avances en la tecnología en el celular

20

Click here to load reader

Upload: eajosh

Post on 13-Jan-2017

160 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Avances en la tecnología en el celular

Avances en la tecnología en el celular

Page 2: Avances en la tecnología en el celular

La telefonía  móvil continúa  un  rumbo  tecnológico  de  gran dimensión,  cada  día  los  teléfonos  celulares  van  adquiriendo  mas facilidades  e  innovaciones,  podemos  tomar  como  ejemplo  al iphone 5, si lo comparamos con los iphones anteriores, este ha sido mejorado  notablemente  en  varios  aspectos   como  la  batería  (que tiene una durabilidad mayor que  las anteriores)  , un mejor diseño (la  pantalla  es  mas  grande),  la  cámara  (posee  mejor  resolución), entre otros aspectos.

El Avance De La Telefonía Móvil

Page 3: Avances en la tecnología en el celular

Evolución de la telefonía

La telefonía movil 1g nace con la creación del primer teléfono celular el cual fue Motorola DynaTAC 8000X que apareció por primera vez en el año de 1983. Este teléfono era algo pesado (pesaba unos 793 gramos) y poseia unas dimensiones de  13" x 1.75" x 3.5", tambien era analógico, y tenía un pequeño display de LEDs, la batería sólo daba para una hora de conversación u 8 horas en stand-by y la calidad de sonido era muy mala (Este teléfono tenia un costo de 3.995 dolares).

Page 4: Avances en la tecnología en el celular

En el año 1990 nace la telefonía denominada 2G la cual se  caracterizó por circuitos digitales de datos y la introducción de la telefonía rápida y avanzada a las redes. Tuvo a su vez acceso múltiple de tiempo dividido (TDMA) para permitir que hasta ocho usuarios utilizaran los canales separados por 200MHz. Los sistemas básicos usaron frecuencias de banda de 900MHz, mientras otros de 1800 y 1900MHz. Nuevas bandas de 850MHz fueron agregadas en forma posterior. 

Page 5: Avances en la tecnología en el celular

Años despues surge la telefonía 3G la cual ofrecia acceso a Internet, servicios de banda ancha, roaming internacional e interoperatividad. Pero fundamentalmente, estos sistemas permiten el desarrollo de entornos multimedia para la transmisión de vídeo e imágenes en tiempo real, fomentando la aparición de nuevas aplicaciones y servicios tales como videoconferencia o comercio electrónico con una velocidad máxima de 2 Mbit/s en condiciones óptimas.

Page 6: Avances en la tecnología en el celular

El avance de la telefonía movil ha revolucionado al mundo, ya esta nos proporciona diversas cantidades de facilidades como por ejemplo una excelente via de comunicación. Todavia se puede desarrollar aun más la telefonía movil (En un futuro surgira la Telefonía 5G), lo unico que se necesita es seguir trabajando en como mejorar esta de tal manera que sea practicamente inmejorable.

Page 7: Avances en la tecnología en el celular

Por ultimo llega la telefonía 4G (La actual) la cual esta basada completamente en el protocolo IP  y esta tiene la capacidad para proveer velocidades de acceso mayores de 100 Mbps en movimiento y 1 Gbps en reposo, manteniendo una calidad de servicio de punta a punta de alta seguridad que permitirá ofrecer servicios de cualquier clase en cualquier momento, en cualquier lugar, con el mínimo coste posible.

Page 8: Avances en la tecnología en el celular
Page 9: Avances en la tecnología en el celular

EVOLUCIÓN Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA

La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso, desde ese primer teléfono móvil en 1983 que pesaba 780 gramos, a los actuales más compactos y con mayores prestaciones de servicio. El desarrollo de baterías más pequeñas y de mayor duración, pantallas más nítidas y de colores, la incorporación de software más amigable, hacen del teléfono móvil un elemento muy apreciado en la vida moderna.

