autoridad y responsabilidad en la organizaciÓn

Upload: gibran-rodriguez-mdz

Post on 10-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD EN LA ORGANIZACIN

    1/4

    AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD EN LA ORGANIZACIN

    Dentro de una organizacin, es importante entender, reconocery saber cada uno de los lineamientos que se vamos a representar, esel paso primordial para poder conformar un excelente trabajo enequipo, es por esta razn que debemos saber perfectamente cmomanejar tanto la autoridad como la responsabilidad.

    http://www.master-direccion-empresas.com/2012/07/autoridad-y-responsabilidad-en-la.htmlhttp://www.master-direccion-empresas.com/2012/07/autoridad-y-responsabilidad-en-la.html
  • 7/22/2019 AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD EN LA ORGANIZACIN

    2/4

    AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD

    Autoridad

    Es el derecho o capacidad de mandar, de hacerse obedecer, de tomardecisiones que afectan otros.

    Responsabilidad

    Es la obligacin de la persona de llevar a efecto las tareas que le hansido asignadas.

    Ha de existir cierta relacin entre la responsabilidad de las personas yla autoridad a las que se les confiere.

    No podemos exigir a un trabajador que se responsabilice de ciertasactividades que requieren el ejercicio de la autoridad si no lo dotamoscon el grado de autoridad necesario para ello.

    Al conjunto de relaciones de autoridad que se establecen en los

    departamentos se denomina Cadena de Mando, por ejemplo, elpresidente de una empresa ejerce autoridad sobre el vicepresidentede recursos humanos, que a su vez dirige las tareas del tcnico deformacin, que a su vez supervisa el trabajo de la secretaria deldepartamento de formacin.

    La Delegacin de Autoridad consiste en asignar una tarea a unsubordinado, confiere libertad y autoridad para desempearla ycontrolarle para comprobar si ejecuta si la ejecuta en forma adecuada.

    La gestin eficaz de una organizacin incluye, necesariamente, unaefectiva delegacin de autoridad, aunque en muchas ocasiones estorepresente una gran dificultad para los directivos de muchasempresas.

  • 7/22/2019 AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD EN LA ORGANIZACIN

    3/4

    La autoridad se distingue por tres caractersticas:

    1. La autoridad de los administradores se deriva de los cargos queocupan.2. Los subordinados aceptan la autoridad de los superiores porquecreen que tienen derecho legtimo.3. La autoridad va de la cpula a la base de la organizacin.

    El grado de autoridad es proporcional al grado de responsabilidadasumida por la persona.

    Autoridad y responsabilidad son dos de los trminos msincomprendidos de la literatura administrativa. Segn los autoresclsicos y neoclsicos, la responsabilidad proviene de la relacin

    superior - subordinado y del hecho de exigir la ejecucin dedeterminadas tareas a otras personas. Se dice que la responsabilidadse delega a los subordinados, aunque lo que se delega es la autoridady no solo la responsabilidad.

    La autoridad consiste en el derecho de mandar y en el poder dehacerse obedecer."Se distingue en un jefe la autoridad legal inherente a la funcin y laautoridad personal formada de inteligencia, de saber, de experiencia,de valor moral, de aptitud, de servicios prestados, etc. En un buen jefe

    la autoridad personal es el complemento indispensable de la autoridadlegal"Henri Fayol

    Es de sumo inters prestar atencin a la importante distincinconceptual que efecta Fayol. Para l, la autoridad es un derecho quela organizacin le otorga formalmente a los supervisores y, a la vez, esun poder que si bien tambin otorga la organizacin, estcondicionado a la capacidad de cada jefe en particular.

    Es decir que se hace la distincin entre una autoridad legal que otorgala organizacin y otro tipo de autoridad, la personal, cuyo ejercicioqueda enmanos del propio supervisor quien para ejercerla deber poseerciertas condiciones personales que Fayol identifica en la definicin queantecede.

  • 7/22/2019 AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD EN LA ORGANIZACIN

    4/4

    Los criterios generalmente aceptados actualmente por la doctrina,hacen la distincin entre el lder formal que es quien tiene la autoridadconferida por la organizacin y el lder informal que es aquel que lograque sus compaeros lo apoyen y lo sigan. La situacin ideal al igual

    de lo que estableciera Fayol- es que el lder formal obtenga tambin laautoridad" informal, la cul slo puede serle conferida por el

    La Responsabilidad

    Sin embargo, la responsabilidad es generalmente tan temida como laautoridad es codiciada.

    Henri Fayol

    Fayol realiza un preciso desarrollo del concepto de responsabilidad yde su estrecha relacin con el ejercicio de la autoridad:

    No se concibe la autoridad sin la responsabilidad, es decir, sin una

    sancin -recompensa o penalidad- que acompaa al ejercicio delpoder. La responsabilidad es un corolario de la autoridad, suconsecuencia natural, su contrapeso indispensable. En cualquier lugardonde se ejerza la autoridad, nace una responsabilidad. La necesidad

    de sancin, que tiene su fuente en el sentimiento de justicia... (seaplica) en beneficio del inters general, (dado que) es menesteralentar las acciones tiles e impedir las que no tienen ese carcter"