ayuntamiento de aviles 2010/actas/acta100121... · desestimada en el expediente de la rpt o en...

32
Ayuntamiento de Aviles ²33400DPLEUI007m?» ²33400DPLEUI007m?» Negociado PLENO MUNICIPAL Documento PLEUI007 Fecha Documento 22-01-2010 132 PLENO MUNICIPAL ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL VEINTIUNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIEZ. En la Casa Consistorial de la Villa de Avilés, a veintiuno de enero de dos mil diez, siendo las nueve horas y treinta minutos, se reúne el Pleno Municipal, en sesión ordinaria, bajo la Presidencia de la Ilma. Sra. Alcaldesa Presidenta Dª Pilar Varela Díaz. Asisten los Sres. Concejales que se relacionan a continuación: P.S.O.E.: D. José Alfredo Iñarrea Albuerne. Dª Ana Concejo Vázquez. D. Graciano Raúl Marquínez Pascual. D. Román Antonio Alvarez González. Dª Ana María Hevia Conde. D. Teofilo Rodríguez Suárez. D. Luis Ramón Fernández Huerga. Dª Yolanda Alonso Fernández. Dª Paula Bartolomé Ovejero. D. Juan Angel Domínguez García. P.P.: D. Manuel Peña Sánchez. D. Constantino Alvarez García. Dª María del Carmen Rodríguez Maniega. D. Armando Pascual Fernández. Dª Cristina Carnero Sierra. D. Amalio Fernández González. Dª María del Carmen Vega Fernández, que se incorpora a las diez horas y cuarenta minutos, durante la deliberación del punto dos del orden del día. D. José Luis Garzón Alvarez. A.S.I.A.: D. Miguel Angel Villalba Menéndez. D. José Avelino González Rodríguez.

Upload: truonghanh

Post on 22-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

Ayuntamiento de Aviles ²33400DPLEUI007m?» ²33400DPLEUI007m?» Negociado

PLENO MUNICIPAL

Documento PLEUI007

Fecha Documento 22-01-2010

�1�32

PLENO MUNICIPAL ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL VEINTIUNO DE ENERO D EL AÑO DOS MIL DIEZ. En la Casa Consistorial de la Villa de Avilés, a veintiuno de enero de dos mil diez, siendo las nueve horas y treinta minutos, se reúne el Pleno Municipal, en sesión ordinaria, bajo la Presidencia de la Ilma. Sra. Alcaldesa Presidenta Dª Pilar Varela Díaz. Asisten los Sres. Concejales que se relacionan a continuación: P.S.O.E.: D. José Alfredo Iñarrea Albuerne. Dª Ana Concejo Vázquez. D. Graciano Raúl Marquínez Pascual. D. Román Antonio Alvarez González. Dª Ana María Hevia Conde. D. Teofilo Rodríguez Suárez. D. Luis Ramón Fernández Huerga. Dª Yolanda Alonso Fernández. Dª Paula Bartolomé Ovejero. D. Juan Angel Domínguez García. P.P.: D. Manuel Peña Sánchez. D. Constantino Alvarez García. Dª María del Carmen Rodríguez Maniega. D. Armando Pascual Fernández. Dª Cristina Carnero Sierra. D. Amalio Fernández González. Dª María del Carmen Vega Fernández, que se incorpora a las diez horas y cuarenta minutos, durante la deliberación del punto dos del orden del día. D. José Luis Garzón Alvarez. A.S.I.A.: D. Miguel Angel Villalba Menéndez. D. José Avelino González Rodríguez.

Page 2: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�2�32

I.U.: D. José Fernando Díaz Rañón. Dª Purificación García Villadonga. NO ADSCRITOS: D. Antonio Sabino García-González. Dª María Isabel Área Gutiérrez. Actúa como Interventora Dª Pilar González Bueres. Actúa como Secretaria Dª Pilar Pontón Domínguez. 1/2010-1 EXPEDIENTE AYT/82/2010 APROBACION DE LAS A CTAS DE LAS SESIONES ANTERIORES. SE ACUERDA, por unanimidad, aprobar el acta de las sesiones anteriores, correspondientes a las celebradas los días 4 y 17 de diciembre del año 2009. 2/2010-2 EXPEDIENTE AYT/6290/2009 RESOLUCIÓN DE RECLAMACIONES Y APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PRESUPUESTO GENERAL PARA EL EJERCICIO 2010. SE ACUERDA, por mayoría, con el voto favorable del Sr. Iñarrea Albuerne, Sra. Concejo Vázquez, Sres. Marquínez Pascual, Alvarez González, Sra. Hevia Conde, Sres. Rodríguez Suárez, Fernández Huerga, Sras. Alonso Fernández, Bartolomé Ovejero, Sres. Domínguez García, Díaz Rañón, Sra. García Villadonga, Sres. Villalba Menéndez, González Rodríguez, Sabino García-González, Sra. Area Gutiérrez y la Sra. Alcaldesa-Presidenta (total diecisiete votos favorables), ningún voto contrario y la abstención de los Sres. Peña Sánchez, Alvarez García, Sra. Rodríguez Maniega, Sr. Pascual Fernández, Sra. Carnero Sierra, Sr. Fernández González, Sra. Vega Fernández y el Sr. Garzón Alvarez (total ocho abstenciones), aprobar la siguiente propuesta de la Concejal Responsable del Area de Recursos Económico-Financieros, dictaminada por la Comisión Informativa de Hacienda, Empleo y Promoción Económica de 18 de enero de 2010: “ Visto el expediente de referencia relativo a la aprobación definitiva del Presupuesto General del Ayuntamiento de Avilés para 2010, Teniendo en cuenta las siguientes consideraciones: PRIMERA.- El Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 4 de diciembre de 2009 acordó la aprobación inicial del Presupuesto General de este Ayuntamiento para el ejercicio 2010, y junto con él, los correspondientes Anexos de Personal del propio Ayuntamiento y sus OO.AA. dependientes: Fundación municipal de Cultura y Fundación Deportiva municipal.

Page 3: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�3�32

El expediente (nº 6290/2009) se sometió a información pública mediante anuncio en el BOPA nº 282 de 5 de diciembre de 2009, por el período comprendido entre el 9 y el 26 de diciembre, a los efectos prevenidos en el art. 169 del RDL 2/2004 y art. 20 del RD 500/1990. Igualmente, a la misma sesión se sometió el expediente nº 6465/2009, acordando el Ayuntamiento Pleno aprobar la modificación de las vigentes Relaciones de Puestos de Trabajo y Plantilla orgánica del Ayuntamiento y de los citados OO.AA. dependientes. SEGUNDA.- Con fecha de entrada en el Registro municipal el día 29 de diciembre de 2009, aunque fecha de registro en correos el 26/12/2009 y, por tanto, en plazo, D. Manuel Gómez Mendoza, en nombre y representación de la Unión de Sindicatos Independientes del Principado de Asturias (USIPA), formula reclamación al Presupuesto General del Ayuntamiento de Avilés para el ejercicio 2010. TERCERA.- De conformidad con lo establecido en el art. 170 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, que regula la reclamación administrativa al Presupuesto, están legitimados para reclamar como interesados, entre otros, los sindicatos, para velar por intereses profesionales o económicos y vecinales, cuando actúen en defensa de los que les son propios. Asimismo, únicamente podrán entablarse reclamaciones frente el presupuesto en los siguientes supuestos:

a) Por no haberse ajustado su elaboración y aprobación a los trámites establecidos en esta ley.

b) Por omitir el crédito necesario para el cumplimiento de obligaciones exigibles a la entidad local, en virtud de precepto legal o de cualquier otro título legítimo.

c) Por ser de manifiesta insuficiencia los ingresos con relación a los gastos presupuestados o bien de estos respecto a las necesidades para las que esté previsto.”

CUARTO.- A la vista de lo anterior, D. Manuel Gómez Mendoza está legitimado para, actuando en nombre y representación de la Unión de Sindicatos Independientes del Principado de Asturias (USIPA), formular reclamación a la aprobación inicial del Presupuesto General para el ejercicio 2010, en materia de personal. En cuanto a las causas de reclamación al Presupuesto, siendo exclusivamente admisibles las contempladas en el apartado 2 del citado art. 170 del RDL 2/2004 y, una vez examinados todos los puntos de la reclamación formulada el Sr. Gómez Mendoza, en su escrito de fecha 26/12/2009, cabe concluir: a) Los apartados 1 a 10, ambos inclusive, y apartado 12, se refieren diversos extremos de la modificación a la RPT y Plantilla municipal y por tanto, deben entenderse formuladas no como reclamaciones al Presupuesto (exp. 6.290/2009), sino como recurso de reposición al acuerdo adoptado en el expediente (nº 6465/2009) relativo a la aprobación de la modificación de las vigentes Relaciones de Puestos de Trabajo y Plantilla orgánica del Ayuntamiento y de los citados OO.AA. dependientes. b) Únicamente, lo argumentado en el apartado 11 ( “Se suprimen de la RPT a los oficiales y a los peones de la depuradora de la Lleda, cuando son cargos singulares y no se puede suprimir estando los funcionarios titulares de los puestos en activo, y las vacantes cubiertas por interinos y/o comisiones de servicios.”) constituye reclamación a la aprobación inicial del

Page 4: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�4�32

Presupuesto General para 2010, en la medida en que la pretendida supresión de determinados puestos de trabajo implicaría la insuficiencia de créditos para gastos de personal. Ahora bien, siendo admisible esta reclamación, debe desestimarse puesto que no se ha aprobado la supresión de los puestos a los que se refiere, sino una mera modificación de las características de los mismos, según se recoge en el propio acuerdo adoptado y se justifica en los informes obrantes en el expediente En consecuencia, vistos los informes obrantes en el expedientes, SE PROPONE al Pleno Municipal que acuerde: Primero.- Desestimar la reclamación a la aprobación inicial del Presupuesto General para 2010, formulada por D. Manuel Gómez Mendoza, actuando en nombre y representación de la Unión de Sindicatos Independientes del Principado de Asturias (USIPA), en el apartado 11 de su escrito de fecha 26/12/2009, por los motivos expuestos en la consideración cuarta anterior y, en definitiva, no concurrir ninguna de las causas taxativamente previstas en el art. 170.2 del RDL 2/2004. Segundo.- Aprobar definitivamente el Presupuesto General del ejercicio 2010, comprensivo del Presupuesto del propio Ayuntamiento, que asciende a la cifra 62.589.461,00 €, de los Presupuestos de las Fundaciones Municipales de Cultura y Deportiva por importe de 4.807.165,00 y 4.258.178,00€, respectivamente, y la previsión de ingresos y gastos de la Sociedad Municipal La Curtidora, S.A. que asciende a 435.038,66€, y de Rehabilitaciones Urbanas Avilés, S.A. con una previsión de gastos de 1.680.500,00€ y de ingresos de 1.901.100,00€. Resultando un Presupuesto total consolidado para el ejercicio 2010 de 67.326.064,66 € en el Estado de Gastos y 67.546.664,66 € en el Estado de Ingresos, es decir, con un superávit inicial 220.600,00 €. Tercero .- Aprobar las Bases de Ejecución del Presupuesto para el ejercicio 2010. Cuarto .- Aprobar los Anexos de Personal. Quinto .- Aprobar el Anexo de Inversiones y el programa de financiación. Sexto .- Aprobar la concertación de una operación de préstamo, por importe de 3.488.200,00 euros, destinada a financiar Inversiones y otras Operaciones de Capital del ejercicio, según detalle recogido en el Anexo de Inversiones. Séptimo .- Publicar el Presupuesto General para 2010 definitivamente aprobado, en la forma legalmente establecida.” En la deliberación previa a la adopción de este acuerdo, que se hizo de forma conjunta para este punto y los otros dos siguientes del orden del día, se produjeron las siguientes intervenciones: El Sr. Rodríguez Suárez: “Buenos días. Las alegaciones presentadas han sido una alegación que contiene doce apartados o doce alegaciones. Solamente una de ellas se había considerado que podía ser propia de alegación al expediente de los presupuestos aprobados en el pleno del día cuatro

Page 5: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�5�32

de diciembre. Pero incluso ésa lo es por un motivo de la relación de puestos de trabajo. Y es desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por cuanto plantea que se suprimen de la RPT y no se suprimen de la RPT los puestos de oficiales y peones de la Depuradora etc. No hay una supresión ni una amortización de puestos sino que lo que hay es una modificación. Y así se explicó también en las Comisiones. Se explica también en los informes de personal y de Intervención, el sentido de la modificación. Y no es otro que con la nueva gestión del servicio integral del agua del ayuntamiento de Avilés desaparecen las funciones que realizaban esos puestos en las condiciones de trabajo en las que las estaban realizando. Y lo único que hace la RPT es recoger esa nueva situación. Es decir, si aquellos puestos de trabajo por estar desempeñándolos en el servicio de aguas o en la Depuradora de la Lleda estaban configurados como de mayor dedicación o régimen de turnos y ahora no existe esa situación, no puede ser recogida en la RPT una situación que no existe. Y lo que se hace es recoger esos puestos de trabajo que se conservan porque además es una de las condiciones que iban en el pliego de condiciones de la adjudicación. Se conservan esos puestos de trabajo pero con la configuración real que quedan en el servicio que van a cumplir en el ayuntamiento de Avilés y no como estaban configurados antes. Y esa es la única explicación que hay para rechazar esa alegación. De las otras once alegaciones un grupo de ellas que son la uno, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho y nueve son cuestiones planteadas en el entorno que la calificación que le merecen a la persona que las presenta la opinión sobre aspectos organizativos del ayuntamiento, todos ellos tratados en su día también en las distintas modificaciones de la RPT que fuimos haciendo y señalar aquí que el documento de la relación de puestos de trabajo es única, siempre es el mismo documento. Cada vez que venimos al pleno y hacemos una modificación lo hacemos sobre la misma base, sobre la relación de puestos de trabajo existente. Y cada vez que tomamos aquí una decisión de modificar los aspectos que nosotros proponemos es a la misma relación de puestos de trabajo se añade una modificación. Es decir, cuando llegamos aquí al pleno de aprobación de los presupuestos y presentamos la relación de puestos de trabajo, no hacemos una relación de puestos de trabajo nueva. Traemos la misma relación de puestos de trabajo que era vigente hasta el momento con las modificaciones que introducimos para el año en el que vamos a aprobar el presupuesto. Y son esas modificaciones, esas, las que pueden ser objeto de alegaciones o impugnaciones. Pero solamente las modificaciones porque el resto de la relación de puestos de trabajo venía siendo aprobada pleno a pleno en cada uno de los que lo tratamos y así se fueron tomando esos acuerdos que son firmes y siguen siéndolo. Entonces todas esas alegaciones que en el punto uno, tres, cuatro, cinco, seis, siete y ocho son concretas de cuestiones con las que es verdad que puede que no estén de acuerdo pero que se han ido tomando decisiones en los plenos a los que hemos venido trayendo las modificaciones. En cuanto al punto segundo que pudiera merecer una explicación concreta de lo que se refiere a que se mezclan plazas de conserjes catalogadas como funcionario con plazas de conserje como laborales, nosotros, en el acuerdo regulador de las condiciones de trabajo de los empleados del ayuntamiento de Avilés, ya establecimos que los puestos de conserje serían fundamentalmente cubiertos por la segunda actividad. La segunda actividad es lo que denominamos situaciones que se producen cuando en la actividad principal por determinaciones médicas es necesario cambiar una persona de puesto. Esa segunda actividad a la que tiene que pasar ya la tenemos acordada en el convenio por ser breve como de puestos de conserjes siempre.

