ayuda haití

2
Revista Escolar CEIP Maestro Félix Santana Prof. Religión Rocío Orta LA VENTANA AYUDA A HAITÍ Desde que el día 12 de enero 2010 ocurriera el trágico terremoto que asoló Haití, todos los medios de comunicación nos han mostrado noticias como las siguientes. Historias desde Haití - Nosotros ya eramos niños de la calle En Puerto Príncipe, muchos menores se han quedado solos. Sin embargo, Daniel y Simon ya vivían solos, en la calle, antes del terremoto. Juntos, con otros 13 menores, forman una pandilla de niños que llevan en la calle entre 1 y 6 años. La respuesta en Haití, tres semanas después Continuamos distribuyendo alimentos, trabajando para reestablecer la educación y respondiendo a las necesidades de salud de los niños y niñas. Movilizados por Haití Desde que el pasado 12 de enero un terremoto asolaba Haití, las muestras de solidaridad y movilización por parte de las personas han sido sobrecogedoras. Llamamiento a una moratoria de nuevas adopciones en Haití A pesar de lo horrible que pueda ser la situación de Haití el proceso de reunificación de los niños y niñas del país con sus padres y familiares debe llevarse a cabo. Desde nuestro colegio, hemos querido aportar también, como comunidad educativa, nuestro granito de arena. Los alumnos han estado en el patio con una caja-hucha de ayuda a Haití, en la que todos los padres, alumnos y profesores que así lo han querido, han aportado su colaboración. En un segundo momento en torno a la fiesta de Carnaval del Colegio, hemos hecho una campaña “el Chupa-Chups solidario”, en la que los alumnos han comprado esta golosina, sabiendo que lo que se recauda con esta “Venta”, será para solidarizarnos con esas familias y esos niños que no tienen absolutamente nada. Ya eran personas muy pobres, incluso antes del terremoto, por lo que su situación actual es extrema. Lo recaudado en esta campaña solidaria ha sido ___ euros que fue ingresado en la cuenta habilitada para estas donaciones por ___________________. Agradecemos a todos su solidaridad. Ya que este es un valor que nuestros alumnos han de vivir desde pequeños, en las familias y en el colegio.

Upload: lopeorta

Post on 22-Jul-2015

203 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ayuda haití

Revista Escolar CEIP Maestro Félix Santana Prof. Religión Rocío Orta

LA VENTANA

AYUDA A HAITÍ

Desde que el día 12 de enero 2010 ocurriera el trágico terremoto que asoló Haití,

todos los medios de comunicación nos han mostrado noticias como las siguientes.

Historias desde Haití - Nosotros ya eramos niños de la calle

En Puerto Príncipe, muchos menores se han quedado solos. Sin embargo, Daniel y Simon ya vivían solos, en la calle, antes del terremoto. Juntos, con otros 13 menores, forman una pandilla de niños que llevan en

la calle entre 1 y 6 años.

La respuesta en Haití, tres semanas después

Continuamos distribuyendo alimentos, trabajando para reestablecer la educación y respondiendo a las necesidades de salud de los niños y niñas.

Movilizados por Haití

Desde que el pasado 12 de enero un terremoto asolaba Haití, las muestras de solidaridad y movilización por parte de las personas han sido sobrecogedoras.

Llamamiento a una moratoria de nuevas adopciones en Haití

A pesar de lo horrible que pueda ser la situación de Haití el proceso de reunificación de los niños y niñas del país con sus padres y familiares debe llevarse a cabo.

Desde nuestro colegio, hemos querido aportar también,

como comunidad educativa, nuestro granito de arena.

Los alumnos han estado en el patio con una caja-hucha de ayuda a Haití, en la que

todos los padres, alumnos y profesores que así lo han querido, han aportado su

colaboración.

En un segundo momento en torno a la fiesta de Carnaval del Colegio, hemos

hecho una campaña “el Chupa-Chups solidario”, en la que los alumnos han

comprado esta golosina, sabiendo que lo que se recauda con esta “Venta”, será

para solidarizarnos con esas familias y esos niños que no tienen absolutamente

nada. Ya eran personas muy pobres, incluso antes del terremoto, por lo que su

situación actual es extrema. Lo recaudado en esta campaña solidaria ha sido ___

euros que fue ingresado en la cuenta habilitada para estas donaciones por

___________________. Agradecemos a todos su solidaridad. Ya que este es un

valor que nuestros alumnos han de vivir desde pequeños, en las familias y en el

colegio.

Page 2: Ayuda haití