“avances y limitaciones del trabajo de incidencia para la consecución de derechos”

10
“Avances y limitaciones del trabajo de incidencia para la consecución de derechos” Julieta González 13 de Noviembre de 2013

Upload: iram

Post on 20-Jan-2016

28 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

“Avances y limitaciones del trabajo de incidencia para la consecución de derechos”. Julieta González 13 de Noviembre de 2013. CONTEXTO. Las instituciones de la Unión Europea: Consejo de la UE (decisiones políticas), Comisión (decisiones operativas), - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: “Avances y limitaciones del trabajo de incidencia para la consecución de derechos”

“Avances y limitaciones del trabajo de incidencia para la

consecución de derechos”

Julieta González13 de Noviembre de 2013

Page 2: “Avances y limitaciones del trabajo de incidencia para la consecución de derechos”

CONTEXTO● Las instituciones de la Unión Europea:

– Consejo de la UE (decisiones políticas), – Comisión (decisiones operativas), – Parlamento (orientaciones políticas

+recomendaciones), – Delegaciones (embajadas)

POR QUÉ?

Page 3: “Avances y limitaciones del trabajo de incidencia para la consecución de derechos”

TRABAJO DE INCIDENCIA

● La voluntad de emprender acciones conjuntas para cabildeo político internacional

● Promoción de políticas basadas en transparencia, principios democráticos y respeto a los derechos humanos y que aporten a mejores condiciones de vida y autodeterminación

Page 4: “Avances y limitaciones del trabajo de incidencia para la consecución de derechos”

CONCRETAMENTE…

● Monitorear las políticas de nuestros gobiernos y la UE con Centroamérica

● Ser un interlocutor y facilitar el acceso de miembros y aliados a los procesos de toma de decisión de la UE

Page 5: “Avances y limitaciones del trabajo de incidencia para la consecución de derechos”

¿SOBRE QUE TEMÁTICAS?

● Cooperación al desarrollo

● Diálogo político y derechos humanos

● Relaciones comerciales e inversiones

Page 6: “Avances y limitaciones del trabajo de incidencia para la consecución de derechos”

¿COMO?

● Construcción de Alianzas (Alianza por la Solidaridad, CIFCA, ALOP, Grupo Sur, etc.)

● Socialización e intercambio de información● Fortalecimiento del espacio de la sociedad civil en el

diseño de políticas públicas● Notas informativas, posicionamientos, análisis de políticas

y tendencias

Page 7: “Avances y limitaciones del trabajo de incidencia para la consecución de derechos”

¿QUÉ AVANCES?

● Buena articulación entre redes que trabajan con la región y redes temáticas y globales

● Buen intercambio de información entre redes● Visibilidad de temas acuciantes en la región● Relativa apertura de la UE al diálogo

Page 8: “Avances y limitaciones del trabajo de incidencia para la consecución de derechos”

¿QUÉ DIFICULTADES?

● Dinámica de toma de decisiones muy lenta● Necesidad de mayor flujo de información entre región y

redes● Impacto relativo en cuanto a la orientación de las políticas

Page 9: “Avances y limitaciones del trabajo de incidencia para la consecución de derechos”

A FUTURO…

● Articulación con más actores en Centroamérica● Necesidad de ‘doble’ trabajo de incidencia● Relevamiento de ‘evidencia’

Page 10: “Avances y limitaciones del trabajo de incidencia para la consecución de derechos”

Muchas gracias!www.aprodev.eu/CentralAmerica