avalen la tala de los eucaliptos · la crónica de badajoz 3 18 de enero del 2019 viernes badajoz...

16
18 DE ENERO DEL 2019 VIERNES Correo:[email protected] www.lacronicabadajoz.com DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. NÚMERO 3.675 �������viernes 18 JUICIO EN LA AUDIENCIA Condenado un hombre a 24 meses por abuso sexual de una menor BADAJOZ 3 Página 3 S. GARCÍA Cruz Roja, Aexpainba y Asextras recibieron ayer el cheque con los más de 2.000 euros recaudados en la III Carrera Ruta Nocturna 091 BADAJOZ 3 Página 6 Una Policía Nacional solidaria Entrega del cheque de la carrera solidaria en la Jefatura Superior, ayer. CONCURSO DE IDEAS Fundación CB recibe 21 propuestas para diseñar su nueva sede BADAJOZ 3 Página 5 Urgen los informes técnicos que avalen la tala de los eucaliptos TRES GRUPOS DE LA OPOSICIÓN PRESENTAN LA SOLICITUD PSOE, Podemos y Borruel reclaman al equipo de gobierno que cumpla con la norma municipal La Asociación de Santa Marina valora el que continúe la obra «tal y como estaba prevista» BADAJOZ 3 Página 3 CON LA ABSTENCIÓN DE PODEMOS REGIÓN 3 Página 10 El PSOE mantiene un año más el canon del agua

Upload: others

Post on 27-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

18 DE ENERO DEL 2019VIERNES Correo:[email protected]

www.lacronicabadajoz.comDIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

NÚMERO3.675

����

����������

������������������������������� viernes18

JUICIO EN LA AUDIENCIA

Condenado un hombre a 24 meses por abuso sexual de una menorBADAJOZ 3 Página 3

S. GARCÍA

Cruz Roja, Aexpainba y Asextras recibieron ayer el cheque con los más de 2.000 euros recaudados en la III Carrera Ruta Nocturna 091 BADAJOZ 3 Página 6

Una Policía Nacional solidaria

Entrega del cheque de la carrera solidaria en la Jefatura Superior, ayer.

CONCURSO DE IDEAS

Fundación CB recibe 21 propuestas para diseñar su nueva sedeBADAJOZ 3 Página 5

Urgen los informes técnicos que avalen la tala de los eucaliptos

TRES GRUPOS DE LA OPOSICIÓN PRESENTAN LA SOLICITUD

PSOE, Podemos y Borruel reclaman al equipo de gobierno que cumpla con la norma municipal

La Asociación de Santa Marina valora el que continúe la obra «tal y como estaba prevista»

BADAJOZ3 Página 3

CON LA ABSTENCIÓN DE PODEMOS REGIÓN 3 Página 10

El PSOE mantiene un año más el canon del agua

Salidas desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 09.05 10.05

MADRID LMXJVD 19.55 20.55

BARCELONA M 19.40 21.15

BARCELONA J 13.25 15.00

BARCELONA V 09.50 11.25

BARCELONA D 09.40 11.15

Llegadas al aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 07.30 08.30

MADRID LMXJVD 18.15 19.15

BARCELONA M 11.15 12.55

BARCELONA J 11.15 12.55

BARCELONA V 07.40 09.20

BARCELONA D 07.30 09.10

aeropuerto 924 210 400Badajoz-Mérida-MadridLMXJV Regional 06.55 12.30LMXJV Intercity 07.17 14.24Sabados 06.35 08.35Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz- Mérida-BarcelonaLMXJV 06.45 07.17 14.24SD 06.55

Badajoz-Mérida-C. del BueyLMXJVS 06.55 14.24 17.25

Badajoz-MéridaLMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58Zafra-MadridLMXJVS 06.55 17.21

Enlaces Via AVEDesdeBadajozMeridaCáceresaBarcelona 13.20 16.15 19.00Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30Pamplona 14.10 19.30Logroño 18.00

trenes 924 271 170autobuses

Badajoz-Madrid00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30

Badajoz- Barcelona16.00Badajoz-SevillaDiarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00Findesemana 09.00 13.15 15.30 20.00Badajoz- Cáceres07.30 08.00 09.30 16.00 16.30Badajoz-Mérida08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00Badajoz-Don Benito-Villanueva11.00 12.55 15.00 18.30Badajoz-Almendralejo13.30 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Villafranca13.00 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Zafra06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00Badajoz-Jerez06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00Badajoz-Castuera11.00 15.00 18.30Badajoz-Llerena14.00 18.45Badajoz-Montijo09.00 12.00 14.00 18.30

924 258 661

Badajoz por delante

La Orquesta Sinfónica del Conser-vatorio Superior de Música Boni-facio Gil de la Diputación de Ba-dajoz participa por primera vez en el Ciclo de Música Actual, que organiza la Sociedad Filarmóni-

La sinfónica del Bonifacio Gil ofrece un concierto

RecitalDirigida por David AzagraEn el Palacio de Congresos de Ba-

dajozEntrada libre

•••

A las 20.30 horas

ciclo de música actual

ca de Badajoz en coproducción con el Centro Nacional de Difu-sión Musical, con un concierto esta tarde en el Palacio de Con-gresos de Badajoz, bajo la direc-ción de David Azagra. La entrada es libre hasta completar aforo. La Orquesta Sinfónica del Conserva-torio Superior abordará un reper-torio que incluye los arreglos pa-ra orquesta de la suite Iberia, de Albéniz, realizados por Jesús Rue-da. También interpretará obras de Elgar y Schumann.

Marlango presenta su último disco en el López

El grupo Marlango, la forma-ción liderada por la cantante y actriz Leonor Watling y el músi-co y compositor Alejandro Pela-yo, actúa esta noche en el teatro López de Ayala de Badajoz, don-de presentará al público pacen-

se su último trabajo discográfi-co, titulado Technicolor. El precio de las entradas es de 30 euros. Marlango publicó este disco el pasado mes de septiembre, tras más de cuatro años sin edi-tar nuevo material. En este pro-yecto la formación transita por los caminos del pop, folk y jazz y, aunque inspirado en épocas pasadas, tiene un componente contemporáneo que no deja lu-gar a la melancolía o a lo retro. En esta ocasión la banda se pre-senta en formato trío.

Concierto‘Technicolor’Pop, folk y jazzTeatro López de AyalaEntradas a 30 euros

•••••

A las 21.00 horas

música

2 La Crónica de BadajozAgenda 18 DE ENERO DEL 2019VIERNES

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 318 DE ENERO DEL 2019VIERNES

BADAJOZ

JUICIO A PUERTA CERRADA EN LA AUDIENCIA

Condenado un hombre a 24 meses por abuso sexual de una sobrina de 11 años

Fiscalía y defensa alcanzan un acuerdo de conformidad

b

La Audiencia de Badajoz conde-nó ayer a un hombre, identifica-do por la Fiscalía como «inculpa-do A.» , acusado de un delito de abusos sexuales contra menores de 16 años, a la pena de 2 años de prisión. La condena también con-lleva la prohibición de acercarse a menos de 500 metros de la vícti-ma y de comunicarse con ella por

cualquier medio por un periodo de tiempo de 10 años, a 6 años de libertad vigilada, además de pa-gar una indemnización «por da-ños morales» de 110.000 euros, según la Fiscalía de Badajoz.

El juicio por esta causa se ce-lebró ayer a puerta cerrada en la Sección Primera de la Audien-cia. En el mismo, el fiscal y la de-fensa alcanzaron un acuerdo de conformidad, por el que el acusa-do admitió su responsabilidad y se le redujo la pena de los 5 años solicitados inicialmente a 2, ade-más de las ya indicadas.

Los hechos, según el relato

del Ministerio Público, ocurrie-ron sobre las 17.00 horas del 6 de mayo de 2017, en un inmue-ble de Badajoz. El acusado coin-cidió en ese lugar con un menor de 11 años, que era sobrina suya, En un momento de ausencia de otros moradores de la vivienda, en la dependencia en la que esta-ban, el inculpado, «con el desig-nio final de satisfacer sus deseos libidinosos, introdujo su mano bajo las ropas de la menor tocan-do sus zonas erógenas y besándo-la hasta que la menor pudo des-embarazarse de la situación des-crita», según la Fiscalía. H

F. L.BADAJOZ

33Entrada del acusado al juicio, que se celebró a puerta cerrada.

S. GARCÍA

F. LEÓ[email protected]

La Asociación Salvar Parque Ascensión ha remitido un escrito a los grupos muni-cipales de la oposición en

el Ayuntamiento de Badajoz, pa-ra que estos reclamen al equipo de gobierno que cumpla la nor-mativa municipal existente, re-ferida al arbolado y zonas ver-des, con el fin de evitar la tala de los seis eucaliptos existentes en la plaza de Santa Marta. «Pone-mos en manos de la oposición el asunto para informar al alcal-de y que si el incumplimiento se verifica, pueda rectificar», según consta en dicho escrito.

