ay 13[1]

2

Click here to load reader

Upload: api-3706804

Post on 07-Jun-2015

471 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: ay 13[1]

Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesSegundo Semestre de 2007

Introducción a la EconomíaDuodécima Ayudantía

Profesor: Manuel Hermosilla

1. Suponga que este año la oferta monetaria es de 500.000 millones de dólares, el PIB nominal de 10 billones y el PIB real de 5 billones.

a. ¿Cuál es el nivel de precios? ¿Y la velocidad del dinero?b. Suponga que la velocidad es constante y que la producción de bienes y

servicios de la economía aumenta un 5 por ciento al año. ¿Qué ocurrirá con el PIB nominal y con el nivel de precios el año que vienen si el banco central mantiene constante la oferta monetaria?

c. ¿Qué oferta monetaria debe fijar el banco central el año que viene si quiere mantener estable el nivel de precios?

d. ¿Qué oferta monetaria debe fijar el banco central el año que viene si quiere que la inflación sea del 10 por ciento?

2. Suponga que los cambios de la legislación bancaria permiten que haya más tarjetas de crédito, por lo que el público necesita tener menos dinero en efectivo.

a. ¿Cómo afecta este hecho a la demanda de dinero?b. Si el banco central no responde a este hecho, ¿qué ocurre con el nivel de

precios? c. Si el banco central quiere mantener estable el nivel de precios, ¿qué debe

hacer?

3. Suponga que en la economía de un país el Banco Central local puede determinar exactamente la cantidad de dinero. En 2002 la cantidad de dinero (en miles de millones de la moneda local) era Ms = 300. La demanda por dinero, expresada en función del valor del dinero (1/P) y del producto real (Y ) estaba dada por:

Md = 500 - 2(1/P) + Y

El producto real de 2002 fue 500.

(a) Encuentre el equilibrio en el mercado monetario (nivel de precios y cantidad de dinero). Grafique.(b) El Banco Central decide aumentar la oferta monetaria en 200 mil millones para el año 2003. Calcule la tasa de inflación que se observará entre 2002 y 2003. Grafique.(c) Asumiendo que el Banco Central aumenta la cantidad de dinero en 200 mil millones, ¿cuál sería el crecimiento porcentual del producto real que haría que tasa de inflación fuera de 10%?(d) ¿Cuál fue la velocidad del dinero de 2002?(e) Suponga que cambios en la legislación bancaria hiciera que se masificaran las tarjetas de crédito, ¿cómo se vería afectado el equilibrio en el mercado monetario? Si el Banco Central no reaccionaria ante este cambio del sector crediticio, ¿qué pasaría con la inflación?