autoevaluacion2

2
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA INGENIERÍA DE OPERACIONES NOMBRE: Gabriela Zumba Fecha: 13 de mayo de 2015 AUTOEVALUACIÓN Nº 2 1. Entre las formas que tiene una empresa de usar efectivamente su función de AO para obtener una ventaja competitiva están: a) Cambios rápidos en el diseño b) Rapidez de entrega c) Mantener una variedad de alternativas en el producto d) Todas las anteriores. 2. Enunciado de la misión es benéfico para una organización , porque: a) Es un enunciado del propósito económico de la organización b) Proporciona una base para la formulación estratégica c) Identifica componentes importantes d) Establece una base para la formulación estratégica e) Asegura la rentabilidad 3. Una estrategia es: a) Un área funcional de la empresa b) El propósito para el cual se establece una organización c) La meta que se debe alcanzar d) Un plan de acción para cumplir una misión e) Un factor crítico para el éxito 4. Una compañía que está organizada a través de fronteras internacionales con autoridad descentralizada y autonomía sustancial en cada negocio mediante subsidiarias, franquicias o alianzas estratégicas sigue: a) Una estrategia global

Upload: gaby-pa

Post on 05-Sep-2015

231 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

krajewski

TRANSCRIPT

ESCUELA POLITCNICA NACIONALFACULTAD DE INGENIERA MECNICAINGENIERA DE OPERACIONESNOMBRE: Gabriela ZumbaFecha: 13 de mayo de 2015AUTOEVALUACIN N 21. Entre las formas que tiene una empresa de usar efectivamente su funcin de AO para obtener una ventaja competitiva estn:a) Cambios rpidos en el diseob) Rapidez de entregac) Mantener una variedad de alternativas en el productod) Todas las anteriores.2. Enunciado de la misin es benfico para una organizacin , porque:a) Es un enunciado del propsito econmico de la organizacin b) Proporciona una base para la formulacin estratgicac) Identifica componentes importantesd) Establece una base para la formulacin estratgicae) Asegura la rentabilidad3. Una estrategia es:a) Un rea funcional de la empresab) El propsito para el cual se establece una organizacinc) La meta que se debe alcanzard) Un plan de accin para cumplir una misine) Un factor crtico para el xito4. Una compaa que est organizada a travs de fronteras internacionales con autoridad descentralizada y autonoma sustancial en cada negocio mediante subsidiarias, franquicias o alianzas estratgicas sigue:a) Una estrategia globalb) Una estrategia trasnacionalc) Una estrategia internacionald) Una estrategia multidomsticae) Una estrategia regional5. Las relativamente pocas actividades que establecen la diferencia entre una empresa con ventaja competitiva y otra sin ella se conoce como:a) Mapa de actividadesb) SWOTc) Factores crticos para el xitod) Perfil globale) Estrategia de respuesta6. Los tres enfoques estratgicos para la ventaja competitiva son: