avance de clase maestra

Upload: sanborjanorte

Post on 21-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Avance de Clase Maestra

    1/10

    Los principales indicadores del Departamento de Compras son:

  • 7/24/2019 Avance de Clase Maestra

    2/10

    1. Valor de compras totales / Ventas totales comparadas con

    el ao anterior

    2. Total de compras/Nmero de compras.

    3. Porcentaje de compras rechaadas.

    !. Porcentaje de paraliaci"n de la prod#cci"n por $alta de

    materia prima.

    %. &n'entario/Ventas.

    (. Costo promedio de )rden de compra.

    *. Tiempo promedio de entre+a de pedidos.

    ,. Nmero de orden por mes en comparaci"n con el ao

    anterior.

    3. Indicadores de gestin logstica deabastecimiento y compra.

    Costes de abastecimiento globales.

    Costes unitarios.

    Costes de control de calidad.

    Costes de certifcaciones.

    Estado de los pedidos a su recepcin.

    Indicadores: sirven para determinar la efciencia en el departamento decompras.

    a) La Rotacin de stock, es el cociente entre el consumo medio del materialestudiado y el stock medio de dicho material a lo largo del ao.

    i dividimos !"# entre la rotacin de stock, obtenemos el n$mero de d%as &uepor t'rmino medio tarda en renovarse las e(istencias en el almac'n de laempresa.

    b) El Periodo Medio de Pagoes el n$mero de d%as &ue se tarda en pagar a losproveedores por t'rmino medio.

  • 7/24/2019 Avance de Clase Maestra

    3/10

    c) El Periodo medio de Maduracines el tiempo promedio &ue transcurredesde &ue se interviene una unidad monetaria en el ciclo de e(plotacin hasta&ue 'sta se recupera mediante el cobro de la produccin vendida. ay &uedistinguir entre: Periodo Medio de Maduracin Econmicoy PeriodoMedio de Maduracin Financiero.

    En las empresas industriales, el Periodo Medio de MaduracinEconmicoconsta de cuatro subperiodos:

    *eriodo +edio de lmacenamiento de +aterias

    *eriodo +edio de -abricacin

    *eriodo +edio de enta

    *eriodo +edio de Cobro

    El Periodo Medio de Maduracin Financieroes:

    Co / consumo de productos o coste de la ventaE( / e(istencias medias

    e / ventas anuales

    Cl / saldo medio de clientes

    C / compras

    *r / saldo medio de proveedores

    d) Devoluciones de compra: se debe controlar peridicamente el %ndice dedevoluciones para ir prescindiendo de a&uellos proveedores &ue no nos sirven

    los productos con la calidad adecuada.

    012ECC134

    0pto. de venta

    0pto. de produccin

    0pto. de recursos humanos

    0pto. de administracin y contabilidad

    0pto. de compra y aprovisionamiento

    5 / coste total 6 importe bruto2otacin stock / consumo medio material 6 stock medio e(istencias

    *+* / !"#6 7compras anuales 6 saldo medio proveedor)

    !"# 6 rotacin de stock / rotacin diaria

    *++E / *+a 8 *+9 8 *+v 8 *+c

    *++- / (!"#6 7 Co 6 E( )) 8 (!"#6 7 e 6 Cl )) - (!"#6 7 C 6 *r ))

    Listado de indicadores

  • 7/24/2019 Avance de Clase Maestra

    4/10

    0uracin de los inventarios: es el n$mero de d%as en &ue se

    consumir%a los stocks disponibles de un material a los niveles de

    consumo promedio de la institucin.

    uiebres de inventario: 9recuencia de casos en &ue una institucin

    se &ueda sin inventario de un material &ue se mantiene en bodega.

    ;iempo de ciclo de compras: tiempo &ue transcurre entre &ue se

    solicita la compra de un material y &ue este es recibido en bodegas.

    ;iempo de despacho de la orden de compra: tiempo &ue transcurre

    entre &ue se solicita la compra de un material y se despacha al

    proveedor la orden de compra respectiva.