La asociación considera que el ayuntamiento «incumple sus propias normas, a sabiendas». Y pretende que «las cosas se hagan como se debe y que esa tala no sea por capricho, sino «al menos cumpliendo las normas munici-pales y si conseguimos que no se talen, mejor», señala el colectivo. Y añade que el arranque de «valio-sos árboles, aunque no los consi-dere la Junta singulares, debería contar con informes técnicos y, a ser posible, con consenso social, con debate transparente y parti-cipativo, no por imposición».

Así, El PSOE presentó ayer un escrito en este sentido; también Podemos, y lo asume el concejal no adscrito Luis García Borruel.

TRES GRUPOS DE LA OPOSICIÓN ASUMEN LA SOLICITUD DE SALVAR PARQUE ASCENSIÓN

PSOE, Podemos y Borruel reclaman al equipo de gobierno que cumpla con la normativa municipal

La Asociación de Vecinos de Santa Marina valora que continúe la obra «tal y como estaba prevista»

Urgen los informes técnicos que justifiquen la tala de los eucaliptos

33Los eucaliptos de la plaza de Santa Marta.

S. GARCÍA

En el que «se hacen eco del males-tar e indignación mostrado por grupos ecologistas y ciudadanos por la pretendida la tala de euca-liptos». Y considerando que la ta-la «incumple la propia normativa municipal, ya que en el proyecto aprobado no existe justificación técnica que determine la elimi-nación», urgen su realización.

ESCRITOS / Señalan que se infrin-ge «el Plan General Municipal, en su artículo 2.1.38», que dice que ar-bolado y áreas ajardinadas deben conservarse y mantener en buen estado, entre otros aspectos. Tam-bién se infringe, según el escrito presentado por Podemos, «la Or-denanza Municipal de Inspección y Control Urbanístico, artículo 5.1, que dice que «el expediente para ordenar la ejecución de obras de-berá iniciarse con el acta de inspec-ción o informe técnico municipal, que determine las deficiencias, desperfectos o daños atentatorios a la seguridad, salubridad u otros ornatos públicos».

También se refiere a que «contra-viene la ordenanza en vigor sobre el Uso de Zonas Verdes del Munici-pio de Badajoz de 1986». Y por to-do ello, solicitan que «se detenga la pretendida tala hasta que se emi-tan los previos y necesarios infor-mes de los técnicos municipales, que determinen y justifiquen las deficiencias, desperfectos o ries-gos de dicho arbolado».

Rita Ortega, concejala del PSOE, explicó que la tala de los eucaliptos «es una promesa anti-gua del alcalde a la Asociación de Santa Marina», pero que «no hay informes técnicos que lo avalen». Señaló que «en junio se presentó el proyecto sin informe técnico, que se pidió a por los redactores del mismo en noviembre siguien-te; entró en diciembre y nunca se ha emitido», dijo.

El PSOE pidió por escrito que se pare la tala hasta que haya infor-

mes «y se cumpla la normativa». Y añadió Ortega que el ayuntamien-to «no tiene ingeniero técnico fo-restal capacitado para hacerlo por-que el que había se jubiló».

Igualmente, indicó que no se cumple un requisito referido a la distancia de los árboles con las construcciones del entorno, y que «la Junta ha dicho que no son sin-gulares, no que se talen».

Cs confirmó que ha recibido el escrito de la asociación, pero que la concejala de este grupo quiere

disponer de más datos antes de pronunciarse al respecto.

El concejal no adscrito, Luis García Borruel, destacó que es-tá de acuerdo con la asociación y con los grupos socialista y de Po-demos. «Se necesitan informes para saber las razones por las que se talan esos árboles, por ello es necesario un informe técnico que no existe».

Borruel añadió que «solo en la memoria informativa del proyec-to se dice que los árboles están viejos y podrían tener problemas de seguridad, pero no es un infor-me técnico. Solo solicitándolo se podrá ver si hay problemas y si los hay, que los corten, pero con informes».

Cabe recordar que el alcalde manifestó el pasado martes, tras conocerse la resolución de la Di-rección General de Medio Am-biente denegando la declara-ción de árboles singulares, que su equipo ha sido muy prudente al esperar la decisión de la Junta, pues no dictó ninguna medida cautelar, así como se procederá a la tala de los eucaliptos en breve. Los árboles permanecían la tarde de ayer en su sitio, como en días anteriores.

Por otro lado, Francisco Cres-po, presidente de la Asociación de Santa Marina, indicó que «las obras continúan» y que «espere-mos que los quiten --los eucalip-tos-- como estaba previsto». H

4 La Crónica de BadajozBadajoz 18 DE ENERO DEL 2019VIERNES

33 Fernando de las Heras, ayer en el Ayuntamiento de Badajoz.

S. GARCÍA

el concejal de podemos habla de su renuncia

de las heras se siente «decepcionado» con el grupo y el partido

Critica el «exceso de personalismos» y la falta de autocrítica

b

Decepcionado y triste con su gru-po municipal y con su partido. Así asegura sentirse el concejal de Podemos Recuperar Badajoz Fernando de las Heras que, co-mo ya adelantó este diario, pre-sentó su renuncia al cargo el pa-sado martes. Su última rueda de prensa en el ayuntamiento fue ayer y compareció para explicar los motivos que le han llevado a tomar esta decisión a tan solo cuatro meses de que finalice la le-gislatura. El conflicto surgido en-tre el grupo municipal y la direc-ción local de Podemos ha hecho mella en él, pero también la línea seguida por el primero en el con-sistorio que, a su juicio, ha ido «a peor·» desde que en diciembre del 2016 reclamó la necesidad de «pa-rarnos y hacer autocrítica». Pasa-do el tiempo, la situación se ha hecho «insoportable», reconoció.

De las Heras afirmó que para él militar en Podemos significa «otra forma de hacer política», en la que el proyecto siempre es-

tá por encima de los nombres propios. «Creo que existe since-ramente un exceso de persona-lismos y protagonismos encalla-dos que no son capaces de ver las virtualidades de unos y de otros anulando toda posibilidad de diálogo», lamentó. Ello, según dijo, ha llevado a que en el se-no del Podemos se estén repro-duciendo los «mismos y viejos es-quemas de cualquier partido de luchas por el poder y rencillas internas», sostuvo.

En este sentido, fue muy críti-co por la «vergonzosa» situación que se ha creado y consideró una «falta de rigor y de ética» que se haya aireado un asunto «inter-no» en la prensa. Él es el único concejal del grupo municipal al que la dirección local no abrió expediente (a Remigio Cordero y a Amparo Hernández sí).

Fernando de las Heras se mos-tró rotundo al asegurar que no volverá al ayuntamiento, aun-que de su etapa como concejal también se lleva experiencias po-sitivas, sobre todo aquellas que le han permitido ayudar a per-sonas que lo necesitaban.

Su renuncia se oficializará cuando se dé conocimiento de ella en el próximo pleno. H

B. C.BADAJOZ

episodio de violencia en el ámbito familiar en olof palme

amenaza con un cuchillo a su madre y a la pareja de esta

REDACCIÓ[email protected]

La Policía Local de Bada-joz detuvo el lunes por la noche a un hombre de 32 años acusado de golpear a

su madre y amenazarla a ella y a la pareja de esta con un cuchi-llo de cocina. Según informaron ayer fuentes policiales, los hechos tuvieron lugar sobre las 21.30 ho-ras, cuando se recibió una llama-da alertando de que en un piso de la calle Olof Palme, en Suer-te de Saavedra, se había produ-cido este violento episodio. Una dotación se trasladó de inmedia-

El agresor, de 32 años, fue detenido por la policía local cuando huía del lugar

b

to al lugar y, el agresor, al perca-tarse de su presencia, emprendió la huida a la carrera. El sospecho-so fue perseguido por la policía e interceptado en uno de los so-portales de un edificio del barrio,

donde pretendía esconderse. El hombre opuso gran resistencia para ser identificado.

Mientras unos agentes lo de-tenían, otros subieron al piso donde se produjeron los he-chos, donde encontraron a una mujer, que les explicó que su hijo le había propinado varias bofetadas en la cara, para acto seguido lanzar una botella de cerveza que tenía en las manos contra su pareja, a la que tam-bién zarandeó. Según la vícti-ma, su hijo cogió después un cuchillo de cocina de grandes dimensiones y los amenazó de muerte a ambos. La mujer lla-mó entonces a la policía y el agresor huyó.

El detenido, acusado como presunto autor de un delito de malos tratos en el ámbito fami-liar, fue trasladado a la comisa-ría de la Policía Nacional. H

33El cuchillo utilizado.

Badajoz La Crónica de Badajoz 518 DE ENERO DEL 2019VIERNES

respuesta al concurso de ideas convocado para el edificio que levantará en el casco antiguo

la fundación cB recibe veintiuna propuestas para diseñar su sede

B. [email protected]

La Fundación CB ha recibi-do 21 propuestas de arqui-tectos interesados en dise-ñar su nueva sede en ple-

no corazón del Casco Antiguo de Badajoz. Es el resultado del con-curso de ideas que la entidad con-vocó en colaboración con el Cole-gio Oficial de Arquitectos de Ex-tremadura (Coade) el pasado mes de diciembre y cuyo plazo oficial concluyó el 11 de enero.

En esta primera fase del con-curso, restringido a arquitectos colegiados en la región y que tri-buten en ella, se han recogido las solicitudes de los aspirantes pa-ra participar en la convocatoria y, una vez comprobado que cum-plen los requisitos exigidos, se publicará la lista de admitidos la próxima semana. Las bases esta-blecen que los candidatos deben

La lista definitiva de aspirantes admitidos se conocerá la próxima semana

b El ganador saldrá de los 10 proyectos finalistas que seleccione el jurado

b

acreditar experiencia en inter-venciones similares y cascos his-tóricos.

Los seleccionados deberán pre-sentar un anteproyecto y el ju-rado elegirá a los diez finalistas, de entre los que saldrá el proyec-to ganador. El primer premio es-tá dotado con 167.145 euros más IVA, de los que 15.000 se entre-garán como anticipo a modo de premio. El segundo obtendrá 7.000 euros y el tercero, 5.000. Del cuarto al décimo percibirán 2.000 euros cada uno.

La Fundación CB anunció en mayo del año pasado que levan-taría su nueva sede en una parce-la situada frente a la puerta del Capitel, entre las plazas Alta y de San José, que ha adquirido a la Inmobiliaria Municipal. Cuenta con 761 metros cuadrados de su-perficie y con casi 1.500 de edifi-cabilidad. El inmueble también tendrá fachada a la plaza de San-

33Lugar donde la Fundación CB levantará su nueva sede.

S. GARCÍA

ta María, cuyo proyecto de remo-delación está incluido en el con-curso, para que después el ayun-tamiento lo ejecute y costee.

La inversión prevista por la Fundación CB en su nuevo edifi-cio institucional será de unos 3 millones de euros. La intención

es que la obra se pueda licitar antes del 31 de julio, aunque los responsables de la fundación ya han manifestado en diversas oca-siones que su voluntad es acortar los plazos al máximo posible pa-ra que su nueva sede sea una rea-lidad cuanto antes. H

tras su candidatura

el psoe critica que fragoso vea como «suyo» el ayuntamiento

El portavoz del grupo muni-cipal socialista, Ricardo Ca-bezas, criticó ayer que el al-calde, Francisco Javier Frago-so, diese a entender en el acto de presentación de su candi-datura a la reelección que el Ayuntamiento de Badajoz «es suyo» y que el resto de candi-datos solo se presentan a las municipales para «arreba-társelo». En un comunicado, el portavoz y candidato del PSOE lamentó «la falta de ta-lante democrático» de Frago-so por considerar que «todos los partidos quieren echarle» del consistorio pacense.

«Todos los candidatos a al-calde tienen ilusión por la ciudad y cada uno desea im-primir un sello de gestión propio al futuro de Badajoz y eso hace que evidentemen-te uno solo pueda ser regi-dor», apuntó. Según Cabezas, Fragoso es «conocedor que la sangría de votos del Partido Popular será de órdago» y por este motivo «está atacado de los nervios», afirmó. H

EFEBADAJOZ

6 La Crónica de BadajozBadajoz 18 DE ENERO DEL 2019VIERNES

EN CÁCERES

El presidente de la Audiencia toma hoy posesión en el TSJEx

Luis Romualdo Hernández entró en la carrera judicial en 1990

b

Luis Romualdo Hernández Díaz-Ambrona, nombrado presiden-te de la Audiencia de Badajoz por el Consejo General del Poder Judi-cial, en sustitución de José Anto-nio Patrocinio, tomará posesión del cargo hoy, a las 13.00 horas, en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx).

Hernández Díaz-Ambrona ocu-paba la presidencia de la Sección Tercera de la Audiencia Provin-cial, en Mérida. hasta que compi-tió por la provincial con Patroci-nio y Emilio García Cancho, juez decano de Badajoz.

REDACCIÓNBADAJOZ

El nuevo presidente es licen-ciado en Derecho por la Com-plutense de Madrid, ingresó en la carrera judicial 1990 y tuvo su primer destino en un juzgado de Plasencia. Ejerció después en otro de Alcobendas y regresó a Mérida para ocu-par plaza de magistrado en el Juzgado de Primera Instancia 2 y en 2014 en la Audiencia. Impartió clases en la Escuela de Prácticas Jurídicas del Co-legio de Abogados de Badajoz y es autor de trabajos y confe-rencias sobre derecho de fami-lia y cláusulas abusivas, entre otros temas.

Asistirán al acto de toma de posesión el vicepresidente del Tribunal Supremo, Ángel Jua-nes, vocales del CGPJ y autori-dades regionales. H

Entrega en la Jefatura q La III Carrera Solidaria Ruta Nocturna 091 organizada por la Policía Nacional en Extremadura recaudó 2.170 euros, que ayer se entregaron a la Asociación Extremeña de Trasplantados (Asextras), la Asociación Extremeña de Padres para la Integración en Badajoz

S. GARCÍA

uNA PoLICíA NACIoNAL SoLIDARIA(Aexpainba) y Cruz Roja. La delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, y el jefe superior de Policía de Extremadura, José Manuel Merino Zamora, realizaron la entrega del cheque. En la carrera se inscribieron cerca de 500 personas. E. PRESS

lA bANdA pACENSE dA ACTúA hoy EN lA RuCAb3 La banda pacense Da ofrece es-ta tarde (20.30 horas) un concier-to en la Residencia Universitaria de la Fundación CB (rucab) para presentar su nuevo trabajo, que lleva por título Lágrimas de cristal. La formación, que nació en Ba-dajoz en el 2013, se ha converti-do en una banda con voz propia dentro del panorama del rock na-cional. Ya publicó el disco Univer-sos. La entrada es libre.

www.elperiodicoextremadura.com

ExpoSiCióN EN mEmoRiA dEl piNToR FERNÁNdEz díEz3 La galería pacense Artejoven, inaugura esta noche (21.00 ho-ras) la exposición Pinceladas, en memoria del pintor Ramón Fer-nández Díez. Tipógrafo de profe-sión y pintor autodidacta, el au-tor realizó a lo largo de su vida más de 600 acuarelas y cerca de un centenar de cuadros con otras técnicas. la exposición se puede visitar hasta el 5 de febrero.

Publicidad La Crónica de Badajoz 718 DE ENERO DEL 2019VIERNES

JOSÉ VÍCTOR PAVÓN

ZAFRA 3 El Ayuntamiento de Za-fra destinará los 429.363 euros del Plan Dinamiza IV de la dipu-tación a obras y creación de em-pleo, señaló el alcalde. El dinero se reparte: 138.000 a la obra de la Vía Mirador; 140.000 a empleo, 100.000 a la Casa de las Asocia-ciones y teatro, y 51.363 al grade-río del campo de fútbol. J. V. P.

EL AYUNTAMIENTO DESTINA 140.000 € A CREAR EMPLEO

www.elperiodicoextremadura.com

MONTIJO 3 Mañana, día 19 de ene-ro, a las 20.30 horas, representa-rá la compañía Titzina Teatro, en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo, La Zanja. El espectáculo, dirigido e interpretado por Die-go Lorca y Pako Merino, acerca la relación entre América Latina y Europa. El precio de la entrada será de seis euros.

EL GRUPO TITZINA TEATRO REPRESENTARÁ ‘LA ZANJA’

ALBURQUERQUE 3 El Cuarteto de Saxofones Ópalus ofrecerá maña-na un concierto en la casa de la cultura Luis Landero. Un evento que forma parte del XVIII Ciclo de Música de Cámara ‘Hojas de álbum’ y que está organizado y patrocinado por la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Al-burquerque. P. CORDOVILLA

EL CUARTETO DE SAXOFONES OFRECERÁ UN CONCIERTO

MONESTERIO 3 ENSEÑANZA GRATUITA

El aula de adultos ofrece el título de ESO y la prueba de acceso a la universidad

También prepara para el grado superior y competencias clave

b

Comenzó un nuevo curso en el Aula de Educación de Adultos del Ayuntamiento de Monesterio, en el que se imparte el Programa de Aprendizaje a lo Largo de la Vida, a través de ayudas de la Conseje-ría de Educación, destinadas a la formación integral de adultos, facilitando su acceso a diferentes niveles educativos, la obtención

de titulaciones y el desarrollo de competencias personales.

El alumnado participa de dos acciones, subvencionadas por la Junta, y destinadas a obtener el título de ESO y preparar las prue-bas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años. Ambos programas se complementan, se-gún su responsable, Isabel Rodrí-guez, con otras enseñanzas semi-presenciales para que el alumna-do pueda conseguir «poco a poco, o en varios cursos» su título, pre-parar el acceso a Grado Superior, o el acceso a las pruebas libres de Competencias Clave de Nivel 3.

