avance.pdf

Upload: eduardo-martinez-tadeo

Post on 09-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • L.C.P. Laura Carren RomeroContabilidad FinancieraBQ3BEscolarizado

    E105 E105 E105Enero-Junio 2016

    02

    SIS1002B

    ISIC-2010-224

    Tronco Comn

    Identificar la importancia de la contabilidad financiera dentro de una organizacin y manejar el ciclo contable desde el registro decuentas, hasta la elaboracin e interpretacin de los estados financieros, que le permita disear, desarrollar y seleccionar sistemas deinformacin afines al rea.

    Consultar Retcula

    Consultar Retcula

    R04/08/2012 F-DEA-08

    U C O N C E P T O1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

    ENE ENE FEB FEB FEB FEB F-A MAR MAR ABR ABR ABR ABR MAY MAY MAY MAY M-J18-21 25-29 01-05 08-12 15-19 22-26 29-04 07-11 14-18 04-08 11-15 18-22 25-29 02-06 09-13 16-20 23-27 30-03

    ESTRATEGIAS QUE IMPLEMENTA EL

    DOCENTE PARA NIVELAR ATRASOS

    U1 NOMBRE DE LA UNIDAD: Conceptos Generales de la Contabilidad

    OBJETIVO PARTICULAR: Identificar los conceptos generales de la contabilidad y Teora Contable.

    INTENCIN DIDACTICA: Elaborar cuestionarios, cuadros sinpticos, mapas mentales.

    COMPETENCIAS ESPECFICAS ADESARROLLAR:

    Identificar los conceptos generales de la contabilidad y Teora Contable.

    COMPETENCIAS GENRICAS ADESARROLLAR:

    Capacidad de anlisis y sntesis, capacidad de organizar y planificar, comunicacin oral y escrita, habilidad para buscar y analizar informacin proveniente de fuentesdiversas, trabajo en equipo, habilidades de investigacin, vincular conocimientos teoricos con prctica, logro de resultados, capacidad de aprender.

    Conceptos de Contabilidad

    1.1 1

    Tiempo real

    Informacin financiera: Objetivo eimportancia, Caractersticas y Usuarios1.2 1

    Tiempo real

    Formas de Organizacin de las entidades

    1.3 2

    Tiempo real

    Evaluacin: Primera Intencin

    1.A 3

  • R03/03/2010 F-DEA-08R04/08/2012 F-DEA-08

    U C O N C E P T O1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

    ENE ENE FEB FEB FEB FEB F-A MAR MAR ABR ABR ABR ABR MAY MAY MAY MAY M-J18-21 25-29 01-05 08-12 15-19 22-26 29-04 07-11 14-18 04-08 11-15 18-22 25-29 02-06 09-13 16-20 23-27 30-03

    ESTRATEGIAS QUE IMPLEMENTA EL

    DOCENTE PARA NIVELAR ATRASOS

    Tiempo real

    Evaluacin: Fase Complementaria

    1.B 18

    Tiempo real

    Criterios de Evaluacin: Actividades en clase (30%), Actividades extraclase (30%), Exmen (40%)

    Productos de Aprendizaje: Resolucin de examen y cuestionarios, elaboracin de mapas cuadros sinpticos.

    Plataforma Moodle http://www.itsteziutlan.edu.mx/tie Charles T. Horngren, Gary L. Sudem, John A. Elliott. ?Introduccin a la Contabilidad Financiera?. 7 Ed. Prentice Hall. Mxico. 2000.Gerardo Guajardo, Nora Andrade. Contabilidad Financiera. 5 Ed. Mc Graw-Hill. Mxico. 2008.Carlos Mallo Rodriguez, Antonio Pulido. Contabilidad Financiera un enfoque actual. 1 Ed. Paraninfo. 2008.Horngren, Sundem, Elliott. Introduccin a la Contabilidad Financiera. 7. Ed. Pearson-Prentice HallPRIETO, ALEJANDRO. Principios de Contabilidad. Mxico, Ed. Banca y Comercio, 1999

    Fuentes de Informacin:

    U2 NOMBRE DE LA UNIDAD: Estados Financieros

    OBJETIVO PARTICULAR: Identificar los elementos de un Estado de Situacin Financiera y sus caractersticas.