Page 6: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�6�32

Entonces, nada tiene que ver el que una persona proceda de una plaza de funcionario o de laboral para que después esté de conserje. Eso me parece que es también bastante evidente. En cuanto a la alegación formulada en el punto décimo que hace referencia a la consideración de si los puestos deben de ser de libre designación los que nosotros consideramos en la relación de puestos de trabajo, decir una vez más que la libre designación como forma de provisión en el ayuntamiento de Avilés está regulada en un manual de procedimiento de clasificación del personal, catalogación y provisión de los puestos de trabajo y está reconocida como una de las formas posibles. Nosotros y con esto uno creo que fue el último punto de la alegación que hace referencia a la negociación, nosotros hemos negociado siempre estas decisiones que tomamos de qué puestos deben ser los de libre y designación y lo pongo como ejemplo, creo que lo hice ya en algún otro pleno de lo que es la negociación con los sindicatos en el sentido de que nosotros con ellos negociamos hasta qué nivel de responsabilidad de los funcionarios del ayuntamiento, de los empleados del ayuntamiento, queremos que llegue ese criterio de la libre designación como forma de provisión. No quiere decir que estemos de acuerdo pero negociamos con ellos y en cierta medida hicimos restricción del nivel hasta donde queríamos llegar y ellos saben porque en algún acta consta que era pretensión nuestra que incluso lo fuesen los jefes de negociado y no lo son. Entonces en este caso, las alegaciones que se hacen por parte de la persona que las presenta a toda la relación de puestos de trabajo en tal caso serían las modificaciones últimas, que hicimos en el último pleno, en el que tomamos la decisión de la creación de algún puesto de libre designación pero por lo que explico tampoco procede por esa capacidad de autoorganización y está contemplada en el citado manual de clasificación del personal del que puede ser y de hecho está dentro de la legalidad que sea la libre designación para estos puestos. Y el último punto que es el de la negociación con los sindicatos, pues un ejemplo de la negociación lo acabo de exponer. Y por otro lado, están las actas de las reuniones con los sindicatos siempre que previas a la celebración de un pleno donde cabe la posibilidad de aprobar las modificaciones que planteamos. Y este es un poco el repaso general a todas las alegaciones planteadas.” El Sr. Sabino García-González: “Yo creo que la explicación del concejal después de la comisión que se había celebrado y que, efectivamente, es clara. De todas formas nosotros tenemos una duda que la planteábamos en la comisión y es que concretamente se refiere al personal que estaba adscrito al Servicio del Agua. Ese personal tenia, lógicamente, unas condiciones de remuneración que serán distintas al trabajo que va a desempeñar ahora dentro de las labores propias del ayuntamiento. Entendemos que es así. Entonces si esto es así, supongo que se habrá pactado bien con los trabajadores o bien con los responsables sindicales la conformidad a este acuerdo. Esto es algo que a nosotros nos habían planteado, concretamente creo que antes del pleno del pasado día cuatro de diciembre. Claro, a ellos se les explicaba, nosotros les decíamos que oye hay algún ingreso que ahora tenéis que probablemente después no vayáis a tenerlo en otro puesto de trabajo. Por ejemplo, hablamos en el tema turnicidad, nocturnidad, etc. Probablemente en el trabajo que vayan a desempeñar ahora no lo tenga.

Page 7: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�7�32

La pregunta es si está pactado con los representantes sindicales y hay conformidad respecto a esta condición que entiendo yo que va a variar. Muchas gracias.” El Sr. Díaz Rañón: “Buenos días a todos y a todos. La verdad es que me sorprende la intervención de Antonio Sabino porque estamos hablando del presupuesto y alegaciones que plantean los sindicatos y el plantea preguntas aquí que ponen encima de la mesa dificultades que tiene no sé quien. ¿no se acuerda usted del pleno donde aprobamos los presupuestos, donde esto estaba encima de la mesa y había trabajadores que negociaban su paso en la Depuradora, en el servicio de aguas, su paso a la empresa privada? Bueno, pues eso ya está solucionado. Ya pasaron los que tenían que pasar, cosa que por ejemplo en mi intervención dije, donde lo que no puede ser es que estemos discutiendo siempre sobre lo mismo. En aquel momento, los sindicatos planteaban una cuestión que se les había escapado de las manos porque negociaban individualmente los trabajadores que estaban adscritos el servicio de aguas. Y ya en aquel momento yo ya planteaba si tienen alguna propuesta que hacer, háganla, que vamos a tener tiempo de ponerla. No han hecho ninguna. Ahora los sindicatos que han perdido la capacidad de negociar porque lo habían negociado individualmente los trabajadores, plantean alegaciones a los presupuestos. No tiene cabida para nosotros sobre todo quienes las plantean porque favorecieron esa negociación individual. Y, después, hay otra de las alegaciones que tienen mucho que ver y que yo creo que no se pueden consentir. Hemos acordado un convenio regulador de las condiciones laborales de los empleados públicos del ayuntamiento. Y ese convenio cuando se firma se firma un todo y lo que después lo que no se puede pretender es tratar de modificar ese todo en cada oportunidad que se tenga, como es ahora mismo en el presupuesto, de tratar de cambiar alguna de las cuestiones que estén en ese todo. Por lo tanto, hay situaciones de difícil explicación pero las que tendrán que explicar quienes no son leales con lo que discuten y con lo que acuerdan. Me refiero sobre todo al tema de la segunda actividad, de los conserjes, et. Está recogido en el convenio. No se pueden plantear ahora alegaciones porque se está negociando un presupuesto. Cambien ustedes el convenio o modifiquen el convenio en aquellas cuestiones que tengan posibilidades de hacer. Las alegaciones que se plantean a estos presupuestos, yo creo que nada tienen que ver con el presupuesto, sino simplemente con esa capacidad que pueden tener algunos de tratar de incidir en algunos aspectos que ya digo que no tienen nada que ver con el presupuesto ni con la relación de puestos de trabajo del ayuntamiento, porque esos debates, esas negociaciones ya se dieron con anterioridad y en las condiciones que todos sabemos. Por lo tanto, yo creo que aquí plantear preguntas distintas no tiene mucho sentido porque yo creo que está clarísimo. Estaba clarísimo en la propuesta de presupuestos cuando se votaron en el mes de diciembre y la resolución no puede ser de otra manera porque no ha habido ninguna de aquellas propuestas que se planteaban en aquel pleno y que podrían traer a debate y a discusión. Son otras cuestiones las que pretenden dilucidar aprovechando esta situación, que es la aprobación definitiva y la posibilidad o capacidad de presentar alegaciones a un presupuesto. Pero que en la mayoría de los casos nada tiene que ver con el mismo y sí con otros tipos de debates que tienen mucho que ver con el desarrollo del convenio, con la posible modificación que se pueda dar en otros momentos.”

Page 8: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�8�32

El Sr. González Rodríguez: “Buenos días, señora alcaldesa, miembros de la Corporación. Es un tema que, como Rañón decía, ya está visto. Nosotros en la Comisión de Hacienda nos explicó la concejala responsable del área la situación que dependía de la situación del expediente seis mil doscientos noventa y estamos de acuerdo en que no afecta para nada en lo que nosotros ya hemos aprobado en su día, los presupuestos para el año 2010. En cuanto al punto tres y cuatro, que son los que se refieren más directamente a la RPT. En el punto tres, nosotros en su día, el pleno del cuatro de diciembre nos abstuvimos en la votación de esta modificación. Y en cuanto al punto cuatro, que es una rectificación de errores, está rectificado lo que pueda estar mal o equivocado. Por lo tanto, no hay más. Alargar el tema entendemos que es absurdo.” El Sr. Álvarez García: “Buenos días. Me llaman la atención algunas cosas, que no se le de importancia a todo lo que afecta a temas de personal en este ayuntamiento y se trate con cierta frivolidad. En segundo lugar, causa sorpresa sobre todo viniendo las palabras de un ex sindicalista como Rañón, la descalificación a los sindicatos de que son leales, de que no tiene cabida ya la negociación. Hombre, en un ayuntamiento la negociación con los sindicatos debe de ser permanente, debe de ser prioritaria. Negociar para alcanzar acuerdos en todo momento con quien representan a los trabajadores. No se les puede descalificar de esa manera diciendo que ya no tiene cabida como que no hay nada que negociar. Y ahora ya entrando en materia de lo que nos interesa en el día de hoy, tengo que decir con relación al presupuesto del 2010 todas las alegaciones van centradas en temas de personal. Con lo cual, no cabe repetir el debate del cuatro de diciembre sobre los presupuestos donde el Partido Popular dejó clara su postura y votó en contra. Pero sí nos preocupa la respuesta, la propuesta que se da por parte del equipo de gobierno a las alegaciones planteadas. Nos preocupa por las consecuencias que pueda tener. En primer lugar, por seguir el orden de la intervención del concejal responsable, en la alegación relacionada con los trabajadores de la Depuradora de la Lleda, oficiales y peones que manifestaron su protesta o escenificaron su rechazo a los planteamientos del gobierno en el pleno del cuatro de diciembre, a día de hoy se mantiene la incertidumbre. Es cierto que han pasado ya un número pero si mal no recuerdo creo que se llegó a un acuerdo con siete. El resto habrá que buscar ubicación dentro del ayuntamiento. Pero se mantiene la incertidumbre sobre sus condiciones de trabajo. A mi no me preocupa que se les cambie el código. A mi lo que me preocupa es que de alguna manera sientan vulnerados sus derechos y al final esto termine como otras cosas que voy a detallar más adelante en los juzgados. Y eso en este ayuntamiento no es nuevo. El Partido que represento, el Partido Popular, apoyó al partido socialista hace años para que el servicio municipal de Bomberos pasara a estar adscrito a Bomberos del Principado. Y lo apoyamos con una serie de condiciones relacionadas con inversiones y mejoras y a que el paso no tenía que ser traumático para los trabajadores. Al final nos sentimos engañados porque sí fue traumático, sí terminó en los tribunales, y sí hubo una sentencia condenatoria para este ayuntamiento para reconocer los derechos del trabajador que había denunciado.

Page 9: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�9�32

Pues bien, eso a día de hoy se mantiene. Y al final, yo no sé si tiene razón usted, ellos. Si van a los tribunales será un juez quien diga si se han respetado sus derechos o no y por lo tanto, reconocerlos. Y, por otro lado, respecto a las alegaciones en términos de cambios de nivel corresponde más al margen de esa negociación que Rañón quiere ya eliminar, negociación que por cierto forma parte de una de las alegaciones. Negociar no es informar. Negociar es alcanzar acuerdos. Y por lo tanto, yo hecho de menos esos acuerdos. No es lo mismo que usted llegue al pleno con una propuesta relacionada con modificaciones de la RPT, relacionadas con temas de personal diciendo que he alcanzado un acuerdo con los sindicatos, que avala este documento con la firma de los representantes de cada sindicatos. Otra cosa distinta es que usted se presente en el pleno y diga he informado a los sindicatos de mi propuesta. Es su propuesta. Pero no es la propuesta negociada que llega a este pleno avalada por los trabajadores. Y, por último, y lo que tiene un mayor componente político lo que usted resuelve como corrección de un error, para nosotros no existe ese error. No existe ese error cuando convocamos, o sea se asigna a unas plazas de nueva creación el concurso. Y usted corrige ese error y dice no, concurso no, libre designación. Para que nos entiendan un poco mejor quienes siguen los plenos a través de los medios de comunicación, la libre designación no es ni más ni menos que por decisión del concejal, en términos un tanto vulgares, a dedo. Contratación a dedo. No estamos contratando el mejor de los mejores para prestar el mejor servicio a los ciudadanos sino que estamos contratando de los que han pasado una prueba de selección el que el concejal elige. ¿con qué criterio? Porque es alto, rubio, porque me gusta más, porque tiene carné de un partido o de un sindicato en especial, porque es amigo de un destacado dirigente político. ¿Por qué? ¿qué miedo hay al concurso, qué miedo hay a que la persona designada a esa plaza pase determinadas pruebas y demuestre que es el mejor de todos los que se presentaron. ¿qué miedo hay? ¿queremos politizar el empleo público en los ayuntamientos hasta ese nivel? Yo creo que es negativo. ¿qué hace el Partido Popular cuando llega al gobierno, que espero que sea pronto? ¿tenemos que cambiar todo eso y volver a asignar gente de confianza hasta ese nivel? Consideramos desde el Partido Popular un error, ese grado de politización de eso. Generar un mundo de enchufados, generar un mundo de agravios comparativos, de celos, de envidias. Eso no ayuda a la función pública. Eso no ayuda a tener unos trabajadores motivados por prestar el mejor servicio a los ciudadanos. Yo creo que eso es no como usted dice un error sino que había sido un acierto tal como figuraba en la primera propuesta, que las jefaturas de servicio sean por concurso, sea el mejor de los que se presentan. Así que teniendo en cuenta que posiblemente todas estas alegaciones terminen en el juzgado y al final sea un juez quien diga si es acertado o no los planteamientos que hace el equipo de gobierno, nosotros vamos a mantener la abstención.” El Sr. Rodríguez Suárez: “Realmente lo que Antonio Sabino plantea yo creo que es verdad que no procede. No procede en el sentido de que, y con esto contesto en parte en este tema de los trabajadores de la Depuradora, por criticar también porque el pliego de condiciones de adjudicación del servicio integral del agua en Avilés, recogía todas las condiciones laborales del personal que podría verse afectado por este cambio en la gestión. Y las recogía todas, yo creo que aquí algún día traje aquella parte y eran algo así como dos folios de condiciones que habíamos presentado a las distintas comisiones durante todo el proceso de la adjudicación de la

