automatizacion comercial

11
INTEGRACION CON LA MEDIA SENAINETERPO

Upload: gomelo18

Post on 13-Jul-2015

3.307 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Automatizacion Comercial

INTEGRACION CON LA MEDIASENAINETERPO

Page 2: Automatizacion Comercial

La automatización comercial tiene como

meta sustituir las tareas manuales y

repetitivas de los establecimientos como

supermercados, comercios y oficinas por

procesos automáticos, por medio de

máquinas, reconociendo un aumento de

productividad, organización, control y

eficiencia

Page 3: Automatizacion Comercial

Antes de la compra usted debe preguntarse a respecto de algunos puntos importantes:

¿De que manera la automatización contribuirá para mí empresa?

¿Mis clientes sentirán los beneficios de la nueva gestión?

¿Mí tienda irá tornarse más competitiva?

¿Hay tiempo y dinero para la actualización de los funcionarios?

Page 4: Automatizacion Comercial

El secreto es establecer prioridades.

Comience por las actividades que pueden ser automatizadas de forma más simple y rápida.

Nunca se olvide de que esa maquinaria necesitará de un software (programa). En este caso usted puede adquirir un sistema listo o desarrollar un sistema específico para su empresa.

Page 5: Automatizacion Comercial

Lo más común es utilizar sistemas listosque pueden venir a ser adaptados a lanecesidad del profesional, lo ideal esdesarrollar un sistema propio, por lotanto, esta es una opción de costoelevado.

Sea cual sea su decisión recuérdese quees necesario tener una visión del futuro:

Page 6: Automatizacion Comercial

•Su empresa va crecer, por lo tanto el programa debe tener las condiciones necesarias para expandirse.

• Es importante que los softwares instalados conversen entre si, posibilitando una mayor integración.

• No abandone las prácticas manuales luego de inicio, por lo menos hasta que se tenga certeza de que el sistema funcionará 100%.

• En la compra de nuevos softwares verifique la compatibilidad con los que usted ya posee.

• Actualice sus funcionarios para que se adapten a la nueva gestión.

Page 7: Automatizacion Comercial

Deben ser observados los siguientes ítems:

Capacidad: no compre algo antiguo que no posibilite el funcionamiento del software o que venga a dar mucho problema.

Garantía de asistencia técnica: Esté atento al plazo de garantía de los equipamientos. La manutención de los equipamientos debe ser vista como una inversión, y no como un costo.

Page 8: Automatizacion Comercial

Caja registradora: tienen la función de registrar ytotalizar las compras efectuadas. Además dealmacenar el dinero, la máquina emite un cupónfiscal donde son listados todos los productoscomprados.

Nota: ver video al final del blog.

Page 9: Automatizacion Comercial

PDV’s (Puntos de venta): Son computadores queactúan con la función de caja registradora, sinembargo poseen muchas ventajas en relación ala caja, tiene visores especiales, formulantotalizaciones diarias, firman cheques tieneteclado propio, la cualidad de impresión essuperior, poseen más funciones...

Page 10: Automatizacion Comercial

Código de barras: permite el reconocimiento de productos, auxiliando en la identificación de precios e informaciones adicionales, ya que el está conectado al sistema de PDV’s del establecimiento.

Lectores ópticos: Son los responsables por la decodificación de los códigos de barra. Los sistemas más utilizados son los fijos, donde la barra pasa por un fajo de luz, y los scanner de aproximación, que permiten un movimiento mayor.

Ver videos al final del blog.

Page 11: Automatizacion Comercial

Balanzas electrónicas: Son comunes en supermercados y ferias en la parte de frutas, pues ella permite la generación de etiquetas para productos no codificados, donde hay la necesidad de pesaje para la demarcación del precio.

NOTA. Ver video al final del blog