Para facilitar la asistencia, las clases se imparten por la tarde de lunes a viernes. Hora y media dia-ria por modalidad formativa, pa-ra un alumnado, cuyo perfil ha cambiado en los últimos años. Si quienes antes optaban por es-tas enseñanzas eran menores de 20 años, que «por circunstancias abandonaron los estudios, ahora son personas con edades próxi-mas, y mayores, a los 30 años, que acuden con «ganas de titu-larse» ante la «necesidad» para poder acceder a cualquier pues-to de trabajo, o a las Escuelas Pro-fesionales. H

RAFAEL MOLINAMONESTERIO

33 Isabel Rodríguez, profesora del aula de adultos.

R. MOLINA

8 La Crónica de BadajozProvincia de Badajoz 18 DE ENERO DEL 2019VIERNES

PELOCHE 3 EN HONOR DE SAN ANTÓN ABAD

Los danzantes ya tienen la estatua que muestra su baile tricentenario

REDACCIÓ[email protected]

Peloche, pedanía de He-rrera del Duque, inau-guró en la tarde de ayer su estatua de El Danzante,

homenaje a los siete danzantes masculinos que desde hace más de 300 años bailan siguiendo un rito de homenaje durante las fies-tas de San Antón Abad. La estatua ha sido realizada en bronce por el escultor cauriense Machaco y fue descubierta por el presiden-te de la diputación, Miguel Án-gel Gallardo; el alcalde de Herre-ra del Duque, Saturnino Alcázar, y un danzante.

Gallardo dijo que Peloche re-presenta el esfuerzo, trabajo y sa-crificio del mundo rural extreme-ño pero también su futuro, pues cuenta con todos los ingredientes del modelo turístico que se está demandando en la actualidad.

El presidente de la diputación asiste a la inauguración de la escultura

b

La ceremonia de inauguración comenzó con la recogida de las autoridades por parte del grupo de danzantes para dirigirse a la rotonda donde se ha situado la estatua.

Los danzantes, acompañados por dos guitarristas, lucían pan-talón oscuro, camisa blanca con chorreras en cuello y mangas, dos tiras bordadas que le cruzan el pecho y la espalda, chaleco bor-dado con flores prendidas a la es-palda, pañuelo de seda con ani-llo y broche al cuello y mantón de Manila anudado a la cintura.

Bajo el pantalón llevan pren-didos cascabeles que producen un sonido característico con el que da comienzo la fiesta. Tam-bién tocan castañuelas de made-ra de brezo, elaboradas artesanal-mente.

Los danzantes se eligen cada año de entre los habitantes de la localidad y ensayan con dedi-

cación durante los días previos al comienzo de la fiesta. Actúan tanto con motivo de las novenas al santo, donde despliegan to-dos los pasos de su danza que du-ra una media hora y se divide en dos partes, como en la procesión

de San Antón Abad.Gallardo afirmó que «es un ho-

nor y un placer» conocer esta his-tórica tradición de Peloche, que puso como ejemplo del mundo rural, para «sentiros orgullosos de tres siglos de historia. H

33Gallardo en la inauguración de la escultura en Peloche.

DIPUTACIÓN/ S. RODRÍGUEZ

La localidad solicita la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional

b

VILLAFRANCA

El Circuito de Carreras Music Run arrancará el 30 de marzo

Ayer se presentó en la Dipu-tación de Badajoz el Circuito de Carreras Populares Music Run que, como novedad, en esta edición la recaudación por inscripciones será para la Fundación Atabal que trabaja en Sierra Leona para sacar de la prostitución a los niños. El circuito lo forman cinco loca-lidades: Villafranca de los Ba-rros (30 de marzo), Mérida (27 de abril), Almendralejo (8 de junio), Don Benito (15 de ju-nio) y Villanueva de la Serena (28 de septiembre). Music Run es una actividad que une de-porte música y diversión que cuenta con miles de partici-pantes en México, Brasil o Es-tados Unidos. Para el director general de Deportes de la Jun-ta, Manuel J. Hernández, es-te evento pone a la región en el mapa mundial. El diputado de Cultura, Juventud y Bien-estar Social, Ricardo Cabezas, afirmó que es un concepto de competiciones que invita a disfrutar de manera motiva-dora y divertida. H

REDACCIÓNBADAJOZ

Provincia de Badajoz La Crónica de Badajoz 918 DE ENERO DEL 2019VIERNES

ROCÍO ENTONADO [email protected]ÉRIDA

No a la supresión del ca-non del agua. PSOE y PP volvieron a enzarzar-se en el pleno de ayer a

costa del polémico impuesto que implantó el gobierno de José An-tonio Monago y que una vez más, los socialistas se han negado a eli-minar a pesar que en su progra-ma electoral de 2011 prometían hacerlo en seis meses. El tributo grava el uso de la red de sanea-miento (está incluido en la fac-tura del agua) y a porta a las ar-cas autonómicas unos siete mi-llones de euros anuales, frente a los 35 que suponía en 2013. Y es-ta es precisamente la razón que esgrime el PSOE para mantener-lo: que el «canon salvaje» que ins-tauró el PP «se ha domesticado, y mucho», tras las continuas reba-jas aplicadas a lo largo de la legis-latura. «Para nosotros, la tasa Mo-nago ya no existe», dijo al respec-to el diputado Jorge Amado.

El pleno de la Asamblea ha vuelto a debatir este asunto a raíz de una propuesta del PP apoya-da por Ciudadanos (Cs) para pe-dir a la Junta la supresión defini-tiva del tributo. No salió adelan-te, pues el PSOE votó en contra y Podemos se abstuvo alegando que aunque están en contra de los impuestos indirectos, este te-ma debería tratarse en un deba-te integral sobre el ciclo del agua. Además, la diputada Jara Rome-ro criticó que el canon del agua se haya convertido en un «arma arrojadiza electoral» para todos los partidos desde el año 2012.

Como se recordará, en la ne-gociación de los presupuestos del año 2016 (se aprobaron al se-gundo intento gracias a la abs-tención del PP) socialistas y po-pulares pactaron reducir el ca-non del agua al 50% en 2018 para suprimirlo de forma defini-tiva en 2019, una supresión que en las recién aprobadas cuentas de la Junta no se contempla. Por ello, el portavoz de Hacienda del PP en la Asamblea, Luis Alfonso Hernández Carrón, criticó ayer la «demagogia» de Guillermo Fer-nández Vara, que desde la oposi-ción «llegó a decir que las fami-lias tenían que elegir entre pagar el agua o comer». «¡Qué son sie-te millones en un presupuesto de 5.800!», dijo el portavoz del Gru-po Popular. A su juicio, ahora se

pleno ordinario en el parlamento regional

Alega que la tasa «salvaje» que implantó Monago ha reducido su recaudación un 80% en esta legislatura

El PP y Cs critican la «demagogia» de la Junta, que se comprometió a eliminarlo totalmente en el 2019

el pSoe mantiene un año más el canon del agua con la abstención de podemos

33Fernández Vara y la consejera de Hacienda, Pilar Blanco-Morales, ayer en sus respectivos escaños.

ASAMBLEA

dan las circunstancias oportunas para acometer esta supresión no solo desde el punto de vista eco-nómico, sino también por la si-tuación de las familias extreme-ñas. Según dijo, la tasa de pobre-za se sitúa ahora en 38,8%, por lo que consideró que al Ejecutivo socialista debería «darle vergüe-za» no cumplir con su palabra.

En la misma línea, la diputa-da de Cs, María Victoria Domín-

guez, acusó a la Junta de «enga-ñar» a los ciudadanos, pues re-cordó que ya en 2015 su grupo presentó otra iniciativa para pe-dir la supresión del canon que tampoco salió adelante.

En respuesta, el socialista Jor-ge Amado alegó que la tasa que creó el PP gravaba de forma des-proporcionada a todos por igual en el peor momento de la crisis, un impuesto «injusto y regresi-

vo» que ya se ha corregido con las diferentes reformas aplicadas a lo largo de la legislatura. En ese sentido, defendió que la recauda-ción se ha reducido en un 80% al pasar de los 35 millones de 2013 a siete en la actualidad. Así, Ama-do acusó a PP y Cs de moverse por intereses electorales: «Ahora que se acercan las elecciones, las de-rechas empiezan a salivar con los impuestos», consideró. H

CAZA Y PESCAJ La propuesta de ley del PSOE para aplicar mejoras en el sector de la caza y la pesca sigue adelante tras superar el primer trámite parlamentario. Entre otras cuestiones, se plantean una licencia única para todas las modalidades de caza con un coste de 30 euros anuales; otra licencia única para la pesca de 15 euros con una bonificación del 50% en el caso de la captura sin muerte; la ampliación de 250 a 400 hectáreas la superficie mínima para constituir un coto social, o la caza al salto del jabalí para controlar la tuberculosis bovina. El objetivo, según explicó el diputado socialista Eduardo Béjar, es mejorar la planificación cinegética, profesionalizar un sector que mueve casi 400 millones al año en la región y simplificar la burocracia. Ahora, los grupos parlamentarios podrán hacer sus enmiendas parciales.