Page 10: Avances en la tecnología en el celular

Primera generación de los teléfonos celulares

La primera generación comprende desde la aparición del primer teléfono celular en el mercado mundial conocido como "el ladrillo" (DynaTac 8000X) hasta finales de los 80. Estos eran caracterizados por ser de tecnología analógica para uso restringido de comunicaciones orales. La tecnología predominante en esta generación fue la AMPS ( Advanced Mobile Phone System)

Page 11: Avances en la tecnología en el celular

Segunda generación de los teléfonos celularesLa segunda generación hace su aparición en la década de los 90, en su mayoría son de tecnología digital y tienen ciertos beneficios muy valorados como duración extendida de la batería, posibilidad de ser más seguros y una definición mayor en el sonido. Estos teléfonos, y también algunos teléfonos analógicos, cuentan con la posibilidad se envió y recepción de mensajes de texto (SMS) sin embargo, aun no es en estos años el "boom" de esta herramienta que en los últimos años se ha masificado de modo increíble. A finales de la década se produce la fiebre por los teléfonos celulares, la gente común se agrega a la lista de usuarios, favorecidos por el tipo de cambio y la competencia entre diferentes compañías.

Las tecnologías predominantes son: GSM (Global System por Mobile Communications); IS-136 (conocido también como TIA/EIA136 o ANSI-136) y CDMA (Code Division Multiple Access) y PDC (Personal Digital Communications), éste último utilizado en Japón.

Page 12: Avances en la tecnología en el celular

Tercera generación de los teléfonos celularesSe caracteriza por juntar las tecnologías anteriores con las nuevas tecnologías incorporadas en los teléfonos celulares. Se inaugura la masificacion de los teléfonos celulares. En estos años los teléfonos celulares se encuentran provistos de un chip, tarjeta SIM, donde se encuentra ingresada toda la información.

Una de las causas mas importantes de la extensión en el consumo hasta llegar a capaz humildes de la sociedad es la existencia en el mercado de teléfonos GSM de lo que se llama "bajo rango", como los Nokia 1100, Sagem XT, Motorota C200 o C 115, Alcatel, Siemens A56 o Sony Ericsson T106, todos a precios muy económicos y rodeados de promociones. Sin embargo la necesidad de pertenencia, de alcanzar cierto status social no deja de estar presente, el celular además de su uso comunicativo no deja de tener un valor simbólico de pertenencia de clase, tanto en los jóvenes como en los altos ejecutivos que aun hoy siguen beneficiándose con sus servicios. Hay junto a estos aparatos "menores" una variedad infinita con cámara de foto digital, algunos hasta permiten minutos de filmación, poseen pantalla a color, conexión a Internet rapidísima (tecnología EDGE), envió de mensajes multimedia (MMS) y acceso a casilla de e-mail (POP3).

Page 13: Avances en la tecnología en el celular

los avances tecnológicos de los celulares 

Se empezó la investigación a partir de los avances tecnológicosque se tuvieron desde la producción del primer celularque hizo su aparición en 1979 y se caracterizó por ser analógicay estrictamente para voz, hasta el que se encuentra hoyen día en el mercado con 3G de velocidad viajando a los 120kilómetros por hora.Cabe destacar que a través de los años se fueron mejorandolos diseños y características de los celulares para las diferentesnecesidades que se fueron encontrando en los usuarios,entonces se fomentó la creación y producción de nuevosdiseños mediante el uso de los avances tecnológicos hastallegar a lo que se encuentra actualmente, es decir aparatosmás pequeños y con menor peso, pantallas más nítidas y acolor, baterías de menor tamaño y de mucha más duración.Los celulares marcarán parte del futuro de todos los seres humanos.

Page 14: Avances en la tecnología en el celular

todos formarán parte de los nuevos diseños y avances tecnológicos.Conclusión

La telefonía celular tiene más usuarios por las ventajas queofrece en comparación con la telefonía convencional, sin embargo

es precisamente la creciente demanda lo que motiva alos concesionarios a invertir grandes sumas en la modernizaciónde los sistemas de nuevos diseños mejorando la transmisión

de señales, que no produzcan señales de microondas,que no contaminen el medio ambiente, entre otros.

La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamañoy peso, el desarrollo de baterías más pequeñas y de

mayor duración, pantallas más nítidas y de colores, la incorporaciónde software más amigable, hacen del teléfono móvil un

elemento muy importante y apreciado en la vida moderna.Los celulares son elementos que no van a dejar de existir yaque llegaron a ser muy importantes en la vida de los sereshumanos, entonces ahora se basarán en nuevos diseños en

los que se pueda mejorar la relación del usuariocon el celular,

esto es algo que se está viviendo en el presente y se llegaráa vivir en el futuro.

