autos hibridos

4
Autos Híbridos Motores Térmicos: Suelen ser a nafta, pero también son utilizados con gasoil o biocombustibles. Son de poca cilindrada Motores Eléctricos: Puede haber más de un motor y siempre conectado a la transmisión o empujando directamente las ruedas. No emiten casi ningún ruido. Su función es la de complementar al motor térmico de dos maneras: Por una parte sumando potencia, así la potencia total disponible es mayor y por otra parte aprovechando su energía cinética. Gracias a esto se puede utilizar un motor térmico más pequeño, con poca potencia y que consuma poco. Un coche hibrido no hay que enchufarlo en ninguna parte para recargar sus baterías. La energía eléctrica guardada en esas baterías es la que después usara el motor eléctrico para funcionar (solo o acompañando al motor térmico) Generador: Es una función. Recupera la energía (frenadas, aceleraciones, retenciones), en las que le motor térmico entregue potencia de mas. Baterías: Suelen ser de Plomo-Acido, Níquel-Metal hibrido, Níquel-Cadmio. Pero las más eficientes y utilizadas son las de Ion-Litio. Estas baterías agregan mucho peso al vehículo, necesitan un sistema de refrigeración pero no necesita mantenimiento por parte del usuario Sistema de gestión: Para que un hibrido sea más eficiente debe estar gestionado por un ordenador con múltiples sensores, que decida que combinación es más eficiente en cada momento Funcionamiento Están compuestos por una serie de engranajes que conectan cada uno de los motores a una cadena que

Upload: lucas-martinez

Post on 09-Jul-2016

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

En este trabajo se realizo una investigación respecto a los autos híbridos y su funcionamiento y el impacto que tiene sobre el medio ambiente

TRANSCRIPT

Page 1: Autos Hibridos

Autos Híbridos

Motores Térmicos: Suelen ser a nafta, pero también son utilizados con gasoil o biocombustibles. Son de poca cilindrada

Motores Eléctricos: Puede haber más de un motor y siempre conectado a la transmisión o empujando directamente las ruedas. No emiten casi ningún ruido. Su función es la de complementar al motor térmico de dos maneras: Por una parte sumando potencia, así la potencia total disponible es mayor y por otra parte aprovechando su energía cinética. Gracias a esto se puede utilizar un motor térmico más pequeño, con poca potencia y que consuma poco. Un coche hibrido no hay que enchufarlo en ninguna parte para recargar sus baterías. La energía eléctrica guardada en esas baterías es la que después usara el motor eléctrico para funcionar (solo o acompañando al motor térmico)

Generador: Es una función. Recupera la energía (frenadas, aceleraciones, retenciones), en las que le motor térmico entregue potencia de mas.

Baterías: Suelen ser de Plomo-Acido, Níquel-Metal hibrido, Níquel-Cadmio. Pero las más eficientes y utilizadas son las de Ion-Litio. Estas baterías agregan mucho peso al vehículo, necesitan un sistema de refrigeración pero no necesita mantenimiento por parte del usuario

Sistema de gestión: Para que un hibrido sea más eficiente debe estar gestionado por un ordenador con múltiples sensores, que decida que combinación es más eficiente en cada momento

Funcionamiento

Están compuestos por una serie de engranajes que conectan cada uno de los motores a una cadena que aporta movimiento a las ruedas. El motor eléctrico inicia el movimiento haciendo girar un engranaje exterior, a partir de cierta velocidad el motor de combustión se activa haciendo girar 4 engranajes (divisor de potencia). El sistema se completa con un engranaje central conectado a un generador de cargas de baterías, accionado por el motor térmico que aporta potencia extra al motor eléctrico. Esto es la clave del funcionamiento del motor hibrido

Page 2: Autos Hibridos

¿Cómo ahora un hibrido?

o Arranque de parado: Solo el motor eléctrico. La transición de parado a movimiento es lo más suave posible, pero alcanzada cierta velocidad el motor térmico entra en funcionamiento. Con esto se evita un momento de ineficiencia del motor térmico.

o Aceleración: El motor térmico trabaja de manera conjunta con el motor eléctrico. Al tener que hacer menos esfuerzo el motor térmico, su consumo es menor. Optimo balance

o Velocidad Crucero Baja: En zonas urbanas y en ciertas circunstancias el motor eléctrico puede realizar todo el trabajo (mientras el nivel de carga de baterías lo admita). Su consumo de combustible es cero, no hay emisiones y no emite ningún ruido (solo el ruido de las ruedas)

o Velocidad Crucero Alta: El motor térmico empuja el vehículo, con puntuales asistencias del motor eléctrico en ligeras pendientes. En caso contrario se almacena cualquier excedente de potencia en las baterías.

o Frenado: Si la potencia de frenado es baja, el generador ofrece gran resistencia al avance y convierte el movimiento del vehículo en electricidad para recargar baterías. Si exigimos más potencia de frenado actúa el sistema convencional (freno a disco) además del regenerativo.

o Detención: Cuando estamos frenados solo esta encendió el motor eléctrico. No hay radio, ni emisiones.

Motor Hibrido en Paralelo

Los autos híbridos más comunes son los que tienen un motor en Paralelo. En estos tanto el motor eléctrico como el térmico están conectados a las ruedas del auto, pudiendo trabajar de forma conjunta o separada. Ahora notable de combustible y cero emisiones. Es una excelente opción para los que necesitan más prestaciones y autonomía en rutas.

Motor Hibrido en Serie

El auto se mueve con la potencia suministrada por el motor eléctrico, utilizando la electricidad siniestrada por el generador accionado por el motor térmico. Su ventaja son las prestaciones y autonomía que aportan en ciudad el motor eléctrico.

Page 3: Autos Hibridos

Ventajas Desventajas Su consumo bajo entre un 20% a un 60%

Tienen menor potencia

Maximización del rendimiento del combustible

Son muy pesados (Baterías, dos motores)

Reducción en la emisiones de gases Son más complejos (Dificulta las revisiones y reparaciones )Son muy costosos

Los avances en tecnologías apuntan a disminuir la braca tanto en la velocidad máxima del vehículo, como su autonomía. Otro dato es que están disminuyendo el peso de los autos usando carrocerías de fibra de carbono, aluminio o fibra de vidrio. Si bien son costosos estos autos, el ahorro económico por parte del bajo consumo que tienen le devuelve la inversión en cierto plazo