntos que tratar y deseando el Sr. Alcalde una feliz Semana Santaa los miembros Corporativos, levantó la sesión, siendo las veintidós horas y cincuenta minutos,de todo lo cual yo, el Secretario General, doy fe.