ayud5 ofta dda ptoequilibrio

Upload: makoa-alejandro-leon

Post on 06-Mar-2016

48 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

punto equilibrio

TRANSCRIPT

  • Economa I - AEA220

    AYUDANTA N4 (02/09/15) control

    AYUDANTA N5 09/09/15 1. Resumen Oferta y Demanda

    Oferta y Demanda: - Son fuerzas que hacen que funcionen las economas de mercado. - Determina la cantidad (Q) producida de cada bien y el precio al que se vende. - Conductas de los individuos cuando interactan en los mercados.

    Variables que afectan a la Demanda Una variacin de esta variable

    Precio

    Representa una variacin a lo largo de la curva de demanda.

    Renta Desplaza la curva de demanda.

    Precios de otros bienes relacionados con el bien examinado

    Desplaza la curva de demanda.

    Gustos Desplaza la curva de demanda.

    Expectativas Desplaza la curva de demanda.

    Nmero de compradores Desplaza la curva de demanda.

    Variables que afectan a la Oferta Una variacin de esta variable

    Precio

    Representa una variacin a lo largo de la curva de la oferta.

    Precio de los factores Desplaza la curva de la oferta.

    Tecnologa Desplaza la curva de la oferta.

    Gustos Desplaza la curva de la oferta.

    Expectativas Desplaza la curva de la oferta.

    Nmero de Vendedores Desplaza la curva de la oferta.

  • Economa I - AEA220

    2. La Oferta y Demanda juntas Al precio de equilibrio, la cantidad del bien que los compradores quieren y pueden comprar es exactamente igual a la cantidad que los vendedores quieren y pueden vender.

    Ley de la oferta y la demanda: El precio de un bien cualquiera se ajusta para llevar al equilibrio la cantidad ofrecida y la cantidad demandada de dicho bien.

  • Economa I - AEA220

    3. Ejercicios en Clases 1. La investigacin de mercados ha revelado la siguiente informacin sobre el mercado de barras de chocolate: la tabla de la demanda puede representarse con la ecuacin: Qd = 1600 300P, donde Qd es la cantidad demandada y P es el precio. La tabla de la oferta se representa con la ecuacin: Qo = 1400 + 700P, donde Qo es la cantidad ofrecida. Calcule el precio y la cantidad de equilibrio en el mercado de barras de chocolate. El equilibrio se produce cuando la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida. Por lo tanto: Qd = Qo 1600 - 300P = 1400 + 700P 200 = 1000P P = $ 0,20 Como vimos en clases, puedo reemplazar el precio obtenido en cualquiera de las ecuaciones y obtener la cantidad de equilibrio: Qd = 1600 300x (0,20) = 1600 - 60 = 1540. Qo = 1400 + 700x (0,20) = 1400 + 140 = 1540. Por lo tanto, el precio de equilibrio de una barra de chocolate es de 0,20 u.m. (unidades monetarias) y la cantidad de equilibrio es 1540 barras.

  • Economa I - AEA220

    2. Qu es la curva de la demanda?, Por qu la curva de la demanda tiene pendiente negativa? La curva de demanda es la lnea de pendiente negativa, entre el precio y la cantidad relativa exigida. Las pendientes de la curva de demanda es negativa debido a la ley de la demanda. En igualdad de condiciones, cuando el precio de un bien aumenta, la cantidad demandada de las baja. La gente compra menos de un bien cuando su precio se eleva.

    3. Qu es la curva de la oferta?, Por qu la curva de la oferta tiene pendiente positiva? La curva de oferta es la lnea de pendiente ascendente entre el precio relativo y la cantidad ofrecida. La curva de oferta se inclina hacia arriba, porque cuando el precio es alto, los beneficios de los proveedores aumentan, por lo que suministran ms bienes al mercado. Cuando el precio de un bien aumenta, la cantidad ofrecida del bien tambin se eleva. 4. El ingreso de Popeye se reduce y, como resultado, compra ms espinacas. Son las espinacas un bien inferior o normal? Qu sucede con la curva de la demanda de espinacas de Popeye? Debido a que Popeye compra ms espinacas cuando su ingreso cae, la espinaca es un bien inferior para l ya que l compra ms espinacas y el precio de la espinaca no tiene cambios. La curva de demanda de las espinacas se desplazar hacia la derecha como resultado de la disminucin de sus ingresos.