    Listado de indicadores

    Cantidad de peticiones de o9erta enviadas: corresponde al n$mero

    de proveedores a los cuales se env%a una peticin de o9erta para los

    procesos de coti

  • 7/24/2019 Avance de Clase Maestra

    5/10

  • 7/24/2019 Avance de Clase Maestra

    6/10

    lgunos e?emplos de 5*1@s Compras6bastecimiento

    A=*orcenta?e del gasto total colocado en proveedores certifcados

    B=*orcenta?e del gasto total colocado en proveedores aprobados oregistrados.

    !=*orcenta?e de proveedores activos en cada categor%a de art%culos.2estrictivos, de palanca, rutinarios, etc.

    =*orcenta?e de art%culos no rutinarios &ue se han sometido peridicamentea an>lisis de impacto y riesgo de suministro.

    #=*orcenta?e de 2e&uerimientos &ue deben ser devueltos a los usuarios por9alta de especifcaciones, tiempos de entrega, etc

    "=*orcenta?e de re&uerimientos &ue se trans9orman en rdenes de compra.D=*orcenta?e de art%culos hechos a medida6obre total de compra

    =Fastos en nuevos proveedores6Fastos totalesG=*orcenta?e de o9ertas de nuevos proveedores &ue son aceptadas.

    AH=*orcenta?e en &ue los tiempos de espera de entrega son menores a losespecifcados.

    AA=*orcenta?e del valor total de las compras hechas ba?o las modalidades de

    Compras puntuales

    Compras regulares

    Contratos abiertos6f?ossociaciones6Empresas Con?untas

    AB=*orcenta?e de casos en &ue la e?ecucin del contrato resulta en conIictocon los proveedores.

  • 7/24/2019 Avance de Clase Maestra

    7/10

    C#-les son los indicadores cla'e de rendimiento

    para #n departamento de compras

    El departamento de compras de cualquier empresa, grande o pequea, tiene una granresponsabilidad. Se encarga de la bsqueda de bienes o servicios al mejor precio, en lacantidad deseada y con la calidad requerida. Algunos indicadores de rendimientos clave(KP, por sus siglas en ingl!s" de compra pueden ayudar a cualquier negocio a comprender

    sus #$bitos de compra e indicar el desempeo del proveedor superior o in%erior.

    ntre+a a tiempo

    Jno de los 5*1s principales para un departamento de compras es el tiempo de

    entrega m'trica. La m'trica mide la capacidad del proveedor para entregar la

    mercanc%a en la 9echa de entrega solicitada. *ara el c>lculo de la m'trica, se

    divide el n$mero de entregas a tiempo por el n$mero total de entregas. i

    vendedor KK cuenta con #HH entregas en total con #H entregas &ue cumplen

    con la 9echa de entrega solicitada, entonces el vendedor KK tiene un

    rendimiento en tiempo del GH por ciento 7#H6#HH / H.GH o GH). l igual &uetodos los indicadores, hay algunas e(cepciones en los datos utili

  • 7/24/2019 Avance de Clase Maestra

    8/10

    Cantidad

    La recepcin de cantidades incorrectas de rdenes de compra, ya sea

    demasiado o poco, act$a como otra medida del proveedor. Las rdenes de

    compra act$an como un contrato para comprar una determinada cantidad y

    calidad de los bienes en condiciones espec%fcas. Cuando un proveedor env%a

    constantemente la cantidad incorrecta de las mercanc%as indica una serie de

    cosas para el compradorM el proveedor podr%a tener problemas fnancieros y

    tiene difcultades para comprar los materiales necesarios para suministrar los

    bienes, el proveedor tiene problemas de produccin con los productos

    espec%fcos en cuestin o el proveedor ha capacitado mal al personal. *ara el

    c>lculo de este indicador, se divide el n$mero total de entregas con la cantidad

    correcta entre el n$mero total de las entregas recibidas.

