av zkdajx^ c izazb{i^xv 50 zc av evabv yz ij bvcd · 2019-11-20 · equipos recoge sus frutos la...

12
AGRI 21 2019 INVERSIÓN JCB AGRICULTURE DE GANANDO CONFERENCIA EN EL FOCO TERRENO A LA CARGA 50 JCB fue actor principal en la construcción de la playa artificial El Salitre en Tocopilla (Chile), beneficiando a 20 mil personas en la ciudad para convertirse en un polo turístico de desarrollo relevante para la zona. Nuestro cliente Gonzalo Orellana e hijos, especialista en obras viales y portuarias, eligió para llevar a cabo este proyecto una retroexcavadora 3CX, las exca- vadoras JS220LC, JS200LC y JS370LC; un cargador 467ZX, y un manipulador telescópico 540-170 para remoción de arenas y confección de los molos. La Constructora Gonzalo Orellana e hijo Ltda. cuenta con más de 28 años de experiencia en obras viales, preparación de terrenos, excavaciones, movimientos de tierra, obras de ingeniería y construcción, ha estado a cargo de grandes obras como la reconstrucción del borde costero de Iloca, diversos puentes, caleta Bucalemu, ampliación de la ruta 90, entre otras. “Ya llevamos más de cuatro años trabajando con maquinaria de JCB generando un buen equipo con altos estándares de calidad, lo que se evidencia en obras como esta playa artificial que ha sido un gran desarrollo en la zona y un hito en su construcción. Además, las maquinarias tienen un bajo consumo de combustible y una mayor productividad lo cual se transforma en una eficiente operación. Estamos muy satisfechos y queremos seguir construyendo esta importante alianza”, señaló el ingeniero civil de la constructora, Daniel Orellana. PARA DESARROLLO TURÍSTICO PAISAJISMO AÑOS COSTERO GLOBAL POSTVENTA

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AV ZkdajX^ c iZaZb{i^XV 50 Zc aV eVabV YZ ij bVcd · 2019-11-20 · EQUIPOS RECOGE SUS FRUTOS La historia de JCB en el sector agrícola está en sus propias raíces. Hoy en día,

AGRI

21 2019

INVERSIÓN

JCB AGRICULTURE

DE

GANANDO

CONFERENCIA

EN EL FOCO

TERRENO

A LA CARGA

50JCB fue actor principal en la construcción de la playa artificial El Salitre en Tocopilla (Chile), beneficiando a 20 mil personas en la ciudad para convertirse en un polo turístico de desarrollo relevante para la zona. Nuestro cliente Gonzalo Orellana e hijos, especialista en obras viales y portuarias, eligió para llevar a cabo este proyecto una retroexcavadora 3CX, las exca- vadoras JS220LC, JS200LC y JS370LC; un cargador 467ZX, y un manipulador telescópico 540-170 para remoción de arenas y confección de los molos. La Constructora Gonzalo Orellana e hijo Ltda. cuenta con más de 28 años de experiencia en obras viales, preparación de terrenos, excavaciones, movimientos de tierra, obras de ingeniería y construcción, ha estado a cargo de grandes obras como la reconstrucción del borde costero de Iloca, diversos puentes, caleta Bucalemu, ampliación de la ruta 90, entre otras.

“Ya llevamos más de cuatro años trabajando con maquinaria de JCB generando un buen equipo con altos estándares de calidad, lo que se evidencia en obras como esta playa artificial que ha sido un gran desarrollo en la zona y un hito en su construcción. Además, las maquinarias tienen un bajo consumo de combustible y una mayor productividad lo cual se transforma en una eficiente operación. Estamos muy satisfechos y queremos seguir construyendo esta importante alianza”, señaló el ingeniero civil de la constructora, Daniel Orellana.

PA

RA DESARROLLO

TURÍSTICO

PAISAJISMO

AÑOS

COSTERO

GLOBAL

POSTVENTA

Page 2: AV ZkdajX^ c iZaZb{i^XV 50 Zc aV eVabV YZ ij bVcd · 2019-11-20 · EQUIPOS RECOGE SUS FRUTOS La historia de JCB en el sector agrícola está en sus propias raíces. Hoy en día,

BRASIL

Germán RosónGeneral ManagerJCB Latam Sur

En septiembre se realizó la reunión global de JCB de mitad del año, donde representantes de todas las regiones del mundo revisaron distintos temas estratégicos para JCB. Allí se pudo repasar la sólida posición de JCB en 2019, creciendo en volumen y ganando participación de mercado a nivel global.