ESPECTÁCULOS PÚBLICOSJ También cont inúa su tramitación parlamentaria la nueva ley de espectáculos públicos, que entre otras cuest iones proh íbe los circos y atracciones de feria con animales o los eventos sexistas como las caravanas de mujeres. La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, pidió el apoyo de todos los grupos para este texto que según dijo, pretende conciliar la importancia social del ocio y su trascendencia económica con el derecho al descanso y la seguridad. En el pleno de ayer también superó el debate de totalidad el proyecto de Ley de Protección Civil y Gestión de Emergencias, que nace con el objetivo de crear un sistema «propio y permanente» y mejorar la coordinación de todos los agentes implicados en la gestión de emergencias.

Luz VERDE A VARIAS LEyES

más asuntos

La Asamblea pide el 155 en CataluñaEl PP logró sacar adelante en el pleno de ayer, gracias al apoyo de Ciudadanos y también del PSOE, una propuesta para exigir al Gobierno central el cese de la «bilateralidad» con Cataluña y la aplicación del artículo 155 de la Constitución «de manera firme» para frenar el desafío indepen-dentista catalán. La iniciativa, que reivindica además el espíri-tu de la Transición, contó con el voto en contra de Podemos, que aboga por el diálogo y acusa a «las derechas» de «calentar los ánimos» con este tema.

La portavoz popular, Cristina Teniente, criticó que el Ejecuti-vo de Pedro Sánchez se haya de-dicado a «premiar» a los inde-pendentistas al presentar unos presupuestos que «quiebran los principios constitucionales de

Vara matiza el sí de los socialistas: que se aplique «si se dan las circunstancias, que ahora no se dan»

igualdad y solidaridad» e insistió en la necesaria defensa de la uni-dad de España. En este sentido, la mentó que el PSOE esté «acomple-jado y atado a los que humillan a España» y abogó por el abandono inmediato de la bilateralidad con Torra, «que sitúa a los extremeños en la posición de ciudadanos de segunda». «Ahora sí que no es no», dijo a la bancada socialista.

Respecto al voto afirmativo del PSOE, Guillermo Fernández Vara

El PSOE y Cs apoyan una propuesta del PP

matizó después en Twitter que los socialistas extremeños son partidarios de aplicar el 155 «si se dan las circunstancias, que en este momento no se dan», ya que si se hiciera sin razones los tribunales europeos podrían re-chazarlo y sería «muy grave».

Vara explicó además que ayer en la Asamblea «se votaba algo sin matices, como es hoy la polí-tica en España, y la política terri-torial está llena de ellos». Así, pi-dió que nadie vea nada extraño en esta votación. «Estuvimos, es-tamos y estaremos defendiendo siempre la Constitución, la uni-dad de España y la soberanía na-cional», dijo. Finalmente, el pre-sidente consideró que la aplica-ción del artículo 155 no puede ser electoral ya que «España está antes que unas elecciones». H

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com10 La Crónica de Badajoz18 DE ENERO DEL 2019

VIERNES

EXTREMADURA

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

«Es cierto que en otros conflic-tos que se desarrollan en cual-quier ámbito territorial, ha ha-bido actuaciones de este tipo pa-ra llamar la atención. La quema de neumáticos en huelgas, mani-festaciones... Por tanto, se aseme-ja. Pero no significa que yo tenga pruebas de que ha sido un sabo-taje. Tiene toda la pinta de que ha sido intencionado. Ahora, ¿que sea para llamar la atención del tren? Hombre, es mucha ca-sualidad después de lo que pasó el 1 de enero. Ha coincidido, son indicios, pero yo no puedo asegu-rar ni tengo ninguna prueba de que eso sea un sabotaje, ni que sea una reivindicación del tren». Fueron las palabras ayer de la de-legada del Gobierno, Yolanda García Seco, en una entrevista en Canal Extremadura.

El pasado miércoles Adif y Renfe denunciaron ante la Guar-dia Civil el suceso que tuvo lu-gar el pasado lunes: el descarrila-miento del Zafra-Madrid a la al-tura de Torrijos (Toledo). Ambas entidades aseguraron que «exis-tían evidencias» de que alguien colocó de forma deliberada un fragmento de carril de 70 centí-metros en la vía, lo que provocó el incidente, al que se calificó di-rectamente de «sabotaje». Afor-tunadamente, no hubo heridos. «Pero ese tren iba a 155 kilóme-tros por hora, el descarrilamien-to podría haber provocado falle-cidos», subrayó García Seco.

«Una cosa y la contraria»Las palabras de la delegada del Gobierno provocaron la inme-diata reacción del presidente del PP en Extremadura, José Anto-nio Monago, quien ironizó: «Ha dicho una cosa y la contraria en

«No hay pruebas de que fuera sabotaje»García Seco dice que la investigación del descarrilamiento del Zafra-Madrid sigue sin novedad y que la única certeza es que el suceso «fue intencionado»

DECLARACIONES DE LA DELEGADA DEL GOBIERNO SOBRE EL TREN

LA CRÓNICA

33 La delegada del Gobierno 8 Yolanda García Seco.

24 horas. Ella salió con mucha contundencia como si fuera juez de la Audiencia Provincial senten-ciando ya el boicot. A mí me pare-ce que esto es un chiste». Monago llevará el asunto del tren a la con-vención nacional del PP.

La delegada del Gobierno, por su parte, informó de que, de mo-mento, no hay novedades en la

investigación. «La Guardia Ci-vil ha tomado las muestras de aquellos objetos que se encon-traron obstaculizando las vías». Y explicó que la plataforma en Extremadura no está vallada porque solo es obligatorio si el tren circula a más de 170 kiló-metros por hora, algo que no ocurre en la región. H

el pib extremeño crecerá este año un 2,2%3 El Producto Interior Bruto de Extremadura crecerá este año un 2,2%, según estimaciones del Centro de Predicción Eco-nómica (Ceprede), que cifra en un 2,4% el aumento del PIB na-cional para 2019. De ser así, el crecimiento del PIB extremeño será similar al del pasado ejer-cicio (2,2%), pero caerá dos déci-mas en la media nacional, que el pasado año registró un au-mento del 2,4%.

la unión convoca otra tractorada para el 233 La Unión de Extremadura ha convocado una tractorada para el próximo 23 de enero con el fin de exigir al ministro de Agricul-tura, Luis Planas, y al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, medidas para evitar la rui-na del sector. Planas y Fernández Vara acudirán ese día a Don Beni-to a la apertura de Agroexpo, en la que estarán presentes alrede-dor de 250 empresas nacionales e internacionales.

estudian cómo producir más tomate por hectárea3 Agricultores y expertos del sec-tor analizan en Villanueva de la Serena las nuevas variedades y formas de cultivo del tomate, así como el tratamiento para au-mentar en diez mil kilos, hasta los cien mil, la producción por hectárea. Lo hacen en el marco de las jornadas técnicas anua-les de la Agrupación de Coope-rativas Agrarias de Extremadura (Acopaex), dedicadas en esta edi-ción al tomate.

apaG vaticina que seGuirá la crisis del sector de arroz3 El presidente de Apag Extrema-dura Asaja, Juan Metidieri, dice que los aranceles de la UE a las importaciones de arroz de Cam-boya y Myanmar no supondrán un freno a la crisis del sector y ha advertido de la posible llega-da de arroz procedente de Argen-tina, Brasil y Paraguay. Fijar di-chos aranceles es como «tapar el sol con un dedo», pues influirá muy poco en el sector arrocero, agrega Metidieri.

upa, contra el etiquetado insuficiente de la miel3 La organización agraria UPA-UCE Extremadura ha instado al Ministerio de Agricultura a esta-blecer etiquetados «más claros» en los envases de miel, en los que se incluya el porcentaje de miel de cada país de procedencia, su origen floral y si está pasteuriza-da. Se trata de «unas observacio-nes» elevada por UPA-UCE ante el proyecto de Real Decreto que ela-bora el Ministerio para clarificar el etiquetado de miel.

www.elperiodicoextremadura.com

Identifican a 11 menores en Villanueva por vandalismo en las víasLa Policía Local de Villanueva de la Serena ha identificado a once menores -de unos 14 años- por su posible relación con ac-tos de vandalismo en las vías del tren. Actuaron en Navidad, en el tramo anterior al traza-do que cruza Villanueva de la Serena. Colocaron en la vía piedras, tablas, un carro de la compra e incluso neumáticos a los que prendieron fuego, pro-vocando la parada de un servi-cio durante un tiempo prolon-gado. La policía retiró los ob-jetos, restituyendo el tráfico ferroviario y vigilando el tra-mo. Fue durante esa vigilancia cuando, el 3 de enero, sorpren-dieron a un grupo de menores que se disponían a llevar a ca-bo un nuevo acto. En ese caso,

«una chiquillada», dice el alcalde

con neumáticos y un recipien-te de líquido inflamable; otro grupo vigilaba desde un puen-te la llegada del tren.

