avance 2- amante .docx

7
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA/ UNIVERSIDAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA LENGUA 2/COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 2 2015-2 FORMATO PARA EL AVANCE 2 Entrega en la sesión de práctica de la semana _13__ Nombre : Luis Alejandro Amante Santana Código : 201510069 Si el estudiante no presenta oportunamente el AVANCE 2 no podrá realizar la ENTREGA FINAL del trabajo del curso. PRIMERA PARTE A. Planteamiento de la postura (1 punto) Tema delimitado ¿Se debería legalizar el aborto en mujeres que tengan menos de 3 meses de gestación? Planteamiento de la postura (elabore una oración) No se debería legalizar el aborto en mujeres que tengan menos de 3 meses de gestación. B. Planteamiento del esquema argumentativo (3 puntos) Primer argumento Premisas P1.- El aborto es la interrupción voluntaria o involuntaria del embarazo antes de que el embrión o el feto estén en condiciones de vivir fuera del vientre materno. P2.- De la investigación embriológica de la gestación humana se deduce que el embrión presenta una vida 1 Avance 2

Upload: carlos-salinas-melchor

Post on 17-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Avance 2- Amante .docx

UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA/UNIVERSIDAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍALENGUA 2/COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 2 2015-2

FORMATO PARA EL AVANCE 2

Entrega en la sesión de práctica de la semana _13__

Nombre:

Luis Alejandro Amante Santana

Código: 201510069

Si el estudiante no presenta oportunamente el AVANCE 2 no podrá realizar la ENTREGA FINAL del trabajo del curso.

PRIMERA PARTE

A. Planteamiento de la postura (1 punto)

Tema delimitado¿Se debería legalizar el aborto en mujeres que tengan menos de 3 meses de gestación?

Planteamiento de la postura (elabore una oración)

No se debería legalizar el aborto en mujeres que tengan menos de 3 meses de gestación.

B. Planteamiento del esquema argumentativo (3 puntos)

Primer argumento

PremisasP1.- El aborto es la interrupción voluntaria o involuntaria del embarazo antes de que el embrión o el feto estén en condiciones de vivir fuera del vientre materno.P2.- De la investigación embriológica de la gestación humana se deduce que el embrión presenta una vida humana desde la fecundación o concepción.P2.1: El zigoto posee un genoma específicamente humano.P2.2: Además cada fase del desarrollo conduce sin solución de continuidad a la siguiente.P2.3: No hay ningún momento del desarrollo en el que pudiera decirse: aquí se convierte el embrión en individuo.P3.- Toda persona tiene derecho a la protección de su salud en los términos y condiciones que establece la ley (derecho a la vida).

Conclusión El aborto, en todo momento de la gestación, atenta contra el derecho a la vida. Revisar

1

Avance 2

Page 2: Avance 2- Amante .docx

Segundo argumento

PremisasP1.-El aborto provocado trae consigo muchas consecuencias psicopatológicas para la mujer.P2.- Una consecuencia común del aborto provocado es el rechazo de su papel maternal.P3.-El post aborto se divide en tres estadios, en el primer estadio la mujer sufredesasosiego y tristeza, en el segundo la mujer revive continuamente el momento traumatizante del aborto de un modo muy profundo, y en el tercer estadio a la mujer le invade una tremenda culpabilidad ya que: “Es más fácil sacar al niño del útero de su madre que sacarlo de su pensamiento".

Conclusión El aborto presenta consecuencias negativas para la mujer además de ser un delito que atenta contra la vida humana por lo tanto no debe ser legalizado. Bien

SEGUNDA PARTE

Redacción del argumento

Plantee, en este espacio, el primer argumento de su redacción. Considere las premisas y conclusión que ha propuesto en el esquema. Utilice el sistema de citado de la APA y emplee de 350 a 500 palabras (12 puntos).

2

En las últimas décadas, se han presentado diferentes formas de acabar con la vida de un ser humano y la más común es el aborto, el cual es la interrupción voluntaria o involuntaria del embarazo antes de que el embrión o el feto estén en condiciones de vivir fuera del vientre materno. Además, para tapar este crimen, muchas personas afirman que el aborto antes de los tres meses no cuenta como tal, ya que piensan que aún no se trata de una persona. Sin embargo, en mi opinión, se trata de un ser humano desde la concepción. La introducción puede tener un contexto un poco más amplio

Actualmente, se han presentado muchos casos de personas, sobre todo mujeres, eincluso de médicos abortistas que piensan, equivocadamente, que el aborto antes de los 3 meses de gestación no cuenta como delito, ya que no se mata a ningún ser humano al tomar al feto como un ser no humano (podrías citar a quienes piensan así). Sin embargo, la investigación embriológica de la gestación humana prueba todo lo contrario, ya que afirma que el embrión presenta una vida humana desde la fecundación o concepción. Se llega a esta conclusión por tres grandes razones; la principal es que el zigoto posee un genoma específicamente humano de dónde viene esta idea? ; en segundo lugar, se logró demostrar que cada fase del desarrollo del embrión conduce sin solución de continuidad a la siguiente, por lo tanto no hay ningún momento del desarrollo en el que pudiera decirse: aquí se convierte el embrión en individuo. Estas mini premisas necesitan un respaldo

En el artículo 1 de la "Declaración Universal de los Derechos del Hombre" de las Naciones Unidas (10 de diciembre de 1948) se dice: "Todos nacen libres e iguales en dignidad y derechos". En el artículo 3: "Toda persona tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad como persona". En esas declaraciones se puede entender claramente que ser persona implica un derecho a vivir y poseer una inviolable dignidad. Sí el feto es persona desde el primer instante de la fecundación se debe respetar su derecho a la vida. Con esta información dada se llegaría a la conclusión de que el aborto, en todo momento de la gestación, atenta contra el derecho a la vida.