    INTENCIN DIDACTICA: Elaborar cuadros sinpticos, resolver ejercicios reales o hipotticos

    COMPETENCIAS ESPECFICAS ADESARROLLAR:

    Identificar los elementos de un Estado de Situacin Financiera y sus caractersticas. Comprender la importancia del Estado de Situacin Financiera. Elaborar balancegeneral. Identificar los elementos de un Estado de Resultados y sus caractersticas. Comprender la importancia del Estado Financiero de Prdidas y ganancias.Elaborar Estado de Resultados.COMPETENCIAS GENRICAS A

    DESARROLLAR:Capacidad de anlisis y sntesis, capacidad de organizar y planificar, comunicacin oral y escrita, habilidad para buscar y analizar informacin proveniente de fuentesdiversas, trabajo en equipo, habilidades de investigacin, vincular conocimientos teoricos con prctica, logro de resultados, capacidad de aprender.

    Estado de Situacin Financiera: Definicin,Elementos que lo integran, Clasificacin delActivo, Pasivo y Capital, Elaboracin delbalance general, Formas de presentacin.

    2.1 4

    Tiempo real

    Estado de Resultados: Definicin,Elementos que lo integran, Clasificacin deIngresos y egresos, Elaboracin del Estadode Resultados, Formas de Presentacin.

    2.2 5 6

    Tiempo real

    Evaluacin: Primera Intencin

    2.A 7

    Tiempo real

    Evaluacin: Fase Complementaria

    2.B 18

    Tiempo real

    Criterios de Evaluacin: Ejercicios en clase (30%), Ejercicios extraclase (30%), Exmen (40%)

  • R04/08/2012 F-DEA-08

    U C O N C E P T O1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

    ENE ENE FEB FEB FEB FEB F-A MAR MAR ABR ABR ABR ABR MAY MAY MAY MAY M-J18-21 25-29 01-05 08-12 15-19 22-26 29-04 07-11 14-18 04-08 11-15 18-22 25-29 02-06 09-13 16-20 23-27 30-03

    ESTRATEGIAS QUE IMPLEMENTA EL

    DOCENTE PARA NIVELAR ATRASOS

    Productos de Aprendizaje: Solucin de casos prcticos, examen

    Plataforma Moodle http://www.itsteziutlan.edu.mx/tie Charles T. Horngren, Gary L. Sudem, John A. Elliott. ?Introduccin a la Contabilidad Financiera?. 7 Ed. Prentice Hall. Mxico. 2000.Gerardo Guajardo, Nora Andrade. Contabilidad Financiera. 5 Ed. Mc Graw-Hill. Mxico. 2008.Carlos Mallo Rodriguez, Antonio Pulido. Contabilidad Financiera un enfoque actual. 1 Ed. Paraninfo. 2008.Horngren, Sundem, Elliott. Introduccin a la Contabilidad Financiera. 7. Ed. Pearson-Prentice HallPRIETO, ALEJANDRO. Principios de Contabilidad. Mxico, Ed. Banca y Comercio, 1999

    Fuentes de Informacin:

    U3 NOMBRE DE LA UNIDAD: Registro de operaciones

    OBJETIVO PARTICULAR: Utilizar las cuentas Contables para el Registro de operaciones econmicas.

    INTENCIN DIDACTICA: Elaborar cuestionarios y cuadros sinpticos, resolver ejercicios reales o hipotticos

    COMPETENCIAS ESPECFICAS ADESARROLLAR:

    Utilizar las cuentas Contables para el Registro de operaciones econmicas.

    COMPETENCIAS GENRICAS ADESARROLLAR:

    Capacidad de anlisis y sntesis, capacidad de organizar y planificar, comunicacin oral y escrita, habilidad para buscar y analizar informacin proveniente de fuentesdiversas, trabajo en equipo, habilidades de investigacin, vincular conocimientos teoricos con prctica, logro de resultados, capacidad de aprender.

    La partida Doble

    3.1 8

    Tiempo real

    Clasificacin de las Cuentas de Balance

    3.2 8

    Tiempo real

    Clasificacin de las Cuentas de Resultados

    3.3 9

    Tiempo real

    Registro de Operaciones en Diario y Mayor

    3.4 10

    Tiempo real

    Balanza de Comprobacin

    3.5 10

    Tiempo real

    Evaluacin: Primera Intencin

    3.A 12

    Tiempo real

    Evaluacin: Fase Complementaria

    3.B 18

    Tiempo real

    Criterios de Evaluacin: Ejercicios en clase (30%), Ejercicios extraclase (30%), Exmen (40%)

  • R04/08/2012 F-DEA-08

    U C O N C E P T O1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

    ENE ENE FEB FEB FEB FEB F-A MAR MAR ABR ABR ABR ABR MAY MAY MAY MAY M-J18-21 25-29 01-05 08-12 15-19 22-26 29-04 07-11 14-18 04-08 11-15 18-22 25-29 02-06 09-13 16-20 23-27 30-03

    ESTRATEGIAS QUE IMPLEMENTA EL

    DOCENTE PARA NIVELAR ATRASOS

    Productos de Aprendizaje: Resolucin de casos prcticos, examen.

    Plataforma Moodle http://www.itsteziutlan.edu.mx/tie Charles T. Horngren, Gary L. Sudem, John A. Elliott. ?Introduccin a la Contabilidad Financiera?. 7 Ed. Prentice Hall. Mxico. 2000.Gerardo Guajardo, Nora Andrade. Contabilidad Financiera. 5 Ed. Mc Graw-Hill. Mxico. 2008.Carlos Mallo Rodriguez, Antonio Pulido. Contabilidad Financiera un enfoque actual. 1 Ed. Paraninfo. 2008.Horngren, Sundem, Elliott. Introduccin a la Contabilidad Financiera. 7. Ed. Pearson-Prentice HallPRIETO, ALEJANDRO. Principios de Contabilidad. Mxico, Ed. Banca y Comercio, 1999

    Fuentes de Informacin:

    U4 NOMBRE DE LA UNIDAD: Teora de la Partida Doble

    OBJETIVO PARTICULAR: Realizar la contabilizacin en asientos de diario de distintas transacciones financieras, aplicando el principio de la partida doble.

    INTENCIN DIDACTICA: Elaborar cuadros sinpticos, resolver ejercicios reales o hipotticos

    COMPETENCIAS ESPECFICAS ADESARROLLAR:

    Realizar la contabilizacin en asientos de diario de distintas transacciones financieras, aplicando el principio de la partida doble.

    COMPETENCIAS GENRICAS ADESARROLLAR:

    Capacidad de anlisis y sntesis, capacidad de organizar y planificar, comunicacin oral y escrita, habilidad para buscar y analizar informacin proveniente de fuentesdiversas, trabajo en equipo, habilidades de investigacin, vincular conocimientos teoricos con prctica, logro de resultados, capacidad de aprender.

    La cuenta

    4.1 11

    Tiempo real

    Elementos de la cuenta

    4.2 11

    Tiempo real

    Reglas del cargo y del abono

    4.3 11

    Tiempo real

    Aplicacin prctica

    4.4 11

    Tiempo real

    Evaluacin: Primera Intencin

    4.A 12

    Tiempo real

    Evaluacin: Fase Complementaria

    4.B 18

    Tiempo real

    Criterios de Evaluacin: Ejercicios en clase (30%), Ejercicios extraclase (30%), Examen (40%)

    Productos de Aprendizaje: Resolucin de casos prcticos, examen

  • R04/08/2012 F-DEA-08

    U C O N C E P T O1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

    ENE ENE FEB FEB FEB FEB F-A MAR MAR ABR ABR ABR ABR MAY MAY MAY MAY M-J18-21 25-29 01-05 08-12 15-19 22-26 29-04 07-11 14-18 04-08 11-15 18-22 25-29 02-06 09-13 16-20 23-27 30-03

    ESTRATEGIAS QUE IMPLEMENTA EL

    DOCENTE PARA NIVELAR ATRASOS

    Plataforma Moodle http://www.itsteziutlan.edu.mx/tie Charles T. Horngren, Gary L. Sudem, John A. Elliott. ?Introduccin a la Contabilidad Financiera?. 7 Ed. Prentice Hall. Mxico. 2000.Gerardo Guajardo, Nora Andrade. Contabilidad Financiera. 5 Ed. Mc Graw-Hill. Mxico. 2008.Carlos Mallo Rodriguez, Antonio Pulido. Contabilidad Financiera un enfoque actual. 1 Ed. Paraninfo. 2008.Horngren, Sundem, Elliott. Introduccin a la Contabilidad Financiera. 7. Ed. Pearson-Prentice HallPRIETO, ALEJANDRO. Principios de Contabilidad. Mxico, Ed. Banca y Comercio, 1999

    Fuentes de Informacin:

    U5 NOMBRE DE LA UNIDAD: Sistemas de Registro

    OBJETIVO PARTICULAR: Elaborar el registro de las operaciones que realiza una entidad econmica, con la finalidad de obtener informacin financiera.

    INTENCIN DIDACTICA: Elaborar cuadros sinpticos, resolver ejercicios reales o hipotticos.

    COMPETENCIAS ESPECFICAS ADESARROLLAR:

    Elaborar el registro de las operaciones que realiza una entidad econmica, con la finalidad deobtener informacin financiera.

    COMPETENCIAS GENRICAS ADESARROLLAR:

    Capacidad de anlisis y sntesis, capacidad de organizar y planificar, comunicacin oral y escrita, habilidad para buscar y analizar informacin proveniente de fuentesdiversas, trabajo en equipo, habilidades de investigacin, vincular conocimientos teoricos con prctica, logro de resultados, capacidad de aprender.

    Sistemas de registro de mercancas

    5.1 13

    Tiempo real

    Sistema de inventarios perpetuos

    5.1.1 13

    Tiempo real

    Mtodos de valuacin de inventarios

    5.2 13

    Tiempo real

    Balanza de Comprobacin

    5.3 14

    Tiempo real

    Catlogo de cuentas

    5.4 14

    Tiempo real

    Sistemas de plizas en software

    5.5 14

    Tiempo real

    Evaluacin: Primera Intencin

    5.A 15

    Tiempo real

    Evaluacin: Fase Complementaria

    5.B 18

  • R03/03/2010 F-DEA-08R04/08/2012 F-DEA-08

    U C O N C E P T O1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

    ENE ENE FEB FEB FEB FEB F-A MAR MAR ABR ABR ABR ABR MAY MAY MAY MAY M-J18-21 25-29 01-05 08-12 15-19 22-26 29-04 07-11 14-18 04-08 11-15 18-22 25-29 02-06 09-13 16-20 23-27 30-03

    ESTRATEGIAS QUE IMPLEMENTA EL

    DOCENTE PARA NIVELAR ATRASOS

    Tiempo real

    Criterios de Evaluacin: Ejercicios en clase (30%), Actividades extraclase (30%), Examen (40%)

    Productos de Aprendizaje: Resolucin de examen y casos prcticos.

    Plataforma Moodle http://www.itsteziutlan.edu.mx/tie Charles T. Horngren, Gary L. Sudem, John A. Elliott. ?Introduccin a la Contabilidad Financiera?. 7 Ed. Prentice Hall. Mxico. 2000.Gerardo Guajardo, Nora Andrade. Contabilidad Financiera. 5 Ed. Mc Graw-Hill. Mxico. 2008.Carlos Mallo Rodriguez, Antonio Pulido. Contabilidad Financiera un enfoque actual. 1 Ed. Paraninfo. 2008.Horngren, Sundem, Elliott. Introduccin a la Contabilidad Financiera. 7. Ed. Pearson-Prentice HallPRIETO, ALEJANDRO. Principios de Contabilidad. Mxico, Ed. Banca y Comercio, 1999

    Fuentes de Informacin:

    U6 NOMBRE DE LA UNIDAD: Anlisis e Interpretacin de la Informacin Financiera

    OBJETIVO PARTICULAR: Identificar las tcnicas y anlisis financieros aplicables a la informacin.

