autoevaluación participacion y democracia

3
Autoevaluación Educación Cívica Nombre: I. Encierra la alternativa correcta, no se aceptaran borrones de hacerlo se contabilizará como incorrecta. (2 ptosc/u) 1. En Chile hay varias formas que se aplican para tener la nacionalidad. Entre ellas el (la): I. Jus Solis. II. Jus Sanguinis. III. Nacionalización. A) Sólo I B) Sólo III C) Sólo I y II D) Sólo II y III E) I, II y III 2. En Chile se aplica el sistema electoral de mayoría absoluta para las elecciones presidenciales y el sistema binominal para la elección de los: I. Senadores. II. Diputados. III. Alcaldes. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo I y II D) Sólo I y III E) I, II y III 3. Considerando una de las defi niciones clásicas que se hace sobre ella, la democracia sería “el gobierno del pueblo y para el pueblo”. De acuerdo a ello, el sistema democrático se caracteriza por I. tener gobernantes elegidos por el pueblo. II. la obligatoriedad de participar en las elecciones. III. promover el respeto a los derechos de las personas. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo I y III D) Sólo II y III E) I, II y III 4. De las afirmaciones que se mencionan a continuación, ¿cuál constituye una característica del régimen democrático chileno? A) Los poderes del Estado son dependientes del poder ejecutivo. B) El pueblo participa en elecciones libres e informadas. C) Una institucionalidad apoyada en la fi gura de un líder populista. D) Los deberes y derechos tienen un carácter ilimitado. E) Los partidos políticos son controlados y dirigidos por el Estado 5. La democracia representativa es una de las formas democráticas más extendidas en el mundo. Chile aplica una democracia de este tipo en que el pueblo A) delega la soberanía en autoridades elegidas periódicamente. B) elige a las autoridades mediante el sufragio censitario. C) es convocado a participar directamente de las magistraturas del país D) solo elige al Presidente de la República y a los congresistas. E) ejerce por si mismo la soberanía popular. 6. Tras las reformas constitucionales del año 2005, la Constitución Política de la República establece que son chilenos I. los extranjeros que hayan obtenido carta de nacionalización en conformidad a la ley. II. todos los nacidos sin excepción en territorio chileno. III. los que obtuvieren nacionalización por gracia u honor. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo I y III D) Sólo II y III E) I, II y III 7. ¿Qué tipo de derechos otorga la calidad de ciudadano? I. Elegir autoridades de gobierno. II. Ser elegido como representante del pueblo. III. Desplazarse libremente por el territorio nacional. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo I y II D) Sólo I y III E) I|, II y III. 8. Los resultados en las elecciones de Diputados fueron los siguientes:

Upload: noemi-estefania-arias-perez

Post on 19-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Historia

TRANSCRIPT

Page 1: Autoevaluación Participacion y Democracia

Autoevaluación Educación Cívica

Nombre:

I.Encierra la alternativa correcta, no se aceptaran borrones de hacerlo se contabilizará como incorrecta. (2 ptosc/u)

1. En Chile hay varias formas que se aplican para tener la nacionalidad. Entre ellas el (la):I. Jus Solis.II. Jus Sanguinis.III. Nacionalización.A) Sólo IB) Sólo IIIC) Sólo I y IID) Sólo II y IIIE) I, II y III

2. En Chile se aplica el sistema electoral de mayoría absoluta para las elecciones presidenciales y el sistema binominal para la elección de los:I. Senadores.II. Diputados.III. Alcaldes.A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo I y IID) Sólo I y IIIE) I, II y III

3. Considerando una de las defi niciones clásicas que se hace sobre ella, la democracia sería“el gobierno del pueblo y para el pueblo”. De acuerdo a ello, el sistema democrático se caracteriza porI. tener gobernantes elegidos por el pueblo.II. la obligatoriedad de participar en las elecciones.III. promover el respeto a los derechos de las personas.A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo I y IIID) Sólo II y IIIE) I, II y III

4. De las afirmaciones que se mencionan a continuación, ¿cuál constituye una característica del régimen democrático chileno?A) Los poderes del Estado son dependientes del poder ejecutivo.B) El pueblo participa en elecciones libres e informadas.C) Una institucionalidad apoyada en la fi gura de un líder populista.D) Los deberes y derechos tienen un carácter ilimitado.E) Los partidos políticos son controlados y dirigidos por el Estado

5. La democracia representativa es una de las formas democráticas más extendidas en el mundo. Chile aplica una democracia de este tipo en que el puebloA) delega la soberanía en autoridades elegidas periódicamente.B) elige a las autoridades mediante el sufragio censitario.C) es convocado a participar directamente de las magistraturas del paísD) solo elige al Presidente de la República y a los congresistas.E) ejerce por si mismo la soberanía popular.

6. Tras las reformas constitucionales del año 2005, la Constitución Política de la República establece que son chilenosI. los extranjeros que hayan obtenido carta de nacionalización en conformidad a la ley.II. todos los nacidos sin excepción en territorio chileno.III. los que obtuvieren nacionalización por gracia u honor.A) Sólo IB) Sólo II

C) Sólo I y IIID) Sólo II y IIIE) I, II y III

7. ¿Qué tipo de derechos otorga la calidad de ciudadano?I. Elegir autoridades de gobierno.II. Ser elegido como representante del pueblo.III. Desplazarse libremente por el territorio nacional.A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo I y IID) Sólo I y IIIE) I|, II y III.