Page 10: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�10�32

gestión del agua y que habíamos valorado y que al final yo creo que aprobamos esa adjudicación con esas condiciones porque eran las creíamos que eran las correctas. Y eso fue un acuerdo plenario aquí en el que yo creo que todos los que ahora cuestionamos esto votamos favorablemente porque nos parecía que respondía perfectamente a una garantía de los derechos. Yo sigo pensado que sigue respetando y que garantiza todos los derechos porque da todas las opciones posibles a los trabajadores para que puedan mantener sus derechos. Qué es discutible si los sindicatos están de acuerdo, posiblemente si un determinado en el mes de noviembre de 2008 cuando hablamos de ese cambio de gestión que se iba a hacer y preveíamos las formas, sí estaban de acuerdo y el día que tenían que venir a decidir qué hacían ese día no estaban de acuerdo. Es posible. Yo no digo que no haya habido en el último momento una persona que diga sí pero yo quiero las dos cosas a la vez. Quiero trabajar en el ayuntamiento y trabajar en la Depuradora. Pues mire, eso no es posible. Estar en el ayuntamiento y trabajar en la Depuradora eso puede ser un proceso de quince días porque el cambio de empresa usted tenga que ir allí a hacer o dos meses tenga que hacer el cambio de entregar su tarea a otra persona. Pero como forma de trabajo esa no está contemplada. Le damos la opción de ir, de trabajar allí en las mismas condiciones que aquí y volver aquí cuando usted quiera. Pero el puesto de trabajo que se conserva aquí no puede ser el de las mismas condiciones porque usted no va a trabajar en esas condiciones. Y eso está claro. Bien, negociar. Vamos a ver decimos exactamente lo contrario. Aquí tenemos una frase que ya es típica, que es negociar no significa llegar a acuerdos. Usted dice que sí, que negociar es llegar a acuerdos. No, negociar es negociar las cosas. El llegar a acuerdos o no llegar es un objetivo que persigue la negociación. Nosotros negociamos durante mucho tiempo y al final llegamos a un acuerdo. Y negociamos todos los días y a veces llegamos a acuerdos. En las cosas que no tienen debate llegamos a acuerdos. Las que llegan aquí a veces llegan porque no hay acuerdo. Pero negociar no se puede negar la negociación. Negociar no tiene nada que ver con informar. Nosotros puntos informativos dentro de las reuniones que tenemos las hacemos todos los días. Informamos de las cosas que creemos que debemos de informar. Pero cuando se reúne la comisión paritaria, cuando hay reuniones previas a la comisión de régimen interior son de negociación. Es verdad, sabemos que hay cosas en las que no estamos de acuerdo porque no estuvimos nunca de acuerdo y siempre debatimos sobre aspectos a veces repetidos. Decir que negociar es llegar a acuerdos es no entender la negociación. Eso no es así. Negociar tiene como objetivo alcanzar acuerdos pero no es llegar a acuerdos. No quiere decir que si no se llega a acuerdos no se negocie. Eso es indudable porque entonces simplificaríamos mucho el tema de la negociación. Nos ahorraríamos muchas reuniones.” Lo del tema de la libre designación, lo que se dice aquí me parece fuera de tono. Me parece que los jefes de servicio que hay actualmente si se tienen que considerar hoy dicho por usted enchufados, y gente puesta a dedo y políticamente amigos y demás, me parece bochornoso para los jefes de servicio actuales que me parece que en nada se pueden calificar así porque no es un grupo tan amplio. Los conocemos a todos uno a uno. Y me parece que decir eso aquí es muy grave para la profesionalidad de ellos sobre todo. La libre designación está contemplada en la ley. Es otra opción más. Es legal. No se puede decir aquí que es enchufismo. Eso no es así. La libre designación tiene unos criterios y hay unas razones por las que se puede llegar a la libre designación. Y nosotros es lo que decimos que negociamos. Quizás los niveles de responsabilidad donde nosotros creemos que la libre designación debe de cortarse no coincidan. Bien, pues incluso ahí hemos negociado y

Page 11: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�11�32

hemos cedido en parte en nuestras pretensiones. Pero la libre designación es legal. No es una libre designación a dedo porque tiene un procedimiento también. Tiene un procedimiento establecido porque todas las cuestiones que son legales tienen procedimientos para hacerse y en absoluto responde a ese planteamiento sino a un mejor funcionamiento que el equipo de gobierno considera que en los puestos de ese nivel de responsabilidad debe garantizarse. Y lo hace con la libre designación. Pero yo lamento muchísimo esos calificativos, sobre todo, pensando en las personas que son las que están actualmente y creo que son en la mayoría de los casos felicitadas en este pleno y desde todos los grupos en sus actuaciones. Y recuerdo el último pleno que me parece que fue el de los presupuestos en el que se reconocía este valor de la aportación técnica y me parece que no puede simplificarse y dejar esto así como que la libre designación es enchufismo, porque entonces estaríamos hablando de leyes que no corresponderían a un sistema democrático. Y no creo que sea eso lo que pretenden poner en cuestión. En cuanto a la corrección de errores. La corrección de ese error si se propone como error es porque en la propuesta que hacemos lo decimos. Se recogió textualmente que dicho puesto de trabajo habría de configurarse en la RPT con las características propias del resto de jefaturas de servicio de esta Administración clasificadas en el subgrupo A-1. Iba expresamente dicho así. Lo cual justifica que es un error material porque es con las mismas características del resto. Y queda una vez más claro, insisto, porque es la jefatura de recursos humanos, la jefatura de seguridad y salud o la jefatura del servicio de contratación o del servicio jurídico. Todas esas jefaturas de servicio tienen esa misma característica de la libre designación. Y así cuando se crea un puesto de ese nivel se trata de recoger.” El Sr. Sabino García-González: “ En primer lugar, no sé por qué al señor Rañón le sorprende que yo pida alguna aclaración sobre puntos que están recogidos en el orden del día y que han sido planteados precisamente por el concejal responsable. Claro, a lo mejor se sorprende. El forma parte del gobierno. El tiene una información que yo no tengo. Y yo aquí es donde creo que tengo derecho a preguntar algo que nos han traslado directamente los trabajadores. Y que no es nuevo, también lo ha hecho constar en la propia comisión. Mire, nosotros, sobre el tema del presupuesto lo tenemos muy claro. Nosotros hemos aprobado en su día el presupuesto. El presupuesto ha tenido unas alegaciones. Hemos visto el expediente. Hemos estado en la comisión y posteriormente, hablé con la concejala de Hacienda pidiéndole algunas aclaraciones. Ese punto lo tengo claro. No lo tengo que tocar porque lo tengo claro. Pero, ¿por qué razón yo no puedo preguntar si se ha llegado a un acuerdo en el tema de la aclaración con los trabajadores que del servicio del agua pasan a la RPT con otro trabajo del ayuntamiento. ¿por qué no lo voy a poder preguntar, si a mi además me lo demandan los trabajadores? ¿cómo pueden decir ustedes, los que han intervenido diciendo que no procede, si es un punto que se ha presentado. Entonces mi pregunta es: en su día hemos firmado el acuerdo de la privatización del servicio de agua. En todo momento se habló de que los trabajadores tendrían los mismos derechos. El planteamiento de Rañón de que si los sindicatos han perdido por algún motivo la capacidad de negociación es un problema que yo no lo conozco. Si hoy han dicho que sí y mañana han dicho que no, yo eso no lo conozco. Lo que conozco es que catorce personas con los representantes sindicales vinieron a vernos al despacho antes de ese pleno. La aclaración que hay que hacer y se la hice a ellos es lo que acabo de decir. Usted trabaja en el servicio del agua, usted tiene turnicidad. Usted tiene una serie de trabajos que probablemente si usted pasa al ayuntamiento su función va a ser otra. Y probablemente, su retribución va a ser otra. Bueno, pues que queremos saberlo. Muy bien, eso lo he

Page 12: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�12�32

preguntado el día de la aprobación del presupuesto el día cuatro de diciembre. Lo he planteado en la comisión y lo vuelvo a plantear ahora y no parece que sea nada extraordinario ni que esté fuera de lugar. Simplemente, mi pregunta es si esa diferencia de emolumentos que van a percibir se ha pactado con los propios sindicatos. Esa es mi pregunta. Y si la gente se sorprende por ella el que se sorprende soy yo de que se sorprenda. Nada más, muchas gracias.” El Sr. Díaz Rañón: “Parece ser que el problema es preguntar. Pero si ya que le contestaron en todos los sitios donde preguntó. Seguimos otra vez en el mismo tema. Por eso me extraña. Únicamente que sea para salir en la tele porque sino sigo sin entenderlo. Efectivamente, yo tengo experiencia como sindicalista y usted también Tino y sabe que cuando se negocia se negocia todo, cosa que ustedes no hicieron cuando privatizaron el servicio del agua. Pero ese es su problema. Ese es un debate que yo no voy a sacar a colación aquí. Ahí había que haber arreglado todas las cuestiones que estuvieran pendientes si es que había alguna. Ahí en ese ámbito donde se discute la política a desarrollar y donde las consecuencias que van a venir son éstas. Efectivamente, tiene razón el concejal que planteó la propuesta. En los dos sitios no van a poder estar los trabajadores. Eso no va a ser posible. Podemos hacerlo de no sé cuántas maneras. ¿volvemos a discutir la privatización del servicio del agua? Me imagino que no porque los únicos que no hemos votado esa acción somos los dos concejales de Izquierda Unida. Por lo tanto, no creo que tengamos fuerza ni capacidad para volver a discutir otra vez esa cuestión. Pero parece que hay quien se empeñe en seguir discutiendo la privatización del agua en Avilés. Bueno, pues seguiremos discutiéndola, como el convenio colectivo. El convenio colectivo ya se discutió y ya se aprobó. Si no me equivoco creo que lo debimos aprobar todos por unanimidad. ¿por qué? porque tenía el respaldo de los sindicatos. Pero cuando hablamos de los sindicatos y de las alegaciones al presupuesto y a la relación de puestos de trabajo hablamos de un sindicato, que es el que plantea las alegaciones. No equivoquemos a la opinión pública. Es un sindicato que ni es el mayoritario tan siquiera dentro de la junta de personal y del comité de empresa. Por lo tanto, seamos serios y claros cuando hablamos de las cosas. Hemos asistido a una situación bajo mi punto de vista, puede ser equivocado pero que no entendía en aquel momento ni sigo entendiendo ahora. El último día, o sea, cuando se iba a aprobar el presupuesto aparecen por el ayuntamiento los trabajadores de la Depuradora que, por lo menos, yo sabía que llevaban negociando con los responsables municipales mucho tiempo. Pero ese último día nos vienen exigiendo no sé cuántas cuestiones, que por lo menos nosotros dijimos hoy no cabe es. Cómo hoy, que vamos a aprobar el presupuesto y con el presupuesto se tienen que aprobar la relación de puestos de trabajo. No se pueden separar, señor Antonio Sabino, se aprueba todo a la vez. No aprobar una cosa sí y otra no. Después volveremos a preguntar otra vez a ver cómo quedamos. Ya sé que no lo entiende ni lo entenderá en la vida. Lo que está claro es que lo aprobamos todo. Y en aquel momento, y además fui yo quien lo planteé, si ustedes tienen alguna cuestión pónganla sobre la mesa que la defenderemos aquí. Pero siguieron acordando con los responsables municipales. Y acordaron pasar para la empresa privada. A qué viene ahora una alegación diciendo que tenemos que seguir manteniendo la misma relación de puestos de trabajo que había. No tiene sentido. Pero la seguirá manteniendo y la seguirá manteniendo ese sindicato. Y no voy a decir el nombre. Los demás, no he visto ninguno que hayan presentado ninguna alegación. Hay una cosa que yo comparto que es lo que se plantea aquí, la corrección de un error que es la libre