Page 3: Avance 2- Amante .docx

3

En conclusión, el ser humano es tal desde el momento de la concepción;, por lo tanto, no puede debería ser abortado, ya que como persona goza de ciertos derechos que no pueden ser violados. Además, cCabe resaltar nuevamente que el aborto en todo momento de la gestación, atenta contra el derecho a la vida que poseemos todas las personas. La conclusión no termina de ser clara y puede mejorarse

Page 4: Avance 2- Amante .docx

TERCERA PARTE

Bibliografía empleada

Presente al menos tres fuentes bibliográficas académicas y pertinentes que haya utilizado para elaborar el argumento que sustenta su postura. Emplee el sistema de referencias de la APA.

RÚBRICA DEL AVANCE 2 DEL TRABAJO FINAL

Criterio Nivel de desempeño PuntajeBÁSICO EN PROCESO LOGRADO 1

4

3. Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española.  Diccionario de la lengua española , 23.ª ed., Edición del Tricentenario, [en línea]. Madrid: España, 2014

b) http://buscon.rae.es/drae/srv/search?id=3NnaYC6S0DXX2N5leX24

Congreso de la República del Perú. Ley 26842. Ley General de Salud. Título II, Capitulo III, Artículo 29. 09 de julio de 2013. Cuidado con los márgenes

b) http://www.essalud.gob.pe/biblioteca_central/leyes/LEY_26842.pdf

1. Rager, GÜNTE Embrión-hombre-persona. Acerca de la cuestión del comienzo de la vida personal. Cuadernos de bioética, 8(31),1048.b) http://aebioetica.org/revistas/1997/3/31/1048.pdf

4. Lavín, C. G., & de Logroño, D. E. T. S. (1994). Consecuencias psicopatológicas del aborto en la mujer. Cuadernos de Bioética, 1, 2.

b) http://aebioetica.org/revistas/1994/1-2/17-18/28.pdf

5. Salud Mental, S. N. (2005). Categorización diagnóstica del síndrome postaborto. Actas EspPsiquiatr, 33(4), 267-272.

b) http://www.hazteoir.org/sites/default/files/upload/Categorización%20diagnóstica.pdf

Page 5: Avance 2- Amante .docx

Planteamiento de la postura

Selecciona uno de los subtemas planteados en el marco temático y redacta una postura de carácter debatible.

Plantea un tema o describe un hecho concreto de la realidad a partir del tema delimitado a través de una frase u oración.

(hasta 0.25 punto)

Plantea una postura cerrada o de carácter persuasivo que no se puede debatir.

(hasta 0.5 punto)

Redacta en forma correcta una oración que evidencia una postura enfática de carácter demostrativo con respecto a un tema debatible.

(hasta 1 punto)

Elaboración del esquema

Organiza la información en un esquema para la producción de dos argumentos que fundamenten su postura.

Organiza sus ideas a través de un esquema argumentativo con un solo argumento (premisas y conclusión) que refuerce parcialmente la postura establecida.

(hasta 1 punto)

Organiza sus ideas a través de un esquema con dos argumentos (premisas y conclusiones) que demuestren una estructura lógica clara, aunque requiere mayor desarrollo.

(hasta 2 puntos)

Organiza sus ideas a través de un esquema con dos argumentos (premisas y conclusiones claras), cuya información evidencie solidez y pertinencia, que permiten sustentar la postura propuesta.

(hasta 3 puntos)

3

Redacción del primer argumentoEmplea y organiza la información de manera pertinente y coherente la información en la redacción para sustentar su postura.

Pertinencia y organización del

contenido

Utiliza información poco relevante, la cual impide sustentar su postura. Asimismo, la organiza forma incoherente y sin seguir el esquema propuesto.

(hasta 1 punto)

Utiliza información relevante, la cual permite sustentar parcialmente su postura. Asimismo, la organiza forma poco coherente a veces y sin seguir totalmente el esquema propuesto.

(hasta 3 puntos)

Utiliza información completamente relevante y suficiente para sustentar su postura. Asimismo, la organiza de forma coherente, de acuerdo al esquema propuesto.

(hasta 6 puntos)

4.5

Léxico

Emplea un léxico impreciso, inapropiado y redundante. Comete errores de queísmo y dequeísmo y emplea de manera incorrecta el gerundio, entre otros.

(hasta 1 punto)

Emplea un léxico preciso, apropiado, pero con algunas redundancias. Evita el queísmo y dequeísmo y el uso incorrecto de gerundio, entre otros.

(hasta 2 puntos)

Emplea un léxico preciso, apropiado y sin redundancias. Evita el queísmo y dequeísmo y el uso incorrecto de gerundio, entre otros.

(hasta 3 puntos)

4

Gramática

Construye en su mayoría enunciados con errores gramaticales. Varios enunciados presentan discordancias.

(hasta 1 punto)

Construye oraciones con errores gramaticales. Algunos de los enunciados poseen errores de concordancia.

(hasta 2 puntos)

Construye oraciones gramaticalmenteCorrectas y los enunciados carecen de errores de concordancia.

(hasta 3 puntos)

Empleo del sistema de la APA

Emplea, en muy pocas ocasiones, el sistema de citado y de referencias de la APA, o lo hace de manera incorrecta.

(hasta 1 puntos)

Emplea el sistema de citado y de referencias de la APA en algunas ocasiones o lo hace de manera incorrecta a veces.

(hasta 2.5 puntos)

Emplea correctamente, en la mayoría de las ocasiones, el sistema de citado y de referencias de la APA.

(hasta 4 puntos)

2.5

Penalización por errores de puntuación y ortografía

(hasta -3 puntos)

TOTAL15

5