8. Los resultados en las elecciones de Diputados fueron los siguientes:

Considerando los resultados, son elegidos parlamentarios: A) Pérez y Aldunate. B) Olate y Miranda. C) Aldunate y Olate. D) Miranda y Pérez. E) Olate y Pérez.

9. Los movimientos sociales son agrupaciones de personas que se diferencian de los partidos políticos, entre otras razones, en que: A) buscan resolver un problema de interés nacional. B) presentan una alta coordinación con diferentes sectores sociales. C) presentan altos grados de informalidad y horizontalidad en sus instancias de decisión. D) carecen de líderes que los dirijan hacia una meta. E) presentan una escasa convocatoria en sus actividades

10. Dentro del sistema político vigente en Chile, existe una serie de Derechos que es parte esencial de nuestro sistema democrático, como el de Ciudadano, el que le permite a las personas disponer de: I. Libertad de expresión II. Participar en cargos de elección popular III. Participar en actividades políticas A) Sólo II B) Sólo III C) I y II D) I y III E) I, II y III

11. Juan González es hijo de exiliados chilenos, nacido en Europa. Después de muchos años decide radicarse en Chile y dedicarse aquí a labores de servicio público a través de la política.

En relación a la nacionalidad y a la ciudadanía, aspectos importantes a considerar en materias de participación ciudadana, las disposiciones constitucionales lo afectan del siguiente modo: I Aunque quisiera no podría ser Presidente de la República. II Aunque puede sufragar, no podrá optar a cargos de elección popular. III No se cuestionará su condición de chileno, ya que lo será por el solo hecho de radicarse por más de un año en Chile.

Page 2: Autoevaluación Participacion y Democracia

A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo I y III

D) Sólo II y III E) I, II y III

II. Responde Verdadero o Falso según corresponda, se debe justificar las falsas de no hacerlo se contabilizará como incorrecta. ( 1 pto c/u)1___ La democracia es una forma de gobierno y un estilo de vida.2___En los regímenes autocráticos los intereses del Estado no se anteponen a los intereses de la nación. 3___El agitador político no puede adquirir la nacionalidad chilena 4___La democracia como forma de gobierno nació en Esparta (Grecia). 5___La democracia electoral es directa, es decir, todos participan de la política. 6___El sufragio en Chile es censitario, es decir, hombres y mujeres pueden participar. 7___Los extranjeros residentes en Chile pueden votar después de estar residiendo 5 años en Chile. 8___La cifra repartidora es para las votación municipal de alcaldes y concejales. 9___El pluralismo doctrinario no posee limitaciones ya plantea ante todo la libertad del individuo. 10___A nivel mundial existen personas que son apátridas.

III. Responde las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo se eligen a los representantes del congreso y a los concejales? Ejemplifique. (6 ptos)_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2. ¿Por qué la democracia es la forma de gobierno más aceptada? (4 ptos)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________3. Lee el siguiente documento y responde: Ya han pasado 17 años desde que se retornó a la democracia, no obstante el desarrollo efectivo de la ciudadanía ha sido bastante incipiente, situación que obedece a que el sistema político imperante en Chile corresponde a una democracia liberalista caracterizada por la preservación de derechos privados por sobre los de carácter público- comunitario, con la consecuente supremacía de la dimensión económica sobre las dimensiones política y social.Si bien es cierto la desigualdad económica es un elemento obstaculizador para el desarrollo de una democracia de calidad, no es menos cierto que el desarrollo de competencias dialógicas fundadas en el concepto de una ciudadanía activa puede promover el mejoramiento de la calidad del sistema político imperante en Chile. Desde esta perspectiva se asume que el lugar privilegiado para potenciarla corresponde al espacio escolar institucionalizado, puesto que es el lugar en que más tiempo permanecen los niños y niñas y jóvenes en general. Si se considera que los espacios corresponden esencialmente a construcciones sociales, estaríamos en condiciones de referirnos al espacio escolar institucionalizado como una comunidad educativa viva, en la cual es vital reconocer diversos sujetos en interacción, siendo uno de ellos los profesores”.Fuente: Cárcamo, H. Importancia atribuida al desarrollo inicial de la ciudadanía en la formación inicial docente. Estudios Pedagógicos XXXIV, nº 2, 2008

a) En opinión del autor, ¿cuál es la situación de la ciudadanía en Chile? ¿Qué factores postula el autor que estarían actuando en esa situación?(4 ptos) ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________b) El autor postula que el desarrollo del diálogo “puede promover el mejoramiento de la calidad del sistema político imperante en Chile”. ¿Comparten esa opinión? De acuerdo a lo que han estudiado hasta ahora, ¿qué condiciones o principios debería tener ese diálogo para obtener el resultado que el autor propone? (6 ptos) ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________b) En opinión del autor, ¿qué importancia tiene la escuela (“el espacio escolar institucionalizado”) en la formación ciudadana de jóvenes y niños?(3 ptos) ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________