Seguimos siendo los líderes absolutos en retroex-cavadora y manipuladores telescópicos, creciendo además en otros categorías como compactación, excavadoras y mini cargadores. Entrando en mayor detalle se puede apreciar que este crecimiento de volumen está amparado en un fuerte crecimiento del mercado de la construcción global de 18%, que lamentablemente presenta desaceleración específicamente en mercados como Oriente Medio, Turquía, Latinoamérica e India.

Esta desaceleración en nuestra región (Latam Sur) nos está impactando en volumen aunque logramos crecer en participación de mercado enel presente año. En otras regiones de Latino-américa estamos creciendo en volumen y partici-pación de mercado,como son los casos de Brasil y Latam Norte. México se mantiene en los mismos números que el año anterior, sin alcanzar el ritmo de crecimiento esperado desde nuestra casa matriz.

Tanto en Argentina y Paraguay, a la espera de las elecciones presidenciales, los volúmenes han sido relativamente bajos y se espera un crecimiento para el 2020. En el caso concreto de Paraguay, después del segundo semestre con la inversión en planes de infraestructura se está viendo una aceleración en el mercado con un efecto positivo hacia el año próximo.

Por todo esto, los planes de crecimiento de JCB siguen inalterables en la región: fuertes inversiones en infraestructura que favorecerán las operaciones en América Latina. Cabe destacar la nueva fábrica de Gujarat en India que se inaugurará en 2020; una inversión de 50 millones de libras en la fábrica de cabinas de Uttoxeter en Reino Unido, que abrirá sus puertas a finales de 2019; y como les detallaremos más adelante, una inversión de 25 millones de dólares para el crecimiento de la planta de Brasil. Esto último es clave para nuestra región ya que contaremos con más productos de origen brasileño, especialmente palas cargadoras, excavadoras y manipuladores telescópicos.

En definitiva, la región sigue trabajando hacia el liderazgo con la dedicación de todos nuestros aliados y fortalecida con excelentes operaciones con nuestros clientes clave; con el aumento de actividades de capacitación y demostración; y con el crecimiento del reconocimiento de nuestra marca a través de la participación en eventos de proyección regional como podrán ver en las próximas páginas.

El nuevo ciclo de inversiones de la marca en Brasil prevé el lanzamiento nuevos modelos de máquinas al año hasta 2021: la excavadora hidráulica JS130LC, la mini cargadora 250 y la mini excavadora 55Z integran un proyecto global, enfocado en la economía de com-bustible, alto rendimiento, facilidad de mantenimiento, agilidad y fuerza.

MILLONES

21 2019

Disfruten la lectura.

DE INVERSIÓN PARA EL

DE LATINOAMÉRICA

El mes de julio iniciaba con una excelente noticia para JCB y para Latinoamérica: se hacía público que la compañía invertirá 25 millones de dólares en su planta brasileña como efecto del crecimiento proyectado para la marca en la región. Así lo comunicaba el Presidente de JCB, Lord Bamford, a João Doria, Gobernador del estado de São Paulo, durante su visita a la sede de JCB en Reino Unido.

La planta en Sorocaba ha sido el centro de operaciones de la producción brasileña de JCB durante 20 años. En 2012, se invirtieron 100 millones de dólares en una nueva fábrica en la ciudad. Los recursos de esta última inversión anunciada se utilizarán en la fabricación de nuevos equipos destinados a los mercados latinoameri-canos.

Durante esta visita, João Doria se reunió también con Graeme MacDonald, Director Ejecutivo de JCB quien destacaba que “la planta de Brasil es de clase mundial y esta inversión subraya el compromiso de JCB con este importante mercado y nos permite aprovechar todas las oportunidades de crecimiento que tenemos por delante en Latinoamérica. El mercado brasileño está en muy buena forma, ha crecido sustancialmente en los últimos 18 meses y continúa expandiéndose con oportunidades muy emocionantes".

Esta nueva inversión es un claro ejemplo de que JCB siempre ha visto en América Latina un mercado clave para la compañía con continuas inversiones y un traba-jo enfocado en el crecimiento del negocio; junto con la expansión y fortalecimiento de la red de distribuidores, que viene consolidándose desde 2016, esta inversión trae consigo mejores tiempos de producción, ayudará a disminuir los tiempos de entrega, así como a aumentar el índice de disponibilidad de piezas y de la excelencia en la atención de postventa.

CRECIMIENTO25

Page 3: AV ZkdajX^ c iZaZb{i^XV 50 Zc aV eVabV YZ ij bVcd · 2019-11-20 · EQUIPOS RECOGE SUS FRUTOS La historia de JCB en el sector agrícola está en sus propias raíces. Hoy en día,

EQUIPOS

RECOGE SUS FRUTOS

La historia de JCB en el sector agrícola está en sus propias raíces. Hoy en día, no todos saben que nuestra compañía nació atendiendo el mercado agrícola: nuestro fundador, Joseph Cyril Bamford, inventó la primera carreta basculante para ser adaptada a un tractor agrícola. Desde entonces, toda una serie de innovaciones han sido características de nuestra marca, precursora en la aplicación del equipo pesado en la agricultura.