Page 13: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�13�32

designación de los jefes de servicio. Yo creo que tiene que ser como está planteada y no por concurso porque el concurso lleva pareja otra serie de condicionantes también con relación a ese puesto de trabajo. Y yo creo que esos condicionantes no podemos dejarlos a las próximas corporaciones que vengan porque precisamente cada Corporación debe ser capaz de adecuar los servicios a cómo entiendan que se deben desarrollar los mismos. Y si vamos a concurso corremos el serio riesgo, como sucede en estos momentos. Si en cualquier momento, la Corporación decide hacer alguna modificación dentro de algún servicio en muchos casos duplicaríamos esos puestos. Pero cualquier caso, dejar claro una cosa, sea la jefatura de servicio de libre designación, sea la jefatura de servicio por concurso siempre se tendrá que hacer dentro de los funcionarios que estén en ese servicio. Por lo tanto, no estamos hablando ni de enchufismo ni de historias de esas porque aquí emplear palabras así de ese tipo cualquiera que oiga esa situación parece que las libres designaciones vienen impuestas o traídas de no sé dónde. No, las libres designaciones son los propios funcionarios que hay dentro de los diferentes servicios y se designe quién va a estar al frente para gestionar de la mejor manera posible ese servicio. Y yo creo que eso no lo podemos condicionar, esta Corporación no lo puede condicionar a la siguiente, y mucho menos no lo puede condicionar a los cambios que se pueden dar, incluso dentro del propio mandato de cada Corporación que puede ser. Por eso creo que es acertada la propuesta que se trae a ese aspecto. Me parece muy bien la capacidad de presentar alegaciones de todo el mundo. Pero lo que no podemos es estar debatiendo siempre sobre lo mismo porque nos retrae a la actuación anterior, a decisiones políticas que ya se han tomado y que están tomadas y que se han tomado por la mayoría suficiente para desarrollarlas. Por lo tanto, no podemos estar constantemente poniendo en duda los acuerdos que se tomen porque sino no somos capaces de avanzar. Y en el tema del agua, que es la mayor parte de las alegaciones que se plantean aquí, con el tema de mantener las plazas que correspondían al servicio de agua, y concretamente, a la depuradora, pues esa decisión ya está tomada. Y sería una barbaridad seguir discutiendo siempre sobre lo mismo porque al final no concretamos absolutamente nada. Y, por último, decir una cosa. Con la experiencia que yo pueda tener, mucha, buena, mala o regular, las negociaciones son negociaciones y en algunos acaban en acuerdos y en otros no. En muchas ocasiones, no acaban en acuerdos y después se modifican si se puede, si se tiene fuerza y demás. Por lo tanto, negociar es negociar. Todos sabemos lo que es negociar. Y después, si se llega a acuerdos mejor. Y si no se llega acuerdos, malo. Malo para todos porque al final hay un conflicto, hay una situación difícil. Por si acaso no quedó claro las alegaciones y cuando yo hablo de los sindicatos lo hablo en plural y lo hice mal porque tenía que hablar en singular. Solo hay un sindicato que plantea las alegaciones a la relación de puestos de trabajo.” El Sr. González Rodríguez: “Bueno, el debate sobre la RPT y los puestos de trabajo para el 2010 yo creo que se dio el cuatro de diciembre en el pleno. Esos son puntos, son flecos que han quedado y que se van a debatir, o se van aprobar o se van abstener o se van a rechazar, depende de la votación. Pero como aquí alguien dijo que podíamos ser frívolos o que es una frivolidad pasar sobre ciertos temas, quizá porque mi actuación fue corta, porque yo entendía que las cosas breves

Page 14: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�14�32

mejor. Yo creo que frivolidad es pensar que la eficacia está en función de la longitud de un discurso. Es decir, yo soy eficaz cuando estoy dos horas diciendo algo y soy ineficaz cuando en unos momentos digo no matarás. Eso es una ineficacia, por ejemplo. Pero si escribo un libro de texto sobre no matar pues soy eficaz. Yo creo que frivolidad, como un ejemplo, es venir aquí con una propuesta, debatir que se retire un punto de un pleno y después votar a favor de ese punto. Eso es frivolidad. Es frivolidad por no aplicarle otra palabra. Y también entiendo que es frivolidad y es así con todas las mayúsculas el dudar de los cargos de confianza porque para eso son cargos de confianza o cargos de libre designación. Los cargos de libre designación son lo que son. Y no se puede dudar de ellos porque aquí muchas veces hemos dado votos a favor de ellos y ahora no podemos decir que es amiguismo, que están aquí porque son los del equipo de. No, eso es absurdo. Eso es negarse a si mismo en una intervención política. Por lo tanto, yo tengo que rechazar en cuanto si es por este grupo, por ser corto en cuanto extensión en algo que tenemos muy claro, y cuando las cosas están claras explicarle el blanco es muy difícil. Es muy difícil explicar lo blanco. Explicar los grises sí pero lo blanco no. Por lo tanto, nosotros entendemos las cosas están muy claras. No nos consideramos frívolos porque podríamos ser frívolos. Yo puedo empezar a hablar aquí y estar hasta las dos y media si no me corta la señora alcaldesa, que espero que lo hiciera, y al final liarme, porque al final siempre nos acaba liando en el discurso si las cosas no están muy claras. Por lo tanto, yo rechazo el tema de frivolidad. Yo creo que cada portavoz de los grupos que han actuado anteriores ha dicho lo que tenían que decir, corto, largo, estrecho o ancho, y cada uno es defensor de sus ideas. Nada más.” El Sr. Álvarez García: “Mantengo todo lo dicho en la primera intervención. En modo alguno, se duda de la profesionalidad de los técnicos al frente de esa jefatura de servicio. Lo que yo decía incondicionante, que es lo que se puede pensar, es porque de alguna manera es fácil que lo piensen los técnicos municipales que pueden optar a esas plazas, que pasan las pruebas y al final ven que no pueden ser seleccionados porque el concejal a dedo eligió a otro, de entre los que superaron las pruebas. Eso es lo que pueden pensar las que quedan fuera de esa elección. Y, por lo tanto, no busque ningún enfrentamiento del Partido Popular ni con técnicos ni con cargos de confianza. Y mantengo lo que de no podemos bajar, digamos, politizar la Administración Pública hasta niveles medios y no sé hasta dónde vamos a llegar con ese digamos buscar a todos de confianza. ¿qué objetivos pretendemos al final, cambiar toda la plantilla? Esta es la plantilla del gobierno porque son todos de confianza del gobierno. Eso no hay por dónde cogerlo. Ya aceptamos que tenga unos cargos de confianza el gobierno, vale. Pero llegar ya a estos niveles de a través de la libre designación, que nadie dijo desde este partido político que sea ilegal lo que le hemos dicho es que no compartimos el criterio, que tenemos otro. Que lo que no podemos es, como dice Rañón, cuando haya un cambio político en el gobierno de Avilés, y espero que sea pronto, llegar a tal nivel de pasar el primer año cambiando puestos de trabajo porque resulta que como son los de confianza del equipo anterior yo tengo que poner otros. ¿Eso es tener un equipo humano en un ayuntamiento motivado para prestar el mejor servicio? Sinceramente, desde nuestro punto de vista no.

Page 15: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�15�32

Y volviendo a los trabajadores de la Lleda. Me llama la atención que Rañón de la espalda a los trabajadores con problemas de forma tan sencilla. Tenían que arreglarlo en su día y no lo arreglaron pues mira. Cuando nosotros apoyamos el cambio de gestión del agua, la privatización del agua en todo momento se mantuvo que no fuera el proceso traumático para los trabajadores. Y a día de hoy esperábamos que no fuera traumático. Los cambios que se introducen al eliminar los turnos, al eliminar la dedicación exclusiva, la pregunta que le hacemos es: ¿esos trabajadores que han alcanzado unos derechos por su dedicación al trabajo que desempeñaron a lo largo de estos últimos años en la depuradora de la Lleda, van a perder parte de su salario en los puestos que se han asignado en el ayuntamiento? Es la preocupación que tienen. A ellos no les preocupa dónde van a trabajar. Les preocupa si van a ganar la mitad que ganaban. Y es lógico que estén preocupados. Y si al final esto termina en los trabajadores. Pues, algún juez dice: señores ustedes tenían unos derechos y el ayuntamiento tiene que respetarlos. Y les tiene que pagar tanto. Es de lo que estamos hablando. Y es lo que nos preocupa. Y nos preocupa que encima esto termine en los tribunales y nos gustaría que la justicia fuese un poco más rápida porque hay que recordar que está impugnado ya el presupuesto del año pasado sin resolver aún. Lo lógico es que la justicia tiene que ser más rápida porque de qué sirve que resuelva una impugnación al presupuesto cuando está todo el ejercicio cerrado y liquidado. Y, por otro lado, muchos de estos planteamientos, como dice Rañón, es un sindicato quien presenta las alegaciones. Efectivamente, es un sindicato quien presenta las alegaciones. Pero detrás de los trabajadores de la Lleda había todos los sindicatos de este ayuntamiento apoyándolos. Con lo cual, no confundamos a los ciudadanos. Y rechazando la libre designación también veo a varios sindicatos de este ayuntamiento porque queremos el mejor de los mejores para el puesto que se convoque y eso solo se puede lograr a través de concurso de méritos, evaluando experiencia, cursos y las pruebas. Pero no, a dedo. Se lo repito no a dedo. En eso no estamos de acuerdo y por eso vamos a mantener la abstención.” El Sr. Rodríguez Suárez: “Mire, libre designación, según ustedes, es igual que a dedo. A dedo es una postura antidemocrática. La libre designación está contemplada en la ley. La ley es una ley democrática. Libre designación y a dedo no puede ser lo mismo. Yo no trato de confundir a nadie. Yo aplico la libre designación en aquellos puestos que creo que organizativamente requieren la elección de la mejor persona, de la persona más adecuada para hacer ese trabajo. Y eso tiene un procedimiento. Y es legal y está contemplado en la ley. Y no hay dedo ninguno. Hay una libre designación. Se designa libremente a la persona de las que hay, se considera la más adecuada y la más apropiada. Puede haber una persona con la máxima formación que apabulle de cursos hecho y no sea capaz de trabajar en equipo con los que tiene a su lado. Entonces, ante eso, optamos por la libre designación. Y eso es importante en una jefatura de servicio o en una jefatura de sección porque manejan equipos y porque deben de tener cualidades que van más allá de la que puramente se puede justificar con la presentación de títulos. Y ese es el matiz o uno de los matices que induce a aplicar la libre designación. Y no voy a entrar en más detalles porque lo único que me interesa es significar que decir libre designación y decir a dedo o decir enchufismo o decir amiguismo pues es algo contradictorio con lo que está diciendo. Si libre designación es eso, es una postura absolutamente antidemocrática porque esto está contemplado en la ley, es legal y es una ley democrática como es todas las que tenemos en el ordenamiento jurídico de este Estado porque no se puede estar diciendo la misma cuestión amparándose en la ley y, a la vez, diciendo que se está conculcando la ley. No se

Page 16: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�16�32

puede. O es uno o es otro. Y aquí es libre designación. Aquí no hay ni dedo, ni amiguismo ni enchufismo. Y, prueba evidente, insisto, es los jefes de servicio que tenemos que si ustedes ganasen las elecciones y ellos están todavía vivos no van a tener necesidad ninguna de cambiarlos. Estoy seguro. En cuanto al tema de los trabajadores de la depuradora. Yo insisto mucho en tecnificar la política, en dar explicaciones técnicas y no en politizar a los técnicos. Y estoy tratando de explicar que nosotros hicimos un pliego de condiciones. Yo no tengo el acuerdo firmado con los sindicatos pero sí en nuestras reuniones con los sindicatos, ya en las negaciones del convenio y las posteriores siempre se habló de que en qué condiciones iban a pasar los trabajadores a la depuradora si querían, qué condiciones y qué derechos se les iban a conservar aquí. Y ahora estamos ya en el punto de decir si alguien no quiere todas esas condiciones que les respetan absolutamente sus derechos y sus opciones pueden ir, puede volver. Puede optar por la vía que quiera, puede experimentar allí seis meses y decir no me gusta el trabajo y vuelvo al ayuntamiento. Pero lo que creemos que no debe de ser es que esa persona cuando vuelva y no haya un trabajo a turnos esté trabajando en un puesto de jornada normal y el compañero haciendo el mismo trabajo y el tenga las condiciones de haber trabajado a turnos, no de trabajarlos. Pero, dicho esto, también es verdad que esas condiciones nosotros las hemos cambiado y lo hemos dejado en un puesto limpio, del mismo puesto de su categoría en la RPT limpio. Pero hay puestos en la RPT que exigen la mayor dedicación. Entonces si el va a ese puesto cobrará la mayor dedicación, como no. Y a lo mejor no tiene los turnos pero tendrá el retén si ese puesto está sometido al retén. Y tendrá las condiciones que tenga el puesto donde esté trabajando y por eso será. Y ese es el tema. Lo que no pueden ser son las dos cosas a la vez. Eso es lo que no puede ser. Y me parece que eso se habló el día cuatro de diciembre y lo volvemos a insistir ahora. Y a mi me gustaría, yo digo que no procede en el sentido de que no es el tiempo. Pero sí es esa la explicación. Y yo creo que está meridianamente claro para todo el mundo excepto, si es verdad que para un sindicato que no tiene casi presencia en el ayuntamiento de Avilés. La Sra. Alcaldesa: “Yo creo que está suficientemente claro. Solo quería decir dos cuestiones: una, volviendo al cambio de gestión del servicio público del agua. Ha habido en el expediente un documento que recogía exactamente las condiciones en las cuales quedarían los trabajadores municipales en todo este proceso, documento al que no hubo ninguna alegación, absolutamente ninguna, documento del que es responsable este pleno porque lo aprobó, lo sacó a información pública y el proceso del agua tuvo otras alegaciones pero al tema de cómo era la transferencia de los trabajadores no hubo absolutamente ninguna alegación. Ciertamente, como se dijo aquí en este pleno, en los últimos días de la toma de decisión, algunos trabajadores demostraron su inquietud, trabajadores que al día de hoy han firmado contratos con la empresa Aguas de Avilés, que también es público y notorio. Es decir, vamos a dejar de hablar con tanto eufemismo y hablemos de las cosas que hay que hablar. Tienen contratos firmados con la empresa Aguas de Avilés. Con lo cual, es una prueba evidente, porque ni siquiera la persona que hace la alegación está para defenderla en este pleno. Es decir, no volvamos a poner en duda los procedimientos ni las cuestiones porque son documentos que se han publicado, que los hemos aprobado, que no han tenido ninguna alegación y que continuamos adelante la gestión.