Page 15: Avances en la tecnología en el celular

Actualmente, existen muchas fuentes de información y medios de comunicación; entre ellos, terminales telefónicas, cuya red está creciendo a un ritmo del 10%, no en términos de teléfonos móviles, que crecen a un 30% o 40%, Internet está creciendo a un ritmo de 80% o 100% desde 1998 y sigue creciendo al mismo ritmo. Posiblemente más allá del 

2010, más de la mitad de la población mundial estará presente en Internet, es decir, que dentro de seis años Internet tendrá una dimensión comparable a la de la infraestructura 

telefónica existente en el mundo.Debido a su avasallador avance, se podría decir que Internet no constituiría un simple medio de comunicación más en el mundo, ya que diariamente éste abarca además a la televisión, la radio y la telefonía celular, lo que lo constituye un medio de comunicación 

versátil y múltiple. De hecho, hoy en día se pide que Internet transporte vídeo, telefonía y otras formas de información; el sonido, por ejemplo.

Han pasado los años, la Red tiene mucha más capacidad y se puede transmitir sonido de mayor calidad, y hoy día hay unas 8.000 cadenas de radio que transmiten por Internet. El sonido ya no viaja por el aire sino por la Red, todo girará en torno a los protocolos de 

Internet: la televisión, la radio, la telefonía, con esto no se quiere decir que estos medios desaparezcan, todo lo contrario, aumentarán y serán transportados por Internet.

Page 16: Avances en la tecnología en el celular

De la misma forma, la telefonía celular se está apoyando en el protocolo WAP, un estándar promovido por Nokia, Ericsson, Motorola y Unwired Planet y al que se han sumado más de 200 empresas en todo el mundo, que 

permite la conexión de las redes GSM con Internet. Esto permite acceder a Internet por medio del teléfono celular, en cuanto a los contenidos, serán tantos como los que se 

puedan encontrar en la Red: noticias, información meteorológica, bolsa, telebanca, reserva, telecompra, etc.

Page 17: Avances en la tecnología en el celular

De acuerdo a lo anterior, se podría decir que los medios de comunicación actuales, refiriéndonos exclusivamente a Internet, sí 

cumplen un proceso de interacción o transacción básico en la comunicación, desempeñando además los objetivos de ésta señalados por Berlo, es decir, Internet logra que el hombre se 

comunique influyendo intencionalmente en los otros a través de la emisión de diversos tipos de información. Y como esta intención es inconsciente, siempre existiría la comunicación, lo que hace alusión además al primer axioma de la Teoría de la Comunicación Humana de Watzlawick, el que plantea que existe una imposibilidad de no comunicarse, “dado que no existe nada que no sea conducta, cualquier interacción implica un compromiso con el otro y una 

definición de la relación; aún el silencio o la inmovilidad constituyen una forma de comunicación”

Page 18: Avances en la tecnología en el celular
Page 19: Avances en la tecnología en el celular

Avance Tecnológico De Teléfonos Celulares. El teléfono móvil o celular es un dispositivo inalámbrico electrónico que

permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular debido a las antenas repetidoras que conforman la red, cada una de las cuales es una célula, si bien existen redes telefónicas móviles satelitales.

Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. Aunque su principal función es la comunicación de voz, como el teléfono convencional, su rápido desarrollo ha incorporado otras funciones como son la cámara fotográfica, agenda, acceso a Internet, reproducción de vídeo e incluso GPS y reproductor MP3. 

Page 20: Avances en la tecnología en el celular

La aparición de la telefonía celular se da a finales de los años 70’s, sin embargo, sus antecedentes se remontan hacia el siglo XIX, situándonos exactamente en el año de 1876 cuando el científico e inventor escocés Alexander Graham Bell da origen al aparato que revolucionaría la comunicación, haciendo posible que esta se diera a distancia y en tiempo real; es así como ahora conocemos el teléfono, que si bien tardó casi un siglo en evolucionar hasta lo que ahora conocemos como teléfono inalámbrico y celular, fue la pauta para el posterior desarrollo en 1880 del radio por Nikolai Tesla (formalmente presentado en 1894 por un joven italiano llamado Guglielmo Marconi). Era de esperarse que un día ambas tecnologías fueran combinadas en un mismo aparato. (En red, Julio de 2001, Edición Electrónica Diario de Yucatán).