Agroactiva, celebrada en Argentina en el mes de junio, ha sido la primera de las ferias con proyección regional en las que JCB estará participando como fabricante para consolidar su presencia en el mercado agro, seguida en noviembre por la feria Expo Agroalimentaria en Guanajuato (México).

El mercado agrícola se viene fortaleciendo en América Latina y con el crecimiento del negocio agrícola se requieren nuevas soluciones y tecnologías. Los procesos en el área rural se mecanizan y profesionalizan para garantizar productividad y eficiencia. Con ese objetivo, JCB presentó en Agroactiva una completa cartera de equipamientos adecuados al segmento agrícola que representa el 25% de las ventas de nuestra marca en el mundo. Especial destaque tuvieron el manipulador telescópico JCB 531-70, la retroexcavadora 3CX, el cargador frontal 422ZX y nuestra línea de generación. Asimismo se hizo pública la nueva línea de financiación al 0% de interés enfocada en el sector agrícola: soluciones para garantizar la máxima rentabilidad al productor.

En retroexcavadoras, JCB cuenta con una gama de productos basada en cinco plataformas diferentes: 1CX, 2CX, 3CX (presente en la feria), 4CX y 5CX. La 3CX está especialmente pensada para mantenimiento de caminos, obras hídricas para riego de cultivos, abrir surcos, colocar tuberías y drenajes, nivelaciones de terreno, entre muchas otras.

Por su parte, el cargador frontal, más conocido en el mundo agrícola como “pala cargadora”, trae grandes beneficios para los usuarios de este rubro, ya que su versatili-dad abarca el mantenimiento y nivelación de terrenos, alimentación de ganado, movi-miento de semillas, manejo de estiércol, residuos agrícolas, reconstrucción de arroyos y limpieza de canales, desagües y desmonte.

Asimismo, el manipulador telescópico JCB fue creado para estibar en mayor altura, para mover fertilizantes y semillas, depositar cargas con un mayor alcance, desplazarse

en terrenos irregulares y de difícil acceso para otros equipos, entre muchas otras utilidades y aplicaciones.

De acuerdo con José Luis Gonçalves, Presidente de JCB Latinoamérica, “la expectativa de este año es alcanzar un crecimiento del 10 al 15% en el segmento agrícola. Creemos en el alto potencial del mercado argentino, mexicano y chileno y estamos preparados para atender el crecimiento de su demanda de equipamiento”.

Además de procurar un reconocimiento de la marca en agricultura, se está fortaleciendo la red de distribución en Argentina con distribuidores especializados en el rubro como Biatta S.A. y Criolani e Hijos; o en generación como RK Elevaciones, quienes cuentan con un alto nivel de respuesta y excelente servicio de postventa. México ha incorporado a su red nuevos distribuidores como Ibergrúas; y Derco Chile ha ampliado su acuerdo de distribución también al sector agrícola.

21 2019

El manipulador telescópico JCB es el más vendido del mundo. JCB desarrolló este concepto en 1977 y ahora está revolucionando el campo introduciendo un nuevo concepto en materia de manejo de cargas en el rubro agrícola – ganadero.

La estibación a gran altura, el manejo de fertilizantes, el desplazamiento en terrenos irregulares; esta versatilidad está en la raíz del concepto por el que se creó manipulador JCB 531-70, con un potente motor JCB DiéselMax 4,400 cm3 de 109 cv, gran maniobrabilidad debido a sus tres diferentes tipos de dirección: a dos ruedas, a cuatro ruedas y cangrejo. Además, cuenta con coman-dos ergonómicos que brindan al operador mayor confort en largas jornadas de trabajo y un panel de instrumentos dispuesto de manera conveniente y fácil lectura para cualquier operario. Permite adicionar variados accesorios, entre ellos: pinche para fardos, uñas para cargas paletizadas, pala cargadora agrícola de 2.5 m3, palas con capacidades que van desde 1.0m³ hasta 2.5m³ tanto para uso general como "cerealeras" como guinche para movimiento de Big Bags.

MANIPULADORLA NUEVA ESTRELLA DEL CAMPO

EN AMÉRICA LATINA

53170 AG

RI

Page 4: AV ZkdajX^ c iZaZb{i^XV 50 Zc aV eVabV YZ ij bVcd · 2019-11-20 · EQUIPOS RECOGE SUS FRUTOS La historia de JCB en el sector agrícola está en sus propias raíces. Hoy en día,

21 2019

ALCANZADOSRETOS

La empresa constructora chilena Conpax, parte de nuestra cartera de grandes cuentas en el país del Sur, ejerce su actividad en obras civiles e infraestructura, minería, montaje industrial, desarrollo subterráneo, energía, concesiones e inmobiliaria.

Actualmente, forma parte de un consorcio junto con las constructoras Belfi y AURA, encargado de la construcción de un segundo túnel (El Melón II) entre los kilómetros 127 y 132 de la Ruta 5 Norte en la región de Valparaíso. Una vez terminada su construcción, esta concesión incluye también la remodelación del túnel El Melón.

El principal reto de esta obra de ingeniería es cumplir con los plazos de entrega. Conpax necesitaba reducir al máximo el tiempos de ciclo de carga de los

JCB celebra 50 años de fabricación de sus cargadores con una producción que alcanza niveles record. Durante esas cinco décadas, la galordonada gama de cargadores de la compañía se ha expandido más allá del reconocimiento, ha introducido tecnologías líderes en la industria y ha colocado a JCB como un líder global es ese segmento. Todo se debe a que la gama de cargadores frontales JCB está diseñada para satisfacer las prioridades que nos definen nuestros clientes: segu-ridad, eficiencia, facilidad de uso y mantenimiento, productividad y rendimiento.

Haciendo un poco de historia, JCB ingresaba al merca-do de los cargadores con la adquisión de la compañía británica Chaseside Engineering, tomando el control de máquinas de siete ejes rígidos. Desde ese momento la categoría experimentó un veloz crecimiento: a comienzos de 1969 la incipiente división de cargadores contruyó 298 máquinas, atendiendo principalmente la demanda de clientes británicos; y hoy en día JCB produce cargadores por miles en sus líneas de producción alrededor de todo el mundo, incluyendo Reino Unido, India, Brasil y China. Así en 50 años, la gama de cargadores de JCB ha evolucionado hasta convertirse en una de las carteras de productos más importantes de la compañía. “50 años son muchos, pero nuestra visión sigue firme en el futuro y estamos plenamente comprometidos para alcanzar nuevos niveles de innovación en esta gama”, señalaba Tim Burnhopell, Director de Innovación y Crecimiento de JCB”.

Cada cargador que fabricamos en JCB, desde los modelos compactos con transmisión hidrostática de 2 toneladas hasta el gigante de 24 toneladas, todos comparten el mismo ADN: todos y cada uno están diseñados sobretodo para ser productivos; requieren bajos costos de mantenimiento y son construidos para ofrecer una gran versatilidad y confiabilidad. Siempre focalizados en diseñarlos atendiendo las necesidades técnicas puntuales de nuestros clientes, alcanzando la máxima personalización del equipo.

En palabras del Jefe Regional de Producto, Neivo Person, “los 25 innovadores modelos de cargadores que fabricamos en tres continentes, nos sitúan muy bien en ventas en un mercado que ha crecido rápidamente en todo el mundo durante tres años consecutivos”.

DE CARGADORESJCBMEDIO SIGLO

40

6

TM320

Telemaster TM320. Cargador articulado con brazo telescópico. Cuenta con una capacidad de carga de 3,200 Kg y una altura de elevación de 5,20m. Puede ser configurado con líneas hidráulicas auxiliares para acople de aditamentos hidráulicos Ideal para aplicación agrícola.

Equipo ligero 406. De dimensiones reducidas, cuenta con transmisión hidrostática y tiene una capacidad en el cucharón hasta 1,2m3. Ideal para municipalidades, agricultura, ferretería y hormigonera. Puede ser configurado con líneas hidráulicas auxiliares para acople de aditamentos hidráulicos Ideal para aplicación agrícola.

Page 5: AV ZkdajX^ c iZaZb{i^XV 50 Zc aV eVabV YZ ij bVcd · 2019-11-20 · EQUIPOS RECOGE SUS FRUTOS La historia de JCB en el sector agrícola está en sus propias raíces. Hoy en día,

21 2019

DECISIÓNDE NEGOCIO

45

5ZX

42

24

56

HT/Z

X

46

7ZX

43

6H

T/Z

X

COSTA RICA

Cargadores pesados. 422, 426HT/ZX, 436HT/ZX, 455ZX, 456HT/ZX, 467ZX. Armados con motores de excelente desempeño y bajo consumo de combustible, cuentan con la última generación de transmisión y ejes ZF, reconocidos por la fiabilidad y bajo costo de mantenimiento. Todos los modelos pueden ser configurados con línea hidráulica auxiliar, permitiendo el acoplamiento de distintos aditamentos y haciéndolas perfectas en agricul-tura, ferretería, concretera, construcción, movimiento de tierras, manejo de residuos y reciclaje y minería.