Page 17: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�17�32

Y otra cuestión al Partido Popular. Muy mal estamos cuando tenemos que hacer tanta demagogia sobre la política de personal en el ayuntamiento de Avilés porque el Partido Popular, y también espero que no gobierne en esta ciudad y haré todo lo posible porque no sea así, no puede decir ahora lo que está diciendo sobre la libre designación porque estamos hablando de un puesto de trabajo que se llama jefe de servicio de fiscalización y contabilidad que es libre designación entre funcionarios que cumplan una serie de condiciones que las da su puesto. Creo que ha dicho el concejal A-1. Es entre funcionarios. Con lo cual, no tiene ningún objeto funcionarios de este ayuntamiento, en estos casos, decimos de otras Administraciones. En este caso, decimos de este ayuntamiento. Funcionario que ha entrado a la función pública con todos los requisitos para ser funcionarios y que lo que aquí estamos mal estamos si no sabemos defender del trabajo de los empleados públicos y de su esfuerzo. Como creo que esto no es así porque creo que llevamos varios plenos, varios acontecimientos en los cuales les hemos dicho y hemos reconocido el trabajo de todos y cada uno de los trabajadores municipales que han sido capaces de gestionar el volumen de recursos que hemos sido capaces de gestionar en el dos mil nueve y que gestionaremos en el dos mil diez. Y de ahí no rebajamos nada de lo que hemos dicho hasta el momento. Y tengo la confianza de que los veinticinco que aquí estamos tenemos ese reconocimiento para todos y cada uno de nuestros trabajadores, unos funcionarios, otros laborales. En total, quinientos cuarenta, hablo de memoria, trabajadores al servicio de esta Administración y al servicio de las ciudadanas de Avilés. Y lo que estamos diciendo es que los gobiernos tenemos que tener capacidad de organización. Y esa capacidad de organización, y lo ha dicho el concejal extraordinariamente bien, lleva a configurar unos puestos de trabajo, en este caso jefe de servicio de fiscalización, en como un procedimiento de libre designación entre funcionarios. Con lo cual, no tiene ningún sentido hablar aquí de quién es amigo, de qué grupo político es. No, es un funcionario o funcionaria que ya está en esta casa, que ha trabajado en esta casa y que seguirá trabajando toda su vida si así lo desea. Pero en un momento, se le presenta la posibilidad de ser jefe de servicio. Y si por lo que sea hay un cambio en la organización del ayuntamiento y a quien le toca organizar el ayuntamiento piensa que hay una persona dentro de esos funcionarios que cumple mejor ese puesto no tendrá ninguna cortapisa legal para tomar la decisión que estime conveniente. Y eso es de lo que estamos hablando. Con lo cual, no hagamos demagogia barata con el dedo, con el enchufismo, con la política porque los únicos que estamos perjudicando a la política somos quien lo hace. Los únicos que están perjudicando a la política, a las instituciones, a los funcionarios, a los trabajadores, son quienes hacen esas afirmaciones que pueden llevar la idea, si no se explica lo que se dice, que ahora va ser jefe de servicio de fiscalización alguien conocido de alguien de este ayuntamiento. No, es libre designación entre funcionarios de esta Administración. Yo creo que se merecen todos y cada uno de los trabajadores de este ayuntamiento, no hay que cambiar ninguna plantilla, muchísimo más respeto cuando se habla de todas estas cuestiones. Creo que está suficientemente explicado y debatido, fuera también del pleno, más detalles sobre los trabajadores que han pasado a la empresa de Aguas de Avilés. Si Antonio Sabino así lo requiere tiene toda su información a su disposición.” 3/2010-3 EXPEDIENTE AYT/6465/2009 MODIFICACIONES RPT Y PLANTILLA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE AVILÉS 2010 (ALEGACIO NES A LA RPT).

Page 18: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�18�32

SE ACUERDA, por mayoría, con el voto favorable del Sr. Iñarrea Albuerne, Sra. Concejo Vázquez, Sres. Marquínez Pascual, Alvarez González, Sra. Hevia Conde, Sres. Rodríguez Suárez, Fernández Huerga, Sras. Alonso Fernández, Bartolomé Ovejero, Sres. Domínguez García, Díaz Rañón, Sra. García Villadonga y la Sra. Alcaldesa-Presidenta (total trece votos favorables), ningún voto contrario y la abstención de los Sres. Peña Sánchez, Alvarez García, Sra. Rodríguez Maniega, Sr. Pascual Fernández, Sra. Carnero Sierra, Sr. Fernández González, Sra. Vega Fernández, Sres. Garzón Alvarez, Villalba Menéndez, González Rodríguez, Sabino García-González y la Sra. Area Gutiérrez (total doce abstenciones), aprobar la siguiente propuesta del Concejal Responsable del Area de Personal, dictaminada por la Comisión Informativa de Régimen interior de 18 de enero de 2010: “ Con fecha de entrada en el Registro municipal el día 29 de diciembre de 2009, D. Manuel Gómez Mendoza, en nombre y representación del Sindicato USIPA (Unión de Sindicatos Independientes del Principado de Asturias) formula alegaciones al Expte. nº 6.290/2009, relativo al “Presupuesto General 2.010”, en base a los motivos expuestos en el escrito presentado. Visto el informe emitido por la Jefa del Servicio de RRHH con fecha del día 11 de enero de 2010, y teniendo en cuenta las consideraciones que siguen: PRIMERA.- En sesión del Pleno municipal celebrada el día 4 de diciembre de 2009 se adoptó respecto al Expte. nº 6.290 / 2009, acuerdo relativo a la aprobación inicial del Presupuesto General del ejercicio 2010, Bases de Ejecución del Presupuesto para el ejercicio 2010, y asimismo, aprobación de los Anexos de Personal, de Inversiones y programa de financiación, así como sometimiento del expediente a información pública, por espacio de 15 días hábiles a efecto de que durante el referido plazo pueda examinarse y presentarse las reclamaciones que se estimen oportunas, ante el Pleno, según dispone el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, con la advertencia de que en el supuesto de no presentarse reclamaciones, en el plazo indicado, el Presupuesto General para el ejercicio 2010, se entenderá definitivamente aprobado. El citado Expediente se sometió a información pública mediante anuncio en el BOPA de fecha 5 de diciembre de 2009, en cumplimiento del trámite formal previsto en la normativa de aplicación. En la sesión Plenaria citada mas arriba, se adoptó respecto al Expte. nº 6465/2009, relativo a la “RPT y Plantilla municipal 2010”, el siguiente acuerdo: “aprobar la propuesta del Concejal Responsable del Área de Personal, anteriormente transcrita”. En particular, la propuesta del Concejal Responsable del Área de Personal que obra en el Expte. 6465/2009, se refiere a la aprobación de determinadas modificaciones a la RPT y Plantilla Orgánica municipales para el ejercicio 2010, aprobación de las fichas de funciones de los puestos que se crean, y necesaria publicación de RPT y Plantilla en el Boletín Oficial del Principado de Asturias. SEGUNDA.- Por lo que se refiere a la alegación formulada frente a la aprobación inicial del Presupuesto, en el punto decimoprimero, ha de desestimarse la misma en la medida en que no es cierta, como pretende el actor, la supresión de los puestos de la RPT con denominación oficiales y peones adscritos a la depuradora de la Lleda y ocupados

Page 19: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�19�32

actualmente por personal municipal. En particular, el acuerdo Plenario dispuso, no la amortización, sino la modificación de las características de los puestos en el sentido que sigue y por los motivos que siguen:

“Por acuerdo adoptado por el Pleno municipal en el mes de marzo del año en curso, se dispuso, entre otras cuestiones, la modificación de los puestos de trabajo del personal asignado al servicio de aguas y depuradora en lo relativo a las condiciones de trabajo y por lo tanto al importe del complemento específico asignado a tales puestos, siendo ello consecuencia de las necesidades de organización, y previa negociación habida con la representación sindical y con los empleados afectados. En particular, el complemento específico asignado a tales puestos recogía un importe de 16.316,58 euros para el personal oficial, siendo de 14.695,23 para el personal operario, y conllevando en ambos casos la obligación de realizar una jornada de 40 horas semanales (MD), y 3 Turnos con la secuencia de 7 mañanas, 3 descansos, 7 tardes, 2 descansos, 7 noches, 2 descansos, en jornada anual de 1.824 horas en el marco del cuadrante aprobado en el Pleno citado (3T).

Teniendo en cuenta que en el ejercicio 2010 no será necesaria la realización del régimen de trabajo descrito anteriormente, se propone la modificación de las condiciones de trabajo de los puestos de oficiales y operarios adscritos al servicio de aguas y depuradora, que quedarán configurados con las mismas características en lo atinente al régimen de trabajo que el resto de oficiales y operarios del mismo Área, y por lo tanto con el mismo importe de Complemento Específico…” .

Cosa distinta a lo expuesto, es que, según lo dispuesto en el punto noveno de la propuesta elevada al Pleno y objeto de aprobación, todos los puestos de trabajo figuran en la RPT con nuevos Códigos consecuencia de la nueva estructura presupuestaria aprobada. TERCERA.- En cuanto a las alegaciones formuladas por el recurrente contra el acuerdo plenario de 4 de diciembre de 2009 (Expte. Nº 6.465/2009), respecto a la parte dispositiva relativa a la modificación de la RPT y Plantilla municipales: 3.1.- En cuanto a lo alegado en el punto segundo, ha de desestimarse tal alegación, y ello porque actualmente los conserjes son puestos todos ellos de segunda actividad, de tal modo, que la RPT es sólo un reflejo del puesto de conserje desempeñado por personal municipal, funcionario o laboral, que si bien es titular de plazas, unas veces encuadradas en la Plantilla orgánica de personal funcionario, y otras, en el Plantilla de personal laboral, con diferentes categorías y grupos profesionales, no obstante, desempeñan funciones de conserje por motivos de salud. Lo expuesto encuentra fundamentación en lo previamente negociado y acordado con la representación sindical, y asimismo recogido en la Disposición Adicional Segunda, apartado. 1 g) del vigente Acuerdo Regulador de las condiciones de trabajo de los empleados públicos del Excmo. Ayuntamiento de Avilés, en relación con lo dispuesto en el artículo 59 apartado segundo de dicho texto normativo. 3.2.- En cuanto a las alegaciones expuestas en los puntos primero, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, y noveno, no deben admitirse las mismas por cuanto, en lo atinente al concreto modelo organizativo (alegaciones de los puntos 7, 8, y 9, en lo relativo a los concretos puestos incluidos en la RPT y jerarquías o dependencias), corresponde su decisión a la Administración en ejercicio de la potestad organizativa que le reconoce la Ley 7/85, de 2 de abril.

Page 20: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�20�32

En particular, y en cuanto a lo alegado en el punto primero, en concreto, la falta de acreditación, en el Expediente administrativo tramitado, del motivo por el que algunos de los puestos clasificados en el Subgrupo C1 tienen un nivel de Complemento de Destino 19, a excepción de los puestos cuyas plazas están encuadradas en la Escala de Administración Especial Subescala de Servicios Especiales, Clase: Policía Local; no puede admitirse tal alegación, primero, como se verá en el párrafo siguiente porque el acuerdo plenario recurrido no modificó el nivel de complemento de destino de los puestos encuadrados en el Subgrupo C1 (tal modificación se llevó a cabo mediante acuerdo del pleno municipal del año 2008, acuerdo por lo tanto firme); y en segundo lugar, por cuanto el complemento de destino es una retribución complementaria, estricta y directamente vinculada al puesto de trabajo concreto, y, por tanto, a todas las características y requisitos exigidos para su desempeño (artículo 23 de la Ley 30/84), y no sólo, como parece pretender el recurrente, a un determinado Subgrupo, es por ello por lo que la fijación del Complemento de Destino corresponde a la propia administración, en ejercicio de su potestad autoorganizativa, que es la que mejor conoce la propia organización administrativa y la que tiene plena potestad para variarla, siempre que se respeten límites que marca nuestra legislación, que en este caso se han cumplido; tanto los intervalos de niveles correspondientes a los diferentes grupos de titulación en que se encuadran los cuerpos o escalas de funcionarios, para el Subgrupo C1 un intervalo del 14 al 22, como la valoración de las características del puesto para la asignación de uno u otro nivel. En relación con esto último, la jurisprudencia de nuestro Tribunal Supremo ha venido a admitir en diversas ocasiones, (SS de 18 de enero de 1988, 28 de marzo de 1988), la posibilidad de que puestos correspondientes al mismo grupo de titulación puedan tener un distinto nivel de complemento de destino, y a la inversa, que puestos de distinto grupo de titulación puedan tener igual nivel de complemento de destino, debiendo rechazase las imputaciones de discriminación y de conculcación del principio de igualdad, toda vez que los supuestos o términos ofrecidos como comparación responden a puestos de trabajo completamente distintos, no sólo por los requisitos exigidos para su desempeño sino por todas las demás características, responsabilidad, grado de independencia o autonomía y dificultades de las tareas o funciones asignadas, sin que baste comparar el dato de la diferente titulación impuesta para acceder a ellos. En cualquier caso, no cabría la admisión de las alegaciones formuladas en todos los puntos citados, por cuanto las mismas se refieren a disposiciones de la RPT que no fueron objeto de modificación por el acuerdo plenario de fecha 4 de diciembre de 2009 recurrido, sino que devienen de ejercicios anteriores. En efecto, si bien es cierto que el Presupuesto se aprueba todos los años y con él, dentro del anexo de personal, la plantilla presupuestaria, y si también es cierto que ésta tiene que ser adecuada a la RPT aprobada, (todos los puestos de plantilla deben estar en la RPT pero no todos los puestos de RPT tienen porqué estar en plantilla, dada su naturaleza de previsión de necesidades futuras), el presupuesto municipal tendrá que cumplir, cuando aprueba la plantilla presupuestaria, con lo establecido en la RPT (no son válidos unos presupuestos contra la RPT, S.T.S. de 19 de Noviembre de 2007, rec. 533/2003), dada su naturaleza normativa, de tal modo que, en consecuencia, el artículo 127 del RDL 781/86, de 18 de abril, afirma que la RPT debe publicarse junto con el Presupuesto. A la vista de lo expuesto, la ordenada publicación íntegra de la RPT es una forma de control del presupuesto por cualquier interesado, para conocer si cumple con aquélla; así, si no se publica la RPT íntegra, ello constituiría causa de recurso. Sin embargo, cosa distinta es que, por el hecho de publicarse íntegramente, pueda impugnarse cualquier aspecto o disposición de la RPT, aunque no haya sido objeto de modificación por el acuerdo plenario. Así es, el acuerdo de fecha 4 de diciembre de 2009 lo que hizo fue aprobar una serie de modificaciones a la RPT y Plantilla vigentes en 2009, de conformidad con la propuesta del Concejal Responsable de Personal. Se entiende, por lo tanto, que sólo esas modificaciones, publicadas en la RPT íntegra que acompaña al acuerdo plenario, así como en la Plantilla orgánica que igualmente acompaña al acuerdo plenario, pueden ser objeto de alegación o

