autolavado

5
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO INGENIERIA MECANICA LABORATORIO DE NEUMATICA. PROYECTO: “AUTOLAVADO AUTOMATIZADO” PROFESOR: ING. GALLARDO ALVAREZ RICARDO

Upload: nez-olivar

Post on 16-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

autolavado

TRANSCRIPT

Page 1: Autolavado

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

UNIDAD AZCAPOTZALCO

INGENIERIA MECANICA

LABORATORIO DE NEUMATICA.

PROYECTO: “AUTOLAVADO AUTOMATIZADO”

PROFESOR: ING. GALLARDO ALVAREZ RICARDO

GRUPO: 7MM4

Page 2: Autolavado

ALUMNOS:

*BARBOSA FLORES VICTORIA BERENICE

*OLIVAR LAZCANO NESTOR ULISES

*VILLAFUERTE DOMINGUEZ JESUS IVAN

FECHA DE ENTREGA: 04/02/2015

JUSTIFICACION.

Un centro de auto lavado es un establecimiento dedicado a la limpieza de automóviles por los propios usuarios, operando los equipos ellos mismos y con arranque de los medios de lavado por prepago ya sea mediante monedero, ficha o tarjeta. El lavado automático consiste en una máquina que lava el automóvil ya sea por fricción, con cepillos o trapos o bien sin fricción, por chorros de agua a alta presión.

Al diseñar el sistema de automatizado para un auto lavado, se tendrá un gasto considerable, pero, con el paso de un tiempo, se obtendrán ganancias, puesto que se reducirá la nómina y el gasto que conlleva el tener una mayor cantidad de trabajadores. Así mismo, el lavado del automóvil será más eficaz, en menor tiempo y de mejor calidad.

Page 3: Autolavado

PROYECTO

Las diferentes subestaciones que regularmente usa un auto lavado son:

*Entrada: el automóvil se coloca en la banda transportadora.

*Prelavado: se rocía el automóvil con agua para quitar el exceso de polvo.

*Espuma activa: el automóvil es cubierto de una capa de champú.

*Cepillado: con ayuda de un par de rodillos se taya el automóvil mientras que es rociado con un poco más de agua.

*secado: con un par de ventiladores montados en una superficie, secaran el automóvil.

El prelavado es el primer recorrido que hace la máquina, rociando la espuma activa sobre el automóvil. Este proceso es realizado por medio de una bomba que llega al sistema Venturi, el cual toma una pequeña porción de producto químico y al pasar por este acelera la velocidad del químico convirtiéndolo en espuma, esparciéndolo por los aspersores.

El lavado es realizado por un par de rodillos laterales que recorren la parte lateral de automóvil, aparte hacen un recorrido lineal de la parte delantera y trasera del automóvil por medio de una cremallera. Estos son movidos por medio de moto reductores, también cuenta con transductores de fuerza los cuales indican la distancia al a que se encuentra el automóvil para evitar un altercado entre los rodillos y el automóvil. Mientras que el rodillo horizontal recorre la parte superior del automóvil, es controlado por un pistón hidráulico y gira por un moto reductor, de igual manera contiene un transductor para evitar altercados. Los aspersores arrojan agua sobre los rodillos porque no pueden trabajar en seco.

El lavado de ruedas cuenta con una presión aproximada de 160 bar, y se activa un pistón que aproxima el cepillo para realizar el lavado de ruedas.

Page 4: Autolavado

El secado funciona por medio de cuatro ventiladores con una potencia total de 12 Kw, con un sistema de escaneado del perfil del automóvil y velocidad de traslación regulable. El sistema de secado desciende por gravedad y recupera su posición por medios de un pistón de efecto simple hasta su posición original.

DIAGRAMA DE FLUJO DEL SISTEMA

Page 5: Autolavado

POSICIONAMIENTO DEL AUTOMOVIL

ENTRADA

TIPO DE LAVADO

PLCSE ENJABONA EL AUTOMOVIL

PRELAVADO

CEPILLADO DE LA CARROCERIA.

LAVADO

LAVADO DE LLANTAS

LOS VENTILADORES ELIMINAN EXCESO DE AGUA.

SECADO