GRANUN

A

cargadores que se utilizarían en el proyecto. JCB les ofreció la mejor solución: una opción de cargador armado con un balde con volteo. De esta manera, el operador no necesita hacer maniobras para hacer la descarga en la tolva del camión. Esta solución resultó en una exitosa operación para JCB y en grandes resultados para Conpax que adquirió dos cargadores para ser utilizados en cada extremo del túnel.

Page 6: AV ZkdajX^ c iZaZb{i^XV 50 Zc aV eVabV YZ ij bVcd · 2019-11-20 · EQUIPOS RECOGE SUS FRUTOS La historia de JCB en el sector agrícola está en sus propias raíces. Hoy en día,

POSTVENTALas operaciones de Repuestos y Servicios del negocio global presentaban ciertas dificultades en la primera mitad del año debido al estancamiento de la actividad en el sector global de la construcción. A fin de revertir esta situación, se diseñaron planes y mejoras tanto por parte de JCB como en la cadena de distribución que han empezado a cosechar recompensas por el aumento de actividad. Todavía existen enormes oportunidades de crecimiento en postventa en todas las regiones.

Con este objetivo, durante junio 2019 tuvo lugar en Sorocaba (Brasil) la Conferencia de Postventa de América Latina y Brasil. Alrededor de 85 personas de 34 distribuidores que cubren 14 países asistieron al evento, incluyendo el equipo regional de Soporte al Producto JCB.

A lo largo de tres días, el foco de la conferencia estuvo en proporcionar a los distribuidores información y herramientas para implementar o aumentar acciones comerciales que permitan alcanzar los más altos niveles en soporte al cliente, ya sea en repuestos, servicio o aditamentos.

La agenda del evento contó con interesantes interven-ciones por parte de la casa matriz: Samuel Bigden, del equipo de TCO (Coste Total de Propiedad, según sus siglas en inglés) presentó la herramienta de cotización de servicio; y Maud Lelan, del equipo de LiveLink presentó dos poderosas herramientas que suponen un gran apoyo para la operativa diaria del distribuidor: LiveLink Fleet que permite a gestores de flota monitorear información como el consumo de combustible, fallas y el tiempo en ralentí para mejorar la rentabilidad; y JCB Operator, una aplicación que permite archivar y enviar digitalmente documentación de las revisiones diarias de los equipos, así como almacenar manuales. La aplicación también puede ser enlazada a LiveLink Fleet. Cabe destacar que la tecnología de LiveLink cuenta ya con 12 años y celebra un hito histórico: 250000 máquinas se monitorean diariamente con nuestro sistema. A través de los centros de monitoreo JCB Uptime Centre de todo el mundo, los propietarios reciben un servicio al cliente y un soporte de mantenimiento de clase mundial.

Entre los contenidos también se incluyó un análisis exhaustivo de Syncron, una herramienta de gestión de inventario, proceso de entrega de maquinaria, promoción de producto de servicio y de los nuevos paquetes de garantías JCB Shield.

Asimismo, se realizaron inspecciones de salud de equipos y demostraciones de aditamentos, de manera que nuestros distribuidores conozcan a la perfección cómo realizar un análisis 360º de los equipos para realizar las mejores recomendaciones de mantenimiento a sus clientes.

Por parte de los distribuidores, se compartieron buenas prácticas: recuperación de clientes y ventas de telemarketing (Brasil); manejo de asesores de campo (PSSR por sus siglas en inglés) de la mano del distribuidor de Ecuador, Automekano; y Derco Chile presentó su gestión de LiveLink.

Todos los distribuidores quedaron totalmente energiza-dos, con grandes nuevas ideas para implementar en sus mercados locales, a pesar de los retos que enfrentan, para liderar acciones clave para ofrecer el mejor soporte de nuestros valiosos clientes.

21 2019

JCB

JCB SHIELDSPROTECCIÓN YTRANQUILIDAD

A fin de ofrecer la mejor protección para los equipos JCB, la compañía ha creado los paquetes de garantías JCB Shields. Además de protección, estos paquetes proporcionan mayor tranquilidad para su propietario, asegurando el mayor tiempo de disponibilidad de máquina, productividad, desempeño y rentabilidad. Al ser transferibles con la máquina, garantizan que el activo ha sido mantenido por manos expertas, incre-mentando su valor de reventa.

En detalle, JCB Shields tiene tres propuestas para nuestros clientes: Yellow, Black y White Shield.