    INTENCIN DIDACTICA: Elaborar cuadros sinpticos, resolver ejercicios reales o hipotticos.

    COMPETENCIAS ESPECFICAS ADESARROLLAR:

    Identificar las tcnicas y anlisis financieros aplicables a la informacin.

    COMPETENCIAS GENRICAS ADESARROLLAR:

    Comunicacin oral y escrita, Habilidad para buscar y analizar informacin proveniente de fuentes diversas, Trabajo en equipo, Habilidades de investigacin, vincularconocimientos teoricos con prctica, logro de resultados, capacidad de aprender

    Concepto y clasificacin de los mtodos deanlisis6.1 16

    Tiempo real

    Mtodo de porcientos integrales

    6.1.1 16

    Tiempo real

    Mtodo de razones financieras

    6.1.2 16

    Tiempo real

    Mtodo de tendencias

    6.1.3 16

    Tiempo real

    Evaluacin: Primera Intencin

    6.A 17

    Tiempo real

    Evaluacin: Fase Complementaria

    6.B 18

    Tiempo real

    Criterios de Evaluacin: Actividades extraclase (10%), Actividades en clase (20%), Caso prctico (70%)

  • R04/08/2012 F-DEA-08

    U C O N C E P T O1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

    ENE ENE FEB FEB FEB FEB F-A MAR MAR ABR ABR ABR ABR MAY MAY MAY MAY M-J18-21 25-29 01-05 08-12 15-19 22-26 29-04 07-11 14-18 04-08 11-15 18-22 25-29 02-06 09-13 16-20 23-27 30-03

    ESTRATEGIAS QUE IMPLEMENTA EL

    DOCENTE PARA NIVELAR ATRASOS

    Productos de Aprendizaje: Resolucin de ejercicios y elaboracin de anlisis financiero a una empresa.

    Plataforma Moodle http://www.itsteziutlan.edu.mx/tie Charles T. Horngren, Gary L. Sudem, John A. Elliott. ?Introduccin a la Contabilidad Financiera?. 7 Ed. Prentice Hall. Mxico. 2000.Gerardo Guajardo, Nora Andrade. Contabilidad Financiera. 5 Ed. Mc Graw-Hill. Mxico. 2008.Carlos Mallo Rodriguez, Antonio Pulido. Contabilidad Financiera un enfoque actual. 1 Ed. Paraninfo. 2008.Horngren, Sundem, Elliott. Introduccin a la Contabilidad Financiera. 7. Ed. Pearson-Prentice HallPRIETO, ALEJANDRO. Principios de Contabilidad. Mxico, Ed. Banca y Comercio, 1999

    Fuentes de Informacin:

    Planeacin de Prcticas SemestralesDescripcin de la prctica:

    Estados financierosUnidad: 2 Semana: 7 Lugar: E201Objetivo: Elaborar plantillas de estados financieros en hoja de clculo para su presentacin

    Requerimientos: Lap top

    Descripcin de la prctica:Anlisis Financiero

    Unidad: 6 Semana: 16 Lugar: E201Objetivo: Separar los elementos de los estados financieros (balance general y estado de resultados), para conocer sus causas y efectos apoyando la toma dedecisiones; a travs de la hoja de clculo.Requerimientos: Lap Top

    Carren Romero Laura Nombre y Firma del

    Catedrtico

    ______________________________________

    Nombre, Firma y Sello de Recepcin de laCoordinacin de Seguimiento al Desempeo Acadmico

    M.S.C. Lilia Adriana Ibaez SalasNombre, Firma y Sello de Autorizacin

    De la Divisin Respectiva