avance-7-y-avance-8

7
7/21/2019 AVANCE-7-Y-AVANCE-8 http://slidepdf.com/reader/full/avance-7-y-avance-8 1/7

Upload: chuy-zc

Post on 05-Mar-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

xd

TRANSCRIPT

Page 1: AVANCE-7-Y-AVANCE-8

7/21/2019 AVANCE-7-Y-AVANCE-8

http://slidepdf.com/reader/full/avance-7-y-avance-8 1/7

Page 2: AVANCE-7-Y-AVANCE-8

7/21/2019 AVANCE-7-Y-AVANCE-8

http://slidepdf.com/reader/full/avance-7-y-avance-8 2/7

 

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ 

 AVANCE 7 – UNIDAD II 

“SISTEMA DE CONTROL AUTOMATICO PARAUNA GRANJA ACUICOLA” 

 ASIGNATURA 

“TALLER DE INVESTIGACIÓN II” 

INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA 

“SÉPTIMO SEMESTRE GRUPO C” 

PRESENTAN: 

CABRERA AGUSTÍN ÓSCAR DAVIDJESÚS ALBERTO DÍAZ RAMÍREZZARATE CRUZ JESÚS ABRAHAM 

TITULAR: 

ING. SUSANA MONICA ROMAN NAJERA 

SALINA CRUZ OAXACA; A NOVIEMBRE DE 2015

Page 3: AVANCE-7-Y-AVANCE-8

7/21/2019 AVANCE-7-Y-AVANCE-8

http://slidepdf.com/reader/full/avance-7-y-avance-8 3/7

 

Avance 7 Bosquejo del método (paso a paso el

procedimiento a seguir) 

Primeramente elaboraremos un bosquejo acerca de las

etapas en las que se pretende desarrollar el proyecto y en la

consistencia de cada una.

La elaboración del proyecto estará dividida 3 partes:

1) Protocolo del proyecto

2) Investigación y documentación acerca de los

requerimientos del proyecto a realizar

3) Diseño de cada etapa de dicho proyecto.

1. Protocolo del proyectoEn este punto se realiza todos los aspectos protocolarios

e investigaciones del proyecto tomando en cuenta los

requerimientos que se indican.

2. En esta etapa se harán las investigaciones de los

componentes necesarios para la realización del

proyecto así como la prueba de cada uno de ellos.

  Investigación y prueba de sensores (infrarrojos,

pH, temperatura)

  Prueba de programaciones en C y arduino

Page 4: AVANCE-7-Y-AVANCE-8

7/21/2019 AVANCE-7-Y-AVANCE-8

http://slidepdf.com/reader/full/avance-7-y-avance-8 4/7

 

3. En esta etapa se diseñan todas las etapas del

proyecto.

3.1 Alimentador

a) Diseño del alimentador de peces b)

Programación del alimentador

c) Construcción del mismo 

d) Prueba del mismo

3.2parámetros físicos y químicos

a) Diseño en labview del panel de control del

medidor de calidad de agua del estanque

b) Programación del mismo c)

Prueba de los dispositivos

d) Conexión y construcción del mismo e)

Pruebas

3.3 alimentador energético

a) Diseño del sistema de alimentación energetico b)

Programación del mismo

c) simulación del diseño.

Page 5: AVANCE-7-Y-AVANCE-8

7/21/2019 AVANCE-7-Y-AVANCE-8

http://slidepdf.com/reader/full/avance-7-y-avance-8 5/7

 

Page 6: AVANCE-7-Y-AVANCE-8

7/21/2019 AVANCE-7-Y-AVANCE-8

http://slidepdf.com/reader/full/avance-7-y-avance-8 6/7

 

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ 

 AVANCE 8 – UNIDAD II 

“SISTEMA DE CONTROL AUTOMATICO PARA

UNA GRANJA ACUICOLA” 

 ASIGNATURA 

“TALLER DE INVESTIGACIÓN II” 

INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA 

“SÉPTIMO SEMESTRE GRUPO C” 

PRESENTAN: 

CABRERA AGUSTÍN ÓSCAR DAVIDJESÚS ALBERTO DÍAZ RAMÍREZZARATE CRUZ JESÚS ABRAHAM 

TITULAR: 

ING. SUSANA MONICA ROMAN NAJERA 

SALINA CRUZ OAXACA; A NOVIEMBRE DE 2015

Page 7: AVANCE-7-Y-AVANCE-8

7/21/2019 AVANCE-7-Y-AVANCE-8

http://slidepdf.com/reader/full/avance-7-y-avance-8 7/7

 

Avance 8 Propuesta de las variables incluidas en el 

Proyecto 

El equipo 11 ha determinado que en el proyecto no existen la utilización de

variables, ya que no nos enfocaremos en el comportamiento o reacción que tienen

los organismos tilapia gris, ya que solo se acondicionara el estanque para que el

proceso que llevan a cabo los alumnos del área de acuicultura para que sea

automático dándoles múltiples beneficios.