DILIGENCIAS / Los menores re-conocieron los actos y uno de ellos se declaró el inductor. Adif ha presentado una de-nuncia en Córdoba y la Guar-dia Civil ya se hace cargo de las diligencias.

El alcalde de Villanueva de la Serena, Miguel Ángel Ga-llardo, consideró ayer que se trata de una «chiquillada de adolescentes» sin ninguna vin-culación a otros actos vandá-licos ocurridos en los últimos días en las vías del tren. «Lo han hecho sin ser conscientes de la gravedad». R.HAbA

33 Imagen de uno de los neumáticos retirados de la vía.

EL PERIÓDICO

Bernal insiste en que los trenes más viejos se habrán reemplazado todos en mayo

33Rifirrafe en la Asamblea de Extremadura a cuenta de la re-novación de los trenes modelo S-598 (de 15 años de antigüe-dad) por los S-599 (de 10 años de antigüedad). La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políti-cas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, ratificó ayer que en mayo, tal y como está com-prometido, se habrán sustituido los once trenes antiguos por los más nuevos. «Pero a los que nos mandan hay que cambiarles los

motores porque están más que-mados que el palo de un churre-ro», le reprochó el diputado del PP Víctor del Moral.

33Por otra parte, los cuatro gru-pos del Ayuntamiento de Cáceres (PP, PSOE, Cs y Podemos) pre-sentaron ayer una moción con-junta para pedir a los gobiernos nacional y regional y a los respon-sables ferroviarios que se amplíen los trenes diarios desde la capital cacereña hasta Sevilla y vuelta.

Extremadura La Crónica de Badajoz 1118 DE ENERO DEL 2019VIERNES

BALANCE DEL SERVICIO DE EPIDEMIOLOGÍA DEL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD

Cinco personas hospitalizadas en estado grave a causa de la gripe

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

La gripe ha causado los pri-meros cinco casos graves hospitalizados en Extre-madura cuando aún no

ha alcanzado el nivel epidémico, dado que la tasa de incidencia se sitúa en 45 casos por cien mil ha-bitantes, muy por debajo del um-bral epidémico establecido para esta temporada en 94. Así lo reve-la el último informe de vigilancia de la gripe estacional en Extrema-dura, correspondiente a la sema-na pasada y cuyo resultados dio a conocer ayer la Consejería de Sa-nidad.

El estudio, elaborado por la Subdirección de Epidemiología de la Dirección General de Sa-lud Pública del SES, señala que la evolución de la enfermedad es «creciente». E indica que, dadas las bajas temperaturas de los úl-

Son los primeros de la temporada, que irán a más con la llegada del frío invernal

b El pasado año 205 enfermos necesitaron hospitalización. 38 de ellos fallecieron

b

timos días, es previsible que la tasa de incidencia se incremen-te «de manera notable» duran-te esta semana y las siguientes, superando el umbral epidémi-co en Extremadura, que hasta el momento se encuentra entre las regiones menos afectadas.

En concreto, según el informe semanal de la Red Nacional de Vi-gilancia Epidemiológica, la difu-sión de la enfermedad ya es epidé-mica en la mayoría de las CCAA, mientras que es ‘local’ en Galicia, Rioja y Canarias, y ‘esporádica’ en Andalucía, Comunidad Valencia-na y Extremadura.

Hasta el pasado 9 de enero, más de 181.000 extremeños se habían vacunado en los centros de salud y consultorios de la región dentro de la campaña de inmunización contra la gripe que empezó el pa-sado octubre.

Entre la población de 65 años o más se habían administrado has- 33Una mujer es vacunada contra la gripe por un sanitario.

EL PERIÓDICO

ta ese día más de 123.000 vacu-nas, un número similar al regis-trado el año pasado por estas fe-chas en este grupo de edad, al que pertenecen unas 220.000 perso-nas en la región.

La temporada pasada la ta-sa de vacunación en Extremadu-ra en mayores de 65 años fue del 58,01, similar a la del conjunto de España y muy inferior, «como viene siendo habitual en los últi-mos años», a la recomendada por la OMS, que aconseja vacunar al menos al 75% de la población ma-yor de 65 años para reducir la ex-pansión del virus.

Para resaltar la importancia de la vacunación contra la gripe, Sa-nidad recuerda que esta enferme-dad causó la temporada pasada en Extremadura 205 casos graves hospitalizados, 38 de los cuales fallecieron. Ambas cifras son las más altas alcanzadas en la región desde que se inició la vigilancia de la gripe en 2010.

De los 205 hospitalizados tan sólo consta que se hubieran vacu-nado 65, menos de la tercera par-te (31,7 %), a pesar de que la ma-yoría de ellos deberían haber re-cibido la vacuna por pertenecer a la población diana de la campa-ña de vacunación, ya fuera por te-ner más de 60 años o por presen-tar factores de riesgo.

Entre los 38 fallecidos, al menos 17 no se habían vacunado (44%), en otros nueve casos no consta que lo hubieran hecho (24%), y 12 sí habían recibido la inmuniza-ción (32%). H

12 La Crónica de BadajozBadajoz 18 DE ENERO DEL 2019VIERNES

Esquelas La Crónica de Badajoz 1318 DE ENERO DEL 2019VIERNES

14 La Crónica de BadajozOcio 18 DE ENERO DEL 2019VIERNES

Géminis 21-5 / 21-6Es un buen día para la cooperación y el diálogo, pero no esperes demasiado de las demás personas. Hoy estarás muy sensible, deberías ser prudente y cuidar más de ti mismo.

Tauro 21-4 / 20-5Tenderás al capricho a la hora de gastar tu dinero, y a guiarte más por la apariencia que por la utilidad. Te irá bien tomarte un tiempo para planificar la agenda de mañana.

Aries 21-3 / 20-4Es importante que distingas entre tus sueños y aspiraciones, y la realidad. De esta forma, tu energía estará más disponible para ir a la conquista de lo que deseas y lograrlo.

Virgo 23-8 / 21-9Es mejor que no esperes la aprobación de los demás y actúes según lo que crees que has de hacer. Hoy habrá mucha comuni-cación y también noticias referentes a tu trabajo.

Leo 23-7 / 22-8Te sentará bien estar en compañía, trabajar en equipo y llamar a algunos amigos. En el amor, evitar la comunicación no mejorará la situación, al contrario, os confundirá.

Cáncer 22-6 / 22-7Percibirás fácilmente lo que otras personas quieren y necesitan, siendo de mucha ayuda para ellas, pero necesitarás un tiempo de soledad para mantener tu equilibrio interior.

Sagitario 22-11 / 20-12Es posible que tengas que ceder para mantener la armonía en tus relaciones, pero verás que valdrá la pena. Te pondrás al día de esas conversaciones que quedaron pendientes.

Escorpio 23-10 / 21-11Podrás solucionar un malentendido amoroso y limar algunas as-perezas. Si tienes negocio, la forma en que trates con el público será primordial para aumentar tus ganancias.

Libra 22-9 / 22-10No asumas ideas de otros y fórmate tu propio parecer, sólo así, te sentirás satisfecho de tus decisiones. Ahora, un tiempo para el ocio será ideal para relajarte mentalmente.

Capricornio 21-12 / 19-1e conviene mantener la discreción en el trabajo, pues unas pala-bras mal dichas o mal interpretadas generarían mucho malestar. No te distraigas y acaba lo que tienes que hacer.

Piscis 19-2 / 20-3

Acuario 20-1 / 18-2Te gustará expresar tus sentimientos, Acuario, pero no todo el mundo te responderá como tú querrías. A pesar de ello, disfruta-rás del amor y tu creatividad será excelente.

Horóscopo

La relación familiar y algunos asuntos del hogar demandarán tu atención. En el trabajo, no dejes las cosas para el último momento o no saldrán tan bien como tú esperabas.

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

I N A C T I V A R B ON O S A S E M E J A RT R I A L L U N E T AE I P A C E R T I CG A F O E R A L D UR A D O B O L E A LA R R O J O G A S OR E I E N R A M A R

I N C A O R A I RE N G A R Z A R O T OR A E R U N A N I M EA R A L M A O L O R

JOSÉ MANUEL GILAJEDREZAUTODEFINIDO MARC ISERN

Solución al de ayer

CRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

SUDOKUS

¿Cómo pueden las blancas ganar la partida? Las negras acaban de jugar su dama a e8 para reducir el ataque con el cambio de damas. Pero, a su vez, preparan la captura del alfil si las blancas retiran la dama. Las blancas deben jugar con mucha energía para transformar su ataque en un triunfo. Nivel de dificultad: medio.

Solución de ayer1.Ah7+!! Rh8 2.Cxf7+!! Txf7 3.Dxd8+ ganando la dama.