Page 7: AV ZkdajX^ c iZaZb{i^XV 50 Zc aV eVabV YZ ij bVcd · 2019-11-20 · EQUIPOS RECOGE SUS FRUTOS La historia de JCB en el sector agrícola está en sus propias raíces. Hoy en día,

POSTVENTA

21 2019

CRECIMIENTODEENORMESOPORTUNIDADES

“Optimizando la gestión de LiveLink podremos solventar algunas de nuestras barreras como el análisis de datos de nuestros clientes y el seguimiento más directo de sus equipos y necesidades”

Kathy Romero, Gerente de Marketing de Cardoze & Lindo (Panamá).

“En RK Elevaciones estamos cambiando la forma de abordar nuestra postventa creciendo en infraestructura y metodología poco desarrolladas hasta el momento. Por esto es extremadamente positivo este tipo de encuentros, para intercambiar opiniones y experiencias con colegas de esta y otros mercados”.

Gabriel Marotta,Gerente de Servicio de RK Elevaciones (Argentina)

Yellow Shield es el paquete más completo de cobertura, ofrece la opción de Garantía Extendida total (Premier Cover) o garantía extendida en el tren motriz de la máquina (Powertrain Cover) por un periodo acordado de horas y/o años de uso y un acuerdo total de mantenimiento preventivo de la máquina por el

periodo de la garantía. Dicho acuerdo incluye repuestos, lubricantes y mano de obra

del distribuidor autorizado JCB.

A fin de ofrecer la mejor protección para los equipos JCB, la compañía ha creado los paquetes de garantías JCB Shields. Además de protección, estos paquetes proporcionan mayor tranquilidad para su propietario, asegurando el mayor tiempo de disponibilidad de máquina, productividad, desempeño y rentabilidad. Al ser transferibles con la máquina, garantizan que el activo ha sido mantenido por manos expertas, incre-mentando su valor de reventa.

En detalle, JCB Shields tiene tres propuestas para nuestros clientes: Yellow, Black y White Shield.

Por otra parte, Black Shield

consta de un acuerdo de mantenimiento que incluye repuestos originales, lubricantes y mano de obra del distribuidor autorizado JCB.

Y, por último, White Shield consta de un acuerdo de

mantenimiento que incluye repues-tos originales y lubricantes del distribuidor

autorizado JCB.

Page 8: AV ZkdajX^ c iZaZb{i^XV 50 Zc aV eVabV YZ ij bVcd · 2019-11-20 · EQUIPOS RECOGE SUS FRUTOS La historia de JCB en el sector agrícola está en sus propias raíces. Hoy en día,

DISTRIBUIDORES

Aditec JCB, distribuidor de la compañía en Costa Rica, después de un excelente proceso de innovación en las áreas de ventas y postventa de su sede central en San José, inauguraba su nueva sala de exhibición.

La nueva edificación, ubicada en la zona industrial de Pavas, cuenta con una superficie de 300 metros cuadra-dos, donde se muestran principalmente retroexcavado-ras, excavadoras, con espacio para nuevos lanzamientos.

Con esta magnífica renovación de 300.000 dólares, ADITEC consolida su posicionamiento y apuesta por seguir creciendo en el país. “Apostamos por ampliar nuestra estructura comercial en todo el país y este el comienzo”, destacaba el ingeniero José Pablo Cordero, Gerente General de Aditec JCB. Con la creación de esta sala de exhibición dirigida a particulares y profesionales del sector de la construcción, los visitantes podrán conocer sobre las características de los productos y podrán recibir asesoraría sobre el funcionamiento y las aplicaciones de los equipos de JCB.

“Las nuevas instalaciones se han diseñado con el objetivo de ofrecer un ambiente más confortable y una mejor experiencia de compra al cliente. Cuenta con un innova-dor diseño con iluminación LED de última generación y oficinas donde los asesores cuentan con toda la tecnología e información técnica y comercial de los equipos necesaria para elegir los que mejor se adapten a sus necesidades”, detallaba Ronald Meltzer, propietario de la compañía.

Este nuevo concesionario, con mejores condiciones de acceso a los productos para los clientes, empuja la gestión de postventa, donde ADITEC ha invertido en capacitaciones al cuerpo de mecánicos, compra de equipos, estructura y tecnología para dar el mejor servi-cio a los clientes y para que estén seguros de que JCB es su mejor opción de maquinaria del país.