Page 21: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�21�32

recurso; y ello es así porque lo que no ha sido objeto de modificación es una mera reproducción de un acto anterior definitivo y firme, que tan sólo se ha de publicar íntegramente por una cuestión formal y de eficacia, como se dijo anteriormente, pero que no puede suponer que todos los años, por el mero hecho de la publicación íntegra, se puedan volver a discutir cualquiera de las disposiciones de la RPT, y ello por una elemental cuestión de seguridad jurídica. 3.3.- En cuanto a la alegación formulada en el punto décimo en la que se determina que en la RPT aparecen cargos de libre designación cuya excepcionalidad no aparece acreditada en el Expediente, sólo un puesto, el de Jefe de Sección de Proyectos Internacionales, ha sido creado ex novo en el acuerdo plenario de 4 de diciembre, de modo que el resto provienen de la RPT vigente con anterioridad. A la vista de lo expuesto, dicha alegación sólo podrá admitirse, por los mismos motivos expuestos en el punto anterior, en relación con el puesto de nueva creación mencionado; el resto de puestos de la RPT cuyo sistema de provisión también es el mismo no se han modificado en el Acuerdo recurrido, sino que tal sistema ya se preveía en anteriores RPT que no fueron impugnadas y devinieron firmes. En cuanto a la Libre Designación como forma de provisión, en el Ayuntamiento de Avilés tal forma de provisión está regulada en el Manual de procedimiento de la Clasificación del Personal, Catalogación y Provisión de los Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Avilés, el cual en sus artículos 44 y siguientes regula este sistema de provisión de puestos de trabajo, estableciendo la competencia de la Alcaldía para la provisión del puesto, así como la reserva del puesto de trabajo de procedencia del funcionario nombrado por el mismo y el procedimiento de remoción. Manifiesta, no obstante, el actor, que este tipo de forma de provisión no se justifica, siendo el concurso el procedimiento normal de provisión de puestos, debiendo, en consecuencia, procederse a la anulación íntegra de la RPT por ser contraria a derecho. La pretendida anulación, caso de concederse, habría de limitarse al puesto citado anteriormente (de nueva creación) y exclusivamente en cuanto a la forma de provisión del mismo, en virtud del principio de conservación de los actos administrativos. No obstante lo expuesto, de una simple lectura de la ficha de funciones del puesto de que se trata, se puede apreciar que es puesto de especial responsabilidad, de tal forma que las funciones que lleva a cabo determinan el sistema de provisión por libre designación, según lo establecido en la ficha de funciones aprobada para dicho puesto de trabajo por el Pleno municipal. 3.4.- Por lo que se refiere a la alegación formulada en el punto decimosegundo, procede la desestimación de la misma por cuanto consta en el Expte. Nº 6.465/2009, acta de la reunión celebrada el pasado día 1 de diciembre de 2009 entre la representación municipal y la representación sindical que viene a acreditar, en cuanto a las materias de obligatoria negociación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley 7/07, de 12 de abril, e incluidas en la propuesta objeto de aprobación plenaria, que se ha llevado acabo la mencionada negociación. A la vista de lo expuesto, y en consecuencia, SE PROPONE: PRIMERO.- Inadmitir a trámite el Recurso formalizado en cuanto a las alegaciones de los puntos primero, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, y décimo del Recurso presentado. No obstante, en cuanto a la alegación formulada en el punto décimo en lo relativo a la forma de provisión del puesto de Jefe de Sección de Proyectos

Page 22: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�22�32

Internacionales, dicha alegación se admite a trámite, pero debe desestimarse por los motivos expuestos en el considerando cuarto, apartado tres. SEGUNDO.- Desestimar el Recurso interpuesto en cuanto a las alegaciones formuladas en los puntos segundo y decimosegundo.” 4/2010-4 EXPEDIENTE AYT/6465/2009 MODIFICACIONES RPT Y PLANTILLA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE AVILÉS 2010 (RECTIFIC ACIÓN DE ERRORES). SE ACUERDA, por mayoría, con el voto favorable del Sr. Iñarrea Albuerne, Sra. Concejo Vázquez, Sres. Marquínez Pascual, Alvarez González, Sra. Hevia Conde, Sres. Rodríguez Suárez, Fernández Huerga, Sras. Alonso Fernández, Bartolomé Ovejero, Sres. Domínguez García, Díaz Rañón, Sra. García Villadonga, Sres. Villalba Menéndez, González Rodríguez y la Sra. Alcaldesa-Presidenta (total quince votos favorables), ningún voto contrario y la abstención de los Sres. Peña Sánchez, Alvarez García, Sra. Rodríguez Maniega, Sr. Pascual Fernández, Sra. Carnero Sierra, Sr. Fernández González, Sra. Vega Fernández, Sres. Garzón Alvarez, Sabino García-González y la Sra. Area Gutiérrez (total diez abstenciones), aprobar la siguiente propuesta del Concejal Responsable del Area de Personal, dictaminada por la Comisión Informativa de Régimen interior de 18 de enero de 2010: “ El Pleno del Ayuntamiento de Avilés, en sesión celebrada el día 4 de diciembre de 2009, acordó la aprobación, entre otra documentación, de la Plantilla y la Relación de Puestos de Trabajo municipales que habrán de estar vigentes en el ejercicio 2010 (Expte. nº 6465/2009, relativo a la “RPT y Plantilla municipal 2010”). En particular, y por lo que se refiere a la Relación de Puestos de Trabajo aprobada, se aprecian los siguientes errores:

1.- En el punto Séptimo de la propuesta aprobada por el Pleno, en concreto, en el apartado b) del mismo, relativo a la modificación del puesto con denominación Agente de Igualdad ocupado por la empleada municipal Dª Ana Isabel Riesgo Pérez, en cuanto al nivel de Complemento de Destino que se recoge para este puesto, nivel 20, no se ha tenido en cuenta lo establecido en el punto Segundo de la misma propuesta, punto Segundo que establece que la Disposición Adicional Segunda del Acuerdo Regulador de las condiciones de trabajo de los empleados públicos del Excmo. Ayuntamiento de Avilés 2008/2011, apartado b), ha dispuesto en cuanto al Complemento de Destino de los puestos con denominación, entre otros, Agente de Igualdad, que el mismo se establecerá como mínimo en el Nivel 21 con efectos 1 de enero del año 2010. No obstante lo expuesto en cuanto a la propuesta objeto de aprobación, en la Relación de Puestos de Trabajo que se anexa a la mencionada propuesta, si se recogió el nivel 21 de Complemento de Destino para el citado puesto de trabajo.

2.- En el punto Quinto de la propuesta aprobada por el Pleno, en particular, en lo

relativo a la creación de un puesto con denominación Jefe de Servicio de Fiscalización y Contabilidad adscrito a la Intervención municipal, si bien en la propuesta se recogió textualmente que dicho puesto de trabajo habría de configurarse en la RPT con las características propias del resto de jefaturas de servicio de esta administración clasificadas en el Subgrupo A1, no obstante, tanto en la Relación de Puestos de Trabajo que se anexa a la propuesta, como en la ficha de funciones aprobada para este puesto de trabajo, en cuanto a la forma de provisión del mismo se ha recogido el Concurso y no la Libre Designación que es la forma de provisión que se contempla para todas la Jefaturas de Servicio creadas o

Page 23: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�23�32

modificadas por parte de este gobierno municipal, según lo negociado con la representación sindical tal y como se constata en acta de fecha 8 de noviembre de 2007 incorporada al Expediente nº 1.532/2006, y tal y como se acordó en los acuerdos plenarios de fecha 15 de noviembre de 2007, para la Jefatura de Servicio de RRHH y la Jefatura de Servicio de Seguridad y Salud; y 17 de julio de 2008, para las Jefaturas de Servicio de Contratación Administrativa, del Servicio Jurídico de Administración General, y del Servicio Jurídico de Urbanismo (Ahora Jefatura de Servicio de Licencias y Disciplina Urbanística).

3.- En el punto Séptimo, apartado d), de la propuesta aprobada por el Pleno,

apartado relativo a la modificación de las características, y en consecuencia, del Complemento Específico de los puestos de trabajo de Oficiales y Operarios de Oficios Varios adscritos al Servicio municipal de aguas y depuradora, si bien, consecuencia del citado acuerdo plenario se minoró el Complemento Específico de todos los puestos citados y sus características (en concreto desaparece la Mayor Dedicación, MD, y la Jornada de 3 turnos, 3T, aprobadas en sesión del Pleno municipal celebrada en el mes de mayo de 2009), no obstante, por error, en el caso de los puestos de trabajo ocupados por los empleados D. Rafael Pérez Romero y D. Valentín Vega González (puestos con Código en la RPT anexa al acuerdo plenario 16.110.16 y 16.110.20, respectivamente, no se suprimieron las siglas MD y 3T, debiendo por lo tanto rectificarsela RPT que se anexa al acuerdo plenario en este punto.

A la vista de lo expuesto, y teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 105.2 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, que establece la posibilidad de rectificación de oficio y sin sujeción a plazo, de los errores materiales existentes en los actos administrativos: SE PROPONE: PRIMERO.- Rectificar el error detectado en el nivel de Complemento de Destino del puesto de trabajo con denominación Agente de Igualdad ocupado por la empleada municipal Dª Ana Isabel Riesgo Pérez, recogiéndose para este puesto de trabajo un nivel 21 de Complemento de Destino. SEGUNDO.- Rectificar el error detectado en cuanto a la forma de provisión del puesto con denominación Jefe de Servicio de Fiscalización y Contabilidad que debe ser Libre Designación, quedando en tal sentido rectificadas la Relación de Puestos de Trabajo y la ficha de funciones del puesto citado. TERCERO.- Rectificar el error detectado en cuanto a las características de los puestos con Código en la RPT 16.110.16 y 16.110.20, de modo que se suprima la MD y los 3T, de conformidad con el Complemento Específico aprobado por el Pleno municipal.” RUEGOS Y PREGUNTAS.- El Sr. Álvarez González: “Era una pregunta relativa al grupo GEAS. Como seguramente sabrás tuvimos una reunión con el grupo en el seno de la asociación de vecinos Centro y tenemos todo aclarado con ellos. Se les hizo un ofrecimiento y se está trabajando con ello. El tema está muerto. Muchas gracias.” El Sr. Sabino García-González:

Page 24: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�24�32

“Yo quisiera mostrar mi sorpresa por la noticia que facilitada por la Consejera de Cultura en su visita reciente a Avilés de que ninguna de las instalaciones del Niemeyer se inaugurará en este año dos mil diez. Nos sorprende de cómo se ha tratado un tema tan importante y que aquí le hemos dado una gran relevancia, como creo que corresponde. Últimamente, en declaraciones de la propia Alcaldesa hacía constar que no se inaugurarían todas las instalaciones porque no estarían todas terminadas. Y tendríamos asumido que efectivamente no sería el complejo completo pero sí una parte del mismo. Nuestra sorpresa es que ahora se produzca este retraso en todas las instalaciones cuando nosotros, incluso en los propios presupuestos, habíamos asignado una cantidad para los gastos que pensábamos que con motivo de esa inauguración se iban a producir en el año dos mil diez. Nos parece, desde nuestro punto de vista, muy correcto que tengamos que enterarnos por un periódico de un cambio tan importante en una instalación que tanta importancia se le concede en Avilés como es la Fundación Niemeyer. Después, también, hacía constar anteriormente, en la aprobación de los presupuestos la partida que se destinaba al Niemeyer en diferentes actuaciones, como pueden ser los accesos. Ahora vemos por los medios de comunicación que hay una partida de novecientos mil euros que también vamos a asignar para el tema de acometidas. Yo, en aquella ocasión decía si parte de estos gastos no podrían ser asumidos o no deberían ser asumidos por el Principado o por la propia Fundación. Es mucho dinero. Es que quizá se proyectó el edificio pensando como una isla que no iba a tener acometidas ni accesos ni nada por el estilo. Creemos que es mucho dinero el que se destina para estos fines. No sé cómo se habrá negociado el pacto. No lo sé. Pero desde luego, hablamos de mucho dinero incluidos ahora estos novecientos mil euros. Para nosotros lo que es una sorpresa es ese aplazamiento que todos dábamos por hecho de que una parte de las instalaciones serían este año y que nos enteráramos por la prensa de este aplazamiento que se produce para el año que viene, lo cual suponemos que cuando la consejera menciona que pueden haber inauguraciones de otros temas próximos a la ría, supongo que no se referirá a que se inaugure la pasarela o no sé. El Niemeyer es el Niemeyer y es por lo que todos esperábamos la inauguración. A parte de la gran risa de Rañón. Él estará enterado porque es miembro del gobierno. Yo no lo estaba y por eso muestro mi sorpresa. Lamento que le sea a usted tan simpático. Yo entiendo que la señora Alcaldesa, ante el planteamiento de un tema como este, responderá de algún modo. Entonces, entiéndalo como una pregunta. Pero me parece tan obvio que si hay encabezarlo diciendo ruego me conteste usted. Es que no requiere una respuesta directa a un tema planteado como este. Sinceramente me sorprende que no sea así. El planteamiento lo considero tan claro de que es motivo de una respuesta por parte de la Alcaldesa que entiendo que no haya que encabezando diciendo ruego a la señora Alcaldesa me conteste. Lo entiendo así, señora Alcaldesa. Y también, si me permite, quiero incluir aquí en el capítulo de ruegos y preguntas algo a lo que no he tenido contestación en el punto anterior que si puedo lo hago. Y es que mi pregunta sobre el tema famoso del personal es la siguiente, era la siguiente y sigue siéndolo que no se me ha contestado. Yo no entro en la valoración de los pliegos. Los pliegos estaban todos muy claros. No entro en la valoración de ellos porque el personal no se iba a ver afectado. Mi pregunta era únicamente esas diferencias que se pueden producir en el personal al cambiar de actividad. Se han negociado con los sindicatos porque no es un sindicato porque como muy bien decía Constantino aquellos catorce trabajadores venían

