autoevaluación de formación ciudadana y cívica

2

Click here to load reader

Upload: lopez-gallardo-luis

Post on 09-Jul-2016

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

prueba

TRANSCRIPT

Page 1: Autoevaluación de Formación Ciudadana y Cívica

EXAMEN DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA

Nombres y apellidos

-------------------------------------------------------------------------------------------------- Nota:

Grado: 5to sección: “___” Fecha: _____/____/____

Lea atentamente las preguntas y marca la alternativa correcta respectivamente.

1. Prepara un adecuado mapa conceptual sobre el tema de la globalización Ventajas y riesgos 2. ¿Por qué sentirse orgulloso de ser peruano ? tema aspectos que fundamenta la peruanidad3. ¿Qué es Patrimonio peruano y su clasificación?4. ¿Como mantener nuestra peruanidad en mundo globalizado, dejamos de ser peruano cuando migramos?

5. COLOCA VERDADERO (V) O FALSO (F) SEGÚN CORRESPONDA a. Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito sirve para transitar con seguridad

(V) (F)b. Responsabilidad es asumir las consecuencias de nuestros actos (V) (F)c. INDECOPI significa Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (V) (F)d. información, formación, concientización y conocimiento es tener una buena cultura tributaria (V) (F)

1. Identidad y globalización. Ser peruano en un mundo global. Explique ?

2. Aspectos que fundamentan la peruanidad?

3. Que acción adoptarías cite 3 ejemplos claros tema defensa del patrimonio histórico.

4. Derechos de los peatones con discapacidad

a. -El peatón tiene derecho a vivir en un entorno sano.

b. -El peatón tiene derecho a vivir en cualquier lugar.

c. -Los niños las personas mayores y los discapacitados tiene el derecho a que se les facilite los lugares en la sociedad .

d. -Las personas con discapacidad tienen derecho a medidas especificas para que mejoren su movilidad.

e. -El peatón tiene derecho a ciertas zonas exclusivas en la sociedad.

f. -Los peatones tienen derecho a reclamar.

g. -El peatón tiene derecho a la movilidad total.

h. -Cada estado o miembro debe garantizar la difusión de los derechos de los peatones con discapacidad.

1. ¿Lengua originaria de la región costa es

2. Aprender una lengua es aprender una ...3. Conjunto de personas que comparten una misma identidad cultural, historia, lengua, religión además de una

misma ascendencia.a) Raza b) Grupo étnico c) Cofradía d) Miembros

11. ¿Qué medidas propone para reducir el robo y hurto, en particular en los espacios públicos?4. ¿Qué estrategias plantea para disminuir los accidentes viales en el Perú5. ¿Qué medidas propone para prevenir y sancionar la corrupción, en la atención de los ciudadanos, en los

servicios de seguridad y la justicia del Perú?

Page 2: Autoevaluación de Formación Ciudadana y Cívica

6. ¿Qué acciones plantea implementar para reducir la percepción de inseguridad de los ciudadanos?7. ¿Por qué es fundamental que el conductor tome conciencia sobre la vulnerabilidad del peatón?8. ¿Puedo negarme a entregar el carné de conducir cuando un agente de la Policía Local me lo requiere en mi

propio domicilio, como consecuencia de una sanción de tráfico?9. ¿Las bolsas de aire sustituyen al cinturón de seguridad?10. ¿Según su percepción cuál cree que sean las principales causas que originan los actos delictivos?

11. ¿qué opinas sobre el lema “chapa tu choro”,¿ los ronderos pueden tomar justicia con sus propias manos? ,¿Que limitaciones tiene la justicia en el Perú ante tanta delincuencia?