21 2019

COSTA RICAFUERTE AL NEGOCIOAPUESTA

Page 9: AV ZkdajX^ c iZaZb{i^XV 50 Zc aV eVabV YZ ij bVcd · 2019-11-20 · EQUIPOS RECOGE SUS FRUTOS La historia de JCB en el sector agrícola está en sus propias raíces. Hoy en día,

21 2019

RETOSLa marca JCB es uno de los principales recursos de la compañía para que cualquier persona reconozca inme-diatamente un producto JCB en cualquier parte del mundo. Un papel primordial en mantener su cohesión tienen nuestra fotografía y nuestra filmografía que permiten transmitir todas las cualidades de los equipos incluso sin estar presentes. Mike Richards, Director en Fat Dog Film & Media, la compañía encargada de producir todo el material audiovisual de JCB, que sabe bien cómo hacer esta magia, nos dedicó unos minutos durante su visita a Costa Rica. ¿Cuándo comenzó a trabajar para JCB? Fat Dog Film & Media produce toda la filmografía y fotografía de JCB desde 2006, grabando miles y miles de horas de equipos trabajando en diferentes industrias por todo el mundo.

Es indiscutible que le apasiona su profesión, ¿qué es lo que más le atrae de este industria “terrenal”? Estamos muy orgullosos de trabajar para esta gran compañía internacional y ha sido asombroso contemplar durante todos estos años cómo JCB innova constantemente y avanza globalmente. Desde que inició mi trabajo he seguido los equipos JCB hasta

países como Rusia, Malasia, Sudáfrica, Botswana, España, Estonia, Turquía, Qatar, Suecia o Finlandia, pudiendo poner en foco tanto en grandes proyectos de construcción como en pequeñas granjas. Entre otras, siempre recordaré como me impactó la construcción de una autopista en Qatar: había aproximadamente 100 excavadoras en línea rompiendo piedras. La escala de algunos proyectos es abrumadora, pero aún así puedes apreciar el trabajo que hace un solo hombre.

En abril tuvimos la oportunidad de contar con su experiencia en Costa Rica, ¿qué proyecto le resultó más interesante? Durante este viaje se filmaron y fotografiaron un desarrollo inmobiliario, plantaciones de banana y piña y una planta hidroeléctri-ca. Las localizaciones eran increíbles en la plantación de plátano con dos máquinas trabajando en diferentes partes de un río, ayudando a drenar barro y rocas. Sin esto, los ríos se encenagan y dejan de fluir. La magnitud de la plantación es extraordinaria. Contábamos con un dron y pudimos ver cómo los árboles se extendían por millas y millas. Ahora busco plátano de Costa Rica y me pregunto si vendrán de aquella plantación.

Para JCB es clave producir este tipo de

material para la divulgación del desempeño de nuestros equipos y las reacciones de nuestros clientes son vitales para nosotros, ¿cómo podemos utilizar todas nuestras producciones para reforzar esta relación? JCB debe hacer esto de forma continua, buscando localizaciones intere-santes en proyectos importantes o prestigiosos, realizando aplicaciones poco habituales de los equipos y de sus aditamentos, por ejemplo. Todas pueden ser historias interesantes que los propios vendedores pueden grabar en pequeños clips para hacer un vídeo básico. Yo mismo he grabado a clientes enviando men-sajes directamente a JCB con observaciones buenas o malas de los equipos que se han enviado directamente a los ingenieros y diseñadores.

Las historias de clientes son muy impactantes tanto para un cliente potencial como para un público interesado en un industria particular. Permite a clientes potenciales analizar el trabajo de clientes reales operando equipos JCB y explicando por qué los utilizan. Definitivamente es una herramienta muy poderosa para hacer llegar el mensaje correcto de la manera adecuada. No es JCB ni el distribuidor quienes hablan, es el operador que usa la máquina para ganarse la vida.

JCB MIKE RICHARDSFAT DOG FILM & MEDIA

Page 10: AV ZkdajX^ c iZaZb{i^XV 50 Zc aV eVabV YZ ij bVcd · 2019-11-20 · EQUIPOS RECOGE SUS FRUTOS La historia de JCB en el sector agrícola está en sus propias raíces. Hoy en día,

21 2019

LA AMAZONÍA ECUATORIANAEl pasado trimestre ha sido especialmente interesante para las operaciones de Automekano, distribuidor JCB en Ecuador, en el que ha cerrado una operación de 18 retroexcavadoras dirigidas al inventario del Ministerio de Obras Públicas y 4 excavadoras JS220 y 3 unidades JS130 para Techint, una de las cuentas clave de JCB en la región.

La empresa italiana establecida en 1945 inició sus activi-dades en Ecuador en la década de los 70. Su primer proyecto fue un conjunto de túneles viarios San Juan-San Roque-San Diego. Durante esta década, la compañía diversificó sus servicios, haciendo frente a desafíos tales como la construcción de terminales maríti-mas, muelles, oleoductos y plantas, entre otros.

