ayahuasca - teoria de sistemas

2
La neurociencia viene trabajando en la búsqueda de respeustas a las incognitas de los procesos neurobiológicos. Los estados alterados de conciencia están siendo estudiados bajo diversos métodos. Existen alrededor de 120 especies de alucinógenos, ellos son ultilizados desde tiempos remotos en las practicas religiosas y curativas. Cambios psicofísicos y estados alterados de consciencia difieren completamente de la experiencia ordinaria tanto del mundo interno como externo. La ayahuasca y el sanpedro don tratadas en detalle en el libro Apuntes de medicina tradicional de Cabieses: “la Ayahuasca (Banisteriopsis caapi) es una planta silvestre de la amazonia con efectos psicoactivos” su principal alcaloide es la Harmina, inhibidor de la monoaminooxidasa cerebral que permite la acumulación de norepinefrina. En la practica se acompaña de otros vegetales que contienen dimetiltriptamina, como por ejemplo la Chakruna. Según el articulo la ayahuasca y la teoría de sistemas, la mayor parte de los principios activos de las plantas “mágicas” – maestras- en alguna forma interfieren, modifican o reemplazan alguno de los mediadores químicos o sistemas neurotransmisores cerebrales. Estos circuitos químicos tienen en común que tienen un lenguaje quimico. Existe una estrecha relación entre la Hermalina de la ayahuasca y los sistemas serotoninicos, la bofotenica y los sistemas dopaminicos, etc. En otro apartado citan a Freud 1938: “el futuro nos enseñará a ejercer influencia directa en la distribución de las energías mentales por medio de sustancias químicas. Es probable que existan posibilidades terapéuticas no soñadas hoy”. Cabieses en su trabajo “neuropsicología del chamanismo” aborda el problema de los estados alterados o alternos de la consciencia, haciendo una explicita síntesis de lo que se conoce y de sus propias ideas al respecto. El se pregunta qué circuitos neuronales, que complejo gigantesco de sinapsis, que centros

Upload: pablo-andres-sanchez

Post on 25-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fdhfthrt

TRANSCRIPT

Page 1: Ayahuasca - Teoria de Sistemas

La neurociencia viene trabajando en la búsqueda de respeustas a las incognitas de los procesos neurobiológicos. Los estados alterados de conciencia están siendo estudiados bajo diversos métodos.

Existen alrededor de 120 especies de alucinógenos, ellos son ultilizados desde tiempos remotos en las practicas religiosas y curativas. Cambios psicofísicos y estados alterados de consciencia difieren completamente de la experiencia ordinaria tanto del mundo interno como externo.

La ayahuasca y el sanpedro don tratadas en detalle en el libro Apuntes de medicina tradicional de Cabieses: “la Ayahuasca (Banisteriopsis caapi) es una planta silvestre de la amazonia con efectos psicoactivos” su principal alcaloide es la Harmina, inhibidor de la monoaminooxidasa cerebral que permite la acumulación de norepinefrina. En la practica se acompaña de otros vegetales que contienen dimetiltriptamina, como por ejemplo la Chakruna.

Según el articulo la ayahuasca y la teoría de sistemas, la mayor parte de los principios activos de las plantas “mágicas” –maestras- en alguna forma interfieren, modifican o reemplazan alguno de los mediadores químicos o sistemas neurotransmisores cerebrales. Estos circuitos químicos tienen en común que tienen un lenguaje quimico. Existe una estrecha relación entre la Hermalina de la ayahuasca y los sistemas serotoninicos, la bofotenica y los sistemas dopaminicos, etc.

En otro apartado citan a Freud 1938: “el futuro nos enseñará a ejercer influencia directa en la distribución de las energías mentales por medio de sustancias químicas. Es probable que existan posibilidades terapéuticas no soñadas hoy”.

Cabieses en su trabajo “neuropsicología del chamanismo” aborda el problema de los estados alterados o alternos de la consciencia, haciendo una explicita síntesis de lo que se conoce y de sus propias ideas al respecto. El se pregunta qué circuitos neuronales, que complejo gigantesco de sinapsis, que centros neurológicos, potenciales eléctricos y reacciones químicas dan por resultado lo que llamamos consciencia.

Los estados alterados de consciencia corresponderían a una ampliación de la consciencia hacia el ámbito subconciente, sus limites pueden ser franqueados mediante diversos procedimientos o circunstancias: el ensueño, estados crepusculares convulsivos, etc. El trance es un estado alterado de conciencia.

Mabit 28, en 1992 cita a VIllaret indicando que “con ayahuasca puede ser una experiencia semántica: consiste en crear y descubrir significados; en la armonización de las energías que condicionan una mejor dinámica psicosomática somatopsiquica”.

Las plantas alucinógenas realizan un cambio en el estado de consciencia en el cual aparacen nuevas capacidades aumentando la cantidad de información a disposición.