Page 25: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�25�32

con cuatro sindicatos, no con un sindicato. Entonces, mi pregunta era simplemente si esta circunstancia se había hablado con los sindicatos. Y esa ere mi pregunta que nadie me ha contestado. Muchas gracias.” El Sr. González Rodríguez: “Al concejal de Cultura. Hace unas fechas en Avilés hubo un suceso importantísimo para la historia de la ciudad que fue la presentación del segundo fuero de esta ciudad. Fue una presentación muy importante, fue recogido por la prensa, dio lugar a unos debates de que si fui yo o si fuiste tu. Y entonces, la importancia se quedó muy diluida porque no todas las ciudades tienen fueros y no todas las ciudades tienen dos. Con lo cual, somos ricos en historia. Por lo tanto, el ruego es, y para que conste en el registro oficial de este ayuntamiento que es el acta del pleno, explique a groso modo cómo fue todo este proceso. Se que es dificultoso para él porque se encuentra bajo de garganta. Ese es el ruego.” El Sr. Villalba Menéndez: “ Tengo una pregunta y un ruego. El aparcamiento subterráneo del Atrio que es gestionado por Ruasa tiene dos sistemas de acceso. Uno de ellos es el ascensor del centro comercial que funciona los días laborables de nueve a veintiún horas. Otro corresponde a las escaleras de la calle Cuba abierto las veinticuatro horas. Resulta que los domingos y festivos el servicio de ascensores no existe. Por lo tanto, ni se puede entrar ni salir con sillas de niños o minusválidos, quedando solamente las escaleras que en sí representan una barrera complicada de superar. Y además, no hay ninguna plaza pintada para minusválidos. Pregunto si habría algún tipo de solución a esta situación tan complicada y demandada por muchas personas. Y luego, un ruego. Ahora que desde la situación municipal se va a actuar de una forma importante en el cementerio de la Carriona, ha llegado a nuestro grupo municipal una serie de peticiones referidas a que se aumente el número de contenedores de basura allí existentes puesto que en determinadas fechas como pueden ser los santos o difuntos dichos contenedores están completamente saturados. También sería interesante que cambiaran por otros más modernos ya que esos son muy antiguos. Gracias.” La Sra. Vega Fernández: “Es un ruego también. Hemos estado oyendo y leyendo en los medios de comunicación una y otra vez durante los últimos meses, incluso así se nos indicó cuando nuestro grupo visitó las obras del Centro Niemeyer que el ritmo de las obras era el perfecto y el requerido para que el Centro pudiera inaugurarse en julio de este año, del año dos mil diez. Después de tanta insistencia, nos ha dejado atónitos que la Consejera de Cultura haya anunciado públicamente esta misma semana que la inauguración se retrasará hasta principios del dos mil once poniendo como excusa las obras del aparcamiento. Creemos que es una paupérrima excusa si tenemos en cuenta que ya se contaban con las obras del aparcamiento cuando se nos repetía hasta la saciedad que todo iba viento en popa y que en julio de este año se inaugurará el Centro Niemeyer. Y esto tiene más gravedad aún porque si echamos la vista atrás podemos recordar que este proyecto acumula varios retrasos en

Page 26: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�26�32

todas sus fases, desde la misma confección del proyecto básico hasta ahora mismo, hasta la inauguración. Resulta muy gráfico que del presupuesto regional para este año ya cerrado a finales de diciembre hace ya dos meses, no apareciera el dinero necesario para terminar el auditorio del centro ni para equipar las distintas partes del centro, con muebles, etc. Y bueno, creo que esto deja muy claro la intención del gobierno del Principado de retrasar la inauguración del Centro ya entonces. Es decir, que ya existía esa intención entonces aunque el anuncio no se realizase hasta ahora. Además, uno se pregunta si la inauguración del Centro a principios del dos mil once justo antes de las elecciones tiene algo que ver, como por ejemplo el plan A es un plan presupuestario que, en principio, debería ajustarse al año dos mil diez, se amplía el plazo. Y va desde enero de dos mil diez hasta el treinta y uno de marzo del dos mil once. También justo antes de las elecciones. Por otro lado, el Plan E obliga ahora a mantener los carteles de las obras que se realicen durante el año dos mil diez hasta las próximas elecciones municipales de dos mil once. Y nos preguntamos si las obras que se realizaron con el plan E terminan en dos mil nueve, van a eliminarse los carteles o si también se mantendrán. Creemos que se mantendrán también. Con todo esto, queda ya muy en evidencia que el objetivo del partido socialista no es hacer cosas sino hacer campaña para las próximas elecciones, pura campaña electoral. Y es gravísimo que otra vez el gobierno del Principado incumpla las promesas dadas a los avilesinos ante la pasividad de nuestra Alcaldesa que sigue sin pelear por lo que corresponde y sigue buscando excusas para lo inexcusable justificando lo que nosotros creemos que es un comportamiento inexplicable del gobierno de Areces. Por eso rogamos que la Alcaldesa igual que lo hemos pedido en otras ocasiones sin ningún resultado pelee por lo que nos corresponda y que consiga arrancarle al gobierno del Principado el cumplimiento de los plazos que nos había dado hasta el momento y que saquen de donde quieran o donde puedan la asignación económica necesaria para inaugurar el Centro Niemeyer en julio de este año, tal y como nos habían prometido ellos y ustedes. Nada más. Muchas gracias.” El Sr. Álvarez García: “ Yo tengo tres ruegos. Uno está relacionado con Konecta, empresa conocida a través de los medios de comunicación por sus despidos. Ya el año pasado había despedido a ochenta y dos trabajadores que se intentó confundir como que era fin de contrato. Pues bien, muchos de esos trabajadores, en concreto más de sesenta de los despidos fueron considerados improcedentes. La empresa no recurrió y hay sentencia firme ya sobre esos despidos improcedentes que se van a indemnizar. Posteriormente, despidió a treinta y siete. Y ahora parece que les toca a otros cuarenta y cinco. En total van ya ciento sesenta y cuatro empleos destruidos. Los despedidos entre otras cosas piden últimamente que se cree una bolsa de trabajo, algo que la empresa lo acepta. Sabemos que es una empresa privada. Por lo tanto, no es una empresa pública donde tengamos mucho que decir, Lo que pasa es que entendemos que tampoco podemos cruzarnos de brazos ante una destrucción de empleo de este nivel, sobre todo tratándose de una empresa que contó con apoyo institucional y ayuda pública para su instalación con la promesa incluso de construir un edificio y de generar importante número de empleos. Hubo muchas prisas en aquella inauguración por salir en esa foto tanto desde el gobierno regional

Page 27: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�27�32

como desde el gobierno local. Pero en estos momentos la empresa no pasa por mejores momentos. Y yo creo que tampoco se puede dejar a los trabajadores en la estacada. Tenemos que hacer un esfuerzo por ver qué podemos hacer. Y en esta línea, el partido popular ruega la mediación de la Alcaldesa ofreciéndose a los trabajadores y a la empresa con el objetivo de buscar la solución menos traumática y por lo menos sí que se garanticen y se respeten los derechos de los trabajadores y que se cree esa bolsa de trabajo ante futuras contrataciones. Los otros dos ruegos tienen en común estar ligados a infraestructuras. Y el primero, relacionado con la ronda norte. De la ronda norte hace ya muchos años que hablamos. Si mal no recuerdo en el avance del Plan general de Ordenación Urbana ya dibujábamos la ronda norte en los planos en principio por el alto de San Cristóbal. Después se rechazó aquel planteamiento, fijándose el que después definitivamente de aprobó en el plan general de Ordenación Urbana y que ahora parece ser que se rescata. Hemos perdido diez años mareando la perdiz con proyectos alternativos porque este que ahora se rescata no gustaba. Y hablamos de un trazado por Raíces, hablamos de pasar la ría por arriba y por abajo. Y al final, nada de nada. A día de hoy, lamentablemente no hemos escuchado al Presidente del Principado que, hace aproximadamente un mes visitó la ciudad para hablar de estos proyectos. Y lo único que le hemos oído es que los próximos meses anunciaría el proyecto para la ronda norte. Pero las cosas, creo que han empeorado con las declaraciones del consejero Buendía que ya fija que a lo largo del dos mil diez, se presentará el proyecto de la ronda Norte. En esa línea yo creo que tenemos que de esta Corporación afear la conducta del Principado, criticar los retrasos injustificados desde nuestro punto de vista porque esto tiene que estar más que estudiado y no tiene que ser tan difícil ya poner ese proyecto encima de la mesa. Por eso, el Partido Popular ruega a la Alcaldesa que exija al Principado fijar fecha para la entrega de proyecto y cumplir el compromiso de poner en marcha a lo largo del dos mil diez la solución a la ronda norte. En una línea parecida, vamos a presentar un ruego sobre el enlace de Buenavista a la Carriona. Ya en los presupuestos del dos mil cinco se hablaba de dicho enlace con partida presupuestaria. Cinco años después, seguimos sin nada y además, sin partida presupuestaria ya. Los vecinos de la Carriona siguen reclamando una solución, no solo hasta la Carriona sino hasta la Cruz de Illas y no ya por mejora de las infraestructuras sino que entre otras cosas por seguridad. Han ocurrido varios atropellos. Desgraciadamente, tenemos que lamentar una víctima mortal y varios heridos. Y como seguimos sin saber cuándo se va a presentar el proyecto y cuándo se fija un calendario de actuaciones para poder contar con un enlace adecuado con la autovía del Cantábrico a su paso por Avilés. Rogamos que la Alcaldesa exija al Principado desbloquear dicha respuesta y se comprometa no solo a presentar el proyecto sino también a tramitar la licitación a lo largo del dos mil diez por el procedimiento más rápido posible. Y nos da igual que sea el peaje en la sombra, que el método alemán, que el sueco, que el chino. Pero no podemos seguir esperando más tiempo ya.” El Sr. Rodríguez Suárez: “Yo, como sigue el punto de debate del pleno pues añado. Voy a contestar. Con los sindicatos se negoció y precisamente el mismo día de ese grupo de trabajadores que detrás estaban todos los sindicatos, esos mismos trabajadores estuvieron aquí un cuarto de hora o media hora antes de una reunión que teníamos con los sindicatos en el salón de

Page 28: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�28�32

recepciones del ayuntamiento. Con los sindicatos se negoció esto como se negoció en el marco del acuerdo regulador. Ya se negoció en qué condiciones iban a poder pasar los trabajadores y qué condiciones de trabajo se iba a respetar. Eso ya se abordó en noviembre de dos mil ocho. Y, desde entonces, se abordó en pocas ocasiones. Pero sí cuando se aprobó definitivamente el pliego de condiciones y la adjudicación del agua y sí el día que hace referencia Antonio Sabino del día ya que los trabajadores debían de decidir qué hacían. Lo que no se pudo es llegar al acuerdo de plantear lo que ya dije, el plantear lo que ya dije, el trabajar en el ayuntamiento de Avilés, el ser y estar eso no se puede hacer. Y nadie creo que se atrevió a plantear que alguien que vuelva a su puesto de trabajo siga cobrando los turnos cuando no los trabaje. Tampoco nadie se atrevió a decirlo. Supongo que eso alguien dice que se debería de haber alcanzado un acuerdo de negociación. Pues mire, eso no. Claro que se negoció. Si estoy y diciendo además qué propuestas son las que se llevaron porque la idea más genial que tuvo un sindicato, y es verdad que era un sindicato, aunque yo comprendo que todos los demás apoyaron. Si estos se van y se les dan cien mil euros a cada uno, cuando se vayan pues nosotros no vamos a decir que no. Esa es un poco la postura. Pero eso no es posible. O sea, hay cosas que no son posibles. Y se les dijo claramente que no es posible quedarse en el ayuntamiento y trabajar en la depuradora. Eso no es posible porque era un poco la alternativa que ellos planteaban en el último momento. Y, por supuesto, insisto y digo en cuanto a las cuestiones económicas, nadie se atrevió tampoco a plantear que si volvían aquí a trabajar aunque no hiciesen turno los cobrasen, aunque no tuvieran mayor dedicación. Nadie se atrevió a plantearlo. Luego, ése es el término de la negociación.” El Sr. Álvarez González: “En relación al fuero que pregunta Avelino, tengo que decir que este concejal, las primeras noticias que tiene de la existencia de este segundo fuero se remontan al año 1994 cuando siendo director del centro de profesores se organizó una exposición sobre orígenes que comisariaba el catedrático de historia medieval Fernández Conde y hubo estas jornadas. Se hicieron materiales didácticos y visitas de escolares a la exposición. Y en ellas tuvo el fuero de Avilés. Y en Oviedo se hicieron diversas actividades en relación con el fuero. En los mentideros especializados de la exposición habló entonces ya de un misterioso segundo fuero que estaría desaparecido y no se sabía muy bien dónde estaba. Sin embargo, yo he puesto al aula con los especialistas, con algunos especialistas de la ciudad, descartaron totalmente esta posibilidad puesto que se argumentaba que había habido muchos estudios, Aureliano Fernández Guerra, Fernández Miranda, Rafael Lapesa, Menéndez Pidal y que nadie citada ningún segundo fuero ni nada que se le pareciese. La cosa pasó. Pero en el año 2003 con motivo de las primeras jornadas de arqueología que se hicieron en el CEMAE donde se pusieron de manifiesto las últimas excavaciones arqueológicas que se habían hecho en Avilés hasta aquel momento y se habló de la muralla y los orígenes medievales, otra vez volvió a surgir otra vez con fuerza el segundo rumor del segundo y misterioso fuero. Tampoco se llegó a nada ni ninguna conclusión. Y fue después, en el año 2006, cuando se organizan con el concejal de cultura Juan José Fernández y de la archivera unas jornadas donde hubo una exposición de toda la diplomática que contiene, que tiene el ayuntamiento de Avilés, donde tuvo la oportunidad de consultar coincidiendo con una investigación que estaba haciendo yo a título personal sobre las actas y demás, tuve la oportunidad de ver y consultar el inventario de 1740 donde hay una anotación que hacer referencia al segundo fuero.

