auxicolina principios de la criminalística

4
Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela De Derecho Principios de la criminalística Colina L, Auxi G. C.I: 24.772.425 SAIA B Bqto, Mar 2015

Upload: auxi-colina

Post on 20-Nov-2015

228 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

La criminalística y sus principios

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Universidad Fermn ToroVice Rectorado AcadmicoFacultad de Ciencias Jurdicas y PolticasEscuela De DerechoPrincipios de la criminalsticaColina L, Auxi G.C.I: 24.772.425SAIA BBqto, Mar 2015

Principios de la criminalsticaPrincipio de uso:en los hechos que se cometen siempre se utilizan agentes mecnicos, qumicos, fsicos o biolgicos.Principio de produccin: en la utilizacin de los agentes indicados en el principio del uso para la comisin de los hechos delictuosos, siempre se producen elementos materiales morfolgicos y estructurales.Principio de intercambio:al consumarse el hecho se origina un intercambio de indicios entre el autor, la vctima y el lugar de los hechos o, en su caso, entre el autor y el lugar de los hechos.Principio de correspondencia de caractersticas: Es es un fenmeno que da la base cientfica para realizar estudios micro y macro comparativos de elementos-problema y elementos-testigos.

Principio de reconstruccin de hechos y fenmenos:El estudio de todos los elementos materiales de prueba asociados al hecho, darn las bases y los elementos para desarrollar un caso, y reconstruir los mecanismos del hecho, para la solucin del mismo.Principio de probabilidad:la reconstruccin de los fenmenos y de ciertos hechos que nos acerquen alconocimientode la verdad, pueden ser con un bajo, mediano o alto grado de probabilidad o, simplemente, sin ninguna probabilidad.Principio de certeza:Esto se logra con la utilizacin de metodologa, tecnologa y procedimientos adecuados, que dan certeza de la existencia y procedencia de los hechos ocurridos.

Disciplinas que constituyen la criminalsticaCriminalstica de campo.Balstica forense.Documentologa.Explosivos eincendios.Fotografa forense.Investigacin deaccidentesde trnsito.Sistemas de identificacin de personas.Tcnicas forenses de laboratorio (qumica,fsicaybiologa).