avatar

25
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO CAMPUS CHILPANCINGO MANEJO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN OCTUBRE 2014

Upload: erikhaa-mariano

Post on 31-Jul-2015

173 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE GUERREROUNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO

CAMPUS CHILPANCINGO

MANEJO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

OCTUBRE 2014

Tic’s Derecho

INTEGRANTES:

Hernández Cuenca José AntonioMariano Cortez ErikaPérez Zavaleta Esly Alfredo

1° A Turno Vespertino

AVATAR

DEFINICIÓN

AVATAR

Un avatar es una representación gráfica, generalmente humana, que se asocia a un usuario para su identificación en foros de debate, programas de mensajería instantánea, redes sociales, consolas de videojuegos, etc.

Los avatares pueden ser fotografías o dibujos artísticos, y algunas tecnologías permiten el uso de representaciones tridimensionales.

Herramienta web 2.0

WEB 2.0

Está basada en aplicaciones que utilizan la red como plataforma pero que no requieren de instalación o actualización y son independientes del sistema operativo.

Estas nuevas aplicaciones tienen además un  carácter  colaborativo y permiten que los usuarios se conviertan en protagonistas no sólo consumiendo información sino produciéndola, por ejemplo, creando un blog o una wiki.

El proceso para crear un avatar resulta divertido y entretenido porque se inicia con configuraciones estándares y se pueden crear apariencias de todo tipo, en función de la intención del usuario que utilice estas aplicaciones.

Están disponibles una variedad de herramientas de escritorio y aplicaciones web que permiten editar e integrar avatares en contenidos educativos. Una de ellas es:

¿QUÉ ES VOKI?

Voki es una herramienta online creada por Oddcast que nos permite crear de manera simple una animación de un personaje al cual se puede dotar de voz y modificar su caracterización.

El "voki" resultante puede integrarse a espacios como una página web, un blog, entre otros por medio de un código. También puede enviarse por correo.

Voki es una combinación de las palabras "vox" y "Loki". "Vox" es el término en latín para la voz. Loki es un Dios nórdico tramposo que tiene la capacidad de cambiar su forma.

Voki da la posibilidad de cambiar la apariencia del personaje y añadir una voz.

Es gratuito y se pueden crear personajes ilimitados en su cuenta. Los usuarios básicos tienen acceso a los personajes básicos Voki.

USOS

• Crear una presentación personal.

• Crear mensajes de felicitación.

• Se puede trabajar la construcción del texto (ortografía).

• Crear entrevistas.

• Reconstruir una historia.

• Trabajar diferentes destrezas lingüísticas de idiomas (gramática, vocabulario, construcción de texto, orden de las oraciones).

1. Ingresamos a Voki.

¿CÓMO USAR VOKI?

http://www.voki.com

Damos clic en el botón REGISTRAR.

2. Creamos una cuenta de usuario (es gratuita).

Llenamos el formulario con nuestros datos.

Y damos clic en el botón INSCRIBIRSE.

3. Ingresamos nuestros datos.

4. Autenticamos nuestra cuenta

Voki nos envía un mensaje al correo electrónico que incluye el link de verificación.

Ahora podemos acceder a nuestra cuenta.

Aquí se mostrarán los vokis creados, en la parte superior aparecen los pasos para crear

un voki.En este espacio

podrás visualizar el voki que estés

elaborando.

ESPACIO DE TRABAJO

Para crear un Voki damos clic en el botón CREAR UN NUEVO VOKI.

CREANDO

Para comenzar escogemos un personaje dando clic en el botón ESCOGE TU PERSONAJE.

Aquí podremos escoger entre otras opciones:•Genero•Categoría (animales, políticos, etc.)•Cabello•Labios•Accesorios

PERSONAJES

Tenemos la opción de editar los colores y dimensiones del personaje seleccionado.

En la imagen se notan los labios exagerados y un color poco usual en el cabello.

EDITAR PERSONAJE

Ahora es tiempo de adicionar un audio a nuestro voki:

Esto puede hacerse de tres formas diferentes:

Ingresando el texto.

Grabando desde un Micrófono.

Cargando un archivode Audio. WMA , MP3, WAV.

AÑADIR AUDIO

Para ingresar un texto damos clic en el sig. icono:

En la ventana emergente:

•Ingresamos el texto.

•Escogemos el idioma y el nombre de la persona que reproducirá su voz.

•Ensayamos los ajustes mediante el botón

Y por ultimo damos clic en HECHO.

Este método puede usarse para evaluar la escritura del estudiante.

INGRESANDO TEXTO

Para grabar un audio desde el micrófono damos clic en el sig. icono:

En la ventana emergente permitimos el acceso al micrófono.

Damos clic en GRABAR.

Debemos tener en cuenta que este método no es muy apropiado dado que existe una restricción de tiempo para la grabación (60 seg.).

GRABANDO DESDE EL MICRÓFONO.

Para cargar un archivo de audio, damos clic en el sig. icono:

En la ventana emergente damos clic en NAVEGAR.

Ubicamos nuestro archivo y posteriormente damos clic en SUBIR y podremos seleccionar el archivo de la lista.

Para finalizar damos clic en HECHO.

Este método puede usarse para evaluar las capacidades verbales del estudiante.

USANDO UN ARCHIVO DE AUDIO

Por ultimo publicamos nuestro voki desde el icono PUBLICAR.

Para ajustar los últimos detalles podemos escoger o cargar una imagen de fondo desde el icono FONDOS.

Así como cambiar el colordel reproductor desde el icono REPRODUCTORES.

Agregamos un nombre

Y continuamos.

TERMINAR

Para incluir el Voki en nuestro espacio de trabajo, copiamos el código y lo insertamos en una etiqueta html (moodle, blog, etc.).

Podemos elegir entre tres tamaños diferentes.

PUBLICAR

POR SU ATENCIÓN, GRACIAS!