    Y qu sucede con la oferta de espinacas si el sueldo de Popeye baja?... (Conversado en clases)

  • Economa I - AEA220

    5. Considere el mercado de las minivans. En cada uno de los acontecimientos que se mencionan a continuacin, identifique cuales de los determinantes de la demanda o de la oferta resultan afectados. Tambin indique si la demanda o la oferta aumentan o disminuyen. Despus, dibuje un diagrama y muestre el efecto sobre el precio y la cantidad de minivans. a. Las personas deciden tener ms hijos. Si la gente decide tener ms hijos, querrn los

    vehculos ms grandes para transportar sus nios, por

    lo que la demanda de minivans aumentar.

    La Oferta no se ver afectada.

    El resultado es un aumento tanto en el precio y la

    cantidad vendida.

    b. Una huelga de trabajadores siderrgicos aumenta los precios del acero. Si una huelga de los trabajadores del acero eleva los

    precios del acero, el costo de producir una minivan

    aumenta, la oferta de minivans disminuye.

    La demanda no se ver afectada.

    El resultado es un aumento en el Precio de minivans y

    una disminucin en la cantidad vendida.

    c. Los ingenieros desarrollan una nueva maquinaria automatizada para la produccin de minivans. El desarrollo de nueva maquinaria automatizada para

    la produccin de minivans es una mejora en la

    tecnologa. Esta reduccin de costos se traducir en

    un aumento de la Oferta.

    La demanda no se ve afectada.

    El resultado es una disminucin en el precio de los

    minivans y un aumento en la cantidad vendida

  • Economa I - AEA220

    d. Un desplome de la bolsa de valores reduce la riqueza de las personas. La reduccin de la riqueza de las personas causada

    por una cada de la bolsa reduce sus ingresos, lo

    que lleva a una reduccin en la demanda, porque

    las minivans son un bien normal.

    La Oferta no se ve afectada.

    Como resultado, tanto el precio de equilibrio y la

    cantidad de equilibrio disminuyen.

    Qu sucedera en el caso que el desplome de la bolsa de valores, si adems de afectar a los compradores (demanda) tambin afecta a los fabricantes (oferta), ya que aumenta el costo de los insumos y de produccin?, Cules curvas se desplazan en sta situacin?, Qu efecto tendra en el nuevo punto de equilibrio?... (Conversado en clases) 4. Se sugiere estudiar las preguntas del captulo 4 del libro Principios de la Economa de Gregory Mankiw.

    5. Ejercicios Matemticos 1. Dada la siguiente curva de demanda y oferta del mercado de paraguas: Qo = 100 2P y Qd = 3P Determine: El precio y la cantidad de equilibrio para los paraguas, Grafique.

    2. El mercado de Leche en Chile posee la siguiente demanda: P = 1200 4Qd

    Adems se sabe que la curva de oferta es la siguiente: P = 2 Qo Determine: El precio y la cantidad de equilibrio para la leche, Grafique.

  • Economa I - AEA220

    Anexo: Conceptos Clave Mercado: Grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio en particular. Mercado competitivo: Es un mercado en el que hay muchos compradores y vendedores, por lo que cada uno tiene un impacto insignificante en el precio de mercado. Cantidad demandada: Cantidad de un bien que los compradores estn dispuestos y tienen la capacidad de comprar. Ley de la demanda: Si todo lo dems permanece constante, la cantidad demandada de un bien disminuye cuando el precio de un bien aumenta. Curva de la demanda: Grfica de la relacin entre el precio del bien y la cantidad demandada. Bien normal: Un bien por el cual, con todo lo dems constante, un incremento en el ingreso lleva a un incremento en la demanda. Bien inferior: Un bien por el cual, con todo lo dems constante, un incremento en el ingreso lleva a una cada en la demanda. Sustitutos: Dos bienes para los que un incremento en el precio de uno lleva a un incremento en la demanda del otro. Complementarios: Dos bienes para los que un incremento en el precio de uno lleva a una cada en la demanda del otro Cantidad ofrecida: Cantidad del bien que los vendedores pueden y quieren vender. Ley de la oferta: Con todo lo dems constante, la cantidad ofrecida de un bien aumenta cuando el precio del bien aumenta. Curva de la oferta: Una grfica que muestra la relacin entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida. Equilibrio: Situacin en la que el precio marcado ha llegado al nivel en el cual la cantidad ofrecida equivale a la cantidad demandada. Precio de equilibrio: Precio que balancea la cantidad ofrecida con la cantidad demandada. Cantidad de equilibrio: Cantidad ofrecida y cantidad demandada al precio de equilibrio. Excedente: Situacin en la cual la cantidad ofrecida es mucho mayor que la cantidad demandada. Escasez: Situacin en la que la cantidad demandada es mayor que la cantidad ofrecida. Ley de la oferta y la demanda: El precio de un bien cualquiera se ajusta para llevar al equilibrio la cantidad ofrecida y la cantidad demandada de dicho bien.