Ya en la década del 90 la empresa se especializó en la construcción de gasoductos y acueductos, sin dejar de lado otras oportunidades que ofrecía el mercado y afrontando nuevos retos en el sector energético, entre ellos, el proyecto de agua potable para la central hidroeléctrica La Mica. El proyecto más emblemático de la compañía en Ecuador fue el megaproyecto del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) que consistió, entre otros trabajos, en la construcción y tendido de 503 km de ductos, cuatro estaciones de bombeo, dos estaciones de reducción, cinco tanques de almace-namiento de crudo y una terminal marítima en alta mar.Centrado en este sector, las operaciones llevadas a cabo por JCB con Techint en Ecuador sitúan los equipos británicos en la Amazonia ecuatoriana, en el campo petrolífero de Shushufindi gestionado por el consorcio homónimo. Desde 2013 Techint E&C ha estado apoyando al consorcio en la ejecución de vías de acceso, almohadillas de perforación, tuberías y líneas de flujo y plantas de tratamiento de agua, entre otras.

“En este momento ya están en funcionamiento en este mismo proyecto 4 retroexcavadoras JCB que operan con toda facilidad en el mantenimiento de plataformas, a pesar de tratarse de un terreno pantanoso y de difícil acceso. Las 7 excavadoras se utilizarán en las mismas

plataformas y en la construcción de zanjas”, nos relataba Diego Contreras, Gerente de Maquinaria de Autome-kano. Fue la buena experiencia que la compañía tiene con las retroexcavadoras JCB y su calidad las que les hicieron decidirse por ampliar su flota JCB con excava-doras. Además , “Automekano está brindando un soporte diferenciado al cliente: específicamente ha designado un representante de postventa para hacer revisiones periódicas de la máquinas y tener contacto directo con los ingenieros, disminuyendo el tiempo de respuesta de nuestra parte a los requerimientos que

presentan”, concluía Contreras.

Particularmente, las excavadoras JS130 y JS220 de JCB estarán participando en varios tipos de trabajo en el campamento: la conformación de plataformas donde se coloca el taladro de perforación para la extracción de petróleo; la preparación de zanjas de entre 700 mm a 1000mm de ancho para albergar el cableado y las tuberías que intervienen en el funcionamiento de talados y bombas de los pozos petroleros; y el izaje de ductos para petróleo.

GRANDES CUENTAS EXPLORANDO

“Estamos brindando un soporte diferen-ciado al cliente: específicamente hemos designado un representante de postven-ta para hacer revisiones periódicas de la máquinas y tener contacto directo con los ingenieros, disminuyendo el tiempo de respuesta de nuestra parte a los requerimientos que presentan”.

Diego Contreras,

Gerente de Maquinaria de Automekano (Ecuador)

Juan Carlos Castro

ChileCesar OrdaCristian Ruiz

Uruguay MexicoHe tenido 8 retroexcavadoras JCB. Estoy muy conforme con la marca.

En este momento tengo dosmaquinones 3CX Super.

Las máquinas JCB son muy buenas, trabajar con ellas es excelente, solo

tengo cosas buenaspara decir.

AMIGOSINSEPARABLES

MAQU

INARIA Y EQUIPO JCB

DESDE 1945

SOCIAL MEDIA

Es un equipo muy fiel,sistema hidráulico confiable,

de buen manejo.

Page 11: AV ZkdajX^ c iZaZb{i^XV 50 Zc aV eVabV YZ ij bVcd · 2019-11-20 · EQUIPOS RECOGE SUS FRUTOS La historia de JCB en el sector agrícola está en sus propias raíces. Hoy en día,

´ VITRINA

1 2

3

5

6

9

7

8

10 11

1. COSTA RICA – Feria San Carlos – Abril – Mayo 2 . COLOMBIA – Expoconstrucción – Bogotá – Mayo 3 . PARAGUAY – Expo Máquina – Asunción – Agosto

4. COLOMBIA – Open Day – Bogotá – Julio 5. COSTA RICA – ADITEC – San José – Julio 6. ARGENTINA – Expo Rural Río Cuarto – Córdoba – Septiembre

7. CHILE – Open Day – Viña del Mar – Junio 8 . CHILE – Open Day – Los Ángeles – Agosto 9 . MÉXICO – Capacitación PSSR – Naucalpan – Septiembre

10 . MÉXICO – Expo CIHAC – Ciudad de México – Octubre 11 . COLOMBIA – Día del Manipulador – Bogotá – Agosto

21 2019

4

Page 12: AV ZkdajX^ c iZaZb{i^XV 50 Zc aV eVabV YZ ij bVcd · 2019-11-20 · EQUIPOS RECOGE SUS FRUTOS La historia de JCB en el sector agrícola está en sus propias raíces. Hoy en día,