HORIZONTALES: 1. Risa que convulsa y contrae la cara. La P de los griegos. 2.Componer curiosamente. Desprender el ancla para partir. 3. Unidad monetaria de Irán. Línea superior de una sucesión de montañas. 4. Rosquilla mordida. Andar hacia atrás. Inventor o causante de algo. 5. Obtenida a partir del opio. Habilidad para hacer algo. 6. Carta falsa de ciertos juegos. Regidor de un municipio. Vocales con dolor. 7. Vocales que provocan caos. Desgaste por una fricción continua. Fósforo pero no cerilla. 8. Enfermo de cuidado. Cuarto ideal para el aseo personal. 9. Balón de oxígeno. Inculta, temeraria y cruel. Dos en la cuna. 10.Producir un aburrimiento extremo. Título honorífico inglés. 11. Un problema de razas. Desfallecido ángel del cielo. 12. Echar de sí fragancia. En el área es castigado con un penalti. VERTICALES: 1. Sepulcro de piedra. Arrulla a los niños. 2.Cogí de esa manera. Más malo que malo. Igual o semejante. 3. Contraria a algo. El alfabeto, a veces. 4. Flor mexicana. Mandar dinero a un país. 5. Entran en órbita. Fábrica de acero. 6. Al este del edén. Creo que es un conjunto de doctrinas. Proyectil de plomo o hierro. 7. Levanto la banderita. Dejar a alguien en solitario. Cabeza de ganado. 8. Semblante con mucho morro. Asegurar los fardos. Camino de Cáceres. 9. Áspera y fragosa, una tierra cualquiera. Dejar cual curva cerrada. 10. Santa titular de una iglesia. Escuchar todo el sermón. 11. Palo mediano para tocar el tambor. Basto, muy grosero. 12. Final infinitivo de tercera categoría. Tiene siempre el vicio de replicarlo todo.

Trabajadoradiligente__________

Hacercélebre

Temer sin pies ni cabeza__________

Lara estámareada

Bancarrotade Leo Messi__________Fastidiar fies- tas con lluvia

Capicúaque teabraza

Policíamilitar__________Dineropúblico

Poco oscura,la Segura __________

Flautasofisticada

Trabajaren el

huerto

Por elmomento

Asesina de zoológico__________

En la mangadel previsor

Amigo de disputas__________

Capicúa dela Torroja

Granosde trigo__________

Adeudar ala profesora

Centrode buceo__________

Perro típicodel cabaret

Plazagriega__________

El centrode Sergi

Almacéndel soldado__________

Vocaldel grupo

Pub español__________La mitad

de losgranujas

Gritarcomo bestias__________

A los piesde la dama

Gas nobleque sale

de un grano

V S P R G LC A L O R I F U G O A M

M I C O I T A L I C AE P I M P L A R S O L

I N O P I A E B A N OP R O E R R A T A

O S E R A S E R

Solución de ayer

FÁC

IL 3 5 2 44 9 5 7

9 66 4 2 5 78 2

9 2 1 5 62 8

1 3 9 25 2 3 4

ME

DIO 5 4 3

9 7 62 8

3 1 64 7 9

2 5 18 94 8 26 5 4

DIF

ÍCIL 5 7 9

8 4 1 291 6 8 4

5 9 34 9 1 5

74 3 6 9

2 1 8

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

So

luci

one

s

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL

365241897849567132721389456136428579578936241492715683213894765654173928987652314

621985437958743261473621589537219846814376925296854713382197654149568372765432198

532679184784135962916842573163527849875491326249368715651984237428753691397216458

A

8

7

6

5

4

3

2

1

B C D E F G H

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Endesa 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410

Servicios

Gata-1º/8º

Plasencia0º/10º

Coria-1º/10º Navalmoral

-3º/11º

Guadalupe0º/10ºTrujillo

-2º/9ºValencia de Alcántara

0º/10º

Mérida-1º/13º 0º/11º

DonBenito

Villanueva dela Serena-1º/11º

Almendralejo-1º/12º

Zafra-2º/13º

Azuaga

0º/12ºJerez de losCaballeros

-1º/11º

Badajoz-2º/13º

Cáceres-1º/10º

tª en grados CentigradosMÁXIMA

MÍNIMA

-3o

13o

Los embalses

Alcántara 1.885 60%Guadiloba 14 70%Valdecañas 707 50%Gabriel y Galán 463 51%Cedillo 250 96%Torrejón 168 83%Plasencia 34 58%La Serena 1.334 41%Cíjara 902 60%Orellana 599 74%García de Sola 271 49%Alange 328 39%Villar del Rey 90 69%Montijo 7 63%Proserpina 4 80%Ruecas 22 49%Boqueron 5 83%Horno Tejero 21 90%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Farmacias de guardia

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

Cielos con abundante nubosidad media y alta, con algunas precipitaciones débiles, que serán de nieve por encima de 1200 metros. No se descartan algunas nubes bajas con brumas y bancos de niebla. Temperaturas en descenso. Heladas débiles dispersas. Vientos variables tendiendo a componente oeste por la tarde, flojos.

Previsión para hoy

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxi-liadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda. R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. de la paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Vill-anueva, 19-A

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 1518 DE ENERO DEL 2019VIERNES

TELEVISIÓNTVE-1

06.00 Noticias 24h. 06.30Telediario matinal.08.30 Los desayunos de TVE.10.00 La mañana. Presentado por María Casado.13.25 Torres en la cocina. Patatas rellenas de fondue y entrecot.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. Con Ana Blanco y Raquel González.16.00 Informativo territorial. Resumen.16.15 El Tiempo.16.25 Servir y Proteger.17.20 Acacias, 38. 18.15 Centro médico.19.25 España directo.20.30 Aquí la Tierra.21.00 Telediario. Presentado por Carlos Franganillo y Sergio Sauca.22.10 Cine. Gotti.23.50 Cine. Ejecutor.01.30 Chicago P.D.: Más ratas.

07.00 Documental.07.30 Inglés on line TVE.08.00 Documental.08.55 Ajuste de programación.09.00 El señor de los bosques.09.30 Aquí hay trabajo.09.55 UNED.10.55 Documental.11.20 Ajuste de programación.11.50 Documental. 12.25Lorca. La muerte.13.55 Destino… España. Melilla.14.45 Documental.15.45 Saber y ganar.16.30 Grandes documentales. La ruta de la seda y Grecia, de las montañas a las costas18.10 Jara y sedal.18.40 El escarabajo verde.19.05 Código final.20.15 Documental. Cocina real.20.25 Días de cine.21.30 Ese programa del que usted me habla.22.00 La suerte en tus manos.22.15 Historia de nuestro cine: En la ciudad sin límites y Ángeles gordos.

LA 2

08.00 Egyxos.08.20 Cam y león.08.25 The Shadownsters.08.35 +Trabajo (R).08.55 Ahora, Extremadura.10.05 A esta hora (R).13.00 Muévete por Extremadura (R).13.30 +Trabajo. Unos jóvenes de Almendralejo han tenido una idea que facilita el reciclado de plástico. Y conocemos la profesión de monitor deportivo y el sector de los centros deportivos ¿Cuánto empleo genera? ¿Requiere una alta inversión?13.57 Extremadura noticias y deportes.14.40 El tiempo.14.55 Covert affairs.15.35 Cine. ‘Destry’.17.05 A esta hora.20.30 Extremadura noticias y deportes.21.15 El tiempo.21.25 De otra manera. Son muchos los extremeños que importan en sus terrenos nuevas formas de cultivo y cuidado. Manuel es uno de ellos y nos va a enseñar cómo es el movimiento holístico de prados, una práctica que consiste en limitar de

CANAL EXTREMADURA

alguna manera el movimiento natural que harían los animales en el campo. Además, nos mostrará cómo hacer la línea en clave, surcos para aprovechar el agua de la lluvia y arroyos poco habituales. 22.25 168 horas. El futuro del campo. El sector agrario dispone ya de innovaciones que hace unos años eran impensables. Drones que identifican las zonas más productivas, tractores que son auténticos ordenadores de trabajo, monitorización de ganado… Este tipo de tecnología ya se usa en la región y comienza a funcionar con éxito en un sector que también busca darle un valor añadido a sus productos. Nos desplazaremos a una explotación en Valdetorres para conocer qué es la agricultura de precisión.23.20 El l ince con botas 3.0. De Robledillo de Gata es célebre su arquitectura entreverada de adobe, madera, pizarra y cañizo, y no menos su vino, ya alabado en sus Coplas por Alonso de Toro en el siglo XVI. Ahora bien, tras más de tres lustros de intentos, el Lince con Botas consigue sentarse frente a un cristiano que destila de forma tradicional el orujo casero para su consumo familiar.

06.00Minutos musicales.06.15 Noticias de la mañana.08.55Espejo Público.13.15Karlos Arquiñano en tu cocina.13.40 La ruleta de la suerte. Presentado por Jorge Fernández.15.00Noticias. Con Sandra Golpe.15.45 Deportes. Con Rocío Martínez y Manu Sánchez.16.00Karlos Arquiñano. Receta especial.16.02 Tu tiempo con Roberto Brasero.16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de puente viejo.18.45 Ahora Caigo. Con Arturo Valls20.00 ¡Boom! Juanra Bonet. 21.00Noticias 2. Con Vicente Vallés y Esther Vaquero.21.45Los deportes.21.55 El tiempo. Con Roberto Brasero.22.10Tu cara me suena. Con Manel Fuentes y el jurado del programa.02.30 Live Casino.