    Costo por #nidad

    Las empresas utililculo de su precio de venta. Cuando el costo unitario se incrementa

    por encima del costo unitario medio, puede cortar en el margen de benefcio del

    producto. Los departamentos de compras t%picamente han contratado los

    precios de determinados bienes y servicios. *or e?emplo, la empresa KK tiene

    un contrato para comprar los Nidgets a BH centavos cada uno. El departamento

    de compras no emiti una orden de compra por BH.HHH aparatos en el tiempo

    sufciente para tener los Nidgets listos para la produccin. En consecuencia, los

    Nidgets 9ueron enviados por aire desde la 9>brica en Fuangdong hacia el

    almac'n en labama. El costo de Iete a'reo del producto ascendi a JO!.HHH.

    El costo unitario de la orden de Nidgets ya no es de BH centavos de dlar cada

    uno, sino !# centavos cada uno. *ara calcular el costo unitario de nuevo, suma

    los gastos adicionales del Iete a'reo 7JO!.HHH) para el total de la cantidad

    ordenada 7JOH,BH ( BH.HHH / JO.HHH). 0ivide el nuevo total por el n$mero

    total de Nidgets ordenados 7JO.HHH 8 JO!.HHH)6BH,HHH / JOH,!#. El

    seguimiento de las variaciones de costos unitarios ayuda a las empresas a

    entender y controlar sus gastos de compras.

    KPI (KEY PERFRM!"#EI"DI#!$R%) I"DI#!DRE%DE &! 'E%$I" DE #MPR!%BG E4E2P, BHA! L-P4P 0EQ2 J4 CP+E4;21P

    http://www.alfonsoarea.com/2013/01/kpi-key-performance-indicators-indicadores-de-la-gestion-de-compras/http://www.alfonsoarea.com/author/admin/http://www.alfonsoarea.com/2013/01/kpi-key-performance-indicators-indicadores-de-la-gestion-de-compras/#respondhttp://www.alfonsoarea.com/author/admin/http://www.alfonsoarea.com/2013/01/kpi-key-performance-indicators-indicadores-de-la-gestion-de-compras/#respondhttp://www.alfonsoarea.com/2013/01/kpi-key-performance-indicators-indicadores-de-la-gestion-de-compras/
  • 7/24/2019 Avance de Clase Maestra

    9/10

    &ndicador de 'elocidad

    uiero empel es la

    importancia de los 5*1 en nuestra gestin: lo ue no se mide no se

    controla* lo ue no se controla no se dirige + lo ue no sedirige no se me,ora.

    El ob?etivo de los indicadores, o 5*1s, es me?orar la gestin y los

    resultados de la empresa. on herramientas:

    0e evaluacin de la gestin.

    0e diagnstico.

    0e comunicacin.

    0e in9ormacin.

    0e motivacin.

    0e me?ora continua.

    .ue permite un indicador o KPI/

    *ermite el seguimiento y la animacin del despliegue de la estrategia

    en acciones operacionales. La estrategia, se traduce en ob?etivos. Los

    ob?etivos se traducen en planes de accin. Los indicadores, o 5*1s,

    permiten medir el resultado de los planes de accin.

    Flobalmente, permiten :

    Comunicar sobre la gestin.

    eguir los resultados de las acciones correctivas puestas en

    marcha.

    1dentifcar y corregir los dis9uncionamientos.

    Comparar los resultados conseguidos con los ob?etivos.

  • 7/24/2019 Avance de Clase Maestra

    10/10

    ;ener una visin sint'tica y e(acta de los medios disponibles y

    de sus tasas de utilipida de las

    in9ormaciones claves.

    ->cil y r>pido a elaborar : para asegurar su publicacin regular.

    *ertinente : contener los datos relativos a las actividades

    estudiadas.

    daptado a cada 9uncin, ofcio, proyecto o m>s generalmente

    a cada necesidad.

    cabo como empec', recuerdenlo ue no se mide no se controla*

    lo ue no se controla no se dirige + lo ue no se dirige no se

    me,ora.