Page 29: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�29�32

Como nadie aclaró nada sobre el particular, achaqué que seguramente sería esta anotación la que daría lugar a toda esta posible existencia de este fuero. La cosa pasó así. Sin embargo, fue a principios del 2007, cuando en una conversación con una persona que nada que tiene que ver con el mundo de la historia, que nada tiene que ver con el mundo de la historia, ni de la diplomática, ni de la archivística, de aquí de Avilés y sacando este tema a colación por una causalidad, me asegura que efectivamente ese fuero existe y que él tiene conocimiento de que existe con total seguridad. Entonces, me dice que busque en los expedientes del ayuntamiento que hay rastro del mismo. Yo investigo en los expedientes del ayuntamiento. Pido los expedientes en el ayuntamiento. Y los expedientes que me dan efectivamente hay un expediente de cuando el fuero se presta para la exposición de orígenes. Otro, que hace referencia a la restauración del fuero. Pero nada relativo al segundo fuero. Vuelvo a tener otra conversación con este confidente y me hace entrega de una fotocopia de una carta en donde figura un número de matrícula del expediente. Un expediente que estaba archivado. Y, por lo tanto, por eso no aparecía. Cuando se pedían los expedientes activos se busca ese expediente. Y, efectivamente, ese expediente aparece. Y ahí tiene una serie de actuaciones que se hacen en el ayuntamiento desde 1993 a 1999. Estas actuaciones podemos resumirlas por no extendernos demasiado y aburrir a la gente, si alguien quiere conocer más detalles se los puedo contar personalmente, se resumían en una oferta de una persona de Murcia al ayuntamiento de Avilés para vender un pergamino conteniendo la confirmación del fuero de la ciudad dado por Alfonso VII en la era de 1133; un informe de la archivera municipal auxiliada por expertos en donde efectivamente hace referencia a que ese fuero, hay una anotación en el archivo de 1740 y que puesta en contacto con este señor le pide condiciones de opacidad en el pago. Una carta de la entonces concejala de Cultura Mariví Monteserín a la persona que hace la oferta pidiéndole que le diga por qué tiene el fuero en su poder y qué características tiene y demás. Después, hay otra carta de Marivi Monteserín haciendo alusión a una conversación telefónica, le dice que no puede aceptar las condiciones que él solicita. Y por lo tanto, se ruega que recapacite y que pueda hacer otro tipo de repeticiones y después hay dos cartas del entonces alcalde la ciudad, estamos hablando de 1993, Santiago Rodríguez Vega, una de ellas al Ministerio de Cultura y otra a la consejería de Cultura de Murcia en donde solicita que este documento que está en poder de esta persona a la que antes hacía referencia se catalogue. Después, hay contestación del Ministerio diciendo que el organismo encargado de la catalogación es la consejería de Murcia de Cultura. Y hay una respuesta de la consejería de Murcia en donde se dice que se ha incoado expediente de catalogación. Y se comunica el número de matrícula del registro. A continuación, en 1994 hay una carta de la hermana del señor que hacía el ofrecimiento que llega al expediente de Avilés vía Oviedo, porque en la carta se hace un ofrecimiento al archivo de Oviedo para si fuese interés hacerse cargo de este documento, y la archivera de Oviedo remite la carta a Avilés por su fuera de interés de Avilés esta información que ya tiene. La carta es en 1994 y en el expediente no hay ningún movimiento más hasta 1999 en el que se cierra el expediente sin más trámite. A partir de aquí, yo me pongo a trabajar. Abro un nuevo expediente porque ese estaba cerrado, y se mandan cartas para ver si se puede remitir más información, bien desde el Ministerio de Cultura o bien desde la propia consejería de Murcia. No hay mucho más, incluso del Ministerio de cultura hay una carta donde dice que me agradecerían a mi que entonces era concejal todavía de Educación, Formación, Empleo y Deportes si podía darle alguna indicación de dónde está bien porque ellos lo desconocen, y después ya, iniciado el mandato en el que estamos, a principios del mandato, ante la falta de documentación evidente que existía por parte de las dos instituciones en las que se había incoado el

Page 30: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�30�32

expediente y también la poca información de la que se disponía en Avilés, me desplacé personalmente a Madrid y a Murcia, recabé más información. Me entrevisté con el catedrático emérito de la Universidad de Murcia don Juan Torres Font que había catalogado y había hecho un informe sobre el documento, y obtuve información sobre el posible propietario con una serie de teléfonos. Me acompañó un funcionario de este ayuntamiento. Iniciamos contactos, todos fallidos, hasta el último teléfono que ya casi no me atrevía ni a llamar porque si realmente también ese fuese fallido se habría perdido la pista. Pero afortunadamente no fue así. Me entrevisté con el propietario, que me enseñó el documento y a partir de ahí, estamos hablando de dos mil siete, se inició una negociación y también unas conversaciones con una serie de empresarios para que ayudasen al ayuntamiento a la recuperación del fuero. Estas negociaciones las llevé personalmente yo y también empresarios que me acompañaban en las mismas y las cerró concretamente y así ha de reconocerse, las cerró definitivamente don Julián Rus Cañibano en Murcia en la oferta final que este señor hace al ayuntamiento que yo le pedí que hiciese por escrito, que efectivamente, mandó por escrito y figura en el expediente. Y, a partir de ahí, generado el crédito hay un decreto de la alcaldesa comisionándome para que haga las gestiones oportunas para que recupere el documento. Se hace un contrato para la adquisición del mismo y me desplazo a Murcia. El señor firma el contrato. Se le entrega un cheque conformado por el banco. Nos entrega una factura y un recibí firmado y nos entrega el documento el día veintiuno de diciembre de 2009. Y ese día el documento ya duerme en Avilés. Espero haber satisfecho su curiosidad.” El Sr. Fernández Huerga: “Del tema del Atrio y del Cementerio, lo miraremos. Nos interesaremos por él.” La Sra. Alcaldesa: “Sobre las cuestiones que se dirigían a mi como ruego. Todo lo que tiene que ver con el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer, la Consejera, que es la Presidenta de la Fundación, yo que soy la Alcaldesa de Avilés, todos y cada uno de los miembros de la Fundación y con mucho más intensidad el equipo del Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer, estamos trabajando para la puesta en marcha de instalaciones del Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer este verano, el verano del año 2010. Para eso, el ayuntamiento de Avilés, creo que hemos gestionado de una forma muy ágil todo lo que tiene que ver con la pasarela que comunicará la plaza de Santiago López con el paseo de la Ría, y también el puerto de Avilés en su pasarela hacia el Niemeyer desde la Avenida de Conde de Guadalhorce. Estamos trabajando para que sea posible la puesta en marcha de alguna de las instalaciones que forman parte del conjunto del Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer sabiendo que el conjunto de las instalaciones no estará a disposición a lo largo de este año 2010 por el ritmo de las obras, que es importantísimo. No creo que haya habido obras de esta dimensión, como es la construcción de este Centro Cultural Internacional que se hayan hecho en un menor espacio de tiempo. Las obras empezaron exactamente el doce de abril del 2008. Y estamos centrando también nuestro trabajo en cómo hacemos posibles que los ciudadanos y ciudadanas de Avilés y de Asturias y de otras partes que nos visiten puedan entrar al Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer.

Page 31: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�31�32

Con lo cual, ese es nuestro objetivo. Y en eso es en lo que estamos trabajando, en la puesta en marcha de equipamientos o instalaciones del Niemeyer en el entorno del verano del año 2010. Desde luego, decir que el gobierno de Asturias no ha dedicado en sus presupuestos cantidad suficiente para finalizar las obras del Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer y que lo diga una concejala del Partido Popular cuando el Partido Popular, en la Junta General del Principado hizo propuestas para que se modificase esa partida y se llevase dinero de los más de trece millones de euros que ha consignado el gobierno del Asturias para otros lugares, yo creo que da bastante poca credibilidad a quien hace la propuesta. Es decir, el gobierno de Asturias ha presupuestado más de trece millones de euros para la finalización de las obras del Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer y para la licitación de los equipamientos internos de cada una de las instalaciones. En ese sentido, creo que está claro lo que estoy diciendo. No necesita ningún matiz más. En cuanto al ruego del enlace de Buenavista, creo que fue en el último pleno cuando aprobamos aquí una modificación del Plan General de Ordenación Urbana que hace posible la realización del proyecto de la consejería de Infraestructuras. En el pleno del diecisiete de diciembre aprobamos la modificación del Plan General que haga posible la ejecución del proyecto de la Consejería de Infraestructuras para este enlace. Sobre la ronda norte, también se presentó el diecisiete de diciembre la solución definitiva a la solución de la barrera ferroviaria en Avilés, que es lo que hace posible el seguir trabajando en la alternativa de la ronda norte. Una vez despejada cuál es la alternativa que, además, no crea ningún tipo de debate con ningún otro municipio, lógicamente el gobierno de Asturias su compromiso que fue público por parte del presidente del gobierno de Asturias en la presentación es que en breve plazo se presentará el proyecto definitivo de la ronda norte acordada con el gobierno de España, que es quien lo tiene que financiar. Con lo cual, en ese sentido, si el ruego es que cuanto antes se presente el proyecto, acepto totalmente el ruego porque tengo todo el interés del mundo como creo que los veinticinco concejales en que eso sea cuanto antes. Pero digo que es proyecto que tiene que acordar el gobierno de Asturias, que es el encargado de hacer el proyecto y la financiación el gobierno de España. Y se dijo cuando estaban presentes tanto los responsables del gobierno de España, el secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, el presidente del gobierno de Asturias, que eso era así y que en breve, era el diecisiete de diciembre, y se dijo en breve se presentará ya el proyecto definitivo una vez acordada la solución de la barrera ferroviaria que hace posible la alternativa. Sobre el tema de Konecta, no conocemos a Konecta por la prensa. Conocemos a Konecta porque es una empresa que en su día decidió instalarse en Avilés y que yo creo que todos y todas la acogimos como se merece el anuncio de la implantación de una nueva empresa en Avilés. Y al día de hoy esta empresa tiene en Avilés tiene ciento cuatro personas con un contrato indefinido. Y quiero recalcarlo porque hay muchos momentos que pareciera que tal y como se habla ya no existe Konecta en Avilés. Lo que ocurre es que Konecta se proyecta para un número de personas con contrato indefinido. Ese es el compromiso del gobierno de Asturias y de la empresa Konecta. Por eso se le apoya a la empresa Konecta en la contratación de esas personas y digo, como ya dije, en el pleno del dieciocho de junio, que es más elevado el número de personas que tienen contrato indefinido que aquel que era exigible por el acuerdo con el gobierno de Asturias. Creo que hacían referencia en aquel acuerdo, estoy hablando ahora de memoria, de ochenta y tres empleos indefinidos. Y digo que al día de hoy, Konecta mantiene ciento cuatro empleos indefinidos en su plataforma, que creo que así la llaman, en su plataforma de Avilés, que tiene la importancia que hay que darle a una empresa que mantiene ciento cuatro empleos indefinidos.

Page 32: Ayuntamiento de Aviles 2010/Actas/ACTA100121... · desestimada en el expediente de la RPT o en expediente del presupuesto por el motivo por ... De las otras once alegaciones un grupo

�32�32

Ciertamente, las expectativas de esta empresa, una vez instaladas, consiguió nuevos clientes y fue contratando a más personas de forma que llegaron a ser prácticamente trescientas las personas que trabajaron en Avilés. Y ya todos sabemos, porque ya lo discutimos en este Pleno, los contratos de obra y servicio que dependían de un determinado cliente se rescindieron en el año 2009. Es cierto que hay este conflicto con los jueces y que están ganando las trabajadoras unas indemnizaciones que son suyas, lógicamente y que desde luego, todos les animamos a que así fuera. Y en este momento, también se ha dado primero el cuatro de diciembre y después del cuatro de enero la finalización por una parte, de treinta y siete contratos de obra y servicio y, por otra parte, de cuarenta y tres trabajadores que tenían también contrato de obra y servicio. Pero lo que digo es que Konecta mantiene sus compromisos con el gobierno de Asturias, aquellos que firmó, de mantener ciento cuatro personas con contrato indefinido. Sobre las personas que finalizan su relación laboral y que siempre han tenido en esta alcaldesa y en la concejala responsable de los temas de promoción económica todas las entrevistas que nos han sido solicitadas, yo creo que la última fue el pasado jueves, donde un grupo de trabajadoras están en la idea inicial de la puesta en marcha de una iniciativa empresarial y, desde luego, tienen a su disposición todos y cada uno de los instrumentos de orientación laboral, de orientación para la búsqueda de empleo y del asesoramiento si siguen adelante en su idea de la puesta en marcha de una empresa. Tuvimos una reunión intensa, yo creo que más de dos horas de trabajo, que continuaremos todo el tiempo que ellas estimen que necesiten la ayuda desde este ayuntamiento. Y sobre el tema de la creación de una bolsa de trabajo, ha habido unas negociaciones en los organismos de conciliación, en las que cuales no han llegado a acuerdos y la empresa mantiene el mismo compromiso que yo dije e hice público en el pleno del día dieciocho de junio, que era la carta que me había dirigido el director general de Konecta, Miguel Fernández Robledo, en el que decía su firme compromiso de dar prioridad a estos trabajadores en los procesos de incorporación siempre y cuando el perfil y la experiencia profesional requeridos por los nuevos servicios estén alineados con los de los trabajadores afectados. Yo creo que este es el compromiso de la empresa que, nuevamente ante esta situación que se ha producido el cuatro de diciembre y el quince de enero, he vuelto a conectar con todos y cada uno de los directivos del grupo Konecta para que me confirmasen los mismos compromisos que son los que ya establecieron en su día en esta carta. Y decir que Konecta, es muy importante que la opinión pública lo conozca mantiene en Avilés ciento cuatro empleos indefinidos que ante una situación complicada como la que está viviendo no sólo Konecta sino el conjunto de las empresas creo que también es muy importante que esas cuestiones se conozcan.” Y no habiendo más asuntos se tratar, la Sra. Alcaldesa-Presidenta levantó la sesión, siendo las once horas y veinticinco minutos, de todo lo cual, como Secretaria, doy fe.