ANTENA 307.00El zapping de Surferos.07.10Gym Tony XS. 08.15 El encantador de perros. César Millán.09.25 Alerta Cobra. Emisión de tres episodios.12.25Mujeres y Hombres y Viceversa. Con Toñi Moreno.13.25 El concurso del año. Presentado por Dani Martínez.14.15 Noticias Cuatro.14.30 El Tiempo.14.40 Noticias Cuatro Deportes. 15.30 Deportes Cuatro.15.45 Todo es mentira. Con Risto Meijide.17.00 Todo es mentira Bis.17.15 NCIS: Los Ángeles.18.10 Hawái 5.0. 19.50 Noticias Cuatro.20.15El tiempo.20.20 Deportes Cuatro.20.25 Bienvenidos a mi hotel.21.30 First Dates. Presentado por Carlos Sobera.22.15 Enero de furia: Non-Stop.00.30 Cine Cuatro: La prueba.

CUATRO06.15Informativos Telecinco. Con Alba Lago y Pablo Muñoz.08.55El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana.13.30 Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos Telecinco. Con Roberto Fernández.15.40Deportes. Con Rebeca Haro.15.50El Tiempo.16.00Sálvame limón.17.00Sálvame naranja.20.05 Pasapalabra. Con Christian Gálvez.21.05 Informativos Tele 5. Presentado por Pedro Piqueras.21.45 El tiempo.21.55Deportes.22.00 Volverte a ver. Presentado por Carlos Sobera.01.15 GH dúo diario. Reality desde la casa de Guadalix.02.20 El horóscopo de Esperanza Gracia.

TELE 506.00 Minutos musicales.07.00 Comprando en casa.07.30 Previo Arusitys.09.00 Arusitys.11.00 Al rojo vivo: previo. Con Antonio García Ferreras.12.30 Al rojo vivo.14.00 La Sexta Noticias 1ª edición. Con Helena Resano.14.55 La Sexta Deportes: Jugones. Con Josep Pedrerol.15.20 Jugones: el análisis.15.30 La Sexta Meteo 1ª edición.15.45 Zapeando. Con Frank Blanco y sus amigos.17.15 Más vale tarde. Presentado por Mamen Mendizábal.20.00 La Sexta Noticias 2ª edición. Con Cristina Saavedra.20.55 Estación Sexta. Con Adrián Cordero, Marc Redondo y Isabel Zubiaurre.21.05 La Sexta Deportes. Con Carlota Reig.21.30 La Sexta columna. Trenes: ruta por la España en vía muerta.22.30 Equipo de Investigación.02.45 Minutos musicales.

LA SEXTA

SUBASTA INMINENTE

Isabel Pantoja podría estar a punto de perder Cantora. La finca de la tonadillera, que he-redó de su Francisco Rivera, Paquirri, está a punto de salir a subasta debido a las cuantio-sas deudas de sus propietarios. Según publica Lecturas, sobre la casa de la cantante pesan embargos valorados en más de cuatro millones de euros. Una cantidad a la que, de momen-to, no se está haciendo frente. La gravedad de la situación es una de las mayores preocupa-ciones de la sevillana, que po-dría estar intentando lograr fuentes de ingreso para no per-der el que ha sido su hogar du-rante más de 30 años.

El semanario asegura que Cantora cuenta con dos nue-vos embargos por valor de 397.371,98 euros. Uno proce-dente de las deudas de Panto-ja y otra por las de su hijo Kiko Rivera. De hecho, cuando falle-ció Paquirri, en 1984, su viuda heredó el 52,4% de la propie-dad del torero, mientras que el hijo de ambos, Kiko Rivera, se quedó con el 47,6%. H

REDACCIÓNMADRID

Pantoja, a punto de perder la Cantora

33 Isabel Pantoja.

33Alejandro Sanz. 33Jessica Biel.

33Nicki Minaj. 33Kate Hudson.

Sumarse al nuevo reto de internet seguramente sea de valientes. El deno-minado #10yearschallenge

en su origen o #10añoschallenge en español supone exponerse en las redes, mostrar un cambio físico contundente como el que se pro-duce en toda una década. Aunque también puede ser una oportuni-dad única para demostrar que se puede mejorar, como el vino. En esencia, es mostrar una foto de hace 10 años y otra de ahora. Có-mo hemos cambiado.

El reto se resiste a muy poca gente, quizá solo a aquellos que consideran que el cambio ha ido a peor o tienen más pudor, pero en las redes no paran de sumarse miles de personas a través de Face-book, Instagram y Twitter. Los fa-mosos tampoco se están resistien-do, y gracias a sus ganas de com-partir imágenes con sus fans se pueden ver artistas internaciona-les como Madonna, Nicki Minaj, Alejandro Sanz o Jessica Biel. Los famosos españoles también han sucumbido, y ya han comenzado a subir imágenes de la actualidad en contraste con un pasado que a veces ellos mismos preferirían ol-vidar. Hay miles de fotos en todas las redes sociales.

El humor y los memes no po-dían faltar, por ejemplo uno en el que aparecen unas manos mos-trando una billetera vacía, en el 2009, y otra exactamente igual de pelada, en la actualidad. En ámbi-tos más serios, algunos challenges reflejan el deterioro del planeta, con imágenes de los hielos pola-res de hace una década, y la mis-ma zona, muy mercada, hoy.

Este nuevo desafío coincide con una decisión de Youtube, que ha ampliado sus políticas de con-trol de contenido y ha añadido nuevas normas que prohíben su-bir vídeos de bromas o retos que pongan en peligro la salud física

El desafío de la décadaLos famosos se apuntan al reto viral de comparar sus fotos del 2009 con las de hoy en día3

REDACCIÓNMADRID

o psicológica del usuario. Entre las prohibiciones se incluyen los vídeos sobre desafíos virales que presenten un riesgo de daño gra-ve o muerte y las bromas que pue-dan hacer creer que la persona es-tá en peligro físico, por ejemplo, una falsa invasión a su casa. Tam-poco se permitirán los conteni-dos donde los niños experimen-ten angustia emocional grave, co-mo la muerte falsa de sus padres o el abandono.

Sin embargo, sí se permitirán los vídeos que describan actos pe-

ligrosos si el propósito principal es educativo, documental, cien-tífico o artístico. Esta iniciativa llega después de vídeos tan vira-les como Bird Box Challenge donde los usuarios realizaban activida-des cotidianas con los ojos venda-dos y, en muchos casos, arriesga-ban su vida como en la película de Netflix que inspiró el reto. Youtu-be dará un margen de tiempo de dos meses para que los usuarios revisen sus vídeos y eliminen los contenidos que entren dentro de la nueva categoría. H

El nuevo ‘challenge’ coincide con el cambio de normas de Youtube, que no permitirá los retos peligrosos

NUEVO TEST DE ADN

Aplazado el juicio a Julio IglesiasUn juzgado de Valencia ha apla-zado sin fecha el juicio de pater-nidad contra Julio Iglesias previs-to para el 4 de marzo tras solicitar una prueba que compare el ADN del supuesto hijo del cantante, Ja-vier Sánchez-Santos, y el exmari-do de su madre para descartar el parentesco.

El despacho de abogados de Fernando Osuna, que dirige la

demanda, esta parte ha reclama-do de nuevo que Iglesias pase un test de ADN antes del juicio y, en caso contrario, que sean los hijos del cantante quienes la realicen. La prueba de paternidad entre Ja-vier Sánchez-Santos y el exmari-do de su madre, María Edite San-tos Raposo, ya resultó negativa en un proceso anterior, una deman-da que fue desestimada en 1999

por un defecto procedimental, ex-plicaron las mismas fuentes.

Sin embargo, la diferencia es que aquella prueba entre Javier y su padrastro, que se hizo de forma privada, la pide ahora el juez pa-ra que sea repetida de forma im-parcial y no a instancias de nin-guna parte, y se realice de forma pública, a través de un convenio con la Seguridad Social. «Si esta

prueba –orientada a descartar el parentesco entre el demandante y el exmarido de su madre– se rea-liza con celeridad, incluso se po-dría celebrar el juicio el 4 de mar-zo», apuntó Osuna.

En la demanda de paternidad presentada el año pasado, el hom-bre, cocinero de profesión, figura como codemandado junto a Julio Iglesias. Se trata de una fórmula habitual en estos casos, ya que en el procedimiento judicial se soli-cita simultáneamente que el can-tante sea declarado padre y que el padrastro deje de constar como tal en el Registro Civil. H

¿Qué le parece la apertura de establecimientos innovadores para competir con las grandes superficies?PR

EGU

NTA

PAR

A N

AVEG

ANTE

S